podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Nicolas Pena
Shows
Historias del Hermano Francisco
Milagros entre las montañas de Bogotá ⛰️ Nuestra Señora de La Peña 017° Historias del Hno. Francisco
¿Conoces el Santuario de La Peña? Hoy el Hermano Francisco narra la historia de Nuestra Señora de la Peña, aparición mariana y poco conocida que ocurrió en Bogotá. Envuelto en sorprendentes milagros, desastres naturales y un contexto desafiante, este santuario contiene años de historia que te sorprenderán. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
2025-01-07
12 min
La Quinta Disminuida
Contrabajo y Voz, el romance de las cuerdas (Segunda Parte))
En esta sesión escucharemos un mágico dialogo que construye un tejido maravilloso entre las cuerdas vocales y las cuerdas de un contrabajo. Es bellísima la interacción del timbre de la voz con el contrabajo, ya que el soporte armónico de notas graves que proporciona el contrabajo se convierte en una especie de cama elástica, capaz de amortiguar una nota de rango medio que cae suave y disparar una nota aguda que cae mucho más fuerte.
2023-02-26
59 min
La Quinta Disminuida
Contrabajo y Voz, el romance de las cuerdas (Primera Parte))
En esta sesión escucharemos un mágico dialogo que construye un tejido maravilloso entre las cuerdas vocales y las cuerdas de un contrabajo. Es bellísima la interacción del timbre de la voz con el contrabajo, ya que el soporte armónico de notas graves que proporciona el contrabajo se convierte en una especie de cama elástica, capaz de amortiguar una nota de rango medio que cae suave y disparar una nota aguda que cae mucho más fuerte.
2023-02-26
1h 01
La Quinta Disminuida
La Odisea de Wayne Shorter (Segunda Parte)
El músico a quien estará dedicado el programa de hoy está considerado como uno de los saxofonistas más influyentes de los años sesenta y setenta. Se trata de un músico “post-coltraniano” que amplió y estructuró el discurso de John Coltrane en virtud de una modernidad inteligente. Podríamos decir que estuvo casi siempre cerca del free, pero sin abandonar nunca la armonía contemporánea, ha sido un músico en clara conexión con la vanguardia musical.
2023-02-20
1h 01
La Quinta Disminuida
La Odisea de Wayne Shorter (Primera Parte)
El músico a quien estará dedicado el programa de hoy está considerado como uno de los saxofonistas más influyentes de los años sesenta y setenta. Se trata de un músico “post-coltraniano” que amplió y estructuró el discurso de John Coltrane en virtud de una modernidad inteligente. Podríamos decir que estuvo casi siempre cerca del free, pero sin abandonar nunca la armonía contemporánea, ha sido un músico en clara conexión con la vanguardia musical.
2023-02-20
1h 03
La Quinta Disminuida
Jazz hasta en San Valentín (Segunda Parte)
Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo el Día de San Valentín. Un día muy especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor y que, pese a la creencia de su origen comercial, viene de mucho antes. Concretamente del siglo III en Roma y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados. En este lado del mundo es más común celebrar el día de los enamorados el 21 de septiembre que coincide con el inicio de la primavera. Más allá de...
2023-02-14
58 min
La Quinta Disminuida
Jazz hasta en San Valentín (Primera Parte)
Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo el Día de San Valentín. Un día muy especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor y que, pese a la creencia de su origen comercial, viene de mucho antes. Concretamente del siglo III en Roma y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados. En este lado del mundo es más común celebrar el día de los enamorados el 21 de septiembre que coincide con el inicio de la primavera. Más allá de...
2023-02-14
1h 03
La Quinta Disminuida
La Evolución de la Trompeta en el Jazz (Segunda Parte)
Para la sesión de hoy he preparado un programa relacionado con un instrumento muy importante dentro del jazz, la trompeta. para ello, vamos a escuchar en esta sesión una evolución de los estilos de tocar trompeta en el jazz, desde King Oliver hasta Wynton Marsalis, y antes de entrar a la última media hora del programa se llevarán una gran e increíble sorpresa, no estoy exagerando ni mucho menos, a mi me sorprendió hartísimo y quiero compartir con ustedes esa sorpresa que hace algunos años movió mis esquemas.
2023-02-12
58 min
La Quinta Disminuida
La Evolución de la Trompeta en el Jazz (Primera Parte)
Para la sesión de hoy he preparado un programa relacionado con un instrumento muy importante dentro del jazz, la trompeta. para ello, vamos a escuchar en esta sesión una evolución de los estilos de tocar trompeta en el jazz, desde King Oliver hasta Wynton Marsalis, y antes de entrar a la última media hora del programa se llevarán una gran e increíble sorpresa, no estoy exagerando ni mucho menos, a mi me sorprendió hartísimo y quiero compartir con ustedes esa sorpresa que hace algunos años movió mis esquemas.
2023-02-12
1h 02
La Quinta Disminuida
El Lado "Jazzy" de David Crosby y otros Folk (Segunda Parte)
El 18 de enero de 2023 murió el cantante y compositor David Crosby, una de las últimas leyendas del rock-folk norteamericano. Adrián Acosta Silva menciona que: su voz suave, armoniosa y cálida acompañó los sonidos del rock de los años sesenta y setenta a través de dos de los grupos más emblemáticos de la época norteamericana del género: The Byrds, y Crosby, Stills, Nash y Young. Metodista insobornable (le metió duro a todo tipo de drogas y al alcohol), el californiano nacido en la ciudad de Los Ángeles en 1941 fue uno de los más célebres repr...
2023-02-04
1h 05
La Quinta Disminuida
El Lado "Jazzy" de David Crosby y otros Folk (Primera Parte)
El 18 de enero de 2023 murió el cantante y compositor David Crosby, una de las últimas leyendas del rock-folk norteamericano. Adrián Acosta Silva menciona que: su voz suave, armoniosa y cálida acompañó los sonidos del rock de los años sesenta y setenta a través de dos de los grupos más emblemáticos de la época norteamericana del género: The Byrds, y Crosby, Stills, Nash y Young. Metodista insobornable (le metió duro a todo tipo de drogas y al alcohol), el californiano nacido en la ciudad de Los Ángeles en 1941 fue uno de los más célebres repr...
2023-02-04
1h 05
La Quinta Disminuida
Inspiraciones literarias con aromas jazzeros (Segunda Parte)
En esta sesión escucharemos a grandes maestros del del jazz que fueron descritos con hermosos textos a cargo de importantes críticos de la música, historiadores, periodistas, poetas o simplemente conocedores absolutos del género. Amiri Baraka, Diego Fischerman, Boris Vian y Mariche Huertas de La Cámara, nos pintan textos en los que expresan con mágicas palabras sus sensaciones, contradicciones, ironías y percepciones de músicos de jazz través de su obra.
