Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Museo ICO

Shows

Nuevebits - Podcast de videojuegos en españolNuevebits - Podcast de videojuegos en españolEl videojuego más triste del mundo. Diario de Fumito V: Shadow of the ColossusLa historia explicada de Shadow of the Colossus y su conexión con ICO se explica en este vídeo, pero no solo hablamos de lore, sino de cómo se construye el que para mí es el videojuego más triste de todos los videojuegos. -Comprar Los Secretos del Reino de las Sombras: https://amzn.to/3XNDxKiTu entrada para la presentación del libro el 10 de Abril en OXO Museo en Madrid: https://oxomuseomadrid.com/-Los Diarios de Fumito al completo: https://www.youtube.com/playli...2025-04-081h 15CittàCittàChe futuro hanno musei e luoghi della cultura?🎁 Regala o regalati la membership di Will con uno sconto del 25% dei piani annuali: uno spazio in più curiosi del mondo, per avere accesso a contenuti ed esperienze esclusive. Vai su membership.willmedia.it.Che posto occupano i luoghi della cultura all'interno delle nostre città? Come li frequentiamo e come vanno progettati perché siano sempre più accessibili e integrati nel tessuto urbano?Paolo Bovio di Will ne ha parlato con Ico Migliore e Mara Servetto, architetti e fondatori dello studio Migliore+Servetto, curatori del libro Museum seed. The futurability of cultural...2025-01-0638 minPor qué estoy tan triste teniéndolo todoPor qué estoy tan triste teniéndolo todoTe escribo una carta en mi cabeza (Isabel Coixet) y más• “bolo’bolo” (1983) libro de P. M. y “Persuasión, populismo y pandemia” (2023) VVAA. Comentarios de Manuel Bermúdez Vázquez. • “José María García de Paredes. Espacios de encuentro” exposición en el Museo ICO hasta el 12 de enero de 2025. • “Libros de viaje” (2023) libro de Julio Camba. • “Te escribo una carta en mi cabeza” (2024) libro de Isabel Coixet. • “Vampiros” (1993-2001-2010) antología de varios autores. • George Stevens (1904-1975) vida y obra de este director de cine.2024-12-191h 17Pasión Habanos PodcastPasión Habanos PodcastPasión Habanos Podcast, episodio 207, 6 de agosto de 2024Conectamos con París para conocer la evolución de nuestros piragüistas de la mano del presidente de la Real Federación Española de Piragüismo, Javier Hernanz. Juan Girón desvela los secretos del auténtico mojito cubano. Encontramos en Málaga un restaurante singular recomendado en la Guía Michelin 2024, Beluga. José Andrés Colmena nos cuenta de dónde viene el nombre de la marca Quai d'Orsay mientras analiza un No. 52, un habano recién lanzado. En los Planes, visitamos la exposición de Iwan Baan en el Museo ICO de Madrid, y rematamos el podcast con el...2024-08-0631 minUNI.RSM DESIGN TALKSUNI.RSM DESIGN TALKSQUASI QUASI CHIAMO | Ico Migliore - The Futurability of Cultural PlacesQUASI QUASI CHIAMO | Ico Migliore - The Futurability of Cultural PlacesIco Migliore, architetto e tre volte vincitore del Premio Compasso d’Oro, è professore al Politecnico di Milano e Chair Professor alla Dongseo University di Busan (Corea del Sud). Con Mara Servetto, è co-fondatore dello studio di progettazione Migliore+Servetto, noto per progetti di spatial e communication design, integrando architettura, grafica e design, con un focus sull'uso della luce e delle nuove tecnologie. Lo studio ha ricevuto numerosi riconoscimenti internazionali, tra cui 13 Red Dot Design Award, 2 German Design Award, 3 FX Interior Design Awards e 3 International Desig...2024-07-3120 minPor qué estoy tan triste teniéndolo todoPor qué estoy tan triste teniéndolo todoUlises (James Joyce) y más• “Ulises” (Ulysses, 