podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
ND: Ecos Desde Pangea
Shows
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
26. Nomen dubium: Año nuevo vida nueva!
En este segundo episodio de la temporada, nuestro moderador estrena sección, ¿Qué darían nuestros colaboradores por ver un T. rex vivo? ¿Serán acaso dinolovers o dinohaters? Además, Oriol continua con su sección y, como si de Dante Alighieri se tratara, nos guiará por el infierno del Hadeano. Para acabar, Javi nos contará como eran vistos los fósiles por las civilizaciones antiguas y cómo se parece esto a la visión que tenemos actualmente de ellos. Con algunas cosas en el tintero para el próximo capítulo... ¡Abrochaos los cinturones, porque Empieza Nomen Dubium!
2022-01-14
1h 32
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
25. Nomen dubium: el podcast Lázaro
Después de mucho tiempo desaparecidos del registro podcaster, reaparecemos de nuevo cargados de novedades. Empezamos una nueva etapa con un nuevo formato en el que cada uno de nosotros traerá una sección diferente con contenido de nuestro interés. Eso si, siempre relacionado con nuestra amada Paleontología. Además presentamos una nueva incorporación a nuestro elenco de paleomamaracheo, Javier Salas Herrera se uno como colaborador habitual. ¡Bienvenido Javi!! ¡Esparamos que os guste nuestra nueva cara y que la disfrutéis como nosotrxs!! ¡Preparaos que, ahora sí, empieza Nomen dubium!! Tema de la sección el Archivo de la edades...
2021-10-29
1h 31
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
24.Paleoentrevista a Diego Castanera. Icnitas o "en busca de la Cenicienta perdida"
En esta nueva Paleoentrevista nos adentramos en el estudio de las icnitas o huellas fósiles. Diego, uno de los máximos expertos españoles en este tema, nos explica como es el proceso de descripción e identificación de estos restos. Veremos como de complicado puede ser a veces encontrar un candidato para atribuirle el rastro. Además, en el tramo final, nos contaran como de complicado es realmente encontrar una beca postdoctoral. Un momento clave en la carrera de toda persona que quiera dedicarse a la investigación. ¿Tienes ya tu cervecita en la mano? Pues estas listx pa...
2021-03-12
1h 35
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
23. Paleoentrevista a Sergio Álvarez. El ámbar como ventana al pasado
En esta nueva Paleoentrevista Sergio Álvarez Parra nos acerca los secretos que esconde el Ámbar, la famosa resina fósil que popularizo Jurassic Park. Nos contara como estas impresionantes capsulas del tiempo son capaces de preservar información valiosísima durante millones de años. En esta ocasión nos hablaran sobre un trabajo que describe una nueva forma de entender como el pelo i las plumas pueden acabar encerrados en ámbar y que información podemos extraer de esto. Además, en el tramo final se abordan temas relacionados con la ética de la investigación. Algo muy interesante también! ¿O...
2021-02-26
1h 20
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
22. Especial 11F. Investigadoras en paleontología y geociencias. Con Patricia Carro, Blanca Martínez y Elena Cuesta
Con motivo del 11 de febrero, día internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia os traemos una mesa redonda en la que tres investigadoras de las ciencias del pasado tratan la falta de referentes científicos femeninos en ciencia, las dificultades añadidas que las mujeres sufren para avanzar en la carrera investigadora y las acciones necesarias para cambiar este panorama para las geólogas y paleontólogas del mañana. Desde Mujeres con los Pies en la Tierra (@MujeresPiesTierra) y la comisión Mujeres y Geología (mujerygeologia) de la Sociedad Geológica de España, Patricia Ca...
2021-02-11
2h 08
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
21. Paleoentrevista a Candela Blanco. Desentrañando la paleobiología de helechos Mesozoicos.
En nuestra segunda paleoentrevista nos visita la Dra. Candela Blanco Moreno. En nuestro primer programa dedicado a la Paleobotánica nos contarán el rol decisivo de la vida vegetal para entender los ecosistemas del pasado. Nos centraremos en su ultimo trabajo, dedicado al helecho cretácico Weichselia. Junto con Candela veremos como muchas veces los descubrimientos se realizan "excavando" en los sótanos de los museos y como una segunda mirada a material antiguo puede ayudar a entender el verdadero aspecto que pudieron tener los organismos que estudiamos. Candela nos contará como ha sido su experiencia personal como mujer inves...
