podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
NUCEP Seccion Clinica De Madrid
Shows
El podcast del NUCEP
Urgencias subjetivas, urgencia del parlêtre. Sobre la clínica en PAUSA. Sesión a cargo de Ricardo Seldes
Sesión abierta online, del Departamento de Estudios de Psicoanálisis en las Instituciones de la Sección Clínica de Madrid (Nucep).A cargo de Ricardo Seldes, psicoanalista en Buenos Aires, miembro AME de la EOL y la AMP. Docente del Instituto Clínico de Buenos Aires. Docente de la Maestría en Clínica psicoanalítica del IDAES- UNSAM. Fundador de P.A.U.S.A. -Psicoanálisis Aplicado a las Urgencias subjetivas de la actualidad-, dispositivo del que es director actualmente.Coordina: Andrés Borderías (CPA Madrid ) y Araceli Fuentes (CPA Madrid)
2025-07-02
2h 23
El podcast del NUCEP
La Imagen del Cuerpo, conferencia de Vilma Coccoz
Ciclo de conferencias de introducción a la orientación lacaniana: Espejismos de las imágenes ¿Cómo estar advertidos?El narcisismo, segundo gran descubrimiento freudiano después del inconsciente, fue traducido por Lacan en términos de amo y esclavo: la imagen del cuerpo es constituyente del sentimiento de sí que permite al ser humano creerse Uno y, a la vez, nutre el atractivo de oscuras servidumbres. Despierta la pasión y ejerce la opresión: en su captura se cifra la esperanza de resolver la inquietud por una identidad frágil, incluso de otorgar verosimilitud a las experie...
2025-06-18
1h 04
El podcast del NUCEP
Anatomías y géneros en tránsito: una aproximación desde la orientación lacaniana. Conferencia de Manuel Montalbán
Manuel Montalbán se interesa por diferentes implicaciones clínicas, éticas y políticas de lo que J.-A. Miller llama "la crisis trans" que, en países como Francia y España, con modulaciones diferenciales, ha ganado terreno en el debate social e ideológico durante 2020. La referencia a la transexualidad en la enseñanza lacaniana no es sistemática, pero la acompaña desde el Seminario 4, y compone un corpus de referencia para orientarnos en la articulación entre sexuación, identidad y género. Se trata de matices indispensables para definir nuestra especificidad en la cuestión trans.Ma...
2025-06-04
1h 30
El podcast del NUCEP
Donald Winnicott: «Psicoanálisis de una niña pequeña: The Piggle». Sesión con Beatriz García
Mencionamos con frecuencia la controversia entre Lacan y los “post-freudianos” sin tener una idea clara de lo que designa este significante más allá de su dimensión cronológica. Se trata de un efecto de discurso que transmite el prejuicio de creer que no hay más psicoanálisis que el de Freud y el de Lacan. De este modo borramos una parte de la historia del movimiento psicoanalítico y fijamos ideas esquemáticas del tipo: Freud, el fundador, los post-freudianos, que se desvían de Freud, y Lacan que retorna a Freud para reivindicar lo genuino de su enseñan...
2025-05-21
1h 30
El podcast del NUCEP
Autoridad y autoritarismo: la experiencia del psicoanálisis. Conferencia de Miquel Bassols
Desde principios del siglo pasado asistimos a una crisis de la autoridad fundada en el patriarcado que tiene diversas consecuencias en las formas de vida, también en la historia de la clínica y de las prácticas terapéuticas.¿Qué puede enseñarnos el psicoanálisis de Jacques Lacan sobre esta crisis y sus modos de tratamiento? Partiremos de una indicación suya a propósito de la dirección del tratamiento psicoanalítico: «la impotencia para sostener auténticamente una praxis, se reduce, como es corriente en la historia de los hombres, al ejercicio de un poder»....
