podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
MuCi - Museo De Ciencias Py
Shows
El Podcast de MuCi
Capítulo 3: Historias que pasan volando
Este episodio de nuestra serie de entrevistas en torno a la exhibición “El Vuelo de las Aves”, lo titulamos “Historias que pasan volando”. Y tenemos dos invitados Juan Pablo Culasso, quien es un sonidista de Naturaleza, Diseñador de Sonido, Paisajista Sonoro, Consultor en Accesibilidad e Inclusión y Observador de Aves y tambien con el Dr. Alberto Yanosky quien es un conocido biólogo y conservacionista. Doctorado en ciencias biológicas por la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Actualmente, es investigador PRONII del Conacyt. Este episodio del podcast de MuCi fue producido desd...
2024-10-11
32 min
El Podcast de MuCi
Capítulo 2 PARTE 2: Historias que pasan volando
Este episodio de nuestra serie de entrevistas en torno a la exhibición “El Vuelo de las Aves”, lo titulamos “Historias que pasan volando” Yo Mateo Acosta, encargado de exhibiciones y programación tengo la oportunidad de conversar con la Lic Fátima Ortiz, bióloga, docente, máster en Biodiversidad y Sistemática. y Rob Clay, biólogo, con un doctorado en ecología y conservación de aves del Neotrópico de la Universidad de Cambridge. Fue co-fundador de la organización Guyra Paraguay. Este episodio del podcast de MuCi fue producido desde e...
2024-09-09
27 min
El Podcast de MuCi
Capítulo 2 PARTE 1 - Historias que pasan volando
Este episodio de nuestra serie de entrevistas en torno a la exhibición “El Vuelo de las Aves”, lo titulamos “Historias que pasan volando” Yo Mateo Acosta, encargado de exhibiciones y programación tengo la oportunidad de conversar con la Lic Fátima Ortiz, bióloga, docente, máster en Biodiversidad y Sistemática. y Rob Clay, biólogo, con un doctorado en ecología y conservación de aves del Neotrópico de la Universidad de Cambridge. Fue co-fundador de la organización Guyra Paraguay. Este episodio del podcast de MuCi fue producido desde el Ta...
2024-08-30
14 min
El Podcast de MuCi
Capítulo 1 - Historias que pasan volando
¿Entonces los dinosaurios siguen entre nosotros? Una conversación sobre evolución y el rol de las aves en las ciudades En este emocionante episodio, exploramos la fascinante conexión entre los dinosaurios y las aves modernas. Acompañanos en una conversación con Jorjany Botero Orrego, bióloga y especialista en aves de Colombia, mientras desentrañamos los misterios de la evolución y el sorprendente rol que las aves desempeñan en nuestras ciudades hoy en día. Descubrí cómo estos descendientes de los dinosaurios se han adaptado...
2024-08-09
16 min
El Podcast de MuCi
Un museo en el barrio: la construcción de vínculos del MuCi en la Chacarita
¿Cómo un museo puede generar un vínculo con las familias y distintos grupos sociales que rodean el terreno donde va a estar ubicado? Desde MuCi llevamos adelante el programa de extensión comunitaria, el cual nos permite relacionarnos de manera directa con comunidades vulnerables alrededor de nuestro sitio de implantación: La Costanera de Asunción y la zona de Chacarita. Con un programa estratégico de extensión comunitaria, nos estamos moviendo intencionalmente para colaborar con estos grupos en relación con el impacto social de este proyecto en el territ...
2024-08-02
13 min
El Podcast de MuCi
Chake Bicho - Ep 3 PARTE 1 - Capturando para Conservar
Este episodio de nuestra serie de entrevistas en torno a la exhibición “Chake Bicho!”, lo titulamos “ Capturando para Conservar” PARTE 1 Yo Mateo Acosta, encargado de exhibiciones y programación tengo la oportunidad de conversar con Henry Maillet, co creador de Chake Bicho, fotógrafo de conservación, Julio Oviedo, docente y apasionado por la observación de la naturaleza Y Dominic Oviedo, su joven hijo que es autor de dos libros y fotógrafo de la naturaleza. Este episodio del podcast de MuCi fue producido desde el TatakuaLab, en Asunción Paraguay, con guión de, Ma...