2021-01-29
1h 30
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
20. Islas: el laboratorio más bizarro de la evolución
En nuestro programa número 20 nos planteamos, a petición de nuestros oyentes a través de Twitter, compilar información acerca de los procesos evolutivos que se producen en hábitats aislados. Repasaremos el concepto ecológico de isla, las maneras en que las especies pueden llegar a estos recónditos emplazamientos y los fenómenos evolutivos que sufren una vez allí. El síndrome de insularidad es una serie de caracteres que las especies desarrollan bajo unas circunstancias muy concretas. ¿Cuáles son? ¿Qué animales las han desarrollado? ¿Qué problemas plantean bajo el prisma de la biología de la conservació...
2021-01-15
2h 09
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
19. Paleoentrevista a Iris Menéndez. Ecología, macroevolución y diversificación de las ardillas
Primer programa de nuestro nuevo bloque de paleoentrevistas, en el que investigadorxs y otrxs trabajadorxs de diferentes áreas de las ciencias del pasado vienen a hablarnos de su trabajo. Para estrenar este espacio tenemos a Iris Menéndez (@PALEOiris), bióloga y paleontóloga que nos hablará de los cambios climáticos del pasado, de su rol en el desarrollo evolutivo de las ardillas y de su experiencia como mujer en el ámbito de la Paleontología y la ciencia en general. ¿Estás lista? Pues prepárate y agarra unas nueces, porque ¡¡¡Empieza Nomen dubium!!!
2021-01-01
1h 15
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
18. Tres figuras paleoinspiradoras
En el programa de hoy hablamos de tres figuras en la paleontología que nos han marcado o influido, y que cuya contribución al campo ha sido, o está siendo inmensa. Empieza Oriol (@uri_raptor) con nada menos que Stephen J. Gould, el famoso paleontólogo y divulgador que inspiró a generaciones de nuevos paleontóloguxs con libros como “El pulgar del panda” o “La vida maravillosa”, y con aportaciones tan importantes a la biología evolutiva como la teoría del equilibrio puntuado. Seguimos con Joaco (@joaco_paleo) quien nos presenta a Bolortsetseg Minjin, una paleontóloga mongola conocida por su e...
2020-11-20
1h 50
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
17.Remember paleofriki: Un videojuego interactivo de los 90's
En este capitulo de Nomen dubium @_DeBota nos abre su baúl de los recuerdos. Jugando al juego "Enciclopedia de los Dinosaurios 3D" queremos hacer que todos aquellxs paleofrikis que vivieron su infancia a principios de los 90's puedan volver a disfrutar de lo que pudo ser uno de sus entretenimientos mas habituales. Repasaremos algunos de sus mini juegos mas carismáticos, como "Safari fotográfico", "Salvar a los Dinosaurios", "el Cine" y alguno mas. También perderemos un ratito navegando por la Enciclopedia incluida en esta publicación, para ver como lo que se sabia a principios de los 90's no...
2020-11-06
1h 28
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
16. Parque precario (Parte 2). Entrevista a Alessandro Urciuoli: hacer un doctorado con contrato
Segunda parte del especial donde tratamos el tema de la precariedad durante la etapa predoctoral. En este caso contamos con Alessandro Urciuoli, investigador predoctoral en el ICP (Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont), realizando una tesis sobre la evolución del aparato vestibular en hominoideos. A través de su experiencia, esperamos poder complementar la información del programa anterior, para poder mostrar las luces y las sombras sobre la realización de un doctorado en España.
2020-10-23
1h 30
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
15. Parque precario (Parte 1). Entrevista a Luis Collantes: ¿Cómo es hacer un doctorado sin contrato?
En esta ocasión contamos con Luis Collantes como invitado al programa, Paleontólogo centrado en faunas cámbricas, sobre todo trilobites. A través de su perspectiva haciendo el doctorado sin beca ni contrato tratamos el tema de la precariedad que rodea a la investigación en España y sus efectos sobre las personas que nos dedicamos a ella. También comentamos dos ejemplos de movilidad social que para octubre de 2020 están luchando por unas condiciones de vida dignas para lxs investigadores.
2020-10-16
1h 09
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
14. Cambios de paradigma: ideas antiguas y nuevas
El saber no es inamovible y las ciencias del pasado son un claro ejemplo. En ocasiones, los nuevos descubrimientos permiten el surgimiento de nuevas ideas que dejan obsoletas las antiguas concepciones. Hoy, estrenando un nuevo formato, cada uno de nosotros os traemos uno de estos cambios de paradigma. @joaco_paleo nos hablará de los peludos "actores terciarios" del Mesozoico, @_DeBota sobre el renacimiento de "las iguanas grandes" y @uri_raptor acerca del ladrón que se transformo en madre dedicada. ¡Preparaos! Que empieza Nomen dubium!!
