Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Mirada Semanal

Shows

Mirada SemanalMirada SemanalPeriodismo de resistencia: el caso venezolanoDentro de las características que ha traído consigo el desplome democrático de nuestra región, destaca particularmente los ataques a la libertad de prensa, dirigidos desde el poder político. Además de los desafíos que implican la inteligencia artificial, las campañas de desinformación y estas amenazas gubernamentales, en los últimos años se ha venido desarrollando un periodismo de resistencia democrática, que ha conseguido abrirse camino ante la adversidad. En el caso venezolano, así como muchos otros países de la región como Nicaragua, Cuba, México, Colombia o El Salvador, el tra...2025-08-0235 minMirada SemanalMirada SemanalLa diplomacia latinoamericana en el Grupo de La HayaEl pasado 15 y 16 de julio en Bogotá se celebra la primera cumbre del recientemente creado Grupo de La Haya, en el que líderes de varios países de la región y del mundo, buscan medidas diplomáticas que permitan un cese inmediato de hostilidades en Gaza. En el caso de América Latina destaca la participación de Colombia, Honduras, Bolivia y Cuba, naciones que desde el pasado mes de enero, además de denunciar y condenar la ofensiva israelí en territorios gazatíes, busca frenar el suministro de armas a Israel, al mismo tiempo de hacer cumplir la...2025-07-2021 minMirada SemanalMirada SemanalPolarización y deterioro democrático en EspañaEntre acusaciones, imputaciones e investigaciones judiciales ha transcurrido buena parte de la legislatura que dirige Pedro Sánchez como Jefe de Gobierno en España. Un mandato que proviene de una moción de censura contra Mariano Rajoy hace 7 años, precísamente por estar implicado en varias tramas de corrupción. Si bien buena parte de estos escándalos de presunto tráfico de influencia, prevaricación y desvío de fondos públicos aún sigue su curso judicial, el gobierno ha hecho costumbre emplear una narrativa exculpatoria dirigida contra sus opositores políticos, pero en especial contra jueces...2025-07-1232 minMirada SemanalMirada SemanalParlamentos versus Presidentes: los casos de Colombia y Costa RicaBuena parte del deterioro democrático de los últimos años se expresa con mucha nitidez en el lucha de poderes que se da entre Parlamentos versus Presidentes. Una relación caracterizada por su tremenda crispación y hasta hostilidad, que trasciende la polarización razonable que todo sistema político puede tolerar para funcionar. A lo largo y ancho del hemisferio, esta turbulenta pauta de relación entre poderes públicos, además de condicionar el diseño y la implementación de las políticas públicas, influencia de manera perniciosa el ritmo de la opinión pública. Para e...2025-07-0826 minMirada SemanalMirada SemanalLa imagen de América desde los BalcanesPara el presente episodio, en Mirada Semanal decidimos salirnos de nuestra región y examinar la imagen que se tiene de América, pero desde los Balcanes. Una imagen desde fuera, que nos permita complementar y entender desde otro punto de vista las dinámicas socio-económicas de nuestro continente, en el que quizá sea el momento de mayor heterogeneidad y fragmentación política de nuestra historia reciente. Una visión particularmente interesante, si consideramos que se da desde una región europea que históricamente ha tenido que convivir con los efectos de ideas tan antagonistas como la integra...2025-06-2933 minMirada SemanalMirada SemanalEl Papa Francisco y su legado políticoTras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, el primer sumo pontífice nacido en América Latina, en Mirada Semanal decidimos hacer un programa monográfico para analizar su liderazgo eclesiástico, pero también como figura política. Doce años de un intenso pontificado, signado por grandes desafíos globales y profundos cambios que vive la sociedad de nuestro tiempo. Su estilo de conducir la iglesia católica durante una época de grandes cuestionamientos a las instituciones tradicionales, y su permanente procura por expandir la feligresía a nivel mundial será parte de su legado.Desde sus es...2025-04-2735 minMirada SemanalMirada SemanalRégimen y cultura política en Centroamérica y República DominicanaComo hemos venido analizando en los últimos episodios, en Mirada Semanal decidimos seguir echando mano de la ciencia política comparada y examinar la salud democrática de Centroamérica y la República Dominicana. Para lo cual nos centramos en la séptima edición del Estado de la Región (2024). Una publicación académica que elabora el Consejo Nacional de Rectores de las universidades públicas de Costa Rica, que busca enriquecer el debate público y aportar información que permita dimensionar los desafíos y avances de esta subregión, destacando en particular las actitudes de la...2025-03-3129 minMirada SemanalMirada SemanalSíntomas de la democracia fatigadaEn Mirada Semanal hemos repasado las incidencias políticas de la región, que a primera vista pudieran parecernos dinámicas propias de cada país. Sin embargo, la salud institucional de las democracia ha tenido un deterioro sostenido a nivel global, tal como han evidenciado los más importantes estudios comparados de los últimos años. Una desmejora sistémica que se acentúa después de la pandemia, incluso en aquellos lugares en los que la democracia ya se encontraba consolidada.Los efectos de la pandemia sobre la cultura política y las instituciones políticas que de...2025-03-2232 minMirada SemanalMirada SemanalLa etapa de Yamandú Orsi comienza en UruguayEl pasado 01 de marzo el flamante Presidente del Uruguay Yamandú Orsi, recibe de manos del ya expresidente Luis Lacalle Pou la banda presidencial. Un gesto de gran significación republicana, con el que comienza una nueva etapa política de alternancia democrática. Orsi consolida el regreso electoral de un gobierno de izquierda a la vida democrática uruguaya. Un mandato que trae entre sus objetivos revertir problemas apremiantes no resueltos, pero también fortalecer iniciativas políticas provechosas dejadas por gestiones anteriores. Una contrastante forma de hacer política que queda inmortalizada en su frase “...hoy no comienza un tiempo...2025-03-1716 minMirada SemanalMirada SemanalEl discurso del estado de la unión de Donald TrumpEl martes de esta semana el presidente de los EE.UU. Donald Trump pronunció el primer discurso del estado de la Unión desde su reelección. Una inusualmente extensa prédica en la que además de dat testimonio de las prioridades de su mandato, hizo gala de su antagonismo y su visión polarizante de la política, tanto a nivel doméstico como internacional. Es importante resaltar que este evento forma parte de las tradiciones institucionales más antiguas de la democracia estadounidense, en la que el Presidente comparece y en cierta manera, rinde cuentas de su gestió...2025-03-0917 minMirada SemanalMirada SemanalLatinoamérica en el Democracy Index 2024Para el episodio de esta semana y como ha sido ya tradición en Mirada Semanal, realizaremos una evaluación del Democracy Index 2024, haciendo especial énfasis en el desempeño político de los países de la región. Nos referimos al estudio que anualmente publica la Unidad de Inteligencia de la prestigiosa revista británica The Economist y que supone una evaluación de la salud democrática de 165 países, sobre la base de 60 indicadores. Una medición referencial con la que logra una clasificación de gobiernos que van desde democracias plenas, democracias imperfectas, regímenes híbridos...2025-03-0213 minMirada SemanalMirada SemanalMéxico se prepara para sus elecciones judicialesMás de 4.000 son los candidatos registrados para que el primer domingo de junio se realicen las primeras elecciones judiciales que tendrá México, tras la controvertida Reforma Judicial iniciada desde mediados del 2024. Desde los juzgados locales hasta la propia Suprema Corte de la Nación serán sometido al escrutinio electoral en lugar de ser designados. Lo cual desde sus inicios, ha mantenido enconadas diferencias en la sociedad mexicana.Para el gobierno el rediseño del sistema judicial es parte central de la llamada "Cuarta Transformación" iniciada por Andrés Manuel López Obrador y que continúa Claudia...2025-02-2311 minMirada SemanalMirada SemanalPerspectivas de América Latina para el 2025Un nuevo año y en Mirada Semanal decidimos comenzar haciendo una revisión de las perspectivas políticas de América Latina para el 2025. Siguiendo el episodio anterior de balance del 2024, quisimos examinar de manera monográfica los aspectos más relevantes de la política hemisférica. Elecciones, condicionantes geopolíticas, la calidad democrática, las libertades civiles y las perspectivas económicas para este año que recién inicia, fueron los temas de este primer episodio del 2025. El calendario electoral continúa con elecciones presidenciales en Ecuador, Bolivia, Haití, Canadá, Honduras y Chile, así como legisla...2025-01-0632 minMirada SemanalMirada SemanalLa política