1922) novela de James Joyce. Comentarios de Adolfo Lázaro e Ignacio Miranda. • Ha muerto a los 80 años la cantante francesa Françoise Hardy (1944-2024). • “El caso del Sambre” (2023) serie francesa de Jean Xavier de Lestrade. • “Anatomía de una caída” (2023) película de Justine Triet. • “A fuego lento” (2023) película de Tran Anh Hung. • “Iwan Baan. Momentos en la arquitectura” exposición Museo ICO hasta el 8 septiembre 2024. • Castillo de la Muerte de H. H. Holmes. Chicago, Illinois, EE. UU. • Nathaniel Hawthorne (1804-1864). Vida y obra.2024-07-111h 09Por qué estoy tan triste teniéndolo todoPor qué estoy tan triste teniéndolo todoLa bestia en la jungla y más• “Séneca y el secreto de la felicidad” (2024) libro de Alberto Monterroso. Entrevista con el autor. • “La historia de Henry Esmond” (1852) novela de William Makepeace Thackeray. • “La feria de las vanidades” (Vanity Fair, 1848) novela de William M. Thackeray. • “La bestia en la jungla” (The Beast in the Jungle, 1903) novela corta de Henry James. Versiones en película de Patric Chiha (“La bête dans la jungle”) y de Bertrand Bonello (“La Bête”). • “Ferrari” (2023) película dirigida por Michael Mann. Obra de Michael Mann. • El actor estadounidense M. Emmet Walsh murió a los 88 años. • La actriz española Silvia Tortosa ha fallecido a los 77 años. • El escritor...2024-04-181h 17La Hora ExtraLa Hora ExtraDe la colonización agraria española a las protestas de los agricultores a través del arteRecorremos la exposición 'Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado', en el Museo ICO de Madrid. Y las exposiciones Generación 24 y Loving the alien en La Casa Encendida. Una revisión del proceso de colonización del Franquismo y las inquietudes identitarias de los jóvenes de hoy2024-03-0213 minPor qué estoy tan triste teniéndolo todoPor qué estoy tan triste teniéndolo todoBalkrishna Doshi y más•“El informe Penkse” (2023) novela de Jaime Rubio Hancock. Entrevista con el autor. •“Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos” exposición en el Museo ICO de Madrid. •“Ramaiana” libro de Valmiki. •“El marqués de Salamanca” (1948) película de Edgar Neville. •“La torre de los siete jorobados” (1944) película de Edgar Neville.2023-11-231h 00Por qué estoy tan triste teniéndolo todoPor qué estoy tan triste teniéndolo todoPablo Palazuelo. La línea como sueño de arquitectura y más• “Pablo Palazuelo. La línea como sueño de arquitectura” exposición en el Museo ICO. Hasta el 7 de mayo. • “La larga pintura del hombre” (2023) libro de Toni Montesinos. Entrevista con el autor. • Douglas Sirk, el maestro del melodrama. Vida y obra. • Arthur Conan Doyle y el espiritismo.2023-03-0358 minPor qué estoy tan triste teniéndolo todoPor qué estoy tan triste teniéndolo todoColección Masaveu: La pintura española del siglo XIX. De Goya al modernismo y más• “La promesa” (2021) novela de Damon Galgut. • “Una mentira que dice la verdad” (2022) libro de Juan Rulfo. • PORTADA: Exposición: “De Goya al modernismo. La pintura española del siglo XIX. Colección Masaveu”. • Otras exposiciones: “Detente, instante. Una historia de la fotografía” en la Fundación Juan March, “El Japón en Los Ángeles. Los archivos de Amalia Avia” en la Sala Alcalá 31 y “Amaneceres domésticos. Temas de vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI” en el Museo ICO. • Hace 100 años que falleció Marcel Proust. El 18 de noviembre de 1922. • “Fascinación” (Obsession, 1976) película de Brian De Palma.2022-12-0158 minLa vie #54La vie #54La Vie #69 Podcast de octubreFeliz comienzo de octubre.Volvemos este mes de nuevo con un podcast que tendrá