Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ministerio De Desarrollo Social De La Nacion

Shows

Derechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 223 - Santiago D´Alessio, Consultor en BiodiversidadSantiago fue Director de Fauna Silvestre y Conservación de la Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y en la entrevista nos cuenta sobre la protección del ciervo de los pantanos, que habita el Delta del Paraná. Por su gran porte, capacidad de movimiento y distribución geográfica es una especie focal para la conservación, dado que recuperar y mantener su población también protege la flora y fauna nativa. Las principales problemáticas que afectan a la especie son la caza furtiva, los cambios ambientale...2024-12-0517 minCoronados de GloriaCoronados de Gloria¿Qué hacemos con la memoria (histórica)?El Juicio a las Juntas, la justicia transicional, la memoria en la construcción de la identidad colectiva. El olvido selectivo y la disputa por la historia. Pueblos originarios, su lugar en el presente. La constitución de 1994 en el reconocimiento de su identidad y la disputa por territorios ricos en recursos naturales. ¿Qué significa la memoria para las futuras generaciones.Participan (en orden de aparición):Angelika Rettberg, profesora titular del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, miembro de Comité de Seguimiento a las Recomendaciones de la Comisión de la Verda...2023-12-0452 minDevoción Matinal del CorazónDevoción Matinal del Corazón“¿Qué Es El Renacimiento?” 182 das (912)  3er año!🥰😍🥰☕🤩  Buenos Dias de Dios!  Que JanulPumonim y ChamPumonim, estén en vuestras obras para el Cielo.   https://www.youtube.com/@familyfed.spanishministry "Por favor, suscríbase a nuestro canal de Youtube"      Devoción Matinal del corazón   (32º día) de La 23º  Condición de Jeongseong de 40 días  182 das (912)  3er año! Antología de Madre Verdadera Volumen 2 “"La Familia Ideal de Dios y el Reino Mundial Ideal de Paz III” Vivir el Principio Divino - cap 3 Escatología 5 La Historia Humana es l...2023-04-2532 minDevoción Matinal del CorazónDevoción Matinal del Corazón“¿Cómo Cumplimos La Voluntad? ” 180 das (910)  3er año!🥰😍🥰☕🤩  Buenos Dias de Dios!  Que JanulPumonim y ChamPumonim, estén en vuestras obras para el Cielo.   https://www.youtube.com/@familyfed.spanishministry "Por favor, suscríbase a nuestro canal de Youtube"      Devoción Matinal del corazón   (30º día) de La 23º  Condición de Jeongseong de 40 días  180 das (910)  3er año! Antología de Madre Verdadera Volumen 2 “El Modelo Ideal De Dios Familia Y Nación, Y El Reino De Paz”  XI Vivir el Principio Divino - cap 3 Escatología 5 La Historia Humana...2023-04-2338 minDevoción Matinal del CorazónDevoción Matinal del Corazón“Una Persona que Recibirá una Gran Recompensa del Cielo por sus Méritos” 179 das (909) 3er año!🥰😍🥰☕🤩 Buenos Dias de Dios!  Que JanulPumonim y ChamPumonim, estén en vuestras obras para el Cielo.   https://www.youtube.com/@familyfed.spanishministry "Por favor, suscríbase a nuestro canal de Youtube"      Devoción Matinal del corazón  (29º día) de La 23º  Condición de Jeongseong de 40 días 179 das (909) 3er año! Antología de Madre Verdadera Volumen 2 “El Modelo Ideal De Dios Familia Y Nación, Y El Reino De Paz” X Vivir el Principio Divino - cap 3 Escatología 5 La Historia Hu...2023-04-2339 minDevoción Matinal del CorazónDevoción Matinal del Corazón“¿Cómo Puedo Vivir Con La Fuerza Motriz Del Corazón?” 178 das (908)  3er año!🥰😍🥰☕🤩  Buenos Dias de Dios!  Que JanulPumonim y ChamPumonim, estén en vuestras obras para el Cielo.   https://www.youtube.com/@familyfed.spanishministry "Por favor, suscríbase a nuestro canal de Youtube"      Devoción Matinal del corazón   (28º día) de La 23º  Condición de Jeongseong de 40 días  178 das (908)  3er año! Antología de Madre Verdadera Volumen 2 “El Modelo Ideal De Dios Familia Y Nación, Y El Reino De Paz”  IX Vivir el Principio Divino - cap 3 Escatología 5 La Historia Humana...2023-04-2143 minDevoción Matinal del CorazónDevoción Matinal del Corazón"Cómo Deshacerse De La Naturaleza Caída En La Familia”. 177 das (907)  3er año!🥰😍🥰☕🤩  Buenos Dias de Dios!  Que JanulPumonim y ChamPumonim, estén en vuestras obras para el Cielo.   https://www.youtube.com/@familyfed.spanishministry "Por favor, suscríbase a nuestro canal de Youtube"      Devoción Matinal del corazón   (27º día) de La 23º  Condición de Jeongseong de 40 días  177 das (907)  3er año! Antología de Madre Verdadera Volumen 2 “El Modelo Ideal De Dios Familia Y Nación, Y El Reino De Paz”  VIII Vivir el Principio Divino - cap 3 Escatología 5 La Historia Humana...2023-04-2045 minDevoción Matinal del CorazónDevoción Matinal del Corazón“La Visión Del Verdadero Padre De La Vida Cuando Era Joven” 176 das (906)  3er año!🥰😍🥰☕🤩  Buenos Dias de Dios!  Que JanulPumonim y ChamPumonim, estén en vuestras obras para el Cielo.   https://www.youtube.com/@familyfed.spanishministry "Por favor, suscríbase a nuestro canal de Youtube"      Devoción Matinal del corazón   (26º día) de La 23º  Condición de Jeongseong de 40 días  176 das (906)  3er año! Antología de Madre Verdadera Volumen 2 “El Modelo Ideal De Dios Familia Y Nación, Y El Reino De Paz”  VII Vivir el Principio Divino - cap 3 Escatología 5 La Historia Humana...2023-04-1935 minDevoción Matinal del CorazónDevoción Matinal del Corazón“Sé el Centro de la Armonía” 175 das (905)  3er año!🥰😍🥰☕🤩  Buenos Dias de Dios!  Que JanulPumonim y ChamPumonim, estén en vuestras obras para el Cielo.   https://www.youtube.com/@familyfed.spanishministry "Por favor, suscríbase a nuestro canal de Youtube"      Devoción Matinal del corazón   (25º día) de La 23º  Condición de Jeongseong de 40 días  175 das (905)  3er año! Antología de Madre Verdadera Volumen 2 “El Modelo Ideal De Dios Familia Y Nación, Y El Reino De Paz”  VI Vivir el Principio Divino - cap 3 Escatología 5 La Historia Humana...2023-04-1850 minDevoción Matinal del CorazónDevoción Matinal del Corazón“La Bendición es una Promesa con Dios.” 174 das (904)  3er año!🥰😍🥰☕🤩  Buenos Dias de Dios!  Que JanulPumonim y ChamPumonim, estén en vuestras obras para el Cielo.   