Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Museo De Olivenza

Shows

Un buen día para viajarUn buen día para viajarEmisión domingo 10 de noviembre - parte 1Llegan dos nuevas horas de radio viajera a Rpa hoy domingo 10 de noviembre con los mejores sabios, entre ellos nuestro viajero favorito Alberto Campa que sigue en tierras mexicanas y nos cuenta como se vive el Día de Muertos en esas tierras, y conoceremos Puebla, Taxco, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas, Tequila, o Guadalajara, con un toque artístico e histórico que nunca fallan…será el turno a continuación de nuestras salidas por España, y en esta ocasión el guía oficial en Extremadura Joaquín Fuentes nos lleva a la provincia de Badajoz para conocer la h...2024-11-092h 00Érase una vez... en la BibliotecaÉrase una vez... en la BibliotecaÉRASE UNA VEZ EN LA BIBLIOTECA 4X25: Entrevista con Esther Gamero e Ignacio GarzónEn el programa de hoy contamos en el estudio con Esther Gamero, que es dinamizadora en el Museo Etnográfico de Olivenza. Nos hablará de la exposición que tenemos en el hall y salas contiguas sobre la pieza del mes de dicho museo y mostraremos las piezas más curiosas. Entre las curiosidades que nos contó está la historia del “afilador”, que viene de las mujeres portuguesas. Se dice que cuando lo escuchaban se ponían un pañuelo negro en la cabeza ya que era una sintonía que no le gustaba, algo triste y de ahí, con el paso de los...2022-05-201h 06MESTIZAJEMESTIZAJEMestizaje 27-2022 dcvPrograma “Mestizaje” Edición 27-2022 Duración : 120 minutos (World music- folk-traditional-etc) Program “Mestizaje” Edition day 27-2022 Time : 120 minutes (World music- folk-traditional-etc MESTIZAJE 27-2022 DCV PRIMERA EDICION FESTIVAL FOLK DE GRANADA 2022 de GRANADA MIÉRCOLES 19.00 h.: Debate abierto: “1922, antes y después del ¬amenco”, Jorge Fernández Bustos, crítico de Flamenco Diario Ideal; José Vallejo, investigador, Coor- dinador del Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada; Jesús Plaza, Presidente de la Peña La Platería; Raúl Comba, productor y programador. Modera: Juan Pinilla. Salón de Plenos, Ayuntamiento de Granada. 21.00 h.: CONCIERTO: JOSÉ FERMÍN FERNÁNDEZ (Iznalloz, Granada). Teatro I...2022-03-292h 03Érase una vez... en la BibliotecaÉrase una vez... en la BibliotecaÉrase una vez... en la Biblioteca 4x09: Especial Navidad, recordamos este gran año 2021Esta semana, con motivo de las fechas que se aproximan, Juanma González y su equipo nos traen un nuevo programa en el que hablarán de todo lo vivido en este año y de las anécdotas en programas pasados. Un repaso también a la colaboración con “las monjitas” como dice David Casas, para quienes colaboran con las huchas solidarias. El 5 de noviembre fue la inauguración de las nuevas instalaciones de la Biblioteca pública Francisco de Peñaranda, en la calle Badajoz. Hubo representaciones teatrales y un gran evento para dar la bienvenida a este nuevo en...2021-12-231h 20La última perseidaLa última perseidaEl meteorito de OlivenzaOlivenza. 19 de junio de 1924, día del Corpus. A las nueve de la mañana- una gran bola de fuego atraviesa el cielo de la localidad y cae en una finca cercana. Con 150 kg de peso, es el segundo meteorito más masivo hallado en España,​ el único tipo LL5 y además, es la caída de meteorito más masiva registrada en nuestro país. Miguel Ángel Vallecillo, director del "Museo Etnográfico de Olivenza" nos da más detalles2021-11-1300 minÉrase una vez... en la BibliotecaÉrase una vez... en la BibliotecaÉrase una vez...en la Biblioteca 3x30 - Esther Gamero (Dinamizadora Museo Etnográfico Olivenza y Exposiciones) / Seccs.Comenzamos realizando una introducción a los contenidos que se tratan en el programa de hoy. Esta semana, la entrevistada por Juanma González, David Casas y Manuel Montero es Esther Gamero, dinamizadora cultural. Esther nos ha definido quién es y nos ha hablado un poco sobre su trayectoria personal y profesional. Esther Gamero nos ha