podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Museo De La Industria
Shows
Paperboy
🎮 TERREMOTO EN LA INDUSTRIA | Microsoft despide 9.000 empleados | Helldivers 2 llega a Xbox | Perfect Dark cancelado
Esta semana ha sido devastadora para la industria del videojuego. Microsoft anuncia despidos masivos que afectan a más de 9.000 empleados, cancela Perfect Dark y cierra The Initiative. Sony rompe barreras llevando Helldivers 2 a Xbox. Capcom sorprende con Resident Evil: Survival Unit para móviles. Kotaku vendido en crisis de medios gaming. En España, OXO Museo y GAME se alían para impulsar la cultura gamer. Epic Games regala Backpack Hero y Figment. Todo esto y más en Paperboy, tu podcast semanal de no...
2025-07-07
07 min
Tu Dosis Diaria
Américo Mendoza Mori - Un Museo de la Cumbia, ya
¿Qué te pareció este episodio?La oportunidad de Chiclayo como epicentro de una gran industria cultural.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/un-museo-de-la-cumbia-ya/ Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para s...
2025-06-19
07 min
FranciaOggi.com - RadioNizza.it
Cote à Cote - Museo Internazionale della Profumeria di Grasse
Fondato nel 1989, il Museo Internazionale della Profumeria, è l’unico museo del suo genere al mondo. Si trova nell’emblematica città di Grasse, culla della profumeria di lusso in Francia. Il museo, che è una vera e propria testimonianza della storia tecnica, estetica, sociale e culturale della tradizione dell’uso dei profumi a livello internazionale, ne affronta la storia in tutti i suoi aspetti: materie prime, fabbricazione, industria, innovazione, commercio, design, usi, e lo fa attraverso forme molto diverse — oggetti d’arte, arti decorative, tessuti, testimonianze archeologiche, pezzi unici o di produzione industriale.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker...
2025-04-11
09 min
PORTU RADIO (KAFETEGIA)
Kafetegia (07/04/25)
Programa emitido el 7 de abril.Hablaremos hoy en nuestra tertulia ciudadana del informe que niega la existencia de fugas en el coche de la policia municipal de Trapagaran en el que se intoxicaron hace unos días dos agentes; de la denuncia del grupo municipal EH Bildu en Santurtzi en la que se pide que se acondicione e impulse las salas de ensayo musical en el municipio; de esos 20 proyectos que han salido adelante gracias al centro de emprendimiento de Getxo y de la exposicion D’ABRAIRA, panorámicas dibujadas de la industria en Bizkaia que se puede...
2025-04-07
59 min
Esto no es un museo
6x05 Free Tours: Descubre su verdadera historia
Hemos dejado madurando este melón hasta hoy. En este episodio abordamos la industria de los 'Free Tours': qué son, cómo surgieron y hacia dónde va esta industria en torno al turismo cultural. 🎵Cuña inicial: Música de Satur Rodríguez y voz de David Marqueta Este podcast es una producción de Esto no es un museo y puedes encontrar más información, servicios y demás cuestiones en: 🌐 estonoesunmuseo.es Si te ha gustado el episodio, suscríbete al podcast. Y también puedes formar parte de nuestra comunidad en redes sociales: 📷 Instagram: @estonoesunmuseo_
2025-02-24
31 min
Fabbrichiamo il Futuro
Istituti tecnici, motore dell’innovazione bolognese
Nella prima puntata della seconda stagione di Fabbrichiamo il Futuro esploriamo il ruolo centrale degli istituti tecnici industriali, nella storia e nello sviluppo del tessuto economico bolognese. Attraverso il racconto di Alessio Zoeddu, del Museo del Patrimonio Industriale di Bologna, viene tracciato un percorso storico che evidenzia l’importanza dell’equilibrio tra teoria e pratica nella formazione tecnica.Un viaggio tra tradizione e innovazione che mostra come queste istituzioni abbiano contribuito a costruire il futuro dei professionisti e dell’industria bolognese.
2024-12-17
10 min
Fabbrichiamo il Futuro
Fabbrichiamo il Futuro - La seconda stagione - Intro
Benvenuti alla seconda stagione di Fabbrichiamo il Futuro, il podcast che racconta l’evoluzione culturale e tecnologica del distretto industriale bolognese, un punto di riferimento per l’industria in Italia e in Europa.Dopo il successo della prima stagione, in cui abbiamo raccontato le storie e le innovazioni dell’industria bolognese, questa nuova stagione pone l’attenzione su un tema cruciale per il futuro: il legame tra i giovani e il mondo del lavoro. Al centro del dibattito troviamo la formazione tecnica, fondamentale per garantire la competitività e la sostenibilità delle industrie italiane....
2024-12-17
02 min
24 Horas | Showcast - Noticias 24 - Podcast
Presidente CPC y encuentro anual de la industria Sofofa 2024: "Hemos logrado temas de unión con el Gobierno"
Desde el Museo de Bellas Artes, se realizó el encuentro anual de la industria SOFOFA 2024 y para conocer el detalle de la instancia, nos acompañó el presidente de la CPC, Ricardo Mewes.
2024-12-05
13 min
Factor Ferroviario, 'el podcast'
3x04 - Entrevista con Mayte Castillo, directora Museo Ferroviario Cataluña. Gestión comunicación radio en ERTMS. El ferrocarril en la industria minera.
En este capítulo de ‘Factor Ferroviario: el podcast’ explicamos la ‘Gestión de las comunicaciones radio en ERTMS’ en la Ferroescuela, debatimos en nuestra tertulia sobre ‘El ferrocarril en la industria minera’ y tendremos una entrevista con Mayte Castillo sobre el Museo Ferroviario de Cataluña: Ferroescuela - Técnico: Gestión de las comunicaciones radio en ERTMS El andén - Tertulia: El ferrocarril en la industria minera Vagón de cola - Entrevista con Mayte Castillo sobre el Museo Ferroviario de Cataluña: Responsabilidad del director de un M...
2024-10-28
31 min
Taiwán en 360°
260 piezas de exquisita artesanía se presentan en el Museo Nacional del Palacio
¡Las personas que están acostumbradas a ir al Museo del Palacio Nacional para apreciar reliquias culturales ahora tendrán una experiencia visual completamente nueva! La exposición especial "La gran belleza no expresa con palabras", comisariada conjuntamente por el Museo del Palacio Nacional, el Museo de Artes Decorativas de París, Francia, y Van Cleef & Arpels, líder en la industria de la joyería de alta gama, utiliza un espacio extremadamente especial. y diseño de color, así como cabinas transparentes e iluminación para exhibir exhibiciones interregionales, artesanías estéticas que abarcan el tiempo y el espacio y...
2024-09-30
00 min
Actualidades.TW/Taiwán
260 piezas de exquisita artesanía se presentan en el Museo Nacional del Palacio
¡Las personas que están acostumbradas a ir al Museo del Palacio Nacional para apreciar reliquias culturales ahora tendrán una experiencia visual completamente nueva! La exposición especial "La gran belleza no expresa con palabras", comisariada conjuntamente por el Museo del Palacio Nacional, el Museo de Artes Decorativas de París, Francia, y Van Cleef & Arpels, líder en la industria de la joyería de alta gama, utiliza un espacio extremadamente especial. y diseño de color, así como cabinas transparentes e iluminación para exhibir exhibiciones interregionales, artesanías estéticas que abarcan el tiempo y el espacio y...
2024-09-30
00 min
edittasc86 3Speak Podcast
Nuestra visita al Museo de Gas 💙
https://3speak.tv/watch?v=edittasc86/ihvjsxla Saludos mamis y papis de esta hermosa comunidad, tiempo sin pasar por aquí, y hoy vengo a mostrarles un poquito de nuestra visita al Museo del petróleo y gas en Anaco, fue inaugurado el 4 julio de este año en mi localidad, no había tenido la oportunidad de ir, o más bien no me la había dado, hasta que, por medio de la casita azul, invitaron a los niños y fuimos a conocer el museo. Fue una experiencia bonita, llena de conocimientos, comenza...
