Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Modatima Cordillera

Shows

Radio Universidad de ChileRadio Universidad de ChileLa Revuelta - Bienes comunes y derechos de la NaturalezaEsta semana, las panelistas Coni Valdés, Caro Arredondo y Bianca González conversan junto a Caro Vilches, activista del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente, MODATIMA y convencional representante del 6° Distrito, Región de Valparaíso sobre los artículos que desarrollan Medio Ambiente, Derechos De La Naturaleza, Bienes Naturales Comunes Y Modelo Económico. Entre ellos la Defensoría de la naturaleza, tema que la convencional desarrolla a fondo en la entrevista de la semana.2025-04-0856 minÉcologie et pouvoir d\'agirÉcologie et pouvoir d'agirEcologie et pouvoir d’agir, épisode 2 – Manuela Royo Letelier : Lutte pour l'eauDans cet épisode, nous retrouvons Manuela Royo Letelier (Modatima). Elle évoque son article sur la lutte pour l'eau, à retrouver dans le chapitre 6 d’Ecologie et pouvoir d’agir : https://f3e.asso.fr/ressource/ecologie-et-pouvoir-dagir-un-travail-collectif-pour-sapproprier-les-enjeux-liant-ecologie-et-pouvoir-dagir/ Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.2024-12-1804 minÉcologie et pouvoir d\'agirÉcologie et pouvoir d'agirEcología y empoderamiento, episodio 2 – Manuela Royo Letelier : Las luchas por el aguaEn este episodio, nos encontramos con Manuela Royo Letelier (Modatima). Menciona su artículo sobre las luchas por el agua, que puedes encontrar en el capítulo 6 de Ecología y empoderamiento : https://f3e.asso.fr/ressource/ecologia-y-empoderamiento/Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.2024-12-1804 minÉcologie et pouvoir d\'agirÉcologie et pouvoir d'agirEcology and empowerment, episode 2 – Manuela Royo Letelier: Water struggles in ChileIn this episode, we listen to Manuela Royo Letelier (Modatima). She's talking about her article 'Water struggles in Chile'. You can read more about the topic covered by Manuela in the chapter 6 of Ecology and empowerment : https://f3e.asso.fr/ressource/ecology-and-empowerment/Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.2024-12-1804 minVista PanorámicaVista PanorámicaVISTA PANORÁMICA #20 T5: Constitución y Código de Aguas a dos años del plebiscitoMiramos con nuestro catalejo informativo lo que ha pasado esta semana con Vista Panorámica, enlazando voces, conectando territorios. Infórmate con la pauta alternativa de la Radio JGM. Esta semana en Vista Panorámica:- Editorial sobre los múltiples septiembres- Entrevista a los ex convencionales constituyentes y defensores ambientales Carolina Vilches (MODATIMA) y Francisco Caamaño (Verde Nativo y MAT). Hablamos sobre Constitución y Código de aguas y cómo estas demandas siguen siendo urgentes y levantadas por movimientos sociales.- ¿Dónde está José Huenante?- Día del Circo, de la...2024-09-0657 minfreie-radios.net (Matraca)freie-radios.net (Matraca)2014: año decisivo para tratados de libre comercio EU con Latinoamérican septiembre de 2023 una delegación de Modatima se solidarizó con la protesta contra la Gigafactory de Tesla en Grünheide, cerca de Berlin. Denuncian el consumo de agua y materias primas en cantidades insólitas por parte de Tesla. Critican el extractivismo verde y el apoyo por parte de los gobiernos. Llaman a luchar de forma conjunta entre Norte y Sur: contra la sobre explotación de la tierra, contra la destrucción del medio ambiente y por una vida digna. Para asegurar el acceso a materias primas que se necesitan para lograr la transformación ecológica, el gobierno...2024-01-1512 minfreie-radios.net (Sprache Castellano)freie-radios.net (Sprache Castellano)2014: año decisivo para tratados de libre comercio EU con Latinoamérica (Serie 1107: Matraca)n septiembre de 2023 una delegación de Modatima se solidarizó con la protesta contra la Gigafactory de Tesla en Grünheide, cerca de Berlin. Denuncian el consumo de agua y materias primas en cantidades insólitas por parte de Tesla. Critican el extractivismo verde y el apoyo por parte de los gobiernos. Llaman a luchar de forma conjunta entre Norte y Sur: contra la sobre explotación de la tierra, contra la destrucción del medio ambiente y por una vida digna. Para asegurar el acceso a materias primas que se necesitan para lograr la transformación ecológica, el gobierno...2024-01-1512 minVamos por ancho caminoVamos por ancho caminoDerecho al aguaEn este nuevo episodio de Vamos por ancho camino, donde conversamos con Carolina Vilches, geógrafa, integrante de Mujeres MODATIMA, ex convencional constituyente y ex trabajadora de la Municipalidad de Petorca. También se sumó a la conversación Camila Zárate, egresada de Derecho de la Universidad de Chile, especialista en derecho ambiental y animal, ex convencional constituyente y activista de movimiento por el agua y los territorio, por nunoaturadio.cl.Conducido por Marcelo Acevedo y Carolina Rubilar. Rodrigo Montaner en Sonido. Lorena Huerta en Producción.2022-11-0954 minTBA21 on st_ageTBA21 on st_ageLas aguas: un bien común e inapropiableIn this podcast, sociologist and activist Ximena Cuadra Montoya is accompanied by two of the protagonists of the struggle for the defense and deprivatization of water in Chile: Manuela Royo, lawyer and former constituent of the Chilean Constitutional Convention, who is part of MODATIMA (Movement for the Defense of Water, Protection of the Earth and Respect for the Environment), along with activist Luz María Huenupi, spokeswoman of the Mapuche communities defending the Truful-Truful river, a sacred space to these communities that is endangered by a hydroelectric project in the Melipeuco territory. Departing from Mapuche artist Seba