Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Museo De Arte Contemporaneo

Shows

Canal Saber | Curiosidad como forma de VidaCanal Saber | Curiosidad como forma de VidaAna Doldán (Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente) | Open Museum Forum #06La ciudad de Segovia cuenta entre su oferta cultural con uno de los museos que mejor muestran el desarrollo de un centro de primer nivel desde las periferias: el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente.Ubicado en el que fuera Palacio de Enrique IV, este museo alberga la colección de obras donada por Esteban Vicente (Turégano, 1903 – Long Island, 2001), el único miembro español de la primera generación de la Escuela de Nueva York del Expresionismo Abstracto Americano, y su esposa Harriet G. Vicente, en 1997.Ana Doldán, directora-conservadora del Museo de Arte Cont...2025-01-1442 minMicroCápsulas - Culturas, Artes y PatrimonioMicroCápsulas - Culturas, Artes y PatrimonioCAP94 - Museo de Arte ContemporáneoEn este episodio especial de Microcápsulas, nos adentramos en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, un santuario del arte moderno en el corazón de Chile. Exploramos sus impresionantes colecciones y las historias detrás de sus icónicas sedes, desde la arquitectura histórica hasta su papel en la vanguardia artística. Descubre cómo el museo, dependiente de la Universidad de Chile, se ha convertido en un espacio dinámico de intercambio cultural, reflejando y cuestionando la complejidad de nuestra era a través de la lente del arte c...2024-04-0210 minEsto no es un museoEsto no es un museo5x07 Visitando ferias de arte contemporáneo en MadridLa séptima entrega de la temporada es una síntesis oral de nuestra visita a Madrid durante la semana de las ferias de arte contemporáneo 2024. Desde Just Mad a ARCO pasando por Art Madrid, Urvanity e Hybrid. Y todo en menos de dos días. Este podcast es una producción de Esto no es un museo y puedes encontrar más información, servicios y demás cuestiones en: 🌐​ estonoesunmuseo.es Si te ha gustado el episodio, suscríbete al podcast y dale a “Me gusta”. Esos pequeños gestos nos ayudan más de lo que crees. Y también pue...2024-03-1629 minmaryed 3Speak Podcastmaryed 3Speak Podcast📹 Un Recorrido por el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón - Caracashttps://3speak.tv/watch?v=maryed/gdsqmbsq Hoy daremos un breve recorrido por las salas del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón ubicado en Parque Central, Caracas. Comenzamos este recorrido con una exhibición en honor al pintor y escultor Pablo Picasso llamada: "Todo lo que es imaginado puede ser real", en donde podemos apreciar algunas de sus obras más conocidas y su serie de once litografías de "El Toro". La exhibición "Antípodas Culturales: Seúl-Caracas/Caracas-Seúl” fue otra de las exhibiciones que disfrutamos ese día. Fue organizada de manera co...2024-01-2400 minPodcast del Museo AmparoPodcast del Museo AmparoEl tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo con Tatiana CuevasLas obras que conforman esta primera rotación de la exposición constituyen señuelos que conducen a escenarios diversos del pasado y del presente. Esta muestra reúne diversas perspectivas sobre temas presentes a lo largo del tiempo, decantadas en obras que forman parte del acervo prehispánico y contemporáneo del Museo Amparo.2023-12-2606 min#SepultarElPasado#SepultarElPasadoDel arte prehispánico al contemporáneoDel Arte Prehispánico al Contemporáneo En la calle 2 Sur 708 en el centro histórico de la ciudad de Puebla, se encuentra uno de sus grandes tesoros, el Museo Amparo del cual hablamos hoy en #SepultarElPasado.2022-10-2802 min#SepultarElPasado#SepultarElPasadoDe casa de correos a museoUbicado en Morelos 235, en el Centro Histórico de la ciudad de San Luis Potosí, alojado en un edificio histórico adquiere nuevas dinámicas para funcionar al servicio del arte contemporáneo. Hoy en #SepultarElPasado hablamos del Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí.2022-10-2103 min#SepultarElPasado#SepultarElPasadoUn museo en la Península de YucatánUbicado en el Ex Ateneo Peninsular, en el Centro de la ciudad de Mérida, Yucatán, se encuentra un museo que se dedica a difundir el arte contemporáneo en toda la península. Hoy en #SepultarElPasado hablamos del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán MACAY- Fernando García Ponce.2022-08-1902 minArte para tus OídosArte para tus OídosEntrevista a Miacool ilustraMichael Romero (@maicoolilustra) nos comparte cómo fue su proceso de elaboración del mural de Arte al Aire Libre del Museo de Arte Contemporáneo de SLP. 2022-08-1615 min#SepultarElPasado#SepultarElPasadoEspacio de transformación y difusión artísticaUbicado en la Av. Acueducto 18, Centro histórico de Morelia, Michoacán, se encuentra un espacio destinado a la difusión del arte contemporáneo. Hoy en #SepultarElPasado hablamos del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce.2022-08-1202 min#SepultarElPasado#SepultarElPasadoHistoria y arte contemporáneo: el MACQHistoria y arte contemporáneo: el MACQ Ubicado en la colina de San Gremal, uno de los sitios más importantes a nivel histórico de la ciudad. Hoy en #SepultarElPasado hablamos del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro.2022-08-0503 minCanal Saber | Curiosidad como forma de VidaCanal Saber | Curiosidad como forma de VidaEl Arte de gestionar un Museo - Entrevista a Koré Escobar, Museo de Arte Contemporáneo de CyL.El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) cumplirá 20 años en 2025, una fecha muy importante para el arte contemporáneo y para la ciudad de León que alberga este museo por el que han pasado exposiciones de grandes artistas. Y de esto sabe mucho la responsable del Área de Registro del MUSAC, Koré Escobar, que se sienta hoy en nuestro canal Fundos Fórum para hablarnos de los comienzos de este museo, de su trayectoria durante estos años y de lo que está por venir.2022-07-2225 min#SepultarElPasado#SepultarElPasadoMuseo