2024-09-06
00 min
El Legado
LEGADO - El cuarto de verano - El museo de Nintendo y los juegos de Xbox llegan a Playstation
En este emocionante episodio de El Legado, nuestros anfitriones sansaez13 y kojiman, junto al experto invitado Luis Vanderleiva, se sumergen en la polémica que está sacudiendo al mundo del coleccionismo. ¿Qué está pasando en el nuevo museo de Nintendo? Analizamos las críticas, las sorpresas y los rumores que rodean a este esperado proyecto de la gran N. Además, nos adentramos en una de las noticias más esperadas por los gamers: el nuevo videojuego de Indiana Jones, que finalmente no será exclusivo de Xbox, ¡también llegará a PS5! Descubre con nosotros todos los detalles sobre este lanzamiento...
2024-09-02
59 min
El Legado
LEGADO - El cuarto de verano - El museo de Nintendo y los juegos de Xbox llegan a Playstation
En este emocionante episodio de El Legado, nuestros anfitriones sansaez13 y kojiman, junto al experto invitado Luis Vanderleiva, se sumergen en la polémica que está sacudiendo al mundo del coleccionismo. ¿Qué está pasando en el nuevo museo de Nintendo? Analizamos las críticas, las sorpresas y los rumores que rodean a este esperado proyecto de la gran N. Además, nos adentramos en una de las noticias más esperadas por los gamers: el nuevo videojuego de Indiana Jones, que finalmente no será exclusivo de Xbox, ¡también llegará a PS5! Descubre con nosotros todos los detalles sobre este lanzamiento...
2024-09-02
59 min
El Legado
LEGADO - El cuarto de verano - El museo de Nintendo y los juegos de Xbox llegan a Playstation
En este emocionante episodio de El Legado, nuestros anfitriones sansaez13 y kojiman, junto al experto invitado Luis Vanderleiva, se sumergen en la polémica que está sacudiendo al mundo del coleccionismo. ¿Qué está pasando en el nuevo museo de Nintendo? Analizamos las críticas, las sorpresas y los rumores que rodean a este esperado proyecto de la gran N. Además, nos adentramos en una de las noticias más esperadas por los gamers: el nuevo videojuego de Indiana Jones, que finalmente no será exclusivo de Xbox, ¡también llegará a PS5! Descubre con nosotros todos los detalles sobre este lanzamiento...
2024-09-02
59 min
Vamos tranqui con Gina Jaramillo
Agenda Cine: ‘No Negociable’ y ‘Siempre Juntos’. Gamergy México 2024. Exposición Gran Fury, en el Museo Universitario del Chopo.
Iniciamos el programa de hoy con Agenda Cine: Gonzalo Vega –actor de TV, teatro y cine– nos cuenta todos los detalles de la peli ‘No negociable’ que combina elementos de thriller, acción, comedia y romance, donde un negociador de rehenes de gran habilidad en México, enfrenta el caso más crucial de su carrera: el secuestro del presidente y su amante. Yadira García Rojas –presidenta de la Asociación Autistas de México– nos habla del próximo estreno de la película ‘Siempre juntos’, una road movie que utiliza el viaje como una metáfora para explorar el...
2024-08-05
1h 15
PORTU RADIO (KAFETEGIA)
Kafetegia (17/05/24)
Programa emitido el 17 de mayo. Para celebrar el día de los museos, en Kafetegia nos trasladamos hasta el museo de la industria Rialia y junto con nuestros tertulianos habituales de los viernes, haremos un repaso de todo lo que podemos encontrarnos en el museo. Mikel Torres, alcalde de la villa jarrillera, y Estíbaliz Freije, concejala de cultura, nos acompañan para hablarnos de la importancia de la cultura y los museos.
2024-05-17
58 min
Hablemos de Defensa y Seguridad
Hablemos de Defensa y Seguridad. Episodio 62. Museo Naval: Industria española a bordo de galeras y galeones
De la mano del Capitán de Navío Luis Gómez de Olea Ruiz de Bucesta recorremos el Museo Naval para conocer la historia de la Armada: "España llegó a ser un imperio porque tenía buenos barcos y constructores de barcos"
2024-05-01
43 min
Hablemos de Defensa y Seguridad
Hablemos de Defensa y Seguridad. Episodio 62. Museo Naval: Industria española a bordo de galeras y galeones
De la mano del Capitán de Navío Luis Gómez de Olea Ruiz de Bucesta recorremos el Museo Naval para conocer la historia de la Armada: "España llegó a ser un imperio porque tenía buenos barcos y constructores de barcos"
2024-05-01
43 min
Los Dioses del Marketing
Los Dioses del Marketing 136: Aceleración digital y Medios en la industria cervecera. Con Karla González, Directora de Media & Data Driven marketing Américas en Heineken México.
#LosDioses136 con una invitada (más) de primer nivel en el marketing mexicano. Karla González, Directora de Media & Data Driven marketing Américas en Heineken México, llega al estudio con casos y prácticas de una de las industrias de mayor relevancia en inversión de marketing: la cervecera. ¿Qué es la aceleración digital? Es una acción de las empresas para conectar mejor con sus consumidores (fíjense: no tiene que ver con la tecnología). En el caso de Marketing, Karla nos explica cuál es el reto: la personalizaci...
2024-02-28
1h 08
Poliplasticómanos Podcast
Poliplasticómanos Podcast 5x03: El E-Wing, GIJOE Day, Moldes reutilizados (Parte I) y el museo Ricordi
El equipo de Poliplasticómanos, el podcast de las figuras de acción, entra a toda potencia en el mes de febrero con un nuevo episodio de la quinta temporada. Estas últimas semanas han estado cargadas de noticias de colecciones como Star Wars, con un espectacular E-Wing, o GIJOE con los seis renders que se mostraron en redes sociales durante el G.I.Joe Day. Pero estas dos líneas de Hasbro no han sido las únicas con novedades, el Haslab de Transformers con Omega Prime, Boss Fight con su colección de Popeye y su nueva figura de Red Sonja...
2024-02-20
4h 16
Fabbrichiamo il Futuro
Episodio 15: discipline STEM e donne tecniche
Siamo giunti all'ultima puntata di "Fabbrichiamo il Futuro," il podcast dell'Associazione Amici del Museo del Patrimonio Industriale di Bologna, supportato da L'Operosa e prodotto da Mediamorphosis.Da racconti sul mulino da seta ai Big Data, abbiamo esplorato le storie e le innovazioni dell'industria bolognese. Oggi, insieme a Morena Sartori, responsabile qualità della Fondazione ITS Maker, esploriamo il ruolo cruciale della formazione tecnica.Scopriremo perché, in un'era di umanesimo digitale, la tecnologia è essenziale e come i corsi ITS offrano importanti opportunità professionali.
2024-01-26
11 min
Tinku Management
Así es el Museo Paixón Motor Slot, un tesoro que difunde la Historia del Automovilismo, con Julio Páramo López
En una emocionante entrevista en Tinku Management, el afamado presentador José Luis Portela recibió a Julio Páramo López, el promotor del Museo Paixón Motor Slot. La conversación reveló la pasión y la visión de Julio para difundir la historia del automovilismo y su profundo conocimiento del sector.El Museo Paixón Motor Slot, aunque todavía en desarrollo, aspira a ser una institución emblemática destinada a transmitir la rica historia del automovilismo, desde los albores hasta el siglo XXI. Julio Páramo, un ingeniero industrial con una larga trayectoria en el sector a...