Calfuqueo’s performance Ko...2022-09-0233 minLes Holistes al aire!Les Holistes al aire!T2 Capítulo 44: Especial Constituyente feat. Manuela Royo D23A tan solo 27 días donde Chile escogerá si APRUEBA o RECHAZA la propuesta de nueva constitución, conversamos con Manuela Royo ex Convencional por el Distrito 23 de la Región de la Araucanía Vocera Nacional de MODATIMA (Movimiento de Defensa del Agua, Territorio y Medio Ambiente), para hablar de las principales diferencias sustanciales entre la Constitución actual y la Nueva Propuesta, la Participación ciudadana y el nuevo paradigma que propone el texto de NC, Plurinacionalidad y la continuidad del proceso una vez APROBADO.2022-08-101h 02Libre y GratisLibre y GratisLibre y Gratis 09/08/2022 — Te traigo una cuña y bloque constituyente: medio ambienteEn el episodio de hoy revisamos actualidad en "Te traigo una cuña", donde hablamos de la visita del presidente Boric a Colombia, el fallo de Martín Pradenas y las reformas de frente al próximo plebiscito. En el segundo bloque presentamos nuestra nueva sección "Bloque constituyente: edición Medio ambiente" donde desglosamos algunos artículos junto a Carolina Palma de ONG FIMA y entrevistamos a la ex convencional constituyente Carolina Vilches, vocera de Modatima.2022-08-1057 minOtra cosa es con HistoriaOtra cosa es con HistoriaAgua que no has de beber: revisión y proyección como Derecho HumanoEsta vez conversamos con Mario Sánchez -vocero de Modatima Santiago- sobre el agua como Derecho Humano, a la luz del Borrador Constitucional. Sumérgete con nosotros en esta conversación que tiene harto de información y una nueva perspectiva respecto al agua, el ambiente y los desafíos país.2022-07-2633 min¡Manifiéstate! Radio Nuevo Mundo Curicó¡Manifiéstate! Radio Nuevo Mundo Curicó¡Manifiéstate! - Episodio 18/06/22¡Buenos días, Curicó! Esta semana comentamos el incendio contra la vivienda de la activista socioambiental e integrante de MODATIMA, Lorena Donaire, una nueva muestra de amedrentamiento del mundo empresarial contra luchadoras por la recuperación del agua y el medioambiente. Analizamos la decisión del gobierno del cierre de la fundición de Ventanas de CODELCO, sus implicancias en pos de la salud de la comunidad y las voces que están en contra de esta decisión. Además, comentamos la actualidad del Wallmapu, Derechos Humanos y conventilleo local en la tierra del juez ladr...2022-06-191h 56Café Con NataCafé Con NataLorena Donaire de Mujeres Modatima tras incendio en su viviendaMichelle Bachelet volverá a Chile y revisamos las reacciones. La Fiscalía aseguró que un chileno de 24 años sería el presunto asesino del cabo Florido y hoy comienza el juicio contra Martín Pradenas por casos de abuso sexual y violación. También, la entrevista de hoy fue con Lorena Donaire, ya que ayer nos enteramos del incendio que afectó la casa de la defensora del agua y vocera nacional de Mujeres Modatima.2022-06-141h 18Podcast ConstituyentePodcast ConstituyenteConstituyente Royo tras votación en el Pleno: "Da muestra del avance que hemos tenido como Comisión de Sistemas de Justicia"En una jornada extensa e histórica, el Pleno de la Convención Constitucional aprobó este martes 14 de 16 artículos del primer informe de Sistemas de Justicia y comenzó la discusión en general sobre las normas que podrían estar en el borrador de la futura Constitución. Manuela Royo, convencional constituyente de Movimientos Sociales Constituyentes y Modatima, entregó el detalle de cómo se realizó esta primera sesión.2022-02-1612 minPodcast ConstituyentePodcast ConstituyenteConstituyente Royo tras votación en el Pleno: "Da muestra del avance que hemos tenido como Comisión de Sistemas de Justicia"En una jornada extensa e histórica, el Pleno de la Convención Constitucional aprobó este martes 14 de 16 artículos del primer informe de Sistemas de Justicia y comenzó la discusión en general sobre las normas que podrían estar en el borrador de la futura Constitución. Manuela Royo, convencional constituyente de Movimientos Sociales Constituyentes y Modatima, entregó el detalle de cómo se realizó esta primera sesión.2022-02-1612 minCauce comúnCauce comúnEP9 - Mineria transnacionalLa actividades extractivistas se han expandido en este siglo de capitalismo rapaz, despojando a cada territorio de sus recursos, traemos un concepto importante la divisón internacional del trabajo, se especializa en que unos pocos paises especializan en ganar y otros en perder nuestra comarca del mundo fue precoz, desde que se avalanzaron sus los colonizadores en barcos en el inicio de la historia de despojo de nuestro continente. La mineria transnaciona es parte de ese capitalismo rapaz, connotada como uno de los grandes ejemplos de dejar migajas a su paso, subirtiendo territorios ricos en todo sentido en despeñad...2021-12-2949 minLa Croquera de JuanLa Croquera de JuanLorena Donaire x La Croquera de JuanLa profesora y activista de MODATIMA , es candidata a diputada de Revolución Democrática por el distrito 6.En esta entrevista habla de su trabajo en MODATIMA, de consagrar el agua como un derecho humano, de reconocer los trabajos de cuidado y de avanzar hacia una vivienda digna.Distrito 6: Cabildo, Calle Larga, Catemu, Hijuelas, La Calera, La Cruz, La Ligua, Limache, Llaillay, Los Andes, Nogales, Olmué, Panquehue, Papudo, Petorca, Puchuncaví, Putaendo, Quillota, Quilpué, Quintero, Rinconada, San Esteban, San Felipe, Santa María, Villa Alemana, Zapallar.2021-11-1220 minDistrito RD: Camino al CongresoDistrito RD: Camino al CongresoCapítulo 30: Marianela Molina D27En el capítulo número 30 de Distrito RD: #CaminoAlCongreso, último capítulo de nuestras candidaturas a diputados y diputadas, les