de América Latina en 2024Para nuestro último episodio del año hemos hecho una revisión general de los principales acontecimientos que condicionaron la vida política de América Latina en 2024. Desde los procesos institucional-electorales, las dinámicas diplomáticas y hasta las tendencias sociopolíticas que marcan influencia en la región fueron examinadas in extenso en esta entrega monográfica. Más allá de la habitual mirada de un mapa pendular entre nuevas derechas y viejas izquierdas, quisimos destacar las razones de la sostenida inestabilidad política, la poca articulación intra-regional, la polarización y la erosión de la calidad democ...2024-12-2825 minMirada SemanalMirada SemanalAlberto Fujimori y su legado políticoEl pasado 11 de septiembre, a los 86 años fallece Alberto Fujimori, el que podría considerarse como el último caudillo del Perú. Y con él en buena medida podría asegurarse que se da el cierre de una controvertida etapa de la historia política del Perú. Una figura que con luces y sombras representó una manera de hacer política que consiguió un importante predicamento popular dentro y fuera de las fronteras de su país. En vista del legado político que deja para la historia contemporánea de la región, en Mirada Semanal, decidimos hacer una evaluación...2024-12-0715 minMirada SemanalMirada SemanalUruguay elige nuevo presidenteDentro del superciclo electoral del 2024, Uruguay elige al sucesor de Luis Lacalle Pou -a quien la constitución le prohíbe la reelección a la presidencia- así como a sus representantes parlamentarios. Si bien las candidaturas con opciones de competencia presentan a la ciudadanía agendas políticas contrastantes, los uruguayos independiente de quien gane, no esperan ningún cambio revolucionario o refundacional en la conducción del gobierno. Uno de tantos rasgos propios que tiene el temperamento político excepcional de esta nación suramericana. Para esta elección por una parte se presenta la candidatura...2024-10-2713 minMirada SemanalMirada SemanalEl sector universitario se moviliza contra MileiPocos asuntos han mantenido la centralidad en la opinión pública argentina que las reacciones del sector universitario a las medidas fiscales del gobierno de Javier Milei. Las críticas y opiniones de desaprobación han estado presente en los medios y recientemente en las calles colindantes al Congreso de la Nación Argentina, en Buenos Aires y en otras ciudades del país. Profesores, estudiantes, empleados, sindicalistas y activistas políticos opositores, expresaron su rechazo al veto presidencial de la propuesta de ley que busca ampliar la financiación pública universitaria. “Los estudiantes de toda la Arg...2024-10-1314 minMirada SemanalMirada Semanal¿Qué balance político deja AMLO en México?Este primero de octubre de 2024, en México comienza un nuevo sexenio de la mano de Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la Presidencia tras recibir el respaldo de más del 59% del electorado. Si bien esta toma de posesión, implica también la salida de Andrés Manuel López Obrador, ya el propio nombre de la coalición oficialista "Sigamos Haciendo Historia" sugiere la idea de continuidad de MORENA en el poder y la influencia personalista del propio AMLO de cara al nuevo sexenio. Ocasión propicia para realizar un balance político de las luces y s...2024-09-2936 minMirada SemanalMirada SemanalLos dos primeros años de gobierno Petro en ColombiaEl pasado 07 de septiembre se cumplieron los dos primeros años del Gobierno de Gustavo Petro al frente del Poder Ejecutivo en Colombia. Llegados a la mitad de su mandato, además de sus promesas, críticas contra la clase política tradicional y sus soflamas de campaña, ya podemos examinar resultados de su gestión de gobierno. Si bien, la ambiciosa agenda del llamado "gobierno del Cambio" ha logrado posicionar importantes temas en la opinión pública nacional, durante esta primera mitad de mandato, también destacan importantes dificultades de gobernabilidad, alta rotación ministerial, escándalos de c...2024-09-1538 minMirada SemanalMirada SemanalEntorno electoral en UruguayEl próximo domingo 27 de octubre, la República Oriental del Uruguay celebrará elecciones presidenciales y parlamentarias, para las que han sido convocadas más de 2.7 millones de votantes. Un entorno electoral en el que la reelección consecutiva no está permitida y en la que la coalición de izquierda el Frente Amplio pudiera retornar al poder. Todo lo cual plantea unas elecciones considerablemente competitivas, habida cuenta los crecientes cuestionamientos que ha recibido la gestión de Daniel Lacalle Pou en los últimos meses. El estancamiento económico, la inseguridad ciudadana y las dificultades para la promoción...2024-09-0713 minMirada SemanalMirada Semanal¿Cómo entender el caos poselectoral venezolano?Poco después de que el Consejo Nacional Electoral diera a conocer los resultados de las elecciones venezolanas, el entorno político ha adoptado una grave deriva de protestas y represión: un caos poselectoral sin precedentes. Unos resultados sin el más mínimo soporte documental, inmerso además en un proceso comicial con innumerables restricciones, que contrasta abiertamente con los más mínimos estándares democráticos. Todo lo cual además en franca violación de la propia legislación electoral venezolana vigente. De hecho, hasta la fecha en la que se ha grabado este...2024-08-0337 minMirada SemanalMirada SemanalComienza la Panamá de José Raúl MulinoCon las elecciones panameñas del pasado mayo José Raúl Mulino podría estar iniciando una nueva etapa en la vida política este país centroamericano. Tras conocerse sus primeras decisiones y su discurso ya como Presidente de la República, se pudieron vislumbrar lo que pudieran ser las líneas estratégicas de su gestión. Este abogado y exministro, quién cuenta con Ricardo Martinelli como su principal colaborador y promotor electoral, ha hecho un especial énfasis en la recuperación económica, la seguridad ciudadana y en especial reforzar el control migratorio especialmente...2024-07-2111 minMirada SemanalMirada SemanalLa resistencia electoral venezolana. Entrevista a Guillermo AveledoEpisodio Especial | Después de años de fragmentación y sobrevivir a la represión del régimen de Nicolás Maduro, la oposición venezolana ha logrado consolidar una fórmula de resistencia electoral. Hablamos de una candidatura que ha logrado sortear la intencionada precarización de las condiciones electorales, tanto en el plano institucional y reglamentario, como en cualquier forma de acción colectiva. Lo cual ha sido producto principalmente de la primaria opositora del 2023, la presión de la comunidad internacional a través de los Acuerdos de Barbados y las intensas negociaciones internas de los partidos...2024-04-2837 minMirada SemanalMirada SemanalClaves para entender el entorno electoral panameño del 2024Edición Especial| Para este episodio en Mirada Semanal decidimos examinar el entorno electoral panameño de este año 2024. Unas elecciones generales que convocará a poco más de 3 millones de electores a las urnas para este próximo 5 de mayo y que se inscriben en un clima sin precedentes de tensiones sociales, creciente frustración con la clase política y acusaciones cruzadas de corrupción entre los candidatos. ¿Cuáles son las exigencias prioritarias para los panameños? ¿Quiénes son los candidatos dominantes de la contienda y cuáles son sus principales propuestas? Estas y otras c...2024-04-2133 minMirada SemanalMirada Semanal60 años de aquel Golpe de Estado que aún hoy divide a BrasilEntre el 31 de marzo y el primero de abril de 1964, la historia política de Brasil quedaría marcada por un golpe de Estado militar, de grandes efectos regionales y con sombras que siguen presentes, a pesar de los 60 años que nos distancian de aquellos hechos. Una operación militar que llevaba años fraguándose por los comandantes de las Fuerzas Armadas. De hecho tres años antes habían intentado impedir la toma posesión del entonces vicepresidente João Goulart, ante la renuncia Jânio Quadros. Columnas de tanques rodeando los poderes públicos, una...2024-03-2428 minMirada SemanalMirada SemanalRepública Dominicana endurece la seguridad en la frontera con Haití. La posición de Latinoamérica en el Democracy Report 2023 (V-Dem). Rechazo parlamentario de la reforma a la salud en ColombiaTras el caos pandillero que vive Haití, el presidente dominicano Luis Abinader ha anunciado el endurecimiento de las medidas de seguridad en la frontera con su nación vecina. Además de la cancelación de vuelos, la frontera terrestre ha recibido refuerzos militares y policiales para restringir el paso de personas y mercancías. Desde octubre del 2023 no se conceden visas para ingresar a la República Dominicana y han sido reiterados sus exhortos de ayuda a las Naciones Unidas y demás actores internacionales. Ante este acuciante estado de cosas ¿cómo enfrentar lo que ya está siendo una...2024-03-1738 minMirada SemanalMirada SemanalAntony Blinken visita