Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Museo Nacional De La Muerte

Shows

Archivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaAniversario del nacimiento de Macedonio FernándezMetafísico, abogado y escritor, autor de novelas, cuentos, poemas, artículos periodísticos, ensayos filosóficos y textos de naturaleza inclasificable, nació en Buenos Aires el 1 de Junio de 1874. Estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA); fue compañero y amigo íntimo del padre de Jorge Luis Borges, don Jorge, con quien compartió estudios de psicología, materia que Macedonio discutió luego con William James a través de una correspondencia de largos años. Comenzó a escribir artículos para diarios y revistas en 1896, como El Progreso, El Tiempo y La montaña, donde ya se perfilaba como v...2025-06-0109 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaSe cumple un año de la muerte de César Luis MenottiConocido popularmente como El Flaco, falleció el 5 de mayo de 2024 luego de permanecer un mes internado por un cuadro severo de anemia que se le complicó por una tromboflebitis. El histórico director técnico había logrado la primera estrella de la Selección Argentina, en el mundial de 1978. Un año después repitió la consagración en el Mundial Sub-20 de Japón, con un combinado juvenil capitaneado por Diego Armando Maradona. César Luis Menotti nació un 22 de octubre de 1938, en Rosario, provincia de Santa Fe, pero en su DNI aparece como que esto ocurrió el 5 de noviembre...2025-05-0515 minPodcast de MisteriosPodcast de MisteriosEUP (11/04/2025): El gran enigma de la vida después de la vida · Las voces del piso, investigación paranormalEL GRAN ENIGMA: VIDA DESPUÉS DE LA VIDA En 1991, Pam Reynolds, una cantante y compositora estadounidense, fue sometida a una compleja cirugía cerebral para extirpar un aneurisma. Durante la operación, su corazón se detuvo y su cerebro quedó temporalmente inactivo, pero ella reportó haber tenido una experiencia extracorpórea vívida. Según su relato, pudo observar el procedimiento quirúrgico desde fuera de su cuerpo y describió con precisión instrumentos médicos y acciones del equipo que no debería haber podido percibir conscientemente. Este caso ha sido ampliamente debatido entre científicos, médicos y estudios...2025-04-271h 53El ReporteroEl ReporteroNoticiero del Lunes 21 de Abril 2025 con @ELREPORTERO.tvSe murió… (la prensa)El desfase horario entre América Latina y la Santa Sede no fue lo único que impidió a los periódicos tradicionales colocar la noticia de la muerte del Papa Francisco en sus portadas impresas; fue su propia obsolescencia programada la que los condenó a la irrelevancia. Mientras las rotativas dormían su siesta tecnológica, el fallecimiento del pontífice argentino ya viajaba a velocidad digital bajo las almohadas de millones de latinoamericanos. ¡Qué tragedia! Los dinosaurios del papel y la tinta se perdieron, una vez más, el meteoro informativo que arrasó con su ecosistema...2025-04-2120 minEl Último PeldañoEl Último PeldañoEl gran enigma de la vida después de la vida. Las voces del piso, investigación paranormal.El último peldaño (11/04/2025) EL GRAN ENIGMA: VIDA DESPUÉS DE LA VIDA En 1991, Pam Reynolds, una cantante y compositora estadounidense, fue sometida a una compleja cirugía cerebral para extirpar un aneurisma. Durante la operación, su corazón se detuvo y su cerebro quedó temporalmente inactivo, pero ella reportó haber tenido una experiencia extracorpórea vívida. Según su relato, pudo observar el procedimiento quirúrgico desde fuera de su cuerpo y describió con precisión instrumentos médicos y acciones del equipo que no debería haber podido percibir conscientemente. Este caso ha sido ampliamente debatido entre científico...2025-04-121h 53EL ÚLTIMO PELDAÑOEL ÚLTIMO PELDAÑOEL ÚLTIMO PELDAÑO T34C029 El gran enigma de la vida después de la vida. Las voces del piso, investigación paranormal. (12/04/2025) EL GRAN ENIGMA: VIDA DESPUÉS DE LA VIDAEn 1991, Pam Reynolds, una cantante y compositora estadounidense, fue sometida a una compleja cirugía cerebral para extirpar un aneurisma. Durante la operación, su corazón se detuvo y su cerebro quedó temporalmente inactivo, pero ella reportó haber tenido una experiencia extracorpórea vívida. Según su relato, pudo observar el procedimiento quirúrgico desde fuera de su cuerpo y describió con precisión instrumentos médicos y acciones del equipo que no debería haber podido percibir conscientemente. Este caso ha sido ampliamente debatido entre científicos, médicos y estud...2025-04-121h 53ThyssenThyssenLas paredes hablan. Episodio 4 - La muerteLa muerte es un tema del que nunca se quiere hablar, tratamos de vivir dándole la espalda a lo inevitable, pero ¿cuál era la relación con la muerte hace cinco siglos?, ¿ha cambiado mucho en el último siglo? Para descubrirlo, escucharemos a unos protagonistas que han trascendido a la muerte, los de las obras «Retrato de Giovanna degli Albizzi Tornabuoni» de Domenico Ghirlandaio (siglo XV) y «En memoria de Ceccino Brasi» de David Hockney (siglo XX), que nos ayudan a entender cómo se convivía con la muerte en el tiempo en el que fueron retratados. Junto a ello...2025-03-2029 minLaberinto CriminalLaberinto Criminal️ ▷ 11 de septiembre: El día que cambió la historiaEl 11 de septiembre de 2001, el mundo presenció uno de los atentados terroristas más impactantes de la historia. Cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por miembros de Al Qaeda, con el propósito de atacar símbolos clave de Estados Unidos. Este trágico evento dejó cerca de 3,000 muertos, miles de heridos y una profunda huella en la política, la seguridad y la sociedad global. El desarrollo de los atentados En la mañana del 11 de septiembre, 19 terroristas secuestraron cuatro aviones comerciales en pleno vuelo: Vuelo 11 de American Airlines: Se estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center a las 8:46...2025-03-191h 15Podcast de MisteriosPodcast de MisteriosEUP (28/02/2025): La tumba perdida de Tutmosis II · El misterio de la mujer de IsdalEl último peldaño (28/02/2025) LA TUMBA PERDIDA DE TUTMOSIS II: ¿EL DESCUBRIMIENTO DEL SIGLO? Bajo el subsuelo de Valle de los Reyes, cerca de Luxor, en Egipto, los arqueólogos han encontrado lo que podría ser el descubrimiento del siglo, algo comparable al hallazgo en 1922 de la tumba de Tutankamón, la última morada del faraón Tutmosis II, algo que puede marcar un hito en la egiptología, proporcionando valiosa información sobre prácticas funerarias y cultura en tiempos de la XVIII dinastía de faraones, bajo la influencia de la enigmática reina Hatshepsut. Vamos a conocer las c...2025-03-171h 57El Último PeldañoEl Último PeldañoLa tumba perdida de Tutmosis II ¿El descubrimiento del siglo? Investigación: el misterio de la mujer de IsdalEl último peldaño (28/02/2025) LA TUMBA PERDIDA DE TUTMOSIS II: ¿EL DESCUBRIMIENTO DEL SIGLO? Bajo el subsuelo de Valle de los Reyes, cerca de Luxor, en Egipto, los arqueólogos han encontrado lo que podría ser el descubrimiento del siglo, algo comparable al hallazgo en 1922 de la tumba de Tutankamón, la última morada del faraón Tutmosis II, algo que puede marcar un hito en la egiptología, proporcionando valiosa información sobre prácticas funerarias y cultura en tiempos de la XVIII dinastía de faraones, bajo la influencia de la enigmática reina Hatshepsut. Vamos a conocer las c...2025-03-011h 57El Último PeldañoEl Último PeldañoLa tumba perdida de Tutmosis II ¿El descubrimiento del siglo? Investigación: el misterio de la mujer de IsdalEl último peldaño (28/02/2025) LA TUMBA PERDIDA DE TUTMOSIS II: ¿EL DESCUBRIMIENTO DEL SIGLO? Bajo el subsuelo de Valle de los Reyes, cerca de Luxor, en Egipto, los arqueólogos han encontrado lo que podría ser el descubrimiento del siglo, algo comparable al hallazgo en 1922 de la tumba de Tutankamón, la