Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Museo Nac. Thyssen-Bornemisza

Shows

ThyssenThyssenLas paredes hablan. Episodio 6 - Disidencias e identidad LGTBI¿Cómo era la vida de una persona LGTBIQ+ a principios del siglo XX? ¿Y en el siglo XVIII? En este episodio de Las Paredes Hablan descubrimos cómo se representaban estas identidades en el arte en ambas etapas y qué mitos podemos ver reflejados en ambas obras. Lo haremos escuchando a los protagonistas de «La muerte de Jacinto» de Giambattista Tiepolo y «El griego de Esmirna (Nikos)» de Ronald B. Kitaj. Pero no solo contaremos con ellos, ya que también conversamos con el educador del museo, Alberto Gamoneda, poniendo también el foco en el presente, y escucharemos la intervención...2025-06-1740 minThyssenThyssenLas emociones a través del arte¿Qué siente nuestro cerebro al contemplar una obra de arte? En este episodio exploramos el estudio pionero “Emociones a través del arte”, impulsado por Quirónsalud, la URJC y el museo. Hablamos con el Dr. Jesús Porta-Etessam, jefe de Neurología en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz; Ana Reyes Menéndez, catedrática de Marketing en la URJC (Universidad Rey Juan Carlos) e investigadora principal; y Carolina Fábregas, doctora y directora de Marketing del museo.2025-06-0430 minThyssenThyssenEl futuro de los museos: transformación social mediante el arteEn este episodio especial por el Día Internacional de los Museos exploramos el papel de los museos como motores de cambio social bajo el lema de este año: "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio". Nos centramos en la experiencia de “Artes cruzadas. Del Barrio al Museo”, una actividad que conecta jóvenes, arte y territorio. Conversamos con Alberto Gamoneda (Área de Educación del Museo Thyssen), Rubén López (Federación Injucam, proyecto Barrio más Joven) y el artista urbano Místico, para descubrir cómo el museo se abre a nuevas voces y context2025-05-0731 minThyssenThyssenLas paredes hablan. Episodio 5 - Selfies¿Cómo ha evolucionado la fórmula del autorretrato hasta convertirse en algo tan cotidiano como un selfie? En este episodio, descubriremos de la mano de los protagonistas de dos autorretratos alejados en el tiempo, Arlequín con espejo, de Pablo Picasso, y Autorretrato con laúd, de Jan Havicksz. Steen, cuánto de sí mismo y de su tiempo puede contarnos un artista en un autorretrato. ¿Cómo era la vida de estos dos artistas en épocas tan alejadas entre sí?, ¿cómo se entendía el autorretrato en ambas etapas?, ¿cuánto de la intimidad y la introspección de los protagon...2025-04-2324 minThyssenThyssenLas paredes hablan. Episodio 4 - La muerteLa muerte es un tema del que nunca se quiere hablar, tratamos de vivir dándole la espalda a lo inevitable, pero ¿cuál era la relación con la muerte hace cinco siglos?, ¿ha cambiado mucho en el último siglo? Para descubrirlo, escucharemos a unos protagonistas que han trascendido a la muerte, los de las obras «Retrato de Giovanna degli Albizzi Tornabuoni» de Domenico Ghirlandaio (siglo XV) y «En memoria de Ceccino Brasi» de David Hockney (siglo XX), que nos ayudan a entender cómo se convivía con la muerte en el tiempo en el que fueron retratados. Junto a ello...2025-03-2029 minThyssenThyssenEl vínculo de Marcel Proust y las artesEl vínculo de Marcel Proust y las artes En este capítulo descubrimos a una de las figuras más influyentes del siglo XX: Marcel Proust. Con motivo de la exposición Proust y las artes, el Museo Thyssen nos invita a sumergirnos en el universo estético del escritor francés, descubriendo las referencias pictóricas, arquitectónicas y culturales que marcaron su obra. Para profundizar en esta fascinante conexión, nos acompañan: Fernando Checa, comisario de la exposición; Francisco Pérez de los Cobos, autor de uno de los textos del catálogo de la muestra; y Gu...2025-03-0533 minThyssenThyssenLas paredes hablan. Episodio 3 – Colonialismo¿Cómo era vivir siendo mujer en un paraíso colonizado en el siglo XIX? ¿Y ser un niño esclavizado en la ‘moderna’ Europa del siglo XVII? El colonialismo sigue presente en nuestros días y sus efectos sobre las comunidades sometidas también ha sido reflejado en el arte en los últimos siglos. Por eso, en este episodio, escuchamos a los protagonistas de dos cuadros de dos épocas diferentes, como Grupo familiar ante un paisaje, de Frans Hals, y Mata Mua, de Paul Gauguin. Además, contamos con Juan Ángel López, conservador y responsable de contenidos del museo, y la cola...2025-02-1941 minThyssenThyssenLas paredes hablan. Episodio 2 – UrbanitasLa ciudad es sinónimo