Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Museo Nacional De Arte (MUNAL)

Shows

TUVCH Radio \TUVCH Radio "Una Señal de Inspiración"Axolot y Pescador de Xico en el Museo Nacional de ArteEn este episodio, Pescador de Xico y Axolot nos llevan a un recorrido por el Museo Nacional de Arte (MUNAL), explorando su historia, arquitectura y algunas de las obras más emblemáticas de artistas como José María Velasco, Frida Kahlo, Diego Rivera y José Clemente Orozco.✨ Descubre la belleza del edificio, su importancia cultural y las sorpresas que este lugar tiene para los amantes del arte. Además, hablamos de la escultura Malgré Tout de Jesús Fructuoso Contreras y la icónica estatua de El Caballito de Manuel Tolsá.¿Quieres recomendar poemas para el progr...2025-02-2717 minSopitasFMSopitasFMDelfines del Golfo de México “consumen” fentanilo. Lo más buscado en Google en México durante 2024.• Un estudio detectó que delfines en el Golfo de México “consumen” fentanilo, obviamente contra su voluntad. Este hallazgo lo hizo un equipo de la Universidad Texas A&M-Corpus Christi (TAMU-CC), mientras hacían exámenes de rutina en el índice hormonal de delfines mulares que habitan el golfo de México. Encontraron rastros de fentanilo, opioides, relajantes musculares, sedantes y más.• Martín Borrego, coordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ha presentado su renuncia tras verse involucrado en un escándalo relacionado c...2024-12-111h 46Tu Shot de NoticiasTu Shot de Noticias11 Dic.24 - ¿Usaron el MUNAL para una boda?El periodista Claudio Ochoa Huerta publicó una novela digna del Amor en los Tiempos de la 4T. Resulta que un exfuncionario de la Cancillería armó un supuesto evento diplomático en el Museo Nacional de Arte para, en realidad, organizar un brindis por su boda. El chismecito escaló y este martes, Martín Borrego Llorente, el feliz esposo, presentó su renuncia por el escándalo. Benjamín Netanyahu declaró por primera vez en tres casos separados de corrupción relacionados al tráfico de influencias y sospechosos regalos de lujo para su esposa. Bibi dijo que todo esto se trata de una...2024-12-1109 minTu Shot de NoticiasTu Shot de Noticias11 Dic.24 - ¿Usaron el MUNAL para una boda?El periodista Claudio Ochoa Huerta publicó una novela digna del Amor en los Tiempos de la 4T. Resulta que un exfuncionario de la Cancillería armó un supuesto evento diplomático en el Museo Nacional de Arte para, en realidad, organizar un brindis por su boda. El chismecito escaló y este martes, Martín Borrego Llorente, el feliz esposo, presentó su renuncia por el escándalo. Benjamín Netanyahu declaró por primera vez en tres casos separados de corrupción relacionados al tráfico de influencias y sospechosos regalos de lujo para su esposa. Bibi dijo que todo esto se trata de una...2024-12-1109 minNoticiero de Nacho Lozano en Radio ChilangoNoticiero de Nacho Lozano en Radio ChilangoRenuncia en SEMARNAT: escándalo por boda en el MUNALClaudio Ochoa  –periodista en Latinus– expone el escándalo que llevó a la renuncia de Martín Alonso Borrego Llorente, funcionario de la SEMARNAT, tras revelarse que celebró su boda en el Museo Nacional de Arte (MUNAL). En las imágenes difundidas se aprecia la presencia de funcionarios de alto nivel, lo que levantó críticas sobre el uso indebido de instalaciones públicas para fines privados. Aunque inicialmente se negó el evento, Borrego Llorente confirmó que fue un acto con tintes diplomáticos. Este caso reaviva el debate sobre la transparencia y el uso de recursos públ...2024-12-1010 minVoz de la DiscapacidadVoz de la DiscapacidadVoces de la Discapacidad Programa, Emisión número 206, 1 de octubre de 2024 por RTV México ¡Solo para tus oídos!Voces de la Discapacidad Programa, Emisión número 206, 1 de octubre de 2024 por RTV México ¡Solo para tus oídos! En esta emisión 206 hemos seguido dando nuestros palos y nuestras zanahorias, en el reportaje de la semana hemos emitido un documento de audio con