Brasil y Argentina. Latinoamérica en el Democracy Index 2023. Gira europea del Presidente guatemalteco Bernardo ArévaloIniciamos nuestro recorrido semanal, con la breve gira suramericana del Secretario de Estado de los EEUU Antony Blinken. Y es que a propósito de la reunión de cancilleres, preparatoria de la Cumbre del G20 a realizarse en Brasilia a mediados de Noviembre, Blinken se reunió con el presidente Lula. Poco después viajó a Argentina para encontrarse con el presidente Milei. Reuniones que en buena medida revelan el papel que tienen ambas naciones dentro de la política exterior de la administración Biden, en un contexto geopolítico cada vez más amenazante. Por otra part...2024-02-2539 minMirada SemanalMirada SemanalDespiden con honores de Estado a Sebastián Piñera en Chile. Extendido el cese al fuego entre el ELN y el gobierno en Colombia. Bukele es reelegido en El SalvadorEl pasado martes 6 de febrero muere a los 74 años Sebastián Piñera Echenique. Empresario y expresidente de Chile durante dos mandatos (2010-2014 y 2018-2022) en un trágico accidente de helicóptero. Con sus luces y sus sombras, fue una figura clave para entender la política chilena contemporánea, tanto por su labor como presidente y parlamentario, así como también representante de la centro-derecha demócrata, a quién le tocó afrontar toda suerte de desafíos. Desde lidiar con el antagonismo ideológico del "socialismo del siglo XXI", hasta tener que reconocer las limitaciones de su gestión...2024-02-1140 minMirada SemanalMirada SemanalDecretado "conflicto armado interno" en Ecuador. Balance del primer año de Lula en la presidencia Brasil. Bernardo Arévalo presenta su gabinete de gobierno.Iniciamos nuestro primer programa del 2024 con el decreto de "conflicto armado interno" que el presidente Daniel Noboa hiciera, como respuesta ante una nueva secuencia de ataques violentos realizados por el crimen organizado en varias ciudades ecuatorianas. ¿Cuáles son los antecedentes y variables que explican este repunte criminal? y ¿qué capacidad real de control podrá tener un gobierno con tampoco tiempo en el poder? Son algunas de las preguntas que examinaremos en Mirada Semanal. Por otra parte, el pasado 01 de enero Luíz Inácio "Lula" Da Silva cumplió su primer año de mandato tras su regreso a...2024-01-1438 minMirada SemanalMirada SemanalBalance político latinoamericano 2023. Episodio especialPara cerrar este año, en Mirada Semanal decidimos hacer una edición especial de nuestro programa, con un balance analítico sobre los eventos más destacados de la política latinoamericana y mundial de este 2023. Eventos con los que será recordado este año y que fueron abordados cada domingo en alguno de nuestros 48 episodios publicados. Desde la crisis migratoria hemisférica, los procesos electorales y los escándalos políticos, pasando por las crisis institucionales de la democracia, las protestas sociales, así como la política mundial que incidió directa o indirectamente en nuestra región latino...2023-12-3048 minMirada SemanalMirada SemanalPrimeras resistencias al gobierno de Javier Milei. Canje de prisioneros entre Venezuela y EEUU. Lecciones de la reforma constitucional reprobada en ChileEpisodio 47 | Tal como ha sido planteado desde antes de la campaña electoral, las medidas de choque que ha traído consigo el nuevo gobierno argentino, han encontrado las primeras expresiones de rechazo en las calles a pocos días de su posesión en el cargo. Situación que lucía previsible tal como lo habíamos comentado en episodios anteriores de Mirada Semanal, sin embargo cabe preguntarnos ¿qué capacidad de gobernabilidad desarrollará la gestión de Javier Milei, con tan poco respaldo legislativo y con grupos movilizados en las calles desde los primeros días? Por otra par...2023-12-2439 minMirada SemanalMirada SemanalAlberto Fujimori es excarcelado por decisión judicial, Venezuela anuncia la anexión de la Guayana Esequiba y nuevas amenazas contra los resultados electorales en GuatemalaLa sombra política alrededor de la excarcelación de Fujimori Esta semana se conoció el polémico fallo judicial con el que es liberado el expresidente Alberto Fujimori de la cárcel de Barbadillo, en Lima. Lugar de reclusión desde el año 2009 en el que cumplía condena por peculado, homicidio calificado, secuestro agravado, entre otros crímenes de lesa humanidad. Una polémica decisión asumida por el Tribunal Constitucional, en abierta contravención a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Todas las miradas se dirigen a la inocultable ⁠⁠fragilidad y ⁠⁠dependencia del gobi...2023-12-1038 minMirada SemanalMirada SemanalDeclarado inconstitucional el acuerdo minero en Panamá, crecen las tensiones limítrofes entre Venezuela y Guyana, el legado de Henry Kissinger visto desde LatinoaméricaLa justicia panameña pone punto final al controversial acuerdo minero Mirada Semanal | Después de semanas de sostenidas movilizaciones de protesta en Panamá, la máxima instancia del Poder Judicial, declaró la inconstitucionalidad de la concesión a la minera First Quantum. Un fallo unánime que pone fin a una de las crisis políticas más enconadas en la historia reciente del país y en la que el Presidente Laurentino Cortizo, ha tenido que rectificar y acatar. Una controversial ley que si bien ha sido revertida, no zanja del todo el debate sob...2023-12-0235 minMirada SemanalMirada SemanalJavier Milei presidente electo en Argentina, Uruguay estrecha relaciones con China y Boluarte oficializa la xenofobia contra los venezolanos en LimaJavier Milei y cambio de rumbo político en Argentina Mirada Semanal | El pasado domingo 19 de noviembre, el economista liberal Javier Milei, tal como lo avisoraban la mayoría de las encuestas, consiguió de forma categórica la victoria de las elecciones presidenciales argentinas. Un resultado que le confiere un importante capital político, que va a necesitar y deberá saber administrar, en un entorno político complejo donde se requieren consensos de distintos sectores para tener gobernabilidad, dada la agenda ambiciosa de cambios que ha planteado. Un resultado que en buena medida ha sido product...2023-11-2636 minMirada SemanalMirada SemanalPrimera Cumbre de la APEC, el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Venezuela, juramentación del tercer mandato de Pedro Sánchez en EspañaPrimera Cumbre de la APEC Mirada Semanal | San Francisco, California ha sido la sede de la ⁠primera cumbre⁠ del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) un espacio prominentemente comercial, que ha adoptado un carácter inusualmente geopolítico al servir de encuentro diplomático de líderes de sus 21 países miembros. Siendo ocasión propicia para el encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping, así como entre otros mandatarios latinoamericanos. Una Cumbre que llega en un contexto de fuertes tensiones entre China y los EE.UU. así como también ante el recrudecimien...2023-11-1938 minMirada SemanalMirada SemanalDesempeño del gobierno mexicano ante el huracán Otis, protestas ante los acuerdos de investidura del PSOE en España y retiro de Nicaragua de la OEAOtis revela las incapacidades del Estado mexicano Mirada Semanal | El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha tenido que afrontar fuertes cuestionamientos por la tardía e insuficiente gestión de los destrozos ocasionados por el huracán Otis en Acapulco y sus inmediaciones. Si bien esta semana finalizó la declaración de emergencia, aún sigue sin restablecerse los servicios básicos, suministro de alimentos y de ayuda sanitaria en buena parte de estas zonas afectadas. Hablamos de un huracán categoría 5 que a su paso ha dejado un saldo de 48 fallecidos...2023-11-1239 minMirada SemanalMirada SemanalProtestas contra las concesiones mineras en Panamá, balance político de las elecciones locales colombianas y sentencia judicial contra la primaria opositora venezolana¿Cómo entender el escenario político colombiano tras las elecciones locales? Mirada Semanal | El pasado domingo 29 de octubre fueron convocadas elecciones en los niveles locales y regionales de gobierno en Colombia. Un amplio proceso electoral que configura el mapa político de los 32 departamentos, con sus diputados departamentales así como también los 1.102 alcaldes y ediles correspondientes de las Juntas Administradoras locales. Estas elecciones han venido sirviendo en los últimos años de termómetro político para medir los apoyos o desafecciones que va generando la gestión del gobierno nacional. No siendo la excepción la de 2023...2023-11-0441 minMirada SemanalMirada SemanalAcuerdo entre gobierno y oposición en Venezuela, el entorno político que afrontará Daniel Noboa en Ecuador y la diplomacia latinoamericana frente al conflicto en Israel y GazaInesperado cambio de escenario político en Venezuela Mirada Semanal | Después de un año de haberse suspendido las negociaciones entre el gobierno y la oposición venezolana con mediación internacional, esta semana en Barbados ambas partes alcanzaron