2025-05-07
2h 13
El podcast del NUCEP
Clínica de la fibromialgia y el cuerpo del dolor. Una nueva alianza entre el psicoanálisis y la medicina. Conferencia de Santiago Castellanos
Se tratará de ubicar algunas coordenadas clínicas desde la perspectiva psicoanálitica para la fibromialgia, caracterizada por el dolor generalizado del cuerpo, de un cuerpo afectado por el goce deslocalizado y sin límite, en una práctica que requiere una nueva alianza con la medicina. Conferencia a cargo de Santiago Castellanos. Psicoanalista y médico. AME (Analista Miembro de la Escuela) de la ELP, de la que fue presidente de 2014-2016. Analista de la Escuela (AE) durante el período 2013-2016. Docente del Instituto del Campo Freudiano (ICF) y de la Sección Clínica de Madrid (N...
2025-04-30
1h 56
El podcast del NUCEP
Clínica del parlêtre en institución, con Omaïra Meseguer
Sesión en abierto del Departamento de Estudios de Psicoanálisis en las Instituciones de la Sección Clínica de Madrid (Nucep) del curso 2021-2022, dedicado a la "Clínica del parlêtre".A cargo de Omaïra Meseguer, Psicoanalista en Paris, miembro de la ECF y de la AMP. AE en ejercicio. Directora del CPCT-Paris.Coordina: Andrés Borderías (CPA Madrid ) y Araceli Fuentes (CPA Madrid) Encuéntranos en nucep.com
2025-04-09
1h 08
El podcast del NUCEP
Madre y Mujer. Conferencia de Esperanza Molleda
Conferencia del ciclo de Introducción a la Orientación Lacaniana "La condición femenina" de 2016.Esperanza Molleda es psicoanalista. Miembro de la ELP (Escuela Lacaniana de Psicoanálisis) y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis). Encargada de curso en la Sección Clínica de Madrid (Nucep). Ha colaborado en libros como Triunfo y fracaso del capitalismo: Política y psicoanálisis (2010), Elecciones del sexo: De la norma a la invención (2015), Crisis: ¿Qué dicen los psicoanalistas? (2016), así como en revistas como El Psicoanálisis, Letras Lacanianas, Colofón y Mental. Ha trabajado durante más de 15 años e...
2025-03-26
1h 44
El podcast del NUCEP
Miedos y mentiras en la infancia. Conferencia de Iván Ruiz
Da miedo la oscuridad, la muerte; dan miedo los monstruos, las tormentas. Y se escucha de los niños y niñas decir también: "Tengo miedo y no sé de qué".¿Y las mentiras? Los niños descubren que se puede mentir solo después de empezar a hablar. ¿Sobre qué mienten? ¿A quién? ¿Por qué una mentira puede decir tantas verdades? En los miedos y mentiras infantiles hay un saber por descifrar y una interpretación por hacer. A eso se enfrentan los adultos que acompañan la infancia en sus descubrimientos. Pero el saber que contar...
2025-03-12
1h 31
El podcast del NUCEP
La feminización del mundo. Conferencia de Joaquín Caretti
Conferencia del ciclo de Introducción a la Orientación Lacaniana "La condición femenina" de 2016.Joaquín Caretti es psicoanalista. Miembro de la AMP y de la ELP. Adjunto de docencia en la Sección Clínica de Madrid (Nucep). Licenciado en Medicina por la Universidad de Buenos Aires. Director de la sede de Madrid de la ELP (2010-2012). Miembro del Consejo y del Directorio de la ELP (2013-2016). Co-director de las XIII (2014) y XV Jornadas de la ELP (2016). Responsable de diferentes grupos de investigación en la Sección Clínica de Madrid (Nucep). Responsable de un espaci...
2025-02-26
1h 34
El podcast del NUCEP
In memoriam - La vergüenza ha muerto. Conferencia de Miriam Chorne
Con mucha tristeza comunicamos el fallecimiento de nuestra colega Miriam Chorne, a finales de enero de 2025. Docente de la Sección Clínica de Madrid (Nucep) y del Instituto del Campo Freudiano en España. Desde sus inicios y hasta la actualidad, Miriam contribuyó muy de cerca en la formación de todos aquellos que han seguido los cursos del Nucep, impartiendo docencia y contribuyendo a la difusión del Psicoanálisis en múltiples publicaciones. Fue directora de Cuadernos de Psicoanálisis, revista del Instituto del Campo Freudiano. En este episodio os compartimos su confer...
