Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

NO TAN JURIDICO

Shows

NO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOT2/ EP. 12. El origen del derecho disciplinarioEn este nuevo episodio de NO TAN JURÍDICO, exploramos con Mario Felipe Daza el origen del derecho disciplinario y nos preguntamos por qué disciplinamos, destacando: ·     El significado de disciplinar y su dimensión más allá del castigo.·     La disciplina como fenómeno social y regulador de conductas.·     La importancia de los contextos históricos para comprender el surgimiento de las normas disciplinarias.·     El derecho disciplinario en las sociedades de cazadores recolectores.·     El papel de las culturas antiguas en el origen de las normas disciplinarias.·     La transición del orden es...2025-07-2241 minEditoriales y OpinionesEditoriales y OpinionesUn marco jurídico rotoHace más de tres meses, Estados Unidos deportó a 234 venezolanos y los envió al Cecot, gracias a un acuerdo con el Ejecutivo salvadoreño. Se dijo que los deportados eran criminales pertenecientes al Tren de Aragua. Desde su llegada a El Salvador, quedaron incomunicados, sin que nadie supiera cuál era su situación jurídica. No tardó en saberse que la mayoría no eran delincuentes, sino simplemente migrantes. Incluso algunos de ellos habían huido del régimen autoritario y represivo de Maduro, y estaban solicitando asilo cuando la policía migratoria estadounidense los capturó. Los esfuerzos de los famili...2025-07-0105 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOT2/EP. 11. Competir con la IA: El futuro de los servicios legalesEste episodio parte de una pregunta incómoda, pero necesaria ¿Qué tan listos estamos para enfrentar el impacto de la IA en nuestra profesión? Los abogados que comprendan y adopten estas herramientas estarán mejor preparados para tomar decisiones informadas, prestar servicios más eficientes y competir en un entorno que ya está cambiando. Nos acompaña Ángela Villate, consultora en inteligencia artificial, analítica de datos y experta en transformación digital, para explorar cómo la tecnología está redefiniendo los servicios legales, destacando: • La analítica de personas...2025-06-121h 02Editoriales y OpinionesEditoriales y OpinionesVísperas de un aniversario sombríoLa malversación de fondos y bienes públicos debe ser perseguida sin cuartel por la autoridad competente. Si la persecución no es universal, pierde eficacia y se devalúa, porque es percibida como una acción motivada por un interés ilegítimo. La víctima más reciente de esa selectividad es una reconocida abogada de Cristosal. Arrestada en su residencia al filo de la medianoche, según el manual al uso del régimen de excepción, fue desaparecida temporalmente. Su crimen no es saquear las arcas públicas, sino denunciar sistemáticamente en el ámbito internacional —...2025-05-3006 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOT2/ EP. 10. Antitrust 4.0: Derecho, datos y dominación en la nueva era tecnológica¿Puede el derecho de la competencia seguir el ritmo de las plataformas digitales, la inteligencia artificial, el big data o incluso la carrera espacial? En este episodio hablamos de Antitrust 4.0, un concepto provocador y necesario que nos invita a repensar el derecho en una economía cada vez más tecnológica, global y asimétrica. Nos acompaña Mauricio Velandia, experto en competencia y consumo, para recorrer temas que ya no son del futuro, sino del presente: • Concepto de Antitrust 4.0 y en qué se diferencia del enfoque tradicional del derec...2025-05-2953 minPODCAST ABOGADOS 2.0 Asesoria y contacto 5513283996 - 5551167815PODCAST ABOGADOS 2.0 Asesoria y contacto 5513283996 - 5551167815Obtén tu LIBERTAD!!!RECUPERA TU LIBERTAD CON DIVORCIOS 3.0!!Descubre todas las características, procedimientos y pasos que se realizan para que recuperes tu libertad ante un divorcio, Juridico IUSSEMPER se preocupa por ti.Infórmate del porque el tema tan controversial de "Divorcios 3.0".Un tema abordado con expertos en la materia, en colaboración con el Licenciado Brayan Uriza. ¡RECUERDAA! Comentar, Dar like y Suscribirse para más contenido referenteSíguenos en nuestras redes Sociales:Instagram: https://www.instagram.com/abogadosius...Facebook: https://www.facebook.com/JuridicoIuss...Tik Tok: https://www.tiktok.com/@lic.juanmarqu... Correo: contacto@abogadosonline.com.mx2025-05-1011 minUrbanismo y ViviendaUrbanismo y Vivienda105.- ¿Qué es la teoría de las ventanas rotas?En este episodio analizamos las ciudades desde un punto de vista no tan jurídico como estamos acostumbrados. Explicamos qué es la teoría de las ventanas rotas y qué aporta en términos de política criminal o policial.2025-05-0209 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOT2/ EP. 9. De extrabajador a competidor – análisis desde el derecho de la competenciaEn este episodio de NO TAN JURÍDICo, Dionisio de la Cruz Camargo, nos habla sobre: • ¿Qué pasa cuando un exempleado decide competir con su antiguo empleador?• ¿Hasta dónde puede llegar una cláusula de no competencia?• Medios de defensa. • ¿Son válidos los pactos de exclusividad entre empresas?• ¿Cuándo cruzamos la línea entre competencia legítima y desleal?2025-04-3046 minDerecho al FuturoDerecho al FuturoDiseñar el Derecho: Cómo dominar los prompts en la era de la IAEn este episodio inaugural de Derecho al Futuro, Pablo Reyes nos introduce al mundo de la inteligencia artificial aplicada al ejercicio jurídico, con un enfoque específico en la ingeniería de prompts. A través de una guía clara y contextualizada, se explora cómo construir instrucciones efectivas para herramientas como ChatGPT, y por qué esta habilidad es hoy tan esencial como saber redactar un contrato o interpretar una norma.   Se explica qué es un prompt, cómo funciona un modelo de lenguaje, y se destacan estrategias clave para mejorar la precisión, relevanc...2025-04-1314 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOT2 / EP. 8 - La marca personal del abogadoEn este episodio de NO TAN JURÍDICO, Lidia Zommer nos habla sobre la marca personal del abogado, destacando: ·     ¿Todos los abogados deben trabajar en su marca personal?  ·      ¿Por qué a muchos abogados aún les incomoda hablar de marketing? ·     ¿Qué hace que un abogado sea “prestigioso”? ·      ¿Cómo pasar de ser un “influencer” a ser una persona con “influencia”?  ·      Se puede ser reconocido, pero poco respetado ¿Hay un punto en el que la sobreexposición dañe el prestigio? ¿Cómo encontrar el equilibrio entre mostrars...2025-04-1057 minAcentosAcentosAranceles de Trump: "América Latina tiene la posibilidad de agruparse"Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump podrían generar un fuerte impacto en el comercio global, advierten expertos."Estos sucesos harán una hecatombe en el comercio internacional porque se trata de las principales economías del mundo. Trump quiere mantener el imperio norteamericano con estas medidas en respuesta al avance que vienen teniendo los BRICS y las economías emergentes", aseguró a Acentos el argentino Óscar Laborde, director del Instituto de Estudios de América Latina (IDEAL) y expresidente del Parlasur. El impacto en América Latina no se hará...2025-04-0755 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOT2/ EP. 7 - La vida del abogado penalistaEn este episodio de NO TAN JURÍDICO, Iván Cancino nos habla sobre la vida del abogado penalista, destacando:·      ¿Qué lo llevo a especializarse en lo penal?·      Su primer caso. ·      Habilidades esenciales de un abogado penalista. ·      ¿Cómo manejar la crítica y la burla? ·      Caso que marcó su carrera ¿Cuáles fueron esas lecciones? ·      ¿Cómo manejar la presión y la carga emocional, especialmente, en casos mediáticos? ·      ¿Cómo se prepara mentalmente para un juicio complejo? ·      ¿Cómo maneja la relación con los medios de comunicación en esos casos que adqui...2025-03-2042 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOT2/EP. 6 - Regulación de la inteligencia artificial: ¿impulso o freno para el futuro?En este episodio de NO TAN JURÍDICO, Beatriz Botero Arcila nos habla sobre la regulación de la inteligenci artificial, destacando: ✅¿Cómo se diferencia el contexto de Colombia con el de otros países?✅¿Qué se entiende por inteligencia artificial y cuáles son algunos de sus beneficios?  ✅ Sistemas de IA inofensivos y riesgosos ¿Cuáles son? ¿La regulación debería estar enfocada principalmente en los riesgosos? ✅¿Cuál es el mayor riesgo que la IA representa para los derechos fundamentales? ✅¿Qué es y cuál es la importancia de la trans...2025-03-0451 minUrbana Play NoticiasUrbana Play NoticiasCruce Manes-Santiago Caputo, pelea del Gobierno vs Clarín, Milei sobre el caso $LIBRA: Audios del 3 de marzo por Urbana PlayLas noticias del día por el equipo de De Acá En Más.El presidente Milei cruzó a Facundo Manes durante la Asamblea Legislativa: “Esperamos que la política esté a la altura de esta urgencia nacional y no politice la aprobación de los pliegos, a diferencia de lo que ocurrió este año con los candidatos a conformar la Corte Suprema. Si queremos ser un país serio, también debemos llevar a cabo... Léela, Manes, te va a hacer bien. Supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste na...2025-03-0314 minHISTORIAS PARA SER LEÍDASHISTORIAS PARA SER LEÍDASAlgoritmos para el amor, Ken Liu (Ciencia Ficción)Elena es una desarrolladora de muñecas tan avanzadas en sus algoritmos que son capaces de superar el test de Turing. La sistematización de los algoritmos para lograrlo la llevará, en el estado emocional en que se encuentra, a dudar de la realidad misma. ¿Realmente pensamos las personas? ¿Somos conscientes o funcionamos como una habitación china?. La realidad se vuelve tan predecible, como si de algoritmos se trataran, que incluso el comportamiento humano parece seguir unos patrones fijos. Esto llevará a Elena a tomar una decisión drástica, que corregirá los errores pasados en su propio algoritmo. La protago...2025-02-0742 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOT2/ EP. 5 ¿Cómo transmitir el conocimiento jurídico? Enseñanza y aprendizaje del derecho¿Cómo transmitir el conocimiento jurídico? Enseñanza y aprendizaje del derecho. En este nuevo episodio de NO TAN JURÍDICO, Juan Carlos Durán Uribe, nos habla del papel transformador de las facultades de derecho hasta las metodologías más innovadoras para formar abogados, destacando: ✅ La evolución de la enseñanza del derecho y el impacto de la tecnología en las aulas. ✅ ¿Son útiles desde el punto de vista de la enseñanza los apuntes? ✅ ¿Qué hace que un profesor sea recordado? La influencia de la docencia en la formación de los ju...2025-02-0755 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOT2/EP. 4. Los contenidos de redes sociales como prueba¿Cómo las publicaciones, likes y mensajes en redes sociales pueden ser usados como prueba en un proceso judicial? En este nuevo episodio de NO TAN JURÍDICO, Ana Rodríguez nos habla sobre el valor probatorio de las publicaciones en redes sociales, cómo se presentan en los procesos judiciales y los límites entre la privacidad, la libertad de expresión y el derecho al honor:  ·      ¿Cuál es el límite entre la libertad de expresión, el derecho a la intimidad y el derecho al honor en mensajes publicados en redes sociales?...2024-12-0643 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOT2/EP. 3. abogados y fintech: innovando en el mundo legalEn este episodio de NO TAN JURÍDICO, Juan Sebastián Peredo Bernal (Vicepresidente Jurídico de Lulo Bank) nos habla sobre fintech y abogados:   -Fintech y neobanco.   - ¿Cómo un abogado ayudó a construir el primer banco digital colombiano?   - ¿Cuáles fueron los más grandes aciertos desde el punto de vista legal en el proceso de construcción del primer banco digital colombiano?   - Problemáticas jurídicas de las Fintech. - La creatividad y el cumplimient...2024-11-2639 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOT2/EP. 2. La prueba y el hecho paranormalLA PRUEBA Y EL HECHO PARANORMAL. ¿Qué ocurre en los procesos judiciales en los que se intenta demostrar la existencia de hechos paranormales? ¿Es posible probarlos? ¿De qué manera? El plan para la temporada de Halloween, ver el nuevo episodio de NO TAN JURÍDICO, donde Luis Guillermo Acero responde estas y otras preguntas destacadas:  ¿Cómo se definen los hechos paranormales en el contexto de un proceso judicial?  ¿Existe alguna evidencia que permita afirmar la existencia de hechos que escapan a las generalizaciones racionales comunes?  ¿Cuáles son las limitaciones para evaluar la confiabilidad de...2024-10-3133 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOT2/EP.1. Arbitraje sin complicacionesT 2 – Ep. 1. En este episodio de NO TAN JURÍDICO, Henry Sanabria Santos nos habla sobre el arbitraje: §  Beneficios del arbitraje. §  ¿El arbitraje nacional está excesivamente formalizado (procesalización del arbitraje)? §  Recomendaciones para llevar a buen término un trámite arbitral sin llegar a procesalizarlo en extremo y tampoco desconociendo el debido proceso. §  ¿Qué son las cláusulas patológicas? Errores más comunes. §  Posturas frente a la interpretación del pacto. §  Arbitrabilidad de los actos administrativos (jurisprudencia relevante). §  Buenas prácticas para estructurar el laudo arbitral.2024-10-2344 minManuel López San MartínManuel López San Martín¿Qué papel juega la SCJN en el freno de la reforma judicial? Conoce el análisis de Ezra Shabot 04 octubre 24.En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ezra Shabot, colaborador de MVS Noticias, habló sobre la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial. Shabot enfatizó que "el tema legal como tal no es el fuerte de senadores y diputados en el país", lo que pone en cuestión la capacidad del Legislativo para abordar reformas tan significativas. ¿Qué papel juega la SCJN en el freno de la reforma judicial? El analista destacó la función esencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que debe servir...2024-10-0403 minANCOP RadioANCOP RadioDesde las Sombras | Ley de Amparo: ¿qué es?, ¿qué tan importante es su reforma?¡Nuevo episodio! En este episodio, profundizamos en la Ley de Amparo, una pieza clave del sistema jurídico mexicano que protege los derechos fundamentales de los ciudadanos. Analizaremos las recientes reformas a esta ley, su impacto en la justicia, y por qué el juicio de amparo es crucial para la defensa de los derechos en México. Únete a la conversación para entender cómo estas modificaciones podrían cambiar el panorama legal del país y la vida de millones de mexicanos.2024-08-1330 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 20. Cierre de la primera temporada de NO TAN JURÍDICOEpisodio de cierre de la primera temporada. Cuéntenme en los comentarios qué les gustaría escuchar en la siguiente temporada ¡Nos vemos muy pronto! 2024-06-1119 minlalavadoralalavadora5x01 Introducción al Régimen Jurídico de la Comunicación¡Bienvenidos a "Ley de Comunicación" en "lalavadora"! Soy JA Troitiño y te invito a acompañarme en un viaje fascinante a través de la historia del régimen jurídico de la comunicación en España. En este primer episodio, exploraremos los orígenes de la libertad de prensa desde la Pragmática de Toledo de 1502 hasta la Constitución de Cádiz de 1812, y cómo estas normas han evolucionado a lo largo del tiempo. Descubre cómo las leyes han moldeado la forma en que se comunica nuestra sociedad y por qué es tan importante prote...2024-06-0206 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 19. ¿Cuánto cobrar por los servicios jurídicos (pricing)?En este episodio de NO TAN JURÍDICO, Santiago Trillos nos habla sobre cómo determinar el valor de los honorarios (pricing) y la expansión de firmas, destacando:   -       La importancia de llevar SIEMPRE un control de horas.   -       Los principios a la hora de fijar las tarifas (antes, durante y después).   -       ¿Cómo pueden determinar las firmas de abogados los precios de sus servicios legales? ¿Qué factores se deben tener en cuenta?   -       ¿Qué espera recibir a cambio el cliente por la tarifa?   2024-05-211h 06NO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 18. Crecer y posicionar una firma de abogadosEn este episodio de NO TAN JURÍDICO, Antonio Gómez Montoya nos habla sobre cómo crecer y posicionar una firma de abogados, destacando: §  Diferencia entre marketing y desarrollo de negocio. §  Sector legal.   §  El plan de una firma ¿Cómo hacerlo? ¿Qué se debe tener en cuenta? §  ¿Qué es eso que del círculo virtuoso de las firmas de abogados?   §  ¿Cómo fidelizar el talento? ¿Qué esperan las nuevas generaciones de abogados?   §  Plan de carrera de las...2024-05-1432 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 17. ¿Cómo crear una firma de abogados exitosa?En este episodio de NO TAN JURÍDICO, Felipe Serrano nos habla sobre cómo crear una firma de abogados exitosa, destacando:     § Los mayores retos al inicio de la firma de abogados.   § ¿Cómo conseguir talento?   §  ¿Cómo tener una administración robusta?   § Importancia de iniciar como una firma especializada.   §  La importancia de dejar pasar. § La estructura de firmas que más se mantienen. §  Experiencia que moldeó su enfoque empresarial. ...2024-05-0750 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 16. ¿En crisis las facultades jurisdiccionales de las autoridades administrativas?En este episodio de NO TAN JURÍDICO, Fidel Puentes Silva nos habla sobre las facultades jurisdiccionales de las autoridades administrativas, destacando:   ·      Aspectos generales de las funciones jurisdiccionales por autoridades administrativas y sus características.   ·      Críticas. ·      Beneficios. ·      Retos de esas funciones.   ·      La independencia e imparcialidad.   ·      ¿En crisis las facultades jurisdiccionales de las autoridades administrativas?   ·      La suspensión de términos de la Superintendencia de Industria y Comercio.   ·      Planes de descongestión.   ·      ¿Es necesario replantear estas func2024-04-3043 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 15. ¿Qué es y qué hace el gerente legal?En este episodio de NO TAN JURÍDICO, Juan Camilo Medina nos habla sobre la gerencia legal: ·     ¿Qué hace el gerente legal de una empresa? ·     ¿Cómo mantenerse actualizado frente a los cambios normativos de ese sector?   ·     Principales diferencias entre un gerente legal y un abogado que trabaja en el sector público o en una firma. ·     ¿Cuál es el principal desafío que enfrenta un gerente legal?   ·     ¿Qué habilidades y conocimientos distintos al derecho requiere un gerente legal?   ...2024-04-2333 minConsultorio jurídico - Areandina RadioConsultorio jurídico - Areandina RadioCasuística acoso laboral - Consultorio jurídico radialEn el programa de hoy tenemos como a invitado al estudiante Kevin Eduardo Acevedo Isaza de la facultad de derecho séptimo semestre, donde hablaremos de una correspondencia de consultorio jurídico de Bogotá la cual consiste en acoso laboral por parte del empleador a una trabajadora y cómo se puede llegar a solucionar esta problemática social tan común para que disminuya. 2024-04-1915 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 14. Abogados: Tips para escribir mejorEn este episodio de NO TAN JURÍDICO, Paul Cifuentes nos da unas recomendaciones para escribir mejor: -      ¿Cómo citar? -      ¿Cuál debe ser la longitud de los párrafos?  -      ¿Cómo evitar textos innecesariamente extensos?  -      ¿Cómo hacer las transiciones entre párrafos? -      El punto y coma. -      Recomendaciones para resaltar las ideas importantes. -      Títulos y subtítulos. -       Cohesión y coherencia. -       Argumentación. -       Redacción de cláusulas y ejercicios de escritura. - Plagio lingüístico. 2024-04-1642 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 13. ¿Se pueden proteger las creaciones generadas por inteligencia artificial?En este episodio de NO TAN JURÍDICO, Luisa Herrera nos cuenta sobre la protección de las creaciones generadas por inteligencia artificial, destacando:   ·     Los retos para la propiedad intelectual frente a las herramientas que utilizan inteligencia artificial. ·     Desafíos legales en determinar la titularidad de los derechos de autor frente a obras generadas por algoritmos.   ·     ¿Cómo afecta la inteligencia artificial la conceptualización tradicional en el marco de los derecho de autor?   ·     Antecedentes en otros países y Colombia sobre la protección de obras generadas por IA. ...2024-04-0943 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 12. El abogado que dejó el derecho para dedicarse a correrEn este episodio de NO TAN JURÍDICO, Diego Ortega – 0rteman nos cuenta por qué dejó el derecho para dedicarse a correr, destacando: ·      Los temores que tuvo al considerar dejar su carrera en el derecho por el running y cómo los superó. ·      Cómo logró mantener la confianza en sí mismo y en su decisión, a pesar de las incertidumbres y los temores. ·      Un mensaje a todos aquellos que están dudando en perseguir su sueño. ·      El papel que jugaron sus habilidades y experiencias como abogado en su cambio al mundo del run...2024-04-021h 02NO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 11. Neuroderechos ¿Protegiendo nuestro cerebro?En este episodio de NO TAN JURÍDICO, Diego Borbón nos habla sobre los neuroderechos, destacando: ¿Qué es la neuroética? El libre albedrío y la neurociencia. ¿Cómo la neurotecnología podría aumentar la brecha social? El estado actual de las neurotecnologías. ¿Optogenética, la estimulación cerebral profunda y estimulación con ultrasonido? ¿Retos para el derecho? Neuralink. ¿Qué son los neuroderechos? Libertad cognitiva, privacidad mental, integridad mental y continuidad psicológica.  Cuándo nace la propuesta formal de crear una nueva categoría de derechos fundamentales bajo la etiqueta de neuroderec...2024-03-1950 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 10. ¿Por qué los abogados debemos saber sobre psicología del testimonio?En este episodio de NO TAN JURÍDICO, Carmen Vázquez nos habla sobre la importancia de la psicología del testimonio en nuestra profesión, destacando: ·    ¿Qué importancia tiene en nuestros sistemas la prueba testimonial? ·     ¿Cuál es el nivel de error de las pruebas testimoniales y qué papel han tenido en la condena de inocentes? ·     ¿Qué es la psicología del testimonio? ·     ¿Cuáles son algunos de los estudios más relevantes en la materia y cuáles han sido sus conclusiones? ·     ¿Cualquier psicólogo puede determinar si una persona está en capacidad o no de testif...2024-03-1254 mintestimoniostestimoniosSusana Lázzaro: "Cuando vi esposado al asesino de Federico me puse a llorar"El Tribunal Oral Criminal 6 de San Isidro dictó cinco años de cárcel y detención inmediata para Alexis Sebastián Quiroga, alias Chapu. El condenado conducía un automóvil borracho, sin luces y excedido de velocidad cuando atropelló fatalmente al hijo de la voz de esta nota, que circulaba correctamente en moto. Sucedió el 17 de febrero de 2019 en Rincón de Millberg, partido de Tigre. "Finalmente le dieron cinco años y se lo llevaron esposado; le pusieron las esposas delante de nosotros, se lo llevaron en uno de esos coches de policía, un celular...2024-03-1003 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 9. Los abogados y la salud mentalEn este episodio de NO TAN JURÍDICO, Andrés Jaramillo Sanz nos habla sobre la salud mental y los abogados, destacando: ·     La alta rotación en las firmas de abogados y su relación con la salud mental. ·    Señales que indican que la salud mental no está bien.   ·    La alta carga laboral y el estrés.   ·     Recomendaciones para mejorar la salud mental.   ·     Recomendaciones para abogados que están empezando su vida laboral en una firma.   ·     El liderazgo y la...2024-03-0542 minPODCAST ABOGADOS 2.0 Asesoria y contacto 5513283996 - 5551167815PODCAST ABOGADOS 2.0 Asesoria y contacto 5513283996 - 5551167815Sistema de Administración Corporativa, cambios en los procedimientos, ¿Que tan convenientes son en estos días?Sistema de Administración Corporativa, cambios en los procedimientos, ¿Que tan convenientes son en estos días? ¿Es conveniente una certificación profesional en la abogacía? #lacolmena #procesosjuridicos #abogados #abogadostiktok #abogadosmexico #abogadosonline #fypシ #fypシ゚viral #consejosparaabogados #500k_challenge 2024-02-2725 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 8. Lo que debe saber sobre la propiedad industrial y su protecciónEn este episodio de NO TAN JURÍDICO, Ernesto Rengifo nos habla sobre la propiedad industrial y su protección, destacando:   ·      ¿Qué es la propiedad industrial y cuál es su importancia?   ·      ¿Cómo se protege la propiedad industrial?   ·      Denominaciones de origen.   ·  ¿Particularidades de la acción por infracción a derechos de propiedad industrial? ·      Requisitos de las medidas cautelares.   ·      Las dificultades en la cuantificación de perjuicios.   ·      ¿Qué es la indemnización preestablecida?   ·      ¿...2024-02-2733 minLo piensan todos. Lo decimos nosotros.Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.¿Qué tan bien estuvo el PLD en las ELECCIONES MUNICIPALES? | JOSÉ DANTÉSDe un total de 158 municipios en contienda electoral, el Partido de la LiberaciónDominicana (PLD) ganó 16 alcaldías. Tras estos resultados el Partido se reunión con suComité Político para analizarlo. Tenemos con nosotros a José Dantés quien es mimbrodel Comité Político y secretario jurídico del PLD.2024-02-2326 minAbogados rompiendo la cajaAbogados rompiendo la cajaBranding en el mercado jurídico con Santiago FerreyraEn el primer capítulo de la  cuarta temporada de ARLC, invitamos a Santiago Ferreyra, CEO y founder de Funka Brands, una agencia de branding  focalizada en start ups y compañías tecnológicas, a conversar sobre esta interesante temática, y cómo podemos incorporarla en nuestra profesión. ¿Por qué es importante? En contextos de alta competencia como es el de los servicios profesionales, el branding aparece como una herramienta muy útil para comunicar nuestra propuesta de valor, y resaltar nuestro diferencial. Resumen de la charla. Concepto de branding. En la primera p...2024-02-2122 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 7. Abuso del derecho a litigarEn este episodio de NO TAN JURÍDICO, Maximiliano Aramburo Calle nos habla sobre el abuso del derecho a litigar, resaltando: ·     Qué es el abuso del derecho a litigar. ·     Nos explica por qué el litigante, además de artesano, tiene algo de guardián y de guerrero. ·  Los enfoques frente al acceso a la justicia (prohibitivo y abierto). El enfoque que tiene nuestro sistema procesal. ·    En el abuso del derecho qué es aquello de lo que se abusa, qué consecuencias debe tener y qué es lo que se indemniza. ·      Recorrido jur...2024-02-2038 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 6. La realidad virtual en el derecho: clases y audienciasEn este nuevo episodio de NO TAN JURÍDICO, María del Socorro Rueda nos habla sobre “La realidad virtual en el derecho: clases y audiencias”, destacando: ·      La experiencia en otros países frente a la utilización del metaverso para las clases de derecho y las audiencias. ·       Las características y limitaciones tecnológicas de la primera audiencia judicial celebrada en Colombia en el metaverso.   ·      Las principales críticas a las audiencias en el metaverso ¿Estamos frente a un proyecto determinista? ·     Los resultados del p...2024-02-1336 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 5. Qué es y para qué sirve el legal designEn este episodio de NO TAN JURÍDICO, Juan Pablo López nos habla sobre el legal design, destacando:   ¿Qué es el legal design?       La innovación en el sector legal. La experiencia del usuario y el legal design.       Servicios tradicionales del sector legal que se pueden renovar a partir del legal design. El Lego Serious Play como metodología para la gerencia de proyectos legales. Beneficios de aplicar el legal design.   Habilidades que se requieren. ...2024-02-0632 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 4. Hablando sobre las TIC y las notificaciones en el CPACAEn este episodio, mucho más jurídico, Ruth Stella Correa nos habla sobre las TIC y las notificaciones en el CPACA, destacando:   ·      Las TIC en lo contencioso administrativo. ·      Aspectos fundamentales que han mejorado en la justicia como consecuencia del uso de las TIC. ·      Las notificaciones en el CPACA. Cambios. ·      El acuse de recibo y la decisión de unificación del Consejo de Estado. 2024-01-3031 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 3. Publicidad a través de influenciadores y su responsabilidad frente a los consumidoresEn este episodio, María Carolina Corcione nos habla sobre la publicidad a través de influenciadores y su responsabilidad frente a los consumidores, destacando:    - ¿Quién es anunciante y quién es influencer? - La relación entre los influencers y el derecho del consumo. - El objetivo de las guías y recomendaciones que se han expedido. - Recomendaciones o avales pagos. -Recomendaciones para influencers y anunciantes. - Rifas a través de influencers.   - Qué puede hacer un consumidor que crea que sus derec...2024-01-2230 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 2 – La motivación de la sentenciaEn este episodio, el profesor Martín Bermúdez Muñoz nos habla sobre la motivación de la sentencia, destacando que debe ser clara, pero concreta. Es decir, evitar un fallo innecesariamente extenso. Para esto, presenta como recomendaciones el plan de sentencia, la exposición de las pruebas y no incluir temas parásitos. Además, nos cuenta un poco sobre su vida al servicio de la justicia.  2024-01-1025 minNO TAN JURÍDICONO TAN JURÍDICOEP. 1 - ¿Qué es NO TAN JURÍDICO?En este episodio les cuento un poco sobre la filosofía, dinámica y objetivos de NO TAN JURÍDICO. 2024-01-1002 minPatenta tu ÉxitoPatenta tu ÉxitoDERECHO PARA TODOS - RESOLVIENDO DUDAS Y OFERECIENDO SOLUCIONESEn nuevo programa con Marga de la Fuente, hablamos de las dudas más frecuentes a las que nos enfrentamos en nuestro día a día relacionadas con el mundo del derecho. Multas de tráfico, retiradas de carnet de conducir, legislación sobre el uso de patinetes y otros medios de transporte. Cómo proceder en los casos de agresión. Hablaremos e cómo proteger tus marcas y tus invenciones para blindarte de la competencia y dar un valor a tus creaciones. Y cómo no, hablaremos del “Proces” tan polémico y tan controvertido cómo puede afectar a...2023-12-1458 minLa Grappa ContenidosLa Grappa ContenidosNO ES TAN FÁCIL...Héctor Recalde, quien es integrante del Consejo de la Magistratura, ex diputado nacional y abogado laboralista de dilatada trayectoria, da su parecer respecto a los cambios de todo orden, especialmente en lo laboral, que el presidente electo viene anunciando. Opina que el andamiaje jurídico y las organizaciones que defienden los intereses de los trabajadores son elementos de resistencia que dificultarán que se avasallen sus derechos. 2023-11-2515 minLa Trinchera con Christian SobrinoLa Trinchera con Christian Sobrino#82: Los poderes separados de Aníbal Acevedo ViláEn este episodio de #PodcastLaTrinchera, Christian Sobrino habla con el Gobernador Aníbal Acevedo Vilá para una sesión de nerdeo jurídico sobre la segunda edición de su libro "Separación de Poderes: Entre la teoría y práctica." En el episodio discuten la naturaleza de la separación de poderes y nuestra época extra-constitucional, el derecho presupuestario y su experiencia con el cierre de gobierno, la reciente demanda del Presidente del Senado contra el Gobernador sobre nombramientos a la Comisión Estatal de Elecciones, excesos o deficiencias democráticas en Puerto Rico, el cuento sobre la discusión...2023-10-251h 21PODCAST ABOGADOS 2.0 Asesoria y contacto 5513283996 - 5551167815PODCAST ABOGADOS 2.0 Asesoria y contacto 5513283996 - 5551167815DivorcioDivorcio ¿Es tan malo el divorcio como se dice? Divorciarse en buena lid... ¿Es posible eso? 2023-09-1520 minProgramas de Radio EnciclopediaProgramas de Radio EnciclopediaCelebración en el Día del Trabajador JurídicoEn Cuba, el Día del Trabajador Jurídico se festeja cada 8 de junio, fecha que rinde honores al prócer mambí Ignacio Agramonte y Loynaz, El Mayor, quien en 1865 expuso su tesis de grado para recibirse como Licenciado en Derecho Civil y Canónico, en la Universidad de La Habana. El Día del Abogado se designó inicialmente, por tradición de la época, en denominar como Abogados todos los graduados en la Licenciatura en Derecho. Luego del triunfo revolucionario de 1959, se identificó la fecha como Día del Jurista, y más tarde adoptó el nombre actual, Día del Trabajad...2023-06-0802 minPODCAST ABOGADOS 2.0 Asesoria y contacto 5513283996 - 5551167815PODCAST ABOGADOS 2.0 Asesoria y contacto 5513283996 - 5551167815El Amor en Tiempos de Abogados lll #fyp #abogados #amorproprio #pensionesalimenticias #contratosmatrimonialesEl amor en estos tiempos tan difíciles es para pensarse, cada vez es más complicado el proceso y menos duradero el mismo, por eso veámosle desde el punto legal, ¿Que hay después del 14 de febrero?2023-02-1512 minTHE GREAT IURIS: Café Jurídico, Panel Discussion, Emprendimiento y tendencias digitales.THE GREAT IURIS: Café Jurídico, Panel Discussion, Emprendimiento y tendencias digitales.Un café jurídico en Directo con Borja Luján y Carolina Mata, del equipo Directivo de Ahora Abogacía.