podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Naxhelli Ruiz
Shows
MÉXICO SOCIAL
Ciudades y clima (18/06/2025)
Mario Luis Fuentes en compañía de Naxhelli Ruiz, especialista del Instituto de Geografía de la UNAM, conversan sobre las políticas públicas de resiliencia frente a desastres socioambientales en México. Además, analizan la débil presupuestación para enfrentar estos retos, la falta de coordinación entre niveles de gobierno y los desafíos que deben afrontar las ciudades en el contexto del cambio climático y la creciente vulnerabilidad social. Un llamado urgente a repensar el modelo urbano, desde la ciencia y la corresponsabilidad institucional.
2025-06-19
24 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 4. Episodio 7. Los liderazgos de las mujeres ante los desastres
¿Por qué es relevante hablar de género en la gestión del riesgo de desastres? ¿Cómo se ha transformado este tema en las últimas décadas, especialmente en América Latina y el Caribe?De esto y más hablaremos en este episodio; el cual dedicaremos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer del 2025. Para abordar este tema vamos a hablar con una invitada muy especial, la Dra. Ana Gabriela Fernández Saavedra, quien es la Directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de l...
2025-03-05
33 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 4. Episodio 6. Riesgos Geológicos en contextos urbanos
¿Qué tipos de riesgos abarcan los riesgos geológicos en las ciudades y las áreas cercanas o periurbanas? ¿Por qué es especialmente importante estudiar los deslizamientos de ladera en estos contextos? ¡Wendy Morales Barrera del Instituto de Geología de la UNAM nos responde estas preguntas y mucho más! No olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales como SURSA UNAM y al Instituto de Geografía como @igeografíaunam. . . . . . Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQW...
2025-01-15
31 min
Noticiero de Luciana Wainer en Chilango
Detienen a 'El Piyi', integrante del Cártel de Sinaloa. Portal Atlas de Riesgo CDMX. Diputados aprueban reforma de pueblos indígenas y afromexicanos.
Iniciamos la conversación con Martha Ruiz –habitante de Tláhuac– quien nos comparte su situación donde tras años del sismo del 2017 y el presupuesto de 33 mmdp del Gobierno, los vecinos de la comunidad de Tláhuac continúan sin respuesta o algún tipo de apoyo de las autoridades. Naxhelli Ruiz –investigadores del Instituto de Geografía de la UNAM– nos comparte información sobre el portal Atlas de Riesgo de la Secretaría de gestión integral de riesgos y Protección Civil, que nos permite conocer los elementos de riesgo ante un desastre natural en...
2024-09-20
1h 44
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 4. Episodio 5. Patrimonio cultural en riesgo de desastres
¿A qué se le considera patrimonio cultural? En contexto de desastres ¿por qué podría estar en riesgo el patrimonio cultural? ¡David Torres del INAH nos responde esto y mucho más! ¡Acompáñanos! Sigue a David en Twitter como @Davit00 Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2024-09-19
30 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 4. Episodio 4. Tormentas solares y geomagnéticas. Nuevos riesgos en las sociedades modernas.
Te has preguntado ¿qué es el clima espacial? ¿qué son las tormentas solares? ¿cómo afectan a nuestro planeta? Américo González del Instituto de Geofisica de la UNAM nos responde esto y mucho más. Sus redes: Twitter: @SCiESMEX @juanamerico; https://www.facebook.com/sciesmex e Instagram: Sciesmex. Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2024-08-07
35 min
Noticiero de Luciana Wainer en Chilango
Análisis del tercer Debate Chilango. Avistamiento de auroras boreales en México. Alerta amarilla por calor intenso en tres alcaldías.