2024-07-26
22 min
El Podcast de MuCi
Chake Bicho - Ep 3 PARTE 2 - Capturando para Conservar
Este episodio de nuestra serie de entrevistas en torno a la exhibición “Chake Bicho!”, lo titulamos “ Capturando para Conservar” Yo Mateo Acosta, encargado de exhibiciones y programación tengo la oportunidad de conversar con Henry Maillet, co creador de Chake Bicho, fotógrafo de conservación, Julio Oviedo, docente y apasionado por la observación de la naturaleza Y Dominic Oviedo, su joven hijo que es autor de dos libros y fotógrafo de la naturaleza. Este episodio del podcast de MuCi fue producido desde el TatakuaLab, en Asunción Paraguay, con guión de, Mateo...
2024-07-26
17 min
El Podcast de MuCi
Chake Bicho - Ep 3 PARTE 1 - Capturando para Conservar
Este episodio de nuestra serie de entrevistas en torno a la exhibición “Chake Bicho!”, lo titulamos “ Capturando para Conservar” PARTE 1 Yo Mateo Acosta, encargado de exhibiciones y programación tengo la oportunidad de conversar con Henry Maillet, co creador de Chake Bicho, fotógrafo de conservación, Julio Oviedo, docente y apasionado por la observación de la naturaleza Y Dominic Oviedo, su joven hijo que es autor de dos libros y fotógrafo de la naturaleza. Este episodio del podcast de MuCi fue producido desde el TatakuaLab...
2024-07-25
22 min
El Podcast de MuCi
Chake Bicho - Ep 3 PARTE 2 - Capturando para Conservar
Este episodio de nuestra serie de entrevistas en torno a la exhibición “Chake Bicho!”, lo titulamos “ Capturando para Conservar ” Yo Mateo Acosta, encargado de exhibiciones y programación tengo la oportunidad de conversar con Henry Maillet, co creador de Chake Bicho, fotógrafo de conservación, Julio Oviedo, docente y apasionado por la observación de la naturaleza Y Dominic Oviedo, su joven hijo que es autor de dos libros y fotógrafo de la naturaleza. Este episodio del podcast de MuCi fue producido desde el TatakuaLab, en Asunción Parag...
2024-07-25
17 min
El Podcast de MuCi
Chake Bicho - Ep 2 - Bichos, un superalimento del pasado, ¿y del futuro?
¡Bienvenidos a este nuevo episodio de nuestra nueva serie de entrevistas en torno a la exhibición “Chake Bicho”. Este encuentro lo titulamos “Bichos, un superalimento del pasado, ¿y del futuro? Yo Mateo Acosta, encargado de exhibiciones y programación tengo la oportunidad de conversar con Veronica Herreras, directora de la Fábrica y restaurante La Mexicana, donde estás creando, empaquetado y comercializando un menú prehispánico, originario de los primeros habitantes de méxico y ofreciendo platos hasta de insectos como ingredientes. Hector Lopez, tesista de la carrera de Veterinaria de la UNA y criador de insectos que...
2024-06-07
25 min
El Podcast de MuCi
Chake Bicho - Ep 1 - Insectos sobreviviendo extinciones, ¿cómo lo hacen?
¡Bienvenidos al primer episodio de nuestra nueva serie de entrevistas en torno a la exhibición “Chake Bicho”. En este encuentro lo titulamos “Insectos sobreviviendo extinciones, ¿cómo lo hacen? Yo Mateo Acosta, encargado de exhibiciones y programacion tengo la oportunidad de conversar con el Dr Bolivar, que se desempeña como entomólogo e investigador del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay y Sergio Rios quien trabaja actualmente en el Departamento de Arqueología y Paleontología de Secretaría Nacional de Cultura y es investigador del Pronii por el Conacyt. Este episodio del podcast de MuC...
2024-05-23
33 min
El Podcast de MuCi
Audioguía Chake Bicho - Vida en la Oscuridad
El ciclo diario en la tierra está compuesto por el día y la noche y cientos de seres vivos evolucionaron para aprovechar las ventajas de la oscuridad, algunas como las bajas temperaturas, la menor competencia por recursos y la reducción del riesgo de depredación por parte de aves y otros predadores diurnos. Durante la noche, estas criaturas se encargan de polinizar plantas que solo abren sus flores en la oscuridad, ayudando en la reproducción de una amplia variedad de especies vegetales. Además, son esenciales en la cadena alimenticia, sirviendo de alimento para murciél...
2024-03-21
02 min
El Podcast de MuCi
Audioguía Chake Bicho - Bichos en Vivo
Aquí tenés la oportunidad de ver en vivo a uno de los reinos más diversos; con más de 400 millones de años de existencia y habiendo sobrevivido a cinco extinciones masivas, los insectos son uno de los grupos más resilientes y adaptables de la Tierra, con más de un millón de especies que ocupan casi todos los ambientes. Esta diversidad y adaptabilidad les han permitido especializarse y desarrollar capacidades únicas como el vuelo. Sus ciclos de vida y variadas estrategias reproductivas contribuyen a su proliferación. Los insectos poseen habilidades sorprendentes, como levant...