2023-12-12
15 min
Bejar en Europa
Intervención del vicepresidente de la Junta en Museo Textil Béjar
La presentación de ambas líneas de empleo se ha realizado esta mañana en el Museo Textil de Béjar, donde el vicepresidente ha estado acompañado por el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, cuyo departamento impulsa las dos iniciativas. “Estas dos líneas son expresión de nuestro compromiso con las políticas activas de empleo orientadas a fijar la población en el medio rural y a la protección del medio ambiente “, ha explicado García-Gallardo. Asimismo, ha resaltado que “en este momento de especial incertidumbre queremos propiciar un entorno laboral lo más seguro posibl...
2023-11-29
05 min
En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – Martes, 21 NOV: Crece la polémica por acciones racistas en el Museo de Arte de Puerto Rico
1. Racismo en el Museo de Arte de Puerto Rico. Activistas antirracistas denuncian que eliminan sala a nombre de artista afrodescendiente Cecilia Orta por el de una hija del expresidente de la Junta de Control Fiscal; museo se defiende 2. Denuncian pagos irregulares a abogados en el Fondo del Seguro del Estado 3. Destapamos el negocio de una casa de empeño que se ha convertido en uno de los principales contratistas de asfalto para distintos alcaldes 4. Tratan de enmendar la Ley de financiamiento de campaña se vayan a hacer política. 5. No s...
2023-11-21
54 min
Dentro la Notizia - Radio Voce Racconta
"Dalla fabbrica all'arte", l'industria incontra l'arte al Museo Diocesano: intervista a Davide Dotti - 3 novembre 2023
A cura di Alberto Averoldi.Fino al 19 novembre presso il Museo Diocesano di Brescia sarà possibile visitare la mostra “Dalla Fabbrica all’Arte”, curata dal critico e storico dell’arte Davide Dotti, che abbiamo raggiunto al telefono.
2023-11-05
04 min
Crónicas del Antropoceno
LA MODA COMO TRINCHERA
La industria de la moda es tan popular como destructiva; pero no siempre tiene que ser así. Hay muchos ejemplos de diseñadores preocupados por su impacto y comprometidos con la sustentabilidad que toman la moda como trinchera. INVITADA: Elizabeth Salim https://svlim.com/ https://www.instagram.com/_salim_ofc/ https://www.instagram.com/salimstsalim/ PONENCIA: Cambia tu moda challenge | ELIZABETH SALIM | TEDxGuadalajara https://www.youtube.com/watch?v=MpTrJs7k62c LECTURA RECOMENDADA:_ La Basura No Existe: Hacia el suprarreciclaje y la Economía Circular (2021) Christopher Brosse Valv...
2023-10-11
37 min
El Podcast de MuCi
Ep. 3 - Ciudades Resilientes a la variabilidad y el cambio climático
¡Bienvenidos al último episodio de nuestra serie "El Niño y la Niña"; hoy, sobre: "Ciudades resilientes a la variabilidad y al cambio climático". Un saludo desde el MuCi, el primer museo de ciencias interactivo del Paraguay. El episodio de hoy es presentado por L'acerie S.A., industria metalúrgica dedicada a la importación y fabricación de productos de acero. Y que apuesta por trabajar en las buenas ideas de hoy, para que sigan estando para las siguientes generaciones. "Ciudades resilientes" es el tercer episodio sobre el fenómeno climático del Ni...
2023-07-18
33 min
Sin Escape DK1250 AM
Maritza M. Buendía presenta su libro "Cielo Cruel, industria de Hollywood en huelga ¿El cine en crisis?, actividades en el Museo Cabañas | Sin Escape 15 Julio 23
¿Qué sucede con la huelga de actores de Hollywood y cómo afecta a las producciones cinematográficas, Jorge Coll nos explica. La escritora Maritza M. Buendía nos cuenta de su libro "Cielo cruel". Nos visita en cabina Susana Chávez Brandon directora del Museo Cabañas. Conducción: Pablo Garabito y Luis Addams Torres. Producción: Cristian Cobos Durán Escucha este programa en vivo los sábados a las 14:00hrs en DK1250am Radiorama de Occidente - www.dk1250.mx Programa del 15 de julio 202
2023-07-17
48 min
todocoleccion, el Podcast del Coleccionista
152. Miguel Durán: Coleccionista de informática del Museo 8 Bits
Miguel Durán iba para biólogo hasta que un Spectrum y un bug (error de software) se le cruzaron en el camino. Apasionado por la informática y su historia, tecnología relativamente reciente y en vertiginoso desarrollo, Miguel entiende que este entorno debe ser documentado y preservado para que podamos aprender de su evolución y se ha puesto manos al teclado con su aportación del Museo de los 8 bits. Del UNIVAC que había en la empresa que trabajaba su padre, del tamaño de tres mesas de comedor, al Olivetti con habitación propia y aire acon...
2023-05-09
29 min
La Otra Escuela
YALE, HARVARD, LA INDUSTRIA DE LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL EN USA CON KAREN CRUZ.
Episodio #100, charlamos con Karen Cruz, Bilingual Project Manager & Video Editor en Discovery Education Platicamos de los inicios de Karen, ir a vivir a Estados Unidos a los 9 años y su experiencia adaptándose a un nuevo país. Karen nos cuenta cómo fue su proceso para tomar decidir que estudiar, su educación de niña y cómo se presentaron las oportunidades para poder estudiar en dos de las universidades más prestigiosas del mundo como Yale y Harvard University. Hablamos de su experiencia en ambas universidades y la forma de ver la carre...
2023-04-25
55 min
Acto y forma
«Una industria fragmentada», con Gaspar Arenas
En esta oportunidad, Gaspar Arenas, diseñador de objetos PUCV, quien se ha especializado en materias de iluminación arquitectónica, de espacios y en el diseño de luminarias propiamente tal, conversa con María José Iglesias en un nuevo episodio correspondiente a la serie de contenidos de nuestra revista bianual, Acto & Forma. Gaspar, además, ha trabajado en proyectos reconocidos tales como El Museo de la moda con Bruno Barla, en el Hotel Territoria junto a Cazú Zegers y el año pasado junto a Igor Fracalossi en la iluminación de los encofrados de la Casa en Jean Me...
2023-03-29
26 min
La parola al paesaggio
Museo del Tessuto di Prato: la cultura fa bene all'industria?
Convincere gli imprenditori del distretto tessile pratese a investire nel Museo non è stato semplice. Ma la storia, a vent'anni dall'inaugurazione, sta dando ragione a chi ci ha creduto.«Con tanta pazienza e capacità di ascolto» racconta la curatrice Daniela Degl'Innocenti nella seconda parte di questa intervista.E' un'iniziativa di Osservatorio del Biellese Beni Culturali e Paesaggio nell'ambito della campagna EST-Urbano.
2023-03-07
32 min
Crónicas del Antropoceno
TURISMO DE NATURALEZA
La riqueza cultural y natural son los principales motores de la industria del turismo y por lo tanto de sus consecuencias ambientales. Pero existen otras alternativas enfocadas al disfrute consciente y responsable de la naturaleza. Viajar por placer es una marca distintiva del Antropoceno.
2023-03-01
31 min
Giornata Europea della Cultura Ebraica 2022- Calabria
Reggio Calabria - Museo Nazionale Archeologico
Visita a l Museo guidati dall’archeologaDott.sa Daniela Costanzo Museo Nazionale Reggio Calabriastoria dei reperti“su concessione della Direzione Museo Nazionale di Reggio Calabria” La Calabria ha una fortissima potenzialità di rinascita, come il seme di un prezioso fiore nelle radici della propria variegata storia e cultura. I semi del rinnovamento sono negli antichi tesori archeologici custoditi nei Poli Museali, negli Antiquarium, nei nuovi scavi e siti della direzione Generale Archeologica Belle Arti e Paesaggio. Faremo un viaggio in questi luoghi che raccolgono, come scrigni, tesori di rara ed antica bellezza, per mer...