presentamos a Marianela Molina, activista socioambiental de Modatima Aysén, feminista e ingeniera comercial. Actualmente, Marianela se la juega como candidata a diputada por el Distrito 27, que contempla las comunas de Aisén; Chile Chico; Cisnes; Cochrane; Coyhaique; Guaitecas; Lago Verde; O'Higgins; Río Ibáñez; Tortel.2021-10-2710 minCauce comúnCauce comúnEP8 - Mega MineríaLa extracción de recursos minerales no combustibles a marcado gran parte de la era moderna de nuestro contiente, el constante asedio del imperialismo como tambien de las nuevas potencias como por ejemplo china, remarcan la vocacion extractiva relegada hacia nosotrxs. La importancia del conocimiento cienfico, el resguardo de los propios ecosistemas, la cautela en la explotacion de los recursos son temas prioritarios para nosotros. Nuestro territorio se ve constantemente afectado por la seguidilla de amparos que tienen las mineras transnacionales en desmedro de las comunidades locales, la minera corroe hasta oxidar las comunidades, obligarlas a trasnformacion sus vocaciones p...2021-09-2834 minRadio GuillotinaRadio GuillotinaLo Fundamental a la Constituyente 1. RRNN como bienes comunes y de uso públicoEn el episodio 1 de nuestro ciclo de Conversatorio "Lo fundamental a la Constituyente" abordaremos el conflicto por el uso de los recursos fundamentales para la vida por parte del sector privado en desmedro de las comunidades, lo que puntualmente vemos en el caso del agua. En este sentido, nos planteamos las siguientes preguntas: ¿cuál es el estado actual del conflicto en torno a los recursos fundamentales? ¿cómo ha sido vuestra experiencia en este trayecto de lucha? ¿cómo deberían ser considerados, desde sus experiencias de lucha territorial, los recursos fundamentales en contraste con lo que se aprecia hoy? E...2021-09-272h 02Desde La AcademiaDesde La AcademiaRodrigo Mundaca, Gobernador de la Región de Valparaíso | Desde la Academia | Capítulo 8, Temporada 1En este octavo capítulo, docentes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) conversan sobre cambio climático, escasez hídrica en Chile y conflictos socioambientales con el Gobernador de la Región de Valparaíso y Vocero nacional del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente (MODATIMA), Rodrigo Mundaca.   Conduce el programa el rector de la Academia, Álvaro Ramis.  Participan como panelistas, Francisca Durán, docente de la carrera de Licenciatura en Historia; el geógrafo y docente del Diplomado de Cambio Climático, Camilo Mansilla; y...2021-09-1455 minCauce comúnCauce comúnEP7 - DecolonialidadLa necesidad de pensarse desde una optica propia de nuestro contiente, ha pasado el tiempo como tambien muchos procesos historicos han inundado nuestras realidades pero nos damos cuenta que los movimientos comenten el error moverse en base a pensamientos redactados en contextos disimiles al nuestro, pensarse desde el centro y pensarse de las periferias son distintos. Queremos aportar a semillar la necesidad imperante de construir centros de pensamiento propios de nuestros pueblos, culturas y origenes. Es cierto que las personas nos liberamos en conjunto asi que debemos necesariamente tambien compatibilizarlo teoricamente. Teoria y practica son ambivalencias no hay una...2021-07-301h 06Cauce comúnCauce comúnEP6 - EspiritualidadLa espiritualidad es una condicion innata en la humanidad pero nos hemos olvidado de ella, historias y teorias negaron su existencia como tambien su vinculo con la transformación social. Parandonos en la realidad local tenemos que entender que nuestro continente es ontologicamente espiritual, adopando nombres, colores, simbolos diferentes por todo el territorio pero con la cruzada comun de vivir el ser espiritual, mezclado con la colonia los movimentos religiosos y los sistemas de creencias espirituales primeras. Nuestro continente tiene una realidad que no podemos negar por lo mismo abrimos el debate a dialogar desde diferentes espiritualidades para la c...2021-07-131h 07Galería FeministaGalería FeministaT1 #16: Galería con Modatima Mujeres - Con @mmodatinaGloria y Macarena conversan sobre los debates presidenciales, el Covid y el resumen del fútbol chileno. En la entrevista semanal, conversan con Lorena Donaires de Modatima sobre la situación del agua en nuestro país, el feminismo desde la mirada de las comunidades de Petorca, la nueva constitución y más.2021-06-241h 07Cauce comúnCauce comúnEP5 - Sumak kawsay o buen vivirSumak Kawsay viene del quechua dandole forma a una concepcion de vida integra en los parametros concebidos por el pueblo Quechua, con la llegada de los gobiernos populares tanto en Ecuador como en Bolivia el concepto tomo fuerza. En el espacio ocupado por el estado de Chile tambien hemos visto una proliferacion del concepto pero renegado de su origen y construccion particular desde las culturas originarias. Queremos aportar nuestro grano de arena en la construccion del imaginario en este caso orientado al buen vivir. 2021-06-2126 minRadio UsachRadio UsachEntrevista a Lorena Donaire - RAZONES EDITORIALES - 08 06 21Razones Editoriales conversó con la vocera de Mujeres Modatima sobre la nueva denuncia de amenaza de muerte a una defensora del agua y señaló que “vienen ocurriendo desde el 2017 y van desde atropellos, ingresos a moradas, autos persiguiéndonos y escuchas telefónicas”.2021-06-0911 minLibre y GratisLibre y GratisLibre y Gratis 08/06/2021 - Entrevista con Rodrigo Mundaca, Gobernador Valparaíso📻 En esta nueva edición de Libre y Gratis, conversamos en la #EntrevistadelaSemana junto a Rodrigo Mundaca, conocido vocero del Movimiento por la Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA) y por ser el recién electo Gobernador de la Región de Valparaíso con una gran mayoría. Junto a él hablamos de sus planes en la gobernación, cómo continuará el trabajo realizado por la defensa del agua en este puesto institucional y además de la amenaza que recibió Verónica Vilches, vocera de MODATIMA.  