finalmente carácter mensual gracias a la bienvenida tan acogedora que tuvo el de septiembre. Hoy hablamos sobre la vocación, la pasión y la forma de compaginar las dos con las obligaciones, sobre el otoño y lo humano y también acerca de la forma de mirar y de estar. Esperamos que os guste y que tengáis un inicio de estación ilusionante.Recomendaciones:* Instagram Gaia Studio* Discurso de Javier Marías: http...2022-10-0549 minPor qué estoy tan triste teniéndolo todoPor qué estoy tan triste teniéndolo todoMi enemigo mortal (Willa Cather) y más• “Danza de las sombras” (1968) primer libro de cuentos de Alice Munro. • PORTADA: “Mi enemigo mortal” (1926) novela de Willa Cather. Presentación de Adolfo Lázaro. • “Historia de una escalera” (1947-1948) obra de teatro de Antonio Buero Vallejo. • “Juan Baraja. Contra todo lo que reluce: efectos del tiempo” exposición en el Museo ICO. • “Sorolla en negro” exposición en el Museo Sorolla. • Vida y obra de Joaquín Sorolla (1863-1923).2022-07-2357 minCómo suena un edificioCómo suena un edificioPor qué hablamos de cultura, con Carlos del AmorCarlos del Amor es la cara más visible del periodismo cultural en nuestro país. Desde la pantalla del Telediario de Televisión Española, es quien nos lleva a museos, a exposiciones, a conciertos y a los grandes festivales de cine. Nos lleva cada noche de viaje a cientos de miles de españoles. De viaje por la cultura mundial.Con Carlos hablamos de lo que significa la cultura en el mundo contemporáneo y de cuál es el sentido de comunicar cultura en un momento en el que los medios de mayor alcance parecen...2022-07-1123 minCómo suena un edificioCómo suena un edificioJuan Baraja: El viaje de la luzJuan Baraja es fotógrafo, y sus obras protagonizan la exposición "Contra todo lo que reluce: Efectos del tiempo" del Museo ICO.Viajamos junto a Juan en su recorrido personal que le ha llevado a ser fotógrafo e inmortalizar edificios, momentos y personas en las obras que nos muestra en su recorrido. Descubrimos su estudio de fotografía y su cámara de placas, un dispositivo que nos devuelve a la magia de la técnica fotográfica artesanal y nos inspira una historia en la que la luz es protagonista.La luz que hace posible nuestra...2022-06-2028 minRadio BFRadio BFRADIO BF #6 Elementos primarios y la historia del niño que volvió a su aldea a arreglar las cosasPuedes también escuchar el episodio, en tu plataforma de audio favorita:* Spotify >* Ivoox >* Apple Podcasts >Cuando Francis apenas tenía siete años, tuvo que dejar el pueblo en el que nació para poder ir a la escuela, que estaba a cuarenta kilómetros de su casa. En sus aulas no había luz natural ni ventilación… Era el hijo del jefe del poblado de Gando, una pequeña localidad situada en la parte central de Burkina Faso en la que viven unos tres mil habitantes y...2022-05-2544 minCómo suena un edificioCómo suena un edificioComunicar arquitectura, con Núria MolinerNúria Moliner es arquitecta, investigadora, comunicadora, conferenciante, guitarrista y cantautora. Y además de todo ello, es la presentadora de "Escala Humana", programa de La 2 de Televisión Española que cada semana acerca la arquitectura moderna a cientos de miles de hogares españoles. Con Núria hablamos del reto de comunicar arquitectura a un público generalista y los debates que esta actividad genera dentro del sector profesional, de cómo unió arquitectura y comunicación para integrar su pasión dentro de su trabajo y su vida, y del camino que ha recorrido desde sus años de estudi...2022-04-2533 minCómo suena un edificioCómo suena un edificioUn paseo con Raquel