de Arte Contemporáneo de Monterrey.Arte contemporáneo desde un edificio creado para ello Ubicado Juan Zuazua, Padre Raymundo Jardón y, en el Centro de Monterrey, Nuevo León. Hoy en #SepultarElPasado hablamos del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.2022-06-1002 minArte para tus OídosArte para tus OídosLas PecaninsLa Galería Pecanins fue creada en 1964 por las hermanas Montserrat, María Teresa y Ana María Pecanins. Se consolidó como una de las principales galerías comerciales en México La obra de Philip Bragar se exhibía en la Galería Pecanins de manera recurrente, parte de la cual pasó a formar parte del acervo del Museo de Arte Contemporáneo y ahora se exhibe en la exposición Colección Museo Arte Contemporáneo. Acompáñanos a descubrir mas a cerca de Las Pecanins.2022-03-0802 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáProyecto Tesis 2021 : "Libro para anales yuxtapuestos""Proyecto Tesis 2021” : Libro para anales yuxtapuestos Espacio de escucha que nos brinda el área educativa del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, más conocido como MAC, para conocer juntos la exposición temporal “Proyecto Tesis 2021” , las obras que la conforman y por supuesto a los y las artistas . Hoy los invitamos a disfrutar de esta entrega "Proyecto Tesis 2021” : Ruth Kattia Castro, libro para anales yuxtapuestos. Créditos de la imagen Andrés Rojas.2022-02-0233 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De Bogotá¡YO, BERNIE Y EL MUSEO! Episodio 3¡YO, BERNIE Y EL MUSEO! Episodio 3Escuchemos juntos esta historia compuesta por tres episodios , narrada por Michael Owen Coke, voluntario del MAC. En la que podremos conocer en un lenguaje sencillo el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá y el inicio de una linda amistad.2021-12-2202 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáYo, Bernie y el museo, Episodio 2¡YO, BERNIE Y EL MUSEO! Episodio 2 Escuchemos juntos esta historia compuesta por tres episodios , narrada por Michael Owen Coke, voluntario del MAC. En la que podremos conocer en un lenguaje sencillo el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá y el inicio de una linda amistad.2021-12-1402 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáYo, Bernie y el museo, Episodio 1¡YO, BERNIE Y EL MUSEO! Episodio 1 Escuchemos juntos esta historia compuesta por tres episodios , narrada por Michael Owen Coke, voluntario del MAC. En la que podremos conocer en un lenguaje sencillo el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá y el inicio de una linda amistad.2021-12-1403 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáProyecto Tesis 2021: "Cuerpo, recorrido y conexión. Una búsqueda a través del conocimiento sensible"Espacio de escucha que nos brinda el área educativa del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, más conocido como MAC, para conocer juntos la exposición temporal “Proyecto Tesis 2021” , las obras que la conforman y por supuesto a los y las artistas . Hoy los invitamos a disfrutar de esta séptima entrega Proyecto Tesis 2021: "Cuerpo, recorrido y conexión. Una búsqueda a través del conocimiento sensible" de Cristián Baquero.2021-11-2616 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáProyecto Tesis 2021: "Comunidad Mhuysqa en Bosa"Espacio de escucha que nos brinda el área educativa del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, más conocido como MAC, para conocer juntos la exposición temporal “Proyecto Tesis 2021” , las obras que la conforman y por supuesto a los y las artistas . Hoy los invitamos a disfrutar de esta segunda entrega "Proyecto Tesis 2021”: Escenario de fortalecimiento cultural para la visibilización de la comunidad Mhuysqa en la localidad de Bosa.2021-11-1905 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De Bogotá"Proyecto Tesis 2021” : Correspondencia con la memoria :¿cómo se construye desde el olvido de la abuEspacio de escucha que nos brinda el área educativa del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, más conocido como MAC, para conocer juntos la exposición temporal “Proyecto Tesis 2021” , las obras que la conforman y por supuesto a los y las artistas . Hoy los invitamos a disfrutar de esta segunda entrega "Proyecto Tesis 2021” : Correspondencia con la memoria :¿cómo se construye desde el olvido de la abuela ?2021-11-1012 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáProyecto tesis 2021: "Un pueblo escondido en la cima"Espacio de escucha que nos brinda el área educativa del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, más conocido como MAC, para conocer juntos la exposición temporal “Proyecto Tesis 2021” , las obras que la conforman y por supuesto a los y las artistas . Hoy los invitamos a disfrutar de esta cuarta entrega Proyecto Tesis 2021: "Un pueblo escondido en la cima"2021-11-0308 minArte para tus OídosArte para tus OídosConociendo al artista UdieUdie, artista urbano y del tatuaje, participó en la exposición del 2020 Street Art SLP en el Museo de Arte Contemporáneo. En esta entrevista nos habla sobre sus inicios y su participación. Checa su mural a través del Recorrido Virtual 360 de la exposición:  http://macsanluispotosi.com/StreetArt/2021-11-0104 minPodcast del Museo AmparoPodcast del Museo AmparoEl tiempo en las cosas. Salas de Arte ContemporáneoIniciada en los años ochenta y conformada de manera sostenida a lo largo de la última década, con un marcado énfasis en la producción actual en México, la Colección de Arte Contemporáneo del Museo Amparo cubre un período comprendido desde los años noventa hasta nuestros días, reuniendo el trabajo de diversos artistas que han forjado referentes para la práctica artística en el país.2021-10-3012 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáProyecto Tesis 2021: Serie azul morriñaEspacio de escucha que nos brinda el área educativa del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, más conocido como MAC, para conocer juntos la exposición temporal “Proyecto Tesis 