podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Museo Nacional De Costa Rica
Shows
Hablando Claro con Vilma Ibarra
13-6: Impunidad en la violencia contra las mujeres.
Es un tema de altísima gravedad. De los 80 mil casos que se denuncian al año por violencia contra las mujeres, un 80% de esos se quedan de camino, debido a trámites que en algunos casos duran hasta 10 años. Esa realidad la registra el Quinto Informe de la Justicia, que vuelve a poner foco en un tema que no se debe soslayar. El informe llega a concluir que tan solo un 13% de las denuncias vinculadas a estas agresiones logran terminar en un juicio. Del año 2019 al 2022 la mayoría de los casos no lograron superar la etapa prelim...
2025-06-13
55 min
Museo con Voz/s
“Hormigas locas: pequeñas invasoras con grandes consecuencias”
🐜 🐜 “Hormigas locas: pequeñas invasoras con grandes consecuencias”. Son muy pequeñas, se mueven de forma caótica, rápida y descontrolada y donde llegan causan estragos, las “hormigas locas” devoran cultivos, atacan la fauna, estresan el ganado, se meten en los jardines y las casas. 🔥 ¿De dónde vienen estos insectos invasores? ¿Por qué representan una amenaza real para el ambiente y la agricultura?🔬 ¿Qué investigaciones se han hecho para erradicarlas?🏠 ¿Cómo podemos prevenir su ingreso a nuestras casas? ¿Y qué hacer si ya están ahí?Acompáñenos en este episodio de Museo con Voz/s para conocer más sobre es
2025-06-03
30 min
The Mysteries of Latin America Podcast
5 Ancient Latin American Mysteries No One Can Explain
From perfectly carved jungle spheres to a ghost ship loaded with Inca gold, these five unsolved mysteries are hiding all over Latin America—and they still defy explanation. In this episode of The Mysteries of Latin America, I’m Andrew Colón, and I take you on a journey through: 🗿 The giant Olmec heads of La Venta, Mexico ⚫ The mysterious stone spheres of Costa Rica 🪨 Peru’s eerie Markawasi Stone Forest 🌎 Monte Verde, Chile—the site that rewrote American history 🏴☠️ The Urca de Lima, Brazil’s lost treasure ship 💬 Which of these stories should I cover in a full deep-dive episode...
2025-05-21
14 min
Museo con Voz/s
🌠 Meteoritos: "El bólido que cayó del cielo"
🎧Ya está aquí la segunda temporada de Museo Con Voz/s a la que llamamos "Historias y naturaleza"En esta temporada, le invitamos a descubrir la naturaleza como parte de nuestra vida cotidiana. Hablaremos de jardines útiles, paisajismo, biodiversidad y cómo convivir mejor con la fauna urbana, todo desde un enfoque práctico y cercano.🌠 En este primer episodio, "El bólido que cayó del cielo", exploramos el fascinante mundo de los meteoritos, meteoros y asteroides. Escuchamos la historia de doña Marcia Campos, de Aguas Zarcas de San Carlos, quien vivió en carne propia el impacto de u...
2025-04-09
54 min
Museo con Voz/s
395 piezas arqueológicas regresaron a casa
395 bienes arqueológicos que estaban resguardados en sedes diplomáticas de Costa Rica en Los Ángeles, Miami y Washington DC, fueron repatriados al país el pasado el 24 de febrero, la mayoría fueron entregadas voluntariamente. El proceso costó cerca de 42 mil dólares aportados gracias al programa de “Gestión y Divulgación de Bienes Precolombinos resguardados en sedes diplomáticas de Costa Rica en Estados Unidos”. de la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica. Este fue el componente más vistoso de todo un programa que incluyó además capacitaciones a cuerpos policiales, divulgación y una...
2025-01-27
41 min
Actualidades.TW/Taiwán
Frases para el mármol
Después de casi tres años de construcción y una inversión de 870 millones de NTD, el Museo Cultural del Barco de los Reyes en el condado de Pingtung inició oficialmente sus operaciones el pasado 27 de diciembre. Durante la ceremonia de apertura, el presidente Lai Ching-te (賴清德) destacó que "donde hay tierra y pueblo, hay cultura". Esta rica tradición nos inspira a sentirnos orgullosos de nuestra cultura, fortalecer nuestra identidad nacional y sentir orgullo y honor por Taiwán. Esta es nuestra frase para el mármol de hoy.
2025-01-02
00 min
Urbital Podcast - se habla sobre bienes raíces
E113 - La lucha de los estudiantes de la Escuela Federico: de la inminente clausura a la restauración histórica.
En este episodio del podcast, se narra la inspiradora historia de un grupo de estudiantes de 8º grado de la Escuela Federico de GTO en Arecibo, quienes, junto a sus profesores y guiados por Natalia Núñez Torres, lograron salvar su escuela de ser cerrada. A través de un proyecto de investigación y restauración, los estudiantes descubrieron la rica historia de su escuela, crearon un museo y trabajaron para incluirla en el Registro Nacional de Propiedades Históricas. La historia de la Escuela Federico de GTO es un ejemplo inspirador de cómo la comunidad y la per...
2024-12-10
44 min
Museo con Voz/s
Bienes arqueológicos: Conservación, registro y catalogación
¿Sabía que un museo no solo exhibe colecciones? Una parte muy importante de los museos es la preservación, conservación y catalogación de las colecciones arqueológicas e históricas que resguarda. No es lo mismo la conservación “in situ” que en acopios de colecciones, así como no es igual la conservación de la cerámica, piedra o metales, por ejemplo. ¿Quiere conocer más de este tema? hablamos con Leifer Castro y Cleria Ruíz del Museo Nacional de Costa Rica y con Isabel Medina, conservadora del EMCRyM- INAH de México para conocer a...