de atascos, contaminación y personas, personas y más personas... ¿Así ha sido siempre? ¿Cómo era vivir en el Berlín de la Primera Guerra Mundial? ¿Y en la Nueva York de principios de los años setenta del siglo XX? ¿Cómo han cambiado las ciudades hasta llegar a nuestros días? ¿Podemos construir ciudades más amables en las que sea posible vivir? Para hablar de todo esto escuchamos a los protagonistas de «Nedick’s» de Richard Estes y «Metrópolis» de George Grosz, y contamos con Guillermo Solana, director artístico del museo, y la colaboración...2025-01-3021 minThyssenThyssenLas paredes hablan. Episodio 1 – Mujer, cuerpo e identidadMujer en el baño, de Roy Lichtenstein, habla con El baño de Diana (La fuente), de Jean-Baptiste-Camille Corot ¿Cómo se concebía la mujer, su cuerpo y su identidad en dos siglos diferentes? ¿Cómo se representaba su cuerpo en ambas épocas? ¿Qué mitos estaban más vigentes en la cultura y qué representaban? ¿En qué sociedad fueron pintadas la Diana de Corot y la Mujer en el baño de Lichtenstein? ¿Cómo la evolución de la cultura de masas convirtió la imagen de una fotonovela amorosa en una obra de arte? Para responder a estas preguntas esc...2025-01-0821 minThyssenThyssenLa experiencia del visitante: transformación y adaptaciónEn este episodio exploramos cómo los museos pueden adaptarse para ser espacios inclusivos y diversos en el siglo XXI. Contamos con Carla Ventosa, directora de Comunicación y Públicos del MACBA, y Carolina Fàbregas, directora de Marketing y Desarrollo de Negocio Estratégico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Ambas conversan sobre los retos y estrategias que están transformando la experiencia de los visitantes, desde iniciativas educativas hasta programas innovadores diseñados para atraer audiencias diversas. Descubre cómo estos cambios están definiendo el futuro de los museos y acercándolos a nuevos públicos.2024-12-1633 minThyssenThyssenLos retos de los museos en el siglo XXIEn este episodio, analizamos el papel de los museos en el siglo XXI con Evelio Acevedo, director gerente del museo. En un contexto global donde los museos han superado el billón de visitantes en 2022, este episodio nos ofrece una visión sobre cómo estas instituciones culturales han evolucionado más allá de ser meros guardianes del arte. Hablamos sobre el impacto social, económico y medioambiental de los museos hoy en día y debatimos sobre lo que se espera de ellos en un mundo en constante cambio.2024-10-3028 minThyssenThyssenLa memoria colonial en las colecciones Thyssen-BornemiszaEn este episodio exploramos `La memoria colonial en las colecciones Thyssen-Bornemisza´, una exposición que revela la huella del poder colonial en una selección de obras de las colecciones históricas del museo y 18 piezas contemporáneas de la colección TBA21. La muestra destaca historias invisibilizadas de dominación racial y lucha por los derechos civiles. Nos acompañan sus cuatro comisarios: Juan Ángel López-Manzanares, conservador del museo y director del proyecto; Alba Campo Rosillo, historiadora del arte; Andrea Pacheco González, comisaria independiente y directora del espacio 'Felipa Manuela´; y Yeison García López, director del centro cul...2024-06-2645 minThyssenThyssenSororas, antiguas pero modernas. Episodio 6: Gabriele Münter, la búsqueda de las raíces y el mito del amor romántico.Gabriele Münter revolucionó el arte de principios del siglo XX formando parte de “El jinete azul” ... ¿Por qué su nombre no es una referencia y sí lo fue el de Wassily Kandinsky? Gabriele tuvo que vivir en un mundo patriarcal siendo una artista revolucionaria que redescubrió sus raíces viajando con una cámara Kodak en la mano, un hito para una mujer de su época. Pese a que la sociedad quiso reducir su imagen a la de la amante dolida por el desamor que sufrió con Kandinsky y empequeñecer su importancia artística, en Sororas, la reivindicamos un siglo después...2024-05-3054 minThyssenThyssenLa influencia del arte en el bienestarAcompáñanos a explorar el papel del arte en el bienestar de las personas. Una tertulia llena de interesantes reflexiones, donde el agua juega también un papel protagonista. Están con nosotros Evelio Acevedo, director gerente del museo; Raúl Lozano, director general de Hammam Al Ándalus; Rufino Ferreras, jefe del área de Educación del museo, y Manuel Arroyo, director de la cátedra Hammam Al Ándalus I+D+i en Bienestar Humano de la Universidad de Granada.2024-05-1739 minThyssenThyssenSororas, antiguas pero modernas. Episodio 5: Devolver la vida a las olvidadas. Rosario de Velasco, el arte "de