2023-01-28
59 min
La Quinta Disminuida
Inspiraciones literarias con aromas jazzeros (Primera Parte)
En esta sesión escucharemos a grandes maestros del del jazz que fueron descritos con hermosos textos a cargo de importantes críticos de la música, historiadores, periodistas, poetas o simplemente conocedores absolutos del género. Amiri Baraka, Diego Fischerman, Boris Vian y Mariche Huertas de La Cámara, nos pintan textos en los que expresan con mágicas palabras sus sensaciones, contradicciones, ironías y percepciones de músicos de jazz través de su obra.
2023-01-28
1h 03
La Quinta Disminuida
El Lado Jazzero del Flaco Eterno (Primera Parte)
Sebastián Chaves plasmaba las siguientes líneas en el periódico La Nación”“Que este sea un concierto que pueda, de alguna manera, abrir una nueva pauta en la música que se está tocando en Buenos Aires», le decía Luis Alberto Spinetta a su público el 17 de junio de 1977 en el teatro Lasalle. Y por arrogante que sonara, la propuesta lo mostraba, una vez más, desconcertando a su propio público y a la prensa. A pocos meses de la disolución de Invisible, se presentaba con una formación sin batería y lo que...
2023-01-23
1h 06
La Quinta Disminuida
El Lado Jazzero del Flaco Eterno (Segunda Parte)
Sebastián Chaves plasmaba las siguientes líneas en el periódico La Nación”“Que este sea un concierto que pueda, de alguna manera, abrir una nueva pauta en la música que se está tocando en Buenos Aires», le decía Luis Alberto Spinetta a su público el 17 de junio de 1977 en el teatro Lasalle. Y por arrogante que sonara, la propuesta lo mostraba, una vez más, desconcertando a su propio público y a la prensa. A pocos meses de la disolución de Invisible, se presentaba con una formación sin batería y lo que...
2023-01-23
54 min
La Quinta Disminuida
Jeff Beck Guitarrista de Guitarristas (Segunda Parte)
Jeff Beck fue uno de los mejores guitarristas de la historia del rock. Elegante hasta cuando utilizaba la distorsión, innovador, crucial en la evolución del blues-rock. Tenía 78 años y, según comunicó su familia a través de su cuenta oficial de Twitter, el músico había contraído, “repentinamente”, una meningitis bacteriana. Falleció en un hospital cerca de su casa, una finca rural en el sur de Inglaterra. Uno de los primeros en despedirlo fue Jimmy Page, fundador de Led Zeppelin, quien escribió en sus redes sociales: “El guerrero de las seis cuerdas ya no está aquí pa...
2023-01-21
1h 06
La Quinta Disminuida
Jeff Beck Guitarrista de Guitarristas (Primera Parte)
Jeff Beck fue uno de los mejores guitarristas de la historia del rock. Elegante hasta cuando utilizaba la distorsión, innovador, crucial en la evolución del blues-rock. Tenía 78 años y, según comunicó su familia a través de su cuenta oficial de Twitter, el músico había contraído, “repentinamente”, una meningitis bacteriana. Falleció en un hospital cerca de su casa, una finca rural en el sur de Inglaterra. Uno de los primeros en despedirlo fue Jimmy Page, fundador de Led Zeppelin, quien escribió en sus redes sociales: “El guerrero de las seis cuerdas ya no está aquí pa...
2023-01-21
1h 03
La Quinta Disminuida
La Guitarra Eléctrica en el Jazz (Segunda Parte)
Cuando en 1939 la guitarra dio su primer gran paso dentro del jazz, Charlie Christian se dispuso a usar todo el potencial del nuevo instrumento, para darle un nuevo giro al jazz popular. Él no solo impuso el uso de la guitarra eléctrica dentro del jazz, también quiso cambiar el estilo de este, a través del nuevo instrumento. Desde entonces hasta la actualidad grandes maestros de ese instrumento consolidaron su presencia en el jazz. En este programa haremos un viaje dialéctico con los más importantes intérpretes del instrumento.
2023-01-15
1h 00
La Quinta Disminuida
La Guitarra Eléctrica en el Jazz (Primera Parte)
Cuando en 1939 la guitarra dio su primer gran paso dentro del jazz, Charlie Christian se dispuso a usar todo el potencial del nuevo instrumento, para darle un nuevo giro al jazz popular. Él no solo impuso el uso de la guitarra eléctrica dentro del jazz, también quiso cambiar el estilo de este, a través del nuevo instrumento. Desde entonces hasta la actualidad grandes maestros de ese instrumento consolidaron su presencia en el jazz. En este programa haremos un viaje dialéctico con los más importantes intérpretes del instrumento.
2023-01-15
1h 11
La Quinta Disminuida
Michel Petrucciani el Gigante del Jazz (Segunda Parte)
El 6 de enero de 1999 el pianista francés Michel Petrucciani falleció en Nueva York a causa de una infección pulmonar. A sus 36 años estaba considerado como uno de los grandes pianistas europeos. La grave enfermedad ósea que padecía no fue obstáculo en su interés por la música, y pese a no alcanzar el metro de estatura, sentado frente al piano se convertía en un gigante. Dotado de un virtuosismo extremo, su estilo intimista y romántico, que partía de la escuela de Bill Evans, combinaba con inteligencia el lirismo y la sutileza con...
2023-01-06
1h 07
La Quinta Disminuida
Michel Petrucciani el Gigante del Jazz (Primera Parte)
El 6 de enero de 1999 el pianista francés Michel Petrucciani falleció en Nueva York a causa de una infección pulmonar. A sus 36 años estaba considerado como uno de los grandes pianistas europeos. La grave enfermedad ósea que padecía no fue obstáculo en su interés por la música, y pese a no alcanzar el metro de estatura, sentado frente al piano se convertía en un gigante. Dotado de un virtuosismo extremo, su estilo intimista y romántico, que partía de la escuela de Bill Evans, combinaba con inteligencia el lirismo y la sutileza con...
2023-01-06
53 min
La Quinta Disminuida
La Última Quinta del 2022 (Segunda Parte)
Esperando que hayan despedido el año pasado con mucha música, les deseo todo lo mejor para este 2023.En la primera parte del programa compartiré con ustedes un obituario jazzero, recordando a diez maestros que partieron el 2022.En la segunda parte escucharemos diez propuestas en el ámbito del jazz que merecen ser escuchadas.Nuevamente, feliz 2023!!!
2023-01-01
1h 02
La Quinta Disminuida
La Última Quinta del 2022 (Primera Parte)
Esperando que hayan despedido el año pasado con mucha música, les deseo todo lo mejor para este 2023.En la primera parte del programa compartiré con ustedes un obituario jazzero, recordando a diez maestros que partieron el 2022.En la segunda parte escucharemos diez propuestas en el ámbito del jazz que merecen ser escuchadas.Nuevamente, feliz 2023!!!
2023-01-01
1h 04
La Quinta Disminuida
Jazz en una Navidad de Quinta (Segunda Parte)
El espíritu navideño que impera en estos días en gran parte del planeta, también ha llegado a las sesiones de grabación de discos de jazz, no tengo plena certeza de cual el motivo, supongo que a veces empujado por un productor que quiere sacar unos dólares de más en ventas, o alguna imposición del sello discográfico, y también muchas veces por el simple deseo de un músico de tomar una melodía popular y usarla como vehículo para la improvisación.En esta sesión de la quinta es...