2024-11-26
31 min
Voz de la Discapacidad
Voces de la Discapacidad Reportajes - Episodio 64, 28 de septiembre de 2024.....
Voces de la Discapacidad Reportajes - Episodio 64, 28 de septiembre de 2024..... En este 64 episodio de Voces de la Discapacidad Reportajes pueden escuchar los siguientes 6 reportajes: 1En la sección el reportaje de la semana… Aprendiendo del autismo. 2En la sección Hoy hablamos de… La inclusión de las personas con discapacidad en Costa Rica. 3 En la sección Sabes que es… Programas de Formación y Capacitación para Personas con Discapacidad. 4En la sección Conoces de… Universidades y Discapacidad_ Retos y Superaciones. 5 En la sección, escúchanos, inclúyenos y recuerda que somos como tú descubre a… Maika, la vida en pau...
2024-09-29
52 min
Museo con Voz/s
Importancia de la cooperación internacional
En otros países del mundo existen piezas precolombinas provenientes de Costa Rica, artefactos que salieron en diferentes circunstancias y momentos históricos. Costa Rica mantiene una vigilancia y negociación constante para traer de vuelta ese patrimonio, en algunas ocasiones es posible y en otras el proceso es más complejo, lo cierto es que, gran parte del éxito está en los aliados que tiene el país dentro y fuera de sus fronteras. ¿Por qué algunas piezas no se pueden recuperar? ¿Quiénes son esos aliados? ¿Cuánto cuesta traerlas al país?
2024-09-16
16 min
Museo con Voz/s
El tráfico ilícito de bienes arqueológicos
La policía aeroportuaria atiende por año cerca de 10 casos de objetos precolombinos que estuvieron a punto de salir del país. Para la policía del OIJ es muy común encontrar y decomisar bienes arqueológicos en propiedad de particulares, que estaban siendo allanadas por otros delitos. Al Museo Nacional ingresan decenas de denuncias de venta de artefactos por internet, una gran cantidad de ellos no son originales; quien las compra se convierte en víctima de estafa. En este Museo con Voz/s escuchamos las voces de autoridades, policías y arqueólogos acerca de las impli...
2024-07-16
23 min
MVS Noticias / Lo más relevante
AMLO celebra participación de los ministros de la SCJN en foros sobre la reforma al poder judicial – 28 Jun 24
El presidente López Obrador celebró la participación de los ministros de la suprema corte de justicia en los foros sobre la reforma al poder judicial y calificó como un avance que se acepte que hay necesidad de reformarlo. Además, el jefe del ejecutivo federal y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, realizarán una gira conjunta este fin de semana por Yucatán, Quintana Roo y Campeche, donde hoy inaugurarán el museo Edzná. En el Estado de México se reportaron inundaciones en varios municipios de la entidad; en Chalco se desbordó e...
2024-06-28
02 min
Museo con Voz/s
Destrucción de monumentos arqueológicos
Museo con Voz/s es el podcast del Museo Nacional de Costa Rica. En este segundo episodio de la primera temporada, hablamos acerca del daño provocado por la destrucción de monumentos arqueológicos, escuchamos la posición de un desarrollador inmobiliario y de un ex huaquero, conocemos acerca de la legislación que protege a los monumentos y cómo podemos hacer todos para proteger el legado patrimonial de los costarricenses.
2024-04-30
25 min
MAP RADIO / RADIO PACHUKO
THE ED BRAIN'S PROJECT #14. Galeria Nacional: Herencia del Arte 2015 [VIDEO]
El pasado Lunes 5 de Mayo, fuimos con Manfred Punky, estudiante de cuarto año de la carrera en Historia del Arte por la Universidad de Costa Rica rumbo a la galeria nacional del museo del niño, estan exhibiendo una serie de obras, pertenecientes a una coleccion privada. PIcasso, Warholl, Guino, Gauguin, entre otros se muestran en los diferentes espacios con los que cuenta el museo de los niños para tal fin. La idea, aprovechar y apreciar grandes obras, de las que en muy pocas ocasiones tenemos la oportunidad de observar en nuestro pais, ademas de hablar un poc...
2024-04-10
03 min
El Sótano Sellado
SS4x6 Las Esferas de nadie (Parte 2)
Tras suscitar polémica con su controvertida hipótesis sobre Oumuamua, Avi Loeb vuelve a la carga afirmando ahora haber hallado unas microesferulas de origen interestelar en las profundidades del Pacífico, en las aguas de Papua Nueva Guinea y que, según el astrofísico, podrían formar parte de los restos de alguna tecnología extraterrestre. En este nuevo y épico capítulo triple A ahondaremos en este relevante hallazgo y aprovecharemos para realizar un recorrido por todas esas esferas misteriosas que se han convertido en icónicas dentro del mundo del Misterio, como las esferas de Costa Rica, las...