última morada del faraón Tutmosis II, algo que puede marcar un hito en la egiptología, proporcionando valiosa información sobre prácticas funerarias y cultura en tiempos de la XVIII dinastía de faraones, bajo la influencia de la enigmática reina Hatshepsut. Vamos a conocer las c...2025-03-011h 57EL ÚLTIMO PELDAÑOEL ÚLTIMO PELDAÑOEL ÚLTIMO PELDAÑO T34C024 La tumba perdida de Tutmosis II ¿El descubrimiento del siglo? Investigación: el misterio de la mujer de Isdal (01/03/2025) LA TUMBA PERDIDA DE TUTMOSIS II: ¿EL DESCUBRIMIENTO DEL SIGLO?Bajo el subsuelo de Valle de los Reyes, cerca de Luxor, en Egipto, los arqueólogos han encontrado lo que podría ser el descubrimiento del siglo, algo comparable al hallazgo en 1922 de la tumba de Tutankamón, la última morada del faraón Tutmosis II, algo que puede marcar un hito en la egiptología, proporcionando valiosa información sobre prácticas funerarias y cultura en tiempos de la XVIII dinastía de faraones, bajo la influencia de la enigmática reina Hatshepsut.Vamos a conocer las claves de e...2025-03-011h 57NómadasNómadasNómadas - Linares, mina de artistas - 01/02/25Entre Sierra Morena y el Valle del Guadalquivir se levanta la segunda población más importante de la provincia de Jaén. Paseamos por sus calles y plazas con la cantaora Carmen Linares, premio Princesa de Asturias de las Artes e hija predilecta de la ciudad que la vio nacer. Pobladas desde hace cuatro milenios, estas fértiles tierras de olivo próximas al río Guadalimar esconden un subsuelo excepcionalmente rico en plomo, plata y cobre. El boom minero de los siglos XIX y XX es responsable del gran desarrollo que vivió el lugar, donde jugaron un importa...2025-02-0155 minNómadasNómadasNómadas - Linares, mina de artistas - 01/02/25Entre Sierra Morena y el Valle del Guadalquivir se levanta la segunda población más importante de la provincia de Jaén. Paseamos por sus calles y plazas con la cantaora Carmen Linares, premio Princesa de Asturias de las Artes e hija predilecta de la ciudad que la vio nacer. Pobladas desde hace cuatro milenios, estas fértiles tierras de olivo próximas al río Guadalimar esconden un subsuelo excepcionalmente rico en plomo, plata y cobre. El boom minero de los siglos XIX y XX es responsable del gran desarrollo que vivió el lugar, donde jugaron un importa...2025-02-0155 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastNACIONAL I: EL VIAJE DE CHILLIDA. Capítulo 5. El último alientoEl viaje no puede acabar sin visitar su última obra, el Museo Chillida Leku donde el artista pidió ser enterrado. Con parada obligada en una figura imprescindible para entender su recorrido artístico, Pilar Belzunce, su mujer. Un capítulo para resolver la incógnita con la que iniciamos el viaje ‘¿Dónde está el aire de Chillida?’Gracias a Ander Etxeita por prestarnos su voz para narrar la muerte de Eduardo Chillida.Este podcast es una producción de La República Independiente de la Radio. Ha sido posible gracias al Ministerio de C...2024-12-2728 minCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASNACIONAL I: EL VIAJE DE CHILLIDA. Capítulo 5. El último alientoEl viaje no puede acabar sin visitar su última obra, el Museo Chillida Leku donde el artista pidió ser enterrado. Con parada obligada en una figura imprescindible para entender su recorrido artístico, Pilar Belzunce, su mujer. Un capítulo para resolver la incógnita con la que iniciamos el viaje ‘¿Dónde está el aire de Chillida?’ Gracias a Ander Etxeita por prestarnos su voz para narrar la muerte de Eduardo Chillida. Este podcast es una producción de La República Independiente de la Radio. Ha sido posible gracias al Ministerio de Cultura y Deporte y financiado por la Unión Europ...2024-12-2728 minCarne Cruda - PROGRAMASCarne Cruda - PROGRAMASNACIONAL I: EL VIAJE DE CHILLIDA. Capítulo 5. El último alientoEl viaje no puede acabar sin visitar su última obra, el Museo Chillida Leku donde el artista pidió ser enterrado. Con parada obligada en una figura imprescindible para entender su recorrido artístico, Pilar Belzunce, su mujer. Un capítulo para resolver la incógnita con la que iniciamos el viaje ‘¿Dónde está el aire de Chillida?’ Gracias a Ander Etxeita por prestarnos su voz para narrar la muerte de Eduardo Chillida. Este podcast es una producción de La República Independiente de la Radio. Ha sido posible gracias al Ministerio de Cultura y Deporte y financiado por la Unión Europ...2024-12-2728 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaAniversario de la muerte de Emilio PettorutiPintor y crítico vanguardista, fue uno de los más importantes de la Argentina del siglo XX. Hijo de inmigrantes italianos, nació en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, el 1º de octubre de 1892 y falleció a los 79 años, el 16 de octubre de 1971, en París, Francia. Alentado por su abuelo que había reconocido en él cierto talento para el dibujo, la caricatura y la pintura, ingresó a la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal para perfeccionarse. En poco tiempo, empezó a exponer sus obras y lo hizo en la tienda Gath & Chaves, una de las...2024-10-1611 minGolden CircleGolden CircleGuillermo Lorca: Cómo convertirse en artista, proceso creativo y secretos de un pintor de éxito.¡Bienvenidos a Golden Circle! En este episodio nos adentramos en el fascinante mundo de Guillermo Lorca, pintor contemporáneo reconocido a nivel mundial el cuál ha realizado importantes exposiciones, entre ellas The Asprey Exhibition en Londres, «Vida Eterna» en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile y «Esplendor de la noche» en el Museo MOCO de Barcelona, España. ════════════════📱 REDES SOCIALES DE GOLDEN CIRCLE:➜ INSTAGRAM - https://www.instagram.com/goldencirclepodcast/➜ TIKTOK - https://www.tiktok.com/@goldencirclepodcast➜ FACEBOOK - https://www.facebook.com/profile.php?id=61561200863881📱 REDES SOCIALES DE GUILLERMO LORCA:➜ INSTAGRAM - https://www.instagram.com/guillermolorcaga...2024-08-262h 32MVS Noticias / Lo más relevanteMVS Noticias / Lo más relevanteClaudia Sheinbaum presentará a 6 miembros de su gabinete – 20 Jun 24En unos minutos, en el museo interactivo de economía, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, presentará a tres mujeres y tres hombres quienes formarán parte de su gabinete  La tormenta tropical Alberto se degradó a depresión tropical luego de que tocó tierra esta madrugada en Ciudad Madero, Tamaulipas; la CONAGUA informó que el ciclón se ubica en San Luis Potosí, por lo que se esperan lluvias torrenciales en zonas del norte y noreste de la república, así como precipitaciones muy fuertes en el centro y sureste del territorio nacional. Anoche, el gobernado...2024-06-2002 minContemporáneaContemporánea40. Cristóbal HalffterEs uno de los compositores más importantes de la llamada Generación del 51, grupo al que él mismo pone nombre y que dota al panorama español de técnicas de vanguardia. Aporta la combinación de elementos tradicionales con atonalidad, dodecafonismo, serialismo, música concreta, electrónica y formas clásicas._____Has escuchadoCuarteto de cuerda n.º 11 (2019). Cuarteto Quiroga. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 9 de diciembre de 2020Fantasía sobre una sonoridad de G. F. Haendel (1981). Diego Alonso, Olegu...2024-05-2217 minLa Quinta en la RadioLa Quinta en la RadioLa Quinta en la Radio || 18 de abril de 2024En este episodio de "La Quinta en la Radio", exploramos la emocionante 8va Trienal Internacional de la Acuarela y el desafío de formación académica en "Ambientalízate". En la sección de Arte y Cultura, destacamos la adaptación del clásico "El Lago de los Cisnes" sobre hielo, el XV Encuentro de Narradoras Orales "El Mar de las Palabras", la convocatoria COCREA 2024 y el décimo aniversario de la muerte de Gabo. En "Qué Pasa en la Quinta", te mostramos cómo seguir la Trienal a través de las redes sociales. Este programa es posible gra...2024-04-1956 minLa Quinta en la RadioLa Quinta en la RadioLa Quinta en la Radio || 11 de abril de 2024En este episodio de "La Quinta en la Radio", exploramos la riqueza de la identidad y la historia en el Coloquio Internacional "Bolívar y la Cuenca del Caribe", destacando su compromiso con la preservación histórica. En "Ambientalízate", se enfoca en la importancia de los bosques secos como espacios vitales para la preservación del ecosistema. En la sección de Arte y Cultura, se aborda la Mesa Técnica para los 500 años de Santa Marta, el décimo aniversario de la muerte de Gabo, y la contribución de las emisoras comunitarias en la convocator...2024-04-1256 minZZ PodcastZZ PodcastPearl Harbor, lo que se ocultóEl ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 hizo que EEUU entrase directamente en la II Guerra Mundial contra Japón y poco después contra Alemania e Italia. Los hechos son los que son, pero muchos misterios los rodean. Tanto es así que muchos aseguran que no fue ni mucho menos un ataque sorpresa y que la presidencia estaba perfectamente informada y no se hizo nada. Voy a enumerar los hechos y lo que se ha ido desvelando conforme los documentos fueron saliendo a la luz. Misterios de Pearl Harbor El 7 de diciembre de 1941, el mundo se estremeció ante...2024-04-0416 minNo Soy OriginalNo Soy OriginalPearl Harbor, lo que se ocultóEl ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 hizo que EEUU entrase directamente en la II Guerra Mundial contra Japón y poco después contra Alemania e Italia. Los hechos son los que son, pero muchos misterios los rodean. Tanto es así que muchos aseguran que no fue ni mucho menos un ataque sorpresa y que la presidencia estaba perfectamente informada y no se hizo nada. Voy a enumerar los hechos y lo que se ha ido desvelando conforme los documentos fueron saliendo a la luz. Misterios de Pearl Harbor El 7 de diciembre de 1941, el mundo se estremeció ante...2024-04-0416 minZZ PodcastZZ PodcastPearl Harbor, lo que se ocultóEl ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 hizo que EEUU entrase directamente en la II Guerra Mundial contra Japón y poco después contra Alemania e Italia. Los hechos son los que son, pero muchos misterios los rodean. Tanto es así que muchos aseguran que no fue ni mucho menos un ataque sorpresa y que la presidencia estaba perfectamente informada y no se hizo nada. Voy a enumerar los hechos y lo que se ha ido desvelando conforme los documentos fueron saliendo a la luz. Misterios de Pearl Harbor El 7 de diciembre de 1941, el mundo se estremeció ante...2024-04-0416 minLiteraturaLiteraturaJulio Ramón Ribeyro: DemetrioVoz: Manuel López Castilleja Música: Rachmaninov_Piano Concerto 2 in C minor_Mvmt 1 Youtube.com Dentro de un cuarto de hora serán las doce de la noche. Esto no tendría ninguna importancia si es que hoy no fuera el 10 de noviembre de 1953. En su diario íntimo Demetrio von Hagen anota: “El 10 de noviembre de 1953 visité a mi amigo Marius Carlen”. Debo advertir que Marius Carlen soy yo y que Demetrio von Hagen murió hace exactamente ocho años y nueve meses. Pocas semanas después de su muerte se publicó en un periódico local una nota mal intencionad...2024-03-1110 minarte compactoarte compacto71. Arte compacto en el Museo Nacional de Escultura (directo)Grabamos este episodio rodeados de esculturas renacentistas de nuestro admirado Alonso Berruguete en el Museo Nacional de Escultura, en Valladolid. Sobrepasados por el grado de belleza en la sala del retablo mayor de San Benito el Real y la cariñosa respuesta del público conversamos con nuestro anfitrión, Alejandro Nuevo, director del museo y cocomisario de la exposición #TiemposModernos Este podcast contiene: - Juana I de Castilla y su hijo, un jovenzuelo Carlos V que viene ataviado con un fastuoso sombrero plano lleno de plumas - La muy gore cabeza de san Pablo tallada a principios del sigl...2024-02-2559 minArchivo presente: Día X DíaArchivo presente: Día X DíaA 57 años de la muerte de Violeta ParraReferente cultural y social, Violeta Parra es una de las artistas más reconocidas, una referente de la música popular chilena y un ícono de la canción latinoamericana. Fue una artista multifacética: compositora y recopiladora folclórica, poeta, trabajó en circos, cantó en boliches populares, fue arpillerista, escultora y pintora. Inclusive, algunas de sus obras llegaron al Museo del Louvre en París en 1964, convirtiéndose en la primera artista latinoamericana en exponer de manera individual. Violeta del Carmen Parra Sandoval nació en el seno de una familia humilde, en San Fabián de Alico, provincia de Ñuble, el 4 de...2024-02-0538 minParque ExploraParque Explora¿Museo de la cocaína? "El oro de la economía contemporánea"“Es la cocaína o, mejor, su prohibición impuesta por los Estados Unidos, la que da forma al país en la actualidad. No hablar de la cocaína, no exhibirla, es como NEGAR la esclavitud”, dice el antropólogo Michael Taussig, autor de los libros Mi museo de la cocaína, Un gigante en convulsiones, EXCLAVITUD Y LIBERTAD en el valle del Río Cauca, entre otros. Escucha su conversación con la traductora y editora Margarita Valencia. Queriendo estudiar la agroindustria en Puerto Tejada, Cauca, se encontró con una historia traumática que debía ser contada, la historia de...2023-08-131h 07Los legados de la Caja de las LetrasLos legados de la Caja de las LetrasLegado de J. M. Coetzee a la Caja de las LetrasJ. M. Coetzee (Ciudad del Cabo, 1940), ganador del Premio Nobel de Literatura 2003, legó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes el texto «Los lenguajes del arte»; la conversación mantenida entre el escritor sudafricano y su traductora al español, Mariana Dimópulos, el pasado lunes en el Museo Nacional del Prado. «El depósito podrá abrirse el día de mi muerte. Acepto la invitación porque de manera más indirecta me permite asociar mi nombre con el de Miguel de Cervantes, padre y madre de todos los novelistas, el escritor que más venero». https://cervantes.org...2023-07-0720 minMesa abierta: diálogos por la culturaMesa abierta: diálogos por la culturaMuseo Nacional de la MuerteEl Museo Nacional de la Muerte (MUMU) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes reabrió sus puertas en fechas recientes, pues debido a la pandemia, y posteriormente, a su remodelación, cerró sus puertas por cerca de tres años. Para Mesa abierta: diálogos por la cultura, platicamos con Angélica Rangel, jefa del departamento de Difusión Cultura, quien nos habló acerca de la reapertura del recinto, los cambios realizados, y también acerca de la gestión de museos.2023-05-1928 minPodcast Estrictament confidencialPodcast Estrictament confidencialESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Fernando Valladares científico medio ambiente - 27/03/2023Entrevista a FERNANDO VALLADARES, quien nos ha visitado en ocasiones anteriores, a partir de la segunda mitad de 2022. Podéis comprobarlo si visitáis el podcast ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL en IVOOX. Nuestro invitado es Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, con premios extraordinarios de licenciatura y doctorado y premio internacional Mason H. Hale (Canadá, 1994). En la actualidad es profesor de investigación del CSIC, donde dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). También es profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Más inform...2023-03-2737 minMasiosareMasiosareT2. Lic. Javier Coello Trejo, El Fiscal de Hierro.Platicamos con el Licenciado Javier Coello Trejo, una leyenda viviente de la política mexicana. El Licenciado tuvo la oportunidad de trabajar con 4 Presidentes, desde López Portillo hasta Carlos Salinas. Cargó con pistola desde los 18 años, fue jefe de policías de Chiapas a los 21 años, agente del Ministerio Público en la Procuraduría General de la República, Secretario de Gobernación de Chiapas, Subprocurador General de la República encargado de la Lucha contra el Narcotráfico y metió a la cárcel a muchos funcionarios públicos. Hablamos sobre la operación para...2022-11-1450 minEN VOZ ALTAEN VOZ ALTARECORDANDO A NUESTROS MUERTOS. Emisión especial desde el Museo Nacional de la AcuarelaEn esta emisión especial de EN VOZ ALTA, presentamos el  programa que se transmitió en streaming desde el Museo Nacional de la Acuarela, con motivo del Día de Muertos.  