2021” , las obras que la conforman y por supuesto a los y las artistas . Hoy los invitamos a disfrutar de esta tercera entrega “Proyecto Tesis 2021 : Serie azul morriña2021-10-2807 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáProyecto Tesis 2021: "Merx"Espacio de escucha que nos brinda el área educativa del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, más conocido como MAC, para conocer juntos la exposición temporal “Proyecto Tesis 2021” , las obras que la conforman y por supuesto a los y las artistas . Hoy los invitamos a disfrutar de esta segunda entrega “Proyecto Tesis 2021 : Merx”.2021-10-2507 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáProyecto Tesis 2021: AgüeEspacio de escucha que nos brinda el área educativa del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, para conocer juntos la exposición temporal “Proyecto Tesis 2021” , las obras que la conforman y por supuesto a los y las artistas.2021-10-2006 minArte para tus OídosArte para tus OídosConociendo al artista FeymFeym (F.A.M.E.), artista urbana de gran trayectoria, participó en la exposición Street Art SLP. En esta entrevista nos habla sobre sus inicios, su trayectoria y su participación en el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí. http://macsanluispotosi.com/StreetArt/2021-10-1807 minArte para tus OídosArte para tus OídosConociendo al artista AzirAzir, participante de la exposición Street Art SLP, nos comparte sus inicios y su inspiración para su pieza en el Museo de Arte Contemporáneo. Mira su mural aquí: http://macsanluispotosi.com/StreetArt/2021-10-0405 minArte para tus OídosArte para tus OídosConociendo al artista AnimehAnimeh, artista plástico urbano nos habla de sus inicios en el graffiti y su participación de la exposición Street Art SLP en el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí del 2020. Recuerda que aún puedes recorrer la exposición de manera virtual  aquí: http://macsanluispotosi.com/StreetArt/ 2021-09-2703 minArte para tus OídosArte para tus OídosConociendo al artista Ricardo LuévanosNotihing is what it used to be, Nada es lo que solía ser del Ricardo Luévanos es la exposición vigente en el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí. En esta edición de Arte para tus Oídos, el artista nos habla sobre su proceso creativo y su obra. 2021-09-0638 minArte para tus OídosArte para tus OídosConociendo al artista Sandra De LeónLa artista potosina Sandra De León nos habla sobre la Pieza del Mes Territorio en el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí. 2021-08-2304 minArte para tus OídosArte para tus OídosExposición TR3INTA Y S6ISLa exposición TR3INTA Y S6IS  presenta el acervo del Museo de Arte Contemporáneo. Está integrado por 36 piezas de 28 artistas y son producto de donaciones diversas. Destaca por su gran diversidad de piezas de pintura, grabado, fotografía, instalación, arte objeto, escultura y video. ¡Escucha datos que quizás no conocías  a cerca de algunas piezas!2021-06-1406 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#34 De la transición al transitarHace dos semanas tuvimos una conversación franca y abierta con el director saliente del Museo de Arte Contemporáneo, el profesor Francisco Brugnoli, y quien se ha hecho cargo de la dirección, el académico y artista visual Daniel Cruz, quien hasta antes ejercía como Director Académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.Hablamos sobre la experiencia de transición entre una gestión y los nuevos horizontes que se abren para el MAC, donde la noción de "transitar" señala el denso tejido que constituye este espacio cultural c...2021-06-0555 minArte para tus OídosArte para tus OídosAcervo MACEl Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí ha reforzado su propio discurso a partir del incremento de sus obras donadas al día de hoy, cabe mencionar que los artistas contribuyeron a consolidar el acervo artístico, reflejo de su percepción artística en el ámbito cultural.2021-03-3101 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#31 Zona CríticaEsta tarde liberamos nuestra conversación con la investigadora y curadora alemana Bettina Korintenberg, actualmente Directora de “ifa Galleries” del Instituto de Relaciones Culturales Internacionales de Alemania, y junto a la artista chilena y académica Claudia González Godoy. Ambas coincidieron en la la gran exposición del icónico ZKM, el Centro para Arte y Medios de Karlsruhe, Alemania que se titula Critical Zones: Observatories for Earthly Politics.Bettina nos cuenta su propia experiencia curatorial junto a Bruno Latour y Peter Weibel, a la vez que revisamos junto a Claudia y su obra Hidroscopia / Loa algunos c...2021-03-2051 minExtremeños que...Extremeños que...El museo de Arte contemporáneo Helga de Alvear por Beatriz PereiraDesde el pasado 25 de febrero, Cáceres se incorpora de la lista del arte contemporáneo, presentando una de las mejores colecciones privadas de arte. Hablamos de la reciente apertura del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvaear. Nuestra invitada de hoy, Beatriz Pereira ha visitado el centro y nos contará qué ver, hablaremos de Arte, de las ferias de Arte, de artistas extremeños/as y de dónde obtener obras a precios asequibles.2021-03-0735 minMuseo de Arte y Diseño ContemporáneoMuseo de Arte y Diseño ContemporáneoT1:E01. "Museo de Arte y Diseño Contemporáneo" Paz Monge y Daniel SotoEn este primer capítulo de Fresco en Bolsa conversamos con Paz Monge, quien desde finales del 2020 asumió la dirección del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, y con Daniel Soto, quien ha ocupado desde el 2016 el puesto de curador en jefe, sobre temas que abarcan desde el surgimiento del MADC y su trayectoria durante estos 27 años, hasta su situación actual, su proyección, alcances y posibles retos para los siguientes años.2021-02-2626 minArte para tus OídosArte para tus OídosLa Instalación en el ámbito artísticoEl MAC es un foro de participación activa como promotor en la cultura visual y el pensamiento crítico, que parte de reflexiones en las disciplinas artísticas que integra el arte contemporáneo. Como primer charla de este año les presentamos “La instalación en el ámbito artístico” Participan: Sandra de León, Patricia Meneses  Modera: Rodrigo Meneses.2021-02-1155 minArte para tus OídosArte para tus Oídos2da Charla de La imagen ExpandidaEl Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí busca ser un foro para participar activamente como promotor en la cultura visual y el pensamiento crítico partiendo de reflexiones desde la fotografía y el arte contemporáneo, por lo cual ha organizado una serie de charlas en torno a la práctica fotográfica, siendo esta la segunda charla de La Imagen Expandida. Los participantes serán: Sahiye Cruz, Franco Alfaro y Ricardo Irak. La modera Juan Pablo Meneses.2021-02-041h 00Arte para tus OídosArte para tus OídosLa imagen expandida. 