podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Municipalidad De Independencia
Shows
Eco Vida Ambiente
Nota Ecovida 2.0 RPF-Fernanda D'Antuene-Miembro Ushuaia ANDA LEYENDO- Biblioteca Popular Anahí Lazzaroni-13-06-2025
🔶📣Nota Ecovida 2.0 RPF-Fernanda D'Antuene-Miembro de #UshuaiaANDALEYENDO- Biblioteca Popular Anahí Lazzaroni👇📚📖📗🙋♂🙋 🌐 https://www.facebook.com/ushuaiaandaleyendo 🌐 https://ushuaiaandaleyendo.org/biblioteca-popular-anahi-lazzaroni/ 📣 En #Ecovida 2.0 Nueva Generación➡️ Radio Pública Fueguina➡️ dialogamos con Fernanda de la #BibliotecaPopularAnahíLazzaroni de la Asociación Civil #UshuaiaAndaLeyendo respecto a la 👇 Maratón de Cuentos (Especial libro de bichos) 👉Además nos adelantó sobre 41° #LiberaciónMasivadeLibros en TDF📚🙌💪Con el objetivo de estrechar lazos entre #bibliotecarios, #bibliotecas, #lectores y la #sociedad en general. ✍️AGENDÁ 👇 👉Maratón de cuentos en la #biblio 🙋🙋♂Especial *Cuentos con bichos*🐛🐜🦗🪲 ◽La maratón de cuentos en la biblio invita a nuestros lectores más pequeños a pasar una jornada en nuestro espacio descubriendo historias que hacen que leer sea divertido...
2025-06-15
11 min
Historia de Pichilemu
#11 Un viaje al pasado, un legado para el futuro
En este capítulo de "Historia de Pichilemu", Diego Grez conversa con Irma Nasser sobre la importancia de preservar la historia local y cómo esta puede servir como un puente hacia el futuro. Juntos exploran la historia de Pichilemu, desde sus inicios como un pequeño pueblo hasta su transformación en un reconocido balneario. El capítulo se adentra en la historia del Hotel Ross, el casino, el parque, la estación de tren, la policía municipal, la guerra de independencia, la prehistoria de la zona y la importancia de preservar la historia local. Habla Diego también...
2025-04-26
52 min
Aconcagua Radio
Laura Fuertes - Llega Mi Ciudad Navideña a Plaza Independencia
Ciudad de Mendoza invita a vivir dos noches inolvidables de música, arte y gastronomía. Será un mega evento que tendrá a la plaza Independencia como anfitriona. La cita es este viernes 20 y sábado 21 de diciembre, desde las 20 horas. La palabra de Laura Fuertes, coordinadora de eventos culturales de Municipalidad de Ciudad.
2024-12-19
08 min
Todo Salud Podcast
La Ciudad conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza junto a la Asociación Civil ADOM y APANDO te invitan a disfrutar de diferentes actividades. Estas se realizarán el 21 de marzo, a las 18, de manera gratuita.Organizado por ADOM y APANDO, respectivamente, disfrutaremos de un festival que se desarrollará en la Nave Creativa y una kermés especialmente armada en la plaza Independencia, donde se encuentra el cartel “Yo amo Mendoza”. Además, en medio de estos encuentros, la Ciudad de Mendoza propone la “Campaña Medias Disparejas”.Desde el año 2011, las Naciones Unidas a través de una Resolución de la Asamblea Gen...
2024-03-21
01 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E48: Primeras décadas del fútbol peruano
No cabe duda de cuál es el deporte más popular en nuestro país, ¡así que damos el pitazo inicial e iniciamos el partido! Les contamos brevemente sobre la historia del fútbol y de cómo llegó y se desarrolló en nuestro territorio. ¿Son los chinos los verdaderos precursores del deporte rey?; ¿cómo y cuándo llegó el fútbol a nuestra nación... tal vez pocos años después de nuestra independencia?; ¿cuál es el equipo vigente más antiguo del Perú... y también de América?; ¿cómo nacieron los tradicionales y veteranos clubes Alianza...