2022-10-06
07 min
Giornata Europea della Cultura Ebraica 2022- Calabria
Crotone - Museo Archeologico Nazionale
Museo Archeologico Nazionale di CrotoneDott. Gregorio AversaDirettore Museo Archeologico Nazionale di CrotoneVisita al museo Archeologico Nazionale ove sono raccolti reperti unici per valore storico.“Oggi la Stele funeraria Ebraica , memoria giudaica, ha una sua stupenda esposizione nella Sala Museale”La Calabria ha una fortissima potenzialità di rinascita, come il seme di un prezioso fiore nelle radici della propria variegata storia e cultura. I semi del rinnovamento sono negli antichi tesori archeologici custoditi nei Poli Museali, negli Antiquarium, nei nuovi scavi e siti della direzione Generale Archeologica Belle Arti e Paesa...
2022-10-06
05 min
Giornata Europea della Cultura Ebraica 2022- Calabria
Roccelletta di Borgia - Museo Parco Nazionale Archeologico Scolacium
Museo Parco Nazionale Archeologico Scolacium - Roccelletta di BorgiaLe ceramiche con le MenorothI Gelsi del Parco Archeologico ricordo mestieri giudaici Arch. Elena TrunfioDirettrice del Polo museale:Le terracotte con le menoroth testimonianza di florido commercio e produttività’ speranze di rinascita nei nuovi intenti di produzione agricola. Su concessione della Direzione regionale Musei Calabria – Cattolica di Stilo, Museo archeologico nazionale di Crotone, Museo e Parco archeologico nazionale di Scolacium, Museo e Parco archeologico di Bova Marina e il Museo archeologico nazionale di Vibo Valentia.La Calabria ha una f...
2022-10-06
01 min
Giornata Europea della Cultura Ebraica 2022- Calabria
Cosenza - Museo Sibaritide
Museo Archeologico Nazionale della SibaritideNell'VIII sec. a. C. gli Achei fondarono una città destinata a divenire una tra le più potenti e prospere della Magna Grecia. Dalla proto- storia alla civiltà romana, fino alla tarda antichità e al Medioevo la ricerca ha restituito importanti testimonianze di questa areaDott Filippo DemmaDirettore Regionale dei Poli Museali Calabria:“I Poli Museali centri della rinascita culturale “ - Dottoressa Camilla Brivio-Direttore della Cattolica di Stilo e Direzione Regionale Musei“ Saluti alla Giornata Europea della Cultura Ebraica “Su concessione della Direzione regionale Mu...
2022-10-06
07 min
Huellas Culturales
Protección del patrimonio arqueológico
Día a día se destruyen sitios arqueológicos por diferentes impactos, uno que es de carácter natural, pero que tiene inferencia humana- corresponde a los efectos asociados al cambio climático, como la sequía, las altas temperaturas, la erosión por tormentas, oleaje. Dinámicas naturales que dejan expuestos recursos precolombinos. Otro tipo de impacto sobre los recursos arqueológicos son los de tipo cultural como el huaquerismo, y aquellos asociados con el desarrollo de infraestructura vial, urbanística,construcción de mega proyectos, la industria, la agricultura y la ganadería, que durante el proceso constructivo...
2022-09-08
33 min
NEU Radio
NFT for Dummies #3 - Le potenzialità degli NFT nell'industria musicale HQ
Giovedì 7 luglio si è tenuto il terzo appuntamento di "NFT for Dummies" dedicato alle potenzialità degli NFT nell'industria musicale. Con la conduzione di Cate de Feo e La Totta in diretta dal MAMbo - Museo d'Arte Moderna di Bologna, a fornirci le basi per poter sfruttare questa tecnologia nel mondo della musica sono stati Ilaria Giulia Bortolotto, consulente legale di QUBIT Law Firm e Pasquale Papparella Founder Plasive Technologies.
2022-07-08
1h 00
Canal Saber | Curiosidad como forma de Vida
Descubre a los museos españoles finalistas del Premio al Museo Europeo del Año (EMYA 2021)
El Premio al Museo Europeo del Año (EMYA) es el más prestigioso y más antiguo galardón a los museos del continente europeo. Este año, cuatro museos españoles han pasado a la reñida final del Premio EMYA 2021, cuya gala de entrega tuvo lugar durante el European Museum Forum en la ciudad de Tartú (Estonia). En la entrega de hoy, descubre la historia de dos de los museos españoles que han llegado a la final del EMYA 2021: el Museo del Calzado y de la Industria (Inca, Mallorca), y el Museo Mas Miró (Mont-Roig del Camp...
2022-05-20
31 min
Buena Conversa
35. Una Industria Ideal
A que nos referimos cuando decimos "industria", y más en especifico, una "industria creativa". Un discurso que se escucha mucho es cómo "el arte no es valorado", "la gente no sabe", pero ¿qué quieren decir? En este episodio exploramos un poquito, al menos desde nuestra pequeña perspectiva, "la industria creativa", a nivel local. Gracias al Museo de Arte Contemporáneo por el espacio creativo. Iniciamos una nueva era en la Buena Conversa.
2022-05-11
33 min
RADIO EXPRESIÓN
Así es el Museo de Necaxa
Con fotos, piezas y una maqueta, se cuenta más de un siglo de historia de la mano con la Industria Eléctrica
2022-05-08
04 min
Espacio Trantor
Eugenia Ctibor - Museo del Ladrillo - Ringuelet - La Plata - Buenos Aires
Conversamos con Eugenia Ctibor para conocer acerca de la historia y la importancia del Museo del Ladrillo en la zona de Ringuelet, La Plata. Reconvertido en museo a partir de las viejas oficinas de la fábrica, el actual espacio cuenta con cinco salas que proponen distintas actividades a los visitantes. Desde un recorrido por la historia de la industria ladrillera, un repaso historico del crecimiento de la ciudad, experiencias educativas paras escuelas o un salón de usos múltiples para convenciones o charlas a disposición de instituciones y empresas. Los invitamos a escu...
2022-04-28
20 min
todocoleccion, el Podcast del Coleccionista
98. Carlos Martos del Museo del Recreativo de Jaén
Coleccionista y promotor del Museo del Recreativo de Jaén (https://museodelrecreativo.es/), la pasión de Carlos Martos por los pinballs y arcades se ha convertido en una misión: rescatar el legado de una industria tecnológica nacional desconocida para el gran público. En este episodio del podcast de todocoleccion recordamos la evolución de los billares y salones recreativos junto a Carlos Martos. “Los vicios”, así llamaba nuestro entrevistado al salón de recreativos de Mancha Real (Jaén). De los futbolines, la máquina “monza” en la que se conducía una peseta a los pinballs, galerías...
2022-04-05
34 min
Museo del Caos
Un lugar para habitar
Este es uno de esos episodios que puedes escucharlo muchas veces, llegamos a explorar temas muy profundos que lidiamos todos los que trabajamos en la industria de la creatividad y la exposición masiva, recomendado. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/henry-flores23/support
2022-03-30
1h 23
NCCRadio Archivos - Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano
NCC Radio – Emisión 146 – 21/03/2022 al 27/03/2022 – El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos
En esta emisión: 1.- El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos 2.- Organizadas y resistentes, así fueron las primeras mujeres científicas 3.- Los hongos como aliados contra el cambio climático 4.- El metaverso de Facebook se presenta en la CES en Las Vegas 5.- El mercado de vehículos híbridos se impone a los de diésel en Europa 6.- Cerca de 500 guacamayas son capturadas ilegalmente al año en México 7.- Un festival por los “D...
2022-03-21
00 min
NCCRadio Archivos - Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano
NCC Radio – Emisión 146 – 21/03/2022 al 27/03/2022 – El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos
En esta emisión: 1.- El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos 2.- Organizadas y resistentes, así fueron las primeras mujeres científicas 3.- Los hongos como aliados contra el cambio climático 4.- El metaverso de Facebook se presenta en la CES en Las Vegas 5.- El mercado de vehículos híbridos se impone a los de diésel en Europa 6.- Cerca de 500 guacamayas son capturadas ilegalmente al año en México 7.- Un festival por los “D...