1ra charlaReflexiones desde la fotografía y el arte contemporáneo en esta primera charla de La Imagen Expandida. Uno de los objetivos de esta charla es mostrar las motivaciones y expresiones que existen actualmente en el campo, una especie de visión general de los aspectos estilísticos, los temas y el proceso de trabajo de diversos artistas de la práctica fotográfica de diversos artistas contemporáneos. La primera se incluye dentro del marco del 25º aniversario del festival de fotografía Fotovisión, del Instituto Potosino de Bellas Artes para mostrar el amplio espectro d...2021-01-2859 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De Bogotá¿Qué es el arte contemporáneo?Espacio de conversación que brinda el Área educativa del MAC. En esta oportunidad reunimos diversas voces que darán respuesta a uno de los interrogantes más recurrentes que tienen las comunidades con las que entramos en diálogo y nosotros cómo museo también Te invitamos a disfrutar de este audio y acompañarnos para juntos abrir la discusión sobre la pregunta ¿Qué es el arte contemporáneo?2020-12-1109 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#23 Terra australis ignotaMediaMAC/Anilla del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile te invita a la vigésimo tercera edición de nuestro podcast Irrupciones en el MAC.Casi prontos a terminar nuestra segunda temporada de Irrupciones, quisimos dar continuidad a la edición pasada, cuando junto a los artistas sonoros Rainer Krause y Geogina Canifrú abordamos las nociones de territorio y paisaje sonoro a partir de diversas estrategias de cartografías sonoras con especial sensibilidad a la extrañeza que nos provoca el sonido como dimensión de nuestro ser y habitar en el mundo.En...2020-10-1759 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De Bogotá¡MAC INTERACTIVO!Disfrutemos de este audio incluyente en el que podremos elegir entre dos grandes historias sobre la comunidad y el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá.¡Prepara tus audífonos y oídos para descubrir una forma diferente de conocer el MAC!Producción y edición: Jefferson RamírezEquipo educativo MAC2020-09-2805 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáUmberto Giangrandi y su obra El Rey y su GuarichaEn este episodio hablaré de la trayectoria del artista con comentarios de intelectuales y describiré su obra que hace parte de la colección del museo MAC.2020-09-2816 minArte para tus OídosArte para tus OídosHablemos de cine con Alex Valencia cápsula 1Hablemos de cine es una cápsula que no te perder. El experto Alex Valencia nos da recomendaciones de cine Mexicano actual. En estos tiempos donde las salas de cine no están operando, la gama de posibilidades es aún más amplia.  En esta ocasión nos habla sobre: Distancias cortas de Alejandro Guzmán Alvarez Carmín Tropical de Rigoberto Perezcano 2020-09-1013 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáEdiciones Hogar y su obra "Ver para creer"En este episodio hablaremos el proyecto de Ediciones Hogar y con la voz del artista describiremos su obra que hace parte de la colección del MAC.2020-09-0712 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#17 SYBIL o el lugar infinitoLa 17a sesión de Irrupciones en el MAC estará dedicada a la artista chilena Syil Brintrup, fallecida muy recientemente. Junto con abrir las fronteras de las artes visuales y generar cruces permanentes con diversos campos de experimentación audiovisual, objetual, sonora, performática y literaria; la obra de Sybil Brintrup es quizás de las más agudas, versátiles e  iconoclastas y de la escena contemporánea chilena. Insuficientemente reconocida, Sybil forma parte de una pléyade de mujeres artistas, como Gloria Camiruaga, Luz Donoso, Magaly Meneses, Lotty Rosenfeld, entre otras, que ejercieron una poderosa...2020-09-051h 01Irrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#16 Arquitectura y sonidoEn la décimo sexta edición de Irrupciones en el MAC conversamos sobre espacio y sonido con las arquitectas, investigadoras y artistas chilenas Sofía Balbontín, Nicole L´Huillier y Constanza Ipinza.Particularmente sobre cómo, cada una, ha desmontado las nociones tradicionales de la arquitectura para proponer relaciones dialécticas, líquidas, respecto de la dimensión sensorial del espacio.Al salirse de la disciplina, Sofía, Nicole y Constanza conciben esta dimensión como un portal para la creación de nuevas identidades y agencias, un material en sí mismo, dueño de su propia...2020-08-291h 17Museo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáProcesos de construcción de identidadesAndrés nos habrá de los procesos de construcción de identidades en relación con la obras del museo expuestas en la curaduría Identidades Híbridas.2020-08-2905 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáEdgar Negret y su obra "Navegante"En este episodio hablaré de la trayectoria del artista y su aporte en el arte contemporáneo colombiano, describiré su obra y la importancia en las curadurías del MAC.2020-08-2713 minArte para tus OídosArte para tus OídosForo "Mujeres creadoras e identidad