2024-04-02
4h 44
El Sótano Sellado
SS4x6 Las Esferas de nadie (Parte 1)
Tras suscitar polémica con su controvertida hipótesis sobre Oumuamua, Avi Loeb vuelve a la carga afirmando ahora haber hallado unas microesferulas de origen interestelar en las profundidades del Pacífico, en las aguas de Papua Nueva Guinea y que, según el astrofísico, podrían formar parte de los restos de alguna tecnología extraterrestre. En este nuevo y épico capítulo triple A ahondaremos en este relevante hallazgo y aprovecharemos para realizar un recorrido por todas esas esferas misteriosas que se han convertido en icónicas dentro del mundo del Misterio, como las esferas de Costa Rica, las...
2024-03-31
4h 08
Museo con Voz/s
Importancia del patrimonio arqueológico
Bienvenido a Museo con Voz/s, el nuevo podcast del Museo Nacional. En este primer episodio de la primera temporada, exploraremos casos de investigaciones arqueológicas, el tráfico ilícito de bienes precolombinos y la legislación que les protege. ¡Acompáñenos en esta nueva experiencia!
2024-03-18
26 min
All the Hacks with Chris Hutchins2
Costa Rica: A Top Travel Destination for Adventure, Rainforests and Relaxation with Javier Echecopar
#157: Costa Rica expert Javier Echecopar shares the amazing experiences the country has to offer. He provides insider tips for the ideal times to visit, where to find the best beaches, mountains and wildlife, and different adventurous activities like visiting the Arenal volcano. He also offers recommendations for food, unique lodging, the best ways to get around the country, and much more.Javier Echecopar is a co-founder of Journey Costa Rica, a travel company dedicated to creating high-end travel experiences in Costa Rica. He has over 15 years of experience in luxury adventure travel, including founding his own photography-focused...
2024-02-17
46 min
All the Hacks with Chris Hutchins
Costa Rica: A Top Travel Destination for Adventure, Rainforests and Relaxation with Javier Echecopar
#157: Costa Rica expert Javier Echecopar shares the amazing experiences the country has to offer. He provides insider tips for the ideal times to visit, where to find the best beaches, mountains and wildlife, and different adventurous activities like visiting the Arenal volcano. He also offers recommendations for food, unique lodging, the best ways to get around the country, and much more.Javier Echecopar is a co-founder of Journey Costa Rica, a travel company dedicated to creating high-end travel experiences in Costa Rica. He has over 15 years of experience in luxury adventure travel, including founding his own photography-focused...
2024-02-17
51 min
Tu Shot de Noticias
29.Ene.24 - ¿Se viene una Guerra Civil estadounidense 2.0?
La cosa no es tan así, pero las tensiones entre el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el gobierno federal de Joe Biden se calentaron en estos días. El foco de la disputa es la estrategia para frenar la migración irregular en la frontera con México. El lunes pasado, la Suprema Corte ordenó permitir la entrada de los agentes federales a Shelby Park para quitar el alambre de púas que Abbott mandó a poner a lo largo del Río Bravo. Pese a la decisión del Tribunal, el gobierno texano ha negado el paso a los agent...
2024-01-29
08 min
Tu Shot de Noticias
29.Ene.24 - ¿Se viene una Guerra Civil estadounidense 2.0?
La cosa no es tan así, pero las tensiones entre el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el gobierno federal de Joe Biden se calentaron en estos días. El foco de la disputa es la estrategia para frenar la migración irregular en la frontera con México. El lunes pasado, la Suprema Corte ordenó permitir la entrada de los agentes federales a Shelby Park para quitar el alambre de púas que Abbott mandó a poner a lo largo del Río Bravo. Pese a la decisión del Tribunal, el gobierno texano ha negado el paso a los agent...
2024-01-29
08 min
Canal Saber | Curiosidad como forma de Vida
"Toda una vida" | Entrevista a Fernando Fernán-Gómez Pradera (Coleccionista)
La vida profesional del mayor de los hijos de Fernando Fernán-Gómez y María Dolores Pradera tenía que llevar necesariamente un marchamo artístico y cultural.Fernando Fernán-Gomez Pradera ha logrado labrar una rica y variada trayectoria como galerista, coleccionista, editor y hasta guitarrista. Su amplia colección de obras pertenecientes a artistas del Grupo El Paso es sólo un ejemplo de la influencia que Fernán-Gómez ha ejercido sobre el panorama de las artes a nivel nacional. El Museo Casa Botines Gaudí acoge esta entrevista de José María Viejo para...
2024-01-05
50 min
Viajar del Cuento
#24 ¿Cuánto caso hacer a las recomendaciones de los influencers? Guía para viajar a Copenhague para losers
El debate de hoy creo que va a levantar ampollas… Nuestras y ajenas, eh. Porque vamos a hablar de influencers viajeros y de sus recomendaciones en redes sociales fundamentalmente. ¿Podemos fiarnos de ellas? Y claro, nosotras somos un poco juez y parte. Porque tampoco es que tengamos millones de seguidores, pero oye, algunos sí tenemos y también publicamos consejos y guías viajeras, así que ¿podéis fiaros de nosotras, oyentes queridos? También nos hemos aventurado a daros unos cuántos consejos sobre qué ver en Copenhague, además en cualquier época del año porque cada una de nosotras ha...
2023-11-17
1h 09
Viajar del Cuento
#24 ¿Cuánto caso hacer a las recomendaciones de los influencers? Guía para viajar a Copenhague para losers
El debate de hoy creo que va a levantar ampollas… Nuestras y ajenas, eh. Porque vamos a hablar de influencers viajeros y de sus recomendaciones en redes sociales fundamentalmente. ¿Podemos fiarnos de ellas? Y claro, nosotras somos un poco juez y parte. Porque tampoco es que tengamos millones de seguidores, pero oye, algunos sí tenemos y también publicamos consejos y guías viajeras, así que ¿podéis fiaros de nosotras, oyentes queridos? También nos hemos aventurado a daros unos cuántos consejos sobre qué ver en Copenhague, además en cualquier época del año porque cada una de nosotras ha...