2024-03-21
01 min
El Podcast de MuCi
Audioguía Chake Bicho - Importancia de los Insectos
En el documental Life in the Undergrowth o en español “La vida en la maleza”. Sir David Attenborough dijo lo siguiente: “Si nosotros y el resto de los vertebrados desapareciésemos de la noche a la mañana, el resto del mundo continuaría bastante bien. Pero si los insectos fueran a desaparecer, los ecosistemas de la Tierra colapsarían. El suelo perdería su fertilidad. Muchas de las plantas ya no serían polinizadas. Muchos animales, anfibios, reptiles, aves, mamíferos, no tendrían qué comer. Y nuestros campos y pasturas estarían cubiertos de estiércol y restos. Estas peq...
2024-03-21
01 min
El Podcast de MuCi
Audioguia Chake Bicho - Observar para descubrir
Cuando preguntamos a Henry Maillet, co-creador y fotógrafo de la exhibición, cómo podría resumir él la experiencia de trabajar en esto nos dijo lo siguiente: “En toda mi carrera nunca fotografié insectos, pero desde que inicié este proyecto, ya no pude dejar de notarlos a mi alrededor, en lugares que nunca antes me fijé. Era como que venían junto a mí.” Por esto, detenernos a observar lo que ocurre a nuestro alrededor nos permite despertar nuestra curiosidad innata. Observar nos invita a hacernos preguntas, a detenernos, a hacer una pausa y reflexionar y, a veces como...
2024-03-21
02 min
El Podcast de MuCi
Audioguia Introducción Chake Bicho!
En el Paraguay existe una gran diversidad de insectos autóctonos, un tesoro oculto de pequeñas criaturas que habitan nuestros bosques, campos y reservas naturales, e incluso en las ciudades urbanas que habitamos. Sin ellos, los ecosistemas terrestres no podrían funcionar y la sociedad humana tendría serias dificultades para existir. Por esto, desafiar los prejuicios negativos hacia los insectos que nos fueron heredados por folklore o cultura popular, se convierte en una poderosa misión al ser complementada con la tecnología de la macrofotografía. Estas imágenes de gran tamaño no sólo...
2024-03-21
01 min
El Podcast de MuCi
Ciencia Influyente: Ep. 3 - ¿Dónde encontramos las superbacterias?
¡Bienvenidos a este nuevo episodio de nuestra serie de podcast “Ciencia Influyente" en torno a la exhibición “Superbacterias: La batalla de nuestras vidas”. En este encuentro, responderemos una pregunta muy interesante: ¿Dónde encontramos las superbacterias?. Tenemos como anfitrión a Menchi Barriocanal: periodista y activa luchadora contra de las desigualdades sociales. Además a la Dra Nancy Melgarejo Touchet: especializada en microbiología y resistencia antimicrobiana. Docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la cátedra de Microbiología. Jefa de la Sección Antimicrobianos del Laboratorio Central de Salud Pública, donde vienen trabajando en...
2023-12-22
23 min
El Podcast de MuCi
Ciencia Influyente: Ep 2: Plantas vs Superbacterias
¡Bienvenidos a este nuevo episodio de nuestra serie de podcast “Ciencia Influyente" en torno a la exhibición “Superbacterias: La batalla de nuestras vidas”. En este encuentro, hablaremos sobre: las Plantas vs Superbacterias. Tenemos como anfitrión a Fede Filartiga, apasionado comunicador de medios digitales. Además a la Dra Rosa Guillen, especializada en bioquímica y biología molecular por parte de la Universidad de la Laguna España. Actualmente es investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, UNA - IICS y docente de la Facultad de Ciencias Químicas y también de la F...
2023-12-01
20 min
El Podcast de MuCi
Ciencia Influyente: Ep. 1 - ¿Superbacterias?
¡Bienvenidos al primer episodio de nuestra nueva serie podcast “Ciencia Influyente" en torno a nuestra exhibición “Superbacterias: La batalla de nuestras vidas”. En este encuentro hablaremos sobre las Superbacterias. Tenemos como anfitrión a Fabian Chamorro: historiador, promotor cultural, docente y escritor. Además a la Dra Viviana de Egea, que tiene una especialización en Microbiología y enfermedades infecciosas, actualmente Directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública y tiene a cargo el programa de Resistencia Antimicrobiana. Este episodio del podcast de MuCi fue producido desde el TatakuaLab, en Asunción P...