Iniciamos la conversación con un carrusel de entrevistas sobre el tercer y último debate Chilango entre la y los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México: Clara Brugada, Salomón Chertorivski y Santiago Taboada. Los temas que debatieron durante 90 minutos fueron seguridad, justicia, planeación del desarrollo inmobiliario y urbano. Conversamos con Alfonso Basilio –socio director del polls mx y político mx– y Naxhelli Ruiz Rivera –investigadora del Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía UNAM–, Alberto Acosta –reportero de la sección Metrópoli de El Universal– nos compa...
2024-05-13
1h 33
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 4. Episodio 3. La percepción remota. ¿Cómo nos ayuda a conocer los fenómenos intensos?
Gaby Gómez del Instituto de Geografía nos responderá ¿Cómo funciona la percepción remota? ¿Qué es el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra? ¡Y Mucho más! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2024-05-09
28 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 4. Episodio 2. Riesgos en la producción de alimentos ¿Podríamos quedarnos sin comida?
María José Ibarrola Rivas del Instituto de Geografía nos responde ¿Qué es la producción agropecuaria y cómo es que tiene tanto impacto en el medio ambiente? ¿Nos vamos a quedar sin alimento? ¿Qué ruta debemos seguir para que no pase? ¡Y mucho más! ¡Acompáñanos! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2024-04-10
28 min
Noticiero de Luciana Wainer en Chilango
Reporte de violencia política 2024, Panorama del voto joven en próximas elecciones, Falla tectónica en CDMX
Nos acompañó Armando Varga –consultor Senior en Integralia y experto en violencia política electoral– para hablarnos del primer reporte de violencia política 2024 en donde se destaca la intervención del crimen en las elecciones locales. El documento revela que el crimen organizado intervendrá como pocas veces se había visto en los comicios locales por tres motivos principales.Conversamos con Carolina del Ángel –consejera y presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía del IECM– sobre el próximo proceso electoral de la Ciudad de México, donde se renovará la Je...
2024-02-12
1h 39
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 4. Episodio 1. Riesgos ambientales en las ciudades
¿A qué estamos expuestos los citadinos? ¿Qué riesgos no se ven a simple vista? Especialistas en el tema responden todas las preguntas. ¡Esto y mucho más en este episodio! ¡Acompáñanos! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2024-02-07
26 min
Noticiero de Luciana Wainer en Chilango
Fraudes esotéricos, salubridad en Guerrero y el FAM consolida alianza en CDMX
• Luis Espinosa Cházaro —diputado federal del PRD y aspirante a la candidatura del FAM a la jefatura de gobierno de la CDMX— habla sobre la consolidación de la coalición.• Andrés Atayde —dirigente del PAN en el Congreso de la CDMX— ahonda en los acuerdos entre el PRI, PAN y PRD para crear la alianza rumbo a las elecciones del 2024.• Naxhelli Ruíz —coordinadora del Seminario Universitario de Riesgos Socioambientales de la UNAM— platica acerca de la reconstrucción después de un desastre y desastrología.• Como cada martes, el Dr. Mauricio Rodríguez reflexi...
2023-11-07
1h 32
A Ras de Tierra, con Ricardo Raphael
Impacto científico y sociopolítico de Otis
Ricardo Raphael conversó con Naxhelli Ruiz Rivera, investigadora del Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía de la UNAM sobre las lecciones sociales, científicas y políticas del impacto del huracán "Otis".
2023-11-03
09 min
MÉXICO SOCIAL
Desastres (18/10/2023)
México es susceptible a los efectos de un gran número de fenómenos naturales, por lo que la población está expuesta a este tipo de amenazas. Durante este programa la doctora Naxhelli Ruiz, coordinadora del Seminario Universitario de Riesgos Socioambientales, habla de los conceptos de daños y pérdidas, que muchas veces los asocian a las pérdidas materiales y deja de lado las pérdidas humanas. La invitada también brinda un panorama de lo que se está haciendo y en lo que se debe invertir para que la sociedad civil esté protegida y tenga planes...
2023-10-18
24 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio especial. Evaluación de medio término del Marco de Acción de Sendai
En este episodio hablaremos sobre ¿Qué es el Marco de Acción de Sendai? ¿Cuáles son sus prioridades? ¿Cómo va México? y ¡Mucho Más!