2023-11-17
1h 09
Viajar del Cuento – Radio Viajera
#24 ¿Cuánto caso hacer a las recomendaciones de los influencers? Guía para viajar a Copenhague para losers
El debate de hoy creo que va a levantar ampollas… Nuestras y ajenas, eh. Porque vamos a hablar de influencers viajeros y de sus recomendaciones en redes sociales fundamentalmente. ¿Podemos fiarnos de ellas? Y claro, nosotras somos un poco juez y parte. Porque tampoco es que tengamos millones de seguidores, pero oye, algunos sí tenemos y también publicamos consejos y guías viajeras, así que ¿podéis fiaros de nosotras, oyentes queridos? También nos hemos aventurado a daros unos cuántos consejos sobre qué ver en Copenhague, además en cualquier época del año porque cada una de nos...
2023-11-17
00 min
Onda UNED
136 Aniversario del Museo Nacional Un Recorrido Histórico por el Museo Nacional de Costa Rica Parte 2
136 Aniversario del Museo Nacional Un Recorrido Histórico por el Museo Nacional de Costa Rica
2023-05-09
20 min
Onda UNED
136 Aniversario del Museo Nacional Un Recorrido Histórico por el Museo Nacional de Costa Rica Parte 1
136 Aniversario del Museo Nacional Un Recorrido Histórico por el Museo Nacional de Costa Rica
2023-05-08
35 min
Trama University
EP #50: Mario Calderón
¿Por qué escuchar esta entrevista? Es artesano juguetero y coleccionista de juguetes antiguos. Su trabajo como artesano ha sido expuesto en galerías de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, España, Estado Unidos, México, Perú, Uruguay, Qatar, Turquía y Venezuela. Mario, obtuvo el Reconocimiento a la Excelencia UNESCO para la Artesanía de la Región Andina en 2014. Ese mismo año fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto de Patrimonio Cultural en Venezuela. Y en 2018 recibió el Premio Nacional de la Cultura. Explor...
2022-09-26
45 min
La cueva del Topo
Karl Hoffmann - naturalista, médico y héroe costarricense
Continuando con la celebración del bicentenario de la fundación de la república de Costa Rica, La cueva del Topo en colaboración con el Colegio de Biólogos de Costa Rica, ha realizado las reseñas de la vida de notables hombres y mujeres de Ciencia, considerados Pioneros de la Biología en Costa Rica, y como tal en esta ocasión presentamos la biografía de Karl Hoffmann, otro de los principales pilares de la biología costarricense. Durante mucho tiempo algunas naciones europeas lanzaron al mundo sus ejércitos conquistadores y sus misioneros religiosos, pero además envi...
2022-08-13
1h 26
LACAP
LACAP y CIAN en acción #7: Identidad étnica en Nacascolo
¡LACAP!, en donde hablamos sobre historia precolombina y más. Somos el podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra, del Centro de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Costa Rica Esta iniciativa es una invitación para todas las personas amantes de la historia precolombina. Nosotras queremos generar un espacio de conocimiento sobre los primeros habitantes de Costa Rica, ¿cómo vivían?, ¿qué hacían?, y aún más importante ¿cómo es que actualmente podemos conocer sobre ese pasado que no dejo huellas escritas? Este episodio es una edición esp...
2022-07-14
21 min
Viajando: El tiempo en tu destino
Viajando 108: El tiempo en Maldivas
Viajamos nuevamente al continente asiático y visitamos un país paradisíaco que es el sueño de muchos viajeros que van en busca de relax o de aventura, y que podrán disfrutar de un entorno natural de una gran belleza. Sí, amigos viajeros, nos trasladamos a Maldivas y durante cerca de dos semanas visitaremos algunas de las paradisíacas islas locales del país. ¿Y por qué hemos elegido este destino en la presente ocasión? Hay muchas razones para visitar Maldivas, pero reseñaremos algunos de ellas ellas: -Sus playas paradisíacas. -Los deportes y actividades acuáticas. ...
2022-07-13
24 min
LACAP
Episodio 8: Colecciones Malacológica y Zooarqueológica
¡LACAP!, en donde hablamos sobre historia precolombina y más. Somos el podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra, del Centro de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Costa Rica Esta iniciativa es una invitación para todas las personas amantes de la historia precolombina. Queremos generar un espacio de conocimiento sobre las antiguas poblaciones que habitaron Costa Rica, ¿cómo vivían?, ¿qué hacían?, y aún más importante ¿cómo es que actualmente podemos conocer sobre ese pasado que no dejo huellas escritas? En este episodio continuaremos c...
2022-03-30
10 min
La cueva del Topo
Henri Pittier - botánico suizo pionero en la biología Latinoamericana
Continuando con la celebración del bicentenario de la fundación de la república de Costa Rica, La cueva del Topo en colaboración con el Colegio de Biólogos de Costa Rica, ha realizado las reseñas de la vida de notables hombres y mujeres de Ciencia, consideradosPioneros de la Biología en Costa Rica, y como tal en esta ocasión presentamos la biografía de Henri Francoise Pittier, uno de los principales pilares de este campo. Henri Francoise Pittier, fue un Ingeniero, naturalista y botánico suizo que llega a Costa Rica hacia el año 1887, esto gracia...