la firma de un acuerdo, que para muchos pudiera representar una nueva fase en este complejo proceso que aún sigue en curso. Un documento parcial que si bien no menciona la supresión de las inhabilitaciones políticas, o compromisos de más amplio espectro, permite que el gobierno venezolano por seis meses pueda reincorporarse legalmente al mercad...2023-10-2235 minMirada SemanalMirada SemanalSegunda vuelta electoral en Ecuador, mediación de la OEA en Guatemala y la recta final del proceso constituyente chileno. (15/10/2023)Ecuador decide en segunda vuelta Mirada Semanal | El domingo 15 de octubre culmina un complejo e inédito proceso político en Ecuador, iniciado a mediado de mayo con el decreto de "muerte cruzada" implementado por Guillermo Lasso, provocando la presente convocatoria electoral. Unas elecciones sobrevenidas en las que se enfrentan Laura González y Daniel Noboa, enmarcadas en una escalada de la violencia criminal sin precedentes en la historia contemporánea de este país andino. Dos candidaturas que contaron con el apoyo mayoritario del electorado, sin embargo entre ambas además de no tener una am...2023-10-1537 minMirada SemanalMirada SemanalIncierta transición de mando en Guatemala, nuevo mandato de intervención internacional en Haití y visita del Secretario de Estado Blinken a MéxicoLa borrascosa transición de mando en Guatemala Mirada Semanal | Durante esta semana se han registrado protestas y cortes de ruta en distintos puntos de Guatemala como reacción a las reiteradas intervenciones que la Fiscalía ha hecho contra el candidato electo Bernardo Arévalo. Un asedio sostenido que se ha mantenido desde el inicio del proceso electoral, con lo buscar la obstaculización de la correspondiente toma de posesión prevista para enero del 2024. Si bien el propio Presidente en funciones, Alejandro Giamattei ha reiterado sus llamados a la calma y a la cooper...2023-10-0840 minMirada SemanalMirada SemanalEvo Morales, Ricardo Martinelli y la tentación de la reelección; AMLO convoca cancilleres para atender la crisis migratoria y el panorama político español tras la investidura fallida de FeijóoLa inagotable tentación por la reelección. Mirada Semanal | El pasado domingo, en un acto directamente de campaña el exmandatario panameño Ricardo Martinelli anunció su candidatura para las elecciones del venidero 2024, a pesar de estar condenado por blanqueo de capitales. Anuncio que hizo además, acompañado con su esposa Marta Linares de Martinelli quien será parte de la misma fórmula electoral como candidata a la Vicepresidencia. Por otra parte, más al sur de nuestra región, el expresidente Evo Morales hizo pública también su voluntad de ser candidato presidencial para las elec...2023-10-0137 minMirada SemanalMirada SemanalEEUU amplifica protección temporal para los migrantes venezolanos, la política latinoamericana en las Naciones Unidas y el encuentro entre Lula y Zelenski. Mirada Semanal (24/09/2023)Casi 500 mil venezolanos podrían beneficiarse de permisos de trabajos en los EEUU Mirada Semanal | El pasado miércoles el Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU anunció su iniciativa de conceder un estatus especial a 472.000 venezolanos que llegaron al territorio estadounidense antes del 31 de julio. Lo cual además de permisos de trabajo, los resguarda de ser deportados dadas "las condiciones extraordinarias y temporales en Venezuela que impiden que las personas regresen de manera segura". Con lo cual se extiende el ya existente programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en in...2023-09-2439 minMirada SemanalMirada SemanalActualidad y desafíos políticos en Centroamérica. Conversación con Ilka Treminio Sánchez. Edición especial de Mirada Semanal (09/17/2023)La cuestión democrática en Centroamérica Mirada Semanal | Centroamérica en los últimos años ha tenido que lidiar con desafíos sub-regionales altamente erosivos para la institucionalidad democrática. Tal ha sido el caso de la expansión del crimen organizado, el tráfico de personas, las recesiones económicas y hasta los efectos del cambio climático. Sin embargo, las respuestas políticas que cada nación ha podido diseñar e implementar no han sido uniformes y sus efectos han sido muy variado y poco coordinado. Lo cual en cierta medida explica esta erosión in...2023-09-1630 minMirada SemanalMirada SemanalBoluarte vuelve a cambiar de ministros, Claudia Sheinbaum abanderada del oficialismo mexicano y la CEPAL publica su proyección económica regional 2024. (10/09/2023)Seis ministros nuevos en el Perú de Dina Boluarte Mirada Semanal | Seis ministerios han cambiado de titular dentro del gobierno de Dina Boluarte y juramentados esta semana. El segundo cambio de ministros en lo que va de mandato. Los sucesores serían Eduardo Arana en el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Miriam Ponce en el ministerio de Educación, Jennifer Contreras para Desarrollo Agrario, Daniel Maurate en el Ministerio del Trabajo, Ana María Choquehuanca en la cartera de Producción y Raúl Pérez-Reyes en el ministerio Transportes y Comunicaciones. Modificaciones que lejos de disipar...2023-09-1037 minMirada SemanalMirada SemanalDefinida la segunda vuelta electoral en Ecuador, incierta transición de gobierno en Guatemala y Xóchitl Gálvez abanderada de la oposición mexicana. (02/09/2023)Definida la segunda vuelta electoral de octubre en Ecuador Mirada Semanal | 15 de octubre, ha sido la fecha prevista para la segunda vuelta electoral que definirá el futuro inmediato de la política ecuatoriana. Unas elecciones sobrevenidas tras la inédita decisión de Guillermo Lasso de convocar la muerte cruzada en mayo de este año. Una vez más, las candidaturas en disputa encarnan el ya tradicional clivaje "correísmo versus anti-correísmo" de las últimas elecciones. En este sentido, Luisa González representante de la llamada "Revolución Ciudadana" denominación que el ex-presidente Rafael Correa le as...2023-09-0333 minMirada SemanalMirada Semanal¿Por qué la investigación que realiza la Corte Penal Internacional sobre Venezuela es importante para el derecho humanitario latinoamericano? Entrevista a Alí DanielsMirada Semanal. Episodio Especial. Para esta edición de Mirada Semanal hemos decidido realizar un programa monográfico sobre el proceso de investigación que desde febrero de 2018, realiza la Corte Penal Internacional (CPI) sobre posibles crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado venezolano. Un extendido proceso que responde a un examen preliminar que data desde abril del 2017 y que fue tomando mayor vigor, tras conocerse las conclusiones de un Panel de Expertos Independientes nominado por la Organización de Estados Americanos (OEA) en las que se indican fundamentos suficientes para sostener que en Venezuela se ha...2023-08-2735 minMirada SemanalMirada SemanalEl caso de Fernando Villavicencio y el sicariato político en Ecuador, escenario electoral definido en Argentina y el caso "Georgia contra Trump" en los EEUU 19/08/2023El crimen organizado interfiere en la vida democrática ecuatoriana Mirada Semanal | El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el pasado 09 de agosto, ha conmocionado gravemente el entorno político ecuatoriano. Lo cual constituye el primer asesinato de un candidato en la historia del país, acto violento sin precedente que se enmarca en una oleada de violencia política, en la que destaca el asesinato del alcalde de Manta Agustín Intriago, amenazas sistemáticas a dirigentes políticos locales y ataques contra otras formaciones políticas como el ocurrido recientemente contra Daniel Noboa en Durán. 2023-08-2040 minMirada SemanalMirada SemanalCumbre amazónica en Belem, implicaciones políticas del caso Nicolás Petro en Colombia y las primarias argentinas (08/13/2023)Cumbre de países amazónicos en Belem Mirada Semanal | A mediados de semana y como parte de la extensiva dinámica diplomática de Lula en Brasil, después de 14 años se celebró en Belem la Cumbre de la Amazonía. Un evento que reunió a los gobierno de los 8 países que comparten territorio de la selva tropical más grande del planeta. Un evento que busca coordinar esfuerzos multilaterales enmarcados en la protección del medioambiente y contrarrestar los efectos del cambio climático. Si bien el evento contó con una importante del...2023-08-1336 minMirada SemanalMirada SemanalEscenarios políticos tras las elecciones españolas y visita de la candidata guatemalteca Sandra Torres a los EEUUEl Partido Popular gana las elecciones españolas pero no queda claro quién vaya a gobernar. Mirada Semanal | El pasado domingo 23 de julio se realizaron de forma anticipada las elecciones general en España, las decimosextas desde la transición a la democracia y las primeras realizadas en julio. Si bien el Partido Popular (PP) conseguiría la victoria obteniendo la mayor cantidad de votos y escaños en el Congreso de los Diputados (un total de 136), dado el diseño del sistema parlamentario español, con sus diputados y el de sus