2022-12-25
53 min
La Quinta Disminuida
Jazz en una Navidad de Quinta (Primera Parte)
El espíritu navideño que impera en estos días en gran parte del planeta, también ha llegado a las sesiones de grabación de discos de jazz, no tengo plena certeza de cual el motivo, supongo que a veces empujado por un productor que quiere sacar unos dólares de más en ventas, o alguna imposición del sello discográfico, y también muchas veces por el simple deseo de un músico de tomar una melodía popular y usarla como vehículo para la improvisación.En esta sesión de la quinta es...
2022-12-25
1h 04
La Quinta Disminuida
Someday My Prince Will Come (Segunda Parte)
En la sesión de hoy, el programa girará a través del tema “Someday My Prince Will Come” , pieza central de la película de dibujos animados “Blanca Nieves y los Siete enanitos”. Una canción que está considerada como un standard del jazz, y de la que existen muchísimas versiones de grandes maestros del jazz que utilizaron esta melodía para poder expresarse a través de su improvisación.
2022-12-18
1h 00
La Quinta Disminuida
Someday My Prince Will Come (Primera Parte)
En la sesión de hoy el programa girará a través del tema “Someday My Prince Will Come” , pieza central de la película de dibujos animados “Blanca Nieves y los Siete enanitos”. Una canción que está considerada como un standard del jazz, y de la que existen muchísimas versiones de grandes maestros del jazz que utilizaron esta melodía para poder expresarse a través de su improvisación.
2022-12-18
1h 01
La Quinta Disminuida
Homenaje Jazzero a Tom y John (Segunda Parte)
Un ocho de diciembre de 1980 muere asesinado John Lennon. En su cuerpo hay siete orificios de bala, tres dieron en su pecho (una destrozó parte del corazón y dos le pulverizaron el brazo izquierdo al salir por su costado) y las otras dos lo hirieron en la espalda y perforaron sus pulmones. Muere una leyenda.Otro ocho de diciembre, catorce años después, quedará para siempre tristemente marcado en la historia de la música, pues ese día se desencarnaba el mayor compositor brasileño de nuestro tiempo: Antonio Carlos Jobim…Tom.
2022-12-12
1h 01
La Quinta Disminuida
Homenaje Jazzero a Tom y John (Primera Parte)
Un ocho de diciembre de 1980 muere asesinado John Lennon. En su cuerpo hay siete orificios de bala, tres dieron en su pecho (una destrozó parte del corazón y dos le pulverizaron el brazo izquierdo al salir por su costado) y las otras dos lo hirieron en la espalda y perforaron sus pulmones. Muere una leyenda.Otro ocho de diciembre, catorce años después, quedará para siempre tristemente marcado en la historia de la música, pues ese día se desencarnaba el mayor compositor brasileño de nuestro tiempo: Antonio Carlos Jobim…Tom.
2022-12-12
1h 04
La Quinta Disminuida
John McLaughlin, el Místico del Jazz (Segunda Parte)
Diego Fischerman dice que, para algunos es el creador de la Mahavishnu Orchestra. O el de Shakti. O aquel que participó en agunos de los mejores discos del jazz inglés a fines de los 60. O uno de los integrantes de aquel trío de virtuosos junto a Paco De Lucía y Al Di Meola. O el guitarrista que selló el tránsito de Miles Davis hacia el jazz–rock. Y está, por supuesto, su estilo, tan imitado como difícilmente imitable. Muchos pueden reconocer, en distintos momentos de la carrera de John McLaughlin, a un ídolo. Y cualquiera...
2022-12-07
1h 03
La Quinta Disminuida
John McLaughlin, el Místico del Jazz (Primera Parte)
Diego Fischerman dice que, para algunos es el creador de la Mahavishnu Orchestra. O el de Shakti. O aquel que participó en agunos de los mejores discos del jazz inglés a fines de los 60. O uno de los integrantes de aquel trío de virtuosos junto a Paco De Lucía y Al Di Meola. O el guitarrista que selló el tránsito de Miles Davis hacia el jazz–rock. Y está, por supuesto, su estilo, tan imitado como difícilmente imitable. Muchos pueden reconocer, en distintos momentos de la carrera de John McLaughlin, a un ídolo. Y cualquiera...
2022-12-07
1h 11
La Quinta Disminuida
Steve Gadd Baterista Imprescindible (Segunda Parte)
Steve Gadd nació un 9 de abril de 1945 en Rochester, Nueva York. Sin lugar a dudas es uno de los bateristas más importantes e influyentes en los últimos 40 años. Y si hablamos de música y no de jazz es básicamente porque la latitud musical de Gadd es tan impresionante que es capaz de tocar prácticamente cualquier estilo. Steve Gadd ha grabado con una gran cantidad de músicos de jazz como Chet Baker, Chick Corea, Michael Brecker, por mencionar simplemente a unos cuantos, pero además también lo ha hecho con grupos y músicos de es...
2022-11-30
52 min
La Quinta Disminuida
Steve Gadd Baterista Imprescindible (Primera Parte)
Steve Gadd nació un 9 de abril de 1945 en Rochester, Nueva York. Sin lugar a dudas es uno de los bateristas más importantes e influyentes en los últimos 40 años. Y si hablamos de música y no de jazz es básicamente porque la latitud musical de Gadd es tan impresionante que es capaz de tocar prácticamente cualquier estilo. Steve Gadd ha grabado con una gran cantidad de músicos de jazz como Chet Baker, Chick Corea, Michael Brecker, por mencionar simplemente a unos cuantos, pero además también lo ha hecho con grupos y músicos de es...
2022-11-30
1h 05
La Quinta Disminuida
Pianistas de Jazz Ciegos (Segunda Parte)
En la sesión de hoy escucharemos a ocho pianistas del mundo del jazz que dibujan sus melodías y acordes habitando en un mundo en el que la luz solamente puede ser percibida a través de las teclas del piano.
2022-11-28
1h 05
La Quinta Disminuida
Pianistas de Jazz Ciegos (Primera Parte)
En la sesión de hoy escucharemos a ocho pianistas del mundo del jazz que dibujan sus melodías y acordes habitando en un mundo en el que la luz solamente puede ser percibida a través de las teclas del piano.
2022-11-28
1h 01
La Quinta Disminuida
Homenaje Póstumo a Gal Costa y Paulo Jobim (Segunda Parte)
Gal Costa fue una intérprete exquisita, su versatilidad le permitía recorrer géneros diferentes y emociones distintas. Su voz suave, con un toque de elegante sensualidad y levemente agudo creó todo un estilo dentro de la música brasileña. Tenía una natural tendencia hacia las canciones románticas que con su delicado fraseo las vestía de gala. A su talento natural, Gal le sumó una simpatía a prueba del tiempo. Su expresividad transmitía una inefable sensación de amistad con la audiencia. Si bien, no era volcarse sobre su auditorio, lo mantenía cerca pero c...
