Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Monica Valdez - AlxRubio - Carlos Maza

Shows

POR LA LIBREPOR LA LIBREOrbitando el metaversoEn octubre Facebook experimentó un “apagón” que afectó tanto a la red social por excelencia como a sus subsidiarias (Messenger, WhatsApp, Instagram, etc.) generando pérdidas en los sistemas laborales de una gran cantidad de personas. Desconocemos si el “apagón” tuvo que ver con las denuncias contra el corporativo que por esos días se ventilaban o si más bien estuvo relacionado con los cambios que pronto anunciaría el CEO mientras paseaba por un entorno virtual: el renombramiento de su empresa como “Meta” en alusión directa al “metaverso” que a partir de ese momento se propuso encabezar: seg...2021-12-2127 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREDeporte, sociedad y accesoHace un par de semanas, Mariana Anzorena y Miguel Ángel Lara, dos grandes amigues y especialistas en estudios relacionados con los deportes, invitaron a las dos terceras partes onvres de #PorLaLibre (Alx y Charlie) a platicar en su podcast Sociedad Deporte sobre las relaciones entre el deporte y la música. Hoy nos ponemos a mano y tenemos las voces de Mariana y Miguel Ángel para conversar sobre acceso y deportes:- acceso en términos de género: cómo el sesgo que discrimina a las mujeres se vuelve explícito en cuanto al deporte;-acce...2021-12-0823 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRELos derechos de las audiencias“Si realmente quieres entender la música en nuestros días, aléjate del escenario y estudia a la audiencia” (Ted Gioia, Music. A Subversive History).En este episodio número 12 de nuestra segunda temporada, en #PorLaLibre abordamos los derechos de las audiencias y para ello contamos con una invitada pionera en el asunto: Ana Cecilia Terrazas, quien, además de tener una trayectoria impresionante de trabajo por y para la radiodifusión en México, es hoy la defensora de las audiencias de Radio Educación. ¿Qué significa esto? ¿Qué derechos puede tener el público de un medio masiv...2021-11-3030 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRECopymonstersDos “eventos” relacionados con los llamados derechos de propiedad intelectual surcaron las redes sociales la semana pasada: por un lado, un enorme corpus de fans del grupo surcoreano BTS, uno de los mayores fenómenos de la cultura popular mediática global de la última década, se enfrentó a Twitter y a la DMCA cuando la plataforma social, en respuesta a reclamos del policía de los contenidos, decidió retirar materiales elaborados por los y las fans —fanart— de esa banda que es mucho más que simple “K-Pop” (mira, por ejemplo, esto). La DMCA, acrónimo que Wikipedia traduce com...2021-11-2318 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREMujeres en la ciencia, segunda parte: entrevista con Laura Segura, Movimiento STEM en MéxicoEsta semana salimos un poquito tarde pero creemos que vale la pena esperar pues el episodio está buenísimo: seguimos reflexionando sobre las barreras que se interponen entre las mujeres y las ciencias, esta vez en conversación con quienes más saben de esto. Está con nosotros Laura Segura, representante del Movimiento STEM en México, y ella nos cuenta TODO sobre los problemas, el contexto, las necesidades y los retos que enfrentamos como cultura, como civilización, como sociedad para garantizar el acceso de las mujeres a este dominio que tradicionalmente les hemos cerrado, el de las ciencia...2021-11-1941 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRETodo en contra. Mujeres en la ciencia (primera parte)En los episodios 2 y 3 de esta segunda temporada de #PorLaLibre platicamos con Merarit Viera sobre la ruta plagada de obstáculos que tienen que recorrer las mujeres hacia la música, un mundo dominado por hombres. Siempre desde nuestra preocupación por el acceso democrático para todas las personas a todos los espacios de información, cultura y conocimiento, hoy iniciamos el análisis de otro de los ámbitos de formación, desarrollo y vida que durante siglos los hombres han bloqueado para las mujeres: la ciencia; más concretamente el dominio de lo que se conoce hoy como STEM...2021-11-0926 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREHacia una cultura de derechos humanos. Entrevista con Lorena Loeza, segunda parteContinuamos con la conversación en torno de la perspectiva de derechos con Lorena Loeza: ¿Cómo entendemos el acceso en el marco de los derechos? ¿En qué condiciones se da el acceso a la educación o a la salud que garantizan nuestras Constituciones políticas? ¿Cuentan los Estados con los elementos necesarios para garantizar nuestros derechos? Lore nos explica que hay en la garantía de un derecho: accesibilidad, calidad, no discriminación. En este sentido, enfrentamos barreras en el acceso a los derechos, desde económicas hasta condiciones estructurales, culturales y mucho más. Hablar de “acceso univers...2021-11-0229 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREHacia una cultura de derechos humanos #PorLaLibreConversamos con Lorena Loeza, maestra, socióloga, especialista en derechos humanos y gran crítica de cine, sobre la perspectiva de derechos para incorporarla a nuestra reflexión sobre el acceso, el conocimiento y la cultura. La perspectiva de derechos construye colectivamente una narrativa acerca de la dignidad de las personas y de las cosas a las que podemos o no tener derechos por el solo hecho de ser humanos y humanas. Como narrativa en proceso permanente de construcción, la perspectiva de los derechos humanos ha ido incluyendo nuevos elementos, como aquellos relacionados con fomas de discriminación (desde...2021-10-2626 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRELa ley contra el dominio públicoHace algunas semanas, Cabeza de Moog difundió pormenores de la controversia sobre el Concierto argentino de Alberto Ginastera (https://cabezademoog.blogspot.com/2021/09/la-obra-de-alberto-ginastera-que-no-se.html); una obra que podría ubicarse en el espíritu postromántico nacionalista (como las Bachianas de Villalobos o el Huapango de Moncayo), que sin embargo no puede ser interpretada por músicos y músicas argentinas pues los derechos sobre ella fueron vendidos a una pianista estadounidense que cobra una fortuna por permitir su ejecución (además, sin derecho a grabarla). Desde un punto de vista nacionalista suena absurdo; incluso se habla en Buenos A...2021-10-1926 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRETodas las culturas son REMIXEsta semana platicamos sobre el concepto que está en el corazón de todos los debates sobre propiedad intelectual: remix. Comentamos el trabajo de un autor que ha dedicado sistemática atención crítica a estas problemáticas (sin salirse mucho del ámbito jurídico), Lawrence Lessig [https://lessig.org/], que en sus libros Free Culture y Remix, entre otros medios, ha desmenuzado los orígenes, sentidos y significados, ventajas y desventajas, opciones y posibilidades de la legislación de los Estados Unidos (que se impone cada vez más como modelo global) sobre los derechos relacionados con la propieda...2021-10-1225 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREFast Forward. Nostalgia offline en la sociedad hipernotificadaCon el ejemplo del cassette, que sobrevive sesenta años después por nostalgia de estar offline y por ser paradigma de la cultura playlist, pero también porque lo mantienen funcional la pobreza, la geografía y las cárceles, hablamos de la incumplida promesa de acceso a internet. En la interseccionalidad que describía Mónica hace algunos episodios, revisamos otras brechas que demuestran la falacia del acceso en la sociedad hipernotificada: 51% de la gente del mundo no tiene acceso a internet; existen desigualdades regionales (el trabajo y la educación online son privilegios); políticas (pensamos en China...2021-10-0530 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREMujeres y rock. Entrevista con Merarit Viera, segunda parteEs 28 de septiembre y #PorLaLibre sale a la nube en el contexto de dos conmemoraciones muy importantes para la definición de los cambios por los que transita el mundo: hoy es el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, celebración promovida por UNESCO —ya tendremos oportunidad de analizar las acciones de esa organización multilateral y las formas en que nocombate los monstruos que nos acosan—; pongan ustedes en su buscador o red social