https://www.youtube.com/@familyfed.spanishministry "Por favor, suscríbase a nuestro canal de Youtube"      Devoción Matinal del corazón   (24º día) de La 23º  Condición de Jeongseong de 40 días  174 das (904)  3er año! Antología de Madre Verdadera Volumen 2 “El Modelo Ideal De Dios Familia Y Nación, Y El Reino De Paz”  V Vivir el Principio Divino - cap 3 Escatología 5 La Historia Humana...2023-04-1734 minDevoción Matinal del CorazónDevoción Matinal del Corazón“La comida, la ropa y el refugio son necesarios para la fructificación de nuestras almas” 173 das (903)  3er año!🥰😍🥰☕🤩  Buenos Dias de Dios!  Que JanulPumonim y ChamPumonim, estén en vuestras obras para el Cielo.   https://www.youtube.com/@familyfed.spanishministry "Por favor, suscríbase a nuestro canal de Youtube"      Devoción Matinal del corazón   (23º día) de La 23º  Condición de Jeongseong de 40 días  173 das (903)  3er año! Antología de Madre Verdadera Volumen 2 “El Modelo Ideal De Dios Familia Y Nación, Y El Reino De Paz”  IV Vivir el Principio Divino - cap 3 Escatología 5 La Historia Humana...2023-04-1645 minRepresentantesRepresentantesVictoria Tolosa Paz: “La discusión la tenemos que dar en las urnas y no usando a los pobres”La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, volvió hoy a interpelar al líder de la Unidad Piquetera Eduardo Belliboni para que encuentre y lleve a los titulares del Potenciar Trabajo a realizar la validación de identidad obligatoria para continuar siendo beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Con respecto al acampe y las verdaderas intenciones de la Unidad Piquetera, Tolosa Paz remarcó: “de fondo la discusión es política y la tenemos que dar en las urnas, no usando la gente más pobre de la Argentina”, dijo la ministra...2023-03-1301 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo: Ep - 53: Hernán GordilloGrupo TUCMA es una organización de Tucumán con 1200 integrantes que se dedican a la producción de frutas, verduras y caña de azúcar. También a la cría de peces y la artesanía en cerámica. Con el apoyo del Ministerio adquirieron un camión y computadoras para mejorar la logística y la comunicación.2022-11-0302 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 52: Gastón MédulaArraigo es una cooperativa de trabajo que se dedica al fraccionamiento de alimentos como cereales, legumbres, conservas y vegetales congelados. Tienen como objetivo promover la seguridad alimentaria y producir alimentos saludables, de calidad y a precios justos. 2022-10-2201 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas de Desarrollo: Ep - 51: Noemí PayeroLa Cooperativa Impopar de Tandil, Buenos Aires, es una empresa recuperada que produce calefactores y termotanques para gas natural y envasado. A futuro, proyectan homologar una cocina de cuatro hornallas para uso doméstico y seguir creciendo. 2022-09-3002 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo: Ep - 50: María de Los Ángeles AznarLa Cooperativa Cerámica Blanca es una empresa recuperada que produce artesanalmente todo tipo de vajilla.  Comercializan sus productos en varias ciudades de la Argentina y también tienen el outlet en la fábrica.  Con el apoyo del Ministerio compraron materia prima, ropa, insumos, un horno nuevo y un secadero de piezas para mejorar los tiempos de entrega.2022-09-2302 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo: Ep - 49: Juan Manuel Riquel🎙️ “Hay que apostar a la cooperación y lanzarse. No hay nada que no se pueda resolver”. La Cooperativa de Trabajo Algodonera Santa Fe es una empresa textil recuperada en 2017 por sus 123 trabajadoras y trabajadores. Producen hilo de algodón puro natural, mezcla con poliéster y gasas sanitarias. Acompañamos su crecimiento con maquinarias de tecnología avanzada para aumentar la producción y la calidad.2022-09-1602 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 112 - Entrevista a Virginia De Francesco y Cecilia Lorusso, del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría del Pueblo de la NaciónLa Defensoría del Pueblo de la Nación exhortó al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y a la Municipalidad de Chascomús para que garanticen la participación ciudadana en relación al Proyecto Ecoparque, que se prevé realizar en un predio de 75 hectáreas ubicado sobre la Ruta provincial N°20 y que conllevaría una seria amenaza ambiental para los ecosistemas de la zona.2022-09-1419 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo: Ep - 48: Silvia Ayala88 familias, casi todas ellas representadas por mujeres, recuperaron en 2019 la fábrica de Mielcitas. Con financiamiento y asesoramiento legal acompañamos a esta cooperativa para que sus productos puedan seguir comercializándose en todos los kioscos del país.  2022-09-0801 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 47: Sebastián AntaCooperativa Cerealcoop es una fábrica recuperada que elabora cereales. Con el apoyo del Ministerio compraron maquinaria y materia prima e hicieron la instalación eléctrica y de gas. Sus 30 integrantes producen  para industrias, comercializadoras y dietéticas. Pronto saldrán al mercado con su propia marca.2022-09-0101 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 46: Gabriel VerónLa Cooperativa Bolsas Kraft de Puerto Rico, Misiones, es una empresa recuperada que se dedica a la fabricación de bolsas de papel y bolsas valvuladas para las productoras y productores de almidón. 2022-08-2602 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 45: Alfredo GonzálezLa Cooperativa de Trabajo Frigorífico El Zaimán Ltda. es una empresa recuperada que tiene su propio local de venta mayorista y minorista de carne. En 2011 presentó quiebra y sus 75 integrantes se reunieron y formaron la cooperativa. Hoy, a través de #PotenciarTrabajo, se capacitan para mejorar sus ingresos y generar nuevos puestos laborales.2022-08-1901 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 44: Estela DelpechConstruyendo Proyectos Barriales (ConProBar) es una asociación civil sin fines de lucro. Trabaja en proyectos agroalimentarios para combatir el frío y producir todo el año. A través del programa Sembrar Soberanía Alimentaria, adquirió insumos y construyó invernáculos y sistemas de riego para el crecimiento de huertas comunitarias locales. 2022-08-0801 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 43: Gabriel MascioFlexo Integral es una empresa recuperada por sus trabajadoras y trabajadores en 2011.  Se dedican a la impresión de talonarios, recibos y bobinas para papel de regalo.  