Una servidora, Luz María Sánchez y Paty Guevara de La Meta del Planeta hacemos una remembranza del significado de las ofrendas y el valor cultural de esta tradición que data de más de 3 mil años que los antiguos mexicanos lograron trascender en el culto a la muerte como un binomio indisoluble con la vida y enriquecieron las tradiciones a partir de la evangel...2022-11-0919 minThyssenThyssenPicasso y Chanel, encuentro entre dos genios.Hasta el 15 de enero de 2023, el Museo Thyssen presenta en sus salas la exposición Picasso/Chanel, organizada con el apoyo de la Comisión Nacional para la Conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso y el excepcional apoyo del Musée national Picasso-Paris. Este nuevo proyecto expositivo explora la relación entre el artista español y la diseñadora Gabrielle Chanel, dos de los grandes creadores del siglo XX. Para hablarnos de este vínculo y del montaje de la exposición nos acompañan su comisaria, Paula Luengo, conservadora del Área de Exposiciones, y Leticia de...2022-11-0223 minFm Cooperativa 105unoFm Cooperativa 105unoResumen Semanal de Noticias - 14 octubreLocales: * Escuelas fumigadas y derecho a la información - La comunidad educativa de la Escuela N°47 Almafuerte en Villa Zabala , junto a vecinxs del barrio tuvieron acceso a los resultados de los estudios sobre las muestras de agua y suelo analizadas por en INTA. Las muestras evidencian en el suelo presencia de químicos peligrosos para la salud de las personas, plantas y animales. “En todos los espacios muestreados se detectó la presencia de algún ingrediente activo de agroquímico plaguicida, sumando un total de 13” detalla el infirme. Compartimos las palabras de Florencia Blanco, vecina de Villa Zabala e integran...2022-10-1407 minEl NarradorEl Narrador"COLABORACIÓN DE LAS COSAS & TRES COCINEROS Y UN HUEVO FRITO" - MACEDONIO FERNÁNDEZDaniel Bregua nos lee dos relatos cortos de Macedonio Fernández en el segmento habitual dedicado a la literatura de "El Narrador", programa que se emite los días lunes, miércoles y viernes de 16 a 18 horas por F. M. Cero 101.3 de la Ciudad de Miramar. Además de excelente material musical (Jazz - Soul - Funk - Rock - Tango - Folclore - World Music) el programa se caracteriza por presentar a grandes escritores leyendo sus obras o bien el propio conductor se encarga de leer cuentos y relatos, cuando no existe posibilidad en tal sentido.  2022-10-1105 minMEXJAPON/メクスハポンMEXJAPON/メクスハポンEp.110.- La pionera japonesa en la arqueología mexicana - con Yoko Sugiura YamamotoLa Dra. Yoko Sugiura Yamamoto llegó a México hace 57 años, como pionera en la investigación de la arqueología mexicana en Japón. Estudió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y obtuvo el Doctorado en Antropología, en la UNAM. Ha participado en excavaciones en Chichén Itzá, Cuicuilco, Edzná y en Tlapacoya, en el Estado de México. Desde 1977 inició el Proyecto Arqueológico Valle de Toluca que ha permitido la preservación y gestión del patrimonio cultural mexiquense. En reconocimiento a su labor de 45 años, pronto se inaugurará ofic...2022-08-2335 minRetrovisor 360Retrovisor 360Programa 62Hoy platicamos con la soprano oaxaqueña Maria Reyna sobre su espectáculo "Orgullosa soy raíz" Además de Mario Skely sobre la película "Elvis". Nuestro colaborador Alberto Hernandez nos platicó del Museo Nacional del Virreinato en Tepozotlan. Además de música y libros con Dominique Peralta y Benjamin Rocha. También comentamos sobre los surrealistas en Palacio de Bellas Artes, muerte de Peter Brook, cine, teatro y mucho más.2022-07-0651 minLa muralla y los librosLa muralla y los librosEugenia Almeida presentó "Desarmadero", una novela negra llena de secretosA 1 año de su muerte, la Biblioteca Nacional celebra a su ex director, Horacio González, con una maratón de lecturas, música y recuerdos que incluye la imposición de su nombre al Museo del libro y de la Lengua. Asimismo, la escritora Eugenia Almeida, presentó "Desarmadero", su más reciente novela negra sobre la connivencia de la política, la Policía y la delincuencia en una ciudad que se parece mucho a Córdoba.2022-06-2252 minRadio 19Radio 1913. Coleccionismo y protección del patrimonio.En este capítulo comenzamos a preparar el Centenario de la muerte el Marqués de Cerralbo contextualizando su labor coleccionista y defensora del patrimonio: queremos daros una visión del coleccionismo nacional e internacional de finales del siglo XIX y principios del XX, pero también de cómo actualmente el estado español adquiere bienes e impide exportaciones con peligro de venta en el extranjero. Para ello contamos con dos entrevistas muy especiales. La primera con la conservadora del Museo Sorolla, Covadonga Pitarch Angulo, que nos ofrece una visión de Sorolla como coleccionista. Y la segunda con Áng...2022-06-021h 11BSD PodcastBSD PodcastBSD Podcast #14 | Policía español capo de la droga en Malí, Naim Darrechi, prohibición de tabaco y alcohol y más.En este episodio charlamos sobre las noticias surgidas estas últimas dos semanas junto a Alekos, Amaro, Castilla e Isaac, todo después de realizar el Camino de Santiago y volver con una gran sorpresa (esto se explicará con más profundidad en futuros podcasts). Temas tratados: Naim Darrechi se cambia de sexo Copa del rey Champions Gran accidente concierto Le pegan a 69 Megan Fox dice que se bebe la sangre de su novio Mino raiola muerte Porra champions Muere el fantasma de Kiev Amber y Johnny Depp Mike Tyson agrede a persona en avión comparación xavi-koeman madrid campeon de lig...2022-05-043h 16Efecto mariposAEfecto mariposAHerenciaHerencia, un óleo sobre tela del artista noruego Edvard Munch, realizado entre 1897 y 1899, y que actualmente se exhibe en el Museo Munch de Oslo. En el cuadro se aprecia la figura de una madre llorando, sentada en la consulta del médico con su hijo en el regazo, el cual está evidentemente enfermo. Su piel es intensamente pálida y presenta lesiones características de la sífilis congénita (aunque en esta época la causa de la enfermedad era desconocida). La “herencia” de esa madre a su hijo es la enfermedad y probable muerte, y la angustia queda patente en el lienzo...2022-03-101h 45La cueva del TopoLa cueva del TopoHenri Pittier - botánico suizo pionero en la biología LatinoamericanaContinuando con la celebración del bicentenario de la fundación de la república de Costa Rica, La cueva del Topo en colaboración con el Colegio de Biólogos de Costa Rica, ha realizado las reseñas de la vida de notables hombres y mujeres de Ciencia, consideradosPioneros de la Biología en Costa Rica, y como tal en esta ocasión presentamos la biografía de Henri Francoise Pittier, uno de los principales pilares de este campo. Henri Francoise Pittier, fue un Ingeniero, naturalista y botánico suizo que llega a Costa Rica hacia el año 1887, esto gracia...2022-03-061h 02PodcasttycPodcasttyc23 Geopolítica Religiosa: China, Estados Unidos y el emperador ConstantinoEstamos en diciembre de 2021 y este es el programa 23 del podcast, “Geopolítica Religiosa: China, Estados Unidos y el emperador Constantino”. Supongo que este título te sonará un tanto insólito ¿verdad? Después de todo, ¿qué tiene que ver un emperador romano, Constantino, con las potencias del siglo XXI como China y EE. UU.? Bueno, ocurre que hay un cierto paralelo, digámoslo así, entre el bajo imperio romano, la época en que reinó Constantino, y las superpotencias de nuestros días. ¿De qué estamos hablando? Te lo cuento a continuación.El ascenso de China en los últimos...2021-12-2424 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 14. El MUMU, una experiencia auditiva.Capítulo final de la temporada. 