2023-10-13
27 min
A Ras de Tierra, con Ricardo Raphael
Pensar desde la ciencia el fenómeno de los sismos
Pensar desde la ciencia el fenómeno de los sismos con Naxhelli Ruiz Rivera investigadora del Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía de la UNAM en A ras de tierra con Ricardo Raphael
2023-09-21
08 min
Noticiero de Luciana Wainer en Chilango
19 de septiembre: Reconstrucción de la ciudad, testimonios y cómo estar preparados ante un desastre
Fer Guzmán presenta un reportaje especial sobre los vicios ocultos en las viviendas que han sido restauradas por el gobierno capitalino a 6 años del 19S y cómo afecta la calidad de vida de los inquilinos. Ahondando en este tema, nos enlazamos con Jabnely Maldonado Meza —Titular Comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México— para resolver dudas sobre el proceso de reconstrucción y restauración de todos los edificios que sufrieron daños en 2017. La Dra. Naxhelli Ruiz, investigadora del Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía de la UNAM, nos habla...
2023-09-19
1h 43
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 3. Episodio 10. Monitoreo de tsunamis. ¿Qué es y qué hace el Servicio Mareográfico Nacional?
Octavio Gómez Ramos Director del Servicio Mareográfico Nacional nos acompaña el día de hoy para contarnos ¿Dónde se original y cuál es la causa de los tsunamis? ¿Cómo se monitorean? y ¡Mucho más! ¡Acompáñanos! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2023-03-17
38 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 3. Episodio 9. Capacidad de afrontamiento y adaptación.
¿Qué es la capacidad de afrontamiento? ¿Qué características hacen que una comunidad pueda responder mejor ante una crisis y poder realmente recuperarse? Esto y mucho más con José Sándoval del Centro de Estudios Ñuble de la Universidad del Bío Bío en Chile. Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2023-02-24
33 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 3. Episodio 8. La memoria y la geografía de los desastres.
Tania López Marrero de la Universidad de Mayagüez nos cuenta la experiencia de Puerto Rico para comprender las causas y consecuencias de los desastres desde una perspectiva histórica y memoria ¡Acompáñanos! https://www.tlopezmarrero.com/ Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2023-02-10
38 min
Relatos de Gobierno Urbano
E71 La gestión del riesgo en los POT. Un reto pendiente
En el contexto actual de vulnerabilidad al que se ven expuestas las sociedades a nivel planetario, producto de la crisis climática, la excesiva desigualdad por la concentración del ingreso; así como los evidentes escenarios de segregación socio espacial; hay un riesgo latente de enfrentar desastres naturales generados por la intervención del hombre, lo que sin duda genera importantes pérdidas de vidas humanas y de bienes públicos. Por ello, la identificación y gestión del riesgo hace parte de los retos más importantes de los procesos de toma de decisiones de planeación y ordenamie...
2022-12-12
28 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 3. Episodio 7. ¿Por qué las ciudades de México necesitan tener un código de construcciones?
Héctor Guerrero Bobadilla, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM y Presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica nos acompaña el día de hoy para platicarnos sobre la importancia de que los municipios de México tengan un reglamento de construcciones, y cómo la SMIS contribuye a crear un Código Modelo Mexicano para el Diseño Sísmico de Edificaciones. Es un tema super importante para entender cómo le podemos hacer para mejorar la seguridad estructural de nuestras ciudades. ¡Acompáñanos! Los créditos de la músi...
2022-12-09
32 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 3. Episodio 6. Recuperándonos del desastre a través de la música y la imaginación del futuro.
En este Ep. nos acompaña Hazel Marsh de la Universidad de East Anglia. Ella nos hablará de la importancia de la música popular como forma de arte y del ¿Por qué es importante representar estas vivencias y esperanzas durante un proceso de crisis? ¿Qué metodologías utiliza para acercarse a la Reducción del Riesgo de Desastres a través de la música y sobre todo durante la recuperación? Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (I...