2025-02-12
1h 01
El podcast del NUCEP
Poética de la sesión lacaniana. Conferencia de Dalila Arpin
Para Lacan, cada uno de nosotros es una composición singular en la que un tejido de frases ha anidado. Una sesión analítica puede ser tomada como el eco del poema que cada analizante encarna. Les proponemos explorar la sesión como un texto que puede ser leído para hacer resonar la satisfacción del ser que habla. Una nueva lectura se hace posible: “has leído mal lo que estaba escrito”, como nos lo indica Jacques-Alain Miller. La escucha analítica sigue asi la huella de la letra y no del sentido. Conferencia a cargo de: Da...
2025-01-29
1h 16
El podcast del NUCEP
Mal-estar adolescente. Sesión abierta con Gabriela Medin.
Sesión en abierto del Departamento de Estudios de Psicoanálisis en las Instituciones de la Sección Clínica de Madrid (Nucep) del curso 2021-2022, dedicado a la "Clínica del parlêtre".Interviene Gabriela Medin. Psicoanalista . Miembro ELP y AMP. AE 2020-2023. Docente adjunta de la Sección Clínica de Madrid (Nucep), colaboradora en el Departamento de Psicoanálisis con niños y en el Departamento de Psicoanálisis en Instituciones. Directora de la Revista Punto de Fuga. Tiene un largo recorrido de trabajo en el ámbito del psicoanálisis aplicado y la interconsulta pediátrica, actualm...
2025-01-15
1h 07
El podcast del NUCEP
La dimensión ética de la clínica. Conferencia de Vicente Palomera
Lacan siempre insistió en la dimensión ética del psicoanálisis. El objetivo de la ética no es prescribir una ley universal, sino, al contrario, dejar que los analizantes sepan qué hacer con ellos mismos, con sus vidas, con su goce y sus deseos, y hacerlo en función de lo más singular de cada uno, de lo que es incomparable, insustituible y único en cada uno. Conferencia a cargo de Vicente Palomera Psicoanalista en Barcelona, Miembro de la ELP (AME) y de la AMP. Docente del Instituto del Campo Freudiano (ICF). Doctor Un...
2024-12-11
1h 39
El podcast del NUCEP
Transexualismos en la época trans. Con Andrés Borderías
En esta ocasión, el ponente, Andrés Borderías, realizará un recorrido sobre los aspectos clínicos estructurales del transexualismo, partiendo del caso Schreber (1), la perspectiva que introduce J. Lacan en los años cincuenta y después en su última enseñanza, para abordar el momento actual sobre el tema. Conferencia a cargo de Andrés Borderías. Psicoanalista en Madrid, Analista Miembro de la Escuela de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y docente de la Sección clínica de Madrid-Nucep del Instituto de...
2024-11-27
2h 14
El podcast del NUCEP
Vicisitudes de la sexualidad. Conferencia de Marco Focchi
Lacan había hablado de una normalidad masculina (norme-male, expresión que juega con la equivocidad de norma masculina y normal) porque para la feminidad habría otro goce, un goce a la deriva, no circunscrito por la función fálica. En nuestra modernidad, que pretende acabar con el binario sexual y que afirma la “identidad de género” con las prácticas LGTB+, el goce a la deriva ha encontrado otras vías. Cuanto más se intenta apretar el círculo de las identidades más se encuentran vicisitudes a través de las cuales lo no identificable...