mujeres"Rosario de Velasco fue una de las grandes artistas del siglo XX a la que la historia no ha dado el lugar que merece; una de las muchas mujeres que no recibieron el reconocimiento que sí tuvieron sus contemporáneos. Gracias a una campaña de su sobrina nieta, Toya Viudes de Velasco, su historia ha sido difundida a través de las redes sociales y los medios, recuperando muchas de sus obras y, devolviéndola al presente con herramientas que la misma Rosario no pudo imaginar. Junto a Toya Viudes de Velasco, descubrimos esta apasionante historia de hallazgos y la ve...2024-04-2933 minThyssenThyssenSororas. Rompiendo roles de género. Sonia Delaunay, las artes decorativas y la dignidad de trabajar con las manos¿Cómo Sonia Delaunay, con una manta cosida para su hijo recién nacido, encumbró las artes decorativas? ¿Cómo reivindicó, como mujer, la tradición de las mujeres ucranianas, abriendo un nuevo horizonte artístico de emancipación? Sonia Delaunay rompió el rol que esperaban para ella y transformó la moda y el arte desde una óptica moderna y transgresora. Puso color y dignificó el trabajo manual, en una sociedad que lo menospreció y solo valoró el enfoque teórico del arte, una realidad que Sonia experimentó en su propia casa. ¿Cómo se vivía como pareja de un artista como Rober...2024-02-2941 minThyssenThyssenSororas, antiguas pero modernas. Episodio 3: La mujer y la casa. Isabel Quintanilla, la vida en los objetos cotidianos¿Se puede ver la vida de las mujeres en el siglo XX a través de un vaso de Duralex? Isabel Quintanilla tuvo que vivir como exponente del realismo dentro de una corriente copada por hombres. ¿Por qué fue más reconocida en Alemania que en España? Con Leticia de Cos, conservadora del museo y comisaria de la exposición El Realismo íntimo de Isabel Quintanilla, conocemos a la artista y qué significaba el universo íntimo de la casa para las mujeres en la España que le tocó vivir. Además, junto a la arquitecta e investigadora Atxu Amann Alcocer...2024-02-1535 minThyssenThyssenSororas, antiguas pero modernas. Episodio 2 : Lo que no se habla sí existe. Maruja Mallo, la otra generación del 27¿Por qué la Residencia de Estudiantes es un icono de lo que fue la cultura española del siglo XX y sin embargo la Residencia de Señoritas no es tan conocida? La artista Maruja Mallo formó parte de esta institución, fundada en 1915 a la sombra de la Residencia masculina, que buscaba la formación e integración total de las mujeres en el ámbito educativo, cultural y laboral, y por la que pasó hasta Marie Curie. En este episodio descubrimos de la mano de Clara Marcellán, conservadora de Pintura Moderna del museo, cómo Mallo fue un referente co...2024-02-0134 minThyssenThyssenSororas, antiguas pero modernas. Episodio 1: El cuerpo como campo de batalla. Angelica Kauffmann¿Quién fue Angelica Kauffmann, una de las dos mujeres fundadoras de la Royal Academy? En el primer episodio de 'Sororas, antiguas pero modernas', descubrimos de la mano de la historia de Angelica Kauffmann cómo era ser artista en el siglo XVII y los desafíos a los que tuvo que enfrentarse por el mero hecho de ser mujer, además de reflexionar acerca del papel del cuerpo de las mujeres y su uso como arma arrojadiza, un hecho que, desgraciadamente, ha llegado a nuestros días. Para ello, la periodista Elia Fernández, charla con Rocío de la Villa...2024-01-1834 minThyssenThyssenLo oculto: descubriendo el vínculo entre el arte y las ciencias ocultas en las colecciones Thyssen-Bornemisza.En este capítulo descubrimos "Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza", una exposición que revela los rastros de lo esotérico en casi sesenta obras de arte de las colecciones del museo que, hasta ahora, habían pasado desapercibidos. Nos acompañan su comisario y director artístico del Thyssen, Guillermo Solana, y Angela Villaverde, del área de Publicaciones del museo.2023-06-3028 minThyssenThyssenAmor diverso: el arte a través de la mirada LGTBI+Este capítulo está dedicado a "Amor diverso", un recorrido único por las colecciones permanentes del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza que ofrece una perspectiva renovada sobre obras de arte en relación con el colectivo LGTBI+. Rompiendo con la historiografía tradicional, este itinerario revela temas, iconos y personajes que reflejan la sensibilidad y vivencias de esta comunidad a lo largo del tiempo. Desde los maestros antiguos hasta el arte moderno, seguimos la cronología del arte occidental explorando sensibilidades, identidades y deseos no normativos. Nos acompañan las divulgadoras de arte, escritoras