2022-03-06
1h 02
AVE-CITAS
Centzontle de Agua...
AVE-CITAS FEBRERO 2022 El Museo de las Aves de México presenta: Ave-citas “Conocer para Valorar y Conservar” El Centzontle de Agua o Mirlo Pardo debe su nombre al hecho de que las personas han asociado su canto a la llegada de la época lluviosa, misma que coincide con la época reproductiva del Mirlo, de allí su nombre, lo que motivó a que en 1977 se le declarara el ave nacional de Costa Rica.
2022-02-28
00 min
AVE-CITAS
Conoce al Ave Nacional de Costa Rica
AVE-CITAS FEBRERO 2022 El Museo de las Aves de México presenta: Ave-citas “Conocer para Valorar y Conservar” ¿Sabes cuál es el ave nacional de Costa Rica? Es el Zorzal Pardo, ¡no¡, espera es el Yigüirro, o ¿es el Canchana?, aunque también he oído que le llaman Mirlo Huertero, Centzontle de Agua e inclusive Primavera. ¡Cuántos nombres comunes para una sola ave! Los nombres comunes de las aves son la forma en que las personas, incluidos los observadores de aves y científicos se familiarizan con ellas cotidi...
2022-02-07
01 min
La cueva del Topo
Alberto Manuel Brenes – el botánico nacional costarricense
Como parte de la celebración del bicentenario de la fundación de la república, el Podcast La cueva del Topo en colaboración con el Colegio de Biólogos de Costa Rica, reseña hoy la vida de otro de los notables hombres de Ciencia, considerado a la fecha como el primer botánico costarricense y considerado desde hce tiempo como uno de los Pioneros de la Biología en este país, el Dr. Manuel Alberto de Jesús Brenes Brenes o Alberto Manuel Brenes Mora, notable botánico, micólogo y orquidiólogo famoso por sus notables ilus...
2021-11-07
58 min
#ASPLodz - podcast Akademii Sztuk Pięknych im. Wł. Strzemińskiego w Łodzi
ECO MAKE / Jakość, uważność i oryginalność. Powrót do rzemiosła, dr Katarzyna Wróblewska
Podcast Konferencji Naukowej Eco make, której hasłem w tym roku są "Powroty". Doktor habilitowana Katarzyna Wróblewska, prof. ASP jest adiunktem w Pracowni Projektowania Obuwia i Akcesoriów w Akademii Sztuk Pięknych im. Władysława Strzemińskiego w Łodzi na Wydziale Sztuk Projektowych, w Instytucie Ubioru. Pełni także funkcję prodziekana Wydziału Sztuk Projektowych. W swoim dorobku zawodowym brała udział w licznych wystawach zbiorowych, m.in. w Ministerstwie Kultury i Dziedzictwa Narodowego w Warszawie, wystawie Pedagogów Katedry Ubioru we Lwowie, w Ogólnopolskiej Wystawie Miniatury Tkackiej i Ogólnopolskiej Wystawie Tkaniny Unikatowej w Łodzi, wystawie „...
2021-10-26
18 min
La cueva del Topo
Anastasio Alfaro – Pilar de la Biología en Costa Rica
Como parte de la celebración del bicentenario de la fundación de la república de Costa Rica, La cueva del Topo en colaboración con el Colegio de Biólogos de Costa Rica, reseñará la vida de notables hombres y mujeres de Ciencia, que se consideran hoy Pioneros de la Biología en Costa Rica, y como tal presentamos la biografía de Anastasio Alfaro, uno de los pilares principales de este campo. Anastasio Alfaro González, fue un naturalista costarricense que se destacó en campos tan variados como la arqueología, la geología, etnología, la zoología, l...
2021-09-02
53 min
ENCLAVES DE LEYENDA
Programa 36 - ESFERAS DE COSTA RICA: ENIGMAS EN PIEDRA
En el sur de Costa Rica encontramos uno de los grandes enigmas arqueológicos por excelencia. En el Delta del Diquís, cientos de enormes esferas de piedra desafían a los investigadores y expertos. ¿Cuál es el significado de estas esferas de piedra de Costa Rica? ¿Quiénes las construyeron? ¿Esconden leyendas? Descubrimos los secretos de las esferas del Diquís con Francisco Corrales (arqueólogo del Museo Nacional de Costa Rica) y con Alexandra de Simone (profesora y gestora cultural del Instituto Tecnológico de Costa Rica). Escucha ENCLAVES DE LEYENDA, con Álvaro Anula y Ana Colmenarejo. Síguenos en...
2021-08-15
36 min
La Arquitectura de las Ideas podcast
Alessandro Famiglietti - Proyecto, Concurso, y Obra - Temporada II - Episodio 038
Episodio 038 Hoy con el Arquitecto, Alessandro Famiglietti, una leyenda dentro de los concursos nacionales e internacionales de arquitectura, ya sea en Caracas o en la Unidad 09, hablaremos de ello y como siempre de ¡lo que está detrás!16/06/1969. Roma, Italia. 1993_Arquitecto de la FAU-UCV. Desde 1995, es profesor de Taller de Proyectos en FAU-UCV. 2007-2014_Coordinador de la Unidad Docente 9. Ha participado como invitado en la Unidad Docente Extramuros Barquisimeto, Universidad Simón Bolívar, Universidad José María Vargas, Universidad del Zulia, Universidad Católica de Chile y Universidad Veritas de San José de Costa Rica. Desde 199...