▶ Vivimos un tiempo excepcional de cambios y desafíos que requieren una respuesta de liderazgo por parte de la abogacía, una profesión que desempeña un papel esencial en la defensa de los derechos y libertades ciudadanas. ▶ Para alcanzar estos objetivos tan desafiantes y necesarios para el sector nace @ahoraabogacia, un movimiento promovido por abogadas y abogados que trabaja para recuperar el liderazgo de nuestra profesión en la Sociedad, conectándola con los retos globales del s.XXI. 👏 Esta semana tendremos el inmenso placer de contar con dos de los miembros de su equipo directivo, @borja_lujan_lago y...2022-07-0153 minTrantor Tech TalksTrantor Tech TalksTrantor Tech Talks 2x21: Cambios Jurídico-Tecnológicos en 2022, con Jorge Morell¿Sabíais todas las sorpresas y curiosidades que esconden los Términos y Condiciones de uso de aplicaciones y plataformas? Nosotros tampoco éramos conscientes hasta que hemos hablado con Jorge Morell, abogado experto en el serctor tecnológico y con el charlamos sobre temas tan interesantes como las polémicas recientes con Google Analytics, Meta, la Unión Europea o el uso de cookies, NFTs e identidad en el Metaverso. ¡Una gran sesión!2022-02-251h 05POR LA LIBREPOR LA LIBRECopymonstersDos “eventos” relacionados con los llamados derechos de propiedad intelectual surcaron las redes sociales la semana pasada: por un lado, un enorme corpus de fans del grupo surcoreano BTS, uno de los mayores fenómenos de la cultura popular mediática global de la última década, se enfrentó a Twitter y a la DMCA cuando la plataforma social, en respuesta a reclamos del policía de los contenidos, decidió retirar materiales elaborados por los y las fans —fanart— de esa banda que es mucho más que simple “K-Pop” (mira, por ejemplo, esto). La DMCA, acrónimo que Wikipedia traduce com...2021-11-2318 minAbogado MillennialAbogado Millennial¿Qué tan legal es Only Fans?Tema cortito, pero sabrosito.¡Qué tal mis chavos! Hoy venimos con un episodio bastante tranquilo, sin tanto estrés y sin tanta vulgaridad de su operador jurídico #1 en sus corazones. Vamos a platicar de la legalidad de Only Fans, qué es esta página, de dónde vendría el derecho que legitima su uso y pues unas poquitas reflexiones del buen abogado millennial en cuanto a este tema tan novedoso.¡Amonos recios!2021-10-2029 minThe Legaleasy PodcastThe Legaleasy Podcast[Ep. 41] Inglés jurídico: tipos de despacho en inglésSer capaz de hablar de nuestra profesión me parece interesante. De hecho, dentro del inglés jurídico es un tema que me fascina y que me parece básico conocer. Poder explicar cuál es nuestro área de especialidad, desde cuándo ejercemos o qué servicios prestamos. Lo dicho, básico. Hoy he pensado que vamos a repasar los tipos de despachos en inglés. Como suele ocurrir, siento que hay mayor riqueza terminológica en inglés para describir, en este caso los tipos de despacho. La riqueza d...2021-06-0308 minThe Legaleasy PodcastThe Legaleasy Podcast[Ep. 37] Derecho para traductores jurídicos: El dolo y la culpa en el Derecho PenalReconozco que me encanta el Derecho Penal y que hacía tiempo que tenía pendiente un episodio dedicado al elemento subjetivo del delito. Et voilà! Porque es más que posible que, en tu labor como traductor o intérprete, alguna vez te hayas topado ya con las expresiones «delito doloso», «homicidio culposo» o «imprudencia temeraria» y te hayas tenido que documentar para entender estas palabras y expresiones tan poco comunes (al menos fuera del ámbito jurídico). Como te adelantaba de alguna manera en la primera frase, nos movemos aquí dentro de la teoría g...2021-04-2212 minRENACER EDUCATIVORENACER EDUCATIVOE5 - El otro lado de la pandemiaEn esta ocasión contamos con la presencia de Roldán Rocha, un especialista en Derecho Laboral que nos ayudará a comprender la situación tan complicada por la que millones de mexicanos están atravesando a causa del desempleo que trajo la pandemia por COVID- 19.En este episodio aprenderás a reconocer las problemáticas de los procesos jurídicos por desempleo, las consecuencias del desempleo por COVID a nivel jurídico, cómo funciona el "outsourcing" y los elementos que se deben cuidar durante el proceso jurídico.Créditos de edición: X Verde2021-04-1243 minEntre Jerez PodcastEntre Jerez PodcastAMARANTE BARET DESCALIFICA CÁMARA DE CUENTAS PARA HACER AUDITORÍASEl exministro de Educación Carlos Amarante Baret, descalificó a la actual Cámara de Cuentas para auditar con objetividad, apegada al principio de legalidad y en base a criterios éticos, a cualquier institución del Estado dominicano, tal como refleja la investigación abierta contra ella por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).Amarante Baret anunció hoy el sometimiento de un Recurso Contencioso Administrativo contra la Resolución AUD-2020-036, de fecha 27 de octubre de 2020, dictada por el Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), la cua...2021-03-2402 minCafé JurídicoCafé Jurídico100.- Contrato de Disciplina: Regla 13710Programa número 100 de Café Jurídico y además cumplimos también nuestro primer aniversario y... queremos celebrarlo contigo regalándote la exclusiva taza de Café Jurídico, para que puedas disfrutar de un café al gusto mientras nos escuchas. Conseguir la tuya es tan fácil como dejarnos tu felicitación en https://promo.cafejuridico.es y si sale emitida en los próximos programas, te la enviamos a tu casa completamente GRATIS. En nuestro programa especial de hoy te explicamos qué es el contrato de disciplina, en qué consiste la regla 13710 y cómo puedes utilizar todo esto para adqui...2021-03-1117 minRadiojaputaRadiojaputaRadiojaputa 113 | Crítica feminista a la "ley trans"0h 06m | Rosa María Rodríguez Magda: comenzamos este Especial repasando con la filósofa y escritora conceptos como sexo, género, identidad de género o disforia, así como la diferencia entre transexual y transgénero que se invisibiliza dentro del paraguas "trans". 0h 31m | Paula Fraga: analizamos el borrador de la Ley Trans desde el punto de vista jurídico, revisando qué supuestos beneficios tiene para las personas trans y cómo afecta a las mujeres y a distintos colectivos vulnerables así como, nos explica esta jurista, su colisión con leyes y derechos fundamentales actualmente recogidos en el ordena...2021-03-054h 19Podcast vozypensamientoPodcast vozypensamientoEs útil para ir sin Bozal y viajar librementeDOCUMENTO DEFINITIVO PREPARADO PARA ENVIAR A LOS AYUNTAMIENTOS Y POLICÍA LOCAL DE VUESTRAS CIUDADES. PÁSALO=> https://t.me/descargaydistribuye/348 Solamente está el pdf en telegram, pues nos estan censurando los archiveros en otros portales que ya teniamos. De acuerdo con el Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, es necesario RECORDAR ciertos FUNDAMENTOS JURÍDICOS, Primero. Dispone el artículo 6.1.a del citado RDL, que las mascarillas serán de uso obligatorio para mayores de seis años “en la vía pú...2021-03-0413 minPodcast vozypensamientoPodcast vozypensamientoEs útil para ir sin Bozal y viajar librementeDOCUMENTO DEFINITIVO PREPARADO PARA ENVIAR A LOS AYUNTAMIENTOS Y POLICÍA LOCAL DE VUESTRAS CIUDADES. PÁSALO=> https://t.me/descargaydistribuye/348 Solamente está el pdf en telegram, pues nos estan censurando los archiveros en otros portales que ya teniamos. De acuerdo con el Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, es necesario RECORDAR ciertos FUNDAMENTOS JURÍDICOS, Primero. Dispone el artículo 6.1.a del citado RDL, que las mascarillas serán de uso obligatorio para mayores de seis años “en la vía...2021-03-0413 minPodcast vozypensamientoPodcast vozypensamientoEs útil para ir sin Bozal y viajar librementeDOCUMENTO DEFINITIVO PREPARADO PARA ENVIAR A LOS AYUNTAMIENTOS Y POLICÍA LOCAL DE VUESTRAS CIUDADES. PÁSALO=> https://t.me/descargaydistribuye/348 Solamente está el pdf en telegram, pues nos estan censurando los archiveros en otros portales que ya teniamos. De acuerdo con el Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, es necesario RECORDAR ciertos