y comunicadoras Nerea Pérez de Las Heras, Ana Garr...2023-06-1640 minThyssenThyssenEncuentros: obras de la Colección TBA21 en el Museo Nacional Thyssen-BornemiszaEn este capítulo nos sumergimos en un diálogo artístico único entre la colección de arte moderno del museo y una selección de veintisiete piezas de la Colección TBA21, que los visitantes pueden descubrir en las salas de la primera planta hasta el 8 de octubre. Escuchamos a Paloma Alarcó, jefe de conservación de Pintura Moderna del museo, y a Soledad Gutiérrez, conservadora-jefe de TBA21, para conocer el porqué de este proyecto y a algunos artistas destacados que forman parte de él, como Ai Weiwei, Sarah Lucas o Regina de Miguel, quien nos acompaña también en 2023-06-0235 minThyssenThyssenDía Internacional de los Museos 2023: Sostenibilidad y BienestarEste capítulo está dedicado al Día Internacional de los Museos que, impulsado desde 1977 por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM), se celebra cada 18 de mayo en todo el mundo. La finalidad de esta jornada excepcional es concienciar sobre la importancia de los museos como lugares para el intercambio de conocimiento, el enriquecimiento cultural y el desarrollo de la comprensión mutua. En esta ocasión, la celebración se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas con el lema "Museos, sostenibilidad y bienestar". Nos acompañan: Encarna Lago, gerente de la Rede Museística Provinci...2023-05-1537 minThyssenThyssenEl Thyssen en los librosEn este capítulo, hablamos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza como escenario de tres novelas recientes: “Amores que matan” (Roca Editorial), “Buscaba la belleza” (Editorial Destino) y “Tan difícil como raro” (Editorial Anagrama). Sus respectivos autores, Elia Barceló, Jesús Terrés y Juan Vilá, cuentan cómo y porqué se inspiraron en el museo incorporándolo a sus tramas.2023-04-2733 minThyssenThyssenTBA21: El arte como iniciativa para concienciarEn este capítulo hablamos sobre cómo el arte puede convertirse en una herramienta poderosa para concienciar. Para ello, nos acompañan la directora de la Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21), Rosa Ferré, y su conservadora-jefe, Soledad Gutiérrez, responsable de la exposición “De ballenas”, la primera muestra individual de la artista Wu Tsang en España que se puede visitar hasta el 11 de junio en el museo.2023-04-1332 minThyssenThyssenEl cómic en el ThyssenHoy hablamos del cómic, considerado el noveno arte, y de su relación con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Una relación que se inició en 2014 con el cómic dedicado a la exposición Mitos del pop y que continuó, a partir de 2016, de la mano de la editorial Astiberri. Nos acompañan José María Goicoechea, director de Comunicación del museo; Héloïse Guerrier, editora de Astiberri; María Herreros, autora del cómic "Georgia O'Keeffe", y Miguel Ángel Martín, autor de "Mitos del Pop, el cómic".2023-03-2222 minThyssenThyssenSerpenti. 75 years of infinite talesDel 17 de febrero al 16 de abril de 2023, Bulgari y el Museo Thyssen conmemoran el 75 aniversario de la colección Serpenti, una de las más icónicas de la marca. La propuesta incluye una instalación inmersiva del artista y director turco-americano Refik Anadol y una exposición de creaciones de joyería histórica, que se completan con un recorrido por 16 obras de la colección Thyssen-Bornemisza relacionadas con la feminidad, la sensualidad, el lujo o el carisma, temas y referencias que definen la singularidad de Bulgari. Nos acompañan Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, y Raphaël G...2023-03-0921 minThyssenThyssenLucian Freud: Nuevas PerspectivasCon motivo del centenario del nacimiento del pintor británico Lucian Freud en 2022, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la National Gallery de Londres han organizado una exposición retrospectiva que reúne más de medio centenar de obras. Se presentó primero en el museo londinense y después en Madrid, donde se puede visitar del 14 de febrero al 18 de junio de 2023. Nos acompañan Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen, y Paloma Alarcó, comisaria de la exposición en Madrid y jefe de conservación de Pintura Moderna del museo.2023-02-2724 minThyssenThyssenPerformances Visión y presenciaEn este capítulo presentamos el segundo ciclo de perfomances Visión y presencia. Esta edición, que se desarrolla a lo largo de 2023, presenta el trabajo de artistas mujeres del ámbito nacional e internacional, con piezas inéditas, creadas expresamente para diversos espacios del museo. Nos acompañan