2022-11-21
55 min
La Quinta Disminuida
Homenaje Póstumo a Gal Costa y Paulo Jobim (Primera Parte)
Gal Costa fue una intérprete exquisita, su versatilidad le permitía recorrer géneros diferentes y emociones distintas. Su voz suave, con un toque de elegante sensualidad y levemente agudo creó todo un estilo dentro de la música brasileña. Tenía una natural tendencia hacia las canciones románticas que con su delicado fraseo las vestía de gala. A su talento natural, Gal le sumó una simpatía a prueba del tiempo. Su expresividad transmitía una inefable sensación de amistad con la audiencia. Si bien, no era volcarse sobre su auditorio, lo mantenía cerca pero c...
2022-11-21
1h 07
La Quinta Disminuida
Standards Cantados por Diferentes Generaciones (Segunda Parte)
Como lo manifiesta Pedro B. Rey en el periódico La Nación, pocas cosas pueden jactarse de tener tantas vidas como los standards del jazz, esos temas que forman parte del inconsciente colectivo del jazz y permiten que los artistas del género los sigan interpretando, re-armonizando y replanteando sin pausa. Los standards pueden haber sido compuestos por maestros del propio ámbito del jazz, como Duke Ellington o Thelonious Monk, aunque los más auténticos son los que ya nadie recuerda bien de dónde surgieron, si de un musical de Broadway o de una vieja película de...
2022-11-14
54 min
La Quinta Disminuida
Standards Cantados por Diferentes Generaciones (Primera Parte)
Como lo manifiesta Pedro B. Rey en el periódico La Nación, pocas cosas pueden jactarse de tener tantas vidas como los standards del jazz, esos temas que forman parte del inconsciente colectivo del jazz y permiten que los artistas del género los sigan interpretando, re-armonizando y replanteando sin pausa. Los standards pueden haber sido compuestos por maestros del propio ámbito del jazz, como Duke Ellington o Thelonious Monk, aunque los más auténticos son los que ya nadie recuerda bien de dónde surgieron, si de un musical de Broadway o de una vieja película de...
2022-11-14
1h 10
La Quinta Disminuida
Pat Martino el Discreto Virtuoso de la Guitarra (Segunda Parte)
Hace un año atrás, un 1 de noviembre, fallecía a los 77 años el gran guitarrista Pat Martino. Un hombre que había empezado su carrera a los 15 años y a los 32 un problema lo obligó a que sea operado del cerebro extirpándole un 70% de su lóbulo temporal izquierdo con un resultado devastador. La operación le ocasionó a Pat Martino un cuadro de amnesia profunda: no recordaba a su familia ni a su entorno y ni siquiera sabía quién era. Y lo que podía resultar igual de doloroso: sus capacidades musicales habí...
2022-11-04
1h 02
La Quinta Disminuida
Pat Martino el Discreto Virtuoso de la Guitarra (Primera Parte)
Hace un año atrás, un 1 de noviembre, fallecía a los 77 años el gran guitarrista Pat Martino. Un hombre que había empezado su carrera a los 15 años y a los 32 un problema lo obligó a que sea operado del cerebro extirpándole un 70% de su lóbulo temporal izquierdo con un resultado devastador. La operación le ocasionó a Pat Martino un cuadro de amnesia profunda: no recordaba a su familia ni a su entorno y ni siquiera sabía quién era. Y lo que podía resultar igual de doloroso: sus capacidades musicales habí...
2022-11-04
1h 01
La Quinta Disminuida
Jazzeros Africanos - Richard Bona en La Paz (Segunda Parte)
En esta sesión escucharemos a músicos africanos, de diferentes países de ese inmenso continente, que tienen o tuvieron alguna aproximación con el jazz y sus amplias fronteras. La razón por la que encaro este programa, con colores africanos, se debe a la próxima llegada a La Paz del gran bajista, compositor, percusionista, guitarrista y cantante camerunés Richard Bona. Youssou Ndour, Moncef Genoud, Miriam Makeba, Abdullah Ibrahim, Hugh Masekela, Tony Allen, Lionel Loueke, Angelique Kidjo, Ray Lema, Christine Kamau, Malika Zarra, Salif Keita, Manu Dibango, Armand Sabal-Lecco, Etienne Mbappe.
2022-10-30
1h 02
La Quinta Disminuida
Jazzeros Africanos - Richard Bona en La Paz (Primera Parte)
En esta sesión escucharemos a músicos africanos, de diferentes países de ese inmenso continente, que tienen o tuvieron alguna aproximación con el jazz y sus amplias fronteras. La razón por la que encaro este programa, con colores africanos, se debe a la próxima llegada a La Paz del gran bajista, compositor, percusionista, guitarrista y cantante camerunés Richard Bona. Youssou Ndour, Moncef Genoud, Miriam Makeba, Abdullah Ibrahim, Hugh Masekela, Tony Allen, Lionel Loueke, Angelique Kidjo, Ray Lema, Christine Kamau, Malika Zarra, Salif Keita, Manu Dibango, Armand Sabal-Lecco, Etienne Mbappe.
2022-10-30
1h 05
La Quinta Disminuida
Coqueteos del Jazz con el Pop (Segunda Parte)
La sesión de hoy no es apta para los puristas del jazz, aquellos quienes no están dispuestos a abrir la mente para conocer los deslices que importantes y fundamentales músicos del ámbito del jazz hicieron en algún periodo de su carrera fusionando el jazz con todo tipo de estilos, y, en el caso del programa de hoy con el pop.
2022-10-23
57 min
La Quinta Disminuida
Coqueteos del Jazz con el Pop (Primera Parte)
La sesión de hoy no es apta para los puristas del jazz, aquellos quienes no están dispuestos a abrir la mente para conocer los deslices que importantes y fundamentales músicos del ámbito del jazz hicieron en algún periodo de su carrera fusionando el jazz con todo tipo de estilos, y, en el caso del programa de hoy con el pop.
2022-10-23
1h 02
La Quinta Disminuida
¿Qué es eso llamado swing? (Segunda Parte)
El swing postula en especial la regularidad de la estructura temporal para poder negarla al mismo tiempo. La esencia peculiar del swing consiste en la formación rítmica de conflictos entre el ritmo fundamental y el melódico; y esto constituye un principio técnico-musical del jazz. ¿Si? En este programa trataremos de desentrañar el significado de esa magia llamada "swing".
2022-10-16
1h 07
La Quinta Disminuida
¿Qué es eso llamado swing? (Primera Parte)
El swing postula en especial la regularidad de la estructura temporal para poder negarla al mismo tiempo. La esencia peculiar del swing consiste en la formación rítmica de conflictos entre el ritmo fundamental y el melódico; y esto constituye un principio técnico-musical del jazz. ¿Si? En este programa trataremos de desentrañar el significado de esa magia llamada "swing"
2022-10-16
1h 01
La Quinta Disminuida
Recordando a Miles (Segunda Parte)
Para la sesión de hoy he preparado un programa que tendrá como protagonista, de manera indirecta, al músico más importante de jazz en el siglo XX. Digo de manera indirecta porque no lo escucharemos a él, sino homenajes que le hicieron con versiones de su música y también composiciones específicas que le dedicaron importantes músicos del ámbito del jazz, y sus alrededores. Estoy seguro que muchos ya saben que cuando hago referencia al músico más importante del siglo XX, me estoy refiriendo a Miles Davis.
