podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Nadia Contreras
Shows
Con ánimo de lucro
Con Ánimo de Lucro: Así se fraguó el millonario rescate de Air Europa
Globalia ‘fingió’ una fusión de su cadena hotelera para ocultar su millonario patrimonio. Miguel Ángel Pérez ha publicado en Libertad Digital que Globalia, tras reunirse con miembros del Gobierno para tratar el rescate de Air Europa, habría ‘fingido’ una fusión para ocultar su millonario patrimonio. De esta forma, en Con Ánimo de Lucro hemos analizado la implicación del Ejecutivo en el rescate a la aerolínea y cómo se relacionaría con la trama Koldo. Según el informe de la UCO, el 16 de julio de 2020 se celebraron dos reuniones clave sobre el rescate en las que estuvo pr...
2024-11-20
1h 16
PANORAMA AI Podcast by Pepe Contreras
La tertulia de fin de año en Panorama pódcast
La diputada sevillana del GPS Carmen Castilla Álvarez es una de las invitadas especiales en la tertulia de fin de año del podcast PANORAMA, que dirige el periodista sénior andaluz Pepe Contreras, analista de política y economía). Participan Manu Bonachela (experto en medios y politólogo), Manuel Jiménez Barrios (ex vicepresidente del Gobierno de Andalucía), Eva Suárez (periodista, experta en comunicación institucional) y José Carlos Ramos (politólogo). Disponible en Spotify y Youtube con referencia e impacto en las principales redes sociales y la web de noticias www.panoramaonline.org Sánchez ha anunci...
2023-12-31
1h 11
Coffee with Courage
"Loving a child doesn't mean giving in to all his whims; to love him is to bring out the best in him, to teach him to love what is difficult." -- Nadia Boulanger
Join me as I delineate what it means to be a respectful or gentle parent.
2023-07-17
19 min
PANORAMA AI Podcast by Pepe Contreras
Los votos de Ciudadanos, el último botín ante el 23J
Las voces de Nadia Calviño, Antonio Sanz, Manuel Gavira, Pablo Iglesias, Manu Sánchez, y sobre todo la del secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, en la tertulia de Panorama, que dirige Pepe Contreras con la participación especial de Antonio Barreda.
2023-05-31
40 min
Radio COBACAM
Programa 712 - Radio COBACAM
En esta edición Emmanuel Contreras Mota y Carlos Muñoz López del Plantel 03 Escárcega, ganadores de primeros lugares en la etapa estatal del Concurso de Nacional de Debate Intercultural, nos relatan su experiencia en esta actividad organizada por el IMJUVE.Platicamos con Nadia Euán Salazar del Plantel 11 Bécal, quien asistió como parte de la delegación del COBACAM al Concurso Internacional de Ciencias en el campus Tuxtla del Tec de Monterrey.El Colectivo "Educación Ambiental Mundial" nos invita a participar en la convocatoria Escuelas Por La Tierra en la que podrá...
2022-03-02
29 min
Noticiario Conexión Universitaria
Conexión Universitaria (6/septiembre/2021)
En esta emisión nos acompañan: Mtra. Laura Medina, directora de Proyectos, Egresados, Educación Continua y Emprendimiento de la División de Vinculación: ¿Qué es la Red de Emprendimiento de la UASLP? Mtra. Flor Leticia Sánchez, asesora de proyecto de psicología de la sustentabilidad: La Psicología de la Sustentabilidad y sus beneficios de restauración psicológica. Dra. Margarita Díaz de León, coordinadora del Café Literario Musical: "Un Café... con Nadia Contreras", con su obra "Caleidoscopio".
2021-09-06
53 min
OtraXFavor
OtraXFavor Episode 15: (Spanish) Nadia Del Carmen (rudafitanfab) "Mente Sana, Cuerpo Sano".
"Mente Sana, Cuerpo Sano" (Healthy Mind Healthy Body) Guest Nadia Del Carmen is a trainer from Cadereyta, Nuevo León in México. She specializes in functional training by using KettleBells along with adapting animal-flow movements. She also shared the importance of self-care and how training can help our mind and body.