2021-12-2315 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 13 - El culto a la Niña Blanca, Niña Bonita. Un acercamiento académico con la Dra. María PatiñoEn este episodio nos acompaña la Doctora María Eugenia Patiño López, quién nos hablará sobre el culto a la Santa Muerte.2021-12-1736 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 12 - El tema de la muerte y el Taller de Gráfica Popular con Luciano Ramírez HurtadoEn esta ocasión, el Dr. Luciano Ramírez nos acompañó para hablar sobre uno de sus textos publicados en el Libro de la muerte. 2021-11-2630 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 11 - Celebración 1 y 2 de noviembre en Aguascalientes con Vicente Agustín EsparzaEste episodio forma parte del programa del Festival Conmemorando a Nuestros Muertos 2021, en el que Vicente Agustín Esparza nos habló sobre la celebración del 1 y 2 de noviembre en Aguascalientes.2021-11-0441 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 10 - El juguete y los dulces mexicanos con el Dr. Gabriel Medrano de LunaEn esta ocasión nos acompaña el  Dr. Gabriel Medrano de Luna en el que conoceremos sobre los juguetes y dulces mexicanos. 2021-11-0437 minHistorias con voz propiaHistorias con voz propiaTres cocineros y un huevo frito, de Macedonio FernándezMacedonio Fernández nació el 1 de junio de 1874 en Buenos Aires, Argentina. Fue hijo de Macedonio Fernández, abogado, estanciero y militar, y de Rosa del Mazo Aguilar Ramos. En 1887 cursó sus estudios en el Colegio Nacional Central (hoy Colegio Nacional de Buenos Aires). Durante 1891 y 1892, Fernández publicó en diversos periódicos relatos, y una serie de páginas costumbristas incluidas más tarde en Papeles antiguos, el primer volumen de sus Obras completas. Asimismo, durante esos años publicó crónicas para el periódico El Progreso, y estudió Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de...2021-10-2801 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 9 La muerte vista desde los estudios arqueológicos con la Mtra. Ana Pelz MarínLa Maestra Ana María Pelz Marín nos habla de cómo se ve a la muerte desde los estudios arqueológicos. 2021-10-1530 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 8 - La muerte-vida en la cultura Tolteca-Mexica con el Dr. Enrique LujánEl Dr. Enrique Luján catedrático de la Universidad Autónoma de Aguascalientes nos acompaña en este capítulo para seguir ahondando en el Libro de la muerte. 2021-10-0128 minSe escucha fuerteSe escucha fuerteResumen de noticias SC Online 16-09-21Ahora un resumen de las noticias que trae en portada el diario electrónico San Carlos Online hoy jueves 16 de septiembre de 2021 NACIONAL. Preocupa no renovación de contratos a honorarios en Salud Sería una decisión del Ministerio de Salud a partir del 30 de septiembre (radionuevomundo.cl).- Gloria Díaz, directora ejecutiva de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile (Fenasenf), rechazó tajantemente la decisión del Ministerio de Salud de no renovar contratos a los honorarios a partir del 30 de septiembre, toda vez que...2021-09-1603 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 7 - El sentido de la muerte en nuestra cultura con el Dr. Alfonso Pérez RomoEn este episodio entrevistamos al Dr. Alfonso Pérez Romo, nos habla sobre su texto "El sentido de la muerte en nuestra cultura" que se encuentra en El libro de la muerte. 2021-09-1026 minY... ¿de qué hablamos?Y... ¿de qué hablamos?Novela Muerte Súbita de Álvaro Enrigue (Audiolibro IV)La presente sección grabada (4/4) se ha llevado cabo con fines netamente académicos, con el objetivo de compartir y discutir en nuestra materia de Historia de América Colonial (2021) Historia - UMSA. La Paz - Bolivia. El día 4 de noviembre de 2013, un jurado compuesto por Salvador Clotas, Paloma Díaz-Mas, Marcos Giralt Torrente, Vicente Molina Foix y el editor Jorge Herralde, otorgó el 31.º Premio Herralde de Novela a Muerte súbita, de Álvaro Enrigue. NOTICIA BIBLIOGRÁFICA DE LA NOVELA MUERTE SÚBITA Como todos los libros, Muerte súbita viene mayormente d...2021-08-291h 50Museo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 6 | El libro de la muerte (parte 2)El libro de la muerte, mirada desde un museo universitario. La muerte como parte fundamental de la cultura mexicana y de la colección del Museo Nacional de la Muerte, ha inspirado a profesionales a indagar sobre el tema. Es por eso que este capítulo está dedicado a conocer el Libro de la muerte, acompañados por la Doctora Marcela López Arellano, coordinadora de la edición.2021-08-2017 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 5 | El libro de la muerte (parte 1)El libro de la muerte, mirada desde un museo universitario. La muerte como parte fundamental de la cultura mexicana y de la colección del Museo Nacional de la Muerte, ha inspirado a profesionales a indagar sobre el tema. Es por eso que este capítulo está dedicado a conocer el Libro de la muerte, acompañados por la Doctora Marcela López Arellano, coordinadora de la edición.2021-08-0620 minPodcast de Bronce y HierroPodcast de Bronce y HierroLa Bicha de Balazote y los monstruos iberosLa Bicha de Balazote es una criatura única en el imaginario de animales mitológicos iberos. Dada su unicidad y carácter tan peculiar, es muy conocida por el público en general, y en los últimos años se ha convertido en un fenómeno dentro de las redes sociales. En este episodio descubrimos que es la Bicha de Balazote, cuál es su contexto arqueológico e indagamos sobre su posible significado y función. Bibliografía: BLECH, M. (1994): "Escultura ibérica, ayer y hoy: la bicha de Balazote", AEspA, 67. pp. 304-308. CHAPA, T. (1980): La escultura zoomorfa ibérica en piedr...2021-08-0623 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 4 - El mito de CoyolxauhquiEpisodio que nos traslada a la época prehispánica, aquí conocerás a la diosa guerrera de carácter lunar de nombre Coyolxauhqui. A través de su monolito nos cuenta sorprendentes historias, además, el mito que encierra nos ayuda a comprender el lugar importante que ocupaban los mexicas. 2021-07-2322 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 3 - ¿Cómo te imaginas el Museo?Para conocer el espacio y qué colecciones conforman el museo, en este episodio te adentramos a un recorrido donde podrás imaginar las salas y los espacios arquitectónicos de gran belleza, que albergan las obras de arte y artesanías dedicadas a la muerte. 2021-07-2316 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 2 - 14 Aniversario MUMUComo parte del festejo por los catorce años que cumple el museo, en este episodio recordamos algunas vivencias de su personal. Además nuestro invitado a la celebración, el maestro José Antonio Padilla Pedroza, nos cuenta el proceso que él vivió como parte del equipo fundador de este proyecto. 2021-07-2331 minMuseo Nacional de la MuerteMuseo Nacional de la MuerteEpisodio 1 - Surgimiento del MuseoEn este episodio hablamos de la conformación del Museo Nacional de la Muerte, su origen, su colección, la donación, etc. Siendo el principal donador el maestro y grabador Octavio Bajonero Gil y gracias a la ampliación del museo, la llegada de la colección en comodato del maestro Mercurio López Casillas. 