Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Museo De Arte Contemporaneo De Puerto Rico

Shows

Notes from the WorldNotes from the World"What we have left is the street and a resistance movement"Rafael Trelles was born in the Santurce neighborhood of San Juan in 1957 and began studying painting at the age of eleven under the instruction of Catalan painter Julio Yort. In 1980, Trelles graduated from the Universidad de Puerto Rico with a degree in Fine Arts, magna cum laude. In 1983, he pursued graduate studies at the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). His work has been exhibited internationally including in New York, Florida, Mexico and in a major exhibition in 2018, Santurce, un libro mural, at the Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico. He resides and works in San Jua...2025-02-1518 minRompiendo Barreras: Nuestro Próximo PasoRompiendo Barreras: Nuestro Próximo PasoAccesibilidad en Museo de Arte ContemporáneoConoce las iniciativas de accesibilidad que está implementando el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.   Agradecemos a Radio Tiempo 1430 AM y al equipo de Tito Muñoz Contigo por invitarnos a este segmento semanal de servicio público.  Escúchanos en vivo todos los jueves a las 2pm por radiotiempo.net   Síguenos: Facebook Instagram YouTube     Visita nuestra página web: cedd.pr.gov   Escríbenos a comunidad.cedd@gmail.com   ** Si necesitas un...2024-12-0409 minArquitectura HoyArquitectura Hoy103_Museos de Arte en Puerto RicoPresentamos un recorrido por los museos de arte más destacados de Puerto Rico y sus colecciones principales. Invitado: Warren James Listado de los museos y sus arquitectos. Museo de Historia, Arqueología, y Arte Universidad de Puerto Rico  Río Piedras Henry Klumb Museo de Arte de Ponce Edward Durell Stone Museo de Arte de Puerto Rico Otto Reyes Luis Gutierrez  Museo de Arte Contemporáneo Otto Reyes  Museo y Senado Académico, Universidad de Puerto Rico Mayagüez...2024-11-1555 minGente del EncantoGente del EncantoGarvin Sierra: "El arte no puede ser condicionado""Garvin Sierra: "El arte no puede ser condicionado"  - En este episodio hablamos  con nada más y nada menos que con Garvin Sierra, artista plástico con una trayectoria de más de 20 años en el arte, y quien también se desempeña como diseñador gráfico independiente. El trabajo de Garvin siempre ha estado ligado a la crítica social y política y su obra se ha exhibido internacionalmente en países como Argentina, Colombia, Japón, Eslovenia, México, Portugal y Estados Unidos, y forma parte de colecciones privadas e institucionales...2024-04-2021 minPerceived ValuePerceived ValuePenland Winter Residency: Distinguished Fellow Ada del Pilar Ortiz BerríosIn the 73rd episode of Perceived Value, host Sarah Rachel Brown is at the Penland School of Craft during their Winter Residency. This episode is part of a special series featuring the Distinguished Fellows of the Penland Winter Residency. As the Andrew Glasgow Resident, Sarah has been awarded two full weeks to conduct interviews and research at Penland during their winter program. Sarah was encouraged to share a portion of her work with Penland’s artist community, thus this special series. The first Distinguished Fellow to be featured is Ada del Pilar Ortiz Berríos, a visual art...2024-04-091h 05This Week in Caribbean Art and CultureThis Week in Caribbean Art and CultureThis Week in Caribbean Art and Culture, Season 2 Episode 11Marina Reyes Franco, curator of the the Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico joins us for a conversation about the exhibition she curated, Tropical is Political. Maria Elena Ortiz leads this conversation discussing Marina’s travels and her curatorial focus for the future.2023-03-131h 05La ContraHistoriaLa ContraHistoriaLa batalla del patrimonioCuando tratamos de entender nuestro pasado uno de los recursos más habituales es contar con el patrimonio histórico construido, los edificios y monumentos, pero también los restos arqueológicos que han llegado hasta nosotros. Su conservación en la mayor parte de los casos depende de los recursos económicos, la voluntad política y la capacidad técnica que la sociedad tenga para mantenerlos. Es por ello por lo que en los países del primer mundo no sólo se valora mucho más el patrimonio histórico, sino que se dedican grandes cantidades de dinero a res...2023-02-101h 15Ciudad HCiudad H53. La magia del arte público en las universidades con María GaztambideEl arte público tiene el poder de transformar vidas y más si se trata de las vidas de estudiantes ávidos por aprender dentro de una universidad. Así es como la Universidad de Houston se preocupa por que sus alumnos tengan acceso a instalaciones increíbles de artistas de todas partes del mundo como parte de