hablado sobre el Consorcio Museo Etnográfico “González Santana”, su nuevo programa de dinamización del Museo y sus salas y piezas preferidas. Además, Manuel Montero y David Casas le han realizado dos interesantes preguntas a Esther sobre su trayectoria como dinamizador...2021-05-2153 minÉrase una vez... en la BibliotecaÉrase una vez... en la BibliotecaÉrase una vez...en la Biblioteca 3x26-Miguel Ángel Vallecillo (Museo Etnográfico Olivenza).Pedro de las Heras (Creativo)Esta semana realizamos un programa especial con motivo del Día del Libro. En este sentido, Juanma González y David Casas entrevistan a Miguel Ángel Vallecillo, Director del Consorcio Museo Etnográfico “González Santana” y a Pedro de las Heras, Creativo. Por un lado, Miguel Ángel Vallecillo nos habla de su labor en uno de los mejores museos etnográficos de nuestro país, que recoge uso y costumbres de la vida de nuestros antepasados, así como nos habla de los numerosos libros que tiene publicados. También nos informa sobre el nuevo programa de dinamización del Museo, sus futu...2021-04-231h 09Así éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamos (Herrería-fragua)La forja cuenta con una tradición secular en Olivenza, reflejada en las magníficas obras de rejería que pueden admirarse en las calles de nuestra ciudad. En esta sala, además, se recrea el arduo trabajo de los herradores, oficio ya casi desaparecido2012-01-2416 minAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamos (Sala El Meteorito de Olivenza)Esta interesante muestra se articula alrededor de la caída de un meteorito en Olivenza (Badajoz) el 19 de junio de 1924, el mayor meteorito rocoso de España a fecha de hoy. Para la ocasión se ha realizado una réplica a escala con la forma que se supone tenía. El fragmento principal se conserva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, pero existen muchos otros repartidos por instituciones y museos de España, Europa y Estados Unidos, de donde procede el fragmento original mostrado en la exposición.2012-01-2420 minAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamos (Molino de aceite)En esta ocasión profundizamos en el proceso de elaboración del aceite en las antiguas almazaras2012-01-2416 minAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamos (Bodega)En esta sala del Museo repasaremos la elaboración del vino y las ubicación y curiosidades de las antiguas bodegas oliventinas2012-01-2422 minAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamos (Sala de Arqueología)En este podcast, de la mano del Director del Museo, Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, nos adentramos en la Historia de Olivenza desde el siglo VIII a. de C. al siglo XIII2012-01-2424 minAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamos (Juguetería)A través de este podcast nos acercamos a los contenidos de la Sala de Juguetería del Museo, en la que muchos adultos disfrutan más que los propios niños2012-01-1719 minAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamos (Sastrería)Dentro de los oficios artesanales presentes en una sociedad rural como la oliventina, el de sastre era quizás el más reconocido socialmente y el que implicaba de forma directa a casi todos los miembros de la familia. La especialización que requería hacía necesaria, además, la presencia de aprendices, casi siempre mujeres.2011-12-2715 minAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamos (Barbería)Programa de la Emisora Local de radio desde el que el Director del Museo, Miguel Ángel Vallecillo y Conchi Rubio comentan las curiosidades de la sala dedicada a barbería.2011-12-1519 minAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamosAsí éramos y así se lo contamos (Sala de Utillaje)Primer programa de la serie "Así éramos y así se lo contamos", emitido por la Emisora Municipal de Radio de Olivenza dedicado en esta ocasión a la Sala de Utillaje del Museo Etnográfico Extremeño "González Santana" de Olivenza (Badajoz)2011-11-2926 min