2022-11-18
34 min
MÉXICO SOCIAL
Gestión de desastres (09/11/2022)
México y los mexicanos estamos acostumbrados a vivir de cerca los desastres naturales; sin embargo, también es posible prever los efectos que estos tendrán en la vida de cientos de personas que se encuentran en áreas de riesgo. Huracanes, inundaciones, terremotos y sequías pueden ser estudiados para conocer el riesgo que representan para el bienestar de miles de personas. La Dra. Naxhelli Ruiz, coordinadora del Seminario Universitario sobre Riesgos Ambientales, compartirá sus saberes con nosotros en este programa.
2022-11-09
23 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 3. Episodio 5. Recarga gestionada de agua ¿por qué es importante para reducir nuestro riesgo hídrico?
¿Qué es la recarga gestionada de agua? ¿por qué es tan importante para la GIR? ¿Qué categorías hay recarga hídrica? Adriana Palma del Instituto de Ingeniería nos lo cuenta. ¡Acompáñanos! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2022-10-28
41 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 3. Episodio 4. La protección social. ¿Qué es y por qué es importante en la gestión de los riesgos de desastre?
En este episodio nos acompaña la Dra. Verhonica Zamudio quien nos contará ¿qué es la protección social? ¿qué relación tiene para los riesgos sociales? ¡y mucho más! Descúbrelo con nosotros.
2022-10-07
35 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 3. Episodio 3. Las inundaciones de Tula y el enfoque tecnocéntrico en la gestión de los riesgos de desastre.
¿Qué pasó en Tula en 2021? ¿Desastre por fenómeno natural o por decisión técnico-política? A un año de lo ocurrido Dean Chahim ingeniero y antropólogo experto en el tema nos platica realmente qué fue lo que ocurrió. ¡Descúbrelo con nosotros en este episodio!
2022-09-15
53 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 3. Episodio 2. ¿Qué onda con las grietas y socavones bajo nuestros pies?
En este episodio la Dra. Dora Carreón nos cuenta sobre ¿Qué es la subsidencia? ¿por qué ocurren los socavones? ¿dónde pasa? y ¡Mucho más!
2022-08-26
43 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 3. Episodio 1.- ¿Cómo fortalecer a las comunidades ante procesos de desastre?
En este episodio inauguramos la Temporada 3 con Miguel Ángel Trejo quien nos platicará sobre la participación comunitaria y ciencia ciudadana en vivo y en directo desde Sao Paulo, Brasil. ¡Acompáñanos!
2022-08-06
33 min
Mundanos: Geografía en tus oídos
Mundanos T.2 Ep.9 Un bolillo para el susto ¿Qué onda con los sismos? (Final de temporada)
Hoy en Mundanos hablaremos más a detalle de los sismos en México y el mundo, así como la gestión de los riesgos que estos provocan y entrevistaremos brevemente a dos expertas en el tema, junto con algunos citadinos para escuchar sus experiencias y qué tanto saben de los sismos ¡acompáñanos! ___________________________________________________________________________ Producción y dirección: Luis Enrique Salvador Guzmán, Ricardo Guerra Díaz y Octavio Romero Cuapio Conducción: Miguel Ángel Martínez Solano y Alondra Alonso Méndez Reporteros: Fausto Romero Estrella y Edmi Jimena Jurado Saldaña
2022-07-25
50 min
CliMitología: Mitos del Cambio Climático
Eventos extremos: ¿nuestra peor pesadilla?
Bolas de granizo gigantes, huracanes destructivos, olas de calor que derriten ciudades. Los eventos extremos amenazan nuestra normalidad y producen grandes problemas para las personas más vulnerables. Pero, ¿qué pasara con el cambio climático? ¿Hará que todo esto se vuelva peor? Y ¿estamos preparados para esto? Descubre las respuestas a estas preguntas de la mano del Dr. Jorge Zavala, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, y la Dra. Naxhelli Ruiz, investigadora del Instituto de Geografía y coordinadora del Seminario Universitario de Estudios de Riesgos Socio-Ambientales (SURSA) de la UNAM...