MartosHemos quedado con Raquel Martos para hablar sobre la vida, su camino en el mundo del periodismo y los medios de comunicación, sus primeros días profesionales con Juan Antonio Cebrián y Luis del Olmo, el salto a la televisión "que lo tapa todo" y el inicio de la aventura de El Hormiguero, y su actual etapa como presentadora de El Condensador de Fluzo en Televisión Española.Pero además, hablamos con ella sobre su relación con su casa, su barrio y la arquitectura. Y visitamos, con Pedro Torrijos como guía especia...2022-03-3025 minNotiPod HoyNotiPod HoyPresentan los resultados del estudio Infinite Dial 2022Lo esencial que debes saber:El crecimiento de la escucha de pódcast se normaliza; Twitter Spaces supera a Clubhouse, TikTok explota y siguen desapareciendo los radios en el hogar.‘Tejana’ recibe el premio a ‘Mejor pódcast de ficción’ en The Ambies.Google Podcast y PRX reinician la formación gratuita de podcasters de todo el mundo.Podchaser anuncia nuevas integraciones. Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información https://viapodcast.fm/patrocinio/ (aquí).-Podfest está de vuelta con su evento pres...2022-03-2405 minCómo suena un edificioCómo suena un edificioAnna Heringer: La estrategia de la dignidad"Less concrete, more earth" ("Menos hormigón, más tierra") es uno de los lemas y principios fundamentales de la filosofía de Anna Heringer, arquitecta y protagonista de la exposición "La belleza esencial" del Museo ICO. En este episodio recorremos su viaje vital desde sus años de girl scout, sus estudios de arquitectura, cómo Bangladesh cambió su vida y le permitió desarrollar sus primeros trabajos junto a la comunidad local, y otros hitos en su carrera como el diseño del altar de la catedral de San Pedro en Worms (Alemania). Para Anna...2022-03-1428 minCómo suena un edificioCómo suena un edificioLacaton y Vassal: La arquitectura que se regala a las personasAnne Lacaton y Jean-Philippe Vassal han sido galardonados con el Premio Pritzker 2021, y son los protagonistas de la exposición del Museo ICO "Lacaton & Vassal. Espacio libre, transformación, habiter". En esa sala sonora de la muestra, queremos conocer su filosofía de trabajo y de concepción de su creatividad, su defensa de la funcionalidad sobre la estética, su utilización de materiales procedentes de entornos agrícolas en edificios urbanos, y su idea de que la arquitectura debe ser un esfuerzo realizado para mejorar las condiciones de vida de las personas que la van a disfrutar.Para...2021-10-2828 minHábitat - RNE Solo en PodcastHábitat - RNE Solo en PodcastHábitat - Arquitectura, arte y performanceReflexionamos sobre el papel del museo en la arquitectura y presentamos la exposición de los ganadores del Premio Pritzker 2021, el estudio Lacaton & Vassal, en el Museo ICO de Madrid. Hablamos con la arquitecta Maite Borjabad, conservadora del Art Institute de Chicago, sobre la arquitectura en el contenedor del museo y capturamos al arquitecto japonés Shigeru Ban a su paso por el Hay Festival de Segovia. Escuchar audio2021-10-1324 minCómo suena un edificioCómo suena un edificioEl año en que España llegó a la vanguardiaEl año 1992 España pasó a la vanguardia y cambió su mentalidad de cara a sí misma y al resto del mundo. Esta es una de las ideas que podemos recordar en la exposición "En España: Fotografía, encargos, territorios, 1983-2009" del Museo ICO. Aprovechando nuestra visita sonora, tomamos el AVE desde el centro de Madrid con destino Sevilla para visitar uno de los máximos exponentes de aquel cambio: La Isla de la Cartuja, hogar de la Expo 92. Junto a Mar Loren-Méndez, doctora