2024-11-13
1h 50
El podcast del NUCEP
Donde las palabras no alcanzan: violencia y feminicidio. Conferencia de Dolores Castrillo
Frente a la violencia contra las mujeres se han generado, gracias al feminismo, una infinidad de normas que tratan de ponerle límite. No obstante esta violencia no cesa. Existen numerosas explicaciones para ella, sin embargo ninguna de las que se han ensayado puede proporcionar en forma exclusiva la explicación necesaria, ni el régimen patriarcal, ni tampoco la caída del padre parecen suficientes. El malentendido entre los goces es crucial para entender esta violencia. Ante la angustia suscitada frente a lo real del goce femenino imposible de ser simbolizado, la violencia masculina es un intento ferozmente pato...
2024-10-30
1h 33
El podcast del NUCEP
Dar todo el alcance a la palabra. Conferencia de Guy Briole
Si damos todo su alcance a la palabra, se plantea la cuestión de por qué sigue siendo esencial hablar con los pacientes, o más exactamente ofrecer un lugar donde puedan ser escuchados. Esto plantea objeciones a los discursos cerrados de la sociedad actual, así como al de una psiquiatría replegada en sus certezas científicas, a la medida de su fobia a la transferencia.Conferencia a cargo de: Guy Briole. Psicoanalista en París y Barcelona. Profesor de psiquiatría, fue jefe del servicio de psiquiatría del Val-de-Grâce. Miembro de la ECF, de la ELP y d...
2024-10-16
1h 38
El podcast del NUCEP
Lógica del delirio - The secret life of words*. Conferencia de Marie-Hélène Brousse
Conferencia inaugural del curso 2022-2023 de la Sección Clínica de Madrid (Nucep)*Referencia al título del film de Isabel Coixet, 2005 Más información en nucep.com
2024-10-03
2h 16
El podcast del NUCEP
La función del aforismo en la enseñanza de Jacques Lacan. Gustavo Dessal
A propósito de la inminente salida de “Aforismos Lacanianos”, una compilación realizada por colegas de la ELP, Gustavo Dessal nos propone conversar sobre este tema tan singular en la enseñanza de Lacan. El aforismo es una afirmación breve pero caleidoscópica. Su sentido es a la vez evidente y enigmático. Posee la fuerza de la certeza y el misterio de lo insensato. Lacan ha sido probablemente el único psicoanalista que los ha empleado. Al mismo tiempo, es el uso y el consentimiento de la comunidad analítica el que les ha conferido ese valor, porque no sa...
2024-07-17
1h 31
El podcast del NUCEP
Los afectos en la cura psicoanalítica. Patrick Monribot
Angustia, tristeza, aburrimiento, alegría, euforia: el psicoanálisis es una práctica de la palabra, siempre asociada a una gran variedad de afectos. La experiencia analítica no debe descuidarlos. En efecto, si los afectos constituyen acontecimientos sentidos a nivel psíquico, están siempre arraigados en el cuerpo hablante. Este cuerpo no conoce más que un idioma: el del goce, del que el afecto se hace el eco. Ahora bien, este cuerpo libidinal es un nombre del inconsciente contemporáneo, en qué se pone ineluctablemente a prueba durante un análisis.Esta es sin duda la razón p...
2024-07-03
1h 45
El podcast del NUCEP
El imperio de las imágenes o la omnividencia del mundo. Ana Ruth Najles
En el capitulo ‘La esquicia del ojo y la mirada’ del Seminario XI, cuando Lacan se refiere a la función de la mirada como objeto a, afirma que ‘el mundo es omnividente pero no exhibicionista’. Y agrega que ‘cuando el mundo provoca nuestra mirada comienza también el sentimiento de extrañeza’, es decir, lo siniestro y, por que no, el horror. Como en el campo escópico la caída del sujeto pasa desapercibida, este campo deja al sujeto en la ignorancia sobre lo que hay más allá de la apariencia, es decir, la falta. Y por esto, considera...
2024-06-19
56 min
El podcast del NUCEP
Hacia una clínica del exceso. Domenico Cosenza
La clínica contemporánea se presenta como una clínica del exceso. Esta tesis, base de esta conferencia, intentará guiarnos en la lectura de los síntomas contemporáneos, ofreciéndonos una brújula de referencia orientada por lo real. El exceso está en el corazón del discurso social contemporáneo, tanto si toma la forma establecida por Lacan para el discurso capitalista, como si lo hace bajo la forma que propone Miller para el discurso ultramoderno. En ambos casos, en el puesto de mando del discurso que domina en el mundo contemporáneo se sitúa el objeto y...