Presentaron su proyecto en el programa Manos a la Obra y compraron sus principales insumos para mejorar la calidad de sus productos.  2022-08-0801 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 45: Alfredo GonzálezLa Cooperativa de Trabajo Frigorífico El Zaimán Ltda. es una empresa recuperada que tiene su propio local de venta mayorista y minorista de carne. En 2011 presentó quiebra y sus 75 integrantes se reunieron y formaron la cooperativa. Hoy, a través de Potenciar Trabajo, se capacitan para mejorar sus ingresos y generar nuevos puestos laborales. 2022-08-0101 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 43: Gabriel MascioFlexo Integral es una empresa recuperada por sus trabajadoras y trabajadores en 2011.  Se dedican a la impresión de talonarios, recibos y bobinas para papel de regalo.  Presentaron su proyecto en el programa Manos a la Obra y compraron sus principales insumos para mejorar la calidad de sus productos.2022-07-2900 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 42: Adriana CarrizoAtenea es la primera federación de cooperativas textiles de mujeres. Nació en plena pandemia cuando ellas unieron sus fuerzas y se dedicaron a producir barbijos y camisolines.  Con el apoyo del Ministerio compraron tres máquinas para hacer sus propias telas y seguir creciendo de la mano de la #EconomíaPopular.2022-07-2101 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 41: Ángel MiñoLa Asociación de Pescadores Artesanales “La Palometa” está compuesta por 58 trabajadores de San Pedro, Provincia de Buenos Aires. En 2014 decidieron unirse para mejorar su calidad de vida de manera equitativa y solidaria.  Recibieron un crédito a través de la Comisión Nacional de Microcrédito (#CONAMI) que los ayudó fortalecerse y seguir creciendo.2022-07-1801 minBIWAN DIGITAL Marketing Digital & NegociosBIWAN DIGITAL Marketing Digital & NegociosJornadas del Ministerio de Producción: Charla para Pymes que quieren exportarNos preparamos para la charla que vamos a dar a Pymes de todo el país para iniciar un proceso de exportación. Organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, hablaremos durante una hora y media para más de 100 Pymes argentinas. SEGUINOS ❗️ 🔵 INSTAGRAM/BiwanDigital 🔵 YOUTUBE/BiwanDigital 🔵 PODCAST ANCHOR 👉 https://anchor.fm/biwan-digital 🔵 PODCAST SPOTIFY 👉 https://spoti.fi/3nyoEqC 🔵 BLOG 👉 www.biwandigital.com Néstor Muñoz IG @evangelizandoelmarketing Maxi Gutierrez IG @surfeandoelmarketing --- Send in a voice message: https://anchor.fm/biwan-digital/message2022-07-1506 minSonArSonArEpisodio 1 - Enrique Muiño: Tradición y peronismoPrimer episodio de la segunda temporada de SonAr - el Podcast del Archivo General de la Nación (organismo dependiente del Ministerio del Interior de la República Argentina). En este episodio está centrado en la figura de Enrique Muiño, actor clásico de cine y teatro español que de niño emigró a Argentina, donde desarrolló la totalidad de su carrera. La adhesión política de Muiño con el peronismo fue temprana. La manifestó en el ámbito artístico, gremial y también participando del aparato de comunicación estatal, por ejemplo, conduciendo Piens...2022-07-1412 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 40: Santiago ErrecaldeLa Cooperativa Chasqui diseña tiendas digitales para que productores y productoras de la economía popular den a conocer de la mejor manera lo que hacen y lleguen a todo el país.   A través de los #MercadosDeCercanía sumaron más emprendimientos con ganas de potenciar sus oportunidades de comercialización.2022-07-0802 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 39: Santiago AriasLa cooperativa Cotramel es una empresa recuperada que nació de la unión de sus trabajadores. Se dedican a hacer litografía y envases de hojalata para abastecer a la industria de alimentos. 🥫 Con el apoyo del Ministerio pudieron tener asesoramiento legal y acceder a tarifas diferenciadas que les permitieron reducir costos.  Hoy sueñan con seguir creciendo y brindando un servicio de gran calidad a todos sus clientes.2022-07-0401 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 38: Gonzalo LoureiroGonzalo Loureiro forma parte de la Asociación de Productores Hortícolas de la 1610, que comercializa bolsones de verduras agroecológicas a un precio justo, decidido en asamblea entre quienes producen y quienes consumen.2022-07-0402 minEl Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11Piotti Suárez "Hay un 0-800 que puso el Ministerio de Desarrollo Social para denunciar anomalías"El coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Santiago del Estero, Dr. Mario Piotti Suárez dialogó este miércoles —vía telefónica— con el ciclo Actualidad Política, de Radio LV11. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radiolv11/support2022-06-1500 minDESTACADAS – Antena Libre FM 89.1 MhzDESTACADAS – Antena Libre FM 89.1 MhzEl Tren de Desarrollo Social y Sanitario en Roca-FiskeEl Tren de Desarrollo Social y Sanitario "Dr. Ramón Carillo" se instalará del 18 al 30 de abril en la estación ferroviaria Stefenelli de General Roca-Fiske. En esta oportunidad estarán presentes el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud, ANSES, PAMI, RENAPER, la Agencia Nacional de Discapacidad, la Biblioteca del Congreso de la Nación y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.Desde el lugar dialogamos con representantes de los stands y la Intendenta de la localidad. Mariel, del stand de la Biblioteca del Congreso de la Nación, comentó lo que encontrarán en el lugar...2022-04-1800 minACTUALIDAD – Antena Libre FM 89.1 MhzACTUALIDAD – Antena Libre FM 89.1 MhzEl Tren de Desarrollo Social y Sanitario en Roca-FiskeEl Tren de Desarrollo Social y Sanitario "Dr. Ramón Carillo" se instalará del 18 al 30 de abril en la estación ferroviaria Stefenelli de General Roca-Fiske. En esta oportunidad estarán presentes el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud, ANSES, PAMI, RENAPER, la Agencia Nacional de Discapacidad, la Biblioteca del Congreso de la Nación y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.Desde el lugar dialogamos con representantes de los stands y la Intendenta de la localidad. Mariel, del stand de la Biblioteca del Congreso de la Nación, comentó lo que encontrarán en el lugar...2022-04-1800 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 37: Gisela LewinGisela Lewin, de la Biblioteca