2022-05-11
12 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 2. Episodio 2. Final. Implicaciones del último informe del IPCC para los riesgos de desastre.
¿Qué es el IPCC? ¿Qué pasará con México y el escenario de riesgos de acuerdo al último informe? Estas preguntas y muchas más las develará Elda Luyando Académica del Instituto de Ciencias de la Atmosfera y Cambio Climático quién cierra nuestra temporada 2 con broche de oro.
2022-04-08
34 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 2. Episodio 9. ¿Construcción social de riesgos?
María Rodríguez Alarcón nos cuenta ¿Cómo analizamos la construcción social de los riesgos de desastres? ¿qué es el énfoque crítico frente al énfoque tradicional en la explicación de los desastres? y ¡Mucho más! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2022-03-25
31 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 2. Episodio 8. Riesgo ecológico y contaminantes.
¿Qué es el riesgo ecológico? ¿Qué substancias son las más dañinas? ¿cuáles son las metodologías empleadas en la evaluación de riesgos ecológicos? ¡Descúbrelo en este episodio! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2022-03-11
31 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 2. Episodio 7. Percepción del riesgo y contaminación ambiental.
En el episodio de hoy nos acompaña la Dra. Karina Landeros para resolver ¿qué es la percepción del riesgo? ¿de dónde nace? ¿cuál es la diferencia de estudiar la percepción del riesgo de la contaminación atmosférica vs. otros fenómenos? Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2022-02-25
24 min
CliMitología: Mitos del Cambio Climático
¿Hay algo peor que el cambio climático?
¡Regresamos con CliMitología! Y con ello nuestra crisis existencial ¿será que el cambio climático no es el problema en el que nos debemos de enfocar ahora? ¿y si todo este tiempo hemos mantenido otro mito sin darnos cuenta? Pero no se preocupen, en este episodio contamos con el apoyo de muchísimas personas que nos dijeron cuál es el problema más importante al que nos enfrentamos como humanidad, y hemos hecho nuestra misión de la temporada descubrir si el cambio climático está a la altura. Muchas gracias a Ale Ramírez, Ampa...
2022-02-15
12 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 2. Episodio 6. Redes Sociales y plataformas en la respuesta a sismos.
En este episodio Diana Contreras nos cuenta acerca de la utilización de las redes sociales y otras plataformas para la respuesta ante sismos, ¿cómo es que se recaban los datos? ¿qué similitudes se encuentran entre diferentes países que hacen uso de redes sociales en la respuesta? ¡Y mucho más! Plataformas colaborativas en sismos: Lastquake EMSC; EarthquakeNetwork; MyShake. Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2022-02-12
36 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 2. Episodio 5. Las vulnerabilidades de las mujeres ante la pandemia.
En este episodio la Dra. Julie Anne Boudreau nos platicará de cuáles han sido las vulnerabilidades específicas de las mujeres ante la pandemia, porque el género es un elemento importante a considerar como factor de riesgo, y ¡mucho más! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2021-12-17
31 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 2. Episodio 4. Gestión colaborativa de riesgos
Héctor Becerril de la Universidad Autónoma de Guerrero nos cuenta que hay detrás de la gestión colaborativa de riesgos y cómo se investiga, además ¿Cómo generar los acuerdos, los diálogos y las acciones para generar espacios donde la vulnerabilidad sea menor? Esto y mucho más en este episodio. Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2021-12-03
31 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 2. Episodio 3. Riesgos en erupción.