2022-03-21
00 min
Networking Radio
Conoce bajo qué directrices se lleva acabo el Tianguis Turístico de México de voz de un experto en el tema.
Sin duda hablar del evento líder del sector turístico de México como lo es el Tianguis Turístico, es hablar de múltiples elementos a considerar antes de elegir la sede. Y Joaquín Armenta quien fuera Gerente para el mercado MICE de Las Vegas en México, Ganador del premio Heel 2018 de MPI México, Miembro del Museo de la Industria de Reuniones y actualmente Director Comercial de Eventia (empresa PCO). Nos da una visión del escenarios y las entrañas del mayor evento turístico del país, en que trabajara por más de 17 años...
2021-10-23
49 min
La España invertebrada
La España invertebrada - Museo Nacional de Ciencias Naturales - 21/09/21
El Museo Nacional de Ciencias Naturales es uno de los centros culturales más antiguos de la capital y está ubicado en antiguo Palacio de las Artes y la Industria del Paseo de la Castellana, donde comparte edificio con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Escuchar audio
2021-09-21
05 min
PLEINAIR - Parma, il Salone e dintorni
Museo del Pomodoro
Il Museo del Pomodoro è ospitato nella Corte di Giarola, antica grancia benedettina. Le grance erano fattorie o piccoli villaggi rurali amministrati dai monaci e dediti all’agricoltura e alla pastorizia. Troviamo l’esposizione sul pomodoro al pianterreno, mentre al piano superiore quasi per collocazione naturale c’è il Museo della Pasta. Proveniente dal Nuovo Mondo, il pomodoro trovò terreno fertile nel Parmense a metà Ottocento. La zona presto si specializzò anche nella trasformazione conserviera. L’allestimento museale è diviso in sette sezioni, che raccontano del pomodoro fin dal suo arrivo e dalla sua diffusione in Europa nel Cinquecento, analizzando le varietà esistenti, le proprietà nu...
2021-09-03
00 min
Culpan Autoridades Méxicanas a la pandemia por Caída de la calificación a México
Lolita Olivier, su nombre e imagen al museo de la Industria de Reuniones en #Zacatecas
Dolores Olivier
2021-07-13
06 min
Simpatía por la industria musical
Simpatía por la industria musical #83: Joaquín Díaz
JOAQUIN DÍAZ es el nuevo invitado a SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL. Artista, productor, compositor, folclorista, musicólogo…un intelectual y estudioso de la música de raíz, cuya vida profesional la ha dedicado a la investigación y difusión del folclore y la tradición, principalmente de Castilla. En la actualidad dirige en Urueña, el CENTRO ETNOGRÁFICO JOAQUIN DÍAZ, museo y centro de investigación, donde escribe y difunde su obra a todo el mundo. Un esfuerzo encomiable para mantener viva la memoria de la tradición, que nunca será suficiente reconocido. Un personaje rea...
2021-06-29
1h 05
Simpatía por la Industria Musical
Simpatía por la industria musical #83: Joaquín Díaz
JOAQUIN DÍAZ es el nuevo invitado a SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL.Artista, productor, compositor, folclorista, musicólogo…un intelectual y estudioso de la música de raíz, cuya vida profesional la ha dedicado a la investigación y difusión del folclore y la tradición, principalmente de Castilla.En la actualidad dirige en Urueña, el CENTRO ETNOGRÁFICO JOAQUIN DÍAZ, museo y centro de investigación, donde escribe y difunde su obra a todo el mundo.Un esfuerzo encomiable para mantener viva la memoria de la tradición, que nunca será suficiente...
2021-06-29
1h 05
El Toque del Mediodía Podcast
CINE DOMINICANO (CASA MUSEO MARIA MONTEZ BARAHONA)
Debe el gobierno Dominicano incentivar la industria del cine con acuerdo estratégicos para promover el país a través de las películas internacionales que se estan rodando actualmente en República Dominicana. Escucha nuestro Podcast desde la Casa Museo María Montés en Barahona, Rep. Dom.
2021-06-24
05 min
Moda Circular
Episodio 18: Cultivando el ser como herramienta transformadora hacia la sostenibilidad en la industria de la moda, una conversación con Gema Gómez de Slow Fashion Next
En este episodio de Moda Circular, entrevistamos a Gema Gómez, Fundadora y Directora Ejecutiva de Slow Fashion Next y Coordinadora Nacional de Fashion Revolution Spain, hablamos acerca de:Las experiencias de Gema como diseñadora previa a la creación de Slow Fashion NextLa creación de Slow Fashion Next como Plataforma de Formación y Consultoría experta en Moda, Sostenibilidad y NegocioEl trabajo de Gema como coordinadora de Fashion Revolution SpainLa colaboración entre diferentes actores para despertar sinergia en la modaPanorama de la moda sostenible en BarcelonaArtesanía de comunidades nativas en Latinoamérica La moda co...
2021-05-24
40 min
La guía del fin de semana
¿Qué eran los museos antes de ser museos? 10: Museo Universitario del Chopo
Ubicado en el primer fraccionamiento moderno de la Ciudad de México; de origen alemán, desmontable y con rastros de la industria metalúrgica. Pensado para ser el Museo de Historia Natural y utilizado como set cinematográfico, así podríamos sintetizar la historia previa del Museo Universitario del Chopo, nuestro protagonista de este episodio.Platicaremos con Dalila Silva, Jefa del departamento de Servicios Educativos en este museo para conocer cada detalle del recinto. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2021-05-19
19 min
¿Qué hay de tu vida?
Programa núm. 105. Rocinante vuelve al camino. John Dos Passos. Recordando Jesucristo Siperstar. En el Museo del Prado.
Presentado por Anselmo Mancebo, Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos.Como de costumbre, el programa se inicia con el análisis de la exposición de arte de la semana. En esta ocasión se trata de la titulada «Marinus: Pintor de Reymerswale» que tiene lugar en el Museo del Prado. La muestra se dedica a la figura de Marinus van Reymerswale (1489-1546), un artista flamenco que trabajó durante la primera mitad del siglo XVI y del que la pinacoteca madrileña conserva la mayor colección de pinturas atribuidas a su mano...
2021-05-12
26 min
¿Qué hay de tu vida?
Programa núm. 105. Rocinante vuelve al camino. John Dos Passos. Recordando Jesucristo Siperstar. En el Museo del Prado.
Presentado por Anselmo Mancebo, Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos. Como de costumbre, el programa se inicia con el análisis de la exposición de arte de la semana. En esta ocasión se trata de la titulada «Marinus: Pintor de Reymerswale» que tiene lugar en el Museo del Prado. La muestra se dedica a la figura de Marinus van Reymerswale (1489-1546), un artista flamenco que trabajó durante la primera mitad del siglo XVI y del que la pinacoteca madrileña conserva la mayor colección de pinturas atribuidas a su mano. La pelíc...
2021-05-12
26 min
¿Qué hay de tu vida?
Programa núm. 105. Rocinante vuelve al camino. John Dos Passos. Recordando Jesucristo Siperstar. En el Museo del Prado.
Presentado por Anselmo Mancebo, Charo Onieva y David Parra, quienes te dan la bienvenida a sus contenidos. Como de costumbre, el programa se inicia con el análisis de la exposición de arte de la semana. En esta ocasión se trata de la titulada «Marinus: Pintor de Reymerswale» que tiene lugar en el Museo del Prado. La muestra se dedica a la figura de Marinus van Reymerswale (1489-1546), un artista flamenco que trabajó durante la primera mitad del siglo XVI y del que la pinacoteca madrileña conserva la mayor colección de pinturas atribuidas a su mano. La pelíc...
2021-05-12
26 min
Museo Palacio Cantón a través del tiempo
Amistad con Porfirio Díaz
En este capítulo hablaremos sobre la etapa de Francisco Cantón como empresario, la época de paz porfiriana, la industria del henequén en Yucatán, la postulación de Cantón como gobernador y el fin de la Guerra de Castas.
