podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Museo Ciencia Valladolid
Shows
Vive! Radio Valladolid
Vive! Valladolid con Lidia Veiga 10.00 17-06-25 | Escuela de verano del Museo de la Ciencia. The Champions Burguer. Exposición sobre Eduardo
Actualidad y entretenimiento en Vive! Valladolid con Lidia Veiga. La coordinadora del Departamento Educativo del Museo de la Ciencia, Beatriz Gutiérrez, nos da detalles de la Escuela de Verano Amigos con plumas, pico y patas, que abre su plazo de inscripción. Conocemos cómo se presenta una nueva edición de The Champions Burguer con su jefa de prensa, Leonor Ariño. Hablamos de la exposición sobre la obra de Eduardo García Benito organizada por el Ayuntamiento y la Fundación Godofredo Garabito con su presidente, Guillermo Sánchez Garabito. Además, nos detenemos en las fiestas de...
2025-06-17
59 min
AutoFM Programa del Motor y Coches
SEGUCITY 2025 el congreso de las Policías Locales
Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. SEGUCITY 2025 el congreso de las Policías Locales SeguCITY 2025, celebrado del 4 al 6 de junio en el Museo de la Ciencia de Valladolid, reunió la octava edición del Encuentro Nacional de la Seguridad Local y varias citas especializadas que convirtieron la ciudad en capital española de la Policía Local. Más de 800 mandos y técnicos municipales, junto a representantes de la DGT, la FEMP, el E...
2025-06-10
12 min
Vive! Radio Valladolid
Vive! Valladolid con Lidia Veiga 11.00 22-05-25 | Cocina, con Manasés Jiménez. Proyecto en Ghana de los centros de San Juan de Dios. Taller
Actualidad y entretenimiento en Vive! Valladolid con Lidia Veiga. Manasés Jiménez nos enseña a elaborar unas milhojas de foie al oporto. Conocemos el proyecto que están desarrollando en Ghana los centros de San Juan de Dios de Valladolid y Palencia, que van a donar una tonelada de alimentos no perecederos, de la mano de Raquel Juanes. El biólogo del Museo de la Ciencia, José Antonio García, nos cuenta cómo se va a desarrollar el taller de observación de aves que han organizado en el entorno del museo. Además, aprendemos con Sofía Martínez...
2025-05-22
59 min
Vive! Radio Valladolid
Vive! Valladolid con Lidia Veiga 11.00 01-04-25 | Sanar al sol: Inés Olandía. Ciclo Increíble pero falso: Javier Fernández, físico y escrito
Actualidad y entretenimiento en Vive! Valladolid con Lidia Veiga. Repasamos las noticias de última hora y la actualidad del deporte. Hablamos con la escritora y enfermera Inés Olandía de su poemario Sanar al sol. El físico, escritor y divulgador Javier Fernández nos habla del coloquio que van a mantener con él y con el actor, gestor cultural y director de la Semana de la Ciencia de Benicarló, Rafael Sánchez, los asistentes a la representación de la obra Soy Jon y estoy muerto dentro del ciclo Increíble pero falso del Museo de la Ciencia.
2025-04-01
59 min
Vive! Radio Valladolid
Vive! Valladolid con Lidia Veiga 10.00 25-03-25 | El Clasiquillo de Olmedo. Charla Feng Shui y energías en el Museo de la Ciencia. Festival
Actualidad y entretenimiento en Vive! Valladolid con Lidia Veiga. Hablamos con el director del Clasiquillo de Olmedo, Javier Pérez, de la edición de este año del festival. El físico y divulgador Jorge Monzón nos da detalles de su charla de esta tarde en el Museo de la Ciencia titulada Feng Sui y energías: testimonio de un converso. El organizador del Festival de Cine Medioambiental Vianatur, Quique Amigo, nos habla de la edición de este año. También nos atiende el director comercial y de exportaciones de Quesos Entrepinares, con el que hablamos de la IGP...
2025-03-25
59 min
Vive! Radio Valladolid
Vive! Valladolid con Diego Rivera 10.00 18-03-25 | Gala Nacional del Deporte. Gala benéfica de ADIVA. Víctor Elías, actor. Charla Orígenes y
Actualidad y entretenimiento en Vive! Valladolid con Diego Rivera. Conocemos lo que dio de sí la Gala Nacional del Deporte, celebrada ayer en Valladolid. Preguntamos al presidente de ADIVA, Emilio Fernández, por la gala benéfica que ha organizado la asociación. Hablamos con el actor Víctor Elías de la obra de teatro #YoSostenido que va a representar en el Zorrilla. Y la directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez, nos da detalles de la charla ‘Orígenes y actualidad de la superstición’ que va a pronunciar esta tarde el ingeniero, doctor en Biología Molec...
2025-03-18
59 min
Vive! Radio Valladolid
Vive! Valladolid con Lidia Veiga 10.00 11-03-25 | Conferencia La Luna en duda. 150 aniversario del nacimiento de Narciso Alonso Cortés. Jesú
Actualidad y entretenimiento en Vive! Valladolid con Lidia Veiga. Hablamos con el divulgador científico y director de la revista Muy Interesante, Eugenio Manuel Fernández, que esta tarde pronuncia en el Museo de la Ciencia la conferencia La Luna en duda, incluida en el ciclo Increíble... pero falso. Además, la jefa del Servicio de Publicaciones, Paz Altés, nos da detalles de los actos organizados con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Narciso Alonso Cortés. Charlamos con el escritor vallisoletano Jesús Tascón. También conocemos cómo se presenta la edición de este año del Ral...
2025-03-11
59 min
Vive! Radio Valladolid
Vive! Valladolid con Lidia Veiga 10.00 10-03-25 | El poder de los alimentos. Exposición El vestidor de los cuentos, de Rosana Largo. Concurs
Actualidad y entretenimiento en Vive! Valladolid con Lidia Veiga. Seguimos respondiendo preguntas de los oyentes con la nutricionista Gloria Hernández en el espacio El poder de los alimentos. Nos atiende la artista Rosana Largo de su exposición El vestidor de los cuentos, que se puede visitar en la sala de las Francesas. La directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez, nos da detalles del concurso de relatos breves que han organizado con el título de La Ciencia de tus sueños. También nos atiende el responsable de Alimentos de Valladolid, Kiko Fuentes, con el que...
2025-03-10
00 min
Vive! Radio Valladolid
Vive! Valladolid con Lidia Veiga 11.00 19-02-25 | De la Tierra al Universo. Exposición solidaria del Museo de la Moto de Esguevillas de Esgu
Actualidad y entretenimiento en Vive! Valladolid con Lidia Veiga. Hablamos del programa De la Tierra al Universo con el encargado técnico del Planetario del Museo de la Ciencia, Luis Fernández San Juan. Conocemos la exposición solidaria del Museo de la Moto de Esguevillas de Esgueva en conversación con su responsable, José Luis Coloma. Hablamos con Raquel Gómez, de la asociación Debra Piel de Mariposa, que es madre de una niña con esta enfermedad poco frecuente. Hablamos de la jornada organizada por la UEMC para analizar cómo los hábitos y el mal uso de las...