Además revisamos toda la...2021-06-0847 minFrecuencia HertzFrecuencia Hertz#FrecuenciaHertz, T3 Capítulo 11: La lucha por el agua, Rodrigo Mundaca, nuevo Gobernador de la V RegiónLa diputada Carmen Hertz conversa junto al primer Gobernador elegido democráticamente de la V Región de Chile, Rodrigo Mundaca, el histórico luchador por los derechos del agua junto a la agrupación Modatima.2021-06-0344 minCauce comúnCauce comúnEP4 - Big data, internet y contrainformaciónLa información en fundamental pero nos damos cuenta que cada vez llega mas parcializada teñida por el tinte de quienes controlan los medios de comunicación, la llegada de Internet abrió un campo de posibilidades que fueron rápidamente coaptadas por los capitalistas rapaces que vieron la forma de lucrar con la privacidad de la gente, construyendo monopolios a expensas de la accesibilidad a la tecnología de las personas. Es necesario volver a plantear la información como se maneja y como nosotrxs siendo parte del tejido social nos informamos necesitamos medios populares que no impriman la vers...2021-05-2343 minRadio UsachRadio UsachEntrevista Manuela Royo- ESTACIÓN CENTRAL -20 05 21Estación Central conversó con Manuela Royo, abogada de Modatima y constituyente electa por el Distrito 23 perteneciente a la región de La Araucanía. “Es una experiencia fuerte, pero maravillosa de hacer una campaña en una zona donde nunca nadie de izquierda había obtenido un cupo de representación popular desde 1970”, señaló. 2021-05-2021 mines resistires resistir05 ModatimaCamila Cifuentes es bióloga ambiental y es parte Modatima (Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medioambiente) organización que surgió a partir de la crisis del agua en la comuna de Petorca. Tema crucial para el futuro del país porque se sabe que no es sequía lo que está matando nuestro territorio, es saqueo./// MÚSICA: My oh my (Aqua)2021-05-2050 minSe dijo en la UsachSe dijo en la UsachCandidaturas constituyentes dueñas del agua en ChileEn La Voz de los que Sobran conversamos con Camilo Mancilla, geógrafo de Modatima, quien publicó un reportaje sobre las candidaturas constituyentes que de alguna manera hacen ejercicio de derecho de aprovechamiento de agua, como asociados a familiares, empresas o propios.2021-05-1520 minCauce comúnCauce comúnEP3 - Transición energéticaLa energia forma parte de nuestra cotidianidad es parte integra de la vida moderna la vemos en todo espacio por los mismo la hemos asimilado como algo normal pero nos surge la duda ¿de donde viene la energia que consumimos? ¿que actividades productivas/extractivistas ocupan la mayor cantidad?. Dicho aquello queremos a traer a la conversacion el concepto de transicion energetica debido al alto costo tanto economico como medio ambiental de la energia generada mayormente con carbon o combustibles fosiles como el petroleo, es que traemos este concepto como una critica y una busqueda de salida a la traba en...2021-05-0859 minLISTA XS COYHAIQUELISTA XS COYHAIQUEAGUA Y TERRITORIOS | CICLO DE CONVERSACIONES PARA PENSAR NUESTRA COMUNA Y REGION:AGUA Y TERRITORIOS | CICLO DE CONVERSACIONES PARA PENSAR NUESTRA COMUNA Y REGION: PANELISTAS: JULIO ÑANCO ANTILEF: Candidato a la Convención Constitucional | Distrito 27, región de Aysén | LISTA YQ 23 MARCELA AGÜERO MUÑOZ: Artesana, Recolectora y Candidata a Concejala | Comuna Coyhaique | Lista XS 316 INVITADA: PAMELA DIAZ MÁRQUEZ: Activista Ambiental. MODATIMA Aysén. 2021-05-0756 minRadio Villa FranciaRadio Villa FranciaLevantando la Voz, Lunes 3 de mayo, episodio 19Hoy, con Rodrigo Mundaca @rmunda vocero de Modatima y Miguel Ángel Rojas, comunicador popular colombiano, conversamos sobre el DDHH al agua, y las enormes similitudes políticas, sociales y económicas entre Chile y Colombia. Actualizamos la situación del Pueblo colombiano en sus luchas2021-05-042h 34BOLETINA INFORMATIVABOLETINA INFORMATIVABoletina Informativa 09 de Abril 2021🔥¡Hoy en el Primer Episodio de esta nueva Temporada del Noticiero Libre y Feminista! 🔥🔥📢📣🔊niciamos con Editorial Sonora a cargo de la Equipa de Radio Humedales. 🔥🔥📢📣🔊En el siguiente Bloque revisamos parte de la contingencia del AbyaYala. Denuncia desde México por el crimen racista de Victoria, mujer salvadoreña asesinada por la policía. Desde Copinh Honduras, entrevista a Berta, hija de Berta Cáceres respecto al proceso judicial por el crimen de su madre. Desde Perú, alerta por el crimen de 7 defensores y defensoras durante la Pandemia. Desde Argentina, alerta por la desaparición de Tehuel, joven trans desapar...2021-04-101h 33Cauce comúnCauce comúnEP2 - La vida del militante socialQuisimos antes de comenzar a desentrañar tematicas mas contudentes poder conversar sobre el rol de las personas que se suman a las acciones colectivas, despues de cierto umbral la persona pasa de ser un participante a un activista sin darse cuenta el tiempo transcurre y el auge en la participacion aumenta, por lo mismo en todas partes del mundo estan las historias de pequeñas personas se hacen grandes historias, ese es nuestro esfuerzo relevar como nos toco a nosotrxs a muchas personas en todas partes del planeta. Nosotroxs le llamamos militantes sociales pero tambien pueden ser activistas, de...2021-03-251h 03Radio UsachRadio UsachEntrevista Manuela Royo - ESTACIÓN CENTRAL - 22 03 21En Estación Central, Manuela Royo, abogada del movimiento Modatima, se refirió a la denuncia presentada en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde el Estado chileno deberá responder por “la violación del derecho humano al agua y la criminalización de defensores del agua”. Y manifestó que Chile “es el único país donde el agua es un bien privado” lo que afecta los estándares establecidos por la ONU.2021-03-2211 minZona SeguraZona SeguraEspecial 8MHola a todos! En este episodio compartimos las visiones de nuestras queridas panelistas @feña @nicole quienes conversaron con Loreto Vilches coordinadora regional de Modatima.  