2021-07-2208 minEy Patria mía - temporada 2 -Ey Patria mía - temporada 2 -10. Gabriel Di Meglio: Museos, clases populares e historia."la excesiva épica me parece que no termina ayudando a entender el pasado sino a generar una nueva generación de bronce, como se criticó mucho en una época, que no llega a ningún lado” En este episodio, conversamos con Gabriel Di Meglio, historiador de la UBA, investigador independiente de CONICET en el Instituto Ravignani y profesor adjunto en las carreras de historia de la UNSAM y la UBA. Publicó varios libros sobre historia popular del siglo XIX rioplatense, como ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la polí...2021-06-2227 minPrograma Sin FronterasPrograma Sin FronterasPrograma Sin Fronteras 17-06-2021 Bloque 2PROGRAMA SIN FRONTERAS 17 DE JUNIO DE 2021.Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.El 17 de junio de 1821, murió el General Martín Miguel de Güemes. Actor clave en la guerra por la Independencia de Argentina, en su honor, desde 1999, se celebra hoy el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la SequíaEl 33% de las tierras de nuestro planeta están degradadas. Nuestro mayor desafío es producir más alimentos, forraje y fibras mientras protegemos la biodiversidad y luchamos contra el cambio climático.C...2021-06-1753 minPrograma Sin FronterasPrograma Sin FronterasPrograma Sin Fronteras 17-06-2021 - Bloque 1PROGRAMA SIN FRONTERAS 17 DE JUNIO DE 2021.Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.El 17 de junio de 1821, murió el General Martín Miguel de Güemes. Actor clave en la guerra por la Independencia de Argentina, en su honor, desde 1999, se celebra hoy el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana.Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la SequíaEl 33% de las tierras de nuestro planeta están degradadas. Nuestro mayor desafío es producir más alimentos, forraje y fibras mientras protegemos la biodiversidad y luchamos contra el cambio climático.C...2021-06-1756 minToma unoToma unoToma Uno - Regresa Blackberry Smoke - 29/05/21Las 10 canciones del séptimo álbum de Blackberry Smoke, You Hear Georgia, que se editó ayer mismo, suponen una mirada introspectiva a las raíces más terrenales de la banda que capitanea Charlie Starr y a sus gentes. Warren Haynes, el vocalista y guitarrista de Asheville, en North Carolina, se ha incorporado como invitado especial a "All Rise Again", un portento del rock sureño más actual. En ese terreno, aunque procedan de Nashville, The Steel Woods, convertidos en trío tras la muerte de "Rowdy" Cope y resistiéndose a su pérdida con "All Of Your Stones", la can...2021-05-2958 minFrancoinformadorFrancoinformadorPatentes de vacunas, tema de debate mundial.🎙 FRANCOINFORMADOR mejor podcast de noticias de los Latin Podcast Awards!  🤗 Gracias a vos que elegiste este podcast para formar parte de tu rutina diaria de información. RECHAZAN LIBERAR PATENTES DE VACUNAS. Federación Internacional de Asociaciones de Fabricantes de Productos Farmacéuticos (IFPMA, por sus siglas en inglés) calificó como "decepcionante" la decisión del Gobierno de Estados Unidos de apoyar la liberación de las patentes de las vacunas contra la COVID-19. Alegan que la renuncia a las patentes de las vacunas contra el COVID-19 "no aumentará la producción ni p...2021-05-0709 minFrancoinformadorFrancoinformadorChile sigue por buen camino hacia su objetivo de vacunación.🎙 FRANCOINFORMADOR mejor podcast de noticias de los Latin Podcast Awards!  🤗 Gracias a vos que elegiste este podcast para formar parte de tu rutina diaria de información. POR BUEN CAMINO. Chile recibió un nuevo cargamento de 1.5 millones de vacunas Sinovac para continuar con el proceso vacunatorio en el país. El objetivo es concretar la “cobertura total” que las autoridades aseguraron estaría cumplida en junio de este año. El Ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que el cargamento permitirá agilizar la campaña durante las próximas dos semanas, incluyendo a adultos...2021-05-0509 minMuseos a la cartaMuseos a la carta#05 Museo Nacional de la Muerte (Ags.)Visitamos el Museo Nacional de la Muerte en la capital de Aguascalientes, que aborda la muerte desde las creencias prehispánicas, novohispanas y actuales, con expresiones del arte popular y del grabado mexicano.2021-03-1509 min#SomosPoesia#SomosPoesiaPoemas de Griselda Álvarez Ponce de León | Voz: Nadia ContrerasGriselda Álvarez Ponce de León (1913-2009). Poeta mexicana. Nació en Guadalajara, México, 1918. Una de las grandes autoras mexicanas del siglo XX. De profesión maestra, ha llegado a ser senadora nacional y la primera gobernadora mujer de un Estado en México (el de Colima, entre 1979 y 1985). También ha sido directora del Museo Nacional de Arte y hoy en día preside el Centro Mexicano de Escritores. Su poética está impregnada de un fuerte erotismo, aún cercano a la poesía modernista, pero con una fuerza más vibrante, con un lenguaje más directo y sin...2021-01-1502 minPoemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poemas sublimes del alma. El poeta del amor.Poema hay un instante de Guillermo Valencia en la voz del poeta del amor, Edgar Augusto Loaiza Arteaga.Guillermo ValenciaPoeta, diplomático y político colombiano, uno de los nombres fundamentales de la generación modernista. Candidato dos veces a la Presidencia de la República y senador de la misma. Maestro por antonomasia, no solo por su eminencia intelectual y por su posición pionera de corresponsal del Modernismo en Colombia sino por su formidable trayectoria política. Creador de una poesía pictórica con influencias del romanticismo y del parnacianismo.Datos biográficosDe acaudalada familia conservadora y de ascendencia española, estudió en el seminario de Popayán y e...2020-11-1301 minEl Sonido de las LetrasEl Sonido de las LetrasPalacio de Bellas Artes, a 86 años de su inauguración.Breve historia El Palacio de Bellas Artes ubicado en el centro histórico de la CDMX, ha sido escenario y testigo de impactantes acontecimientos tanto artísticos, como sociales y políticos; su construcción comenzó el 2 de agosto de 1904, al final del mandato de Porfirio Díaz y con motivo de la celebración del centenario del inicio de la Independencia de México, sin embargo, fue concluido e inaugurado años más tarde, debido al estallido de la Revolución Mexicana. El diseño del Palacio de Bellas Artes fue realizado por los arquitectos, Adamo Boari y Federico Mar...2020-09-2804 minBiblioCast - Divulgación y AcademiaBiblioCast - Divulgación y AcademiaAudioguía - 09 - Casa Natal de MorelosEdificio histórico de la ciudad de Morelia, en el cual nació el 30 de septiembre de 1765 el héroe de la Independencia de México José María Teclo Morelos Pérez y Pavón, más conocido como José María Morelos. La edificación data del siglo XVII, originalmente de estilo barroco con paredes lisas y de color blanco, sin embargo, en 1888 fue reconstruida, adquiriendo su actual estilo neoclásico. La construcción consta de una sola planta y cuenta con dos jardines en su interior. En el año de 1930 fue declarada monumento nacional, y el 1965 (en el segundo cent...2020-08-1102 minEn Esta EsquinaEn Esta Esquina¿Cuál ha sido el evento más importante en la historia de México?Hay un universo en el que la economía mexicana es una de las más desarrolladas del mundo, su pueblo es próspero y en su territorio impera un orden liberal y democrático. En ese universo los racistas del sur ganaron la Guerra Civil de Estados Unidos, hiriendo de muerte al imperio americano y permitiendo que México recuperara el suroeste y todos sus recursos naturales. En ese universo las fuerzas de la Unión nunca capturaron Vicksburg y los sureños resistieron la invasión. Como siempre, las historias felices de unos se construyen sobre el dolor y...2020-06-2550 minSan Telmo Museoa: Erronkak / DesafíosSan Telmo Museoa: Erronkak / Desafíos¿Futuro sin envejecimiento ni muerte? Conversación entre ciencia y filosofía | Heriotza. Ante la muerte | STMZahartzea eta zahartzeari lotutako gaitasunen galera saihestearekin hasten da hilezkortasunaren bilaketa. Zienziaren eta filosofiaren arteko elkarrizketa bat koordinatzen du Arantza Etxeberriak zientziaren eta teknologiaren aldetik zer motatako aurrerapausoak espero ditzakegun ulertzeko. María Blascoren eta haren taldearen ikerketak zahartzearen kausak aztertzen ditu, bereziki telomeroen laburtzea, eta horrek gaixotasunarekin duen harremana. Transhumanismoak heriotzarik gabeko etorkizun bati buruz egindako promesak aztertzeaz arduratzen da Antonio Diéguez filosofoa. Parte hartzaileak: Antonio Diéguez, Malagako Unibertsitateko Logika eta Zientziaren Filosofiako katedraduna María Blasco, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas-eko zuzendaria Moderatzailea: Arantza Etxeberria, EHUko Logika eta Zientzaiaren Filosofiaren Saileko zuzendaria. 