2025-02-19
59 min
Vive! Radio Palencia
Vive! y viaja con Lucía Roales 14-02-25 | Centro Elea de Urueña (Valladolid). Museo de los Cuentos y la Ciencia. Rosana Largo Rodríguez, artista. Vive! y Degusta con Doctor Chef
El programa viajero de Vive! Radio con Lucía Roales. Hablamos con la directora del Centro Elea, de Urueña (Valladolid), Laura Martín. También conocemos el Museo de los Cuentos y la Ciencia (con sede en Urueña, Valladolid, y Paredes de Nava (Palencia), de la mano de su responsable, Rosana Largo Rodríguez. Doctor Chef nos lleva al restaurante Martín Quiroga. Además, repasamos las noticias de la semana.
2025-02-17
56 min
Vive! Radio Palencia
Vive! y viaja con Lucía Roales 14-02-25 | Centro Elea de Urueña (Valladolid). Museo de los Cuentos y la Ciencia. Rosana Largo Rodríguez, art
El programa viajero de Vive! Radio con Lucía Roales. Hablamos con la directora del Centro Elea, de Urueña (Valladolid), Laura Martín. También conocemos el Museo de los Cuentos y la Ciencia (con sede en Urueña, Valladolid, y Paredes de Nava (Palencia), de la mano de su responsable, Rosana Largo Rodríguez. Doctor Chef nos lleva al restaurante Martín Quiroga. Además, repasamos las noticias de la semana.
2025-02-17
56 min
Vive! Radio Burgos
Vive! y viaja con Lucía Roales 14-02-25 | Centro Elea de Urueña (Valladolid). Museo de los Cuentos y la Ciencia. Rosana Largo Rodríguez, art
El programa viajero de Vive! Radio con Lucía Roales. Hablamos con la directora del Centro Elea, de Urueña (Valladolid), Laura Martín. También conocemos el Museo de los Cuentos y la Ciencia (con sede en Urueña, Valladolid, y Paredes de Nava (Palencia), de la mano de su responsable, Rosana Largo Rodríguez. Doctor Chef nos lleva al restaurante Martín Quiroga. Además, repasamos las noticias de la semana.
2025-02-14
56 min
Vive! Radio Burgos
Vive! y viaja con Lucía Roales 14-02-25 | Centro Elea de Urueña (Valladolid). Museo de los Cuentos y la Ciencia. Rosana Largo Rodríguez, artista. Vive! y Degusta con Doctor Chef
El programa viajero de Vive! Radio con Lucía Roales. Hablamos con la directora del Centro Elea, de Urueña (Valladolid), Laura Martín. También conocemos el Museo de los Cuentos y la Ciencia (con sede en Urueña, Valladolid, y Paredes de Nava (Palencia), de la mano de su responsable, Rosana Largo Rodríguez. Doctor Chef nos lleva al restaurante Martín Quiroga. Además, repasamos las noticias de la semana.
2025-02-14
56 min
Vive! Radio Segovia
Vive! y viaja con Lucía Roales 14-02-25 | Centro Elea de Urueña (Valladolid). Museo de los Cuentos y la Ciencia. Rosana Largo Rodríguez, art
El programa viajero de Vive! Radio con Lucía Roales. Hablamos con la directora del Centro Elea, de Urueña (Valladolid), Laura Martín. También conocemos el Museo de los Cuentos y la Ciencia (con sede en Urueña, Valladolid, y Paredes de Nava (Palencia), de la mano de su responsable, Rosana Largo Rodríguez. Doctor Chef nos lleva al restaurante Martín Quiroga. Además, repasamos las noticias de la semana.
2025-02-14
56 min
Vive! Radio Segovia
Vive! y viaja con Lucía Roales 14-02-25 | Centro Elea de Urueña (Valladolid). Museo de los Cuentos y la Ciencia. Rosana Largo Rodríguez, artista. Vive! y Degusta con Doctor Chef
El programa viajero de Vive! Radio con Lucía Roales. Hablamos con la directora del Centro Elea, de Urueña (Valladolid), Laura Martín. También conocemos el Museo de los Cuentos y la Ciencia (con sede en Urueña, Valladolid, y Paredes de Nava (Palencia), de la mano de su responsable, Rosana Largo Rodríguez. Doctor Chef nos lleva al restaurante Martín Quiroga. Además, repasamos las noticias de la semana.
2025-02-14
56 min
Vive! Radio Valladolid
Vive! y viaja con Lucía Roales 14-02-25 | Centro Elea de Urueña (Valladolid). Museo de los Cuentos y la Ciencia. Rosana Largo Rodríguez, art
El programa viajero de Vive! Radio con Lucía Roales. Hablamos con la directora del Centro Elea, de Urueña (Valladolid), Laura Martín. También conocemos el Museo de los Cuentos y la Ciencia (con sede en Urueña, Valladolid, y Paredes de Nava (Palencia), de la mano de su responsable, Rosana Largo Rodríguez. Doctor Chef nos lleva al restaurante Martín Quiroga. Además, repasamos las noticias de la semana.
2025-02-14
56 min
Vive! Radio CyL
Vive! y viaja con Lucía Roales | Centro Elea de Urueña (Valladolid). Museo de los Cuentos y la Ciencia. Rosana Largo Rodríguez, artista. Viv
El programa viajero de Vive! Radio con Lucía Roales. Hablamos con la directora del Centro Elea, de Urueña (Valladolid), Laura Martín. También conocemos el Museo de los Cuentos y la Ciencia (con sede en Urueña, Valladolid, y Paredes de Nava (Palencia), de la mano de su responsable, Rosana Largo Rodríguez. Doctor Chef nos lleva al restaurante Martín Quiroga. Además, repasamos las noticias de la semana.
2025-02-14
56 min
Vive! Radio Segovia
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 30-01-2025| Vive! la Cultura. Agresión Sindicato Estudiantes. Feria de la Trufa Negra.
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos con Victor Martínez, portavoz del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León que afirma haber sufrido una agresión en el centro donde recibe clase. Hablamos con Raúl Gredilla sobre la Trufa Negra de Covarrubias. Además en Vive! la Cultura con Ignacio Miranda hablamos con el escritor Bienvenido León, autor del libro Grandes comunicadores de la ciencia: de Galileo a Rodríguez de la Fuente; y con la directora de la Casa Museo Zorrilla de...
2025-01-31
59 min
Vive! Radio Segovia
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 30-01-2025| Vive! la Cultura. Agresión Sindicato Estudiantes. Feria de la Trufa Negra.