Un gran abrrazo a todos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zonasegurapodcast/message2021-03-081h 09GanasDeConversarGanasDeConversarGanas de conversar | Capítulo 7: Rodrigo MundacaRevive este nuevo capítulo de #GanasDeConversar, hoy conversamos con Rodrigo Mundaca, Ingeniero Agrónomo y vocero nacional del Movimiento por la Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente (MODATIMA). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/patocandidato/message2021-02-2735 minCauce comúnCauce comúnEP1 - Modatima Aysén, lucha y articulación continentalComenzamos el nuevo programa comentandoles quienes somos, que nos trae aqui como tambien una presentacion del movimiento al que pertenecemos, que nos trae a lo aqui y por su puesto nuestras perspectivas que compartimos con compañerxs que estaremos conectando a lo largo de todo el continente. Abogamos por una articulacion de los movimientos de toda nuestra america latina por lo mismo confluiran como parte del programa diferentes experiencias de todas partes para poder acercarlas a nuestro radar de activistas socio-ambientales.  2021-02-0736 minFuerza Común CLFuerza Común CLMedioambiente y Nueva ConstituciónPara conversar los grandes temas de interés, hemos creado “ Plataforma Común” , como un espacio de conversación y deliberación, que funcione en las actuales condiciones sanitarias del país, permitiendo que todos puedan participar y aportar sus opiniones. Nuestra página web www.plataformacomun.cl facilitará la interacción entre las organizaciones sociales y los candidatos constituyentes en la región del Biobío, en los distritos 20 y 21. En particular en este capitulo queremos abordar la problemática de "Medio ambiente y nueva constitución", para lo cual hemos invitado a Amaya Álvez, abogada constitucionalist...2021-02-041h 29Se escucha fuerteSe escucha fuerteResumen de noticias SC online 26-01-21Resumen de noticias que trae en su portada en diario electrónico san Carlos On line en su edición de este martes 26 de enero de 2021 Edmundo Pérez Yoma recae y es nuevamente multado por desviación ilegal de aguas en Petorca NACIONAL.-. (eldesconcierto).- Como en 2011, el exministro del Interior de Michelle Bachelet es nuevamente multado por la DGA por infringir el Código de Aguas en la zona más afectada por la sequía en nuestro país. En concreto, Pérez Yoma fue multado por la instalaci...2021-01-2603 minSe escucha fuerteSe escucha fuerteResumen de noticias SC online 26-01-21Resumen de noticias que trae en su portada en diario electrónico san Carlos On line en su edición de este martes 26 de enero de 2021Edmundo Pérez Yoma recae y es nuevamente multado por desviación ilegal de aguas en PetorcaNACIONAL.-. (eldesconcierto).- Como en 2011, el exministro del Interior de Michelle Bachelet es nuevamente multado por la DGA por infringir el Código de Aguas en la zona más afectada por la sequía en nuestro país. En concreto, Pérez Yoma fue multado por la instalación de un pretil -una suert...2021-01-2603 minApruebo Chile HumanoApruebo Chile HumanoEl problema del agua: No es sequía, es saqueo - Rodrigo Mundaca | Capítulo #2Rodrigo Mundaca, Secretario General de MODATIMA y candidato a la gobernación de la región de Valparaíso, conversa junto con el Diputado de Acción Humanista por el Distrito 11, Tomás Hirsch.  Un gran tema a conversar con Rodrigo siempre es el quehacer para  recuperar el agua para los Territorios y las Comunidades y la protección del Medioambiente. Otro tema de conversación es cómo ven las distintas campañas que se inician y de qué modo incidirá en el desarrollo de la nueva Constitución, el trabajo de años de las distin...2021-01-261h 01Radio UsachRadio UsachEntrevista Rodrigo Mundaca RAZONES EDITORIALES 30 11 20En conversación con Razones Editoriales, Rodrigo Mundaca, líder de Modatima, se refirió a su triunfo en las primarias de gobernadores regionales, el domingo. “El pueblo nos conocía, llevamos muchísimo tiempo peleando”, dijo.2020-11-3000 minRadio MODATIMA CordilleraRadio MODATIMA CordilleraVOCES DEL AGUA Y LA TIERRA Especial Constituyente: Asamblea El ManzanoNacida al alero del estallido social, la asamblea autoconvoncada El Manzano se ha mantenido activa con 120 vecinas y vecinos que han logrado organizarse respecto a las problemáticas del territorio y la nueva constitución. Patricio Godoy, uno de los voceros de la Asamblea, nos relata la actual situación de vulnerabilidad hídrica que viven en El Manzano, donde la comunidad que se abastece de agua por medio de dos fuentes, del río Colorado y Aguas Andinas, no tiene garantizado el acceso a agua potable para todos sus habitantes. 