el tema: «Acciones para favorecer la inclusión de personas con discapacidad en la Universidad».... En este programa nos hemos subido En un vuelo virtual para irnos hasta el estado de Guanajuato donde nos hemos encontrado con Luis Jesús Ibarra Manrique, maestro en Investigación Educativa y doctor en Formación de Formadores con el que h...2024-10-022h 00Voz de la DiscapacidadVoz de la DiscapacidadVoces de la Discapacidad Reportajes - Episodio 64, 28 de septiembre de 2024.....Voces de la Discapacidad Reportajes - Episodio 64, 28 de septiembre de 2024..... En este 64 episodio de Voces de la Discapacidad Reportajes pueden escuchar los siguientes 6 reportajes: 1En la sección el reportaje de la semana… Aprendiendo del autismo. 2En la sección Hoy hablamos de… La inclusión de las personas con discapacidad en Costa Rica. 3 En la sección Sabes que es… Programas de Formación y Capacitación para Personas con Discapacidad. 4En la sección Conoces de… Universidades y Discapacidad_ Retos y Superaciones. 5 En la sección, escúchanos, inclúyenos y recuerda que somos como tú descubre a… Maika, la vida en pau...2024-09-2952 minAdicción CDMXAdicción CDMXConoce a Humberto 'Humo' Morales; visita su mural en el MUNALEn entrevista con Adicción CDMX, Humberto 'Humo' Morales, ilustrador, creativo y autor independiente, nos comparte los detalles de su carrera artística, así como de su mural "Entre ángeles te veas", que forma parte de la exposición "Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra", que aloja el Museo Nacional de Arte hasta septiembre de 2024. En la locución, Edwin Ramos. 2024-08-0821 minEstamos en ComunicaciónEstamos en ComunicaciónEstamos en Comunicación - El MUNAL.Estamos en Comunicación con el director del Museo Nacional de Arte MUNAL del INBA, Héctor Palhares, conociendo la historia de este bellísimo y emblemático espacio ubicado en el Centro Histórico, sus exposiciones actuales, selección de obras y su arquitectura.2023-12-111h 08Apenas es miércolesApenas es miércolesDarío Escobar - El as de orosEs uno de los artistas de América Central con mayor visibilidad a nivel internacional. Ha realizado múltiples exhibiciones individuales y colectivas en Francia, México, Estados Unidos, Suiza, Italia, entre otros. Destacan: "Encrypted Messages", Almine Rech Gallery. New York; "La palabra es de plata, el silencio de oro", Museo Nacional de Arte MUNAL, CDMX; “Mensajes Cifrados", Nils Stærk Gallery, Copenhagen, Denmark. "Tras la serpiente roja", Fundación ArtNexus, Bogotá́, Colombia.    Su trabajo pertenece a colecciones como: The Museum of Contemporary Art (MOCA), Los Angeles; Museum of Fine Arts (MFA), Boston; Colección Jumex, Méxic...2023-12-041h 46EntreVistas con Omar TovarEntreVistas con Omar TovarEntreVista a Miriam Kaiser, museógrafa, promotora culturalUn privilegio tener a una de las más importantes y reconocidas promotoras y gestoras culturales de México, quien fuera Directora del Museo del Palacio de Bellas Artes, Directora de Exposiciones Nacionales e Internacionales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), creadora de museos cómo el Museo Nacional de Arte INBA (MUNAL) o el Antiguo Colegio De San Ildefonso y quién a sus 87 años continúa activa, asesorando a museos de distintas ciudades del país. Recibió la Medalla Bellas Artes en Artes Visuales en 2020Transcripción 2023-11-182h 13Encuentro Arte para todosEncuentro Arte para todosGerardo Traeger/ Coleccionismo y Santos Balmori¡Descubre el fascinante mundo del coleccionismo artístico junto a nuestro podcast dedicado a Gerardo Traeger, un verdadero polímata del arte! En este episodio especial, Gerardo nos sumerge en el universo del renombrado maestro Santos Balmori a través de su asombrosa colección, la cual es presentada en el prestigioso Museo Nacional de Arte (MUNAL) hasta el 3 de marzo de 2024. No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en el legado artístico de Santos Balmori y explorar el arte del coleccionismo a