2020-10-02
1h 25
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
13. Evolución humana: En busca del primer hominino (Parte II)
¡Nomen dubium ha vuelto! (se oyen incoherentes ruidos de terópodo de fondo). Después de un largo y caluroso verano que poco tiene a envidiar del clima de Pangea, volvemos con la segunda parte de “En busca del primer hominino”, por @uri_raptor. En este segundo episodio, nos volcaremos en el análisis de los diferentes restos fósiles pertenecientes a posibles homininos cuyo parentesco con nosotros aun es un misterio. Dad la bienvenida a Ardipithecus ramidus, Ardipithecus Kadabba, Orrorin tugenensis y Sahelanthropus tchadensis. Todos únicos y con una historia diferente, que nos ayudan a arrojar un poco de luz sobre...
2020-09-18
1h 05
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
12. Verano paleontológico. Propuestas para visitarnos en Pangea
¿Harto de los chiringuitos de playa? ¿Tu progenie es una manada de paleofrikis en potencia? ¿No sabes que hacer este verano? ¡No sufras! Desde Nomen Dubium tenemos unas estupendas propuestas para solucionar tus problemas. En el último programa de la temporada @_DeBota viene con un recopilatorio de las mejores rutas paleontológicas y visitas a museos que puedes encontrar por toda la geografía española. Una muy buena opción para este verano atípico, donde el turismo de proximidad debe ser fomentado. Además, en la parte final encontrarás una sorpresa. Todos los miembros de Nomen dubium nos traen má...
2020-07-24
1h 23
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
11. ESPECIAL: Paleontología LGBT 2
En esta segunda parte de nuestro especial, nuestros invitados Omar Regalado (@mathchaos), Edwin Rodríguez (ArthuRodd) y Miguel Cervilla (@miguel_cervilla) se abren para hacernos llegar cómo ha sido su experiencia en la paleontología como personas LGBT+. Comparamos sus vivencias con diversos estudios realizados en los últimos años sobre la situación de paleontólogues LGBT en el ambiente laboral y los retos a los que se enfrentan cada día. Además, tratamos qué pueden hacer las personas cis-hetero para construir un ambiente más amigable para las personas LGBT+, diseccionando la figura del "aliado". Ya seas una pe...
2020-07-01
58 min
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
10. ESPECIAL: Paleontología LGBT 1
Junio es el mes del Orgullo LGBT+ y, por eso, desde Nomen Dubium queremos rendir homenaje a les paleontólogues LGBT del pasado y del presente. Para ello, contamos con fantásticos invitados: Omar Regalado (@mathchaos); Edwin Rodríguez (@ArthuRodd); Maoli Vizcaíno (@maomar) y Miguel Cervilla (@Miguel_cervilla). Cuatro paleontólogues jovenes y LGBT que, sentados en nuestra mesa, tratarán la representación del colectivo en la paleo y compartirán sus experiencias como miembres del mismo. Si eres, LGBT, te interesa la paleo o simplemente quieres aprender más de estos temas, ponte cómode, porque... ¡Comienza Nomen dubiu
2020-07-01
1h 17
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
9. Evolución humana: En busca del primer hominino (Parte I)
África. Amanece, y los sonidos empiezan a inundar el ambiente. Incesantes, llenan el espacio y retumban en los oídos. Un grupo de dinoterios pasta en el horizonte, mientras se los mira un hambriento Dinofelis. Pero también hay otro animal. Peludo y pequeño, con una locomoción extraña, en realidad única en su grupo, se enfila rápidamente a un árbol sin llamar la atención al carnívoro. ¿Quién será? En el vemos, aunque pálido, el reflejo de nuestra propia humanidad. Él es el primer hominino... ¿Estáis preparados? ¡Comienza Nomen dubium!
2020-06-19
1h 22
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
8. Biodistopias en las ciencias del pasado: Biología especulativa
La especulación es una parte intrínseca de las ciencias del pasado, una variable con la que han de trabajar desde paleontólogos a biólogos evolutivos, pasando por paleoilustradores y museógrafos. El máximo exponente de esta variable es la Biología Especulativa; la creación de escenarios evolutivos alternos o futuros para especies y hasta comunidades enteras. En este octavo programa tratamos el culmen de la especulación científica a través de la obra de diversos autores que revisan cómo podría evolucionar la vida en la tierra en diversos escenarios futuros. También debatimos so...