2020-10-2203 minTBA21 on st_ageTBA21 on st_agePatricia Domínguez: llamando a la Tierra (Calling Earth)Patricia Domínguez (Santiago de Chile, 1984) creates installations, videos, and publications that reflect on how late capitalism has triggered the destruction of bodies, both in the physical and social sense. This is a conversation with three people who have inspired and accompanied her work, and in which Domínguez goes deeper into the influences that fields such as anthropology and botany, as well as the political implications of Chilean social organizing, have had on her practice. Contributors: Alex Vicente (cultural journalist, El País), Rodolfo Andaur (visual arts curator and cultural manager), Lorena Donaire (national representative and spokeswoman of Mujeres MOD...2020-10-2150 minLa Buena RachaLa Buena Racha16. Serie constituyente RACH: Feminismos y medioambiente: recuperemos el aguaInvitadas Francisca Fernández Drogett - Vocera Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) Camila Cifuentes Croquevielle - Coordinadora Modatima Los Ríos Bárbara Astudillo Delgado - Ecofeminista, Investigadora en Fundación Territorios colectivos. Participantes RACH Mariana Loyola Ruz Marcela Cerda Aguirre *La Buena Racha es un programa que surge debido a una necesidad de profundizar en el proceso de formación feminista de la Red de Actrices Chilenas, RACH* **Canción de fondo: “Berta Multiplicada” de Christina Rosenvinge**2020-10-211h 31Radio MODATIMA CordilleraRadio MODATIMA CordilleraVOCES DEL AGUA Y LA TIERRA Especial Constituyente: María Olga YañezMaría Olga Yañez, Lideresa social movilizada por una nueva constitución: Una mujer de gran trayectoria en las organizaciones sociales de Puente Alto nos cuenta cómo están viviendo hoy el actual proceso constituyente desde las organizaciones sociales. En su experiencia activa, María Olga, ha visto cómo las organizaciones han sido ignoradas, y con esperanza, están trabajando para ser escuchados en la consagración de una nueva constitución que los integre, participando activamente hoy en la campaña por el apruebo.  Además nos relata cómo los vecinos y...2020-09-2304 minRadio MODATIMA CordilleraRadio MODATIMA CordilleraCUANDO EL RÍO SUENA: Agua un derecho humano y un mensaje ante la ONUEl derecho de vivir y ser libres, recorriendo como el agua cuales venas del la tierra, los causes naturales que van dando vida y floreciendo todo a sus paso.  Hoy la necesidad imperiosa de lucha por la vida es la luchar por el agua y nos hacemos presente como modatima, mediante nuestro vocero y secretario nacional Rodrigo Mundaca,  en el 45 periodo ordinario de secciones del consejo de derechos humanos de la ONU, sobre la necesidad que se respete en Chile el derecho humano al agua. CUANDO EL RÍO SUENA2020-09-1603 minRadio MODATIMA CordilleraRadio MODATIMA CordilleraVOCES DEL AGUA Y LA TIERRA Especial Constituyente: Sofía MeloEn nuestro segundo capítulo invitamos a Sofía Melo, luchadora de Pirque por la defensa del río Maipo, Presidenta de la junta de Vecinos de San Juan, y también parte de Modatima Cordillera. Nos cuenta como en Pirque donde la mayor parte de los habitantes no disponen de Agua potable, hemos visto mermada la disponibilidad y calidad de agua con proyectos de intervención en la Cuenca como Alto Maipo.  Y cómo el actual proceso constituyente es clave un amparo del derecho al agua como bien nacional de uso público. V...2020-09-1402 minRadio MODATIMA CordilleraRadio MODATIMA CordilleraCUANDO EL RÍO SUENA - No a las tronaduras ¡No Alto Maipo!El pasado jueves 10 de septiembre acompañamos a lxs vecinxs del Cajón del Maipo, en una manifestación en contra de las tronaduras superficiales que ha anunciado la empresa STRABAG, en la ejecución de las faenas en el túnel Las Lajas (Ruta G25). La comunidad organizada vuelve a levantar la voz en contra de la destrucción del proyecto Alto Maipo. Nos comentan que con las tronaduras  se pone en riesgo la seguridad de lxs habitantes de los sectores residenciales de El Canelo y El Manzano y produciría un impacto tremendo a la fauna de la z...2020-09-1204 minRadio MODATIMA CordilleraRadio MODATIMA CordilleraABRIENDO SURCOS - Capitulo 1Les presentamos el primer programa "Abriendo Surcos" un programa de formación y diálogo de saberes, dónde quincenalmente abordaremos diversas temáticas. En esta ocasión hablaremos del Origen de Modatima (Movimiento por la defensa del agua, el territorio y el medio ambiente) y les contaremos un poco, porqué nos interesa la defensa del agua y el territorio. ABRIENDO SURCOS - GOTA A GOTA SE HACE AGUACERO UN ESPACIO DE FORMACIÓN E INTERCAMBIO DE SABERES Música cortina del programa: "Coro". Georg Friedrich Händel - Barroco Andino.2020-09-1108 minEstá Mal Pelao el Chancho con Jaime ColomaEstá Mal Pelao el Chancho con Jaime Coloma45 Está Mal Pelao El Chancho con Rodrigo MundacaJaime Coloma conversa con Rodrigo Mundaca Cabrera - Ingeniero agrónomo chileno activista por el acceso al agua como bien público y derecho humano esencial. Es vocero nacional del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente (MODATIMA). ​ Por su compromiso como activista en este campo, fue galardonado en 2018 (para entrega en septiembre de 2019) con el Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radiov/message2020-09-091h 05Radio MODATIMA CordilleraRadio MODATIMA CordilleraVOCES DEL AGUA Y LA TIERRA Especial Constituyente: Marcela Mella OrtizPara inaugurar este ciclo nos acompaña  Marcela Mella, vecina del Cajón del Maipo, luchadora icónica por la defensa de nuestra cuenca y  vocera de la Coordinadora Ciudadana No Alto Maipo, quién nos relata los daños que está provocando la ejecución del proyecto Alto Maipo, y los riesgos de acceso y  calidad del agua para quienes habitamos la cuenca que atraviesa y sostiene la vida en la región metropolitana. VOCES DEL AGUA Y LA TIERRA MIRADAS DESDE LOS TERRITORIOS Y EL BUEN VIVIR Un espac...2020-09-0704 minRadio MODATIMA CordilleraRadio MODATIMA CordilleraCUANDO EL RÍO SUENA: Una "Toma" EcológicaEn nuestro primer capitulo presentamos la Toma "Sueño de Todos" de Casas Viejas. Sus proyectos ecológicos y de buen vivir que se entrelazan con la necesidad de un resolver sus situaciones habitacionales y de