través de los ojos y la experiencia de un verdadero experto como Ger...2023-11-1531 minArte y cultura en ANTiDOGMAArte y cultura en ANTiDOGMAEpisodio 53 - ZoomArte: La reapertura del MUNALEn está edición de sumarte tuvimos como invitadas a la directora del Museo Nacional de Arte, Carmen Gaitán, la subdirectora del Museo Nacional de Arte, Ana Leticia Carpizo. Video: https://youtu.be/nkdz783fLVg Descubre más en la revista #4:https://issuu.com/uc_2021/docs/antidogma_20212022-11-151h 51Adicción CDMXAdicción CDMXSabores, olores y colores: el MUNAL aloja un banquete gastronómico y sensorial para todos los gustosEmmanuel Ortiz, asistente curatorial, platica con Adicción CDMX sobre la exposición "Festín de sabores. Banquete mexicano" que aloja el Museo Nacional de Arte hasta febrero de 2023. En la locución, Edwin Ramos.2022-05-2512 minArte y cultura en ANTiDOGMAArte y cultura en ANTiDOGMAEpisodio 5 - Plática con Ana Leticia Carpizo desde el Museo Nacional de Arte, Ciudad de MéxicoEn esta ocasión, la subdirectora del MUNAL, Ana Leticia Carpizo nos platica acerca del papel de este museo en el Abierto Mexicano de Diseño de 2019. Conversamos también sobre la importancia de públicos nuevos y las estrategias para atraerlos.2022-05-0411 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALJosé María Velasco en Guelatao, Oaxaca. Homenaje a Juárez.Eduardo Ysita, guía del Museo Nacional de Arte, trae una emisión más del podcast #ColecciónMUNAL. En este episodio conoceremos un episodio en la vida y obra del paisajista mexicano José María Velasco: su viaje a Guelatao, Oaxaca y la relación de este hecho con Benito Juárez. Compártenos tu opinión en redes sociales. @MUNALmx2022-03-3009 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALAniversario Luctuoso De Diego Rivera: Después de la tormenta.En torno al aniversario luctuoso del pintor y muralista Diego Rivera, Eduardo Ysita comparte algunos interesantes datos sobre su producción plástica y la obra “Después de la tormenta”, resguardada en el acervo del Munal. Compártenos tu opinión a través de nuestras redes sociales. @MUNALmx2021-11-2412 minPodcast de la Fonoteca NacionalPodcast de la Fonoteca NacionalEsto no me pertenece, Dexter Dalwood. Una interpretación sonora.Te invitamos a hacer un recorrido sonoro por la exposición Esto no me pertenece, del pintor británico Dexter Dalwood. El guía de esta visita será Héctor Palhares, Coordinador de Curaduría del Museo Nacional de Arte (MUNAL), quien explicará los pormenores de la muestra. Además escucharás el trabajo del artista sonoro Eduardo García quien interpreta sonoramente las obras de la exposición.2021-11-1235 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALUna mirada al joven pintor becado: Diego Rivera. “El valle de Amblés”, 1908. | #ColecciónMUNALEn esta emisión del podcast #ColecciónMUNAL, Eduardo Ysita, guía del museo, nos hablará de una interesante obra De Diego Rivera: “El valle de Amblés”, realizada en 1908 por el joven pintor becado en Europa. Observa la obra y compártenos tu opinión en nuestras redes sociales.2021-10-2722 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALLa patria en ciernes. Iturbide proclamando la Independencia, 1850. Manuel Vilar | #ColecciónMUNALEl equipo de MUNAL+Educa presenta una nueva emisión del podcast #ColecciónMUNAL. Acompaña a Eduardo Ysita a descubrir la historia y contexto de “Iturbide proclamando la Independencia”, escultura realizada en 1850 por Manuel Vilar. Compártenos tu opinión a través de nuestras redes sociales. @MUNALmx2021-09-2809 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALMoctezuma II, 1850. Manuel Vilar | #ColecciónMUNALEn este episodio del podcast #ColecciónMUNAL, conoce de la mano de Eduardo Ysita, guía del museo, la escultura Moctezuma II, realizada por Manuel Vilar en 1850. Compártenos tu opinión en nuestras redes sociales. @MUNALmx FB: Museo Nacional de Arte INBA2021-08-2513 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALTamayo y su visión de la ModernidadEn este episodio del podcast #ColecciónMUNAL, Eduardo Ysita, del departamento MUNAL+Educa, abordará unos de los artistas más destacados del siglo XX en México: Rufino Tamayo. A partir de la descripción de la pieza “Reloj y Teléfono” se acercará al concepto de Modernidad del artista. Observa esta y otras obras en la muestra “XX en el XXI”, en el primer piso del museo.2021-05-2615 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALEl martirio de San Lorenzo. José Juárez. | #ColecciónMUNALEn este episodio del podcast #ColecciónMUNAL, Arturo Zubieta te invita a descubrir los elementos que componen la obra “El martirio de San Lorenzo”, del pintor José Juárez. ¿Has visto este óleo de gran formato en nuestras salas de arte virreinal en el segundo piso del museo? Facebook: Museo Nacional de Arte INBA Twitter e Instagram: @MUNALmx2021-04-1503 minEve y TampiEve y TampiImpresionismo en MéxicoEn este episodio platicamos de la corriente artística más famosa en el mundo: el impresionismo. Sin embargo, solo hablamos de los principales representantes en México, desde la música hasta la hermosa pintura autodidacta de Joaquín Clausell. Además de que Eve nuevamente ya no se ríe de los chistes de Tampi y solo quiere seguir con el guion.   Bibliografía: González Gallo, Renato. Tres nuevas aportaciones sobre Joaquín Clausell.  s/d. Museo Nacional de Arte. El Placer y el orden. Orsay en el Munal. Pintu...2021-04-1350 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALEl martirio místico de santa Catalina de Alejandría. José Juárez | #ColecciónMUNALEn este episodio del podcast #ColecciónMUNAL, Arturo Zubieta nos comparte una audiodescripción de la obra “El martirio místico de santa Catalina de Alejandría” de José Juárez. ¿Conocías esta obra? Compártenos en nuestras redes sociales tu opinión. Facebook: Museo Nacional de Arte INBA Twitter: @MUNALmx Instagram: @MUNALmx2021-03-3103 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALLa Anunciación. Cristóbal de Villalpando | #ColecciónMUNAL¿Sabes cuál es la historia detrás de la obra “La Anunciación” de Cristóbal de Villalpando? 👀 Observa esta obra y escucha el Podcast #ColecciónMUNAL. En este episodio, Arturo Zubieta hace una audiodescripción de una de las obras más destacadas del acervo del museo.2021-03-2304 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALEl entierro de Cristo, 1669. Baltasar de Echave y Rioja. | #ColecciónMUNALEn este episodio del podcast #ColecciónMUNAL, Arturo Zubieta nos hace una audiodescripción de la obra “El entierro de Cristo”, pintada en 1669 por Baltasar de Echave y Rioja y resguardada en el Museo Nacional de Arte. Descubre esta pieza y compártenos tu opinión en nuestras redes sociales. Instagram y Twitter: @MUNALmx Facebook: Museo Nacional de Arte INBA2021-03-0203 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALÁguila mexicana (Armas de la República Mexicana), ca. 1833-1834. José María Labastida | #ColecciónMUNALEn este episodio del podcast #ColecciónMUNAL, te invitamos a conocer la obra “ Águila mexicana (Armas de la Reppública Mexicana)”, realizada por el destacado escultor José María Labastida entre 1833 y 1834. Acompaña a Eduardo Ysita, del departamento MUNAL+Educa a descubrir esta obra escultórica resguardada por el museo. Síguenos en nuestras redes sociales. Fb: Museo Nacional de Arte INBA Tw: @MUNALmx Ig: @MUNALmx2021-02-2410 minLa guía del fin de semanaLa guía del fin de semana¿Qué eran los museos antes de ser museos? 3: Museo Nacional de ArteEsta entrega está enfocada a uno de los edificios más bellos de la Ciudad de México, el Museo Nacional de Arte o MUNAL.Nos acompaña María Estela Duarte, curadora de Arte del siglo XX y enlace de colecciones del MUNAL, quien nos describe las maravillas que conforman el recinto desde su construcción. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2021-02-1012 minAdicción CDMXAdicción CDMXLa oferta cultural y digital del MUNAL en tiempos de la Covid-19Ana Carpizo, subdirectora del Museo Nacional de Arte (MUNAL), y Elías Piña, encargado de redes sociales del recinto, platican con Adicción CDMX sobre las actividades y difusión cultural que este inmueble ha tenido durante este tiempo de contingencia. En la locución, Edwin Ramos. 2021-01-2919 minART + TALKS podcast con Marily Torres (Charlas de ARTE)ART + TALKS podcast con Marily Torres (Charlas de ARTE)COMO ES LA VIDA DEL ARTE EN LOS MUSEOS * post covid CON ANA LETICIA CARPIZO - MUNALSegunda temporada de ART +  TALKS podcast con Marily Torres *  Bienvenidos a esta segunda temporada del charlas de arte con artistas, galeristas, expertos y conocedores del arte.  Aquí encontrarás grandes charlas, donde nos comparten experiencias, conocimientos, tips y recomendaciones del mundo del arte   si alguna vez te preguntaste  -Como pintar una pintura abstracta?  - Que técnicas puedo aprender?  - esto es arte?  - como vivir del arte  - como hacer arte?   Estas en el lugar correcto,  en estas charlas nuestros invitados nos...2021-01-1145 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALDante y Virgilio, 1855. Rafael Flores. | #ColecciónMUNALEsta entrega del podcast #ColecciónMUNAL, Eduardo Ysita te lleva a conocer una de las primeras representaciones en la pintura mexicana de la Divina Comedia de Dante Alighieri. Te invitamos a escuchar la descripción e historia de esta obra y compartirnos en nuestras redes sociales qué más sabes sobre el pasaje aquí narrado.2020-11-2507 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALEl velorio, 1889. José María Jara | #ColecciónMUNALEn esta entrega del podcast #ColecciónMUNAL, Eduardo Ysita, del departamento educativo del museo, presenta la obra “El velorio”, pintada en 1889 por José María Jara. Una de las piezas icónicas de la colección, que abre la exposición -XX en el XXI-. Síguenos en nuestras redes sociales. Facebook: @munal.Inba Twitter: @MUNALmx Instagram: @MUNALmx2020-10-2810 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALProyecto de Mausoleo para José María Morelos, Pedro Patiño Ixtolinque | #ColecciónMUNAL¡Gracias por acompañarnos en esta entrega del podcast #ColecciónMUNAL! Esta ocasión, Eduardo Ysita narrará la historia de las dos grandes esculturas realizadas por el artista mexicano Pedro Patiño Ixtolinque, que conformarían el inconcluso mausoleo dedicado a José María Morelos y que actualmente resguarda el museo y exhibe como parte de la exposición “Academia de San Carlos. Ilustración e independencia”.2020-09-3011 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALDespués de la tormenta, 1910. Diego Rivera | #ColecciónMUNALEn este episodio del podcast #ColecciónMUNAL, te invitamos a conocer la obra “Después de la tormenta”, realizada por Diego Rivera en 1910. Acompaña a Eduardo Ysita, del departamento MUNAL+Educa a descubrir esta emblemática y temprana pieza de Rivera resguardada por el museo. Síguenos en nuestras redes sociales. Fb: Museo Nacional de Arte INBA Tw: @MUNALmx Ig: @MUNALmx2020-08-2617 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALLumen in coelo, 1895. José María Velasco | #ColecciónMUNALComo parte de las actividades de la #NocheDeMuseos virtual de julio de 2020, en torno al 180 aniversario del natalicio de José María Velasco, te invitamos a descubrir una obra poco conocida de José María Velasco: Lumen in Coelo [Luz en el cielo], realizada en 1895. Voz: Eduardo Ysita.2020-07-3009 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALEl Valle de México desde el Cerro de Santa Isabel, 1875. José María Velasco | #ColecciónMUNALEl artista más solicitado en las visitas guiadas del MUNAL es, sin duda alguna, José María Velasco. Acompaña a Eduardo Ysita a descubrir los detalles y secretos de una de las obras más destacadas del artista: El Valle de México desde el Cerro de Santa Isabel.2020-06-2411 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALEl suplicio de Cuauhtémoc, 1893. Leandro