su comisaria, Semíramis González, y Alejandra Glez, una de las artistas participantes, que presenta su perfomance "Volver a nacer" en el mes de febrero. Con el apoyo de Cooperación Española.2023-01-2515 minThyssenThyssenLa gestión de un museoUn museo se entiende por sus colecciones y por sus propuestas artísticas, sus exposiciones y actividades. Para todo ello, es necesario realizar una buena labor de gestión que asegura una óptima ejecución. De mano de Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, aprendemos en este capítulo cómo se gestiona un museo, y ponemos en valor el fantástico trabajo que lleva a cabo ‘la otra parte’ del equipo del museo.2022-12-2222 minThyssenThyssenLa gestión de un museoUn museo se entiende por sus colecciones y por sus propuestas artísticas, sus exposiciones y actividades. Para todo ello, es necesario realizar una buena labor de gestión que asegura una óptima ejecución. De mano de Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, aprendemos en este capítulo cómo se gestiona un museo, y ponemos en valor el fantástico trabajo que lleva a cabo ‘la otra parte’ del equipo del museo.2022-12-2122 minThyssenThyssenEl arte de vanguardia en UcraniaEn este capítulo os presentamos la exposición “En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930”, una completa visión del arte ucraniano de vanguardia en las primeras décadas del siglo XX. Estará en el museo hasta el 30 de abril de 2023 y está comisariada por Konstantin Akinsha, Olena Kashuba-Volvach y Katia Denysova, quien nos acompaña junto a Marta Ruiz del Árbol, comisaria técnica de la exposición y conservadora de pintura moderna del museo, para explicar los detalles de la muestra.2022-12-0522 minThyssenThyssenPicasso y Chanel, encuentro entre dos genios.Hasta el 15 de enero de 2023, el Museo Thyssen presenta en sus salas la exposición Picasso/Chanel, organizada con el apoyo de la Comisión Nacional para la Conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso y el excepcional apoyo del Musée national Picasso-Paris. Este nuevo proyecto expositivo explora la relación entre el artista español y la diseñadora Gabrielle Chanel, dos de los grandes creadores del siglo XX. Para hablarnos de este vínculo y del montaje de la exposición nos acompañan su comisaria, Paula Luengo, conservadora del Área de Exposiciones, y Leticia de...2022-11-0223 minThyssenThyssenMuseo Nacional Thyssen-Bornemisza: 30 AniversarioEl 8 de octubre de 1992 se inauguró el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza por lo que, este año, estamos de celebración: cumplimos ya tres décadas de vida. Repasamos en este capítulo la historia de cómo una colección de arte se convirtió en “El museo de todos”. Nos acompañan los directores artístico y gerente del Museo, Guillermo Solana y Evelio Acevedo, respectivamente.2022-10-0547 minThyssenThyssen#VersionaThyssen: Retar a la creatividadEl Museo Thyssen invita a jóvenes creadores de todo el mundo a reinterpretar obras de su colección en el concurso #VersionaThyssen que, con su edición número XV ya en curso, se ha convertido en un acontecimiento cultural abierto a todos aquellos que desean poner a prueba su creatividad. Nos lo cuentan Antón González, gestor cultural en el departamento de Patrocinio y Mecenazgo del Museo Thyssen; Xavier Cardona, alias Boldtron, artista polifacético que crea universos en 3D y RV y que ha formado parte del jurado del concurso, e Inés Bravo, una de las gana...2022-09-2123 minThyssenThyssenLa cultura como plataforma de inclusión socialEn este capítulo descubrimos dos grandes iniciativas desarrolladas por el museo gracias al apoyo del mundo empresarial: “Los lunes de Mastercard’ y "Hecho a medida", proyecto educativo en colaboración con la Fundación Iberdrola. Ambas son un ejemplo magnífico de cómo el sector empresarial dedica recursos a la cultura como herramienta de inclusión y desarrollo de nuestra sociedad. Nos acompañan Paloma Real, Country Manager en España de Mastercard, y Carmen Recio, responsable de las Áreas de Arte y Cultura y Biodiversidad y Cambio Climático de la Fundación Iberdrola.2022-08-2429 minThyssenThyssenLos Aperitivos Thyssen, música en directo en un entorno privilegiadoEn este capítulo hablamos de música inspirada en arte y de cómo podemos disfrutarla en el espacio privilegiado de las Terrazas del Thyssen. Todos los sábados de julio tenemos la oportunidad de vivir la música en directo de los “Momentos Alhambra – Aperitivos Thyssen” donde descubrir artistas emergentes que se inspiran en las obras de las colecciones del museo. Nos acompañan Txun Azpilicueta, Brand