FUNDAMENTOS JURÍDICOS, Primero. Dispone el artículo 6.1.a del citado RDL, que las mascarillas serán de uso obligatorio para mayores de seis años “en la vía pú...2021-03-0413 minTrinchera del CaosTrinchera del CaosTrinchera del Caos #03 De lo tóxico a lo legal. (Guía para comenzar un proceso jurídico)En este episodio cerramos el tema de las relaciones tóxicas o disfuncionales, platicando con Jorge Escalante Carballo acerca del proceso legal de una denuncia derivada de los posibles delitos cometidos dentro de una relación. ¿Qué tan complicado es?, ¿Si es necesario contar con un abogado?, ¿A dónde acudir?No olvides compartir nuestro contenido, seguirnos.Recuerda que nos puedes ver en Youtube y escucharnos en Spotify.2021-03-0428 minThe Legaleasy PodcastThe Legaleasy Podcast[Ep. 32] Client care: Inglés para tu perfil de LinkedIn (I)En esta sección de client care para abogados del blog de inglés jurídico,  como sabes, nos centramos en prepararnos y cuidar los detalles para cada momento de nuestra  interacción con clientes extranjeros (actuales y potenciales) con los que el inglés es el vehículo fundamental de comunicación. Esto incluye saber presentarnos. Saber decir quiénes somos profesionalmente. Qué hacemos. Qué servicios ofrecemos. Es básico, ¿no te parece? Qué puesto ocupamos en nuestro despacho. Si nuestro despacho es unipersonal (solo practice e...2021-02-2510 minRDF OutlookRDF OutlookCómo un GC planea su presupuesto - Álvaro GómezÁlvaro Gómez es el Director Jurídico de Veolia México, una empresa francesa de soluciones medioambientales. Veolia es en verdad una empresa muy interesante, con una visión innovadora de cómo volver más eficientes servicios públicos como el manejo de residuos utilizando data analytics y monitoreo en tiempo real. Platicamos sobre el manejo de un equipo in-house de empresas tan grandes. Nos platicó so y la manera en obre la importancia para un Director Jurídico de administrar su presupuesto y cómo trabajan en conjunto con despachos externos. Álvaro tiene una visión muy empresarial d...2021-02-1550 minHoy con nosotrosHoy con nosotros'Pucherazo contra Trump. Fraude electoral en el 2020'Pucherazo: término que se remonta a las épocas del Rey Alfoso XII, a finales del siglo XIX, y que alude a un fraude electoral que consiste en alterar el resultado del escrutinio, según constata el diccionario de la RAE.Rocafort explica que 'Pucherazo contra Trump. Fraude electoral en el 2020', es un libro que compila artículos que ha ido publicando en las fechas de las elecciones, a principios de noviembre de 2020. "Artículos de los cuales soy el autor exclusivo y que he ido publicando en los digitales más prestigiosos de España, como po...2021-01-2826 minD\'Panas PodcastD'Panas PodcastEP 09 - DEBATE: Uribe y la Corte Suprema de Justicia con Marianella Flórez y Juan Sebastián Parada.Se llegó el día, se cumple un sueño. Panas, primero un debate, y segundo un talento. Pero no es solo uno, son dos; Juan Sebastián Parada, actor colombiano que ya estuvo con nosotros en el tercer episodio, y Marianella Flórez, una mujer de 20 años, estudiante de Derecho en sexto semestre, y una creadora de contenido en TikTok, con más de 440,000 seguidores, en Instagram y en YouTube. Por esto panas, es un grandioso honor este episodio.  Lo que van a ver a continuación se llama debate, pero no lo llamemos así en el estric...2020-08-101h 30Café JurídicoCafé Jurídico32.- Análisis DAFO en el sector jurídicoEl análisis DAFO es una técnica muy utilizada en el ámbito empresarial para valorar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del negocio. Mediante su uso, es posible analizar factores tanto internos como externos para así poder fijar un punto de partida que nos permita marcar unas directrices que mejoren los puntos débiles de nuestro proyecto y potencien los puntos fuertes. Estos son algunos de los motivos por los que resulta tan importante el análisis DAFO en el sector jurídico.2020-07-1611 minOposiciones Judicatura Siglo XXII Legal (S22)Oposiciones Judicatura Siglo XXII Legal (S22)Repaso Oposición Judicatura: 1x09 'El ordenamiento jurídico'Hoy tratamos del Podcast 9 de Oposiciones judicatura. Un pequeño resumen para los opositores de Judicatura. El concepto clave de hoy es el ordenamiento jurídico en España. Te recomendamos que lo escuches antes de preparar el tema 1. Si bien no está contenido expresamente en el programa, nos resulta de utilidad para el estudio de un tema tan teórico como el tema 1 del programa de Derecho Civil de Judicatura. ¿Cuál es el contenido del tema 1 de Derecho Civil del programa de Judicatura?. Tema 1. Concepto de derecho. La norma jurídica. Estructura y caracteres. Clases de normas jurídicas. Ef...2020-07-1103 minOposiciones Judicatura Siglo XXII Legal (S22)Oposiciones Judicatura Siglo XXII Legal (S22)Repaso Oposición Judicatura: 1x09 'El ordenamiento jurídico'Hoy tratamos del Podcast 9 de Oposiciones judicatura. Un pequeño resumen para los opositores de Judicatura. El concepto clave de hoy es el ordenamiento jurídico en España. Te recomendamos que lo escuches antes de preparar el tema 1. Si bien no está contenido expresamente en el programa, nos resulta de utilidad para el estudio de un tema tan teórico como el tema 1 del programa de Derecho Civil de Judicatura. ¿Cuál es el contenido del tema 1 de Derecho Civil del programa de Judicatura?. Tema 1. Concepto de derecho. La norma jurídica. Estructura y caracteres. Clases de normas jurídicas. Ef...2020-07-1100 minOposiciones Judicatura Siglo XXII Legal (S22)Oposiciones Judicatura Siglo XXII Legal (S22)Repaso Oposición Judicatura: 1x09 'El ordenamiento jurídico'Hoy tratamos del Podcast 9 de Oposiciones judicatura. Un pequeño resumen para los opositores de Judicatura. El concepto clave de hoy es el ordenamiento jurídico en España. Te recomendamos que lo escuches antes de preparar el tema 1. Si bien no está contenido expresamente en el programa, nos resulta de utilidad para el estudio de un tema tan teórico como el tema 1 del programa de Derecho Civil de Judicatura. ¿Cuál es el contenido del tema 1 de Derecho Civil del programa de Judicatura?. Tema 1. Concepto de derecho. La norma jurídica. Estructura y caracteres. Clases de normas jurídicas. Ef...2020-07-1103 minNo me hables tan tempranoNo me hables tan temprano¡¡¡No... no...no... No me hables tan temprano CARAJO!!!Episodio después de un merecido descanso feriadil. Mely, Juan y Eze hablan de la vuelta a Fase 1 de la cuarentena y los aniversarios más importantes de la semana. Mely se armó un top five de temas de Rodrigo para cuartetiar a pleno y recordamos un poco nuestra infancia de asaltos. Una nueva edición del radio teatro de no me hables con un pareja que busca un buen restaurante pero les toca un mozo algo pasado de edad. Los amigos de Globalonet nos trajeron un salpricré de información deportiva que incluyó: activismo LGBT+ en el deporte, el bolu...2020-06-281h 24The Legaleasy PodcastThe Legaleasy Podcast[Ep. 06] 5 palabras fundamentales de inglés jurídico que probablemente pronuncies malEn mis cursos y programas de inglés para abogados me gusta abordar el tema de la pronunciación ya en el primer día de clase. Es uno de los aspectos en los que, en general, más fallan los alumnos y, sin embargo, es un área bastante desatendida por éstos. A pesar de ser conscientes, curiosamente no hacen esfuerzo por mejorarla. Quizás piensen que es inútil porque es tan difícil que no es algo que pueda trabajarse. Pero… ¡se equivocan! ¿Quieres mejorar tu pronunciación con unos sencillos consejos? ¡Dal2020-05-2611 minCafé JurídicoCafé Jurídico10.