2021-07-22
1h 32
Hablemos Escritoras
Episodio 239: Editoriales - Bitácora de vuelos
Hoy se suma a Hablemos, Escritoras. la primera editorial digital, Bitácora de vuelos. La escritora y editora Nadia Contreras, funda este proyecto en 2013, y nos cuenta sobre los retos a lo que se ha enfrentado en el proceso de aprender, de su catálogo, y del Premio Bitácora de vuelo. Cuenta con diversas colecciones que van desde poesía hasta narrativa y juvenil. En su catálogo están escritoras como Ethel Krauze, Jeanne Karen, y Odette Alonso,
2021-06-21
31 min
#SomosPoesia
Poemas de Mía Gallegos | Voz: Nadia Contreras
Mía Gallegos. Poeta costarricense nacida en San José en 1953. Es una de las poetas vivas más importantes de su país. Su poesía mítica y onírica es un ejemplo de la resistencia femenina ante un mundo hostil. A los veintitrés años ganó el Premio Joven creación 1976 por su libro «Golpe de Albas», luego el premio Alfonsina Storni en 1977 y el Premio Nacional Aquileo Echeverría en 1985. Poemas suyos han sido traducidos al inglés e incluidos en importantes antologías de poesía latinoamericana. Ha trabajado en periodismo durante varios años y ha sido en...
2021-01-31
03 min
#SomosPoesia
Poemas de Renata Durán | Voz: Nadia Contreras
Renata Durán. Poeta y diplomática colombiana nacida en Bogotá en 1950. Estudió Derecho en la Universidad de los Andes y Literatura Comparada en La Sorbona. Trabajó en El Centro de Investigación Interdisciplinaria sobre América Latina en Paris y fue representante ante la Comunidad Europea en Bruselas. Ha colaborado habitualmente con diversas publicaciones literarias nacionales e internacionales. De su obra poética se destacan los poemas sensuales incluidos en su obra «Muñeca rota» 1981, «Oculta ceremonia» en 1985, «Sombras sonoras» 1986, «Poemas escogidos» 1993, y finalmente, «El sol apagado» 1994. A media voz http://amediavoz.com/duran.htm) #PorqueTodasLasEscr...
2021-01-31
02 min
#SomosPoesia
Casi medio día, poema de Luisa Castro | Voz: Nadia Contreras
Luisa Castro. Poeta y novelista española nacida en Foz, Lugo, en 1966. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado también estudios de cine en Columbia y New York University. Inició su carrera literaria a los diecisiete años con la publicación del libro Odisea definitiva. Libro póstumo, en 1984. Posteriormente obtuvo «Primer Premio Hiperión de Poesía» en 1987 con su libro Los versos del eunuco y el premio «Rey Juan Carlos de Poesía» con Los hábitos del artillero publicado en 1989. Parte de su obra poética está conteni...
2021-01-30
03 min
#SomosPoesia
Poemas de Dolores Castro | Voz: Nadia Contreras
Dolores Castro Varela (Aguascalientes, Aguascalientes, 12 de abril de 1923). Poeta galardonada, narradora, ensayista y crítica literaria mexicana. Ha sido profesora de literatura en la Universidad Autónoma de México la Universidad Iberoamericana, y en las escuelas de Bellas Artes de Veracruz, Cuernavaca, Estado de México, la Escuela de Escritores de la SOGEM y la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”, entre otras instituciones. Su poemario ¿Qué es lo vivido? obtuvo el Premio Nacional de Poesía de Mazatlán en 1980. Ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Literatura y Lingüística, 2014. * Música libre de d...
2021-01-26
04 min
#SomosPoesia
Casa de cuervos, de Blanca Varela | Voz: Nadia Contreras
Blanca Varela. Poeta peruana nacida en Lima en 1926. Muy joven ingresó a la Universidad de San Marcos para estudiar Letras y Educación trabando amistad con importantes intelectuales de la época. En 1949 se radicó en Paris donde conoció a Octavio Paz quien fue determinante en su carrera literaria, conectándola además al círculo de intelectuales latinoamericanos y españoles radicados en Francia. Posteriormente vivió en Florencia y Washington donde se dedicó a hacer traducciones y eventuales trabajos periodísticos. En 1959 publicó su primer libro, «Ese puerto existe», en 1963 «Luz de día» y en 1971 «Valses y otras confesiones».  ...