2021-05-07
07 min
Networking Radio
Celebración del GMID 2021 y Creación del Museo de la Industria de Reuniones
Hoy más que nunca la celebración del GMID 2021 (Global Meetings Industry Day) ha marcado un parteaguas en el sector MICE global, ya que esta Industria no solo ha dejado ver su resilencia sino madurez y evolución para sobreponerse a las adversidades. A este importe festejo se suma la creación en México, del Museo de la Industria de Reuniones. Sin duda dos relevantes momentos para festejar, por una parte el reinicio en la activación de este rubro y por otra, el legado de profesionales que han contribuido con su trabaja, dedicación y pasión en un...
2021-04-16
1h 04
traficovisual
Conversación con Diana López y Ariel Jiménez. El diseño gráfico de Carlos Cruz-Diez en el Museo Reina Sofía
Carlos Cruz-Diez fue uno de los artistas abstracto-geométricos más significativos de la segunda mitad del siglo XX, pero además, posee una faceta menos conocida en el campo del diseño gráfico, donde desempeñó un rol importante en el desarrollo de la industria editorial venezolana, y una nueva forma de pensar el diseño en la región.Les invito a escuchar la siguiente conversación con Diana López Directora del Archivo de la Fotografía Urbana y el curador Ariel Jiménez acerca del la exposición El peso de la forma. El diseño gráf...
2021-03-11
43 min
DÓNDE ESTÁ LA OPORTUNIDAD
005- Cerveza Artesanal genera 187MDD, NFL el negocio más grande del mundo, Venture Capital e Industria Hotelera
Carlos Muñoz, Ricardo Moreno y Luis Carlos Sámano discuten sobre: 00:00 Espíritu del podcast / Introducción 2:00 El mundo de las bebidas --La era milenial --Con y sin alcohol --Cervezas artesanales 14:00 Performance best lifestyle--Sales energeticas 16:00 NFL- brazo de Venture Capital (100MDD)-- Red social para atletas 24:20 Ideas sencillas para emprender--Productos de Tiktok --Diseño de empaque --Pipe 33:00 Grito Minecraft 34:30 Ideas de mediana complejidad--Museo Instagramiable --Academia de Tiktokers 43:00 Ideas de alta compleji...
2021-02-04
1h 05
Podcast Museo de la Memoria y los DDHH
MEMORIA Y FEMINISMO | 06 | Música y activismo feminista
En este capítulo sobre música y activismo feminista conversaremos junto a Martina Valladares Fischer, para conversar sobre música y feminismo. Ella es Actriz y Gestora Cultural. Desde el 2016, se encuentra trabajando como manager de la cantante Mariel Mariel, desde el ámbito de la producción y gestión en la música. En Septiembre del 2017, co fundan La Matria Fest, una plataforma para proyectos musicales impulsados por mujeres, donde participan todos los géneros sin exclusión. Un encuentro que propone amplificar la voz de las mujeres en la industria musical.
2020-10-30
49 min
Irrupciones en el MAC
#15 Artistas latinoamericanas: arte, ciencia y naturaleza, sesión 3
En la 15ª edición de Irrupciones en el MAC nos volvemos a reunir con Jazmín Adler para analizar las obras I-Machinarius, de la mexicana Marcela Armas, y Delira, de la chilena Nicole L’Huillier. En la tercera sesión que hemos dedicado exclusivamente al abordaje de mujeres artistas mediales latinoamericanas, escogimos piezas que nos permitirán hablar sobre las historias que cuentan las máquinas/artefactos creadas, en este caso, por Marcela y Nicole. La primera apela a los engranajes de la industria petrolera que no hacen más que hacer sangrar al pueblo mexicano en beneficio de las poten...
2020-08-22
53 min
Irrupciones en el MAC
#15 Artistas latinoamericanas: arte, ciencia y naturaleza, sesión 3
En la 15ª edición de Irrupciones en el MAC nos volvemos a reunir con Jazmín Adler para analizar las obras I-Machinarius, de la mexicana Marcela Armas, y Delira, de la chilena Nicole L’Huillier. En la tercera sesión que hemos dedicado exclusivamente al abordaje de mujeres artistas mediales latinoamericanas, escogimos piezas que nos permitirán hablar sobre las historias que cuentan las máquinas/artefactos creadas, en este caso, por Marcela y Nicole. La primera apela a los engranajes de la industria petrolera que no hacen más que hacer sangrar al pueblo mexicano en beneficio de las potenci...
2020-08-22
53 min
Podcast FOR YOUR LIFE
El escape fake de Annabelle, los papeles LGBTQIA+ en la industria y lo nuevo en música
En este episodio ayudamos a Annabelle a encontrar su camino de regreso al museo de los Warren, hablamos sobre los rumores del actor que interpretará al super héroe Iceman de los X-Men en la próxima película y el lugar de los actores LGBTQIA+ en Hollywood, además de lo más reciente en la música con unos Premios Juventud muy protegidos de COVID y lo nuevo de Miley Cyrus, Dua Lipa y Katy Perry. Byee-eee!
2020-08-18
26 min
Javywar says
4. ¡Anabelle escapo del museo!
Anabelle, una muñeca poseída, que ademas de tener historias de victimas aterrorizadas por ella, tiene hasta un película muy famosa dentro de la industria cinematográfica, pues el día 14 de agosto del 2020 se desato una noticia sobre la desaparición de la muñeca del museo donde la tenian guardada, entérate mas de esto en este podcast ;). soy javywar y este es mi podcast.
2020-08-16
09 min
Conexión Centro - Medio de comunicación de turismo
La primera Casa Giratoria en el mundo está en Córdoba
La casa giratoria, inaugurada en 1951, es un patrimonio cordobés. Hoy instalada en el predio del Museo de la Industria recuerda a Abdón Sahade, inmigrante sirio que no tuvo estudios superiores, que ni siquiera pudo terminar el 4° grado del primario, pero sin embargo fue un creador sin igual, un ingeniero de alma que dibujaba, inventaba y se “daba maña” para dar solución a sus problemas domésticos. Su profesión fue el comercio y estas tierras le dieron la oportunidad de crecer. Hacia finales de 1940, tuvo la idea de crear una casa gi...
2020-07-28
03 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🏠🌞🔁 Buscando el sol - Casa giratoria Museo de la Industria 3-3
En 1951, Abdón Sahade, un emprendedor inmigrante sirio que vivía en la ciudad de Córdoba en Argentina, crea la primera casa giratoria del mundo localizada en el barrio de Nueva Córdoba de la misma ciudad. La casa se situó en ese lugar durante 57 años. Para salvarla de su demolición, se realizó un memorable operativo para trasladarla en una sola pieza desde su ubicación original hacia el Museo de la Industria en el año 2004. Fue reinagurada con su mecanismo de giro en completo funcionamiento el 2 de septiembre de 2008. El video...
2020-06-09
10 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🏠🌞🔁 Buscando el sol - Casa giratoria Museo de la Industria 2-3
En 1951, Abdón Sahade, un emprendedor inmigrante sirio que vivía en la ciudad de Córdoba en Argentina, crea la primera casa giratoria del mundo localizada en el barrio de Nueva Córdoba de la misma ciudad. La casa se situó en ese lugar durante 57 años. Para salvarla de su demolición, se realizó un memorable operativo para trasladarla en una sola pieza desde su ubicación original hacia el Museo de la Industria en el año 2004. Fue reinagurada con su mecanismo de giro en completo funcionamiento el 2 de septiembre de 2008. El video...
2020-06-09
10 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🏠🌞🔁 Buscando el sol - Casa giratoria Museo de la Industria 1-3
En 1951, Abdón Sahade, un emprendedor inmigrante sirio que vivía en la ciudad de Córdoba en Argentina, crea la primera casa giratoria del mundo localizada en el barrio de Nueva Córdoba de la misma ciudad. La casa se situó en ese lugar durante 57 años. Para salvarla de su demolición, se realizó un memorable operativo para trasladarla en una sola pieza desde su ubicación original hacia el Museo de la Industria en el año 2004. Fue reinagurada con su mecanismo de giro en completo funcionamiento el 2 de Septiembre de 2008. El video re...