2023-04-26
1h 12
Por las Rutas de la Curiosidad
T4 E48: Primeras décadas del fútbol peruano
No cabe duda de cuál es el deporte más popular en nuestro país, ¡así que damos el pitazo inicial e iniciamos el partido! Les contamos brevemente sobre la historia del fútbol y de cómo llegó y se desarrolló en nuestro territorio. ¿Son los chinos los verdaderos precursores del deporte rey?; ¿cómo y cuándo llegó el fútbol a nuestra nación... tal vez pocos años después de nuestra independencia?; ¿cuál es el equipo vigente más antiguo del Perú... y también de América?; ¿cómo nacieron los tradicionales y veteranos...
2023-04-26
1h 12
Todo Salud Podcast
Capacitación de personas con discapacidad con estrategias para su autonomía.
La Ciudad de Mendoza continúa trabajando en pos de garantizar la accesibilidad universal de todos sus vecinos y vecinas. En esta línea, desarrolla distintas actividades para incluir y acompañar de manera práctica, instando a la autonomía e independencia de las personas con discapacidad. A través del taller “Interactuando con la Ciudad: Allá Vamos”, el equipo del área de Accesibilidad e Inclusión del municipio acompañó al primer grupo a un supermercado céntrico para hablar sobre compras, manejo de dinero, góndolas y herramientas para ir al supermercado por cuenta propia. El equipo t...
2022-10-05
12 min
Emisoras Unidas Xela
Se registra gran afluencia de personas de turistas en Xelafer 2022
Isabel Colomo jefa de la oficina de turismo de la Municipalidad de Quetzaltenango informa que el turismo que se recibe la ciudad en las fechas de independencia es un turismo nacional y comparado con el año 2019 sigue siendo la misma cantidad de visitantes. 03 turismo
2022-09-21
01 min
Análisis y debate ConCriterio
Tragedia en Quetzaltenango: muertos y heridos en concierto de fiestas patrias
Claudia Méndez Arriaza, Juan Luis Font y Pedro Trujillo entrevistan a Rony Álvarez, Director de Riesgos de la Municipalidad de Quetzaltenango sobre la avalancha que dejó 9 fallecidos y 20 heridos en un concierto realizado en dicha ciudad como parte de las fiestas de independencia. ¿Quién debe enfrentar la responsabilidad? ¿La municipalidad, los organizadores, los artistas, los patrocinadores?
2022-09-16
1h 08
El Sol de San Pedro Ayampuc
Noticias El Sol 012
Haber haber, alto ahí, a donde va tan tranquila… Primero lo primero, hay que decinformarse… Y para eso estoy Yo su amigo Omar Sandoval El perrodista para traerle lo más importante de hoy miercoles 15 de septiembre. Hoy fue un día especialmente triste porque dos personas perdieron la vida en el municipio, además es importante que sepan que se realizaron unas actividades de conmemoraron nuestra independencia, y es por eso que tenemos esta música de fondo con la marimba de Unión Sampedrana que amenizó el evento en el parque de San Pedro el dí...
2021-09-16
11 min
Puñal Negro
Puñal negro - Lunes 6 de septiembre 2021 - Crisis cultural en San Fernando
En esta emisión, analizamos descarnadamente la crisis de parte de la administración municipal, en relación a la casa de la cultura de nuestra comuna (actualmente fusionada con la oficina de turismo), malas decisiones, encargados con poca idoneidad, o con incomprobable idoneidad mejor dicho, exigiumos la dimisión de Manuel Huerta Osorio (o es al reves? Osorio Huerta?) ya que el poncho le queda grande, producto de las denuncias de acoso laboral que circulan por las calles de San Fernando en contra de este incomprobable personaje. En el ta weno ya, le dimos duro al desbordito por nepotista, ya q...
2021-09-07
1h 22
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
2.2 Situación urbana y social en Santiago del Estero
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-18
28 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
1.2 Las reformas borbónicas y su llegada a Santiago del Estero
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-18
15 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
5.4 Los Patricios Santiagueños, Borges y la Junta de Mayo
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-18
51 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
5.3 La llegada del ejercito del norte a Sgo Del Estero
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-18
33 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
5 2 Reacomodamientos santiagueños en los primeros días de la Revolución
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-18
27 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
5 1 La Formación de las Milicias Urbanas
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-18
31 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
4.5 La conversión de J F Borges en revolucionario
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810.