laboral"Este foro tiene el fin de poner en la mesa pública; perspectivas y vivencias individuales en torno al desarrollo de sus actividades como creadoras, ampliando los temas con perspectiva de género, creando un espacio de resignificación contextual de algunos conceptos laborales dentro del arte y el desenvolvimiento creativo. Moderadora: Yocelín Cámara Participantes: Elisa Urías Aída López Castro Maryed Soriano Ana Castelan Cinthya De la O"2020-08-261h 12Irrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#15 Artistas latinoamericanas: arte, ciencia y naturaleza, sesión 3En la 15ª edición de Irrupciones en el MAC nos volvemos a reunir con Jazmín Adler para analizar las obras I-Machinarius, de la mexicana Marcela Armas, y Delira, de la chilena Nicole L’Huillier. En la tercera sesión que hemos dedicado exclusivamente al abordaje de mujeres artistas mediales latinoamericanas, escogimos piezas que nos permitirán hablar sobre las historias que cuentan las máquinas/artefactos creadas, en este caso, por Marcela y Nicole. La primera apela a los engranajes de la industria petrolera que no hacen más que hacer sangrar al pueblo mexicano en beneficio de las poten...2020-08-2253 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáLuciano Jaramillo y su obra "Verano"En este episodio hablaré de la vida y trayectoria del artista con comentarios de la crítica artística, comentaré sobre su obra que hace parte de la colección del museo.2020-08-2214 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#14 Contingencia¡En agosto estamos de cumpleaños!Iniciamos la segunda temporada de nuestro podcast Irrupciones en el MAC con una sesión dedicada al aniversario del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile. Conversaremos sobre la muestra “Colección / Contingencia”, desarrollada tras el estallido social de octubre de 2019, un movimiento político y cultural que hoy se ha visto amplificado por la pandemia global.¿Cómo las colecciones de los museos se inscriben en los procesos sociales y políticos?, ¿qué nuevas formas de interacción generan los museos con su comunidad en tiempos de crisi...2020-08-171h 07Irrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#14 Contingencia¡En agosto estamos de cumpleaños! Iniciamos la segunda temporada de nuestro podcast Irrupciones en el MAC con una sesión dedicada al aniversario del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile. Conversaremos sobre la muestra “Colección / Contingencia”, desarrollada tras el estallido social de octubre de 2019, un movimiento político y cultural que hoy se ha visto amplificado por la pandemia global. ¿Cómo las colecciones de los museos se inscriben en los procesos sociales y políticos?, ¿qué nuevas formas de interacción generan los museos con su comunidad en tiempos de crisis?, ¿qué alcances ofrecen las pl...2020-08-161h 07Museo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMónica Meira y su obra "El Bolso"En este episodio comentaré un breve relato sobre la vida de la artista y describiré su obra analizado su aporte a la identidad, argumento que valió para ser parte la curaduría Identidades Híbridas 2020 de la colección del MAC.2020-08-1615 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáJaime López Correa y su obra "Blanco y rojo"En este episodio hablaré del artista y su trayectoria con algunos comentarios de colegas, además realizaré la descripción de su obra que hace parte de la colección del museo.2020-08-1315 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáIdentidades Híbridas va en contra del racismoEn este episodio se aborda el tema de la construcción de identidad y como hace hibridación en todos los contextos, fuera de todos los parámetros del racismo.2020-08-1005 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáYolanda Mesa y su obra "Sin Título"En este episodio hablaré de la artista y describiré su obra que hace parte de la colección del museo y se encuentra expuesta con la curaduría Identidades Híbridas 2020.2020-08-0814 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#13 Arqueología de medios: develar el tiempo profundo, sesión 2Esta tarde, en la décimo tercera edición de Irrupciones en el MAC, liberamos la segunda parte de la estimulante conversación que hemos sostenido con el investigador chileno radicado en Berlín, Diego Gómez-Venegas, sobre arqueología de medios. En esta segunda sesión vamos a profundizar en las diversas perspectivas o “escuelas” que han configurado esta metodología híbrida, una forma de investigar los saberes que estructuran las formas de pensar y experienciar las tecnologías contemporáneas. Corrientes que se tensan entre la ilusión de lo humano, la experiencia pasada y actual de los cuerpos como...2020-08-0141 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáCarlos Colombino y su obra "El Burgués"En este episodio comentaré una pequeña parte de la gran trayectoria del artista, describiré su obra y aporte a la curaduría Identidades Híbridas, pertenece a la colección del MAC.2020-08-0112 minArte para tus OídosArte para tus OídosLa Creación del ObjetoLas personas usan objetos que han sido diseñados y producidos de muchas maneras diferentes. Pero, ¿qué hace que un objeto sea una obra de arte y el otro un objeto para el uso diario? Nuestros participantes nos ilustran la multitud y versatilidad del diseño y explora cómo nace, quién lo crea y para quién, y cómo el diseño sirve a la sociedad y las tendencias que lo inspiran. Los invitados: Susana Cruz, Fundadora y Directora Creativa en Buen Salvaje Diseño, César Orlando Robledo, cofundador de FOLD y la firma de di...2020-07-301h 09Museo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáBeatriz González y su obra "Viva México"En este episodio hablaré de la artista, de su trayectoria y haré una pequeña descripción de su obra de 1979 la cual hace parte de la colección del museo, expuesta con la curaduría Identidades Híbridas 20202020-07-3013 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#12 Arqueología de medios: develar el tiempo profundoEn esta doceava entrega conversamos con Diego Gómez-Vega, investigador y artista de medios actualmente radicado en Berlín donde realiza sus estudios doctorales en la Universidad de Humboldt. A partir de lo que él llama un enfoque continuo en arqueología, teorías de medios y cibernética, indagamos en el devenir histórico de la arqueología de medios, metodología que intenta traer a la luz las estructuras y condicionantes que explican el surgimiento de las tecnologías contemporáneas. La primera de una serie de tres sesiones es la perfecta interfase entre la primera temporada de Irrupciones...2020-07-2644 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáCarlos Nariño y su obra "500"En este episodio daré algunas pinceladas en la vida del Artista y navegaremos con la imaginación por su obra que hace parte de la colección del museo, expuesta con la curaduría Identidades Híbridas 2020 en el Mac2020-07-2510 minArte para tus OídosArte para tus OídosBiodiseño en México con José Antonio Gtz.¿Conoces el término de “biodiseño? Acompáñanos en esta charla con Antonio Gutiérrez para conocer más sobre esta disciplina del diseño, sus características, beneficios, y lo que se está haciendo a nivel local y nacional.2020-07-2432 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáHernando del Villar y su obra "Idilio Marino"En este episodio daré algunas pinceladas en la vida del artista y navegaremos con la imaginación por su obra que hace parte de la colección del museo, expuesta con la curaduría Identidades Híbridas 2020 en el Mac2020-07-2412 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#11 Artistas latinoamericanas: arte, ciencia y naturaleza, sesión 2Este sábado 18 de julio les invitamos a escuchar la sesión 11 de Irrupciones en el MAC. En esta ocasión, junto a la investigadora argentina Jazmin Adler retomamos las conversaciones sobre mujeres creadoras, en "Artistas Latinoamericanas: Arte, Ciencia y Naturaleza, sesión 2", analizando las obras "Memoria de duración líquida" de la artista argentina Azul De Monte y el proyecto "Pulsu(m) Plantae" de la artista Mexicana Leslie García.2020-07-1847 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáPilar Copete y su obra "Buscando Identidad"En este episodio comentaré la trayectoria de la artista y su vital entrega al oficio y describiré su obra Buscando Identidad que hace parte de la colección del MAC, tendremos un comentario sobre su creación en la voz de la artista.2020-07-1815 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáAugusto Rivera y su obra "Segundo llanto de Francisca Quintero"En este episodio hablaré del artista Augusto Rivera Garcés y su obra Segundo llanto de Francisca Quintero que hace parte de la colección y está expuesta en la curaduría Identidades Híbridas 20202020-07-1717 minArte para tus OídosArte para tus OídosEl MAC y su contexto arquitectónico (Ep. 2)Disfruta de esta interesante charla entre el Doctor en Arquitectura, Víctor Manuel Gutiérrez y el Maestro en Arquitectura y actual Director del IMPLAN Fernando Torre Silva, acerca del edificio que hoy alberga al Museo de Arte Contemporáneo. 2020-07-1725 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#10 El retorno a la naturaleza¡Llegamos a la décima edición de Irrupciones en el MAC! Esta entrega es junto a los artistas Yto Aranda y Pedro Soler. Yto es una conocida artista chilena, pintora de formación, una de las exponentes del net.art nacional y una figura referencial de nuestra escena de arte y tecnología. Como artista, curador y agitador, Pedro ha articulado innumerables iniciativas en la búsqueda de cruzar las artes digitales con otras expresiones como el teatro, la música y la cultura libre. Junto a otros artistas y gestores latinoamericanos, Yto y Pedro dan impulso a la red de...2020-07-111h 05Museo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáAntonio Samudio y su obra "Pintura"En este episodio hablaré de la trayectoria del artista y describiré su obra la cual hace parte de la colección del museo y se encuentra expuesta en la curaduría Identidades Híbridas 20202020-07-1016 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáOscar Arcila y su obra "Familia Negra"En este episodio daré algunas pinceladas en la vida del Artista y navegaremos con la imaginación por su obra que hace parte de la colección del museo, expuesta con la curaduría Identidades Híbridas 2020 en el Mac2020-07-0717 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#09 Decolonizar el futuroIniciamos julio con la novena edición de Irrupciones en el MAC, conversando con @JulianaGontijo, investigadora y curadora brasileña en arte y tecnología. ¿Es posible decolonizar el futuro?, ¿qué responsabilidad tiene el arte contemporáneo, en especial aquel que utiliza tecnologías electrónicas y digitales? Todo nos indica que estamos asistiendo a un nuevo tipo de necesidad sociocultural, aquella que nos habla de desmontar, o más precisamente hackear, las identidades atribuidas por el proyecto modernizador occidental y configurar nuevas cosmovisiones basadas en el carácter híbrido que nuestras culturas latinoamericanas han acuñado a partir de su legado...2020-07-0453 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#09 Decolonizar el futuroIniciamos julio con la novena edición de Irrupciones en el MAC, conversando con @JulianaGontijo, investigadora y curadora brasileña en arte y tecnología. ¿Es posible decolonizar el futuro?, ¿qué responsabilidad tiene el arte contemporáneo, en especial aquel que utiliza tecnologías electrónicas y digitales? Todo nos indica que estamos asistiendo a un nuevo tipo de necesidad sociocultural, aquella que nos habla de desmontar, o más precisamente hackear, las identidades atribuidas por el proyecto modernizador occidental y configurar nuevas cosmovisiones basadas en el carácter híbrido que nuestras culturas latinoamericanas han acuñado a partir de su legado...2020-07-0453 minArte para tus OídosArte para tus OídosEl MAC y su contexto arquitectónico. (Ep. 