manager en Cervezas Alhambra; Cristina Len, una de las principales artistas del pop urbano y r&b nacional; y Alejandra Queizán, responsable de Desarrollo de Patrocinio, Mecenazgo y Programa de Amigos del mu2022-07-1319 minThyssenThyssenAlex KatzEn este capítulo, descubrimos la primera retrospectiva en España del pintor Alex Katz, una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo. Nos acompañan el comisario de la exposición, Guillermo Solana, director artístico del museo, y Leticia de Cos, comisaria técnica y conservadora del museo.2022-06-2230 minThyssenThyssenCartas de artistas: el lado íntimo del arteEn este capítulo os presentamos una exposición que, por primera vez en España, reúne una selección de cartas y postales escritas por pintores como Delacroix, Manet, Degas, Monet, Cézanne, Van Gogh, Gauguin, Matisse, Juan Gris, Frida Kahlo o Lucian Freud, entre otros, pertenecientes a la colección de Anne-Marie Springer y expuestas junto a la obra de estos y otros artistas de la colección del museo. Una original propuesta que nos permite descubrir el lado más íntimo de algunos de los grandes nombres de la historia del arte. Nos acompañan la coleccionis...2022-06-0819 minThyssenThyssenEn torno al trampantojo urbanoEste capítulo está dedicado de nuevo a la exposición Hiperreal. El arte del trampantojo, pero con un enfoque diferente. La muestra, que propone una revisión del género a través de más de un centenar de obras con un arco cronológico que va desde el siglo XV hasta la actualidad, termina con una pieza realizada expresamente para la ocasión: Tren elevado en Brooklyn (2022). Su autor, el escultor Isidro Blasco, y los arquitectos Javier Navarro de Zuvillaga, estudioso en trampantojo urbano y autor de uno de los ensayos del catálogo de la exposición, y Fernan...2022-05-0643 minThyssenThyssenHiperreal: El arte del trampantojo.En este capítulo, tenemos la ocasión de descubrir la nueva exposición temporal del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: "Hiperreal. El arte del trampantojo", abierta al público hasta el 22 de mayo con más de un centenar de piezas que ofrecen una completa revisión del género, desde el siglo XV hasta la actualidad. Nos acompañan sus dos comisarios: Mar Borobia, jefa de Pintura Antigua del museo, y Guillermo Solana, director artístico.2022-03-3022 minThyssenThyssenEl arte de la emoción, con Carlos del Amor.En este capítulo nos acompaña el periodista Carlos del Amor: descubrimos su fuerte vínculo con el Museo Thyssen y los motivos que le llevaron a escribir su libro "Emocionarte. La doble vida de los cuadros" (Premio Espasa 2020), un recorrido por 35 cuadros que abarcan desde 1573 hasta 1994.2022-03-0426 minThyssenThyssenLa colección de Carmen ThyssenEn este capítulo, tendremos ocasión de descubrir la nueva instalación de la colección Carmen Thyssen en la planta baja del museo, abierta al público recientemente tras la firma del acuerdo alcanzado entre la Baronesa Thyssen y el Ministerio de Cultura. Una nueva ubicación y un discurso expositivo diferente que permiten disfrutar de este excepcional conjunto de obras, que abarca de los siglos XVII al XX, de una forma más armónica y destacar también sus principales hitos. Nos lo cuenta el director artístico del museo, Guillermo Solana.2022-02-0925 minThyssenThyssenLa seguridad en el museoGarantizar la seguridad de visitantes, empleados y colecciones artísticas es uno de los aspectos más importantes de un museo. El director de Seguridad de Museo Thyssen, Antonio Manzano, nos descubre en este capítulo la labor fundamental que desarrolla el equipo que lidera y nos explica el día a día de una labor imprescindible para el buen funcionamiento del museo.2022-01-2619 minThyssenThyssenAbstracción y surrealismo, frente a frente.La obra del surrealista belga René Magritte y del artista abstracto norteamericano Ad Reinhardt protagoniza este nuevo podcast, en el que descubrimos qué une y qué distancia a ambos pintores, cuyo trabajo se expone actualmente en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y en la Fundación Juan March, respectivamente. Nos acompañan Manuel Fontán, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, y Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen.2021-12-2955 minThyssenThyssenArte americano en la colección ThyssenEn este capítulo mostramos con palabras la exposición Arte americano en la colección Thyssen, un proyecto de investigación, realizado con el apoyo de la Terra Foundation for American Art, para estudiar y reinterpretar la importante colección de arte estadounidense