más odiada las etiquetas #DíadelAccesoalaInfo #DerechoASaber #RightToKnow y miren cuánto hay al respecto. Y por otro lado, es también D...2021-09-2833 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREMujeres y rock. Entrevista con Merarit Viera, primera partePara seguir con nuestra propuesta de reflexión con perspectiva de género sobre los problemas del acceso, este segundo episodio de la nueva temporada de #Porlalibre cuenta con la voz de Merarit Viera, “bruja, feminista, activista cultural y académica”, además de música y rockera, que ha investigado el lugar de las mujeres en uno de los ámbitos de la creación cultural más duramente dominados por hombres: la música (especialmente el rock). Autora de un estupendo libro producto de sus investigaciones, Jóvenes excéntricas. Cuerpo, mujer y rock en Tijuana e incansable luchadora femin...2021-09-2130 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREAcceso: brechas y desigualdades¡Como prometimos! #Porlalibre, el podcast sobre el acceso, vuelve al aire (y a los datos), ahora con la participación de Mónica Valdez, socióloga que nos aporta perspectivas que estaban haciendo falta durante nuestra primera temporada y que no podíamos dejar de lado. En este primer episodio de nuestra segunda temporada contextualizamos y ponemos en perspectiva los problemas del acceso a la información, a la cultura y al conocimiento en el marco de los aún más urgentes problemas del acceso a recursos fundamentales para la vida como la propiedad de la tierra y el agua...2021-09-1422 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRE“patrocinado por…”: los bordes del ‘naming’En un teatro, con la sinfónica, "prepárense para un ad de 12 segundos cada 5 minutos"... ironizó Ted Gioia al anunciarse que un teatro de Hollywood se llamará "YouTube". Otro día, los madrileños llegaron a su habitual estación Sol, en el Metro, y descubrieron que se apellidaba "Galaxy Note!", pero nunca pudieron saber cuánto ganaba la ciudad al alquilarse así. La emoción de los gritos que daban los comentaristas de futbol se ha perdido en la glosa comercial que ahora tienen que añadir a la narración de la jugada, porque el canal  vendió todos...2021-07-2217 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRE¡Cuidado con los trolls de patentes!Esta semana en #porlalibre conversamos sobre una de las más bizarras degeneraciones de las leyes de propiedad intelectual: los patent trolls, que acosan a inventores, desarrolladores y empresarios mediante la explotación de los vacíos en la legislación produce. Fue el documental The Patent Scam (La estafa de las patentes, Austin Meyer, 2017) lo que nos puso en la pista de este monstruo, que opera principalmente en los Estados Unidos, donde el sistema de patentes ha generado una multimillonaria industria (de la que se enriquece principalmente un pequeño grupo de abogados de Texas) basada en la deman...2021-07-1314 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREProducido por Luther Blissett: derecho de autor y “uso justo”A mediados de los 90, un grupo de creadorxs italianxs puso en jaque a las industrias de medios mediante la invención de un autor: Luther Blissett, un ser inexistente que “firmaba” cuanta publicación o performance viniera a la mente de estxs locxs anónimxs, y que llegó hasta los editores de la obesa Mondadori (parte de ella hoy convertida en Random House y por tanto uno de los mayores especuladores del copyright global) evidenciando la lógica mercantil que inspira a la “noble” industria de los libros, así como el culto a la personalidad en que se funda todo marketing...2021-07-0616 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREWarez, torrents y otras historias de accesoDespués de conocer la iniciativa de Pirateca.com, quisimos seguir hablando de otras experiencias de acceso sin permiso y nos pusimos a hacer memoria: hoy #porlalibre recorre formas de dar la vuelta a las rejas de lo privativo, desde la fabulosa escena warez de los años 90 hasta los grupos fb de descarga de música en formatos sin pérdida, pasando por foros como subdivx.com (especializado en subtítulos "no oficiales" en español para películas y series), jazznblues.club (extensísimo archivo musical) y, claro, por