2020-06-09
09 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
⚠💵🏭 Economía y Producción Argentina - América Latinoamérica
A lo largo de toda su historia la economía Argentina alternó períodos de crecimiento alternados por períodos de crisis. Porque fue esto así? El problema surge que cada vez que se creaban mas industrias, empresas y fábricas se requieran mas insumos, maquinarias y repuestos para que estas puedan seguir funcionado / creciendo. Estos insumos dada su complejidad de fabricación deben ser comprados al extranjero, en dolares. Son los llamados bienes de capital. Llega un momento donde la cantidad de dolares que se necesita para comprar los insumos necesarios para el crecimiento industrial supera la cantidad...
2020-06-09
08 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🆘🔧🏗 Argentina 1991-1999 Capítulo 5 - El proceso de privatizaciones
El auge, el devenir y la recuperación de las industrias nacionales a lo largo de la historia. Un documental para conocer no solo su trayectoria, sino también las iniciativas y la importancia de su desarrollo en relación con el sostenimiento de la soberanía del país. Ciclo coproducido con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
2020-06-08
24 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
👨✈📉⚙ Argentina 1976-1983 Capítulo 4 - La dictadura militar y el quiebre de la ISI
El auge, el devenir y la recuperación de las industrias nacionales a lo largo de la historia. Un documental para conocer no solo su trayectoria, sino también las iniciativas y la importancia de su desarrollo en relación con el sostenimiento de la soberanía del país. Ciclo coproducido con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
2020-06-08
25 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🏭👨🔧🚜 Argentina 1930-1976 Capítulo 3 - Modelo de industrialización por sustitución de importaciones
El auge, el devenir y la recuperación de las industrias nacionales a lo largo de la historia. Un documental para conocer no solo su trayectoria, sino también las iniciativas y la importancia de su desarrollo en relación con el sostenimiento de la soberanía del país. Ciclo coproducido con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
2020-06-08
26 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🏭👨🔧🚜 Argentina 1930-1976 Capítulo 2 - Modelo de industrialización por sustitución de importaciones
El auge, el devenir y la recuperación de las industrias nacionales a lo largo de la historia. Un documental para conocer no solo su trayectoria, sino también las iniciativas y la importancia de su desarrollo en relación con el sostenimiento de la soberanía del país. Ciclo coproducido con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
2020-06-08
26 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🌾🐮🚂 Argentina 1870-1930 Capitulo 1 - Modelo agro-exportador
El auge, el devenir y la recuperación de las industrias nacionales a lo largo de la historia. Un documental para conocer no solo su trayectoria, sino también las iniciativas y la importancia de su desarrollo en relación con el sostenimiento de la soberanía del país. Ciclo coproducido con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
2020-06-08
25 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🚗 INOXIDABLES - Spot justicialista - Canal ENCUENTRO
Un modo de contar la historia de un pueblo es detenerse en el desarrollo de su industria. Más allá de la frialdad de los números, las máquinas, las estadísticas y las mercancías, existen un sinfín de relatos; personas, sueños y batallas que son un reflejo de lo mejor y lo peor que ha dado nuestra historia. Ciertas particularidades históricas, sociales y geográficas de Córdoba hacen de esta provincia una referencia paradigmática. Las diversas etapas que caracterizan su proceso de industrialización se corresponden con las políticas del Estado específ...
2020-06-06
26 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🚀 INOXIDABLES - Alfa Centauro - Canal ENCUENTRO
Un modo de contar la historia de un pueblo es detenerse en el desarrollo de su industria. Más allá de la frialdad de los números, las máquinas, las estadísticas y las mercancías, existen un sinfín de relatos; personas, sueños y batallas que son un reflejo de lo mejor y lo peor que ha dado nuestra historia. Ciertas particularidades históricas, sociales y geográficas de Córdoba hacen de esta provincia una referencia paradigmática. Las diversas etapas que caracterizan su proceso de industrialización se corresponden con las políticas del Estado específ...
2020-06-06
25 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🚜 INOXIDABLES - Tractor Pampa - Canal ENCUENTRO
Un modo de contar la historia de un pueblo es detenerse en el desarrollo de su industria. Más allá de la frialdad de los números, las máquinas, las estadísticas y las mercancías, existen un sinfín de relatos; personas, sueños y batallas que son un reflejo de lo mejor y lo peor que ha dado nuestra historia. Ciertas particularidades históricas, sociales y geográficas de Córdoba hacen de esta provincia una referencia paradigmática. Las diversas etapas que caracterizan su proceso de industrialización se corresponden con las políticas del Estado específ...
2020-06-06
25 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🛩️ INOXIDABLES - Avión Pampa - Canal ENCUENTRO
Un modo de contar la historia de un pueblo es detenerse en el desarrollo de su industria. Más allá de la frialdad de los números, las máquinas, las estadísticas y las mercancías, existen un sinfín de relatos; personas, sueños y batallas que son un reflejo de lo mejor y lo peor que ha dado nuestra historia. Ciertas particularidades históricas, sociales y geográficas de Córdoba hacen de esta provincia una referencia paradigmática. Las diversas etapas que caracterizan su proceso de industrialización se corresponden con las políticas del Estado específ...
2020-06-06
25 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🚙 INOXIDABLES - Torino - Canal ENCUENTRO
Un modo de contar la historia de un pueblo es detenerse en el desarrollo de su industria. Más allá de la frialdad de los números, las máquinas, las estadísticas y las mercancías, existen un sinfín de relatos; personas, sueños y batallas que son un reflejo de lo mejor y lo peor que ha dado nuestra historia. Ciertas particularidades históricas, sociales y geográficas de Córdoba hacen de esta provincia una referencia paradigmática. Las diversas etapas que caracterizan su proceso de industrialización se corresponden con las políticas del Estado específ...
2020-06-06
27 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🛵 INOXIDABLES - Moto Puma - Canal ENCUENTRO
Un modo de contar la historia de un pueblo es detenerse en el desarrollo de su industria. Más allá de la frialdad de los números, las máquinas, las estadísticas y las mercancías, existen un sinfín de relatos; personas, sueños y batallas que son un reflejo de lo mejor y lo peor que ha dado nuestra historia. Ciertas particularidades históricas, sociales y geográficas de Córdoba hacen de esta provincia una referencia paradigmática. Las diversas etapas que caracterizan su proceso de industrialización se corresponden con políticas de Estado específicas y...
2020-06-06
25 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
🚛 INOXIDABLES - Rastrojero - Canal ENCUENTRO
Un modo de contar la historia de un pueblo es detenerse en el desarrollo de su industria. Más allá de la frialdad de los números, las máquinas, las estadísticas y las mercancías, existen un sinfín de relatos; personas, sueños y batallas que son un reflejo de lo mejor y lo peor que ha dado nuestra historia. Ciertas particularidades históricas, sociales y geográficas de Córdoba hacen de esta provincia una referencia paradigmática. Las diversas etapas que caracterizan su proceso de industrialización se corresponden con políticas de Estado específicas y...
2020-06-06
27 min
INDUSTRIA desde CERO - Medios de producción
INDUSTRIA DESDE CERO - Modos de producción
Queremos compartir con uds. un video muy didáctico de Canal Encuentro que nos remite desde el año 7.000 A.C. hasta la actualidad. Una evolución socio-cultural que atravesó el Hombre desde su vida nómade y primitiva de cazador/recolector, pasando por su trabajo con la tierra, sentando las bases en la agricultura, de los primeros asentamientos, el feudalismo como división entre la propiedad de la tierra y el trabajo de la misma y sus intercambios hasta el manejo de materias primas que de trabajos manuales y artesanales a sistemáticos procesos de repetición y contro...