2021-08-18
18 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
4.4 Borges regresa a Santiago del Estero
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-17
13 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
4.3 Borges en España
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-17
30 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
4.2 Vicisitudes de Juan F Borges en el siglo XVIII
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-17
20 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
4.1 Juan Francisco Borges: Juventud
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-17
30 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
3.5 El pensamiento de J F Borges Federación, confederación y autonomia
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-17
36 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
3.4 Bernardo de Monteagudo Un diálogo entre Atahualpa y Fernando VII
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-17
22 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
3.3 Internas santiagueñas durante la Revolución
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-13
24 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
3.2 La Primera Junta y Santiago del Estero
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-13
25 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
3.1 La Revolución de Mayo en Santiago del Estero
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-13
24 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
2.5 Juan Francisco Borges en la sublevación andina
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-13
07 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
2.4 Sublevaciones indígenas a fines del siglo XVIII
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-11
23 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
2.3 La expulsión de los Jesuitas en Santiago del Estero
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-11
30 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
2.1 Fiestas barrocas y poder real en Santiago del Estero
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-10
31 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
1.5 Politica ciudadana santiagueña en la segunda mitad del sigloXVIII
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-10
13 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
1.4 La familia Borges Imagineria borgeana
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el investigador Marcelo Ahumada, ambos fallecidos en 2019.
2021-08-10
31 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
1.3 Origen de la familia Borges Manuel Pedro Borges llega a Santiago
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Cecilia Rossi y el inve...
2021-08-10
38 min
Subsecretaria de Cultura de la ciudad de Santiago del Estero
Una Historia Documentada. Ser Héroe. Propositos y puntos de Partida
En 2016, en el contexto del doble Bicentenario de la Independencia Nacional y el Segundo Pronunciamiento Autonómico de Juan Francisco Borges, la Municipalidad de la Capital llevó a cabo un Conversatorio centrado en la figura y el rol protagónico de Borges en la Revolución de Mayo en Santiago del Estero y de los procesos santiagueños en la década de 1810. Lo condujeron en ese momento, en la Casa Argañaraz Alcorta, la Académica Correspondiente de la Academia Nacional de la Histo...
2021-08-06
32 min
Se escucha fuerte
Resumen de noticias de SC online 04-05-21
Presentamos un breve resumen de las principales noticias que trae en su portada en diario electrónico San Carlos Online en su edición de este martes 4 de mayo de 2021 Gobierno ingresó proyecto para el aumento del salario mínimo: Alza sería de $10.500 NACIONAL.- (Meganoticias).- Las autoridades de gobierno ingresaron este lunes 3 de mayo la iniciativa que propone un alza de $10.500 para este año en el salario mínimo, que hasta el momento se cifra en $326.500 pesos. El proyecto fue presentado sin acuerdo previo con la Central Unitaria de Trabaja...
2021-05-04
04 min
LIMA CIUDAD POÉTICA
Ep. 25 - Homenaje al Maestro Jaime Diaz Orihuela en sesión de Concejo Metropolitano de Lima
Homenaje al compositor Jaime Diaz Orihuela, autor de la Marcha del Sesquicentenario de la independencia del Perú, por el Regidor Metropolitano Florentino Díaz Ahumada, Presidente de la Comisión de Educación y Cultura de Lima, en la Sesión Ordinaria de Concejo Nº4 - 2021 de la MML. Lima Ciudad Poética Fecha: 5 de febrero de 2021 Créditos: Municipalidad de Lima Edición y postproducción: Heriberto M. Díaz / Lima Ciudad Poética Música: Rapsodia Arequipeña - Jaime Diaz Orihuela #LimaCiudadPóetica #FlorentinoDíazAhumada #Regido...
2021-02-05
05 min
Barranco Informa
#09: BICENTENARIO
¡Bienvenidos vecinos y vecinas! Les traemos la 1era edición de la segunda temporada de nuestro podcast Barranco Informa🎙 Esta 2da temporada hemos preparado un nuevo espacio en donde tú serás el protagonista! Absolveremos todas tus preguntas sobre temas municipales y demás. Para iniciar el año tenemos una invitada especial con la cual hablaremos a profundidad sobre la celebración del bicentenario de la independencia del Perú, quédate hasta el final!
2021-01-16
19 min
LOGIN
Vecinos conocen instalaciones del nuevo CESFAM Limache Viejo
Ad portas de comenzar su funcionamiento, dirigentes sociales de la comuna pudieron conocer las instalaciones del nuevo Centro Familiar de Salud, el cual contará con diversos servicios para toda la familia. Junto al equipo médico y funcionarios del nuevo CESFAM de Limache Viejo, el alcalde de la ciudad, Daniel Morales, realizó una reunión “Puertas Abiertas”, ocasión en la que los asistentes pudieron conocer las instalaciones y los servicios que entregará el nuevo centro de salud. La actividad, tuvo como objetivo potenciar el trabajo conjunto con los vecinos e interiorizarlos sobre el funcionamiento del servicio...