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos con Victor Martínez, portavoz del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León que afirma haber sufrido una agresión en el centro donde recibe clase. Hablamos con Raúl Gredilla sobre la Trufa Negra de Covarrubias. Además en Vive! la Cultura con Ignacio Miranda hablamos con el escritor Bienvenido León, autor del libro Grandes comunicadores de la ciencia: de Galileo a Rodríguez de la Fuente; y con la directora de la Casa Museo Zorrilla de Valladolid, Paz Altés...
2025-01-31
00 min
Vive! Radio Palencia
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 30-01-2025| Vive! la Cultura. Agresión Sindicato Estudiantes. Feria de la Trufa Negra.
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos con Victor Martínez, portavoz del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León que afirma haber sufrido una agresión en el centro donde recibe clase. Hablamos con Raúl Gredilla sobre la Trufa Negra de Covarrubias. Además en Vive! la Cultura con Ignacio Miranda hablamos con el escritor Bienvenido León, autor del libro Grandes comunicadores de la ciencia: de Galileo a Rodríguez de la Fuente; y con la directora de la Casa Museo Zorrilla de...
2025-01-30
59 min
Vive! Radio Palencia
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 30-01-2025| Vive! la Cultura. Agresión Sindicato Estudiantes. Feria de la Trufa Negra.
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos con Victor Martínez, portavoz del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León que afirma haber sufrido una agresión en el centro donde recibe clase. Hablamos con Raúl Gredilla sobre la Trufa Negra de Covarrubias. Además en Vive! la Cultura con Ignacio Miranda hablamos con el escritor Bienvenido León, autor del libro Grandes comunicadores de la ciencia: de Galileo a Rodríguez de la Fuente; y con la directora de la Casa Museo Zorrilla de Valladolid, Paz Altés...
2025-01-30
00 min
Vive! Radio Burgos
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 30-01-2025| Vive! la Cultura. Agresión Sindicato Estudiantes. Feria de la Trufa Negra.
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos con Victor Martínez, portavoz del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León que afirma haber sufrido una agresión en el centro donde recibe clase. Hablamos con Raúl Gredilla sobre la Trufa Negra de Covarrubias. Además en Vive! la Cultura con Ignacio Miranda hablamos con el escritor Bienvenido León, autor del libro Grandes comunicadores de la ciencia: de Galileo a Rodríguez de la Fuente; y con la directora de la Casa Museo Zorrilla de...
2025-01-30
59 min
Vive! Radio Burgos
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 30-01-2025| Vive! la Cultura. Agresión Sindicato Estudiantes. Feria de la Trufa Negra.
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos con Victor Martínez, portavoz del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León que afirma haber sufrido una agresión en el centro donde recibe clase. Hablamos con Raúl Gredilla sobre la Trufa Negra de Covarrubias. Además en Vive! la Cultura con Ignacio Miranda hablamos con el escritor Bienvenido León, autor del libro Grandes comunicadores de la ciencia: de Galileo a Rodríguez de la Fuente; y con la directora de la Casa Museo Zorrilla de Valladolid, Paz Altés...
2025-01-30
00 min
Vive! Radio CyL
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 | Vive! la Cultura. Agresión Sindicato Estudiantes. Feria de la Trufa Negra.
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos con Victor Martínez, portavoz del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León que afirma haber sufrido una agresión en el centro donde recibe clase. Hablamos con Raúl Gredilla sobre la Trufa Negra de Covarrubias. Además en Vive! la Cultura con Ignacio Miranda hablamos con el escritor Bienvenido León, autor del libro Grandes comunicadores de la ciencia: de Galileo a Rodríguez de la Fuente; y con la directora de la Casa Museo Zorrilla de Valladolid, Paz Altés...
2025-01-30
00 min
Vive! Radio Palencia
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 23-01-25 | Fin a los descuentos en el transporte público. Vive! la Cultura con Ignacio Miranda
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos del fin a los descuentos en el transporte público, tras la el voto en contra ayer al decreto que lo regulaba, con el presidente de la Asociación de Usuarios de Alta Velocidad de Castilla y León, Carlos Perfecto. Además, en Vive! la Cultura con Ignacio Miranda hablamos con el escritor Bienvenido León, autor del libro Grandes comunicadores de la ciencia: de Galileo a Rodríguez de la Fuente; y con la directora de la Casa Museo Zorr...
2025-01-27
59 min
Vive! Radio Palencia
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 23-01-25 | Fin a los descuentos en el transporte público. Vive! la Cultura con Ignacio Miranda
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos del fin a los descuentos en el transporte público, tras la el voto en contra ayer al decreto que lo regulaba, con el presidente de la Asociación de Usuarios de Alta Velocidad de Castilla y León, Carlos Perfecto. Además, en Vive! la Cultura con Ignacio Miranda hablamos con el escritor Bienvenido León, autor del libro Grandes comunicadores de la ciencia: de Galileo a Rodríguez de la Fuente; y con la directora de la Casa Museo Zorrilla d...
2025-01-27
59 min
Vive! Radio Segovia
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 23-01-25 | Fin a los descuentos en el transporte público. Vive! la Cultura con Ignacio Miranda
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos del fin a los descuentos en el transporte público, tras la el voto en contra ayer al decreto que lo regulaba, con el presidente de la Asociación de Usuarios de Alta Velocidad de Castilla y León, Carlos Perfecto. Además, en Vive! la Cultura con Ignacio Miranda hablamos con el escritor Bienvenido León, autor del libro Grandes comunicadores de la ciencia: de Galileo a Rodríguez de la Fuente; y con la directora de la Casa Museo Zorr...
2025-01-24
59 min
Vive! Radio Segovia
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 23-01-25 | Fin a los descuentos en el transporte público. Vive! la Cultura con Ignacio Miranda
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos del fin a los descuentos en el transporte público, tras la el voto en contra ayer al decreto que lo regulaba, con el presidente de la Asociación de Usuarios de Alta Velocidad de Castilla y León, Carlos Perfecto. Además, en Vive! la Cultura con Ignacio Miranda hablamos con el escritor Bienvenido León, autor del libro Grandes comunicadores de la ciencia: de Galileo a Rodríguez de la Fuente; y con la directora de la Casa Museo Zorrilla d...
2025-01-24
59 min
Vive! Radio CyL
Vive! Castilla y León con Iván Álvarez 13.00 23-01-25 | Fin a los descuentos en el transporte público. Vive! la Cultura con Ignacio Miranda
La actualidad de la mañana en Castilla y León en Vive! Radio con Iván Álvarez. Hablamos del fin a los descuentos en el transporte público, tras la el voto en contra ayer al decreto que lo regulaba, con el presidente de la Asociación de Usuarios de Alta Velocidad de Castilla y León, Carlos Perfecto. Además, en Vive! la Cultura con Ignacio Miranda hablamos con el escritor Bienvenido León, autor del libro Grandes comunicadores de la ciencia: de Galileo a Rodríguez de la Fuente; y con la directora de la Casa Museo Zorrilla d...