comunidad, frente a un sistema político y gobiernos que no son garantía de solución. Y que el gobierno comunal tampoco a resuelto. Conversamos con Erwin Cheuquelen, dirigente de la toma, quien además plantea que entre sus proyectos se contempla la "recuperación de nuestro lenguaje el mapudungun",  estrategias con lxs niñxs para evitar la tentación al consumo t...2020-09-0402 minCorporación HumanasCorporación HumanasNº 13 #NadaSinNosotras - Carolina Vilches y Lorena Donaire¿Cuánto sabemos de la crisis hídrica en Petorca o en otras localidades de Chile? ¿Cómo resisten las mujeres la violencia por ser defensoras del agua y el medioambiente? En este programa conversamos con Lorena Donaire, vocera de Mujeres Modatima y Mujeres en Resistencia, y Carolina Vilches, geógrafa, Coordinadora de la Oficina Hídrica de la Municipalidad de Petorca e integrante del Colectivo La Gota Negra.2020-08-2955 minMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteMaestras Del Agua: Mujeres contra la corrienteCapítulo 5: Infancias libres, derechos humanos y acceso al aguaEn este quinto capítulo del Podcast Maestras del Agua, Evelyn Vicioso Moyano conversará sobre la relación entre infancia, derechos humanos y acceso al agua con Florencia Donaire, representante de MODATIMA juvenil, y con Valentina Terra Polanco, investigadora del Observatorio Niñez y Adolescencia.2020-08-0647 minPulsaPulsaAguas Libres con Lorena DonaireConversamos con Lorena Donaire, vocera de Mujeres Modatima.2020-08-051h 26Quelcún ConstituyenteQuelcún ConstituyenteQuelcún Constituyente #3: "Estado ¿Para quién y para qué?"El tercer Quelcún Constituyente trae la presentación de Victor Bahamonde, integrante de MODATIMA (Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente), quien nos hablará sobre la necesidad de conocer la estructura y forma del estado chileno y las tensiones que genera la construcción de este.2020-07-281h 44El Matinal de los que SobranEl Matinal de los que SobranEl Matinal de los que Sobran - Capítulo 16 de abrilEn este capítulo, Alejandra Valle conversó junto a Daniel Stingo sobre la actualidad del país, y además, respondieron las preguntas de nuestros seguidores, en un nuevo “Consultorio laboral”. También, entrevistó al secretario general de Modatima, Rodrigo Mundaca, sobre la escasez hídrica en territorios chilenos, vital elemento a la hora de combatir la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.2020-04-201h 50El Matinal de los que SobranEl Matinal de los que SobranEl Matinal de los que Sobran - Capítulo 16 de abrilEn este capítulo, Alejandra Valle conversó junto a Daniel Stingo sobre la actualidad del país, y además, respondieron las preguntas de nuestros seguidores, en un nuevo “Consultorio laboral”. También, entrevistó al secretario general de Modatima, Rodrigo Mundaca, sobre la escasez hídrica en territorios chilenos, vital elemento a la hora de combatir la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.2020-04-201h 50Desde La ComarcaDesde La ComarcaDesde la comarca - #16Charla de Rodrigo Mundaca, vocero de Modatima. PARA RECUPERAR EL AGUA, HAY QUE TENER UNA NUEVA CONSTITUCIÓN. No hay dos lecturas, en este país de especuladores, saqueadores y ladrones legalizados mediante el Código de Aguas y la Constitución de 1980.Represión en Santiago, con gases tóxicos. Estamos a un paso del gas sarín.Se va Borroni, hasta nunca. VLN y su "genuflexión" con la policía, medios serviles y corneteros.2020-01-111h 07Comentando la SemanaComentando la SemanaDerecho al agua con Melissa García Sanhueza e Isidora Muñoz SáezConversamos con Melissa García Sanhueza e Isidora Muñoz Sáez, coordinadoras de Marchas y Provincial del Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (Modatima), acerca de la necesidad de defender el Derecho de acceso al agua, en la formulación de una nueva constitución, cambio al que se oponen múltiples partes interesadas.2020-01-1146 minCPRCPRChile despertó. Episodio 17Lorena Donaire, de la organización ambiental Modatima apuesta por un feminismo distinto: popular, campesino, indígena, y desde ahí reivindicar los derechos ambientales. La problemática del agua. "Nuestras mujeres campesinas no se sienten identificadas con el feminismo tan burgués, europeizante y tan académico".2019-12-1808 min#2050 Le Podcast#2050 Le Podcast#2050 & COP25 Edition spéciale - Reportage au ChiliDu 3 au 13 décembre, #2050LePodcast, votre Shoot de futur, passe en édition spéciale, ancrée dans le présent à l’occasion de la COP25 qui se tient à Madrid. 10 jours d’une quotidienne pour comprendre la COP, découvrir les acteurs qui y contribuent, des initiatives mais aussi entendre des voix peu entendues et pourtant engagée dans la lutte contre la crise climatique.  Pour ce 1er RV, je vous emmène au Chili. Pourquoi? Car la COP devait y avoir lieu, parce qu'il est important de comprendre ce qui secoue actuellement le pays. ----------2019-12-0300 minRencantando a la CiudadaníaRencantando a la CiudadaníaCap 20 - Constituyente o travesuraEsta movida semana nos visita Diego Soto, ingeniero hidráulico y jefe técnico de MODATIMA, para contarnos sobre el proceso de recuperación del derecho al agua para todos los chilenos y la lucha contra la sequía (y el saqueo)2019-11-201h 30CPRCPRChile despertó. Episodio 09Con Catalina Magaña, vocera CONFECH y Camilo Mansilla, coordinador metropolitano de Modatima. Ambos parte de Unidad Social Nacional. Por Raúl Rodríguez Episodio 9 de #ChileDespertó, podcast urgente. Hablamos con dos jóvenes activistas en las luchas por la educación pública y por el medio ambiente. Catalina Magaña, vocera Confech (Confederación de Estudiantes de Chile) y presidenta de la federación de estudiantes de Universidad de Las Américas