2021-06-28
51 min
Programa Sin Fronteras
Programa Sin Fronteras 17-06-2021 Bloque 2
PROGRAMA SIN FRONTERAS 17 DE JUNIO DE 2021.Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.El 17 de junio de 1821, murió el General Martín Miguel de Güemes. Actor clave en la guerra por la Independencia de Argentina, en su honor, desde 1999, se celebra hoy el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la SequíaEl 33% de las tierras de nuestro planeta están degradadas. Nuestro mayor desafío es producir más alimentos, forraje y fibras mientras protegemos la biodiversidad y luchamos contra el cambio climático.C...
2021-06-17
53 min
Programa Sin Fronteras
Programa Sin Fronteras 17-06-2021 - Bloque 1
PROGRAMA SIN FRONTERAS 17 DE JUNIO DE 2021.Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.El 17 de junio de 1821, murió el General Martín Miguel de Güemes. Actor clave en la guerra por la Independencia de Argentina, en su honor, desde 1999, se celebra hoy el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la SequíaEl 33% de las tierras de nuestro planeta están degradadas. Nuestro mayor desafío es producir más alimentos, forraje y fibras mientras protegemos la biodiversidad y luchamos contra el cambio climático.C...
2021-06-17
56 min
Radio Orión Medios Entrevistas
#Entrevista a Dario KLEHR Director Museo Luis Perlotti Esculturas Caballito Veleta Roberto VILLALOBOS ATLAS Cintia NEVES
Reporte Urbano. Magazine radial de interés general. Un recorrido por la actualidad con entrevistas, noticias, opinión, cultura, economía, información, sociedad, espectáculos, comentarios y política. Emisión Principal: Todos los viernes de 11 a 12 horas por www.radioorion.com.ar y 39 retransmisoras en 8 países: España, Colombia, México, EEUU, Costa Rica, Chile, Uruguay, y todo el territorio argentino. Programa periodístico en radio de Roberto VILLALOBOS ATLAS, Cintia NEVES y equipo. Declarado de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura Porteña. Distinguido por el Premio L...
2021-05-13
32 min
Planeta Agua
Los vertebrados más amenazados del planeta | Planeta Agua #14
En el episodio 14 de Planeta Agua tenemos la suerte de entrevista a Íñigo Martínez Solano, científico titular del Museo Nacional de Ciencias Naturales y jefe del Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva, para hablar del grupo de vertebrados más amenazado del planeta: los anfibios.Especies cuyos machos portan la puesta entre sus patas durante semanas, piel que participa en la respiración y con una rica flora bacteriana para combatir las múltiples infecciones a las que se tienen que enfrentar, y un importante registro de especies en nuestro territorio de las que más del 50...
2021-02-06
38 min
Fragmentos de Okazaki
Jennifer Stynoski | Ep. 3
En este episodio hablamos con Jennifer Stynoski, una científica estadounidense (y desde hace poco con nacionalidad costarricense también) que actualmente labora en el Instituto Clodomiro Picado en Costa Rica. Su trabajo se ha enfocado en herpetología, particularmente trabajando con renacuajos de ranas. Pueden contactar y conocer más de Jenny por medio de su perfil: stynoski.wordpress.com Otros enlaces a temas mencionados en el episodio: Organización para Estudios Tropicales (OET): https://tropicalstudies.org/ Instituto Clodomiro Picado: http://www.icp.ucr.ac.cr/ Parque Nacional Corcovado: http://www.s...
2020-10-29
33 min
Fragmentos de Okazaki
Darko Cotoras | Ep. 2
En el segundo episodio entrevistamos a Darko Cotoras, un biólogo especializado en biogeografía de islas y el estudio de arácnidos. Pueden contactar y conocer más de Darko por medio de su perfil: https://www.calacademy.org/staff/ibss/entomology/darko-cotoras Guías de campo proporcionadas por Darko: A photographic guide to the arachnids of Drake Bay, Costa Rica (Gómez G., Stice T., Víquez C., Longhorn S. and Cotoras D.): http://www.thenighttour.com/arachnids.pdf Arachnids of Isla del Coco, Costa Rica (C...
2020-10-22
31 min
Fosilizados
Fosilizados S01E04. Mucho más que unos fósiles a orillas del Mishqui Mayu
Las orillas del Río Dulce, en cercanías de la ciudad de Termas de Río Hondo en la provincia de Santiago del Estero, albergan importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos que nos muestran distintos paisajes, faunas y culturas de ese lugar entre los 4 millones de años y los últimos 1500 años. En este episodio nos encontramos con Sebastián Sabater, un apasionado que ha logrado con años de trabajo poner en valor ese enorme patrimonio de esa región de Argentina. A través de su relato nos introducimos en su historia personal, la creación del...
2020-07-09
52 min
Horror Hazard
¿Hay fantasmas en el Museo Nacional?- Programa #51 - La Cabina del Horror - Horror Hazard
El primer programa geek para los amantes del terror en Costa Rica y en todo Latinoamérica se complace en presentar nuestro programa #51 el 7 de febrero de 2020. Hoy en #LaCabinaDelHorror para estrenar nuestro nuevo formato conversaremos un poco sobre si existen historias paranormales en el Museo Nacional. Además, un redactor de la página nos cuenta la historia de una niña que asusta en San Vicente de La Carpio. También, un miembro de la comunidad nos cuenta algunas historias sobre duendes y su opinión al respecto. Pero, eso no es todo, les contaremos lo que vivimos...