Popular Leopoldo Lugones en Villa Giardino, nos cuenta sobre El Banquito y los Microcréditos que impulsan la economía local.2022-03-0702 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 36: Ángel NataleLa Cooperativa “Migas del Ángel”, ubicada en Ciudad de Buenos Aires, se dedica a la fabricación de panificados, especialmente pan de miga para sandwich . Ángel nos cuenta cómo creció la producción a partir del acompañamiento del Ministerio y apoyo del programa #PotenciarTrabajo.2022-02-2501 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 35: Camila BeierEstuvimos hablando con Camila Beier, de Consuma Dignidad que nos contó cómo a través de una plataforma digital promueven el consumo responsable y consciente de más de 400 productos de la economía social y solidaria. Y a través del programa Mercados de Cercanía pudieron hacer crecer el proyecto.2022-02-1801 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 34: Mauro MacióDesde Protagonistas del Desarrollo estuvimos charlando con Mauro Mació de la Cooperativa de trabajo La Soberana que nos contó cómo a partir de un proyecto de Sembrar Soberanía pudieron mejorar algunas instalaciones y aumentaron la producción de pollo y gallinas ponedoras de huevos. La cooperativa también produce quesos artesanales y lechones.2022-02-1202 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 33: Mónica PiutrillanMónica Piutrillan preside la Asociación Vecinal Zona de Chacras, en Puerto Deseado, Santa Cruz. Aquí nos cuenta cómo logran producir frutillas a partir de un sistema de agricultura ancestral sumando tecnologías actuales. A través del programa Sembrar Soberanía Alimentaria están impulsando la producción en manos de numerosas familias.2022-02-0402 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 32: Dora Ortiz GarcíaCentral Cooperativa es un centro de acopio y distribución de frutas, verduras, lácteos, yerbas y otros productos de almacén, ubicado en el Mercado Central de Buenos Aires. Se trata de un espacio compartido por distintas organizaciones de la economía social y popular para fortalecer la comercialización de los alimentos cooperativos y de la agricultura familiar.2022-01-2802 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 31: Facundo LovatoEn esta nueva edición de Protagonistas del Desarrollo, estuvimos charlando con Facundo Lovato que nos contó cómo funciona Chango 88, una plataforma virtual de consumo colaborativo que vincula en forma directa productores y consumidores. Y como desde el 2020, a través de Mercados de Cercanía pudieron acondicionar el espacio físico y aumentar su stock para las ventas.2022-01-2401 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 30: Analía AdamoMercado Territorial es una iniciativa que acerca alimentos sanos de la agricultura familiar y la economía popular a un precio justo. A través de nodos de consumo organizados, distribuye y comercializa frutas y verduras frescas, quesos, legumbres y productos de almacén. Además, integra la Red de Mercados de Cercanía de nuestro ministerio. Lo cuenta Analía Adamo en el podcast Protagonistas del Desarrollo.2022-01-1702 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 29: Vanesa Della CasaEn esta nueva entrega de Protagonistas del Desarrollo hablamos con Vanesa Della Casa de la cooperativa “Nuestra América” de la provincia de Buenos Aires que nos contó sobre la importancia de la comercialización de productos de la economía popular y solidaria y de la articulación con el programa Mercados de Cercanía que los ayudó a crecer.2022-01-1002 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 28: Neko ParamosEstuvimos hablando con Neko Paramos del Mercado Transformador de Haedo que nos contó de la importancia de comercializar productos sanos y agroecológicos y del rol del Estado en el fortalecimiento de estos espacios a través del programa Mercado de Cercanía.2021-12-3102 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 27: Nicolás LovarvoNicolás Lovarvo del Mercado Cooperativo COMPA de Flores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nos contó, en otra entrega de Protagonistas del Desarrollo, de la importancia de concientizar a los vecinos y vecinas sobre consumir productos de la Economía Popular y del rol del Estado en el fortalecimiento de estos espacios de comercialización.2021-12-2302 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 26: Javier RodríguezEn la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva logró recuperar saberes ancestrales sobre el cultivo de maíz, amaranto, quinoa y papa. Con estos cultivos andinos, las familias campesinas producen harina, fideos, galletas, alfajores, snacks saludables y puré deshidratado. Los microcréditos los ayudaron a mejorar su producción y su situación financiera.2021-12-1702 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 25: Jorgelina RodríguezEn otra entrega de Protagonistas del Desarrollo, estuvimos hablando con Jorgelina Rodríguez del Camión de la Economía Popular que nos contó que recorren distintas Ferias itinerantes de la provincia de Buenos Aires llevando productos de la canasta básica a precios justos para los vecinos y las vecinas de los barrios.2021-12-0902 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 24: Marta FerraroDe Frente es una agrupación de Cañuelas con 10 años de historia. Estuvimos charlando con Marta Ferraro, referente de la organización, quien nos contó cómo a través de Potenciar Trabajo lograron construir una Unidad Sanitaria y un Jardín Maternal.2021-12-0201 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 23: Roberto MirabaraEn Florencio Varela, un grupo de productoras y productores se dedica al engorde de pollos de manera natural y sin ningún tipo de antibióticos. Con el apoyo del programa Sembrar Soberanía Alimentaria, accedieron a galpones, lámparas, bebederos y alimento balanceado para mejorar y ampliar su producción. 