2025-01-23
59 min
Canal Saber | Curiosidad como forma de Vida
"La verdad sobre el Cambio Climático" | Entrevista a Francisco Sanz Requena (Científico)
¿Qué es verdad y qué es mentira sobre el Cambio Climático? Se trata de uno de los mayores retos para el futuro de la humanidad, pero muchas veces no tenemos toda la información sobre esta cuestión. Desde el Museo del Agua, esta semana entrevistamos a José Francisco Sanz Requena, científico experto en Física y Climatología, con quien analizaremos verdades y mitos del cambio climático, y charlaremos sobre climatología y el estado de la ciencia en España. ¡Descubre las respuestas a los grandes retos en Canal FUNDOS Fórum!José Francisco Sanz Requena es docto...
2023-07-14
40 min
Las Mañanas KISS
Las Mañanas KISS en directo desde VALLADOLID (16/12/2022)
Este viernes María Lama ha ejercido de anfitriona en nuestro programa en directo desde el Museo de la Ciencia de Valladolid. Además de mutar y convertirse en “María Lamarey” ha sustituido como Cupido al doctor Amor y ver si el flechazo surge a orillas del Pisuerga. Y, hablando de dar amor, no ha podido faltar nuestro Julio Iglesias, como tampoco el resto de nuestros personajes: Bertín, Arguiñano, María Jesús Montero… Además, hemos puesto en juego el bote del Milnuto, hemos jugado a las palabras y ¡¡muchas sorpresas más!!See omnystudi...
2022-12-16
37 min
Las Mañanas KISS
Las Mañanas KISS en directo desde VALLADOLID (16/12/2022)
Este viernes María Lama ha ejercido de anfitriona en nuestro programa en directo desde el Museo de la Ciencia de Valladolid. Además de mutar y convertirse en “María Lamarey” ha sustituido como Cupido al doctor Amor y ver si el flechazo surge a orillas del Pisuerga. Y, hablando de dar amor, no ha podido faltar nuestro Julio Iglesias, como tampoco el resto de nuestros personajes: Bertín, Arguiñano, María Jesús Montero… Además, hemos puesto en juego el bote del Milnuto, hemos jugado a las palabras y ¡¡muchas sorpresas más!!See omnystudi...
2022-12-16
37 min
Medicina en el Mundo Roger Swidorowicz
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #17 Historia de la ciencia y la tecnología en España
Roger Swidorowicz Podcast 2022 #17 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaEl erasmismo fue, de hecho, la etiqueta que pasó a ser sinónimo de innovación intelectual y se utilizó como bandera tanto por sus partidarios como por sus detractores; los que acabaron por imponerse, convirtiendo a España en líder de la Contrarreforma.70?Planos originales del proyecto de Juan de Herrera para la Catedral de Valladolid (1585). El arquitecto de El Escorial, un hombre del Renacimiento de multidisciplinaria actividad, comparable a los artistas italianos, fue una de las personalidades científicas más importante...
2022-05-22
04 min
Appleton Podcast
Episódio 60 - "Checkpoint. Love" - Conversa com Rui Calçada Bastos
Rui Calçada Bastos (Lisboa, Portugal, 1971) estudou Pintura na Escolas de Belas-Artes do Porto e de Lisboa, assim como Artes Visuais no Centro de Arte e Comunicação Visual – Ar.Co, em Lisboa. Após uma estada em Paris, na Cité international des Arts, mudou-se para Berlim em 2002 para efectuar uma residência artística na Kunstlerhaus Bethanien. Em 2004, Calçada Bastos recebeu a Bolsa do Senado para a Ciência, Investigação e Cultura em Berlim. Em 2005, em colaboração com os artistas Sergio Belinchón, Santiago Ydañez, Paul Ekaitz e Antonio Mesones, Noé Sendas fundou a galeria Invaliden1...
2022-04-14
50 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla 'Miedos alimentarios'
Conferencia incluida en el XII ciclo 'Increíble... pero falso', desarrollado gracias al Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. Un encuentro a cargo de Jose Miguel Mulet Salort , catedrático de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia.
2022-03-31
1h 17
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla 'El lado oscuro de la luz'
Conferencia incluida en el XII ciclo 'Increíble... pero falso', desarrollado gracias al Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. Un encuentro en el que Raúl Martín Herranz, profesor titular de Optometría de la Universidad de Valladolid e investigador del IOBA, habla de “bulos sobre pantallas, luz azul y salud”.
2022-03-25
45 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla ‘El SARS-COV2: la excusa para instaurar el nuevo orden mundial’.
Conferencia incluida en el XII ciclo 'Increíble... pero falso', desarrollado gracias al Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. Durante el encuentro, el conocido inmunólogo, Alfredo Corell analiza, de una forma muy original, los principales bulos difundidos en relación a la pandemia de la COVID-19.
2022-03-18
58 min
Radio 4G Valladolid
Agenda Cultural con Ana García en Directo Valladolid. Radio 4G
En este episodio hablamos de los conciertos de la Sala Porta Caeli, además Pignoise, Bombai, Ricardo Arjona y Camela. El estreno de “Gagarin lo vio primero” del colectivo Guetto 13-26 en el Teatro Calderón. La exposición “Mujeres en la investigación” en el Museo de la Ciencia y el ciclo de conciertos de música clásica “Música y mujeres: una perspectiva actual”. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message
2022-03-03
10 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla 'Recordadas: 20 siglos de ciencia a través de las mujeres’
Conferencia enmarcada en la programación de actividades del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022 e impartida por Mara Ruiz Lozano, directora general del Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (INICE).
2022-02-22
48 min
Radio 4G Valladolid
Agenda Cultural, con Ana García, destacamos los mejores eventos en Valladolid. Radio 4G
Sección que se emite los jueves en el programa "Directo Valladolid" de Radio 4G Valladolid. Destacamos los eventos culturales más significativos. En este episodio hablamos de los conciertos de Ankhara, Rayden, Tennesse y Alfonso Pahino, entre otros; la exposición sobre el planeta Marte en el Museo de la Ciencia y el espectáculo de clown “Sofa de Escai” en el Centro Cultural Miguel Delibes. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message
2022-02-10
09 min
Radio 4G Valladolid
Agenda cultural Valladolid-Radio4G- 26 11 2021. Radio4G
Sección que se emite los jueves en el programa "Directo Valladolid" de Radio 4G Valladolid. Destacamos los eventos culturales más significativos. En este episodio hablamos de los conciertos de Te Canela, Sole Giménez, Nil Moliner y Mónica Naranjo, la exposición “Transparentes. Vida de Cristal” en el Museo de la Ciencia y el tributo al “El Rey León” en la plaza de toros de La Flecha. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message
2021-11-26
07 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla 'Setas de Valladolid'
'Setas de Valladolid' es una conferencia incluida en la Semana de la Ciencia 2021 e impartida por Rubén Martín González, vicepresidente de la Asociación Vallisoletana de Micología. Durante el encuentro, el experto descubre los hongos más comunes de la provincia y muestra las diferencias entre las especies comestibles y las venenosas.