potenciales aliados del partido...2023-07-3032 minMirada SemanalMirada SemanalBalance de la Cumbre UE-CELAC en Bruselas, se reactivan las protestas en Perú y el expresidente Martinelli es sentenciado en Panamá (23/07/2023)Unión Europea y la CELAC se encuentran en Bruselas Mirada Semanal | Después de una prolongada pausa de ocho años, la Unión Europea celebra un nuevo encuentro con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Bruselas. Una cumbre de 60 delegaciones (27 europeas y 33 americanas) que busca impulsar nuevamente las relaciones diplomáticas y comerciales, así como el diálogo político entre ambos bloques, lo cual dejó en evidencia también las asimetrías de intereses y prioridades de ambas regiones del mundo. De hecho, la declaración final no plantea acuerdos económicos con...2023-07-2336 minMirada SemanalMirada SemanalAmparo constitucional mantiene la continuidad electoral en Guatemala, Nicaragua y Colombia definen su frontera y Bukele oficializa su interés de mantenerse en el poder (16/07/2023)Corte de Constitucionalidad ampara la continuidad electoral en Guatemala Mirada Semanal | Durante las últimos meses Guatemala ha sido el epicentro de un auténtico terremoto político, no tan solo por el precario desempeño político del gobierno presidido por Alejandro Giammattei, sino por lo viciado que ha estado el proceso electoral, desde las inhabilitaciones de candidaturas de finales del 2022, pasando por las innumerables irregularidades registradas en lo que va desde 2023. El último episodio de estas intervenciones abusivas ha ocurrido esta semana, cuando el Ministerio Público anunció la suspensión de la personalidad jurídica al Movimie...2023-07-1636 minMirada SemanalMirada SemanalCumbre de Mercosur en Iguazú, el fenómeno de las autodefensas en México y el panorama pre-electoral argentino (08/07/2023))Cumbre de Puerto Iguazú de Mercosur Mirada Semanal | El pasado martes 4 de julio los presidentes de los países que conforman el Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, se encontraron en los que se denominó la Cumbre de Puerto de Iguazú teniendo como tema principal, armonizar una posición común de cara al acuerdo que se prevé firmar con la Unión Europea para este mes de julio. Ocasión en la que fueron visibles una vez más tensiones, discrepancias, pero también puntos en común de una organización que afronta una creciente necesidad de...2023-07-0937 minMirada SemanalMirada SemanalResultados electorales en Guatemala, el viacrucis de la primaria opositora en Venezuela y militarización de las cárceles en Honduras. Mirada Semanal (02/07/2023)Resultados de las elecciones generales de Guatemala Episodio 23 | El pasado domingo 25 de junio entre inhabilitaciones, controversias e irregularidades se celebraron las elecciones generales en Guatemala. La décima elección desde el retorno a la vida democrática desde 1985 en la que se eligen Presidente y Vicepresidente, diputados del Congreso de la República, 340 corporaciones municipales y 20 diputados titulares al Parlamento Centroamericano. Para esta elección tal como se presagiaba, ningún candidato consiguió la mayoría absoluta, por lo que habrá segunda vuelta para el domingo 20 de agosto, la cual se disputará entre Sandra Torres (UNE) y Bernardo...2023-07-0232 minMirada SemanalMirada SemanalInicia el proceso de sucesión presidencial en México, juicio contra Jair Bolsonaro y visita de Díaz-Canel al Vaticano. Mirada Semanal. (06/25/2023)La pugna por la sucesión presidencial en México inicia Mirada Semanal | En los últimos días se han venido dando a conocer los detalles de la carrera presidencial mexicana prevista para el 02 de junio de 2024. Evento electoral que incluirá además al Poder Legislativo y las autoridades de otros estados de la federación. Considerando que en México no está permitida la reelección, el partido actualmente en el gobierno MORENA realiza su búsqueda interna de candidatos, procurando mantener su influencia política, la cual ha estado sostenida principalmente por el personalismo del propio André...2023-06-2534 minMirada SemanalMirada SemanalCaso Benedetti-Sarabia en Colombia, cambio político-territorial en El Salvador y comienzo del Consejo Constitucional en Chile (11/06/2023)Caso Benedetti-Sarabia y su implicación en la gestión de Gustavo Petro. Mirada Semanal | En los últimos días, la revista colombiana "Semana" publicó varios audios pertenecientes de Armando Benedetti, ex-embajador de Colombia en Venezuela, dirigidos a la ex- jefa del Despacho de la Presidencia Laura Sarabia. En estos audios, además de una disputa palaciega por mejores posiciones de poder, se ha inseminado en la opinión pública colombiana, la duda sobre presunta financiación ilícita a la campaña de Gustavo Petro. Si bien, los audios de momento no implican carga probatoria alguna en c...2023-06-1136 minMirada SemanalMirada SemanalEp18- Panorama electoral en Guatemala, suspendido el cese al fuego en Colombia y escenario pre-electoral en Argentina (28/05/2023)Panorama electoral guatemalteco Mirada Semanal | Para el próximo 25 de junio, los guatemaltecos están convocados a unas nuevas elecciones generales en las que si bien la reelección no es permitida por la Constitución, el gobierno de Alejandro Giamattei no ha dejado de hacerse sentir. Y es que en las últimas semanas se han presentado inhabilitaciones contra varios candidatos, especialmente entre los que han venido recabando simpatías en el electorado recientemente. Siendo el caso más saliente el del candidato por Prosperidad Ciudadana Carlos Pineda, quién ha sido suspendido por presuntas irregularidades en su postu...2023-05-2733 minMirada SemanalMirada SemanalEp17- Se estrena la muerte cruzada en Ecuador, finaliza el título 42 en los EEUU y cierre de El Periódico en Guatemala (21/05/2023)La muerte cruzada se emplea por primera vez en Ecuador Mirada Semanal. Episodio 17 | Las tensiones desbordadas desde el inicio del juicio político contra Guillermo Lasso, así como la propia incapacidad presidencial para general consensos más allá de su minoría parlamentaria, concluyeron esta semana con la invocación del artículo 148 de la Constitución del Ecuador. La denominada "muerte cruzada" se puso en marcha por primera vez. Una de las pautas centrales del presidencialismo instaurado en la Constitución de 2008, decretado tras la interpelación del Jefe de Estado en la Asamblea Nacional. Una controvers...2023-05-2134 minMirada SemanalMirada SemanalEp16- La derecha asume la iniciativa del proceso constituyente chileno, recta final en el juicio político en Ecuador y crisis gubernamental en Uruguay (14/05/2023)La derecha es la nueva voz mayoritaria en la deliberación constitucional chilena Mirada Semanal. Episodio 16 | El pasado 07 de mayo se celebró la quinta convocatoria electoral relacionada con el proceso de cambio constitucional en Chile. Proceso en el cual fueron electos los representantes del nuevo Consejo Constitucional. Órgano creado como medida de continuidad para dar cumplimiento al llamado Referendo de Entrada de octubre de 2020, en el que mayoritariamente se exigía una nueva constitución. Iniciándose con ello, un proceso institucional inédito que se ha extendido mucho más de lo imaginado originalmente, inmerso además en una...2023-05-1437 minMirada SemanalMirada SemanalEp12- Panorama pre-electoral en Paraguay, acuerdo migratorio para el Darién y ley de seguridad en Chile (16/04/2023)Panorama pre-electoral en Paraguay Episodio 12. Mirada Semanal | Un presidente, un vicepresidente, 45 senadores, 80 diputados, 17 gobernadores y 257 miembros de las Juntas Departamentales serán los cargos a definirse en las elecciones generales de este próximo 30 de abril en el Paraguay. Una contienda política que se se disputa entre los principales partidos tradicionales, el oficialista Asociación Nacional Republicana conocido como "Partido Colorado" y el Partido Radical Liberal Auténtico. Organizaciones que desde diciembre pasado en sus elecciones primarias venían perfilando sus candidaturas, propuestas y también sus más notorias discrepancias. Todo ello en un contexto de creci...2023-04-1635 minMirada SemanalMirada SemanalEp11 - Alberto Fernández en la Casa Blanca, juicio contra el ex - presidente Donald Trump y juicio político a Guillermo Lasso (09/04/2023)Alberto Fernández en la Casa Blanca Comenzamos nuestra Mirada Semanal con la visita que hiciera el pasado miércoles 29 de marzo el presidente argentino Alberto Fernández a su homólogo Joe Biden. La primera visita a la Casa Blanca en lo que va de mandato, la cual sirvió principalmente para conseguir algún tipo de respaldo ante el recrudecimiento de la crisis económica argentina, la creciente crispación social, la necesidad de cumplir con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional y todo ello, en un año electoral. Un encuentro diplomático en el que...2023-04-0832 minMirada SemanalMirada SemanalEp10 - Cumbre de la democracia 2023, tragedia de Ciudad Juárez y el ataque a la "Paz Total" de Petro (02/04/2023)La