2023-11-01
11 min
El Podcast de MuCi
Ciencia Influyente: Ep 1 ¿Superbacterias?
¡Bienvenidos al primer episodio de nuestra nueva serie podcast “Ciencia Influyente" en torno a nuestra exhibición “Superbacterias: La batalla de nuestras vidas”. En este encuentro hablaremos sobre las Superbacterias. Tenemos como anfitrión a Fabian Chamorro: historiador, promotor cultural, docente y escritor. Además a la Dra Viviana de Egea, que tiene una especialización en Microbiología y enfermedades infecciosas, actualmente Directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública y tiene a cargo el programa de Resistencia Antimicrobiana. Este episodio del podcast de MuCi fue producido desde el TatakuaLab, en Asunción Pa...
2023-11-01
11 min
El Podcast de MuCi
Ep. 3 - Ciudades Resilientes a la variabilidad y el cambio climático
¡Bienvenidos al último episodio de nuestra serie "El Niño y la Niña"; hoy, sobre: "Ciudades resilientes a la variabilidad y al cambio climático". Un saludo desde el MuCi, el primer museo de ciencias interactivo del Paraguay. El episodio de hoy es presentado por L'acerie S.A., industria metalúrgica dedicada a la importación y fabricación de productos de acero. Y que apuesta por trabajar en las buenas ideas de hoy, para que sigan estando para las siguientes generaciones. "Ciudades resilientes" es el tercer episodio sobre el fenómeno climático del Ni...
2023-07-18
33 min
El Podcast de MuCi
Ep. 2 - El Niño y la Niña: El impacto del Niño y la Niña en la economía paraguaya
¡Bienvenidos a nuestro Podcast desde MuCi, el primer museo de ciencias interactivo del Paraguay! En este episodio, "el Niño y la Niña: impacto en la economía paraguaya", vamos a hablar sobre los impactos económicos, la variabilidad climática y su manifestación en la producción de energía hidroeléctrica así como la agricultura y ganadería. Tenemos con nosotros a dos expertos en el tema: Rossana Scribano y Norman Breuer para hablarnos de estos temas tan importantes para el presente y el futuro de nuestro país. Rossana es consultora socioambiental y económica, con un énfasis...
2023-06-30
37 min
El Podcast de MuCi
¿De dónde proviene las sales de los mares y Océanos? - Los Viajes de Apolo
Sady y Cami, mediadoras del MuCi nos cuentan en este material sobre la sal de los mares y océanos, como se ve y nos presentan un experimento que podemos hacer en casa para saber cómo se verían las sales o cristales del agua de mar.
2023-06-09
01 min
El Podcast de MuCi
Ep. 1 - El Niño y la Niña: Entendiendo como un fenómeno climático afecta al Paraguay
¡Bienvenidos a nuestro primer podcast desde MuCi, el primer museo de ciencias interactivo del Paraguay! En este episodio, "el Niño y la Niña en Paraguay," vamos a hablar sobre el evento climático del niño y la niña, y sus repercusiones en nuestro país y la región. Tenemos con nosotros a dos expertos en el tema: Bárbara Tapia y Max Pasten para ayudarnos a entender más sobre este fenómeno al que nos adaptamos como especie, incluso sin saber. Gracias por acompañarnos! Barbara es actualmente Coordinadora Técnica de Servicios de la Oficina Region...
2023-06-09
40 min
El Informal | Podcast
Carlos "Wild"
Carlos Álvarez es biólogo y ecólogo venezolano, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especialista en "manejo de fauna silvestre, en el área de cocodrilos y tortugas continentales. Es curador del Museo de Ciencias Naturales de Caracas (MUCI). Conversamos sobre su trayectoria personal y profesional, principalmente sobre la conservación de la fauna en Venezuela, especialmente la del Caimán del Orinoco. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elinformalpodcast/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elinformalpodcast/support
2021-11-10
43 min
El Informal | Podcast
Carlos "Wild"
Carlos Álvarez es biólogo y ecólogo venezolano, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especialista en "manejo de fauna silvestre, en el área de cocodrilos y tortugas continentales. Es curador del Museo de Ciencias Naturales de Caracas (MUCI). Conversamos sobre su trayectoria personal y profesional, principalmente sobre la conservación de la fauna en Venezuela, especialmente la del Caimán del Orinoco. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elinformalpodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/elinformalpodcast/support
2021-11-10
44 min