y Camilo Mansilla, coordinador metropolitano Modatima (Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente) y ambos miembros de Unidad So...2019-11-0626 minCita de librosCita de librosAl límite del colapso - La lucha por el acceso al agua: un derecho humano de tercera generaciónLa lucha porque el acceso al agua sea un derecho humano esencial e irrenunciable ha llevado a Rodrigo Mundaca, del movimiento Modatima, no solo a enfrentarse al mundo del agronegocio y de la energía eléctrica debido a su oposición a la privatización del agua -consagrada en la Constitución del 80- sino también a ser reconocido internacionalmente como un luchador de los derechos humanos de tercera generación. Prueba de ello, fue el reconocimiento que recibió en Alemania y que en los próximos también repetirá en Francia, y que le ha permitido -a su juici...2019-10-1521 minHabitando Al Sur Del MundoHabitando Al Sur Del MundoEpisodio 1/1: Premio De Rodrigo Mundaca De ModatimaPrimer capítulo de podcast dedicado al medio ambiente y la contingencia política y social desde una perspectiva rural, territorial humana y a veces animal 😁2019-10-0514 minFrance Libertés • Fréquence Terre - La Radio NatureFrance Libertés • Fréquence Terre - La Radio NatureRodrigo Mundaca, prix Danielle Miterrand 2019, prône un autre rapport à la natureIl se bat pour le droit à l’eau au Chili et subit censure et intimidation pour son action. Rodrigo Mundaca, est le lauréat du prix Danielle Mitterrand 2019. Il est à la tête du Modatima, le Mouvement de défense pour l’accès à l’eau, la terre et la protection de l’environnement. Avec Marion Veber, responsable du programme Droits des peuples à la Fondation France Libertés Rodrigo Mundaca vit dans la province de Petorca, au nord de Santiago. C’est au centre du pays. Avec ce prix, la Fondation a distingué son action avec le Modatima, il...2019-10-0107 minMonde Solidaire • Fréquence Terre - La Radio NatureMonde Solidaire • Fréquence Terre - La Radio NatureRodrigo Mundaca, prix Danielle Miterrand 2019, prône un autre rapport à la natureIl se bat pour le droit à l’eau au Chili et subit censure et intimidation pour son action. Rodrigo Mundaca, est le lauréat du prix Danielle Mitterrand 2019. Il est à la tête du Modatima, le Mouvement de défense pour l’accès à l’eau, la terre et la protection de l’environnement. Avec Marion Veber, responsable du programme Droits des peuples à la Fondation France Libertés Rodrigo Mundaca vit dans la province de Petorca, au nord de Santiago. C’est au centre du pays. Avec ce prix, la Fondation a distingué son action avec le Modatima, il...2019-10-0107 minaudios agenciadenoticiasaudios agenciadenoticiasCuña Diego Soto ModatimaCuña Diego Soto ModaTima, Paro Multisectorial 1 de Junio deudas del gobierno con los movimientos sociales2017-06-0100 minPodcast de Ceresvisia cultura cerveceraPodcast de Ceresvisia cultura cerveceraCeresvisia Capitulo 2San Arnulfo el santo de los Cerveceros. El problema del Agua en Chile. Entrevista a Rodrigo Mondaca, dirigente del Movimiento por el Derecho al Agua y la Protección del Medio Ambiente (MODATIMA)2014-05-0944 minPodcast de recuperacionydefensadelaguaPodcast de recuperacionydefensadelaguaCÁpsula radial marcha por el agua 2014: cuÑa rodrigo mundacaDescarga y difunde en tus medios la convocatoria a la segunda movilización nacional por la recuperación y defensa del agua que se realiza el 26 de abril e Santiago de Chile. Cuña: Rodrigo Mundaca, MODATIMA, Petorca.2014-04-1901 minPodcast Tierra NuevaPodcast Tierra NuevaDiscurso de Rodrigo Mundaca, secretario de ModatimaEl día 17 de Julio, desde la plaza de La Ligua, una marcha multitudinaria provenientes de diversos puntos de la región acompañó a la dirigencia de Modatima hasta los tribunales de esta ciudad donde se esperaba una jornada de "conciliación" entre la parte querellante que representaba los intereses del ex ministro del interior Edmundo Pérez Yoma y el secretario de Modatima Rodrigo Mundaca. La querella interpuesta por Pérez Yoma aludía a presuntos comentarios injuriosos emitidos por Mundaca en diversos medios de comunicación, quien acusa al ex ministro del interior de usurpar agua y de buscar si...2012-07-1802 minPodcast airepuroPodcast airepuroentrevista modatima IVentrevista a rodrigo muncada, vocero de modatima, en el foro sobre legislación y el conflicto por el agua en la localidad de petorca.2011-07-2404 minPodcast airepuroPodcast airepuroentrevista modatima IIIentrevista a rodrigo muncada, vocero de modatima, en el foro sobre legislación y el conflicto por el agua en la localidad de petorca.2011-07-2405 minPodcast airepuroPodcast airepuroentrevista modatima IIentrevista a rodrigo muncada, vocero de modatima, en el foro sobre legislación y el conflicto por el agua en la localidad de petorca.2011-07-2403 minPodcast airepuroPodcast airepuroentrevista modatima Ientrevista a rodrigo muncada, vocero de modatima, en el foro sobre legislación y el conflicto por el agua en la localidad de petorca.2011-07-2403 minLa FrancolatinaLa FrancolatinaRodrigo Mundaca : poner fin al saqueo del agua en ChileVino a Francia para recibir el premio de la Fundación Danielle Mitterrand por su compromiso con el acceso al agua como bien público y derecho humano esencial. Entre sus múltiples actividades, esta entrevista con la periodista Paola Martínez Infante [1] a la que damos nuestra mas cordial bienvenida a La Francolatina. « No es sequía, es saqueo ». En los recientes estallidos sociales que siguen estremeciendo a Chile, la exigencia de terminar con el agua como una mercancía y considerarla como un derecho elemental fue una de las principales reivindicaciones de los millones de chilenos...1970-01-0100 min