arquitecta, Catedrática de la Escuela de Arquitectura de la Universidad...2021-06-2235 minCómo suena un edificioCómo suena un edificioEl año en que España llegó a la vanguardiaEl año 1992 España pasó a la vanguardia y cambió su mentalidad de cara a sí misma y al resto del mundo. Esta es una de las ideas que podemos recordar en la exposición "En España: Fotografía, encargos, territorios, 1983-2009" del Museo ICO. Aprovechando nuestra visita sonora, tomamos el AVE desde el centro de Madrid con destino Sevilla para visitar uno de los máximos exponentes de aquel cambio: La Isla de la Cartuja, hogar de la Expo 92. Junto a Mar Loren-Méndez, doctora arquitecta, Catedrática de la Escuela de Arquitectura de la Universidad...2021-06-2235 minCómo suena un edificioCómo suena un edificioCarme Pinós: La mujer que cosió la Plaza de la GardunyaUn día de 1993, o quizá de 1994, en una sala de archivo de la planta baja del 490 de la Diagonal de Barcelona, Carme Pinós cerró un planero. Le colocó un candado y nunca lo volvió a abrir.Dentro de ese planero había una vida pasada; tres plantas más arriba continuaba otra vida nueva. Una vida de dignidad, de sol, de voluntad y de arquitectura.Carme Pinós protagoniza la exposición "Escenarios para la vida" del Museo ICO. Una retrospectiva que cuenta con una nueva sala sonora en formato podcast. En este primer episodio r...2021-04-1942 minCómo suena un edificioCómo suena un edificioCarme Pinós: La mujer que cosió la Plaza de la GardunyaUn día de 1993, o quizá de 1994, en una sala de archivo de la planta baja del 490 de la Diagonal de Barcelona, Carme Pinós cerró un planero. Le colocó un candado y nunca lo volvió a abrir.Dentro de ese planero había una vida pasada; tres plantas más arriba continuaba otra vida nueva. Una vida de dignidad, de sol, de voluntad y de arquitectura.Carme Pinós protagoniza la exposición "Escenarios para la vida" del Museo ICO. Una retrospectiva que cuenta con una nueva sala sonora en formato podcast. En este primer episodio r...2021-04-1942 minCómo suena un edificioCómo suena un edificio¿Cómo suena un edificio?¿Cómo suena un edificio?Una experiencia sonora ambisónica del Museo ICO, con Pedro Torrijos.2021-04-1001 minCómo suena un edificioCómo suena un edificioCómo suena un edificio? - Avance¿Cómo suena un edificio?Una experiencia sonora ambisónica del Museo ICO, con Pedro Torrijos.2021-04-1001 minShared CoordinatesShared Coordinates033.75 - Industry Feedback Marzo 2021En este capítulo traído a ti por Shared Coordinates, Alex, Belcky y Víctor, traen las notas más relevantes del mes de marzo: Internacional Lanzamiento de la Red BIM Global. Los mandatos BIM para 2021 están llegando a América Latina: ¿Estamos preparados?, ¿En qué nivel nos encontramos? ¿Cuánto gana un profesionista BIM en México y en el mundo? ¡9 razones por las que Noruega es EL MEJOR en BIM! Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, son los ganadores del Premio Pritzker de Arquitectura 2021. Eventos Eventos de mujeres en Nicaragua - República Dom...2021-03-221h 09Pecados VenialesPecados VenialesPecados Veniales programa 206En este ocasión hemos disfrutado con: -Autobello: Hemos entrevistado a Emilio Olivares, presidente de Autobello, justo antes de la realización del evento de Madrid. Hemos conocido un poco más de la historia de este especial evento, que muestra los automóviles, relojes, y motos, más singularidad que podamos imaginar. Un evento para aquellos que les gusta disfrutar de la vida. Dejamos una frase que Emilio Olivares suele decir, "A ciertas edades los caprichos son urgencias". - 80 días