En este tercer episodio nos acompaña Lucia Capra, investigadora y directora del Centro de Geociencias Campus Juriquilla. Lucia es geóloga y geofísica con especialidad en vulcanología. Nos ayudará a responder preguntas cómo: ¿Qué es un volcán? ¿porque es tan importante saber de ellos? ¡Y mucho más! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2021-11-19
30 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 2. Episodio 2. Riesgos, sequías y la producción de alimentos en México
En este Episodio 2 nos acompaña Juan Luis Hernández Pérez del Instituto de Investigaciones Sociales para responder preguntas sobre los riesgos, las sequías y la producción de alimentos en México. Descrubriremos ¿qué es la sequía? ¿Que hay alrededor de los riesgos ante una sequía?¿hay sequías en México? y ¡mucho más! Acompáñanos. Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.N
2021-11-05
30 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Temporada 2. Episodio 1. Aguas con los tornados
Francisco León Investigador del Instituto de Geografía, nos acompaña para platicarnos sobre los tornados y responder algunas preguntas como: ¿Qué es un tornado? ¿Ocurren tornados en México? ¿Los tornados tienen escalas? y ¡muchas más! ¡Acompáñanos! Sigue a Francisco León en sus redes sociales: Facebook: @TornadosEnMexico Twitter: @TornadosMexico Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale...
2021-10-22
32 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio Final. Temporada 1.
En este episodio hacemos una recopilación de las ideas principales que nos dieron nuestros invitados de lujo en los diez capítulos.
2021-06-18
32 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio 10. Sustentabilidad y riesgos.
En esta ocasión visitamos a Ana Cecilia Travieso de la Universidad Veracruzana para que nos cuente porqué es tan importante la sustentabilidad y cómo se relaciona con los estudios de riesgo. Ana nos platica sobre cuáles son los métodos para abordar la sustentabilidad y los aspectos más importantes de la agenda de investigación en México. ¡Acompáñanos! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the...
2021-06-11
32 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio 9. Los sismos del pasado ¿como nos ayudan a entender los sismos de hoy y de mañana?
María Teresa Ramírez Herrera nos platica acerca de la paleosismología: una subdisciplina increíble que nos ayuda a conocer los sismos y tsunamis del pasado. Con ella hablamos de qué hace un paleosismólogo, sus herramientas de investigación y su labor detectivesca, que explora los grandes ciclos tectónicos de nuestro planeta. Nos cuenta cómo las huellas de la tierra que han quedado plasmadas, nos ayudan a entender y prevenir los sismos del futuro. Y al final del episodio platicamos de cómo la pasión científica de María Teresa la llevó a ser un refere...
2021-06-04
32 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio 8. Perspectivas sobre los incendios forestales al Sur de México.
Christoph Neger, investigador del Instituto de Geografía nos cuenta cuál es la importancia de los estudios de los incendios forestales y las técnicas que se usan en el trabajo de campo, desde el punto de vista de las comunidades. Además, nos platica qué lo llevó a interesarse en el tema desde su natal Austria; y cómo pasó del estudio del ecoturismo a investigar las causas y dinámicas socioambientales de incendios forestales en México. ¡Acompáñanos! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD...
2021-05-28
33 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio 7. Etnografía en contextos de desastre y organización comunitaria
Hoy nos acompaña Patricia Rea, quien es etnóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y el CIESAS. Patricia nos cuenta su historia sobre el impacto social y emocional del sismo del 2017 en las comunidades de Oaxaca. A partir de esta experiencia, conversamos por qué es importante el trabajo etnográfico al momento del desastre y trabajar desde una visión de investigación-acción, en colaboración con las organizaciones comunitarias para enfrentar la emergencia. ¡Acompáñanos! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons:
2021-05-21
35 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio 6. Cómo la gestión de los residuos sólidos urbanos puede convertirse en un riesgo para nosotros.