2022-10-09
1h 01
La Quinta Disminuida
Recordando a Miles (Primera Parte)
Para la sesión de hoy he preparado un programa que tendrá como protagonista, de manera indirecta, al músico más importante de jazz en el siglo XX. Digo de manera indirecta porque no lo escucharemos a él, sino homenajes que le hicieron con versiones de su música y también composiciones específicas que le dedicaron importantes músicos del ámbito del jazz, y sus alrededores. Estoy seguro que muchos ya saben que cuando hago referencia al músico más importante del siglo XX, me estoy refiriendo a Miles Davis.
2022-10-09
1h 02
La Quinta Disminuida
Bessie, Billie, Elo, Janis y Amy (Segunda Parte)
Gracias a la emoción que me produjo un hermoso texto extraído del blog "Circulo de los Suicidas Perezosos" del Dr. Krapp, en esta sesión de la quinta disminuida escucharemos a algunas Divas que se bebieron la vida intensamente y rápidamente.
2022-10-07
57 min
La Quinta Disminuida
Bessie, Billie, Elo, Janis y Amy (Primera Parte)
Gracias a la emoción que me produjo un hermoso texto extraído del blog "Circulo de los Suicidas Perezosos" del Dr. Krapp, en esta sesión de la quinta disminuida escucharemos a algunas Divas que se bebieron la vida intensamente y rápidamente.
2022-10-07
56 min
La Quinta Disminuida
35 años de la muerte de Jaco Pastorius (Segunda Parte)
Hubo un tiempo en que el bajo eléctrico no se ejecutaba como un instrumento integral y completo, sino solamente como instrumento de simple acompañamiento. Cada estilo de música tenía una especie de receta preestablecida para las partes del bajo, donde, la mayoría de los bajistas, se limitaban a duplicar las notas más graves de los acordes realizados por la guitarra rítmica o los teclados. Y, entonces, apareció un músico que además de unir todos los estilos de música y herramientas que usaban los bajistas en diferentes ámbitos, logró extraer de su instrum...
2022-09-29
1h 02
La Quinta Disminuida
35 años de la muerte de Jaco Pastorius (Primera Parte)
Hubo un tiempo en que el bajo eléctrico no se ejecutaba como un instrumento integral y completo, sino solamente como instrumento de simple acompañamiento. Cada estilo de música tenía una especie de receta preestablecida para las partes del bajo, donde, la mayoría de los bajistas, se limitaban a duplicar las notas más graves de los acordes realizados por la guitarra rítmica o los teclados. Y, entonces, apareció un músico que además de unir todos los estilos de música y herramientas que usaban los bajistas en diferentes ámbitos, logró extraer de su instrum...
2022-09-29
1h 03
La Quinta Disminuida
Apodos de Músicos de Jazz (Segunda Parte)
Para el programa de hoy, he elegido un tema bastante pintoresco, bastante liviano y divertido y además que en algunos casos puede ser muy ilustrativo. El programa de hoy tendrá como temática los apodos de algunos de los más reconocidos músicos del mundo del jazz.
2022-09-22
59 min
La Quinta Disminuida
Apodos de Músicos de Jazz (Primera Parte)
Para el programa de hoy, he elegido un tema bastante pintoresco, bastante liviano y divertido y además que en algunos casos puede ser muy ilustrativo. El programa de hoy tendrá como temática los apodos de algunos de los más reconocidos músicos del mundo del jazz.
2022-09-22
1h 01
La Quinta Disminuida
El Epílogo de Bill Evans (Segunda Parte)
El personaje central de la sesión de hoy fue habitante de un mundo sonoro íntimo, reacio a toda estrategia de actualización que implicara romper su sostenido diálogo con el piano. Se convirtió en una de las grandes influencias instrumentales de todos los tiempos, su referencia en la actualidad a veces ya suena a clisé. Como intérprete nunca alternó la música clásica y el jazz, más bien supo forjar un estilo en el que, sin ampulosidad, estos dos mundos, amados por él, concertaron una cita larga y enriquecedora. La ambigüedad armónica que introducía...
2022-09-17
54 min
La Quinta Disminuida
El Epílogo de Bill Evans (Primera Parte)
El personaje central de la sesión de hoy fue habitante de un mundo sonoro íntimo, reacio a toda estrategia de actualización que implicara romper su sostenido diálogo con el piano. Se convirtió en una de las grandes influencias instrumentales de todos los tiempos, su referencia en la actualidad a veces ya suena a clisé. Como intérprete nunca alternó la música clásica y el jazz, más bien supo forjar un estilo en el que, sin ampulosidad, estos dos mundos, amados por él, concertaron una cita larga y enriquecedora. La ambigüedad armónica que introducía...
2022-09-17
1h 08
La Quinta Disminuida
El Retorno de Joni (Segunda Parte)
La reciente actuación sorpresa de la icónica Joni Mitchell el 24 de julio de 2022 en el Newport Folk Festival provocó una efusión mundial de amor y respeto.Los homenajes a Mitchell celebraron su recuperación y su triunfo ante la enfermedad, pero también rindieron homenaje a su carrera como una artista integral, compositora, cantante, guitarrista, poeta y pintora, pero ante todo la obra de Joni Mitchell ha girado en torno a la protesta.
2022-09-12
56 min
La Quinta Disminuida
El Retorno de Joni (Primera Parte)
La reciente actuación sorpresa de la icónica Joni Mitchell el 24 de julio de 2022 en el Newport Folk Festival provocó una efusión mundial de amor y respeto.Los homenajes a Mitchell celebraron su recuperación y su triunfo ante la enfermedad, pero también rindieron homenaje a su carrera como una artista integral, compositora, cantante, guitarrista, poeta y pintora, pero ante todo la obra de Joni Mitchell ha girado en torno a la protesta.
2022-09-12
1h 07
La Quinta Disminuida
Baladas del Jazz en Primavera (Segunda Parte)
Baladas del Jazz en el inicio de septiembre, mes en el que en el sur del mundo llega la primavera, época del año en que se manifiestan más evidentemente los procesos del nacimiento y el crecimiento de la vida, es la época en que se inicia nuestro ciclo vital. Los chinos llaman a la Primavera, "primer movimiento" (palabra que en chino coincide con el elemento Madera; como el tronco de la planta o del árbol que va creciendo) En el comienzo de la primavera ya se sienten las primeras manifestaciones de la naturaleza cuando las semillas rompen su en...