2020-04-28
1h 06
Podcast de Caribe Nuestro
Caribe Nuestro N° 173
El pasado 26 y 27 de septiembre de 2019, se cumplieron cinco años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la escuela normalista de Ayotzinapa en México. Fue un escándalo de alcance internacional. En un primer momento, el gobierno de Enrique Peña Nieto quiso silenciar la masacre. Las denuncias de los familiares y sobrevivientes puso en evidencia la impunidad del estado mexicano. Para conocer qué ocurrió ese día con los estudiantes, cuál fue la versión oficial del gobierno, qué otras hipótesis existen, y qué ha dicho AMLO sobre este episodio, conversamos con la periodista mexicana Adri...
2019-10-17
33 min
Amigos Museo Nacional de Ciencias Naturales
Anfibios españoles: origen, diversidad y conservación
24-09-2019. Salón de Actos del Museo. Íñigo Martínez-Solano. Investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). En España tenemos la suerte de contar con una rica fauna de anfibios que incluye especies endémicas, es decir que sólo pueden encontrarse aquí. Esto lleva asociada la responsabilidad de protegerlas y asegurar su viabilidad para que también las disfruten las generaciones venideras. ¿Cuál es el origen de esta diversidad? ¿Cuáles son las principales amenazas que afrontan? En la conferencia se hará un repaso por la historia evolutiva de los anfibios españoles desde hace más de diez mil...
2019-10-10
1h 18
María Marcon
13/10/2018
La editorial de Leo Busquet Padre Pedro De José Ignacio Serralunga La acción se sitúa en un pequeño pueblo del interior, y la trama muestra la relación compleja que existe entre el sacerdote de la parroquia y el sacristán que cuida la casa parroquial. Entre detalles mínimos y cotidianos, aparecen de a poco las mutuas dependencias, las debilidades y las contradicciones de sus vidas. Y su pequeño mundo se transforma en una ventana desde la cual pueden vislumbrarse las miserias de una sociedad contradictoria. “Creo que es a partir de la singularidad de estos dos...
2018-10-19
1h 47
Casa Árabe
Historia del pensamiento estético árabe
Casa Árabe y la Editorial Universidad de Granada presentaron, el martes 2 de octubre de 2018 en Madrid, la reedición de este compendio elaborado por el profesor José Miguel Puerta Vílchez. El acto contó con la presencia del autor, de Maribel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada y profesora del Dpto. de Historia del Arte de dicha universidad, y de Ana Martínez de Aguilar, comisaria independiente. Presenta Pedro Martínez-Avial, director general de Casa Árabe. A mediados de 2018 ha visto la luz la tan esperada reedición de esta obra, tan ambiciosa como imprescindible, cuyo autor, el...
2018-10-02
1h 28
Secretos del Castillo
Secretos del castillo-07-04-2018
La magia de la niñez se vive a través de la música, juegos y la divertida compañía de nuestros conductores hacen la delicia de los pequeños y a los más grandes nos transportan a ella bella época desde el fabuloso castillo del Museo de los Niños.
2018-04-10
1h 55
Secretos del Castillo
Secretos Del Castillo-24-03-2018
Programa infantil producido por el personal del departamento de prensa del MUSEO DE LOS NIÑOS. https://mx.ivoox.com/es/25116482
2018-04-05
1h 53
Secretos del Castillo
Secretos del castillo-17-03-2018
La magia de la niñez se vive a través de la música, juegos y la divertida compañía de nuestros conductores hacen la delicia de los pequeños y a los más grandes nos transportan a ella bella época desde el fabuloso castillo del Museo de los Niños. https://mx.ivoox.com/es/24672772
2018-03-21
1h 54
Secretos del Castillo
Secretos del castillo-10-03-2018
La magia de la niñez se vive a través de la música, juegos y la divertida compañía de nuestros conductores hacen la delicia de los pequeños y a los más grandes nos transportan a ella bella época desde el fabuloso castillo del Museo de los Niños. https://mx.ivoox.com/es/24496864
2018-03-15
1h 55
Secretos del Castillo
Secretos del castillo-24-02-2018
La magia de la niñez se vive a través de la música, juegos y la divertida compañía de nuestros conductores hacen la delicia de los pequeños y a los más grandes nos transportan a ella bella época desde el fabuloso castillo del Museo de los Niños. http://mx.ivoox.com/es/24083613
2018-02-26
00 min
Secretos del Castillo
Secretos del castillo-17-02-2018
La magia de la niñez se vive a través de la música, juegos y la divertida compañía de nuestros conductores hacen la delicia de los pequeños y a los más grandes nos transportan a ella bella época desde el fabuloso castillo del Museo de los Niños. https://mx.ivoox.com/es/23928735
2018-02-21
1h 57
Secretos del Castillo
Secretos del castillo-10-02-2018
La magia de la niñez se vive a través de la música, juegos y la divertida compañía de nuestros conductores hacen la delicia de los pequeños y a los más grandes nos transportan a ella bella época desde el fabuloso castillo del Museo de los Niños. https://mx.ivoox.com/es/23712831
2018-02-13
1h 56
Secretos Del Castiollo
Secretos del castillo-03-02-2018
La magia de la niñez se vive a través de la música, juegos y la divertida compañía de nuestros conductores hacen la delicia de los pequeños y a los más grandes nos transportan a ella bella época desde el fabuloso castillo del Museo de los Niños.