¿Qué pasa con la basura y su gestión? Juan Antonio Araiza de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas nos lo cuenta el día de hoy; nos menciona cuáles son las etapas por las que pasan nuestros residuos sólidos una vez que la depositamos. ¿Cómo y por qué pueden convertirse en un riesgo? ¿Por qué debemos considerar estos riesgos crónicos en nuestra sociedad y sus efectos en los ecosistemas? ¡Acompáñanos! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/li...
2021-05-14
30 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio 5. Las ciencias de la atmósfera y su relevancia en México
Nuestra invitada especial es la Dra. Christian Domínguez Sarmiento. Christian es investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, y nos platica sobre su quehacer como de la meteorología, y su relación con las diferentes áreas de las Ciencias Atmosféricas, y por supuesto, con los estudios de riesgos. Le preguntamos sobre las condiciones particulares de México, su susceptibilidad a ciclones, la importancia de las Alertas Tempranas, la comunicación de riesgos y ¡más! ¡Acompáñanos! Sigue a Christian en Twitter como: @dosach87 Los créditos de l...
2021-05-07
28 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio 4. La importancia del Derecho en la Gestión Integral de Riesgos de Desastres.
Daniela Ejsmentewics Cáceres es especialista en Derecho con énfasis en la Reducción de Riesgos de Desastres. Es colaboradora de CITRID, un centro de investigación transdisciplinario, en el cual grandes académicos de la Universidad de Chile que trabajan en conjunto, para crear espacios de diálogo e iniciativas que reduzcan el riesgo de desastres. Daniela nos cuenta por qué el derecho es tan importante y cómo puede convertirse en una herramienta para la recuperación; también nos cuenta cómo CITRID ha logrado que académicos de disciplinas muy diferentes dialoguen y colaboren para contribuir a...
2021-04-30
34 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio 3. La comunicación pública de la Sismología.
En esta ocasión nos acompañan algunos de los creadores de Seismology Is The Wave, un increíble grupo pionero en la divulgación de la sismología a través de redes sociales. Leo, Raúl y Manuel son estudiantes de doctorado en diferentes áreas de la sismología, y nos cuentan qué es lo que hacen en su día a día, cómo llegaron a los temas que estudian, y porqué son tan importantes las ciencias de la tierra para comprender los riesgos en México. ¡Acompáñanos en este tercer episodio!
2021-04-23
32 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio 2. El COVID como desastre. Epidemias desde una perspectiva de larga duración.
En este episodio nos acompaña Raymundo Padilla investigador de la Universidad de Colima. Nos contará cómo se investigan los desastres (especialmente los relacionados con epidemias) desde una perspectiva histórica; y cuáles son las herramientas para ello. Además, nos dice qué podemos aprender del pasado y cuáles son las lecciones para nuestro futuro. ¡Acompáñanos! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.Talk.Now.
2021-04-16
37 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio 1. La experiencia de la investigación científica y comunitaria en deslizamiento de laderas.
Irasema Alcántara, Investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, nos cuenta su experiencia en la investigación del deslizamiento de laderas. Conoce cómo llegó a realizar investigación aplicada en Teziutlán y qué retos ha enfrentado para lograr incidir en la reducción de desastres. ¡Acompáñanos en este Episodio 1 de "Cuéntame tu riesgo. Ciencia tras bambalinas"! Los créditos de la música pertenecen a Creative Commons: Dance by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd I K W Y B (Instrumental) by Forget the Whale. You.Me.T...
2021-04-09
34 min
Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas.
Episodio Introductorio. ¿Qué es el riesgo?
El Seminario de Riesgos Socioambientales con sede en el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México, presenta el episodio introductorio del Podcast "Cuéntame tu riesgo: Ciencia tras bambalinas ¿Qué es el riesgo?". Los anfitriones de este podcast son Naxhelli Ruiz y Marco Miramontes, quienes comentarán en este episodio esta propuesta de comunicación pública de la ciencia y de las humanidades, en la cual iremos descubriendo juntos lo que hay detrás de las investigaciones sobre riesgos y desastres a través de las biografías y anécdotas de los...
2021-04-08
05 min