la inagotable torrentería, que pervive aunque cierren índices com...2021-06-3017 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRE"La curaduría de la amistad": entrevista con Pirateca.comEsta semana en #Porlalibre platicamos con Pirateca.com (@la_pirateca) y con su cómplice Natalia Durand (@yosoycanelafina), que tienen una clara perspectiva sobre los derechos de todxs a acceder a la cultura. Bajo el lema "Los libros no se roban, se expropian", y con el manifiesto del que @AlxRubio cita un hermoso fragmento al inicio del episodio, Pirateca.com es una biblioteca digital que crece constantemente a partir de los intereses de lectura que comparten quienes la integran —lo que Natalia Durand describe como "la curaduría de la amistad"— y que se presenta como una continuación de algo...2021-06-2215 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRETérminos y condiciones¿Has notado cómo se vuelve cada vez más invasiva la publicidad en YouTube? ¿Pones atención en esos posteos de Instagram que aparecen como si fueran de alguna amiga o amigo pero que son en realidad anuncios? ¿Eres consciente de que al tapear o cliquear cualquiera de ellos alimentas ese algoritmo que va sabiendo más de ti que tu mamá? Hoy en #PorlaLibre hablamos de esas condiciones pero en nuestros términos, y te ponemos sobre aviso acerca de cómo las plataformas se están enriqueciendo con tu trabajo, incluso si no te has dado cuenta de q...2021-06-1515 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRECiudad Acceso: un paseo por lo nuestroDominio público y repositorios en internetEl dominio público —esa ciudad donde todo es nuestro— es inagotable. Las barreras que la perspectiva privatizadora del copyrightimpone, afectan sólo a la producción cultural e intelectual del último siglo. Sin embargo, para garantizar el acceso y la difusión de ese patrimonio de toda la humanidad en la era de internet, alguien tiene que digitalizarlo, subirlo y mantenerlo ahí para que podamos acceder. ¿Quién lo hace? En este episodio de #porlalibre visitamos algunos de los más importantes repositorios que alojan digitalizaciones de obras que están en el do...2021-06-0815 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREEl medio es el autorDe los copyright bots a los bots poetas#porlalibre aborda esta semana la robótica aplicada al contenido —y a sus candados—. Máquinas, software y algoritmos hoy peinan las redes digitales en busca de a quién demandar; se utiliza software para detectar plagios en las universidades y centros de investigación, como se emplea para recorrer YouTube íntegro en busca de algún videíto que desconectar. Y pronto este panorama llegará al choque con los otros bots: los que producen el contenido en este mundo en que un algoritmo y el big data ya son capaces...2021-06-0114 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRERewind: ¿de qué se trata esto?¡Llegamos al episodio 10 de #porlalibre! Y llegamos contentos pues hemos recibido retroalimentación de algunas de las amigas y amigos que nos escuchan y nos han pedido rebobinar para volver a las definiciones de este mundo, que puede ser realmente complejo (propiedad moral, propiedad intelectual, derecho de autor, derecho de copia, regalías, patentes, marcas y etcéteras sin fin). Y para alimentar la discusión, proponemos nuevamente la lectura de los luminosos materiales del holandés Joost Smiers, que definitavamente explica mejor que nosotros: "Abandonar el copyright".(la imagen del cassette, cortesía de dgim-studio @ Freepik)--- S...2021-05-2514 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRE¡Al abordaje! La piratería y sus mitosHacen falta tres elementos para cocinar un mundo pirata: salarios de hambre, precios bajos de la tecnología y precios altos de la cultura. En este episodio de #porlalibre hablamos sobre un estudio realizado en países conocidos por pirateros (como México o Brasil) que echa por tierra las quejas interminables de los grandes imperios culturales: las "pérdidas por piratería" no existen, si no hubiera versiones piratas, nosotros nos quedaríamos con las ganas de consumir cultura y los imperios se quedarían sin vender. De pasada, nor reímos a carcajadas de que en las mesas re...2021-05-1912 