2021-01-21
03 min
#SomosPoesia
Ya no, poema de Idea Vilariño | Voz: Nadia Contreras
Idea Vilariño Nació el 18 de agosto de 1920 en Montevideo, Uruguay. Publicó su primer libro de poesía en 1945 titulado La suplicante, por lo que se la considera perteneciente al grupo de escritores denominado Generación del 45, en la que pueden ubicarse también Juan Carlos Onetti, Mario Benedetti, Sarandy Cabrera, Carlos Martínez Moreno, Ángel Rama, Carlos Real de Azúa, Carlos Maggi, Alfredo Gravina, Mario Arregui, Amanda Berenguer, Humberto Megget, Emir Rodríguez Monegal y José Pedro Díaz entre otros. A este libro le siguieron distintos poemarios entre los que destacaron Nocturnos, de 1955 y el libro q...
2021-01-20
01 min
#SomosPoesia
Poemas de Silvia Eugenia Castillero | Voz: Nadia Contreras
Es una poeta y ensayista que nació en la ciudad de México. Estudió la licenciatura en letras en la Universidad de Guadalajara, y posteriormente estudios de doctorado en letras hispanoamericanas en la Universidad Sorbonne Nouvelle de París.Tiene dos libros de ensayos: Entre dos silencios, la poesía como experiencia de Tierra Adentro (Ciudad de México, 1992) y Aberraciones: el ocio de las formas publicado por la UNAM (Ciudad de México, 2008). En poesía ha publicado Como si despacio la noche de la Secretaría de Cultura de Jalisco, (Guadalajara, 1993); Nudos de luz, c...
2021-01-16
03 min
#SomosPoesia
Poemas de Griselda Álvarez Ponce de León | Voz: Nadia Contreras
Griselda Álvarez Ponce de León (1913-2009). Poeta mexicana. Nació en Guadalajara, México, 1918. Una de las grandes autoras mexicanas del siglo XX. De profesión maestra, ha llegado a ser senadora nacional y la primera gobernadora mujer de un Estado en México (el de Colima, entre 1979 y 1985). También ha sido directora del Museo Nacional de Arte y hoy en día preside el Centro Mexicano de Escritores. Su poética está impregnada de un fuerte erotismo, aún cercano a la poesía modernista, pero con una fuerza más vibrante, con un lenguaje más directo y sin...
2021-01-15
02 min
#SomosPoesia
Rimas a mis hijos, poema de Josefina Pérez de García Torres | Voz: Nadia Contreras
En este podcast doy lectura a uno de los poemas de la escritora Josefina Pérez de García Torres. Considerada dentro del movimiento romántico, Josefina Pérez de García nació en Xalapa el 19 de marzo de 1851. Otras fuentes señalan 1853. Murió en Ciudad de México, el 8 de mayo de 1894. Publicó en El eco de ambos mundos. Juan de Dios Peza prologó (1892) dos tomos de sus obras. Perteneció al Liceo Hidalgo. Obra: Rimas (1891); El amor universal (1891); Poesías (París, 1901).
2021-01-14
02 min
Hablemos Escritoras
Episodio 153: Difundiendo editoriales - Paraiso Perdido Editorial
Hoy tenemos el gusto de presentarles a Antonio Marts, editor y fundador de Paraíso Perdido Editorial, que nace en 1998 en Guadalajara, México como la continuación de la publicación de la revista literaria La voz de la esfinge. Con tres colecciones: "Árbol adentro" dedicado a cuento; "Taller del amanuence" para narrativa, novela, y antologías; y "Divague" para ensayo literario, aforismos, crónica, se ha posicionado como una de las editorial con una apuesta de lo más novedosa. Ha publicado más de 170 títulos y su página web muestra una sección especializada en escritoras y...
2020-09-07
38 min
Planifica Tu Novela
#024: Cómo diseñar una portada con Rodrigo Contreras
En el episodio de esta semana les traigo la entrevista con el diseñador detrás de la portada de "Mi Autonomía", para que conozcan cómo es el trabajo de un diseñador y cómo es la interacción entre escritor y diseñador para llevar la idea de tu novela a una imagen. ♦ CONECTATE CON RODRIGO ♦ → Instagram: https://www.instagram.com/contreras_design/ → Página web: https://www.contrerasrodrigo.com/ 💌 RECURSOS GRATUITOS → https://www.nadiacolella.com/recursos-gratuitos/ 💻 VISITA MI...