1)El Director del Museo de Arte Contemporáneo Aldo Arellano Paredes y el Director de Patrimonio Cultural de San Luis Potosí, el Dr. Jesús Villar Rubio, convergen sus datos, conocimientos, experiencias y más, en esta charla sobre el edificio que hoy alberga al Museo de Arte Contemporáneo.2020-07-0328 minMuseos en CuarentenaMuseos en CuarentenaMuseos en Cuarentena #1 Tatiana Quevedo "Cómo pensar la casa, cuando la casa es el Museo"Museos en Cuarentena: supervivencia al distanciamiento social es Tatiana Quevedo @tatsquevedo del @macbogota Tati es responsable del área educativa Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá , museóloga interesada en los trabajos comunitarios e incluyentes y nos hablará de "Cómo pensar la casa, cuando la casa es el Museo" Transmisión streaming por las plataformas de @museodelosmuseos en Instagram y Facebook el miércoles 1 de abril a las 20h. Chile y Argentina - 18h. Colombia #museodelosmuseos #museologia #museology #museofilia #museo #museos #museu #museus #museum #museums #museosencuarentena #colombia #chile #educación #educacionartistica #arte #covid_192020-06-301h 09Irrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#08 Artistas latinoamericanas: arte, ciencia y naturalezaDesde este sábado les invitamos a escuchar la octava entrega de Irrupciones en el MAC. Continuando con nuestras sesiones dedicadas a la producción de mujeres artistas mediales, en esta edición conversaremos con la docente e investigadora argentina Jazmín Adler. Junto a ella iniciamos una serie de tres sesiones destinadas a sumergirnos en las obras de artistas mediales latinoamericanas que exploran en la relación entre arte, ciencia y naturaleza. ¿Cómo entender las obras que surgen desde estos cruces?, ¿qué resonancias es posible atender desde una mirada afectiva del territorio latinoamericano?,¿qué lenguajes y agenciamientos podemos distinguir...2020-06-271h 04#SepultarElPasado#SepultarElPasadoHablemos de arte contemporáneo. Parte 2Los retos que implica la lectura del arte contemporáneo, dependen directamente de la complejidad en la que nuestra sociedad se desarrolla. Para conocer el fenómeno global y estudio del mismo, te presentamos una serie de referencias que te ayudarán a conocer más a fondo el concepto de "Arte Contemporáneo".2020-06-2504 minMuseo MarcMuseo MarcVivos del Museo Marc - 03 - Arte contemporáneo e historiaEpisodio 3 Arte contemporáneo e historia En el tercer episodio de los “vivos del Marc”, Viviana Usubiaga, historiadora del arte y Directora Nacional de Gestión Patrimonial dialoga con el artista Alberto Passolini sobre la relación entre historia y arte contemporáneo, uno de los vínculos que ha marcado algunas de las curadurías del Museo Marc.2020-06-2550 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#07 Estéticas del net.artEn la #7 sesión de Irrupciones en el MAC conversamos con el artista Brian Mackern y con la investigadora chilena Valentina Montero. Tomando como punto de partida la exposición mundointerior // backup! V3.1, que se abrirá en los meses venideros en la sede Parque Forestal del MAC, nos sumergiremos en el imaginario de este artista uruguayo para profundizar en lo que significó el net.art, especialmente en Latinoamérica, y las ramificaciones que siguen desprendiéndose hasta hoy de este género iconoclasta. Como curadora de la muestra, Montero fija la mirada en los tesoros guardados por Brian en uno de sus...2020-06-201h 05#SepultarElPasado#SepultarElPasadoHablemos de arte contemporáneo. Parte 1En esta primera parte, hablaremos de generalidades del arte contemporáneo, cómo se compone y cómo poder leerlo. 2020-06-1803 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#06 Paradojas de la redEste sábado 13 de junio les invitamos a escuchar una nueva sesión de Irrupciones en el MAC. Esta vez, conversamos con el artista visual Daniel Cruz sobre su trayectoria y las paradojas de la comunicación global en la era digital. Datos que fluyen a una velocidad avasalladora, cuerpos inmateriales, hiperconectividad, privacidad y vigilancia, así como la configuración de un territorio seductor y evanescente que oculta lo irrisorio del mito tecnológico y el devenir de la sociedad de la información, serán los temas por los que transitaremos. Daniel Cruz es docente e investigador del Departamento de Artes...2020-06-131h 04Irrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#05 Cuerpo y TecnologíaEn la #5 sesión de Irrupciones en el MAC retomamos la producción de mujeres artistas mediales profundizando en la relación entre cuerpo y tecnología. Para ello conversaremos con la coreógrafa y bailarina Francisca Morand y la artista medial Valentina Serrati. Académicas de la Universidad de Chile y de la PUC respectivamente, para ambas la exploración del espacio a través del cuerpo así como la incorporación de tecnologías, en tanto acervo cultural y dispositivo, constituyen la impronta de su trabajo. Así, espacio, imagen, movimiento y voz son los recursos y estrategias que las han llev...2020-06-0655 minMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo De Arte Contemporáneo De BogotáMuseo de Arte Contemporáneo de BogotáPresentación del podcast del MAC invitándolos a seguir una serie de episodios en los que les contaré historias de los artista y describiré sus obras que son parte de la colección del museo ¡Bienvenidos!2020-06-0400 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#04 Patrimonio y artes medialesEn el marco del Día del Patrimonio dedicamos la #4 sesión de Irrupciones en el MAC a los desafíos de conservación y puesta en valor de obras con tecnología que las artes mediales producen cada vez con mayor ritmo y cómo los museos de Chile y el mundo se están preparando para asumir los nuevos desafíos que ello supone para el actual manejo de colecciones. Para ello invitamos a las historias del arte Caroll Yasky y Pamela Navarro, encargadas de las colecciones del Museo de la Solidaridad Salvador Allende y del Museo de Arte Con...2020-05-3056 