coaching: Entrevistamos a Agustín Fernández, CEO de 80 Días Coaching una empresa dedicada a acompañar personas e...2020-09-212h 00Pecados VenialesPecados VenialesPecados Veniales programa 206En este ocasión hemos disfrutado con: -Autobello: Hemos entrevistado a Emilio Olivares, presidente de Autobello, justo antes de la realización del evento de Madrid. Hemos conocido un poco más de la historia de este especial evento, que muestra los automóviles, relojes, y motos, más singularidad que podamos imaginar. Un evento para aquellos que les gusta disfrutar de la vida. Dejamos una frase que Emilio Olivares suele decir, "A ciertas edades los caprichos son urgencias". - 80 días coaching: Entrevistamos a Agustín Fernández, CEO de 80 Días Coaching una empresa dedicada a acompañar personas e...2020-09-212h 00Pecados VenialesPecados VenialesExposición Danny Lyon en Museo ICOHemos entrevistado a Gonzalo Doval, responsable de arte del Museo ICO, de Madrid, con la excusa de su ultima exposición fotográfica del artista Danny Lyon. Con el titulo, La destrucción del bajo Manhattan, él artista, nos documenta, a través de su objetivo, la demolición de 24 hectáreas de edificios en el centro histórico de New York, en la remodelación de1967. Con más de un siglo de historia, en estas imágenes descubriremos personas y lugares, que jamás podremos volver a ver. No te pierdas esta interesante entrevista y descubre el Museo ICO y sus ac2020-09-2018 minPecados VenialesPecados VenialesExposición Danny Lyon en Museo ICOHemos entrevistado a Gonzalo Doval, responsable de arte del Museo ICO, de Madrid, con la excusa de su ultima exposición fotográfica del artista Danny Lyon. Con el titulo, La destrucción del bajo Manhattan, él artista, nos documenta, a través de su objetivo, la demolición de 24 hectáreas de edificios en el centro histórico de New York, en la remodelación de1967. Con más de un siglo de historia, en estas imágenes descubriremos personas y lugares, que jamás podremos volver a ver. No te pierdas esta interesante entrevista y descubre el Museo ICO y sus ac2020-09-2018 minMuseos en CuarentenaMuseos en CuarentenaMuseos en Cuarentena #16 Facundo de Almeida "Museos: más allá de los límites físicos y conceptuales"Museos en Cuarentena 16 viaja a Uruguay para hablar con Facundo de Almeida @mapimuseo sobre "Museos: más allá de los límites físicos y conceptuales" Es Licenciado en Relaciones Internacionales por la­ Universidad del Salvador (Argentina), Magister en Gestión Cultural por la Universidad de Alcalá de Henares y Magister en Museología por el Instituto Iberoamericano de Museología. Es director del MAPI – Museo de Arte Precolombino e Indígena dependiente de la Intendencia de Montevideo. Es docente de gestión cultural en la Universidad de la República (Uruguay), de gestión del patrimonio en la Universidad Torcuato Di T...2020-07-251h 02charlando con zubi podcastcharlando con zubi podcastCharlando con Paloma Sobrini y Paloma Gómez Marín sobre cómo cuidar y apoyar la difusión de la arquitecturaPara los que todavía no conozcáis la localización de nuestra campaña SS19, os diremos que fue fotografiada en uno de los sitios más bonitos y perfectos arquitectónicamente hablando, que conocemos, la Fundación Fernando Higueras. También llamada el "Rascainfiernos"porque su dueño y creador Fernando Higueras construyó de manera magistral bajo tierra justo debajo de su jardín. Aprovechando la exposición de fotografías de la obra de este gran arquitecto que inauguramos el pasado jueves en Zubi, su retrospectiva en el Museo ICO y nuestra gran pasión por la arquitectur...2019-04-1237 min