Cumbre de la Democracia 2023 Comenzamos nuestra de Mirada Semanal con la segunda edición consecutiva de la denominada Cumbre de la Democracia 2023 evento realizado entre el 29 y 30 de marzo. Promovido por los gobiernos de Costa Rica, Corea del Sur, Estados Unidos de América, Países Bajos y Zambia, en la que se examinan distintos avances y desafíos que enfrentan las democracias en el mundo. Ocasión siempre propicia para coordinar esfuerzos, examinar rezagos y en especial reconocer avances como los realizados en materia de independencia judicial en Angola, lucha contra la corrupción en Repúbl...2023-04-0235 minMirada SemanalMirada SemanalEp9 - Gira asiática de Lula, purga bodegónica en Venezuela y repunte de la criminalidad pandillera en Haití (26/03/2023)Lula anuncia su gira asiática Comenzamos nuestra Mirada Semanal examinando el anuncio de una nueva gira internacional del presidente de Brasil Luíz Inácio "Lula" Da Silva. En este caso destinada a China y luego a los Emiratos Árabes Unidos, viajes en los que se busca consolidar y ampliar nuevos acuerdos comerciales, que permitan nuevas inversiones pero también ampliar la capacidad de exportadora brasileña. Este encuentro coincide en un momento geopolítico caracterizado por una creciente beligerancia diplomática China a escala global, especialmente después de la controvertida visita de Xi Jinping a Rusia...2023-03-2635 minMirada SemanalMirada SemanalEp8- Ecuador y Argentina retiran embajadores, Honduras se decanta por China y balance del primer año de Boric (03/19/2023)Ecuador y Argentina retiran embajadores Comenzamos nuestra Mirada Semanal, examinando un nuevo desencuentro político en la región. En este caso se trata del retiro de embajadores entre Ecuador y Argentina, ante la salida aún sin explicar de María de los Ángeles Duarte de la embajada Argentina en Quito. Exministra del gobierno de Rafael Correa y sobre quien pesa una sentencia de ocho años de cárcel por casos de sobornos durante su gestión. Situación que además de representar una nueva tensión bilateral, revela el precario cumplimiento del derecho diplomático...2023-03-1936 minMirada SemanalMirada SemanalEp6 - Biden en Kiev, Senado mexicano aprueba la reforma electoral de AMLO y Xiomara Castro extiende el estado de emergencia en Honduras (26/02/2023)Biden en Kiev Nuestra Mirada Semanal comienza con la imagen de Joe Biden caminando con Volodímir Zelenski frente al monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas en Kiev. Las cuales en pocas horas le dieron la vuelta al mundo. Lo cual ocurre a pocos días antes de cumplirse un año de la invasión masiva que Rusia desencadenara en el territorio ucraniano. Visita que representa un decidido compromiso político de los EEUU a Ucrania en su lucha de resistencia por recuperar su integridad territorial. Un encuentro que pudiera significar una nu...2023-02-2634 minMirada SemanalMirada SemanalEp3 - Consulta popular en Ecuador, gira suramericana de Olaf Scholz y análisis del Índice Democrático de The Economist (05/02/2023)Episodio 3. Con María Puerta Riera y Manuel Alcántara Sáez. Conducción de Xavier Rodríguez Franco. Musicalización Carolina Marins Para este tercer episodio de Mirada Semanal, comenzamos con la consulta popular en Ecuador. Ocho preguntas, siete papeletas y hasta 1539 candidatos tendrá la jornada electoral a la que han sido convocados los ecuatorianos para este domingo 5 de febrero. Deberán elegir al Consejo de Participación Ciudadana y demás autoridades seccionales, así como también dar su opinión sobre distintas materias en una amplia reforma constitucional. La doceava desde el retorno a la democracia...2023-02-0433 minMirada SemanalMirada SemanalEp2 - Integración latinoamericana y medioambiente, la propuesta monetaria del "SUR" y las no democracias en la CELAC (29/01/2023)Episodio 2. Con María Puerta Riera y Manuel Alcántara Sáez. Conducción de Xavier Rodríguez Franco. Musicalización Carolina Marins Para este segundo episodio de Mirada Semanal, la 7ma Cumbre de la CELAC de Argentina, fue el gran evento político a destacar en este episodio. La temática medioambiental y la declaración de Buenos Aires 2023. En este contexto, el primer segmento del programa se lo dedicaremos a examinar los asuntos más importantes de la declaración de Buenos Aires, como por ejemplo la exigencia medioambien...2023-01-2936 minDeforme Semanal Ideal TotalDeforme Semanal Ideal TotalLa mirada¿En qué consiste el acto de mirar o ser mirada y cómo nos afecta? Hoy nos adentramos en la subjetividad de la mirada externa, en la mirada misógina cinematográfica según Nina Menkes, la hipersexualización, y cómo la sociedad patriarcal ha construido un cuerpo fragmentado. También recordamos por qué nos importa tanto la mirada externa y los pasos terribles que te llevan a la flipadez. Todo el ensimismamiento, los estupefacientes y los errores que no debes cometer te los contamos a ti, solo a tí, concursanta. Learn more about your ad cho...2022-10-231h 26Mirada SemanalMirada SemanalEl mundo poscovid-19 ¿cambio de paradigma?Si el año 2020 será recordado por generaciones como el "año de la pandemia del coronavirus", el 2021 también lo será por ser el año en que comenzó a construirse de forma colectiva la idea de un mundo poscovid-19. Un año en el que la humanidad entera, con sus temores, diferencias, limitaciones y desencuentros pusieron en marcha un intenso proceso de transferencia de información e inteligencia colectiva inédito. Con lo cual además de ralentizar la viralidad y se buscó desde las primeras semanas hacer frente al funesto impacto de esta enfermedad que aún hoy sigue e...2021-12-1924 minMirada SemanalMirada SemanalEl bicentenario de CentroaméricaLas independencias hispanoamericanas tienen en el bicentenario de centroamérica uno de los episodios más contrastantes de la historia política regional. El 5 de noviembre de 1811, poco más de un año después de aquel "grito de dolores" que hiciera el padre Miguel Hidalgo en Guanaguato. Al sur en San Salvador la élite local conformada por criollos y religiosos, replicaron a su manera una sublevación contra la autoridad principalmente guatemalteca. Aquella rebelión no conseguiría expandirse entre los demás cabildos, pero habría despertado la disconformidad y el espíritu autonómico. Después de nuevos lev...2021-09-2627 minMirada SemanalMirada SemanalMéxico 200 años despuésEl 27 de septiembre del 1821, es la fecha en la que la historia oficial determina el final del Virreinato de la Nueva España. El hito temporal de uno de los procesos emancipatorios más complejos e influyentes del hemisferio. Sobre el cual la visión que se tiene de México 200 años después, sigue sufriendo las desfiguraciones políticas de la vida partidista actual, así como también los desafíos institucionales que impone aún la consolidación del Estado nación mexicano. El bicentenario de México se inscribe en una atmósfera de grandes tran...2021-09-1831 minMirada SemanalMirada SemanalLiderazgos antidemocráticos del siglo XXIEn las últimas décadas tanto en la región latinoamericana como en todo el hemisferio occidental, se ha extendido un preocupante retroceso democrático. Un deterioro que ha impactado a la política y sus instituciones, así como también a la opinión pública. Presente en las distintas formas sociales que ha asumido la indignación y desafección ciudadana de nuestros días. Inconformidad capitalizada electoralmente por los liderazgos antidemocráticos de las últimas décadas. Ya con el colega y maestro Jesús Tovar, en un episodio anterior, abordamos esta particular situación desde la perspe...2021-07-2523 minMirada SemanalMirada SemanalOrígenes y alcances de las protestas en CubaSerían aproximadamente las 11 de la mañana del domingo 11 de julio del 2021, cuando a escasos 30 kilómetros de La Habana, en el municipio San Antonio de los Baños, comenzaría un inédito y creciente fenómeno de protestas en Cuba. El cual sin lugar a dudas será recordado por generaciones. A esa hora comenzaba lo que popularmente llaman "la directa": videos en vivo, transmitidos por redes sociales, en el que se muestran varias protestas. Las cuales en pocas horas llegaron a esparcirse por más de 30 ciudades y aldeas del país. Del este a oeste de la isla...2021-07-1832 minMirada SemanalMirada SemanalCampañas electorales en pandemiaLa política, como tanto otros órdenes de la vida en sociedad, ha sido profundamente alterada por la irrupción global del SARS-CoV-2 (COVID-19). Tanto en la operatividad institucional de los gobiernos, como las campañas electorales en pandemia, han tenido que incorporar cambios enormes. Muchos de ellos inimaginables, hace poco más de dos años atrás. La humanidad entera, en poco tiempo, ha asistió a un inédito proceso de reflexión y reestructuración de prioridades. Tanto en la esfera individual como en la pública. Para muchas naciones democráticas, la pandemia impuso profun...2021-07-1123 minMirada SemanalMirada SemanalLa agenda latinoamericana de Joe BidenA pesar de los cambios