2022-09-04
55 min
La Quinta Disminuida
Baladas del Jazz en Primavera (Primera Parte)
Baladas del Jazz en el inicio de septiembre, mes en el que en el sur del mundo llega la primavera, época del año en que se manifiestan más evidentemente los procesos del nacimiento y el crecimiento de la vida, es la época en que se inicia nuestro ciclo vital. Los chinos llaman a la Primavera, "primer movimiento" (palabra que en chino coincide con el elemento Madera; como el tronco de la planta o del árbol que va creciendo) En el comienzo de la primavera ya se sienten las primeras manifestaciones de la naturaleza cuando las semillas rompen su en...
2022-09-04
1h 02
La Quinta Disminuida
Cronopios en el Jazz (Segunda Parte)
"Como un árbol que abre sus ramas a derecha, a izquierda, hacia arriba, hacia abajo, permitiendo todos los estilos, ofreciendo todas las posibilidades". Así definía Julio Cortázar al jazz, su música preferida.Cortázar adjudica a la música en general, y al jazz en particular, un poder asociativo y evocativo de primer orden. El jazz es uno de los descubrimientos de su juventud y pronto se convierte en una seña de identidad frente a familia y entorno social, ligado a la idea de autenticidad.
2022-08-28
1h 01
La Quinta Disminuida
Cronopios en el Jazz (Primera Parte)
"Como un árbol que abre sus ramas a derecha, a izquierda, hacia arriba, hacia abajo, permitiendo todos los estilos, ofreciendo todas las posibilidades". Así definía Julio Cortázar al jazz, su música preferida.Cortázar adjudica a la música en general, y al jazz en particular, un poder asociativo y evocativo de primer orden. El jazz es uno de los descubrimientos de su juventud y pronto se convierte en una seña de identidad frente a familia y entorno social, ligado a la idea de autenticidad.
2022-08-28
58 min
La Quinta Disminuida
Camilo y Tomatito: El Romance del piano y la guitarra (Segunda Parte)
Se puede decir que forman una de las parejas mejor consolidadas de lo que podemos denominar el “jazz plural”, ese que no entiende de etiquetas ni geografías y sí, por el contrario, de todas las buenas músicas. Uno es jazzista de los pies a la cabeza y el otro uno de los ciudadanos más ilustres de la gran urbe flamenca. Se trata del pianista dominicano Michel Camilo y el guitarrista “Tomatito”. Ambos formaron a comienzos del año 1999 una de las alianzas artísticas más excitantes y fructíferas de la cultura popular, convocando en su diálogo creat...
2022-08-19
1h 00
La Quinta Disminuida
Camilo y Tomatito: El Romance del piano y la guitarra (Primera Parte)
Se puede decir que forman una de las parejas mejor consolidadas de lo que podemos denominar el “jazz plural”, ese que no entiende de etiquetas ni geografías y sí, por el contrario, de todas las buenas músicas. Uno es jazzista de los pies a la cabeza y el otro uno de los ciudadanos más ilustres de la gran urbe flamenca. Se trata del pianista dominicano Michel Camilo y el guitarrista “Tomatito”. Ambos formaron a comienzos del año 1999 una de las alianzas artísticas más excitantes y fructíferas de la cultura popular, convocando en su diálogo creat...
2022-08-19
1h 05
La Quinta Disminuida
Burt Bacharach; El Hombre Detrás de las Canciones (Segunda Parte)
Para esta sesión he seleccionado una docena de las más importantes composiciones de Burt Bacharach que las escucharemos a cargo de fundamentales e imprescindibles maestros y maestras del jazz.
2022-08-14
1h 04
La Quinta Disminuida
Burt Bacharach; El Hombre Detrás de las canciones (Primera Parte)
Para esta sesión he seleccionado una docena de las más importantes composiciones de Burt Bacharach que las escucharemos a cargo de fundamentales e imprescindibles maestros y maestras del jazz.
2022-08-14
1h 06
La Quinta Disminuida
Jazz Alquímico (Segunda Parte)
Para la sesión de hoy, quiero compartir con ustedes un programa que se originó al encontrar un par de maravillosos textos (y además muy creativos) que le pertenecen a Ignacio Sanchez-Cuenca y que están publicados en la página CTXT. El primero de los artículos titula “Aristóteles al piano: los cuatro elementos del jazz” y el segundo “El misterio de los emparejamientos en el jazz”, ambos serán la base central en el programa de hoy.
2022-08-05
57 min
La Quinta Disminuida
Jazz Alquímico (Primera Parte)
Para la sesión de hoy, quiero compartir con ustedes un programa que se originó al encontrar un par de maravillosos textos (y además muy creativos) que le pertenecen a Ignacio Sanchez-Cuenca y que están publicados en la página CTXT. El primero de los artículos titula “Aristóteles al piano: los cuatro elementos del jazz” y el segundo “El misterio de los emparejamientos en el jazz”, ambos serán la base central en el programa de hoy.
2022-08-05
1h 05
La Quinta Disminuida
Carlos Santana el Rockero más Jazzero (Segunda Parte)
Posiblemente Carlos Santana sea el rockero más respetado por importantes músicos de jazz. No por casualidad Miles Davis se refiere al mexicano con las siguientes palabras en su autobiografía:“Bitches Brew se vendió más deprisa que cualquier otro de mis álbumes y de él se vendieron más ejemplares que de cualquier otro de álbum de jazz de la historia. Todo el mundo estaba excitado porque muchísimos jóvenes fans del rock compraban el álbum y hablaban de él. Por lo tanto, era bueno. A lo largo de aquel verano fui de gira y actué en...
2022-07-31
51 min
La Quinta Disminuida
Carlos Santana el Rockero más Jazzero (Primera Parte)
Posiblemente Carlos Santana sea el rockero más respetado por importantes músicos de jazz. No por casualidad Miles Davis se refiere al mexicano con las siguientes palabras en su autobiografía:“Bitches Brew se vendió más deprisa que cualquier otro de mis álbumes y de él se vendieron más ejemplares que de cualquier otro de álbum de jazz de la historia. Todo el mundo estaba excitado porque muchísimos jóvenes fans del rock compraban el álbum y hablaban de él. Por lo tanto, era bueno. A lo largo de aquel verano fui de gira y actué en...
2022-07-31
1h 07
La Quinta Disminuida
Quince Años de Jazz desde la Ciudad Más Cercana el Cielo (Segunda Parte)
Este mes de julio, es el mes aniversario de la quinta disminuida, y, como ya es una tradición, son ustedes los que sugieren y seleccionan la música. Ya hemos tenido dos programas con esa característica, y la sesión de hoy será la tercera y ultima en ese formato, completando todas sus sugerencias. Muchas gracias por su compañía, pónganse cómodos para disfrutar de este tercer programa de aniversario.
2022-07-28
1h 03
La Quinta Disminuida
Quince Años de Jazz desde la Ciudad Más Cercana el Cielo (Primera Parte)
Este mes de julio, es el mes aniversario de la quinta disminuida, y, como ya es una tradición, son ustedes los que sugieren y seleccionan la música. Ya hemos tenido dos programas con esa característica, y la sesión de hoy será la tercera y ultima en ese formato, completando todas sus sugerencias. Muchas gracias por su compañía, pónganse cómodos para disfrutar de este tercer programa de aniversario.