2021-11-18
56 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla 'Exoesqueletos biónicos'
La conferencia 'Exoesqueletos biónicos: un nuevo horizonte en la terapia de las enfermedades neuromusculares' está enmarcada en el VII ciclo 'A tu salud' y en la iniciativa 'Qué sabemos de...' del CSIC. En este encuentro, Elena García Armada, investigadora del CSIC y presidenta de Marsi Bionics, habla de la enorme relevancia adquirida por la robótica en la rehabilitación de enfermedades neurológicas y neuromusculares y descubre los últimos avances en el desarrollo de exoesqueletos de asistencia a la marcha tanto de adultos, como de niños.
2021-10-28
57 min
Radio 4G Valladolid
Agenda Cultural Valladolid, con Ana Garcia, en Directo Valladolid con Oscar Arratia. 14M
Sección que se emite los jueves en el programa "Directo Valladolid" de Radio 4G Valladolid. Destacamos los eventos culturales más significativos. En este episodio hablamos de Oceanika, la producción de Evolution Circus; la nueva proyección del planetario del Museo de la Ciencia; Orbita de la compañía Zen del Sur en Pedrajas, Tordesillas y Peñafiel; y la exposición En la Parra en Vallsur. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message
2021-10-15
08 min
Radio 4G Valladolid
Agenda Cultural Valladolid, con Ana Garcia, en Directo Valladolid con Oscar Arratia. exposición setas
Sección que se emite los jueves en el programa "Directo Valladolid" de Radio 4G Valladolid. Destacamos los eventos culturales más significativos. En este episodio hablamos de la exposición “Setas” en el Museo de la Ciencia, la programación de Biblioescena en el Museo de Valladolid, con grupos como La Chana Teatro, Fabularia, Teatro Corsario o Kamaru y el concierto de Bras Rodrigo en el Teatro Zorrilla. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message
2021-09-17
08 min
La Esencia del Vino - MATARROMERA
15: JAVI PEÑA - Viva la Hostelería - La Esencia del Vino . MATARROMERA.
Este año ha sido un año difícil, pero el sector turístico y hostelero han sufrido una 'pandemia económica' que ahora parece poner fin... Nos parece justo y necesario dedicarles un programa especial bajo el nombre de ¡VIVA LA HOSTELERÍA! El entrevistado de hoy no podía ser otro que el gran Javi Peña, afamado chef pucelano que disfruta al máximo con su cocina canalla desde el cielo de la capital castellana en su Restaurante Sibaritas Klub en el Museo de la Ciencia de Valladolid. Peña nos hablará del 'matrimonio perfecto' que componen el...
2021-07-06
53 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Mesa redonda 'Coronavirus. ¿Qué sabemos y qué ignoramos?'
Mesa redonda enmarcada en la sexta edición de la iniciativa ‘A tu salud’. Participan: José Mª Eiros Bouza, catedrático de Microbiología de la UVa, jefe del servicio de Microbiología del Hospital Universitario Río Hortega y director del Centro Nacional de la Gripe de la OMS de Valladolid; Alfredo Corell Almuzara, catedrático de Inmunología y vicerrector de Innovación Docente y Transformación Digital de la UVa; Mª José Castro Alija, vicedecana de Internacionalización, Investigación e Innovación y profesora de Nutrición y Dietética de la Facultad de Enfermería de la UVa; y Noel Rivas...
2020-11-06
1h 51
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla 'Los satélites mejoran nuestra vida... pero, ¿a qué coste?'
Conferencia enmarcada en la Semana Mundial del Espacio 2020 e impartida por Abel Calles, profesor de Física Aplicada de la Universidad de Valladolid y miembro del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de Óptica Atmosférica, y Carlos Coello, astrónomo y planetarista del Museo de la Ciencia de Valladolid.
2020-10-08
1h 27
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla Pruebas para la detección precoz de los tumores más frecuentes
Conferencia incluida en el V ciclo 'A tu salud'. En ella, María de Lluch Bennasar Matesanz, coordinadora de equipos y responsable de Programas de Cribado de la Gerencia de Atención Primaria de Valladolid Este, explica qué son y cuándo aplicar las técnicas para el diagnóstico precoz de los tumores malignos más frecuentes.
2019-12-11
1h 21
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla Mitología, cultura y arte en la Tabla Periódica
Conferencia, incluida en la Semana de la Ciencia 2019, a cargo de Pascual Román Polo, catedrático de Química Inorgánica de la Universidad del País Vasco. Esta actividad estuvo incluida además, en el ciclo ‘Qué sabemos de…’ CSIC y forma parte de las actividades organizadas con motivo de la declaración del 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos (IYPT2019).
2019-12-02
1h 27
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla Números, números, números. Escritura de cifras y números en nuestra cultura mediterránea
Conferencia enmarcada en la Semana de la Ciencia de Castilla y León 2019. En ella, Fernando Muñoz Box, profesor titular de Óptica de la Universidad de Valladolid, explica diversos sistemas de numeración, haciendo especial hincapié en los que “culturalmente están más cerca, como los de los griegos, hebreos o romanos”.
2019-11-26
1h 03
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla Entrenando a tus defensas
Conferencia incluida en el V ciclo 'A tu salud' y en la 'Semana de la Ciencia 2019'. En ella, Alfredo Corell, profesor titular de Inmunología de la Universidad de Valladolid y premio EDUCA 2018 al mejor docente universitario de España, habla sobre "las aportaciones de la Inmunoterapia a la cura y prevención de enfermedades".
2019-11-13
1h 00
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla Del Apolo 8 al Apolo 13
El Museo de la Ciencia organiza esta conferencia enmarcada en la Semana Mundial del Espacio 2019. En ella, el físico y presidente de la Asociación de Amigos del Instituto Zorrilla de Valladolid, José Luis Orantes, analiza la importancia y los datos de las misiones Apolo.
2019-10-07
1h 13
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Casa del río y radio 4G (programa 12)
¡Ya disponible el podcast del programa número 12 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del Río! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar ‘vivas’ las especies que habitan el río Pisuerga. En este programa, nuestro compañero José Antonio García continúa hablando del procedimiento de adaptación de las nuevas incorporaciones, centrándose en la trucha común.
2019-05-31
11 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Casa del Río y radio 4G (programa 11)
¡Ya disponible el audio del último programa ¡Ya disponible el podcast del programa número 11 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del Río! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar ‘vivas’ las especies que habitan el río Pisuerga. En este programa, nuestro compañero José Antonio García habla de las nuevas incorporaciones a la Casa del Río y del proceso de adaptación necesario para su correcto bienestar.