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRENFTs: coleccionismo en las nubesUn fantasma recorre las nubes… y los devices desde los que accedes a la información que cuelga de ellas: los NFT o Non Fungible Tokens, que Gerardo Sifuentes describe así: “archivos digitales únicos que pueden contener cualquier cosa, dibujos, GIF animados, canciones o elementos de videojuegos, que tienen seguimiento por medio de blockchain para asegurarse que tengan un solo propietario, como una pieza de arte original en el mundo real” (otros artículos sobre esto aquí y acá). En el episodio 8 de #porlalibre platicamos sobre este interesante fenómeno de la era digital. Acompaña la escucha con la lectura de...2021-05-1110 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRE#porlalibre va al museo: patrimonio y construcción del saber“Pequeños objetos, grandes historias”. Conversamos con Teresa Arias, directora de Canal Museal —una iniciativa desde el Perú, que incide en el acceso al saber en torno de la noción de patrimonio—, nos cuenta acerca de su proyecto de museos escolares. Donde el patrimonio (ese conjunto de símbolos materiales e inmateriales que genera identidad) se transforma en saber, construido por niñas, niños, jóvenes, maestros y maestras con ayuda de estos museólogos-curadores-activistas. El papel de los museos, desde los escolares de Canal Museal, hasta los grandes museos como el Exploratorium de San Francisco, en la construcción...2021-05-0415 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREStreaming: La ilusión del accesoMientras el 2021 arranca con el predominio del modelo de plataformas de streaming como spotify y netflix, artistas y músicos demandan retribuciones mas justas, o por lo menos que no les cobren por tener visibilidad. ¿Porqué este aparente "tenerlo todo" es en realidad una restricción al acceso? ¿Qué alternativas hay y porqué las preferimos?  De eso va Por la Libre 6--- Send in a voice message: https://anchor.fm/porlalibre/message2021-04-2814 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREA vuelta de ruedas. El dominio del espacio públicoDe Mérida a Lima, conversamos con Arturo Rubio, Doctor en filosofía de la ciencia y apasionado ciclista, sobre la calle, el espacio público y su relación con el dominio público: la transformación de los proyectos de movilidad centrados en la comunidad y la convivencia. Recomendamos este blog sobre movilidad y un magnífico cuento de ciclistas de la pluma de Carlos Maza.  Sobre el proyecto de Arturo : Astrobio pueden saber más aquí.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/porlalibre/message2021-04-2015 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRELAS NUBES SON DE FIERRO ( Y TIENEN DUEÑO)Hablamos del trabajo de Ingrid Burrington Networks of New York  para enredarnos en los mitos del "libre" acceso a internet; la propiedad de la infraestructura y sus implicaciones. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/porlalibre/message2021-04-1312 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRELa gran máquina algorítmica¡Santas barbas proféticas!. Damos nuestro primer paso a la dimensión del código para hablar de Richard Stallman y alrededor de algunas de sus conferencias y escritos. Para terminar condensando: ¿qué hace libre al software libre?--- Send in a voice message: https://anchor.fm/porlalibre/message2021-04-0612 minPOR LA LIBREPOR LA LIBREDe reinas, bandidos y liberalesEn este episodio vamos de viaje al pasado para conocer a un legendario contrabandista, una reina en Inglaterra y el estatuto con el que todo comenzó. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/porlalibre/message2021-03-3013 minPOR LA LIBREPOR LA LIBRE¿Se puede patentar el sol?En este episodio platicamos sobre la carta abierta, publicada en Le Mond, que demanda a los países miembros de la OCDE: "...imponer un régimen temporal de derechos de propiedad intelectual correspondientes a las vacunas contra el SARS-CoV-2, a fin de ponerlas a disposición de todo el mundo."  la carta puede leerse en español aquí: https://www.sinpermiso.info/textos/carta-abierta-se-puede-patentar-el-sol-sobre-las-vacunas-contra-el-sars-cov-2--- Send in a voice message: https://anchor.fm/porlalibre/message2021-03-1711 min