sus inmediaciones habituales, para así inspirarlos dentro de un ambiente artístico y creativo, sin importar la carrera que estén estudiando. Si quieren entender más acerca de cómo logra una universidad esta misión, no se pueden perder la p...2023-02-0800 minHablemosDeArte.clHablemosDeArte.clHablemos de artistas que son gestores• Hablemos de artistas que son gestores  - CAPÍTULO 004 • ¿Qué sería de la escena del arte sin artistas gestores? Desde las primeras muestras impresionistas hacia finales del siglo XIX, pasando por grandes exhibiciones como el Armory Show a comienzos del siglo XX, el campo cultural se ha visto enriquecido por artistas que se han atrevido a preocuparse no solo por la producción de obras sino que han creado espacios para la circulación de sus proyectos y los de sus pares. Así, la aparición de galerías o espacios independientes como el NuMu en Guatem...2022-10-2849 minArt and ObsolescenceArt and ObsolescenceCaroline Gil RodríguezThis week we’re visiting with media conservator and conservator Caroline Gil Rodríguez, who last year became director of preservation and media collections at the Electronic Arts Intermix. EAI played an incredibly pivotal role in cementing video art’s place in history, and there Caroline is doing exciting work not only to safeguard their important collection, but also to help shape and rethink what role a place like EAI plays within the broader time-based media conservation ecosystem today, many decades after the organizations founding. In our chat we hear about Caroline’s vibrant professional journey, and the incredible array o...2022-09-2740 minSound and VisionSound and VisionJose LermaJose Lerma was born in Spain and grew up in Puerto Rico. He earned an MFA from the University of Wisconsin Madison and BA from Tulane University, and attended the CORE Residency Program, Museum of Fine Arts, Houston, TX, and Skowhegan School of Painting & Sculpture, ME. He lives and works in Chicago and San Juan, Puerto Rico. His work has been in solo exhibitions at the Kemper Museum of Art in Kansas City, the Museum of Contemporary Art in Chicago and the Museo de Arte Contemporáneo de San Juan, Puerto Rico, among others; as well as in group exhibitions a...2022-09-011h 31Movie Squad PodcastMovie Squad PodcastEP. 304: En ruta al Puerto Rico Film Festival 2022Estamos a una semana del festival más grande de cine en Puerto Rico, El Puerto Rico Film Festival y le compartimos detalles de la Conferencia de Prensa que se llevo acabo en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico. 2022-08-1126 minGente del EncantoGente del Encanto#57. Marta Pérez García, arte que evoca reflexión y sanación"Marta Pérez García, arte que evoca reflexión y sanación ”: Marta Pérez García es una arecibeña que comenzó su travesía en el mundo del arte al descubrir el grabado, y aunque se le conoce principalmente como grabadora, también trabaja el dibujo, la pintura y las instalaciones. Su obra está muy centrada en las causas que la mueven y una de las principales es la violencia de género. Esto lo vemos de cerca en sus trabajos recientes, como en su exhibición Restos-Traces, una serie de torsos creados durante la pandemia, lu...2022-05-1831 minEl Podcast del MACEl Podcast del MACNovenarioCompartimos un nuevo episodio del Podcast del MAC. En esta ocasión Lydia Platón Lázaro, curadora invitada de nuestra próxima exhibición Novenario, presenta entrevistas a las artistas Ivette Román y Dhara Rivera donde profundizan sobre las piezas que le fueron comisionadas para esta muestra y cómo desde su práctica reflexionan sobre los duelos que nos han marcado como País y el imaginario del estado del dolor y la pérdida. Podcast moderado por Lydia Platón, Curadora Invitada. Dirección técnica: Javier Colón Ríos, Unidad Audiovis...2021-10-1525 minEl Podcast del MACEl Podcast del MACMasculinidades bajas en sodioCompartimos en este podcast una amena conversación sobre las masculinidades hegemónicas, su relación con la violencia machista y cómo podemos retar estas posturas, y sus peligrosas consecuencias. El artivista, profesor y gestor cultural Heriberto Ramírez dialoga sobre masculinidades alternas que proponen maneras diversas de ser y estar en una sociedad que cada día entiende más la necesidad de construirse de manera inclusiva. Podcast moderado por Welmo E. Romero Joseph, Coordinador de MAC en el Barrio. Dirección técnica: Javier Colón Ríos, Unidad Audiovisual La 18. ...2021-09-2949 minEl Podcast del MACEl Podcast del MACMaría Elba Torres Muñoz: vida en construcción de una mujer Afro-BoriMexPodcast producido y editado por Welmo E. Romero Joseph, Coordinador de MACEB para la temporada de podcasts de la Unidad Audiovisual La 18. En el año 2015, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró el Decenio Internacional