2019-05-03
15 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla '¿En serio llegamos a la Luna?'
Charla incluida en el ciclo ‘Increíble… pero falso’, desarrollado gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. Un encuentro en el que el físico y divulgador científico, Eugenio Manuel Fernández Aguilar desmonta los argumentos que defienden que el ser humano nunca llegó a la Luna.
2019-04-17
1h 01
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla '¿Viviremos dominados por máquinas inteligentes o en un Gran Hermano global?'
Conferencia incluida en el IX ciclo 'Increíble... pero falso' desarrollado gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. Durante el encuentro, Juan Manuel Corchado, catedrático en el Área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Salamanca, hablará de la evolución de la Inteligencia Artificial y sus límites, del mundo de las máquinas inteligentes y conectadas, de la dependencia actual de esta tecnología y sus riesgos reales.
2019-04-05
1h 35
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Casa del Río y radio 4G (programa 10)
¡Ya disponible el podcast del programa número 10 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del Río! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar ‘vivas’ las especies que habitan el río Pisuerga. En este programa, nuestro compañero José Antonio García aborda los problemas de conservación de las truchas y analiza las diferentes especies de cangrejos de río existentes en Valladolid y Castilla y León.
2019-04-01
21 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla '¿Homeopatía? ¡No, gracias!'
Charla incluida en el ciclo ‘Increíble… pero falso’, desarrollado gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. Un encuentro en el que Raquel Blasco Redondo, profesora en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de Valladolid y vicepresidenta del Colegio Oficial de Médicos de Valladolid, habla sobre el “efecto placebo de la homeopatía y demuestra su falta de eficacia real frente al uso de tratamientos científicos”.
2019-03-26
1h 03
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla 'El Código da Vinci y otros cuentos para dormir'
Charla incluida en el IX ciclo 'Increíble... pero falso' desarrollado gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. En ella, el divulgador Fernando Frías Sánchez habla de algunos de esos ‘códigos da Vinci’ y otros cuentos, pero también intenta ver por qué han triunfado muchas de esas historias sobre inventos y logros ‘falsos’.
2019-03-19
40 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Casa del Río y radio 4G Valladolid (programa 8)
¡Ya disponible el podcast del último programa que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del Río! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar ‘vivas’ las especies que habitan el río Pisuerga. En este programa, nuestro compañero José Antonio García continúa hablando sobre la trucha común, una especie presente en el Pisuerga y en la Casa del Río.
2019-03-13
15 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Casa del Río y radio 4G Valladolid (programa 7)
Sección incluida en la programación de ‘Radio 4 G Valladolid’ sobre la Casa del Río del Museo de la Ciencia de Valladolid. Espacio formado por acuarios y terrarios en los que observar 'vivas' las especies que habitan el río Pisuerga. En este programa, José Antonio García Alfonso habla sobre la trucha común, una especie presente en el río Pisuerga y la Casa del Río.
2019-02-28
16 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Charla 'Mujeres en la evolución humana'
Conferencia enmarcada en las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En este encuentro, la bióloga y experta Carolina Martínez Pulido transmitió "una visión más moderna que revaloriza los roles femeninos en las sociedades del pasado".
2019-02-18
1h 33
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Casa del río y radio 4G Valladolid (programa 6)
Sección incluida en la programación de ‘Radio 4 G Valladolid’ sobre la Casa del Río del Museo de la Ciencia de Valladolid. Espacio formado por acuarios y terrarios en los que observar 'vivas' las especies que habitan el río Pisuerga. En este programa, José Antonio García Alfonso habla sobre los anfibios, como los sapos y salamandras. Un grupo faunístico muy presente en la Casa del Río.
2019-01-23
10 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Casa del Río y radio 4G Valladolid (programa 5)
Sección incluida en la programación de ‘Radio 4 G Valladolid’ sobre la Casa del Río del Museo de la Ciencia de Valladolid. Espacio formado por acuarios y terrarios en los que observar 'vivas' las especies que habitan el río Pisuerga. En este programa, José Antonio García Alfonso habla sobre la especies autóctonas que existen o deberían existir en el río Pisuerga.
2018-12-26
16 min
Podcast Museo de la Ciencia de Valladolid
Casa del Río y radio 4G Valladolid (programa 4)
Sección incluida en la programación de ‘Radio 4 G Valladolid’ sobre la Casa del Río del Museo de la Ciencia de Valladolid. Espacio formado por acuarios y terrarios en los que observar 'vivas' las especies que habitan el río Pisuerga. En este programa, José Antonio García Alfonso habla sobre la problemática de las especies invasoras, como el caso de cangrejo rojo americano.
2018-12-10
15 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x IXX - Nuevo Ministerio de Ciencia
No podíamos empezar el último episodio de la temporada de mejor manera: anunciando la creación de un nuevo Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, bajo el cargo de Pedro Duque. En nuestra entrevista del día, hablamos con JM Mullet sobre su último libro: "¿Qué es comer sano?", un punto de consulta de dudas frecuentes sobre alimentación. Para terminar, hacemos un repaso de la agenda científica del verano, destacando la exposición "Con A de Astrónomas", que estará en la Universidad de Salamanca hasta el nuevo curso y las diferentes actividades del Museo de la Ciencia de
2018-06-21
24 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x XVIII - Investigación del cáncer
En este episodio de "Ciencia volando" vamos a hablar de investigación contra el cáncer, porque en los últimos días hemos conocido dos noticias relacionadas. La primera noticia nos la da el biólogo molecular Angel Nebreda, que además es benaventano, y acaba de publicar un estudio en el que demuestra en ratones la efectividad de una terapia combinada de quimioterapia e inhibidores de una proteína (p38) para tratar el cáncer de mama más agresivo. En nuestra entrevista del día, hemos citado a Isidro Sánchez García, jefe de un grupo del Centro de In...
2018-06-11
24 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x XV - Salud y Deporte con Raquel Blasco
Sabemos que la gente está sacando la ropa de verano y topándose con el bikini o bañador, así que qué mejor momento que desenpolvar la entrevista que le hicimos a la Doctora Raquel Blasco, experta en salud y deporte. Antes de la entrevista, repasamos los resultados de Centro de Investigaciones Sociológicas, sobre falsas terapias o pseudociencias, que ya adelantamos que no es muy alentador y, para adentrarnos en el tema de la salud y el ejercicio físico comenzamos con una noticia que (sorpresa!) relaciona el sedentarismo con un mayor riesgo de muerte por accidente cardiovascular. Tras la conv...