2021-11-2602 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 22: Marina GonzálezLa cooperativa Melibea de Entre Ríos produce alimentos libres de agrotóxicos y cría chanchos y gallinas. Marina nos contó que a través del programa #SembrarSoberanía lograron acceder a máquinas agrícolas para poder aumentar la producción. Hoy llegan con productos sanos y frescos a más vecinos y vecinas de la zona.2021-11-1901 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 69: Entrevista a María Agustina Díaz, Coordinadora Académica del Instituto Nacional de Capacitación Política del Ministerio del InteriorAgustina brinda los cursos de capacitación en Perspectiva de Género para la Administración Pública nacional y provincial, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las universidades, sindicatos y distintas organizaciones. Destaca que hay estereotipos de género que condicionan el desarrollo en el trabajo y socialmente y analiza cómo los reproducimos en nuestra vida cotidiana. Además, nos amplía acerca de otras discriminaciones, como las étnicas, por nivel socioeconómico, por educación o por acceso a la tecnología.2021-11-1033 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 21: Natalia CapdevilaEl jardín Maternal Saltarín en Mendiolaza, Córdoba, es un espacio de juego y socialización para niños y niñas de 45 días a 4 años que en pandemia tuvo que cerrar. En esta nueva edición de Protagonistas del Desarrollo estuvimos hablando con Natalia que nos contó que obtuvo dos microcréditos del ministerio y logró volver a abrir sus puertas.2021-11-0501 minSOMOSCÍTRICA PodcastSOMOSCÍTRICA PodcastA LAS PIÑAS EN DESARROLLO: ¿QUÉ PASÓ?Facundo y Esteban analizan las protestas y hechos de violencia en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en un ardiente #BarulloPolítico.2021-10-2927 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 20: Pamela MackeyPamela Mackey del Frente Darío Santillán de San Luis nos contó cómo pudieron acceder, a través del Ministerio de Desarrollo Social, a comprar maquinarias para una sala de agroindustria en dónde en el verano se hace el tomate triturado y el resto del año se pausteriza y se ensacheta la leche. Por semana logran tener más de 200 litros que luego venden a vecinos y a vecinas en el Mercado de Consumo Popular con otros cientos de productos de la economía social.2021-10-2902 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 19: Natalia De Majo ArbizaOro del Inca es una cooperativa de Quilmes, provincia de Buenos Aires, que se dedica a la producción de alimentos saludables y nutritivos. Hacen snacks de girasol, hamburguesas y milanesas vegetales y hasta un rebozador de mandioca agroecológica. En 2019 empezaron a producir fideos para darle continuidad al trabajo que realizaba la cooperativa Pasta Sur. Con el apoyo del programa Sembrar Soberanía Alimentaria, van a comprar una máquina para ampliar la producción de fideos tirabuzón. Escuchá su historia en una nueva edición del podcast Protagonistas del Desarrollo.2021-10-2202 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 18: María Exabed LunaHilando Sueños es una cooperativa textil de la provincia de Córdoba, que integran más de cuarenta trabajadoras y trabajadores. María Exabed Luna cuenta que el proceso de trabajo, que tiene como objetivo fundamental sacar el trabajo de la casa de las costureras y costureros y llevarlo a la cooperativa. Con financiamiento del Ministerio, pudieron adquirir maquinarias y mobiliario para ampliar la producción.2021-10-1501 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 17: Martín FlaxLa Quince es un espacio cultural de Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires, con recitales, obras de teatro y talleres artísticos para todas las edades. Con la ayuda de un subsidio Manos a la Obra van a renovar el sonido y las luces para mejorar la calidad de los espectáculos. Lo cuenta Martín Flax, presidente de la cooperativa, en una nueva edición del podcast Protagonistas del Desarrollo.2021-10-0702 minBIWAN DIGITAL Marketing Digital & NegociosBIWAN DIGITAL Marketing Digital & NegociosCapacitación para el Ciclo Expertos Pymes del Ministerio de Desarrollo Productivo de la NaciónCharla de Néstor Muñoz, de Biwan Digital, sobre Estrategias de Marketing para Pymes, en el marco del Ciclo de Capacitación Expertos Pyme, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.   Los expertos Eduardo Vázquez Brotto (CABA) y Néstor Muñoz (CABA) invitan a reflexionar sobre cómo aplicar estrategias básicas de marketing digital en una PyME:                                                                                                                                                                           - Introducción al marketing digital y a la venta por Internet para que las PyMES logren innovar y replantear sus negocios.                                              - Selección de las estrategias de marketing digital que se correspondan con el modelo de negocio de cada PyME.                  Por consultas escribir a: plataformacapacitarpyme@produccion.gob.ar --- Send in a voice message: https://2021-10-0134 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 16: Julián FerreroLa Asociación Civil Giros avanza con obras de infraestructura para garantizar el acceso a los servicios públicos, el transporte y mejorar la vida de las vecinas y vecinos del barrio popular Nueva Alberdi de Rosario. Además, está construyendo el centro comercial a cielo abierto que reunirá a más de 30 comercios locales. Lo cuenta Julián Ferrero en una nueva edición del podcast Protagonistas del Desarrollo.2021-09-3001 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 15: Fernando HuesoTodas las semanas, la Mutual Comunidad Solidaria realiza una feria itinerante de la economía popular en distintas localidades del partido de Tres de Febrero. De esta manera, vecinas y vecinos pueden encontrar frutas, verduras, lácteos y alimentos de almacén a precios accesibles. Lo cuenta Fernando Hueso en una nueva edición del podcast Protagonistas del Desarrollo.2021-09-2401 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 14: Alejandra RubertiLa fundación La Base es una organización de mujeres con más de 16 años de trayectoria en las finanzas solidarias. Desde 2009, participan en la adjudicación de financiamiento no bancario en el marco de la Comisión Nacional de Microcrédito. Acompañan a cooperativas y grupos autogestionados con créditos, asistencia técnica y capacitaciones.2021-09-0301 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 13: Pablo DorigoPablo Dorigo, de la Cooperativa La Rama, cuenta en nuestra serie de podcast “Protagonistas del Desarrollo” el surgimiento de la organización como herramienta representativa de los trabajadores y trabajadoras en espacios públicos. A través