- Marketing Jurídico: Imagen Corporativa y Marca Personal, con Francisco RubioEn nuestro episodio de Café Jurídico de hoy nos adentramos en el mundo del marketing jurídico para ayudar a promocionar nuestras firmas y despachos profesionales de cara a obtener un flujo constante de contactos potenciales a lo largo del año, incluso en situaciones tan delicadas y conflictivas como las originadas por la emergencia sanitaria por COVID-19. En nuestro episodio de hoy veremos los límites que debe respetar el abogado para hacer una campaña de marketing y los conceptos de marca personal e imagen corporativa. Suena interesante, ¿verdad? Pues no dejes de escucharnos.2020-04-3019 minPolíticamente IncorrectoPolíticamente Incorrecto¡El COVID-19 nos va a quitar los Derechos Humanos!QUINTO CAPÍTULO. Seguimos en confinamiento y nos ponemos a pensar cuál sería el peor desenlace jurídico a raíz de esta pandemia. En esta ocasión proponemos una hipótesis que no suena tan descabellada, la supresión de los Derechos Humanos y sus Garantías reconocidos en nuestra Constitución. Fernando Cortés te cuenta todo al respecto. Recuerda que "Reinventamos la forma de Ejercer la Abogacía" acabando con los Coyotes y AbogaSaurios. ¡YA ESTAMOS EN IGTV! Síguenos en nuestras redes sociales para mas contenido de valor: Revista Jurídica: Derecho en FA https://derecho...2020-04-1314 minConexión FiscalConexión FiscalConexión Fiscal — T3E7: “Cláusula General Anti abuso. Artículo 5-A del Código Fiscal de la Federación”"En la entrevista con nuestros invitados especiales, el Dr. Jorge Castañeda González y el C.P. y L.D. Luis Fernando Arnaiz Lara, ambos con una amplia trayectoria y experiencia profesional en la materia, tuvimos la oportunidad de realizar una análisis crítico y objetivo del fin perseguido por el legislador en la aplicación e implementación de la Cláusula General Anti abuso en nuestro sistema jurídico fiscal mexicano, del cual se percibe una incertidumbre e inseguridad jurídica entre los contribuyentes.Básicamente, al adicionarse el artículo 5-A al Código F...2020-03-0550 minCine por los codosCine por los codos4x10: El del cine jurídicoSe abre la sesión en la que repasamos algunos títulos importantes en ese género tan reputado como es el cine judicial. En este episodio: INTRO: Toni sigue con su cruzada personal (y busca un lado positivo), proponemos un menú del día ecléctico y hacemos nuestro primer índice en audio, que si estáis leyendo esto es redundante, porque, como veréis, viene... 0:11:48 - 12 ANGRY MEN (12 HOMBRES SIN PIEDAD): Cuestionamos la selección de jurado, lo refrescante de las películas que no dependen de su final y ¡os proponemos una quedada! 0:55:20 - WITNESS FOR THE PROSECUTION...2020-03-034h 55Artículos de Adriana Delgado RuizArtículos de Adriana Delgado RuizEn la Justicia: La misma vara y la misma medidaPor qué es tan extraño que un poder ejerza la autonomía que tiene legal y legítimamente? ¿Por qué el ministro presidente de la Suprema Corte no podría ejercer su libertad de expresión y análisis jurídico en las redes sin que suene a conspiración política? Los asuntos legales se dirimen en juzgados y tribunales. Un sistema de justicia sano en un Estado democrático tiene tres componentes básicos: un Poder Judicial autónomo, autorregulado por principios éticos y valores acordes con la transparencia y la rendición de cuentas; un Poder Legislativo que d...2019-10-2504 minTodo sobre el Marketing JurídicoTodo sobre el Marketing Jurídico¿Es bueno el postureo en el sector jurídico?-Episodio 91Hola amigo. En esta ocasión te hablo de algo que seguro has pensado o, incluso, comentado con tus compañeros de profesión. Las redes sociales sirven de catalizador para desarrollar estas técnicas que comienzan a denominarse ya como técnicas del postureo. En el capítulo de hoy vamos a hablar de cuanto de bueno es el postureo y sobre todo en un sector tan delicado como le jurídico por el servicio que se presta, como por el momento de transformación en el que se encuentra. Espero que te guste. PD. No olvides echar un vistazo...2019-07-1528 minPODCAST 2019PODCAST 2019La cultura - Reflexión -Somos seres naturales cuya función en la vida es sentirse bien, y disponemos de recursos para conseguirlo, pues, hasta llegamos a convertir las incómodas sensaciones de la vida en satisfacción con tan sólo cambiar la perspectiva, aunque claro está, tras afrontarla de alguna manera. Tal es así que cualquier dolor, incomodidad, contratiempo, etc., a nivel físico o emocional, es para nosotros un problema cuya solución intentaremos sea lo más satisfactoria posible, pero de no conseguirlo actuará nuestra capacidad de adaptación, gracias a la cual sacaremos algo de beneficio, y tras ello, la dosis de sa...2019-01-2314 minPODCAST 2019PODCAST 2019Reflexión sobre la CulturaSomos seres naturales cuya función en su vida es sentirse bien, y disponemos de recursos para conseguirlo, pues, hasta llegamos a convertir las incómodas sensaciones de la vida en satisfacción con tan sólo cambiar la perspectiva, aunque claro está, tras afrontarla de alguna manera. Tal es así que cualquier dolor, incomodidad, contratiempo, etc., a nivel físico o emocional, es para nosotros un problema cuya solución intentaremos sea lo más satisfactoria posible, pero de no conseguirlo actuará nuestra capacidad de adaptación, gracias a la cual sacaremos algo de beneficio, y tras ello, la dosis de sa...2019-01-2215 minAGEMFIS TE CUENTA, Podcast jurídicoAGEMFIS TE CUENTA, Podcast jurídico9. ¿Porqué debo hacer testamento?PARA QUÉ OTORGAR TESTAMENTO SI NO TENGO NADA O SI SOLO TENGO UN HIJO Cuando oigo esa pregunta, les hago que me expliquen a que se refieren cuando dicen que no tienen nada, ya que existe una tendencia generalizada a considerar que solo son inmuebles, sin embargo hay bienes muebles, objetos, joyas, coches, obras de arte o saldos bancarios que incluso pueden ser más valiosos que un inmueble. De este modo, haciendo testamento tú decides a quien vas a dejar esos bienes, que para el caso de que me digas, es que para qué voy a hacer testamento si todo...2018-11-1512 minAGEMFIS TE CUENTA, Podcast jurídicoAGEMFIS TE CUENTA, Podcast jurídico7. Partes de una herencia (II)En este capitulo nos vamos a encontrar con ejemplos sobre las partes de la herencia, así como cuando es considerada inoficiosa una parte de la herencia. Cuando se declara inoficiosa una herencia es porque se ha repartido mal la herencia. Para entendernos, que no se ha respetado, lo por ley, se debe atribuir a los herederos forzosos, bien sea porque en la parte de libre disposición se ha excedido, o bien porque en la parte de mejora igualmente se ha excedido en la adjudicación a alguno de los herederos, con el resultado en ambos casos, de que no se...2018-09-1608 minSAL DE CASASAL DE CASALa antropologa Rita Regato nos explica por qué la masculinidad se transforma en violenciaLa reconocida antropóloga es referente internacional en el estudio del machismo y de los violadores. Habla de los mandatos sociales que se vuelven un búmeran contra las mujeres. Rita Segato es una antropóloga argentina que trabaja en el campo del feminismo y que ha producido material esclarecedor sobre la ideología del macho y la mentalidad de los violadores. Esto último como resultado de un extenso trabajo de investigación que realizó en la Penitenciaría de Brasilia. Hace pocos meses se jubiló como profesora en la Universidad de Brasilia y como investigadora del Consejo Nacional de Investiga...2018-08-0112 minAGEMFIS TE CUENTA, Podcast jurídicoAGEMFIS TE CUENTA, Podcast jurídico3. Consejos si te detiene la policíaEn el podcast de hoy, os traigo unos consejos que debes saber en el caso de que seas detenido por la policía y lo primero que os voy a explicar, son los tres momentos o las tres causas por las que nos pueden detener: A.- RETENIDO PARA IDENTIFICACIÓN Si te detienen para identificarte, en principio sólo pueden limitar tu libertad de movimientos, pero no pueden quitarte nada. No pueden hacer que declares y la retención debe durar “el tiempo mínimo imprescindible”. Por ejemplo, están haciendo una redada buscando a algún delincuente y tú al estar...2018-04-0314 minPodcast 110 gradosPodcast 110 gradosCorpus de derecho castellano-indiano / digitalCorpus de derecho castellano-indiano / digital Víctor Gayol1 Proyecto2 Resumen del proyecto El proyecto Corpus de derecho castellano-indiano / digital abarca la compilación, digitalización, procesamiento, macroanálisis y publicación anotada en línea del conjunto3 de textos jurídicos vigentes en Castilla y las Indias entre finales del siglo XV y principios del XIX. El núcleo principal del proyecto es la construcción de un modelo para el macroanálisis de los textos jurídicos. Como consecuencia, la generación de herramientas analíticas y de consulta del corpus que permitan comprender la interrelación entre sus distintos elem...2016-12-0520 minTodo sobre el Marketing JurídicoTodo sobre el Marketing JurídicoLa potencia del E-mail marketing en el marketing jurídico - Episodio 8¡Hola a todos! Seguimos con esta serie de episodios introductorios sobre los principales elementos básicos que puedes poner en marcha para construir tu estrategia de marketing online en tu despacho. En esta ocasión hablamos del papel que debería tener el e-mail marketing en tu estrategia general y por qué es tan importante. No es un episodio donde hablemos de herramientas (eso lo dejaremos para episodios futuros de nuestro podcast) pero sí trato sobre el peso que tiene este elemento dentro de cualquier estrategia comercial que elabores para tu despacho. Espero que te guste y no olvides dejar alguna...2016-09-0828 minPodcasts tengo1propositoPodcasts tengo1proposito89T1P_“Generando Igualdad” para luchar contra el maltratoEl estudio de “Tengo1proposito” en Onda Mujer reflexiona sobre nuevos enfoque para luchar contra esta lacra social Madrid, 27 nov. 2015.