geopolíticos de las últimas décadas, la agenda latinoamericana que se desarrolla desde Washington D.C. ha revestido siempre un especial interés para todos en el hemisferio. Para bien o para mal, por acción u omisión, la orientación estratégica de la Casa Blanca hacia América Latina, constituye un factor político central en la dinámica internacional de la región. Unas relaciones hemisféricas nunca eximidas de tensiones y acuerdos, desconfianzas, imposiciones y también desencuentros. Pero que con los años, especialmente en el siglo XXI, h...2021-07-0427 minMirada SemanalMirada SemanalElecciones y represión en NicaraguaElecciones y represión en Nicaragua develan parte de la naturaleza contradictoria que tiene la política en esta nación centroamericana. Un régimen sandinista con un largo historial de resistencia política, y que con tal de permanecer en el poder, está dispuesto a ir más allá de la democracia, la justicia y los derechos humanos. Un sistema político controlado con ferocidad por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidente y esposa Rosario Murillo. El cual ya desde el 2018 ha mostrado su talante dictatorial y especialmente agresiva contra cualquier forma de disidencia política. Ya desde...2021-06-2723 minMirada SemanalMirada SemanalArgentina y la crisis política interminableExaminar la actualidad argentina de los últimos años, implica lidiar con una persistente sensación de crisis política interminable. De ciclos económicos vertiginosos, códigos muy propios para hacer política y una capacidad fascinante de convivir entre grandes promesas y profundos desengaños. Un contexto político que tras la irrupción de la pandemia, ha ido progresivamente empobreciendo su espacio público, adoptando uno de los confinamientos más rigurosos de la región y un drástico constreñimiento a los espacios de participación ciudadana. Todo lo cual ha dado cabida a una progresiva p...2021-06-2021 minMirada SemanalMirada SemanalPolarización y bicentenario del PerúEl 28 de Julio del 2021 es el bicentenario del Perú. Una nación que celebra dos siglos de existencia e independencia, enmarcado en el proceso interminable por la construcción de su identidad, en un contexto plurinacional. Un país de enorme dimensiones en lo territorial, en su riqueza cultural y en sus potencialidades socioeconómicas. País que sigue teniendo vivas tradiciones ancestrales, al mismo tiempo de un importante impulso de modernización de su sociedad. También, de profundas divisiones que van desde la costa hasta la sierra, desde la selva hasta las ciudades y desde la derecha hasta la...2021-06-1326 minMirada SemanalMirada SemanalClaves de la protesta social en ColombiaLa protesta social en Colombia en los últimos años, es la expresión turbulenta de distintos malestares y problemas no resueltos de su historia contemporánea. Problemas que en general denotan una inocultable precariedad institucional, una creciente fragmentación social y un prolongado estancamiento económico. Atizado por el impacto de la pandemia en su actual tercera ola de contagios. Todo esto con el agravante de grandes problemas históricos como lo han sido el narcotráfico, el conflicto armado, la inseguridad jurídica, la informalidad de buena parte del tejido productivo y más recientemente la imparable migración...2021-06-0625 minMirada SemanalMirada SemanalCrisis de la democracia en LatinoaméricaLa región latinoamericana en los últimos años ha sido escenario de turbulencias políticas, que parecieran ser también el reflejo de una honda crisis de la propia democracia. Tanto por el desarraigo ciudadano, las reiteradas crisis económicas, o la precaria capacidad de respuesta del Estado, con el paso de los años el desencanto democrático pareciera no tocar fondo. Ya desde 2018 la región llega a su mayor retroceso en términos de calidad de nuestras democracias. Para Marta Lagos fundadora del Latinobarómetro, desde esta fecha "no hay ningún indicador de todos los...2021-05-2924 minMirada SemanalMirada SemanalPandemia y gestión pública en UruguayPor más de un año, la gestión pública en Uruguay frente a la pandemia ha sido el centro de todas miradas. Muchos gobiernos de la misma región, se preguntaban cómo una nación del hemisferio occidental, con tanto turismo, prácticas de socialización tan mediterráneas y tanto comercio exterior, mostraba unos niveles de contagios y fallecidos, considerablemente inferiores en comparación con sus vecinos. Sin embargo, con el avance de los primeros meses del 2021, las cifras comenzaron a mostrar las insuficiencias del sistema integrado de salud, así como también la inefectividad...2021-05-2325 minMirada SemanalMirada SemanalEl auge del discurso de odio en LatinoaméricaDentro de la extendida conflictividad sociopolítica que vive la región, desde finales del 2019, hay una característica particularmente preocupante. Tal es el caso, del auge del discurso de odio en la política. Elemento presente y fácilmente identificable en nuestra cotidianidad comunicacional. Bien sea en los terminales comunicacionales del Estado (...Bukele). En los insultos y descalificaciones del debate parlamentario. En los medios de comunicación (Uribe) y hasta en la normalización de la violencia como mecanismo legítimo de protesta (Chi). Todos estas formas que adoptan los discursos de odio, revelan parte del resentim...2021-05-1624 minMirada SemanalMirada SemanalPuerto Rico: ¿independencia o estadidad?Puerto Rico, además de ser la más occidental de las antillas menores, por siglos fue y sigue siendo cruce de caminos y lugar de encuentro de culturas, comercio y saberes. Signo de la identidad contingente y mestiza que tienen las naciones del caribe desde finales del siglo XV. Y tal como ocurre con "la clave", típico compás presente en el merengue, el son, el bongó y otros tantos ritmos caribeños, esta isla es un crisol de todos esos mundos que han moldeado su rostro actual. Situación presente también, en el dilema político que...2021-05-0927 minMirada SemanalMirada SemanalLas formas de golpe de estado en LatinoaméricaEl estudio de la historia y presente de la política latinoamericana, implica interactuar en reiteradas ocasiones con rupturas del orden constitucional. Entre las formas que adoptan estas rupturas políticas, el golpe de estado en latinoamérica destaca como una de las más habituales. Bien como una herencia del pretorianismo de la vida política desde las independencias del siglo XIX, bien como rasgo corporativo del estado moderno del siglo XX, los golpes con sus variantes han sido expresión de la fragilidad democrática de nuestra región. Si bien en la actualidad no son el p...2021-05-0228 minMirada SemanalMirada SemanalNegociación y conflicto político en VenezuelaCon la ininterrumpida deriva autoritaria del Estado venezolano, la violación masiva de los derechos humanos y la expansión regional de sus efectos, la búsqueda de medios de resolución política pacífica se ha convertido en una causa en sí misma. La negociación y sus formas de contención al conflicto político en Venezuela, ha sido una constante. Promover iniciativas que permitan aliviar el padecimiento de millones de personas, es tarea cotidiana de innumerables actores nacionales e internacionales. Todo lo cual hace que los procesos de negociación sean replanteados una y otra vez, especi...2021-04-2523 minMirada SemanalMirada SemanalFútbol, política y sociedad en LatinoaméricaA lo largo y ancho de la extensa región latinoamericana, la fascinación por el fútbol constituye uno de los elementos centrales de nuestra dinámica colectiva. Fútbol, sociedad y política viven mezclados en cada cántico, en nuestra historia, victorias, revanchas y hasta nuestra misma perspectiva de los asuntos públicos. Lo cual hace que la cancha sea parte del paisaje de cada ciudad. Lugar de peregrinación colectiva, donde cada fin de semana se celebran los vínculos con el barrio, con el gremio y con la nación, ya a nivel de selecciones...2021-04-1819 minMirada SemanalMirada SemanalComunicación política y pandemia en BrasilCon la expansión global del coronavirus, muchos gobiernos de la región latinoamericana han tenido que lidiar con muchos desafíos. Además de la complejidad biológica del virus, se requiere conseguir un patrón comunicacional claro que preserve la salud pública, al tiempo de permitir de forma segura la productividad de cada país. Y es precísamente en este ámbito, donde se juega en buena medida el éxito o fracaso de esta gestión sanitaria. Contexto especialmente desafiante entre liderazgos populistas, adictos a las medidas de corto plazo, a las soluciones de fe y a los peligr...2021-04-1128 minMirada SemanalMirada SemanalSegunda vuelta electoral del EcuadorEl 11 de abril de 2021 será una fecha muy importante para la política de la región latinoamericana. Ya que será la segunda vuelta electoral en el Ecuador, la primera vuelta de las elecciones generales del Perú y las elecciones de convencionales constituyentes de Chile. En esta ocasión decidimos examinar el contexto de