para los Afrodescendientes. El decenio internacional de las personas afrodescendientes y negres reconoce que los derechos humanos de dicho grupo planetario deben promoverse y protegerse. Añade que aproximadamente 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos viven en las Américas. Muchos millones más viven en otras partes del mundo, fuera del con...2021-09-021h 06El Podcast del MACEl Podcast del MACDesplazamientos comunitariosCompartimos un nuevo episodio del Podcast del MAC, en esta ocasión “Desplazamientos comunitarios” una conversación entre la Dra. Dra Érika Fontánez Torres, Catedrática de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y Windy Cosme, Gerente del programa MAC en el Barrio. ¿Qué es un desplazamiento comunitario? ¿Cómo se han dado a lo largo de los años? ¿Cuales son las variables que los provocan? ¿Qué herramientas tienen las comunidades para combatirlos? Estas y otras preguntas serán el eje de una discusión que persigue visibilizar y analizar los procesos y resisten...2021-08-201h 06El Podcast del MACEl Podcast del MACTeatro del Oprimido en La Fondita de JesúsPodcast producido y editado por Welmo E. Romero Joseph, Coordinador de MACEB para la temporada de podcasts de la Unidad Audiovisual La 18. Luego de 12 sesiones de talleres con participantes de La Fondita de Jesús Inc. e impartidos por la recurso Brenda Plumey Morales haciendo uso de la modalidad Teatro del Oprimido, dichos participantes crearon un programa de radio en el cual presentaban los derechos de las personas sin hogar, los protocolos y las acciones a tomar en cuenta, durante la activación de refugios en época de huracanes. Para complementar el programa de radio de lxs participantes, se ent...2021-08-051h 05Menos de seis grados de separaciónMenos de seis grados de separaciónEp. 10 – Andrea Wild BoteroAndrea Wild Botero “Menos de 6° de Separación” Colombiana de nacimiento y nómada por naturaleza, nació en el  año del conejo y es libra, lo que sea que eso signifique para ustedes,  el arte… literalmente corre por sus venas. Dentro de sus ilimitados  amores… está el sonido del Creme Brûlée al romperse, la cacería del  tesoro en los Flea Markets, presionar el botón de comprar al reservar  boletos de avión, el olor de la Toscana en verano, los lápices labiales…  y los dos pequeñitos q...2021-07-191h 21Menos de seis grados de separaciónMenos de seis grados de separaciónEp. 10 – Andrea Wild BoteroAndrea Wild Botero “Menos de 6° de Separación” Colombiana de nacimiento y nómada por naturaleza, nació en el  año del conejo y es libra, lo que sea que eso signifique para ustedes,  el arte… literalmente corre por sus venas. Dentro de sus ilimitados  amores… está el sonido del Creme Brûlée al romperse, la cacería del  tesoro en los Flea Markets, presionar el botón de comprar al reservar  boletos de avión, el olor de la Toscana en verano, los lápices labiales…  y los dos pequeñitos que trajo al mundo. Las pe...2021-07-191h 21El Podcast del MACEl Podcast del MACLas cucarachas del MACCompartimos un nuevo episodio del Podcast del MAC, en esta ocasión “Las cucarachas del MAC” recoge las experiencias de lxs jovenxs durante los distintos talleres ofrecidos este verano durante el Programa Jóvenes Líderes 2021. Enfocados en las bellas artes, los jóvenes relatan la importancia de conocer nuestra tierra y hacer buen uso de nuestros recursos para el bien colectivo. También conversan en torno a temas musicales y cómo utilizar las redes sociales como medio educativo, expositivo y de agente de cambio. Disfruta de un rato jocoso, ¡escúchalo! Jóvenes participantes...2021-07-1524 minEl Podcast del MACEl Podcast del MACAudiovisualidad contemporáneaAudiovisualidad contemporánea, está dedicado a la serie de cortometrajes VISIONAJE, un proyecto de LA 18 para el MAC en el Barrio. La serie consiste de tres comisiones audiovisuales de cineastas del suroeste de Puerto Rico, elegidos mediante una convocatoria realizada en el verano de 2020 por el MAC, con el respaldo de Filantropía Puerto Rico. En el episodio conversamos, desde el patio del MAC, con Samara Pérez, Yarelmi Iglesias, y Joserraúl Ortiz, cineastas de la primera edición de VISIONAJE. 2021-07-011h 08El Podcast del MACEl Podcast del MACPa' la LunaUna colaboración con Joel Rodriguez Vargas. Pa’ la luna es un collage de música, sonidos y conversaciones producto del Taller Vivo de Tony Cruz Pabón en el MAC. Es un viaje espacial sonoro y especulativo que parte de algunas carátulas y canciones de salsa que insisten en llegar al satélite terrestre. Buscar fortuna, montar un bembé o pasar la luna de miel parecen ser algunas de las razones que motivan tal desplazamiento. Pa’ la luna fue grabado en la Cabina sideral, una escultura funcional en la sala de exhibiciones, y cuenta con la partici...2021-06-1759 min