de los microcréditos de la Comisión Nacional de Microcréditos, vendedores y artistas callejeros de la ciudad de Buenos Aires accedieron a la compra de materias primas y equipamiento para sus unidades productivas.2021-08-2601 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 12: Plácido PeñarrietaLa Red Gráfica Cooperativa está integrada por empresas recuperadas y cooperativas de todo el país. Junto a la Federación Gráfica Bonaerense, recibieron apoyo del Ministerio para comprar papel, tinta, caucho y otros insumos fundamentales. Lo cuenta Plácido Peñarrieta en una nueva edición del podcast Protagonistas del Desarrollo.2021-08-1902 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 11: Guillermo GálvezContinuamos con la serie de Podcast “Protagonistas del Desarrollo”. Escuchamos a Guillermo Gálvez, de la Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria. Nos cuenta cómo, a través del programa Sembrar Soberanía Alimentaria, pudieron mejorar la calidad del forraje, la producción de animales de granja y la calidad de vida de las familias campesinas en la localidad de La Banda, Santiago del Estero.2021-07-2201 minComechingones MultimediosComechingones MultimediosCharlamos con el director de Desarrollo Social Fernando Quinteros#VILLADELASROSAS #DesarrolloSocialMunicipal ARRANCÓ EN VILLA DE LAS ROSAS LA ENTREGA DE LA TARJETA ALIMENTAR La Dirección de Desarrollo Social comenzó este jueves 22 de julio con el operativo de distribución de la Tarjeta Alimentar a los nuevos beneficiarios del programa Nacional.  Se trata de149 nuevos plásticos que se incorporaron tras la ampliación del universo de destinatarios. La Tarjeta Alimentar es un aporte  complementario que garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria, con la cual s...2021-07-2212 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 10: Jimena LamelaJimena Lamela, de la Asociación Norte Sur de Bariloche cuenta cómo trabajan el financiamiento de emprendimientos productivos y de mejoramiento progresivo del hábitat, desde una perspectiva del desarrollo local, en articulación con la CONAMI.2021-07-1602 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 09: Pablo BlankDialogamos con Pablo Blank sobre el trabajo que realizan desde la Comercializadora Monte Adentro, como parte de la estrategia del Movimiento Campesino de Córdoba para llegar con sus productos de la economía popular a la mesa de las y los argentinos.2021-07-0701 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 08: Daniel SaurettiCooperativa La Terre es una empresa recuperada de Mendoza que produce hortalizas deshidratadas y comidas preelaboradas como guisos, puré y buñuelos de espinaca. Trabajan con productores y productoras de verduras locales y comercializan sus alimentos a precios accesibles en los mercados de la economía popular de la provincia. Con el apoyo del Ministerio compraron máquinas para mejorar su producción. Lo cuenta Daniel Sauretti, presidente de la cooperativa, en una nueva edición del podcast Protagonistas del Desarrollo.2021-07-0101 minHora RandomHora RandomSe lanzó la Diplomatura en Cuidados Integrales de la UNLaMHora Random salió a la calle y estuvo presente en el lanzamiento de las Diplomaturas en Cuidados Integrales de la UNLaM, promovidas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Conversamos con la Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires, Mónica Macha, quien destacó la importancia de esta iniciativa. Además, la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Nación nos comentó sus expectativas sobre la nueva Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans.2021-06-2607 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 07: María Isabel OrtizMaría Isabel Ortiz, de la Cooperativa Confecciones Eigenfeld, cuenta cómo comenzaron a producir barbijos y material sanitario ante la pandemia. También habla sobre el financiamiento que recibieron del Banco Nacional de Máquinas y Herramientas para equipar diferentes unidades productivas. Un proyecto colectivo para brindar trabajo a vecinos y vecinas de la Aldea Eigenfeld, en la provincia de Entre Ríos.2021-06-2401 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 06: Pablo TisseraTe invitamos a conocer el trabajo del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba en la voz de Pablo Tissera. A través de microcréditos de CONAMI, financian y fortalecen cooperativas de servicios, de producción de alimentos, de agricultura familiar y textiles de toda la provincia. Generan así trabajo local, para aportar desde la economía social, al desarrollo nacional.2021-06-1801 minEspacio TrantorEspacio TrantorEspacio Trantor - Lucrecia Cardoso - Secretaria de Desarrollo Cultural-Ministerio de Cultura de la Nación ArgentinaTuvimos la posibilidad de charlar con la Lic Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación acerca de la economia de la cultura y las industrias culturales en nuestro país. Le consultamos acerca del desarrollo y fomento de las cadenas productivas de los distintos sectores de la industria, cómo se gestionan las políticas púbilicas culturales a nivel federal y qué se espera para el futuro del Mercado de Industrias Culturales. Los invitamos a compartir la charla #cultura #argentina #practicasculturales #gestioncultural #emprendedorismocultural #gestoresculturales #arte #autogestion  #politicacultural #politicaspublicas #economiacultural #economiadelacultura #culturaargentina #federal...2021-06-1855 minBIWAN DIGITAL Marketing Digital & NegociosBIWAN DIGITAL Marketing Digital & NegociosCómo lograr financiamiento a través de una Aceleradora del Ministerio de Producción (Argentina)Existen programas oficiales que no tienen prensa, pero siguen activos Néstor Muñoz de Biwan Digital explicó cómo tramitar financiamiento desde una Aceleradora con apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación  SPOTIFY https://spoti.fi/3nyoEqC YOUTUBE https://bit.ly/2Pa3JyO FACEBOOK https://bit.ly/2PHS1uQ INSTAGRAM TV https://bit.ly/3dvSQzx BLOG www.biwandigital.