- Un estudio lleno de mujeres luchadoras y que ante todo “reclaman” simplemente ser tratadas en “igualdad”. A colación de la celebración este 25 de noviembre del Día Internacional Contra la Violencia de Género traemos al programa a una asociación “pequeñita”, como se definen ellas, que atiende a mujeres víctimas de maltrato. Generando Igualdad, una ventana para la ilusión igualitaria Desde esta asociación Montse Casasempere nos cuenta que intervienen en áreas como asesoramiento jurídico y a...2016-04-301h 08Podcast Monaguillo RadioPodcast Monaguillo RadioHomilia y decreto aÑo de la misericordia 2015 mon flavio calle zapata dic 8 2015Misericordiae Vultus BULA DE CONVOCACIÓN DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA FRANCISCO OBISPO DE ROMA SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS A CUANTOS LEAN ESTA CARTA GRACIA, MISERICORDIA Y PAZ [Multimedia] 1. Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre. El misterio de la fe cristiana parece encontrar su síntesis en esta palabra. Ella se ha vuelto viva, visible y ha alcanzado su culmen en Jesús de Nazaret. El Padre, «?rico en misericordia?» (Ef 2,4), después de haber revelado su nombre a Moisés como «?Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira, y pródigo en amor y fi...2015-12-0827 minAbcozAbcozMarco legal 2UNIDAD ACADÉMICA: CONTRATACIÓN INTERNACIONAL MASTER INTERNACIONAL DE CREACIÓN Y ACELERACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA 11. MARCO LEGAL INTERNACIONAL 2 MÁSTER INTERNACIONAL EN CREACIÓN Y ACELERACIÓN EMPRESARIAL UNIDAD ACADÉMICA: CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Asignatura 11. Marco Legal Internacional 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS ASIGNATURA 11. MARCO LEGAL INTERNACIONAL ...................................................................... ÍNDICE DE CONTENIDOS ................................................................................................................ 2 NOTA PREVIA: OBJETIVOS ................................................................................................................ 4 I.- PARTE GENERAL .............................................................................................................................. 6 I.1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 6 I.2.- LOS CONTRATOS EN GENERAL ................................................................................................. 7 I.2.1.- CONCEPTO DE CONTRATO Y CLASES .............................................................................................. 7 I.2.2.- ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO ................................................................................ 12 I. 3.- EL CONTRATO MERCANTIL .................................................................................................................. 15 I.4 -. CONTRATACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL......................................................................... 17 I.4.1.- LEY APLICABLE A LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL .................................................... 17 I.4.2.- RESOLUCIÓN D...2015-05-111h 35AbcozAbcozContratacion legal 1UNIDAD ACADÉMICA: CONTRATACIÓN INTERNACIONAL MASTER INTERNACIONAL DE CREACIÓN Y ACELERACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA 11. MARCO LEGAL INTERNACIONAL 2 MÁSTER INTERNACIONAL EN CREACIÓN Y ACELERACIÓN EMPRESARIAL UNIDAD ACADÉMICA: CONTRATACIÓN INTERNACIONAL Asignatura 11. Marco Legal Internacional 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS ASIGNATURA 11. MARCO LEGAL INTERNACIONAL ...................................................................... ÍNDICE DE CONTENIDOS ................................................................................................................ 2 NOTA PREVIA: OBJETIVOS ................................................................................................................ 4 I.- PARTE GENERAL .............................................................................................................................. 6 I.1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 6 I.2.- LOS CONTRATOS EN GENERAL ................................................................................................. 7 I.2.1.- CONCEPTO DE CONTRATO Y CLASES .............................................................................................. 7 I.2.2.- ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO ................................................................................ 12 I. 3.- EL CONTRATO MERCANTIL .................................................................................................................. 15 I.4 -. CONTRATACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL......................................................................... 17 I.4.1.- LEY APLICABLE A LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL .................................................... 17 I.4.2.- RESOLUCIÓN D...2015-05-111h 33No a este PGOU de Santa Cruz de TenerifeNo a este PGOU de Santa Cruz de TenerifeFelipe Campos: “Es una auténtica patraña que el Mamotreto sea imprescindible para encauzar el barranco”Felipe Campos: “Es una auténtica patraña que el Mamotreto sea imprescindible para encauzar el barranco” lunes, 03 de marzo de 2014 Llama a los movimientos sociales a organizarse porque el derribo del Mamotreto va a ser un asunto muy complicado porque el régimen lo quiere impedir a toda costa SB-Noticias.- El abogado Felipe Campos valoró la negativa del pleno de Santa Cruz a aprobar una moción que instaba al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a proceder ya al derribo del Mamotreto y afirma que se está comprobando que sobre este asunto la sentencia dictada hace unas semanas ha...2014-03-0620 minNo a este PGOU de Santa Cruz de TenerifeNo a este PGOU de Santa Cruz de TenerifeFelipe Campos: “Es una auténtica patraña que el Mamotreto sea imprescindible para encauzar el barranco”Felipe Campos: “Es una auténtica patraña que el Mamotreto sea imprescindible para encauzar el barranco” lunes, 03 de marzo de 2014 Llama a los movimientos sociales a organizarse porque el derribo del Mamotreto va a ser un asunto muy complicado porque el régimen lo quiere impedir a toda costa SB-Noticias.- El abogado Felipe Campos valoró la negativa del pleno de Santa Cruz a aprobar una moción que instaba al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a proceder ya al derribo del Mamotreto y afirma que se está comprobando que sobre este asunto la sentencia dictada hace unas semanas ha...2014-03-0620 minEl Gran Debate – Noticias Principales de Colombia Radio Santa Fe 1070 amEl Gran Debate – Noticias Principales de Colombia Radio Santa Fe 1070 amMarco jurídico para la paz que no genere impunidadHoy con los invitados se analizó, primero, las declaraciones de Mancuso en la cadena amiga Caracol, donde confirmó una serie de especulaciones en temas tan delicados como la relación de ciertos personajes con los paramilitares y lo que ha significado este grupo en la historia reciente del país, declaraciones que para la Fiscalía deben servir […]2012-05-1100 minEl Cajón JurídicoEl Cajón JurídicoEl Cajón Jurídico #6 (23-11-11) - esRadio HuelvaSexto programa de ECJ. Hablamos sobre los desahucios. Intentamos asesorar sobre esta materia tan controvertida como es el alquiler y las consecuencias. Muy interesante y revelador2011-11-231h 00