2019.urtean San TelmoMuseoan ikusg...2020-03-3056 minaudios from othersaudios from othersla bestia garavito habla (pirry ) pyntaman edit.Lo que nadie sabe de la entrevista con Garavito Foto: Pirry - Edición: 75 por Pirry - Edición: 75 Lo que nadie sabe de la entrevista con Garavito Pirry revela detalles de la jornada periodística que lo llevó a conversar con el asesino en serio Luis Alfredo Garavito y aprovecha para decirles un par de cosas a sus críticos. 0 0 Tenía 15 años cuando leí A sangre fría, donde Capote te lleva del odio a la compasión, de la comprensión al deseo visceral de ver rodar una cabeza. Impecable. Más que una novela, un documento pe...2020-01-0739 minFrancoinformadorFrancoinformadorLa final de la Libertadores en Santiago.OCTUBRE ROSA. Lamentablemente, en muchos de los países en América Latina y el Caribe las mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en etapas tardías. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común y la segunda causa de muerte por cáncer entre las mujeres de América. Cada año se producen en esta región más de 462,000 casos nuevos y casi 100,000 muertes por cáncer de mama. NATIONAL GEOGRAPHIC     TRUMP SE DESUSCRIBE. El presidente...2019-10-2500 minDerecho de Autor (Periodismo con propiedad intelecDerecho de Autor (Periodismo con propiedad intelecLa historiadora Carolina Carman habla sobre Julio Argentino RocaAudio de la entrevista realizada a la historiadora Carolina Carman, Directora del Museo Roca. En la charla, la académica recuerda al militar y dos veces Presidente de la Nación al cumplirse 105 años de su muerte. El reportaje corresponde al sábado 19 de octubre de 2019, en el marco del programa “Derecho de Autor”, por Radio Universidad Nacional de La Plata (AM 1390) Durante el diálogo telefónico, Carman describió cómo era la Argentina de 1914 y se refirió a la reconfiguración del Partido Autonomista Nacional tras el fallecimiento del caudillo conservador. Además, opinó sobre la Ley 1420, la refundación d...2019-10-2419 minArchivos EnigmaArchivos EnigmaEP 44: La Historia Secreta de Honduras con Ariel MartinezComo somos de Honduras, tenemos que hablar de la historia secreta de nuestro país, les recordamos que Honduras está en Centroamérica. Pero para poder abrir la mente de muchos esta vez tenemos a nuestro amigo Ariel Martínez un historiador y guía del Museo de Identidad Nacional mejor conocido como el MIN, y hablamos desde la verdadera muerte de lempira hasta experiencias con la sucia y mucho más 2019-09-1853 minFrancoinformadorFrancoinformadorARRANCÁ TU LUNES CON INFORMACIÓN EN MENOS DE 10 MINUTOS.Descarga este episodio HALLAZGO FENOMENAL: TUMBA DE MÁS DE 4000 AÑOS. Una tumba privada de más de  4000 años de antigüedad que contiene dibujos "excepcionalmente bien conservados" fue descubierta al sur de El Cairo, según el Ministerio de Antigüedades de Egipto. Khaled al-Anani, ministro de Antigüedades, dijo que la tumba se había descubierto en el sitio arqueológico de Saqqara y que pertenecía a la quinta dinastía de los faraones, que gobernó hace aproximadamente 4400 años MILENIO CONFIRMAN OTRA MUERTE TRAS PROTESTAS DE CHALECOS AMA...2018-12-1700 minMaría MarconMaría Marcon13/10/2018La editorial de Leo Busquet Padre Pedro De José Ignacio Serralunga La acción se sitúa en un pequeño pueblo del interior, y la trama muestra la relación compleja que existe entre el sacerdote de la parroquia y el sacristán que cuida la casa parroquial. Entre detalles mínimos y cotidianos, aparecen de a poco las mutuas dependencias, las debilidades y las contradicciones de sus vidas. Y su pequeño mundo se transforma en una ventana desde la cual pueden vislumbrarse las miserias de una sociedad contradictoria. “Creo que es a partir de la singularidad de estos dos...2018-10-191h 47MemoriaMemoriaLa columna de Pablo Demkow-jueves 26 de julio de 2018En su participación de ayer en #CaminatasyConversas por FM Buen Anuncio 95.7, el Profesor Demkow en comunicación desde Hurlingham se refirió a su reciente viaje a la ciudad de Balcarce estando presente en la Fiesta Nacional del Postre, siendo propicia la oportunidad de visitar el Museo Fangio y el autódromo Juan Manuel Fangio, agradable narración que nos llevó por estos lugares desconocidos para muchos de nosotros. Además, en las efemérides del 26 de julio de Fundación de la ciudad de Santiago del Estero en 1533, el actor Francisco Álvarez, Ignacio Corsini y dos que forman parte de la hist...2018-07-2736 minInvestigadores ParaPreClarosInvestigadores ParaPreClarosPreamérica 3Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...2017-08-073h 44Investigadores ParaPreClarosInvestigadores ParaPreClarosPreamérica 2Ruth Rodríguez Sotomayor La entrevista que hoy vamos a presentar en carácter de exclusiva, tiene como absoluta protagonista a la estudiosa de origen ecuatoriana, Ruth Rodríguez Sotomayor. Las primeras referencias acerca de su extraordinario trabajo en el campo de las civilizaciones andinas desaparecidas, me llegaron hace unos cuantos años, en base a Runa Simi: una lengua principal en un pasado remoto. En aquella obra Sotomayor hacía gala de una erudición apabullante, cuya búsqueda estaba centralizada en la recuperación de las antiguas lenguas pre-americanas, con miras a iniciar una discusión sobre un pasado am...2017-08-073h 36Investigadores ParaPreClarosInvestigadores ParaPreClarosPreamérica 1El origen preamericano de la Informática Ruth Rodríguez Sotomayor Ministerio de Cultura del Ecuador, 2012 Nº Páginas: 143 http://www.escritores.org/libros/index.php/item/el-origen-preamericano-de-la-informatica “Los QUIPOS ejecutaban todas las actividades de una computadora moderna, de ahí que su nombre QUIPOS significa en Keshwa: CORDELES PARLANTES. Había unos técnicos que se encargaban de recoger los datos, analizarlos y registrarlos, estos fueron los primeros CIENTÍFICOS DE LA INFORMACIÓN que han existido en la Humanidad: los QUIPOCAMAYOCS, eran grandes matemáticos que se entrenaban en la Universidad de los Inkas: el YACHAYHWASI, una institución superior para...2017-08-073h 25Historia Documental (Documentales Sonoros)Historia Documental (Documentales Sonoros)Alejandro MagnoAlejandro Magno unió el occidente con el oriente y cambio el mundo antiguo para siempre, fue un sabio y un asesino a la vez que genio y psicopata, amado y admirado por muchos pero igual odiado por miles. Cual fue su móvil para llevar acabo su vasta conquista, descubralo en el siguiente documental. Alejandro III de Macedonia (Pela, Grecia, 20 o 21 de julio de 356 a. C.nb 1 1 -Babilonia, 10 o 13 de junio, de 323 a. C.nb 2 ), más conocido como Alejandro Magno (griego: ????? ??????????, romanización: Mégas Aléxandros) o Alejandro el Grande,nb 3 fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. has...2017-01-191h 39Podcast MJavierJMPodcast MJavierJMPoemas de Rafael AlbertiRafael Alberti nació en una familia de origen italiano (sus dos abuelos eran originarios de Italia) e irlandés (una de sus abuelas provenía de Irlanda) que se dedicaba al negocio del vino en Cádiz[cita requerida]. Cursó la primera enseñanza con las Carmelitas y después ingresó en el colegio de jesuitas San Luis Gonzaga del Puerto. La