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/biwan-digital/message2021-06-1507 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 05: Claudia CarrilloTe invitamos a conocer la experiencia de Cuidar, una cooperativa de cuidado de personas mayores. Su presidenta, Claudia Carrillo, nos cuenta la importancia de conformarse en cooperativa y de la tarea que hacen en los barrios con el Potenciar Trabajo.2021-06-1002 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 04: Ariel ArandaHoy Ariel Aranda cuenta la experiencia de la Cooperativa “La Muchachita de Los Toldos”. El nombre es un homenaje de las y los recicladores de Ituzaingó a Eva Duarte de Perón.   Resalta la importancia del galpón propio y describe los procesos de formación ambiental y de instalación de puntos verdes en el conurbano bonaerense. También da cuenta del fortalecimiento con máquinas herramientas y ropa de trabajo a través desde nuestro Ministerio.2021-06-0301 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 03: Juan José SánchezLa cooperativa Juanito Contreras de Catamarca cumple un rol fundamental para impulsar la producción local en el noroeste argentino. A través de microcréditos. apoya a emprendedores y organizaciones campesinas. Además, tienen una escuela cooperativa y una comercializadora donde ofrecen productos de la economía popular y la agricultura familiar. Lo cuenta Juan José Sánchez, uno de sus referentes, en este capítulo del podcast Protagonistas del Desarrollo.2021-05-2702 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 02: Manuel MartinoLa cooperativa La Comunitaria del MTE Rural se planteó el desafío de acercar alimentos sanos a precios accesibles para toda la ciudad. Con ayuda del Ministerio, están armando una planta láctea para que las leches y quesos que producen las pequeñas familias tamberas lleguen a la mesa de las vecinas y los vecinos. Manuel Martino nos cuenta su historia en esta nueva edición del podcast Protagonistas del Desarrollo 🎧. 2021-05-2101 minProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del DesarrolloProtagonistas del Desarrollo - Ep. 01: Natalia ManiniNatalia Manini, de la Unión de Trabajadores Sin Tierra de Mendoza, nos cuenta cómo, desde la economía social y la agricultura familiar, producen alimentos sanos y agroecológicos. Además, nos cuenta sobre la articulación que se está desarrollando con el programa “Sembrar Soberanía Alimentaria”, que es impulsado desde nuestra Secretaría de Inclusión Social con el fin de fortalecer los circuitos de producción, distribución y comercialización.2021-05-1402 minData UniversitariaData UniversitariaT2: Data Universitaria Radio - Programa Nº13 (2021)Llegamos al programa Nº13 de Data Universitaria Radio, en esta temporada 2021. En esta oportunidad: Compartimos la palabra del Secretario General de la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN), Daniel Ricci, sobre la ultima reunión paritaria. En los únicos dos encuentros paritarios, los gremios docentes rechazaron la propuesta del gobierno nacional por considerarla insuficiente. En la nota los detalles; La Universidad del Chaco Austral (UNCAus) recibirá financiamiento para crear un Centro Universitario PyME como parte del programa PROCER del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. El Secretario de Cooperación y Servicios de UNCAus, Nestor D...2021-05-0156 minReflexiones para la pospandemiaReflexiones para la pospandemia¿El fin de las metrópolis?Durante la pandemia de coronavirus se ha considerado con frecuencia el problema que supone la aglomeración urbana. Su puesta en cuestión no es nueva: hace al menos dos siglos que es discutida por innumerables actores. Sin embargo, hasta ahora ninguna ideología, ni peste, había podido terminar con el concepto de las grandes metrópolis .Pero la cuarentena mundial de 2020 y su efecto sobre la vida urbana y el transporte obligan a replantear cómo y dónde vivimos. Este tema es el que abordamos en el segundo capítulo de Reflexiones para la pospandemia, un podcast...2021-01-1448 minUNCB RadioUNCB RadioEntrevista a María Apólito, subsecretaria de Economía del Conocimiento de la NaciónEntrevistamos a María Apólito, subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación,que nos habló de los  $400 millones para proyectos en biotecnología que entregó el Ministerio de Desarrollo Productivo y de la ley de economía del conocimiento.2021-01-0611 minUNCB RadioUNCB RadioEntrevista a Daniel Menéndez , subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de la NaciónHablamos con Daniel Menéndez , subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, sobre el programa de formación y capacitación que está llevando adelante con la Unión Nacional Clubes de Barrio en Clubes de Barrio y el balance del año político, económico y social desde su visión, ya que es además el máximo referente de Barrios de Pie.2020-12-2212 minFM REC 89.5FM REC 89.5¿Nos encontramos en REC? - Entrevista a Carolina Brandariz Este sábado por la mañana en “Nos encontramos en REC” dialogamos con Carolina Brandariz Directora de Cuidados Integrales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Nos contó el abordaje de los cuidados como política pública en nuestro país y el rol que desempeña la dirección que conduce. Además, compartió algunos de los proyectos que se están desarrollando en este contexto como programa “El Barrio Cuida al Barrio” y por último nos contó la tarea de su dirección en el Proyecto “Cerca”, un convenio entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de...2020-11-1312 minMunicipalidad de La BandaMunicipalidad de La BandaPablo Mirolo: Estamos muy contentos por establecer cuatro puntos de venta de bolsones agroecológicos.Con total éxito se desarrolló la primera jornada de comercialización de los productores locales. En la mañana del jueves, se realizó con éxito la primera “Jornada de abastecimiento saludable con producciones locales” que se desarrolló en el marco del proyecto “Alimentando ciudades” en el que la Municipalidad de La Banda participa junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena; la Fundación de Banco de Alimentos y la Municipalidad de La Capital.2020-10-0902 minMares HambrientosMares HambrientosEntrevista - Santiago Fernandez Galeano - Director de Monitoreo y Prevención en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina🔊Pasó por Mares Santiago Fernandez Galeano, militante y Director de Monitoreo y Prevención en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina 🌎Hablamos de ambiente, economía y pandemia, modelos alternativos, transición ecológica y ambientalismo popular. ---- Conducción: Carla Boccuti, Gaby Franchini Producción: Luz Coronel, Cecilia Acuña2020-09-2636 minMinisterio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones CristianasMinisterio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones CristianasEvangelio de Marcos (Episodio 42) - Con fe sencilla y determinación [Marcos 7:24-30]42 – Con fe sencilla y determinaciónMarcos 7:24-30“Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón; y entrando en una casa, no quiso que nadie lo supiese; pero no pudo esconderse. Porque una mujer, cuya hija tenía un espíritu inmundo, luego que oyó de él, vino y se postró a sus pies. La mujer era griega, y sirofenicia de nación; y le rogaba que echase fuera de su hija al demonio. Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de los hijos y ec...2020-07-1908 minMinisterio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones CristianasMinisterio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones CristianasEvangelio de Marcos (Episodio 42) - Con fe sencilla y determinación [Marcos 7:24-30]42 – Con fe sencilla y determinaciónMarcos 7:24-30“Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón; y entrando en una casa, no quiso que nadie lo supiese; pero no pudo esconderse. Porque una mujer, cuya hija tenía un espíritu inmundo, luego que oyó de él, vino y se postró a sus pies. La mujer era griega, y sirofenicia de nación; y le rogaba que echase fuera de su hija al demonio. Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de l...2020-07-1908 minEvangelio de MarcosEvangelio de MarcosEvangelio de Marcos (Episodio 42) - Con fe sencilla y determinación [Marcos 7:24-30]42 – Con fe sencilla y determinaciónMarcos 7:24-30“Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón; y entrando en una casa, no quiso que nadie lo supiese; pero no pudo esconderse. Porque una mujer, cuya hija tenía un espíritu inmundo, luego que oyó de él, vino y se postró a sus pies. La mujer era griega, y sirofenicia de nación; y le rogaba que echase fuera de su hija al demonio. Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de l...2020-07-1908 minAlgo está pasando FormosaAlgo está pasando FormosaSon 32486 las familias que reciben el monto de la Tarjeta AlimentarDesde hoy comienza el pago de la AUH con el monto correspondiente de la Tarjeta Alimentar de $4000 a $6000 y que llegará a 32486 familias en la provincia. Con esto se asegura una inyección extra a la provincia de $164 millones. "Por ahora el monto es de libre disponibilidad hasta que se puedan activar los operativos de entrega del plástico que limita la compra a alimentos", explicó Liz Yanacon coordinadora del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Formosa.  Escucha la entrevista  a  la coordinadora del Centro de Referencia del M...2020-05-0805 minConversacionesConversaciones31: Susana Malcorra: "Nunca rehuí mi ambición o las ganas de tener poder"La exministra de Relaciones Exteriores Susana Malcorra participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y habló de su formación y aprendizajes en la familia y la universidad, también se refirió a su experiencia en la Cancillería y a las diferencias de género en el ámbito laboral.Malcorra se refirió a su trabajo diplomático y al que desarrolló en el sector privado y señaló: "Nunca rehuí el reconocimiento de mi ambición y de las ganas de tener poder. Para mí el poder hoy es transformar, cambiar, es impactar en la gente".La ex funci...2018-10-2328 minConversacionesConversacionesRolando González: "Los científicos no parecemos estar convocados para el desarrollo"El director del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, Rolando González, pasó por Conversaciones en LA NACION , donde habló sobre los primeros pobladores de la Patagonia. "Es tierra de forasteros pero también de originarios", dijo sobre la región del sur de la Argentina.A su vez, describió que quienes poblaron primero la Patagonia eran cazadores y recolectores marinos. Además, manifestó: "Todos los muestreos genéticos indican que hay complejos escenarios de mestizaje de culturas".Por otra parte, se refirió al proyecto Poblar, al que definió como "un ejercicio de soberanía científica"...2018-08-3126 minPodcast de Ate DeBasePodcast de Ate DeBaseComunicado de trabajad@res de l ministerio de desarrollo social de nacioncomunicado de trabajadores de desarrollo social de Nación2015-09-0616 minPodcast de Ate DeBasePodcast de Ate DeBasedeclaracion de trabajadores de desarrollo social de naciontrabajadores de estado nacional se movilizan al ministerio de desarrollo social de nación2015-09-0604 minPodcast de Ate DeBasePodcast de Ate DeBaseEstatales del Ministerio de desarrollo SocialEstatales del Ministerio de desarrollo Social de Nación Marcharon al Ministerio de Trabajo de Nación2015-08-2801 minPodcast de Ate DeBasePodcast de Ate DeBasemarcha de estatales del ministerio de desarrollo social de nacionmarcha de estatales del ministerio de desarrollo social de nación exigiendo el pase a planta permanente ya2015-08-2801 minPodcast Emprender Social RadioPodcast Emprender Social RadioLiliana Paredes de Periotti –Subsec. Políticas Alimentarias de Ministerio de Desarrollo Social de la NaciónEl Ministerio de Desarrollo Social de la Nación entregó en Viedma un conjunto de herramientas y capacitó a microemprendedores.2012-07-2602 minPodcast Emprender Social RadioPodcast Emprender Social RadioCarlos Alurralde-El Ministerio de Desarrollo Social de Rió Negro, a través de la Dirección de Economía Solidaria, realizó una feria artesanal con la presencia de integrantes de Bariloche Expone en la Plazoleta del Fundador de Viedma. Al respecto, uno de los organizadores de la feria e integrante del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación , Carlos Alurralde indicó a Emprender Social que “nosotros estamos trabajando en la organización de la Feria Bariloche Expone, a través del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, donde se organiza conjuntamente con todos los artesanos, nos juntamos una vez por semana...2012-05-1501 minPodcast Emprender Social RadioPodcast Emprender Social RadioMiryam Estrabeau - Ministerio de Desarrollo Social de la Nación enDiálogo con Miryam Estrabeau, Articuladora del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Viedma, comentó que el propósito de la reunión es el de “realizar una capacitación de formadores en Monotributo Social.2012-05-1102 min