2022-07-28
1h 03
La Quinta Disminuida
Segunda Quinta Disminuida de Aniversario (Segunda Parte)
En esta segunda Quinta Disminuida de aniversario, al igual que la sesión anterior, continuaremos con los temas y los intérpretes que ustedes generosamente sugirieron y seleccionaron. este tipo de sesiones me gustan mucho porque además de darles a ustedes la batuta en la travesía del programa, descubro y conozco muchos músicos y temas que no conocía y que me permiten ampliar mi universo musical jazzero. El anterior programa escuchamos 15 temas que fueron sus sugerencias y en esta sesión escucharemos 17 temas de la lista que recibo de ustedes… y como todavía hay bastantes...
2022-07-17
1h 01
La Quinta Disminuida
Segunda Quinta Disminuida de Aniversario (Primera Parte)
En esta segunda Quinta Disminuida de aniversario, al igual que la sesión anterior, continuaremos con los temas y los intérpretes que ustedes generosamente sugirieron y seleccionaron. este tipo de sesiones me gustan mucho porque además de darles a ustedes la batuta en la travesía del programa, descubro y conozco muchos músicos y temas que no conocía y que me permiten ampliar mi universo musical jazzero. El anterior programa escuchamos 15 temas que fueron sus sugerencias y en esta sesión escucharemos 17 temas de la lista que recibo de ustedes… y como todavía hay bastantes...
2022-07-17
1h 01
La Quinta Disminuida
La Quinta Quinceañera (Segunda Parte)
Este mes de julio, mas precisamente el 12 de julio, celebramos los quince años de este programa de jazz que se transmite desde la ciudad mas cercana al cielo. Es una fecha de celebración mía y de ustedes, porque sin su compañía constante al otro lado de la vereda, este programa no tendría sentido ni razón de existir y de mantenerse vigente. Muchas gracias por su compañía en estos setecientos setenta y cinco programas, desde aquel jueves 12 de julio de 2007. Muchas gracias por estos quince años.
2022-07-12
57 min
La Quinta Disminuida
La Quinta Quinceañera (Primera Parte)
Este mes de julio, mas precisamente el 12 de julio, celebramos los quince años de este programa de jazz que se transmite desde la ciudad mas cercana al cielo. Es una fecha de celebración mía y de ustedes, porque sin su compañía constante al otro lado de la vereda, este programa no tendría sentido ni razón de existir y de mantenerse vigente. Muchas gracias por su compañía en estos setecientos setenta y cinco programas, desde aquel jueves 12 de julio de 2007. Muchas gracias por estos quince años.
2022-07-12
1h 05
La Quinta Disminuida
Mano a Mano con Satchmo (Segunda Parte)
“…y así va el mundo y el jazz es como un pájaro que migra o emigra o inmigra o transmigra, saltabarreras, burlaaduanas, algo que corre y se difunde y esta noche en Viena está cantando Ella Fitzgerald mientras en París Kenny Clarke inaugura una cave y en Perpignan brincan los dedos de Oscar Peterson, y Satchmo por todas partes con el don de ubicuidad que le ha prestado el Señor… ""El jazz es inevitable, es la lluvia y el pan y la sal, algo absolutamente indiferente a los ritos nacionales, a las tradiciones inviolables, al idioma y...
2022-07-05
1h 05
La Quinta Disminuida
Mano a Mano con Satchmo (Primera Parte)
“…y así va el mundo y el jazz es como un pájaro que migra o emigra o inmigra o transmigra, saltabarreras, burlaaduanas, algo que corre y se difunde y esta noche en Viena está cantando Ella Fitzgerald mientras en París Kenny Clarke inaugura una cave y en Perpignan brincan los dedos de Oscar Peterson, y Satchmo por todas partes con el don de ubicuidad que le ha prestado el Señor… ""El jazz es inevitable, es la lluvia y el pan y la sal, algo absolutamente indiferente a los ritos nacionales, a las tradiciones inviolables, al idioma y...
2022-07-05
1h 00
La Quinta Disminuida
Ahmad Jamal, Pianísmo Absoluto (Segunda Parte)
Nacido un 2 de julio de 1930 en Pittsburgh, Pensilvania, fue bautizado como Frederick Russell Jones, pero una vez que se convirtió al Islam a principios de los años cincuenta, asumió el nombre musulmán que lo acompaña hasta la actualidad, Ahmad Jamal. Un pianista de estilo elaborado y muy personal. Intelectual y gran conocedor tanto del jazz como de la música clásica, considera a Bach y Liszt como iguales de Ellington o Nat «King» Cole. Como observa tras su larga experiencia formativa, Liszt tocaba muchas cosas no escritas y Ellington toca otras muchas que sí lo están, rel...
2022-07-02
56 min
La Quinta Disminuida
Ahmad Jamal, Pianísmo Absoluto (Primera Parte)
Nacido un 2 de julio de 1930 en Pittsburgh, Pensilvania, fue bautizado como Frederick Russell Jones, pero una vez que se convirtió al Islam a principios de los años cincuenta, asumió el nombre musulmán que lo acompaña hasta la actualidad, Ahmad Jamal. Un pianista de estilo elaborado y muy personal. Intelectual y gran conocedor tanto del jazz como de la música clásica, considera a Bach y Liszt como iguales de Ellington o Nat «King» Cole. Como observa tras su larga experiencia formativa, Liszt tocaba muchas cosas no escritas y Ellington toca otras muchas que sí lo están, rel...
2022-07-02
1h 06
La Quinta Disminuida
Los Apóstoles de Miles (Segunda Parte)
A finales de los años sesenta, el jazz necesitaba encontrar nuevas sendas creativas después de la prematura muerte de John Coltrane en 1967 y el punto sin retorno alcanzado por el Free Jazz. Es cuando el Príncipe de la oscuridad comenzó la preparación de su “Poción de Brujas”, convocando para la preparación de la receta a los más jóvenes alquimistas de la época. Entre algunos de los elegidos estaban, Joe Zawinul, Chick Corea, John McLaughlin y Herbie Hancock. Todos ellos dominaban su arte pasando sus dedos por cuerdas, teclas y llaves mágicas.
2022-07-01
1h 03
La Quinta Disminuida
Los Apóstoles de Miles (Primera Parte)
A finales de los años sesenta, el jazz necesitaba encontrar nuevas sendas creativas después de la prematura muerte de John Coltrane en 1967 y el punto sin retorno alcanzado por el Free Jazz. Es cuando el Príncipe de la oscuridad comenzó la preparación de su “Poción de Brujas”, convocando para la preparación de la receta a los más jóvenes alquimistas de la época. Entre algunos de los elegidos estaban, Joe Zawinul, Chick Corea, John McLaughlin y Herbie Hancock. Todos ellos dominaban su arte pasando sus dedos por cuerdas, teclas y llaves mágicas.