disciplina del colegio chocaba con el carácter del joven, que empezó a obtener malos resultados académicos, siendo expulsado en 1916 por mala conducta (a los 14 años). No superó el cuarto año de bachillerato. En 1917 se traslada a Mad...2017-01-0855 minPodcast MJavierJMPodcast MJavierJMPoesía de José ZorrillaJosé Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817 – Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español. Vallisoletano, era hijo de José Zorrilla, un hombre conservador y absolutista, seguidor del «pretendiente» Don Carlos V de España; que era relator de la Real Chancillería. Su madre, Nicomedes Moral, era una mujer muy piadosa. Tras varios años en Valladolid, la familia pasó por Burgos y Sevilla para al fin establecerse, cuando el niño tenía nueve años, en Madrid, donde el padre trabajó con gran celo como superintendente de policía y el hijo ingresó en el Seminario d...2016-11-201h 19Efemérides noviembre de la Radio del SurEfemérides noviembre de la Radio del SurMicro - 24 de Noviembre 1957 - Muere el muralista mexicano Diego Rivera - EfeméridesEn 1957 muere Diego Rivera, destacado muralista mexicano de ideología comunista, creador de diversos murales en distintos puntos de la ciudad de México, así como en algunas ciudades del extranjero como San Francisco, Detroit y Nueva York. Nació el 8 de diciembre de 1886 con su gemelo Carlos María en Guanajuato. Hijo de Diego Rivera y María del Pilar Barrientos. Un año y medio después de nacido, murió su hermano, mientras él padecía raquitismo. En 1892 se traslado a la Ciudad de México con su familia. Estudio en la academia de San Carlos y en el taller del g...2016-11-1801 minEco LogicoEco Logico#LaGranEstafa de la #democracia en #España - Felipe González, la #OTAN y la #CEE #UELa gran estafa de la democracia. Felipe González, la OTAN y la Comunidad Economica Europea. Después de La revolución de los claveles, los norteamericanos se asustaron bastante cuando en 1974 se les va de las manos el proceso que tenían comenzado en Portugal. Por eso se centraron desesperadamente en España para amarrar bien su posición en la península Ibérica. La CIA quiere que España sea su base militar garantizando su entrada en la OTAN por lo tanto, la transición no podía salir mal, y de ello se encargó entre otros Vernon Walte...2016-10-1832 minLa Buhardilla 2.0La Buhardilla 2.0La Buhardilla 2.0 Pograma 161: La Industria Aeroespacial en 2015Una semana más volvemos fieles a nuestra cita con la Ciencia y el Humor, y esta vez centraremos nuestro contenido principal en la industria aeroespacial. El contenido del podcast es el siguiente: Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, sin el equipo completo, ya que vuelve a faltar Javi, pero esta vez no nos olvidamos de los métodos de contacto habituales. Pregunta al Oyente: La #pregunta160 era: En 2016, ¿volverán a encontrar agua en Marte, OTRA VEZ? Sí o No. Los resultados han sido: Sí: 98% votos No: 2% votos La #pregunta161 es la siguiente: La nectarina(conocida en Sudamérica co...2016-01-171h 30Podcast LAS VISIONES DE LA ANTIGÜEDADPodcast LAS VISIONES DE LA ANTIGÜEDADVDLA: Miguel de Cervantes¿Cómo surgió la idea de hacer un programa sobre Cervantes? Por Miguel Ángel Maca _________________________ ¡Malditos profanadores de tumbas con estudios! ¿Quienes se han creído que son esos arqueólogos? Después de terminar de leer El Quijote, decidí seguir los pasos de la vida de su autor. Si es cierto que la infancia determina gran parte de lo que somos de mayores, visitar Alcalá de Henares era la primera parada obligada. El centro de la ciudad no quedaba lejos de la estación de tren; tras cinco minutos escuchando una y otra vez las indicaciones de unos ancianos que ya de bu...2015-06-2355 minPodcast MJavierJMPodcast MJavierJMPoesía Victor HugoVictor Hugo —inscripción completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugo—N 1 (Besanzón, 26 de febrero de 1802 - París, 22 de mayo de 1885), fue un poeta, dramaturgo y escritor romántico francés, considerado como uno de los escritores más importantes en lengua francesa, hermano de los escritores Eugène Hugo y Abel Hugo. También fue un político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX. Ocupa un puesto notable en la historia de las letras francesas del siglo XIX en una gran variedad de géneros y á...2014-03-2148 minEL SONIDO DE LA HISTORIAEL SONIDO DE LA HISTORIA46 eva duarte de peronNacimiento[editar] Posibles lugares de nacimiento de Eva Perón: Junín o el campo La Unión, 60 km al sur y a 20 km de Los Toldos. Según el acta n.º 728 del Registro Civil de Junín (provincia de Buenos Aires), allí nació el 7 de mayo de 1922 una niña con el nombre de María Eva Duarte. Sin embargo existe unanimidad en los investigadores para sostener que esa acta es falsa y que fue realizada a instancias de la propia Eva Perón en 1945, cuando estuvo en Junín para contraer matrimonio con el entonces coronel Juan D. Perón.2 En 1...2014-03-0101 minRED GLOBAL SOCIALRED GLOBAL SOCIALR#G#S : Genosidio Franquista / entrevista a Empar Salvador Villanova ( desde Argentina)Junio 2012 Argentina Miembro del Foro por la memoria de Valencia ( España) http://www.forumperlamemoria.org Desde Argentina , a pocos días de haber llegado , la integrante del Foro por la Memoria de Valencia es entrevistada por el programa “Espejos Todavía” de FM la Tribu de Buenos Aires , Argentina , conducido por Liliana Daunes y producido por Claudia Korol . Empar , denuncia el silencio sistemático , internacional y la complicidad política , como también desmitifica al supuesto paladín de la justicia , Juez Garzon . Genocidio franquista en valencia. La historia enterrada. En España hay documentados 156 mil casos de desaparecido. Pero nunca s...2012-06-0434 minPáginas de Nuestra  HistoriaPáginas de Nuestra HistoriaNezahualcóyotl, el rey poetaSUS PRIMEROS AÑOS Desde su infancia y durante su adolescencia, Nezahualcóyotl recibió una educación muy completa correspondiente a su linaje. Estudió primero en el palacio con tutores designados por su padre, y más tarde en el calmecac, escuela de estudios superiores donde asistían los jóvenes de las clases privilegiadas y gobernantes. De esta forma aprendió la escritura; los ritos y tradiciones ancestrales de sus antepasados chichimecas-toltecas; la historia, las enseñanzas y las doctrinas heredadas por los mexicas y acolhuacanos venidos del norte y las artes de la guerra y la política, que lo preparar...2012-01-2607 minPodcast Opinion DigitalPodcast Opinion DigitalQué hacer con el Valle de los CaídosQué hacer con el Valle de los Caídos http://www.opiniondigital.es/articles/170-Qu--hacer-con-el-Valle-de-los-Ca-dos.asp Vitoria, 12 de abril de 2011, Javier Otaola, redaccion opiniondigital.es, javier.otaola@opiniondigital.es Estuve hace años en el Valle de los Caídos llevado no desde luego por ningún sentimiento favorable a lo que significa ese conjunto arquitectónico, sino por el deseo de conocer por mí mismo el símbolo que el propio dictador, general Franco, levantó como justificación de la Guerra Civil que él mismo había desencadenado y de la dictadura que encarnó. En ese sentido no me decepcionó...2011-04-1109 minHABLEMOS DE... EL \HABLEMOS DE... EL "AYER"Enrique Llorente - Biografiahttp://nochesdealhambra-presentacion.blogspot.com/2010/12/enrique-morente.html Enrique Morente nació en Granada en el barrio del Albaicín en 1942. De pequeño ejerció como seise en la Catedral de Granada y comenzó a interesarse por el ambiente flamenco en las reuniones familiares y vecinales. Aprendió así las bases de este arte, especialmente de mano de Aurelio Sellés (Aurelio de Cádiz). Su afán de aprendizaje y autoafirmación le llevaron a Madrid cuando contaba 14 o 15 años de edad. Allí contactó con un grupo de jóvenes aficionados, universitarios en su mayoría, y junto a ellos acudía casi a diario a l...2011-03-1220 min