2021-01-13
04 min
MEMORIAS DE RONDA
La Independencia de Arriate (III)
Concluimos la serie de programas dedicados a la apasionante historia de cómo Arriate constituyó a lo largo de los siglos su término municipal propio, segregado del de Ronda, y su jurisdicción como villa. A finales del s.XVIII los Moctezuma luchan por la jurisdicción de nuevo vuelva a su Señorío, pero los arriateños consiguen casi milagrasomente la cantidad impuesta por el Consejo de Castilla para que esto no ocurra. El 29 de junio de 1779, festividad de San Pedro, reciben la ejecutoria real a su favor. Pero después prosiguieron otros con los marqueses y la munici...
2020-12-10
23 min
Jhonathan Sánchez - Podcast
7. Los procesos de la independencia - Pasto
Municipalidad de Pasto realista. Campaña del Sur de Simón Bolívar del 24 de diciembre de 1822, "Navidad Negra". Resistencia indígena, capitán de los reales ejércitos Juan Agustín Agualongo Cisneros.
2020-08-13
04 min
Jhonathan Sánchez - Podcast
7. Los procesos de la independencia - Pasto
Municipalidad de Pasto realista. Campaña del Sur de Simón Bolívar del 24 de diciembre de 1822, "Navidad Negra". Resistencia indígena, capitán de los reales ejércitos Juan Agustín Agualongo Cisneros.
2020-08-13
04 min
Radio Usach
Entrevista Gonzalo Durán - ESTACIÓN CENTRAL - 13 07 20
Primero fue la Municipalidad de Maipú la que anunció que desde este lunes habrá un receso educativo en los colegios bajo su administración. A partir de esa medida, se han sumado otras tres comunas, entre ellas Independencia. Estación Central conversó con el edil de esta comuna, Gonzalo Durán.
2020-07-13
14 min
Historias de la Selva de Fin de Siglo
(07) Los peces del laguito
Encuesta de opinión al respecto de la decisión de la Municipalidad de Rosario de sembrar peces en el Laguito del Parque Independencia, en el centro de Rosario. Se decía que la intención era promover la pezca.
2019-03-29
05 min
RADIO CHÉVERE NOTICIERO VISIÓN INFORMATIVA
Informe instalación de tuberías de gas natural Quavii en Huaraz
Infomes para el noticiero Visión Informativa Edición lunes, 18 de marzo del 2019 TUBERÍAS DE GAS NATURAL DE QUAVII Por: Edgar Palma (Director de prensa) Formato: mp3 Duración: 14 min. con 30" UNO Este 21 de marzo se cumple el plazo para que la empresa Quavii coloque las tuberías de gas natural a más de diez mil usuarios en Huaraz e Independencia. Sin embargo, durante los últimos meses se han reportado diversas quejas y reclamos de parte de la población debido al probable incumplimiento en la cobertura de las zanjas, así como el estado de las vías en varias...
2019-03-18
14 min
feedbackzapala
Tierras loteadas y reservadas entre Cañadón Este y 9 de Julio.
En las últimas horas surgió un rumor de que se habría desarrollado una toma en la zona entre las calles Cañadón Este y Avenida 9 de Julio de la Ciudad de Zapala, al respecto el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Zapala Gastón Calabró, aclaró la situación en Feedback FM que esas tierras desde hace tiempo se encuentran reservadas para varias instituciones de la Ciudad. Allí existe un sector reservado para la construcción de un edificio escolar IFD, una escuela para adultos, la sala de salud del barrio Independencia, la cancha de fútbol de Santos qu...