2020-08-10
50 min
Radio Pájaros
84. EL MISTERIO / Purahéi Trío y Bona Fe, Ensamble de Música Antigua
Se abre el misterio fronterizo al cerrarse la noche del buen gusto. Crece la devoción por los monstruos conocidos y desconocidos. Aquí se encuentran el disco 'Yrupa Purahéi' de Purahéi Trío con el disco 'Devoción, fiesta y chanza' del Ensamble Bona fe de música antigua. 1. Si de donde viven... , Bona Fe 2. Pé de cedro (Zacarias Mourão-Goiá), Purahéi Trío 3. Tortolilla, si no es por amor (José Marín) , Bona Fe 4. Tapera (Vitor Ramil-João da Cunha Vargas), Purahéi Trío 5. Hoy descubre la grandeza (Gaspar Fernández), Bona Fe 6. Irupé (Chungo Roy), Purahéi Trío 7...
2020-06-13
00 min
#SomosPoesia
Pesadilla y poesía (y algunos avisos)
En este Podcast abordo el tema de la pesadilla y claro, Jorge Luis Borges es el autor invitado para referirme al tema. Además, leo poemas de Josefa Murillo (Tlacotalpan, Veracruz, 20 de febrero de 1860 - 1 de septiembre de 1898) quien fue una poeta y estudiosa autodidacta conocida como "La Alondra del Papaloapan". Y, por último, algunos avisos parroquiales. Escuchen y compartan.
2020-05-30
13 min
#SomosPoesia
Encantamientos
Hay varios encantamientos dentro de este episodio: payasos, hadas, caricaturas, escritores, anécdotas. Espero sus comentarios y sugerencias temáticas para continuar trabajando en este espacio.
2020-05-23
06 min
#SomosPoesia
Juegos brutales, juegos terroríficos
A partir de dos textos, uno de Jorge Luis Borges y el otro, de Margaret Atwood, reflexiono sobre aquellos juegos brutales o terroríficos que marcaron nuestra infancia.
2020-05-14
06 min
#SomosPoesia
Sobre las cosas fundamentales
En este podcast hablo sobre algunas cosas fundamentales de la vida y de la literatura. Salir a caminar una vez terminada mi jornada del día, antes de la pandemia, era uno de mis hábitos fundamentales, encontrar o alejarme de la noche. Retomo libros de Victor Manuel Cárdenas, Hartmut Lange, Miguel de Cervantes Saavedra, Roberto Juarroz, Patricia Medina, Roberto Bolaño, Ernest Miller Hemingway; un recuento de las cosas que nos vuelven fuertes y nos dan existencia.
2020-05-12
05 min
#SomosPoesia
¿Qué es un escritor y para qué se escribe?
Este podcast responde a la pregunta qué es un escritor y cuál es el objetivo de la escritura. Hay una cita que, en el planteamiento de estas ideas, cobra importancia: "se escribe para vivir, vivir, vivir, como lo asienta el escritor guatemalteco Luis Cardoza y Aragón".
2020-05-09
05 min
#SomosPoesia
Ciudades y literatura
Este podcast es un recorrido por algunos autores que han abordado la ciudad en sus obras. Entre ellos, cito a Constantino Cavafis, Cristina Peri Rossi, Octavio Paz, José Emilio Pacheco y Guillermina Cuevas, autora colimense.
2020-05-08
07 min
#SomosPoesia
Un valor que debemos agregarle a la poesía es el de la sanación
En este audio abordo la experiencia sanadora de la poesía. Retomo un poema de Vicente Aleixandre y hago referencia a unos versos de Dante Gabriel Rossetti. ¿Qué resulta de estas reflexiones que ahora les comparto? Escribir. Si hay poesía no estamos solos y la tristeza, la incertidumbre, el miedo, la alegría, la esperanza, el deseo de gritar o de llorar, tendrán un nuevo destino. Podemos darle otra dirección a este timón inexorable.
2020-05-07
04 min