2024-06-05
1h 50
El podcast del NUCEP
Amores traumáticos. Mercedes de Francisco
Desde la perspectiva del psicoanálisis de orientación lacaniana no hay amor armonioso para los humanos. La particularidad de hablar implica quedar afectado “traumáticamente” por el encuentro con el lenguaje. Y nuestros lazos desde que nacemos se singularizan debido a las palabras que marcaron nuestro ser viviente. Es por ello que el amor hace resonar la ausencia, la herida, a la vez que lo imposible abre una posibilidad única e inédita del encuentro con un partenaire. Sobre estas cuestiones versará la charla en Cita con la Práctica.Conferencia a cargo de Mercedes de Francisco, psicoanalis...
2024-05-22
1h 45
El podcast del NUCEP
Acontecimiento traumático: ¿qué orientación clínica?. Carolina Koretzky
Frecuentemente, es lo enigmático en un síntoma aquello que lleva a un sujeto a demandar un análisis. Pero puede también suceder que un sujeto venga a vernos luego de un encuentro de tipo traumático. Estos encuentros dejan al sujeto en un estado de desamparo y sin respuesta alguna, el sujeto se enfrenta entonces a un vacío persistente frente a esta efracción. El trauma, decía Freud, es un “cuerpo extranjero” pero con efecto bien reales: inhibiciones, angustias, pesadillas, trastornos mecánicos. ¿Qué sucede cuando un sujeto no puede ligar aquello que encontró con los signific...
2024-05-08
1h 36
El podcast del NUCEP
¿Por qué las sesiones lacanianas no se rigen por el reloj?. Amanda Goya
El porvenir es tan irrevocable como el rígido ayerNo hay una cosa que no sea una letra silenciosaDe la eterna escritura indescifrable cuyo libro es el tiempoJorge Luis BorgesComo Borges lo poetiza, hay algo indescifrable, misterioso en el tiempo, que nos lleva a la pregunta ¿Qué es el tiempo? Desde las épocas más remotas los hombres, los filósofos, se han preguntado por esta dimensión de la existencia que nos atraviesa a todos y a cada uno.El psicoanálisis no podía quedar por fuera de esta inte...
2024-04-17
1h 33
El podcast del NUCEP
Lazos de transferencia en la práctica con niños. Marta Serra
Cada parlêtre es fruto del encuentro contingente del lenguaje con el cuerpo que habita, y debe enfrentar un problema general: falta el saber sobre lo real –la sexualidad y la muerte. Para hacer frente a ese real cada uno debe construir su propia respuesta. Toda demanda que le es dirigida a un analista concierne a los avatares de esa respuesta singular, ya sea que por algún motivo ha hecho aguas o que, como en el caso del niño, está encontrando dificultades para construirse. La práctica psicoanalítica, en tanto es una c...
2024-04-03
1h 02
El podcast del NUCEP
La clínica del sujeto. Manuel Fernández Blanco
La clínica actual es, cada vez más, la de un sujeto que pretende autodesignarse sin deberle nada al Otro. Para entender el auge del fenómeno trans y, en general, la pretensión autodeterminista del sujeto actual, podemos apoyarnos en la formalización que Lacan hizo de su “quinto discurso”: el discurso del capitalista. Jacques- Alain Miller ha destacado que, en la escritura del discurso capitalista, “[…] no se trata tanto de una promoción de la histeria como de la promoción del sujeto sin punto de referencia”(1). La aspiración más radical del “sujeto sin punto de referencia”...