2018-05-03
24 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x XIV - Bebidas energéticas con Scientia
En el programa de hoy tenemos un invitado de excepción: Jose M López Nicolás, profesor e investigador de la Universidad de Murcia, autor del blog Scientia y divulgador en radio, televisión y otros medios. Antes de hablar con Jose, presentamos un par de noticias de ciencia. La primera, relacionada con las inesperadas visitas de jabalíes al centro de Barcelona. Y la segunda, con el descubrimiento de un órgano nuevo: el intersticio. Tras las noticias, hablamos con Jose sobre su próxima charla en el Museo de la Ciencia de Valladolid, sobre los peligros de las bebidas...
2018-04-11
24 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x XIII - Mónica Lalanda; la medicina del futuro
Hoy seguimos rescatando las suculentas entrevistas que tuvimos el placer de realizar a los y las ponentes de Naukas Valladolid 2017. Esta vez, el plato fuerte del programa lo sirvió Mónica Lalanda, con quien hablamos - y cuestionamos - la medicina del futuro. Pero antes, repasamos las noticias científicas de la semana; parándonos en la reputación de los niños y niñas de 5 años, que fíjense, ya se preocupan por ella, y otros temas aún más preoucupantes (si cabe), el borde del colapso de varios centro de investigación. Tras esto, conversamos con M. Lalan...
2018-04-03
24 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x XII - María Vega, una zamora envíando satélites
Comezamos el programa repasando titulares. El primero, sobre a proliferación de noticias falsas en la redes. El siguiente sobre cómo la exposición a contaminación de zonas urbanas durante el embarazo parece afectar el desarrollo mental y académico de los niños. En nuestro tema del día entrevistamos a María Vega, ingeniera aeroespacial que ha sido la jefa del proyecto en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) del satélite PAZ, el primer satélite espía de nuestro país. María, además de ser mujer en un ámbito en el que quizá no...
2018-03-15
19 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x X - Oncoplutocracia
Comenzamos el programa repasando las noticias. Según un estudio de la UNED, sólo un 4% de los padres reducen su jornada laboral para cuidar a sus hijos menores de ocho años. Además, también comentamos como la soledad parece ser un factor de riesgo para la mortalidad, sobre todo en hombres, según una investigación de la Universidad Autónoma. Hace poco se celebraba el día contra el cáncer y hoy hablamos con Rafael Marcos Gragera, epidemiólogo del Instituto Catalán de Oncología, sobre cómo el incremento en la supervivencia al cáncer no es i...
2018-02-14
21 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x IX - Ciencia en el Parlamento
Comenzamos el programa repasando algunas noticias, como el desarrollo de un análisis de sangre que logra detectar hasta 8 tipos de cáncer. Una herramienta prometedora, conocida como biopsia líquida, pero que aún tiene limitaciones que impiden aplicarla en la vida real. También nos preocupamos por el calentamiento global, al hilo de los datos de temperaturas de los últimos tres años; los más cálidos desde que hay registros. El tema del día toma como protagonista la política, o más bien, el fomento de la influencia de la ciencia en política. Hablamos con...
2018-02-01
30 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x VII - Divulgación con Jose Á Pérez Ledo y Pepe Cervera
Empezamos nuestro primer programa de 2018 repasando lo mejor y lo peor de la ciencia de 2017. Entre lo mejor: los avances en la edición genética, la detección de ondas gravitacionales o el descubrimiento de una nueva especie de simio. Entre lo peor, el machismo en las universidades y centros de investigación, el alejamiento de algunos gobiernos del sistema científico y el grave peligro de extinción de ciertas especies. En nuestro tema principal, recuperamos una conversación con hicimos a Jose Á Pérez Ledo, responsable de programas de divulgación en TV como "Órbita Laika" y podcasts de...
2018-01-04
24 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x VI - Edición genética con Gema Revuelta
En el último programa de 2017 comenzamos entrevistando a Gabriel Pérez, profesor de ciencias del Colegio Virgen de la Vega, de Benavente y responsable del proyecto educativo que constituye la estación meteorológica del centro. También nos hacemos eco de una noticia según la cual el farmacéutico de Manganeses de la Polvorosa, Aquilino Rodríguez, estaría involucrado en una trama de tráfico de vacunas. Tras las noticias, pasamos a nuestro tema del día, en el que entrevistamos a Gema Revuelta,directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS) de la Universid...
2017-12-22
31 min
Podcast de El viejo verde
El Viejo Verde lunes 4-Diciembre-2017
NotiCiencias / Ciencia de andar por casa: Algodón de azúcar / El microtema: La familia Bernoulli / Gadgeteando: Protocolpedia / Curiooositiiiiis: Cangrejo Samurái - El volcán con lava que cambia de color / Recomendación de la semana: Museo de la ciencia de Valladolid / Vete al campo: Salto del Nervión
2017-12-07
41 min
Ciencia Volando
Ciencia volando 2 x V - Alimentación con Julio Basulto
En las noticias de ciencia informamos de que se ha descubierto que un simple antibiótico frena en ratones el cáncer colorrectal, que mata a 800.000 personas al año en todo el mundo; 15.000 en nuestro país. Además, descubrimos que el topillo lleva con nosotros más de lo que pensábamos: 200.000 años. Como sabemos que muchos y muchas estarán a punto de embarcarse en las cenas de navidad: cenas de amigos, de colegas de trabajo, cenas de peñas… antes de las tradicionales cenas y comidas familiares, nos hemos adelantado y traemos unos cuantos consejos nutricionale...
2017-12-06
26 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x IV - Neurociencia con JR Alonso
En las noticias de ciencia repasamos la labor de investigadores de Cambridge que han descubierto que las heridas se curan mejor por el día que por la noche y el reciente nombramiento de Rosa Menéndez como presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Por último, recordamos el contenido tratado en las charlas sobre alimentación llevadas a cabo en Benavente, con el impulso de la asociación Ledo del Pozo, en las que se enfatizó sobre los beneficios de la ingesta de leche y lácteos. Y también hablamos de la participación de centros educativos y científi...
2017-11-22
25 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x III - De lo que no es ciencia
Comenzamos con noticias de ciencia: investigadores del CSIC encuentran un fármaco para atacar las resistencias de superbacterias, y repasamos el trabajo que realizan los alumnos del Colegio Virgen de la Vega en su estación meteorológica. Continuamos con una entrevista a Vicente Baos, médico que estuvo en Benavente para hablar sobre la problemática de las terapias alternativas para el paciente oncológico. Para cerrar, repasamos nuestra agenda científica, entrevistando a Antonio Guillén, biólogo zamorano que inaugura la exposición "La vida secreta del agua" en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. También recordamos...
2017-11-08
37 min
Ciencia Volando
Ciencia Volando 2 x I - Naukas Valladolid
Comenzamos nuestra segunda temporada repasando los Premios Nobel de Ciencia y otros titulares menos edificantes, como los recientes problemas de contratación de personal científico en centros de investigación públicos españoles. En nuestro tema del día, repasamos las charlas de Naukas Valladolid, donde científicos de variadas materias exponen asuntos relacionados con sus áreas de conocimiento. En el caso de Naukas Valladolid, el tema era el futuro: el futuro de la informática, la neurociencia, la medicina, el deporte... ¡y hasta de la propia divulgación! En nuestra agenda, repasamos las actividades del Museo de la Ciencia...