2018-11-20
02 min
Radio - Turismo Región
Miguel Torres - Encargado de Turismo, Municipalidad Concepción
Miguel Torres, encargado de Turismo Concepción Desde la ciudad de la Independencia, conversamos con Miguel Torres encargado de turismo de la I. Municipalidad de Concepción. Escucha los detalles aquí en radio Turismo Región. Compartimos los datos de contacto : E-mail ofitur@concepcion.cl Face : https://web.facebook.com/MuniConce/ Turismo Región. Haciendo Mejores Destinos..! www.turismoregion.cl
2018-09-05
27 min
Podcast de cafeazar
Chane Arias - Taller de Percusión Bahiana en San Ignacio
24 y 25 de Noviembre - 18 hs Independencia y San Martín (frente a la Muni) San Ignacio, Misiones Inscripción y consultas: Dirección de Cultura Municipalidad de San Ignacio +54 376 15 4754722 Otras Voces Conducción: Miguel Riquelme José Luis de Ave llaneda Benítez Café Azar Te tiro la posta: Diego Romero Producción: Raúl Nimeth Operación Técnica: Coco Jara http://www.radiolt17.com.ar/index.php/en/home-en/90-la-radio/en-vivo/175-escuchanos-
2017-11-23
18 min
Municipalidad de Independencia
Independencia está creciendo - Jimgle obras
Jingle de las 24 obras que se anuncian en Municipalidad de Independencia -Huaraz
2016-10-04
01 min
Fabiola Sanmartin
Organizan festividades de Javier Loyola
Carlos Julio León, Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Javier Loyola del cantón Azogues, informa que con el apoyo del Gobierno Provincial, la municipalidad de Azogues, la empresa privada y ciudadanos colaboradores, se gestionan los recursos para la organización de las festividades de parroquialización, de San Judas Tadeo y de Independencia de Azogues y Cuenca.
2016-09-22
03 min
Municipalidad de Independencia
Independencia una maravilla en hz -17 setiembre
Entrevista al Gerente de Desarrollo Económico sobre las licencias de funcionamiento, llamadas de los usuarios e información institucional.
2016-09-19
06 min
Municipalidad de Independencia
Entrevista al alcalde - Municipalidad Distrital Independencia
El Ing. Eloy Alzamora Morales alcalde la Municipalidad Distrital de Independencia participó del Programa del CODISEC - para anunciar las gestiones que realiza, los próximos proyectos además de aclarar algunos aspectos importantes que viene emprendiendo.
2016-08-06
1h 10
Municipalidad de Independencia
Independencia Una Maravilla en Huaraz programa 09 de julio
La Municipalidad de Independencia en su misión de informar de las acciones que realiza a sus vecinos aperturó un espacio radial para hacerse escuchar.
2016-07-10
1h 23
Municipalidad de Independencia
Independencia, UMEHz Programa 02 julio
Cada sábado nos despertamos para informar a la población de lo que estamos haciendo para lograr que nuestro distrito sea una maravilla en Huaraz- Ancash- Perú.
2016-07-06
1h 31
Municipalidad de Independencia
Independencia UMEHz -11 de junio
Cada sábado estamos al aire para informar a la población sobre las diversas acciones que realizamos
2016-07-06
1h 32
Municipalidad de Independencia
4 to Programa Independencia, Una Maravilla en Huaraz
Programa de participación vecinal de la Municipalidad Distrital de Independencia - Huaraz- Ancash - Perú.
2016-05-16
1h 18
Municipalidad de Independencia
3 er Programa Independencia una maravilla en Huaraz
Programa de participación vecinal, Independencia Una Maravilla en Huaraz.
2016-05-16
57 min
Municipalidad de Independencia
2 do Programa Independencia, una maravilla en Huaraz
Programa de participación vecinal de la Municipalidad Distrital de Independencia.
2016-05-04
1h 00
Municipalidad de Independencia
Programa N°1 Independencia, una maravilla en Huaraz
Programa producido por la Unidad de Imagen Institucional de la Municipalidad Distrital de Independencia - Huaraz
2016-04-25
1h 01
EL SONIDO DE LA HISTORIA
46 eva duarte de peron
Nacimiento[editar] Posibles lugares de nacimiento de Eva Perón: Junín o el campo La Unión, 60 km al sur y a 20 km de Los Toldos. Según el acta n.º 728 del Registro Civil de Junín (provincia de Buenos Aires), allí nació el 7 de mayo de 1922 una niña con el nombre de María Eva Duarte. Sin embargo existe unanimidad en los investigadores para sostener que esa acta es falsa y que fue realizada a instancias de la propia Eva Perón en 1945, cuando estuvo en Junín para contraer matrimonio con el entonces coronel Juan D. Perón.2 En 1...
2014-03-01
01 min