2018-02-06
1h 56
Secretos Del Castiollo
Secretos del castillo-27-01-2018
Secretos Del Castiollo Por 101.5 Costa Rica Radio En 101.5 Costa Rica Radio 8 0 Programa infantil producido por el personal del departamento de prensa del MUSEO DE LOS NIÑOS. https://mx.ivoox.com/es/23461004
2018-01-31
1h 57
Secretos Del Castiollo
Secretos del castillo-16-12-2017
La magia de la niñez se vive a través de la música, juegos y la divertida compañía de nuestros conductores, desde el fabuloso castillo del Museo de los Niños.
2018-01-24
1h 57
Secretos del Castillo
Secretos del castillo 18-11-2017
Programa de radio dirigido y producido por el departamento de prensa del MUSEO DE LOS NIÑOS. https://mx.ivoox.com/es/22186773
2017-11-21
1h 57
Secretos del Castillo
Secretos del castillo
Programa de radio dirigido y producido por el departamento de prensa del MUSEO DE LOS NIÑOS.
2017-11-14
1h 56
Secretos del Castillo
Secretos del castillo 04-11-2017
Programa infantil producido por el personal del departamento de prensa del MUSEO DE LOS NIÑOS. https://mx.ivoox.com/es/21912960
2017-11-07
2h 00
Secretos del Castillo
Secretos del castillo 28-10-2017
Programa infantil producido por el personal del departamento de prensa del MUSEO DE LOS NIÑOS. https://mx.ivoox.com/es/21782675
2017-10-31
1h 59
Secretos del Castillo
Secretos del castillo 21-10-2017
Programa dedicado a la niñez Elaborado desde el castillo de los sueños del Museo de los niños y transmitido por Radio Nacional. http://mx.ivoox.com/es/21638680
2017-10-24
1h 58
Secretos del Castillo
Secretos del castillo 14-10-2017
Programa dedicado a la niñez Elaborado desde el castillo de los sueños del Museo de los niños y transmitido por Radio Nacional
2017-10-18
1h 59
Secretos Del Castiollo
Secretos del castillo 07-10-2017
Programa infantil producido por personal del departamento de prense del MUSEO DE LOS NIÑOS en San José Costa Rica y transmitido jpor Radio Nacional de Costa Rica los sábados de 08:00 a 10:00 Am http://mx.ivoox.com/es/21359041
2017-10-10
1h 59
Secretos Del Castiollo
Secretos del castillo 30-09-2017
Programa infantil producido por personal del departamento de prense del MUSEO DE LOS NIÑOS en San José Costa Rica y transmitido jpor Radio Nacional de Costa Rica los sábados de 08:00 a 10:00 Am. https://mx.ivoox.com/es/21225027
2017-10-03
1h 58
Secretos Del Castiollo
Secretos del castillo-16-09-2017
Programa infantil producido por personal del departamento de prense del MUSEO DE LOS NIÑOS en San José Costa Rica y transmitido jpor Radio Nacional de Costa Rica los sábados de 08:00 a 10:00 Am (alusión a las celebraciones patrias de set)
2017-09-19
1h 56
Secretos Del Castiollo
Secretos del castillo-09-09-2017
Programa infantil producido por jjpersonal del departamento de prense del MUSEO DE LOS NIÑOS en San José Costa Rica y transmitido jpor Radio Nac ional de Costa Rica los sábados de 08:00 a 10:00 Am
2017-09-13
1h 56
Secretos Del Castiollo
Secretos Del Castillo 02-09-2017
Programa infantil producido por jjpersonal del departamento de prense del MUSEO DE LOS NIÑOS en San José Costa Rica y transmitido jpor Radio Nac ional de Costa Rica los sábados de 08:00 a 10:00 Am https://mx.ivoox.com/es/20685722
2017-09-05
1h 58
Secretos del Castillo
Secretos del castillo 05 08 17
La magia de la niñez se vive a través de la música, juegos y la divertida compañía de nuestros conductores hacen la delicia de los pequeños y a los más grandes nos transportan a ella bella época desde el fabuloso castillo del Museo de los Niños
2017-08-07
1h 57
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 3
Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...
2017-08-07
3h 44
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 2
Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...
2017-08-07
3h 36
Investigadores ParaPreClaros
Preamérica 1
El origen preamericano de la Informática Ruth Rodríguez Sotomayor Ministerio de Cultura del Ecuador, 2012 Nº Páginas: 143 http://www.escritores.org/libros/index.php/item/el-origen-preamericano-de-la-informatica “Los QUIPOS ejecutaban todas las actividades de una computadora moderna, de ahí que su nombre QUIPOS significa en Keshwa: CORDELES PARLANTES. Había unos técnicos que se encargaban de recoger los datos, analizarlos y registrarlos, estos fueron los primeros CIENTÍFICOS DE LA INFORMACIÓN que han existido en la Humanidad: los QUIPOCAMAYOCS, eran grandes matemáticos que se entrenaban en la Universidad de los Inkas: el YACHAYHWASI, una institución superior para...
2017-08-07
3h 25
Podcast MJavierJM
Poesía Victor Hugo
Victor Hugo —inscripción completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugo—N 1 (Besanzón, 26 de febrero de 1802 - París, 22 de mayo de 1885), fue un poeta, dramaturgo y escritor romántico francés, considerado como uno de los escritores más importantes en lengua francesa, hermano de los escritores Eugène Hugo y Abel Hugo. También fue un político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX. Ocupa un puesto notable en la historia de las letras francesas del siglo XIX en una gran variedad de géneros y á...
2014-03-21
48 min