2017-10-11
32 min
Cursos de Verano Universidad de Almería 2016
Enogastronomía, entre ciencia y arte
Desde el 12 al 14 de julio de 2016 Directores: D. Tomás Lorenzana de la Varga y D. Rafael Rubio García Modalidad: Taller Sede: Almería - Lugar: Taberna Entrevinos 12 de julio de 2016 10:30 h. Vinos de Jerez, más de mil años de historia D. Rafael Rubio García. Presidente de la Asociación Almeriense de Sommeliers 12:00 h. La cerveza de uva de la Rioja. Tradición e innovación D. Philip Pinel. Gerente de Cervezas Ceriux. La Rioja 16:00 h. ¡Que no te la den con queso!. Cata-maridaje de quesos Dª. Guillermina Sánchez-Cerezo P. de Camino. Miembro y Formadora de la Unión...
2016-06-13
16 min
Podcast Escépticos en el Pub Madrid
¿Es posible tomarse la ciencia a broma?
Monólogo de Inés Rodríguez Hidalgo, Doctora en Físicas, directora del Museo de las Ciencias de Valladolid y co-editora del libro "Ciencia y Pseudociencias. Realidades y mitos", donde nos cuenta "¿Es posible tomarse la ciencia a broma?" Quizá sí... el formato "club de la comedia" puede servir para repasar en clave de humor el 30 aniversario de "Cosmos", los mensajes publicitarios, algunos avances tecnológicos o el coste estimado del E-ELT, entre otros muchos temas que dan ganas de reir... o de llorar."
2016-06-09
33 min
La Buhardilla 2.0
La Buhardilla 2.0 Pograma 163: el virus Zika
Nueva entrega con un número primo como número de episodio, en este caso el 163, con la presencia de los cuatro integrantes de este podcast. El contenido del podcast es el siguiente: Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, y Javi nos ofrece su particular versión de los métodos de contacto. Pregunta al Oyente: La #pregunta162 era: ¿opináis que dentro de nuestro Sistema Solar, hay algún planeta más allá de Neptuno que no hayamos visto?Sí o No De un total de 350 respuestas, los resultados han sido: Sí: 70% votos No: 30% votos La #pregunta163 es la siguient...
2016-01-31
1h 33
La Buhardilla 2.0
La Buhardilla 2.0 Pograma 161: La Industria Aeroespacial en 2015
Una semana más volvemos fieles a nuestra cita con la Ciencia y el Humor, y esta vez centraremos nuestro contenido principal en la industria aeroespacial. El contenido del podcast es el siguiente: Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, sin el equipo completo, ya que vuelve a faltar Javi, pero esta vez no nos olvidamos de los métodos de contacto habituales. Pregunta al Oyente: La #pregunta160 era: En 2016, ¿volverán a encontrar agua en Marte, OTRA VEZ? Sí o No. Los resultados han sido: Sí: 98% votos No: 2% votos La #pregunta161 es la siguiente: La nectarina(conocida en Sudamérica co...
2016-01-17
1h 30
La Buhardilla 2.0
La Buhardilla 2.0 Pograma 119: Qué es la Catástrofe Ultravioleta
Ante todo nos gustaría pedir perdón por el retraso de algo más de 24 horas respecto a la publicación habitual de este podcast los domingos, pero como todo hijo de vecino, hemos aprovechado para una fin de semana largo por el puente que acaba de concluir. El contenido es el siguiente: Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, con los métodos de contacto a cargo de nuevo de Javi, con la ausencia de Álvaro, pero con la presencia de Laura Morrón, a la que puedes encontrar en Los Mundos de Brana y que nos honra con su...
2014-12-08
1h 32
Charlas y conferencias
La sal en la prehistoria: una auténtica revolución
La sal ha sido un producto imprescindible en las sociedades prehistóricas, ya fuera como complemento alimentario para el hombre o en sus múltiples usos como el curtido de pieles o la conservación de alimentos. Para hablar de su importancia como hallazgo para el ser humano el Museo de la Evolución Humana (MEH) invitó a Germán Delibes de Castro, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Valladolid y 'Premio Castilla y León de Restauración y Conservación del Patrimonio 2012', que ofreció una conferencia en el Museo de la Evolución Humana (Burgos).
2013-09-08
1h 20
Ciencia y seudociencias
Astrología para incrédulos.
¿Funciona la astrología? Ciencia y Pseudociencias es un curso de divulgación científica y análisis crítico de las pseudociencias, ofertado por la Universidad de La Laguna desde el año 2001. Inés Rodríguez Hidalgo. Doctora. Directora del Museo de lo Ciencia de Valladolid. Fecha: Miércoles, 13 de mayo de 2009.
2011-04-03
1h 02
Donde muere el escenario
Donde muere el escenario Programa 2
24.11.2010. Onda Expansiva - Donde muere el escenario. Radio Valladolid. Cartelera cine, Báilame el agua, Museo de la Ciencia, Faemino y Cansado, Conciertos Jamie Cullum, Luis Ramiro, Miss CAffeína, Pietra Montecorvino, Alice Cooper. Acordes Urbanos, No te Detengas.
2010-11-24
1h 03
Hablando con Científicos
Viaje al centro del Sol (II) con Inés Rodríguez Hidalgo
Un viaje imaginario hasta el centro del Sol es una aventura apasionante, máxime cuando la persona que nos guía es Inés Rodríguez Hidalgo, directora del Museo de la ciencia de Valladolid, astrofísica, divulgadora y científica. En el episodio anterior de "Hablando con Científicos" comenzamos el viaje partiendo desde la Tierra, en el camino sentimos el viento solar, pasamos junto a los observatorios solares SOHO, TRACE o HINODE, surcamos la Corona Solar, nos adentramos en la pradera ardiente de la Cromosfera Solar y llegamos hasta la Fotosfera, un lugar que, sin ser propiamente una superfi...
2010-09-14
34 min
Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Viaje al centro del Sol (II) con Inés Rodríguez Hidalgo
Un viaje imaginario hasta el centro del Sol es una aventura apasionante, máxime cuando la persona que nos guía es Inés Rodríguez Hidalgo, directora del Museo de la ciencia de Valladolid, astrofísica, divulgadora y científica. En el episodio anterior de “Hablando con Científicos” comenzamos el viaje partiendo desde la Tierra, en el camino sentimos el viento solar, pasamos junto a los observatorios solares SOHO, TRACE o HINODE, surcamos la Corona Solar, nos adentramos en la pradera ardiente de la Cromosfera Solar y llegamos hasta la Fotosfera, un lugar que, sin ser propiamente una superfi...
2010-09-14
00 min