del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, única en el contexto europeo. La muestra forma parte de los actos de celebración del centenario de su nacimiento y reúne obras tanto de los fondos del museo como de las colecciones Carmen Thyssen y de la familia Thyssen. Nos acompaña Alba Campo Rosillo, comisaria de la exposición...2021-12-1632 minThyssenThyssenAccesibilidad: Un museo para todosLa accesibilidad debe de estar integrada en la gestión del museo para que este sea un espacio para todas las personas, independientemente de su edad o capacidades, y eliminando las barreras arquitectónicas, auditivas, visuales o sensoriales. Descubrimos, en este capítulo, las acciones y proyectos sobre accesibilidad del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de mano de algunos de sus profesionales: Vicente Pérez Pelayo, responsable de Servicios Generales; Sabela Martín, responsable de Atención al Visitante, y Ana Álvarez, responsable de la Web del museo.2021-11-2442 minThyssenThyssenAcercar el museo a los jóvenesEn este capítulo descubrimos la forma en que el Museo Thyssen busca atraer a los jóvenes y reflexionamos sobre la importancia de acompañar a este colectivo en su acercamiento al mundo del arte, tanto desde el punto de vista divulgativo como en lo relativo a su desarrollo personal y emocional. Analizamos también qué se está haciendo bien y qué se podría hacer mejor desde el propio museo. Para ello nos acompañan Eva García, del Área de Educación, y Antón González, gestor cultural en el Área de Mecenazgo, ambos del Museo Nacional Thysse2021-11-1125 minThyssenThyssenLas redes sociales en los museos¿Qué papel tiene el arte en una sociedad repleta de comunidades digitales, con múltiples intereses y generaciones diversas? En este capítulo planteamos el reto que supone para un museo encontrar y conectar con su público potencial a través de las redes sociales. Nos acompañan: Bótoa Lefé, responsable de redes sociales del Museo Thyssen; Miguel Ángel Cajigal, historiador del arte, profesor y divulgador cultural, también conocido en redes sociales bajo el seudónimo de El Barroquista, y Sara Rubayo, historiadora del arte y divulgadora cultural en redes sociales y en YouTube.2021-10-2238 minThyssenThyssenLa restauración del arteEn este capítulo descubrimos otra actividad esencial en un museo, tanto para que el arte llegue a todos sus visitantes en las mejores condiciones como para que perdure en el tiempo. Hoy, en Thyssen Podcast, conocemos el Área de Restauración del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; con nosotros, Susana Pérez y Ubaldo Sedano, respectivamente, responsable y jefe de este departamento.2021-10-1426 minThyssenThyssenLa máquina MagritteDesde el 14 de septiembre de 2021 hasta el 30 de enero de 2022, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la exposición “La máquina Magritte”, un recorrido por la obra de René Magritte. A través de sus pinturas y de algunas fotografías y películas caseras, descubriremos cómo al gran pintor surrealista le gustaba jugar con la percepción de la realidad. Nos acompañan Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, y Paula Luengo, responsable de exposiciones del museo. Comisario y Comisaria técnica, respectivamente, de esta muestra, que reúne más de 90 pinturas en la primera retrospec...2021-09-0825 minThyssenThyssenLos Amigos del museo ThyssenUn museo tiene como objetivo acercar el arte y la cultura a la sociedad, por lo que ningún museo se entiende sin sus visitantes. Es por ello que el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza creó el “Programa de Amigos”, que ofrece ventajas y experiencias únicas, así como la oportunidad de ayudar en su autofinanciación. En este capítulo nos acompañan: - Pepa Octavio de Toledo, responsable del Programa de Amigos. - Candela Álvarez Soldevilla, Amiga de honor, miembro del programa desde sus inicios. - Paloma Richi, Amiga joven desde 2017.2021-08-1229 minThyssenThyssenViajando con el cuadroEn este capítulo descubriremos cómo viajan los cuadros de un museo a otro y cuál es el delicado y minucioso proceso que sigue el departamento de Registro de un museo, para que las pinturas se trasladen con todas las medidas de seguridad posibles. Para descubrir cada uno de los detalles de este asombroso procedimiento, nos acompañan Marian Aparicio, jefa del Área de Registro, y Beatriz Blanco, Senior Register, ambas del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.2021-07-1119 minThyssenThyssenEducaThyssen: educación innovadora con perspectiva socialEn este capítulo descubrimos