una elección ecuatoriana, cargada de acusaciones y controversias sobre el segundo lugar, y que finalmente enfrentará a Andrés Arauz y a Guillermo Lasso. Ya desde el episodio que hicimos con Francisco Sánchez sobre las perspectivas electorales del Ecuador en la primera vu...2021-04-0427 minMirada SemanalMirada SemanalPerspectivas electorales del PerúEl año 2020 no solo será recordado por generaciones por la irrupción de la pandemia. En el caso del Perú, fue un año en el que además, se registró una de las turbulencias institucionales más fuertes de su historia contemporánea. Unas elecciones legislativas extraordinarias, dos destituciones, tres presidentes interinos, varios ciclos de protestas y hasta graves episodio de represión violenta en las calles. Su recordación sigue muy presente en la opinión pública. Lo cual ha tenido el agravante de una deficiente gestión sanitaria, que ha colocado al Perú como la nación con m...2021-03-2828 minMirada SemanalMirada Semanal¿El fin de la estabilidad política en Costa Rica?Costa Rica en los últimos años, ha vivido una inusual época de inestabilidad política. La cual tras el impacto de la pandemia, ha reavivado la crisis fiscal que arrastra el país desde años y sobre todo ha erosionado la propia legitimidad del gobierno de Carlos Alvarado. Desde finales del 2020, esta nación caracterizada por la estabilidad política y su crecimiento económico, se ha visto envuelta en protestas ciudadanas, reclamos sindicales y una creciente tensión con el Poder Legislativo en el cual el la fracción gubernamental (Partido Acción Ciudadana) es minoría. Todo lo cu...2021-03-2029 minMirada SemanalMirada SemanalJustiça e política no Brasil. O caso Lava Jato[POR] Política e justiça no Brasil, nos últimos anos, têm sido áreas da sociedade cada vez mais difíceis de distinguir. Isso constitui uma séria ameaça para uma das maiores democracias da região, especialmente em termos do descrédito que os cidadãos têm, não só de sua classe política, mas também das instituições judiciais federais. Uma operação judicial conduzida pela Polícia Federal do Brasil, que ao longo dos anos conseguiu apurar uma trama de corrupção governamental, incluindo empresas públicas como a Petrobras, bem como empr...2021-03-1426 minMirada SemanalMirada SemanalIdentidades políticas del movimiento indígena mexicanoUna de las características centrales de la historia contemporánea de América Latina, ha sido el papel del movimiento indígena, en sus diversas expresiones a lo largo del hemisferio. Particularmente en el caso mexicano, tanto por su magnitud demográfica, como por la fuerte impronta de su imaginario en la identidad nacional, constituye un actor importante en la dinámica política e institucional de las últimas décadas. Su extendida y persistente presencia histórica, de conformidad con sus reclamos, parece no verse reflejada en la identidad ciudadana y en las instituciones políticas, que...2021-03-0829 minMirada SemanalMirada Semanal¿Apertura o continuidad en Cuba?A nivel regional latinoamérica vive en un contexto de grandes cambios forzados por la pandemia y nuevos patrones en la economía mundial. Sin embargo, estas dinámicas globales ¿podrían sacudir los cimientos de gobiernos adversos al cambio? En este episodio, pusimos nuestra mirada analítica en Cuba y examinamos si es factible hablar de apertura o más bien nuevas formas de continuidad política. Para abordar esta dinámica política tan particular y compleja, tanto desde su perspectiva institutional como geopolítica, entrevistamos a Carlos Rodríguez Arechavaleta, profesor e investigador de la Universid...2021-02-2835 minMirada SemanalMirada SemanalDesafíos de la política DominicanaLa República Dominicana, en la actualidad afronta grandes desafíos en su política. Desde julio del 2020 sería la primera nación de nuestra región en planificar y organizar unas elecciones generales enmarcada por la expansión del COVID-19. Un proceso electoral, muy importante además por implicar el final de los 16 años de gobierno ininterrumpidos del PLD (Partido de Liberación Dominicana). Partido tradicional de la izquierda dominicana, que a pesar de la derrota conserva una presencia minoritaria aunque importante en el Poder Legislativo. Aún con los rigores de la gestión sanitaria...2021-02-2131 minMirada SemanalMirada SemanalLa crisis migratoria venezolanaLa crisis migratoria venezolana registrada en los últimos años, por su complejidad y magnitud demográfica, ha sido uno de los desafíos geopolíticos más demandantes y precariamente atendido que haya vivido el hemisferio americano en su historia contemporánea. Situación que ha seguido su curso expansivo, ante la tardía e insuficiente capacidad de respuestas de los gobiernos de la región. Lo cual, entre otras cosas, ha dejado en evidencia que la tantas veces citada integración latinoamericana, sigue siendo una quimera, especialmente en lo atinente al tránsito de personas. Para abordar esta complej...2021-02-1427 minMirada SemanalMirada SemanalLa presencia China en LatinoaméricaPara este episodio examinamos en profundidad la presencia China en Latinoamérica y qué formas ha ido adoptando con los años. Así como cuáles han sido aquellos países en los que su presencia está hoy más consolidada. Para abordar este tópico conversamos con el colega Víctor Mijares, con quien buscamos conocer, cuáles han sido los ámbitos de su expansión. Asimismo, cuáles han sido los cambios y continuidades de sus intereses en la región, y cómo entenderlos en el contexto de la política mundial del 2021. Es importante consid...2021-02-0729 minMirada SemanalMirada SemanalPerspectivas electorales del EcuadorPara este episodio examinaremos las perspectivas electorales del Ecuador, la primera nación latinoamericana en iniciar el calendario electoral de este 2021. Corresponden elecciones generales, para elegir al sucesor de Lenín Moreno, nueva legislatura en la Asamblea Nacional y representantes al Parlamento Andino. Para abordar analíticamente este tema, contamos con la destacada participación del profesor Francisco Sánchez. Con él examinamos el contexto social, político y económico del Ecuador previo a esta elección que se celebrará desde el 7 de febrero (1era. vuelta) hasta el 11 de abril (2da vuelta). El Entrevistado Pol...2021-01-3129 minMirada SemanalMirada Semanal¿Qué es Latinoamérica 21?Este mes de enero es el cuarto aniversario de esta iniciativa editorial denominada Latinoamérica 21. Y precisamente para conmemorar la ocasión conoceremos de sus voces la explicación de lo que somos, nuestros principios editoriales y sobretodo el espacio que buscamos llenar, con el objetivo fomentar una perspectiva integradora y de comunidad de esta región del mundo. Para ello, conversamos primero con el profesor de la Universidad de Miami Joaquín Roy, quién nos relata un fascinante antecedente de estos esfuerzos editoriales como lo fue la American Literary Agency (ALA por sus siglas en inglés...2021-01-2342 minMirada SemanalMirada SemanalLa lucha por los derechos humanos en NicaraguaEn este episodio pusimos nuestra mirada en la situación actual de la lucha por los derechos humanos en Nicaragua. Una crisis política, económica y humanitaria, en buena medida olvidada por muchos medios de comunicación especializados. Nos referimos a un régimen despótico que ha perpetrado crímenes de lesa humanidad, documentados en buena medida por la ciudadanía organizada. Precisamente, este segmento de la sociedad ha sufrido ataques de toda naturaleza. Ante lo cual, es importante conocer los riesgos que afronta la red nicaragüense de defensores de los derechos humanos, frente al avance...2021-01-1125 minMirada SemanalMirada SemanalLa deliberación constitucional chilenaEn este segundo episodio dirigimos nuestra mirada al sur del continente, para examinar el clima de deliberación constitucional que vive la sociedad chilena. En esta oportunidad nos acompañó la profesora María Cristina Escudero, quien nos ayudó a comprender los antecedentes, actores y propuestas de este complejo proceso de reforma. Dinámica particular en la que no ha habido un actor dominante condicionando el proceso, sino que a pesar de la desafección política y las tensiones sociales, actores tradicionales y emergentes han participado de forma decidida. A partir de lo cual determinará la redacción de la nu...2020-12-2133 minMirada SemanalMirada SemanalPandemia y gobernabilidad democrática en América LatinaPara iniciar el primer episodio de nuestro podcast contamos con la participación del profesor Manuel Alcántara Sáez. Con él examinamos cuáles han sido los efectos que ha tenido la pandemia de la COVID-19 en la gobernabilidad democrática de América Latina durante el 2020. Bienvenidos sean todos a la conversación analítica con nuestra región. En este formato auditivo de Latinoamérica 21, queremos que sea lugar de encuentro analítico y de divulgación sobre el pasado, presente y futuro de nuestra región. Un espacio, en el que buscamos expandir el alcance del...2020-12-0623 min