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#04 Patrimonio y artes medialesEn el marco del Día del Patrimonio dedicamos la #4 sesión de Irrupciones en el MAC a los desafíos de conservación y puesta en valor de obras con tecnología que las artes mediales producen cada vez con mayor ritmo y cómo los museos de Chile y el mundo se están preparando para asumir los nuevos desafíos que ello supone para el actual manejo de colecciones. Para ello invitamos a las historias del arte Caroll Yasky y Pamela Navarro, encargadas de las colecciones del Museo de la Solidaridad Salvador Allende y del Museo de Arte Con...2020-05-3056 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#03 Mujeres en las artes medialesEn la #3 sesión de Irrupciones conversamos con las artistas mediales Claudia González @micastudio, Bárbara González @barbaragonzalez.b y Bárbara Molina @brbr. Provenientes de tres escuelas universitarias y generaciones diferentes, son de las artistas locales más activas en los circuitos nacionales de esta escena. Es por ello que quisimos invitarlas para profundizar en las formas en que las relaciones de género inciden en este sector, en la hibridación entre cuerpo & tecnología, en la libertad expresiva y disciplinar que le han impregnado a sus sus propias prácticas artísticas y en el desafío que...2020-05-231h 03Irrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#02 Futuro ConcretoEn esta segunda edición de Irrupciones en el MAC conversamos sobre la exhibición Futuro Concreto del Colectivo Fragüe, una de las exposiciones del Espacio Alta Tensión de la sede Parque Forestal del museo. La inauguración de esta muestra estaba programada para octubre de 2019, el estallido social y luego la pandemia han postergado su apertura para los meses venideros. La motivación de este proyecto interdisciplinar encuentra sus raíces en las consecuencias sociales y ecológicas del cambio climático y nos ofrece un abordaje crítico del hormigón, material industrial que ha pregnado el devenir...2020-05-1657 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#02 Futuro ConcretoEn esta segunda edición de Irrupciones en el MAC conversamos sobre la exhibición Futuro Concreto del Colectivo Fragüe, una de las exposiciones del Espacio Alta Tensión de la sede Parque Forestal del museo. La inauguración de esta muestra estaba programada para octubre de 2019, el estallido social y luego la pandemia han postergado su apertura para los meses venideros. La motivación de este proyecto interdisciplinar encuentra sus raíces en las consecuencias sociales y ecológicas del cambio climático y nos ofrece un abordaje crítico del hormigón, material industrial que ha pregnado el devenir...2020-05-1657 minIrrupciones en el MACIrrupciones en el MAC#01 Última EsperanzaPara la primera sesión de Irrupciones en el MAC decidimos invitar a los artistas magallánicos Sandra Ulloa y Nataniel Álvarez, quienes en 2004 formaron el Colectivo Última Esperanza junto al poeta Cristián Soto. Desde entonces han desarrollado un quehacer artístico que tiene en la identidad austral y en la noción de territorio extremo su principal resorte productivo; sin embargo, el impulso que le han dado a la escena de los nuevos medios en la región a través de diversas iniciativas como la red Liquelab y el encuentro Lumen, los ubican como un referente indispensable para ente...2020-05-0941 minStellita8Stellita8Colecciones Museo de Arte Contemporáneo MACEl Museo de Arte Contemporáneo MAC al ser un museo con tanta trayectoria y tiempo de fundación, tiene obras desde los inicios del modernismo en Colombia, pasando por el pop-arte, el arte comprometido de los años 70, arte conceptual de los años 80. Cuanta con obras de artistas como Leo Matiz, Beatriz González Ana Mercedes Hoyos2019-03-2005 minStellita8Stellita8Exhibiciones Museo de Arte Contemporanéo MACEl Museo de Arte Contemporáneo MAC cuentan con exposiciones permanentes. Para el cuidado de las colecciones, tienen un sistema educativo con los visitantes, al ingresar les dan las indicaciones necesarias para que observen las obras sin perjudicarlas. Así generan un sistema de confianza y de libertad para que los visitantes se sientan más cómodos al hacer el recorrido por el museo.2019-03-1901 minStellita8Stellita8Seguridad preventiva Museo de Arte Contemporanéo MACEl Museo de Arte Contemporanéo MAC cuenta con un sistema de alarma para la bodega donde reposan las colecciones del museo. En las salas tiene alarmas contra robo. Estos y con otros sistemas de seguridad cuenta el museo, su director, Gustavo Ortiz nos hace un recuento.2019-03-1900 minStellita8Stellita8Sistemas de seguridad Museo de Arte Contemporanéo MACEl Museo de Arte Contemporanéo MAC cuenta con un sistema de alarma para la bodega donde reposan las colecciones del museo. En las salas tiene alarmas contra robo. Estos y con otros sistemas de seguridad cuenta el museo, su director, Gustavo Ortiz nos hace un recuento.2019-03-1901 minStellita8Stellita8Museo de Arte Contemporanéo MACEl director del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá. Gustavo Ortiz, nos habla sobre la iniciativa que tuve el padre García Herreros para crear el MAC. Nos cuenta sobre como estaba el museo en el año 1970 y las modificaciones que se le hicieron al museo en el año 1998.2019-03-1901 minStellita8Stellita8Estructura Museo de Arte Contemporanéo MACEl director del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá. Gustavo Ortiz, nos habla sobre como se encuentra el museo en cuanto a su estructura luego de mas de 40 años de construido. Haciendo énfasis en que a pesar del tiempo el edificio no ha sufrido mayores afectaciones.2019-03-1900 minRevista de la Universidad de México No. 152Revista de la Universidad de México No. 152Reportaje gráfico. Teodoro González de León en el Museo Universitario Arte ContemporáneoGonzález de León, creador del Museo Universitario Arte Contemporaneo, uno de los espacios más importantes y modernos de la máxima Casa de Estudios, Ciudad Universitaria.1970-01-0110 min