Izaguirre | #ColecciónMUNALUna de las obras más solicitadas durante las visitas guiadas al MUNAL es “El suplicio de Cuauhtémoc”, óleo de gran formato realizado en 1893 por Leandro Izaguirre. Descubre más en este episodio de #ColecciónMUNAL2020-06-2405 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALLa ofrenda, 1913. Saturnino Herrán | #ColecciónMUNALSaturnino Herrán es un artista referencial del arte mexicano en el siglo XX y presente en la #ColecciónMUNAL. Acompáñanos a descubrir “La ofrenda”, icónica obra realizada en 1913, de la mano de Eduardo Ysita.2020-06-2408 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALTata Jesucristo, 1927. Francisco Goitia | #ColecciónMUNALEduardo Ysita, del equipo de MUNAL+Educa te invita a conocer la obra “Tata Jesucristo”, realizada por el destacado artista Francisco Goitia.2020-06-2404 min#ColecciónMUNAL#ColecciónMUNALLa flor muerta, 1868. Manuel Ocaranza | #ColecciónMUNALEl equipo de MUNAL+Educa te invita a conocer las obras más solicitadas por el público en visitas guiadas. Eduardo Ysita te platica esta ocasión la pieza “La flor muerta” de Manuel Ocaranza.2020-06-2406 minAdicción CDMXAdicción CDMXAnita Brenner se despide del MUNALEntrevista con David Cáliz, curador del Museo Nacional de Arte (MUNAL), quien nos habla sobre la exposición "Anita Brenner. Luz de la Modernidad" que aloja el recinto hasta el domingo 23 de febrero, y que se presenta en el marco de la Tercera Edición del Festival Internacional de Fotografía, FotoMéxico. La colección de esta muestra proviene del Acervo Anita Brenner que resguarda Arte & Cultura Grupo Salinas, perteneciente a la Colección Ricardo B. Salinas Pliego.  El Museo Nacional de Arte (MUNAL) está ubicado en Tacuba no. 8, Centro Histórico, Ciudad de México. El Me...2020-02-2308 minMuseos con TeleobjetivoMuseos con TeleobjetivoMuseos con Teleobjetivo E.2 T.3¿Eres amante de la pintura? Aquí te presentamos todos los detalles sobre la curaduría de Caravaggio en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) ¡No te lo pierdas!2019-08-0955 minChilangoChilango87 | Gadgets para sexo virtualToca, juega y aprende porque en este podcast te vamos a platicar sobre los gadgets más recientes para que juegues con tu pareja o contigo mismo. Nuestro experto en tecnología trae los más importante de las presentaciones en el CES de Las Vegas y el Mobile World Congress de Barcelona centrado en un sólo tema: los dispositivos para el sexo virtual que ya están a la venta. Además: -Los estrenos de la semana con una cartelera bastante peculiar. -Se acaba el mes, pero llega la noche de museos; lánzate a tu museo favorito este mi...2016-05-0400 minChilangoChilango87 | Gadgets para sexo virtualToca, juega y aprende porque en este podcast te vamos a platicar sobre los gadgets más recientes para que juegues con tu pareja o contigo mismo. Nuestro experto en tecnología trae los más importante de las presentaciones en el CES de Las Vegas y el Mobile World Congress de Barcelona centrado en un sólo tema: los dispositivos para el sexo virtual que ya están a la venta. Además: -Los estrenos de la semana con una cartelera bastante peculiar. -Se acaba el mes, pero llega la noche de museos; lánzate a tu museo favorito este mi...2016-05-0100 minCONTRASTE_FADTXCONTRASTE_FADTXLa fotografía como documento histórico .- Charla con Abigail Pasillas y Aysleth Corona.Abigail Pasillas Mendoza Candidata a doctor en Historia del Arte de la UNAM, maestra en Historia del Arte también por la UNAM y Especialista en Museografía por la ENCRyM (Escuela Nacional De Conservación, Restauración Y Museografía) - INAH. Actualmente se encuentra desarrollando su tesis doctoral, investigación en torno a la historiografía de la fotografía en México, las vanguardias fotográficas y los procesos de formación de colecciones fotográficas en museos de arte mexicanos, como el Museo Nacional de Arte y el Museo de Arte Moderno. Entre 2013 y 2015, colaboró en el Museo Naci...2016-03-0438 min