2020-06-12
1h 45
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
7. CRISPR/Cas9 vs Ian Malcom: ficción hecha realidad
En el año 1993 una ficción puso en boca de todo el mundo a la ingeniería genética y los jóvenes empezaron a soñar con la posibilidad de clonar Dinosaurios. En 2020 ya existe una tecnología similar, capaz de editar el ADN de los seres vivos a voluntad. Los mismos debates y dilemas éticos que Jurassic Park suscitó en sus desafortunados visitantes existen hoy en el mundo real. La sociedad humana avanza a ciegas hacia un futuro donde deberán tomarse decisiones trascendentales, que marcarán el futuro de la medicina y los ecosistemas naturales. En este séptim...
2020-06-05
1h 58
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
6. ESPECIAL: Apología al EJIP
La semana pasada fue el XVIII EJIP y aunque no pudimos asistir de forma presencial debido a la difícil situación actual, desde Nomen dubium hemos querido rendirle homenaje. ¿Y cómo? Pues de la mejor manera posible: Invitando a dos veteranos de este congreso; a Marc Furió, paleontólogo especializado en insectívoros y coordinador del máster en Paleobiología y registro fósil (UAB-UB-ICP), y a Óscar Caballero (@PaleoOscar15), paleobiólogo, amante de los camellos y miembro de @ElPaleoTeam. ¿Estás preparado para casi 2 horas repletas de anécdotas y experiencias vividas en el EJIP? ¡Comienza Nomen dubium!
2020-06-01
1h 53
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
5. El origen de la vida: Química prebiótica
Una densa atmósfera de amoníaco y metano domina el paisaje, bólidos gigantes surcan el cielo, dejando tras de si una brillante estela carmesí. En la Tierra primitiva, yerma y estéril, algo maravilloso está ocurriendo… En este quinto episodio, @uri_raptor comienza una trilogía dedicada al origen de la vida. En concreto, esta primera parte está dedicada a la química prebiótica, un paso indispensable antes de la aparición de los primeros organismos. Entre otros temas, trataremos de llegar a una definición para la vida en la Tierra, repasar las posibles vías de síntesis que...
2020-05-22
1h 59
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
4. GIFA. Sudamérica en el Cenozoico. ¿Un aislamiento de casi 50 millones de años?
Cuarto episodio del podcast y primera parte del especial sobre el Gran Intercambio Faunístico Americano (GIFA). @joaco_paleo nos pone en situación para el siguiente programa de este especial tratando la división de Gondwana y las faunas que aparecieron, proliferaron y... ¿migraron? al continente sudamericano durante los casi 50 millones de años en los que derivó cómo una gigantesca isla-continente.
2020-05-15
1h 56
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
3. Cinco fósiles espectaculares: plumas, brazacos y
En este tercer episodio, @_DeBota nos enseña una lista de algunos de los fósiles de dinosaurios más espectaculares jamás encontrados. Yutyrannus, un tiranosauroideo emplumado de 9 metros. ¡Eso si que era un ave del terror! Los brazos de Deinocheirus. ¡Mejor no le pidas un corte de pelo! Psittacosaurus, el "babysitter" del Cretácico. Y finalmente, Archaeopteryx, la primera ave. ¿Estás preparado? ¡Comienza Nomen dubium!
2020-05-08
1h 42
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
2. Lystrosaurus, un disaster taxon para un disaster podcast
Los océanos se han quedado sin oxígeno, cae lluvia ácida, el calentamiento global parece imparable... ¡La Tierra se ha convertido en un infierno! A este paso, no quedará ningún ser vivo sobre la superficie terrestre. Espera, ¿y ese polvo en el horizonte? ¿Qué es? Una manada de Lystrosaurus, ¡ni más ni menos! En este segundo episodio, Oriol @uri_raptor nos presenta a Lystrosaurus, un pionero que sobrevivió a la mayor extinción masiva del Fanerozoico y prosperó en las duras condiciones del Triásico inferior. ¿Estás preparado? ¡Comienza Nomen dubium!
2020-05-01
1h 04
Nomen dubium: Ecos desde Pangea
1. Habemus Podcast: Paleopatologías en tiempos Cretácicos
Un pequeño rincosaurio come helechos bajo la atenta mirada de un Postosuchus. Se oyen ruidos en el horizonte. ¡Un nuevo día amanece en Pangea! En este primer episodio, Joaco @joaco_paleo nos presenta el interesante campo del estudio de las patologías en animales extintos, sus aplicaciones, y alguna que otra curiosidad. ¿Estás preparado? ¡Comienza Nomen dubium!
2020-04-26
54 min