2024-03-20
1h 50
El podcast del NUCEP
Locuras y soluciones singulares. Santiago Castellanos
Para el psicoanálisis de orientación lacaniana, en la locura siempre hay un sujeto con el que se puede hacer un trabajo y orientar una cura o una estabilización en una clínica bajo transferencia. Lacan no dejó una teoría definitiva, sino esbozada a partir de la topología, una clínica continuista que permite un tratamiento del exceso de goce, desregulado, que intenta dar nuevas soluciones e invenciones. Esta clínica continuista no anula la anterior, la clínica estructuralista y el binomio neurosis-psicosis no queda eliminado, ni la discontinuidad desaparece, más bien se trata de pe...
2024-03-06
1h 29
El podcast del NUCEP
De mujeres y hombres. Rosa López
Uno de los interrogantes más apasionantes sobre los que psicoanálisis se fundó es la cuestión de cómo se introduce la diferencia sexual en el ser hablante. Tanto Freud como Lacan sostienen que el destino de los humanos consiste en repartirse entre hombres y mujeres, siendo que en el inconsciente no existe una inscripción para cada uno de los sexos. La fórmula “La relación sexual no existe” constituye el marco dentro del cual el psicoanálisis lacaniano sitúa la vida erótica, pero no conviene utilizarla como la clave de interpretación de los fenómen...
2024-02-21
1h 41
El podcast del NUCEP
La infancia y el saber: la función de las teorías sexuales infantiles. Hebe Tizio
El jueves 26 de octubre de 2023, tuvimos el honor y el placer de poder escuchar a nuestra colega Hebe Tizio por última vez, ya que falleció el 13 de diciembre de 2023.Su conferencia, que llevaba por título: La infancia y el saber: la función de las teorías sexuales infantiles, inauguraba el Curso 23/24 del Departamento de Psicoanálisis con niños de la Sección clínica de Madrid-Nucep, que tiene como tema anual: La sexualidad del niño.Ella misma escribió esta breve introducción: “Lo que define al sujeto infantil, en palabras de Miller, es su relación al...
2024-02-07
1h 16
El podcast del NUCEP
Clínica del sinthome. Éric Laurent.
En esta conferencia Éric Laurent hace una revisión de la situación de la salud mental, de la crisis del manual de clasificaciones DSM y del ejercicio profesional de la psiquiatría. Como contrapunto hay la posibilidad de una clínica de orientación lacaniana, sobre todo a partir de la última enseñanza de Lacan: La clínica del sinthome.Conferencia a cargo de Éric Laurent. Psicoanalista, Psicólogo y Doctor del Tercer Ciclo de Psicoanálisis, cuya disciplina estudió con Jacques Lacan. Miembro de la Dirección de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, enseña dentro de...
2024-01-24
1h 35
RadioLacan.com |
XIV Conversación Clínica de Barcelona - Episodio 2
Las entrevistas se llevaron a cabo en los minutos previos del comienzo de la XIV Conversación Clínica “Incidencias del Significante Amo”, celebrada en Barcelona los días 1 y 2 de Marzo de 2014. por el Instituto del Campo Freudiano en España y que contó con la participación de Jacques-Alain Miller. Anna Aromí es psicoanalista en Barcelona, AE de la Escuela Una en ejercicio, Miembro de la ELP y la AMP y la Coordinadora de la Sección Clínica de Barcelona. Santiago Castellanos es Psicoanalista, AE de la Escuela Una en ejercicio, Miembro de la ELP y la AMP. Docente...
2014-03-05
06 min
RadioLacan.com |
XIV Conversación Clínica de Barcelona - Episodio 1
Las entrevistas se llevaron a cabo en los minutos previos del comienzo de la XIV Conversación Clínica “Incidencias del Significante Amo”, celebrada en Barcelona los días 1 y 2 de Marzo de 2014. por el Instituto del Campo Freudiano en España y que contó con la participación de Jacques-Alain Miller. Anna Aromí es psicoanalista en Barcelona, AE de la Escuela Una en ejercicio, Miembro de la ELP y la AMP y la Coordinadora de la Sección Clínica de Barcelona. Santiago Castellanos es Psicoanalista, AE de la Escuela Una en ejercicio, Miembro de la ELP y la AMP. Docente...
2014-03-05
09 min