2020-06-06
12 min
Maquillaje Profesional
52. El Museo de Maquillaje Vintage y Contemporáneo // Entrevista
Es el Museo de belleza y maquillaje más completo del mundo. Dedicado exclusivamente a la preservación, investigación y exhibición de cosméticos vintage y contemporáneos. Un espacio progresivo y único que explora el diseño del maquillaje, envases, cultura de belleza e historia de todas las épocas. Actualmente el Museo no dispone de un espacio físico abierto al público. Pero, si tienes la suerte de encontrarte cerca de Baltimore, Maryland en los Estados Unidos puedes acordar una cita con Hillary. Ella puede organizar una visita para que puedas conocer la colección de maquil...
2020-04-25
29 min
This is Western
This Is Western #5: Laura Rubio, Badlands y El Museo de la Radio
Este quinto volumen de TIW está dedicado a la figura de la mujer. No sin lucha, las mujeres han ido desempeñando un papel fundamental en la historia de la música americana y el country. Todas las canciones que escucharás, son interpretadas por ellas; es nuestro pequeño homenaje y apoyo a la lucha por la igualdad de género. Hannah Wiklund, es una gran muestra de constancia y talento. Una jovencísima multinstumentista, con tablas rockeras y un gran porvenir. Para rematar nuestra sección El Temazo, nos acercamos a la gran Linda Rondstad, quién pasó con pasión...
2020-03-09
1h 24
A spasso nel weekend
98 - Il museo del tessile di Busto Arsizio [podcast]
Busto Arsizio è stato a lungo il cuore dell'industria tessile della Valle Olona. Oggi si può riscoprire quella storia attraverso il Museo del tessile e della tradizione industriale, tra antichi telai Jacquart e moderni tessuti high tech.
2020-01-31
02 min
A spasso nel weekend
98 - Il museo del tessile di Busto Arsizio [podcast]
Busto Arsizio è stato a lungo il cuore dell'industria tessile della Valle Olona. Oggi si può riscoprire quella storia attraverso il Museo del tessile e della tradizione industriale, tra antichi telai Jacquart e moderni tessuti high tech.
2020-01-31
02 min
Latinoamérica de moda
T1. E4: Los aspectos más importantes para evolucionar en la industria, con la diseñadora Mónica Sordo
Monica Sordo es la mente creativa y empresaria detrás de las joyas que llevan su nombre, Monica Sordo. Desde pequeña estuvo rodeada por los metales en el taller de su padre, quien hoy en día la continua apoyando en el procesos de desarrollo de sus colecciones. Con base en Nueva York, Mónica no solo es una reconocida diseñadora de statement jewelry que ha destacado en portadas de Glamour, reportajes de Vogue, editoriales de Harper’s Bazaar con Gisele Bunchen, en influencers como Leandra Medine y celebridades como Lady Gaga, sino que es una de...
2019-08-14
35 min
Café de Negocios
Rehenes de nuestra industria nacional, con Juan Marcos Tripolone | Expo Sobre Gustos: la identidad y el diseño
El pasado lunes 5 de septiembre de 2016 estuvimos en el aire de Radio Light F.M. 97.3MHz con Cafe De Negocios, desde las 17 hasta las 18.00 hs. en un programa especial por cumplirse en el día de la fecha el 1° aniversario de la fundación del Club Empresarial Café de Negocios ( http://www.cafedenegocios.com.ar/ ). #CafeDeNegocios @CafeNegociosSJ @JuanTripolone Arrancamos con el editorial de Juan Marcos Tripolone en Diario Clave: "¿Rehenes de nuestra industria nacional?" - http://www.diarioclave.com/economia-y-finanzas/2016/09/rehenes-nuestra-industria-nacional/ Cumplimos un año!!!!!, y lo festejamos con la visita en el primer bloque de Ana Paula Rodríguez y Yanin...
2016-09-06
55 min
A salto de mata
El Museo de la minería e industria de Asturias con silla de ruedas
Más info en http://www.asaltodemata.comAudio sobre mi experiencia visitando el Museo de la minería e industria de Asturias, incluso un túnel minero y todo accesible con silla de ruedas.Gracias por acompañarme :)
2016-04-15
02 min
La Buhardilla 2.0
La Buhardilla 2.0 Pograma 161: La Industria Aeroespacial en 2015
Una semana más volvemos fieles a nuestra cita con la Ciencia y el Humor, y esta vez centraremos nuestro contenido principal en la industria aeroespacial. El contenido del podcast es el siguiente: Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, sin el equipo completo, ya que vuelve a faltar Javi, pero esta vez no nos olvidamos de los métodos de contacto habituales. Pregunta al Oyente: La #pregunta160 era: En 2016, ¿volverán a encontrar agua en Marte, OTRA VEZ? Sí o No. Los resultados han sido: Sí: 98% votos No: 2% votos La #pregunta161 es la siguiente: La nectarina(conocida en Sudamérica co...
2016-01-17
1h 30
Retrato Personal
Sylvia Blanco
19 DE OCTUBRE DE 2015: Para la escultora y ceramista Sylvia Blanco, el nido vacío de una madre dedicada presentó la oportunidad perfecta para trazar un nuevo camino en su vida. Comenzó tomando clases de cerámica como pasatiempo y decidió dedicar su vida a esta disciplina. Su preparación previa en el campo de la administración le permitió establecer un negocio lucrativo a la vez que construía un portafolio con reconocimiento internacional.Madre, artista, profesora y esposa, Sylvia narró para Retrato Personal detalles de su vida, su acercamiento al arte, la experiencia de ser mujer en la indu...
2015-10-19
51 min
Retrato Personal
Mari Mater O'Neill
14 DE SEPTIEMBRE DE 2015: Conversamos con la Dra. María de Mater O’Neill, pintora y diseñadora con más de veinticinco años de experiencia. Mari Mater, narra su experiencia de acercamiento al arte desde la niñez, cómo su educación la llevó a vivir fuera de la Isla, el desarrollo de su lenguaje plástico y la experiencia de ser una mujer artista en el siglo XX. La vida la ha llevado a trabajar para un circo, presenciar la transformación de la industria del arte luego del 11 de septiembre de 2001, convertirse en una “artista de...
2015-09-14
51 min
Podcast de PSE-EE EIBAR
Miguel de los Toyos:"La apuesta que hace el Ayuntamiento por la cultura es sincera y seria"
El Alcalde ha hablado en Radio Eibar sobre Cultura. Miguel de los Toyos ha destacado la importancia de las Jornadas de Teatro de Eibar, que este año han celebrado su 38 edición, así como el esfuerzo del Ayuntamiento por hacer accesible la cultura. También ha subrayado los ejes básicos de la gestión municipal en esta materia, así como de la renovación de la incorporación de Eibar en la Red Platea y del Museo de la Industria Armera.
2015-03-26
04 min
Ramón Vicente
Hoy por Hoy Salamanca, Guijuelo 24.01.2014
Hoy por Hoy Salamanca viajó hasta el Museo de la Industria Chacinera Guijuelo. Un programa en el que repasamos La XXIX edición de la Matanza Típica de Guijuelo dio comienzo con el pregón a cargo del conocido actor Imanol Arias. A este primer evento de las nuevas jornadas matanceras acudieron invitados como el periodista Jonatan Armengol y el empresario Emilio Moro.
2014-01-27
1h 39
Podcast Museo de América
Museo de America. Beatriz Robledo. Jose Celestino Mutis y la expedicion a Nueva Granada. La Ha al servicio de la corona
José Celestino Mutis fue el encargado de dirigir la expedición científica al Reino de Nueva Granada en el siglo XVIII bajo el patrocinio del rey Carlos III. Como hombre ilustrado, la diversidad temática de sus trabajos en el campo de la botánica, medicina, lingüística e incluso de la industria, así como la difusión de las últimas teorías sobre astronomía o matemática fue esencial para favorecer la renovación de la mentalidad científica moderna.
2012-05-07
1h 09