EducaThyssen, el Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, centrada en la investigación y en la creación de conocimiento mediante acciones, programas, laboratorios y actividades de producción propia. Todo ello creado en uno de los contextos educativos más ricos que existen: un museo. Para saber más sobre la labor de EducaThyssen nos acompañan dos miembros de su equipo: Rufino Ferreras, jefe del Área, y Alberto Gamoneda, educador.2021-06-1020 minThyssenThyssenEl futuro del museoA propósito de cómo puede o debe de ser el museo del futuro, El Barroquista, nombre por el que es conocido en las redes sociales el divulgador de arte Miguel Ángel Cajigal, modera una conversación con Rocío de la Villa, crítica de arte y comisaria independiente, y Guillermo Solana, director artístico del museo. La charla tiene como hilo conductor las respuestas obtenidas en una encuesta de públicos realizada en el museo a la pregunta sobre cómo se ve la institución en los próximos años, en línea con el lema del Día...2021-05-201h 03ThyssenThyssenUna tienda-museo fiel a los valores ThyssenDescubrimos en este capítulo un espacio más del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza donde quedan reflejados sus valores más allá del amor por el arte. Hablamos de la tienda-librería, un espacio que es también un museo en sí mismo y una maravillosa apuesta cultural. Para explicarnos todo este proyecto nos acompañan Ana Cela, directora de Publicaciones y Tienda-Librería del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, y Carlota Pereiro, artista plástica y diseñadora.2021-05-0417 minThyssenThyssenGeorgia O’Keeffe, la gran artista moderna norteamericanaLa cuarta entrega del museo en podcast se centra en la figura de una artista, sin duda, extraordinaria: Georgia O’Keeffe. Ella será la protagonista de este capítulo y también de la exposición antológica que, desde el 20 de abril, mostrará 90 obras de esta artista. Marta Ruiz del Árbol, comisaria de la exposición, y Clara Marcellán, ambas conservadoras de pintura moderna en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, nos descubren a la que se convirtió en la gran artista moderna norteamericana, una de las pocas mujeres asociadas a las corrientes de vanguardia de la primera mitad del siglo XX en...2021-04-1538 minThyssenThyssen¿Cómo se gesta una exposición en un museo?La tercera entrega del museo en podcast se centra en el trabajo que supone poner en marcha una exposición. Paula Luengo, responsable de exposiciones del museo, explica un proceso que, lejos de llevarse a cabo en unas pocas semanas, se desarrolla a lo largo de varios años e incluye numerosas fases, como el proyecto de investigación sobre la muestra, la solicitud de obras en préstamo, la preparación del catálogo… hasta la apertura al público, implicando a un gran número de personas. Paula Luengo, Conservadora en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, nos descubre este apasionant2021-03-2616 minThyssenThyssenCentenario del barón Thyssen-BornemiszaEn este segundo capítulo estamos de celebración, pues el 13 de abril de 2021 se cumplen 100 años del nacimiento de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, quién heredó en 1947 la colección de su padre y siguió creando una de las historias más extraordinarias del coleccionismo. Pero ¿cómo era el barón Thyssen más allá de sus títulos nobiliarios? ¿Cuándo se convirtió en un amante del arte? Todo esto y mucho más lo descubrimos con Leticia de Cos y Juan Ángel López, responsables de la conmemoración del centenario del Barón. No te pierdas ningún capítul...2021-03-0520 minThyssenThyssenMuseo Nacional Thyssen-Bornemisza.En este primer capítulo nos acompañan dos guías de excepción, Evelio Acevedo y Guillermo Solana, director gerente y director artístico respectivamente, con los que veremos a través de sus palabras cómo es el día a día del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y qué supone a nivel profesional y personal este extraordinario proyecto artístico y cultural. No te pierdas ningún capítulo de "Thyssen, el podcast oficial" del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde cada mes nos acompañaréis en un paseo por los pasillos, salas y todos aquellos rincones de una de las historia...2021-02-081h 04ThyssenThyssenThyssen, el podcast oficial del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.Audio presentación de Thyssen, el podcast oficial del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde cada mes se llevará un nuevo capítulo donde descubriremos todo aquello no se ve en un museo, mediante entrevistas y reportajes.2021-02-0800 min