2022-07-01
1h 09
La Quinta Disminuida
Standards Latinoamericanos Jazzeados (Segunda Parte)
Para la sesión de hoy, he preparado un programa en el que escucharemos conocidas y representativas canciones latinoamericanas en versiones jazzeadas. En muchos casos escucharemos estos temas en dos o tres versiones para que ustedes puedan apreciar, que a pesar de ser una misma canción, el enfoque que le dan los músicos del ámbito del jazz puede ser completamente diferente uno del otro. Escucharemos temas de la canción popular y folklore argentinos, cubanos, chilenos, venezolanos, peruanos y por supuesto bolivianos.
2022-06-27
1h 00
La Quinta Disminuida
Standards Latinoamericanos Jazzeados (Primera Parte)
Para la sesión de hoy, he preparado un programa en el que escucharemos conocidas y representativas canciones latinoamericanas en versiones jazzeadas. En muchos casos escucharemos estos temas en dos o tres versiones para que ustedes puedan apreciar, que a pesar de ser una misma canción, el enfoque que le dan los músicos del ámbito del jazz puede ser completamente diferente uno del otro. Escucharemos temas de la canción popular y folklore argentinos, cubanos, chilenos, venezolanos, peruanos y por supuesto bolivianos.
2022-06-27
1h 09
La Quinta Disminuida
La Última Grabación del Mejor Trío de Bill Evans (Segunda Parte)
Fue un 25 de junio de 1961, hace 61 años, cuando la magia se hizo música. El lugar, el Village Vanguard de Nueva York, donde el trío de Bill Evans, con Scott LaFaro al contrabajo y Paul Motian a la batería, impregnó de magia hasta el último rincón del local permitiendo a los tres músicos tocar el cielo a pesar del constante tintineo de los vasos y de los rumores amortiguados del público. Lo sucedido en esa tarde/noche de domingo, es el testimonio imperecedero de un trío maravilloso en el que todos sus integrante...
2022-06-25
59 min
La Quinta Disminuida
La Última Grabación del Mejor Trío de Bill Evans (Primera Parte)
Fue un 25 de junio de 1961, hace 61 años, cuando la magia se hizo música. El lugar, el Village Vanguard de Nueva York, donde el trío de Bill Evans, con Scott LaFaro al contrabajo y Paul Motian a la batería, impregnó de magia hasta el último rincón del local permitiendo a los tres músicos tocar el cielo a pesar del constante tintineo de los vasos y de los rumores amortiguados del público. Lo sucedido en esa tarde/noche de domingo, es el testimonio imperecedero de un trío maravilloso en el que todos sus integrante...
2022-06-25
1h 02
La Quinta Disminuida
Eliane Elias; La Elegancia en el Jazz Latino (Segunda Parte)
Nació en Brasil en 1960. Niña prodigio, hija de una pianista de música clásica y aficionada al jazz empezó a estudiar piano a los 7 años, a los 12 ya tocaba solos improvisados de jazz y obras de Art Tatum y Bill Evans. A los 15 años daba clases de piano e improvisación en una de las más prestigiosas escuelas de música de Brasil.Es una gran intérprete de la música de Antonio Carlos Jobim al que ha dedicado varios discos. En una ocasión el propio Tom, después de haber escuchad...
2022-06-24
1h 00
La Quinta Disminuida
Eliane Elias; La Elegancia en el Jazz Latino (Primera Parte)
Nació en Brasil en 1960. Niña prodigio, hija de una pianista de música clásica y aficionada al jazz empezó a estudiar piano a los 7 años, a los 12 ya tocaba solos improvisados de jazz y obras de Art Tatum y Bill Evans. A los 15 años daba clases de piano e improvisación en una de las más prestigiosas escuelas de música de Brasil.Es una gran intérprete de la música de Antonio Carlos Jobim al que ha dedicado varios discos. En una ocasión el propio Tom, después de haber escuchad...
2022-06-24
1h 04
La Quinta Disminuida
Calle 52 Historias y Jazz (Segunda Parte)
Calle 52, historias y jazz ofrece a lo largo de todas sus páginas, las infinitas posibilidades combinatorias del jazz, la literatura y el dibujo. Acompañado por Lómax, personaje central de esta aventura narrativa y poética, Miguel Garcia Urbani evoca y nos muestra los principales momentos y realizaciones de un arte imprescindible: el jazz.
2022-06-19
55 min
La Quinta Disminuida
Calle 52 Historias y Jazz (Primera Parte)
Calle 52, historias y jazz ofrece a lo largo de todas sus páginas, las infinitas posibilidades combinatorias del jazz, la literatura y el dibujo. Acompañado por Lómax, personaje central de esta aventura narrativa y poética, Miguel Garcia Urbani evoca y nos muestra los principales momentos y realizaciones de un arte imprescindible: el jazz.
2022-06-19
1h 04
La Quinta Disminuida
Charles Mingus; El Sonido de la Sorpresa (Segunda Parte)
Charles Mingus se convirtió en un ícono del jazz de la segunda mitad del siglo XX, creando un patrimonio musical universalmente aplaudido sólo después de su muerte. Como contrabajista, muy pocos han podido alcanzar su nivel, su tono potente y su sentido pulsante del ritmo colocaban a su instrumento por encima del resto de la banda llevándolo siempre hacia la “front line”. Fue de los mejores contrabajistas, un gran líder de banda y uno de los mejores compositores de la historia del jazz, que siempre mantuvo su oído atento al más mínimo sonido que no...
2022-06-17
1h 04
Tiene que aceptar
10. 2022 con Felipe Peña y Lillo
Para despedir el año y darle la bienvenida a este otro nos acompaña Felipe Peña y Lillo en un breve episodio especial para conversar sobre las películas y las vacunas que nos acompañaron durante el 2021, ojo, con la promesa de volver como copiloto del programa. Popurri y programa sin pauta. ¿Sale Fu? Al parecer si.
2022-01-06
24 min
Anécdotas - Nicolás De Tracy
Ep 50 Mercado libre y Pachu Peña
Mercado libre y Pachu Peña Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
2021-10-15
12 min
Desde0
HogarU-Liderando el cambio con tecnología con Óscar Peña-CTO
En este capítulo Óscar Peña nos habla del impacto social y el reto que representa estar al frente de HogarU, sus experiencias y aprendizajes. Es un honor poder escuchar de cerca las vivencias y conclusiones de desarrollar un sueño que toca a miles de madres cabeza de familia.
2021-06-05
21 min
Tiene que aceptar
8. Conspiraciones con Rodan Castro, Matias Parra y Felipe Peña y Lillo
Nuevo nombre, nueva temporada. 🌎 Esta vez nos acompaña Rodan Castro (@rottenmonkey_inc), Matías Parra (@ratonponpon) y finalmente Felipe Peña y Lillo (@nasty_w0lf) para hablar de conspiraciones: George Soros, los fundamentos psicológicos detrás de la conspiranoia y la prescencia de ellas en la cultura pop, cada uno por separado. #vuelvesalefu
2021-04-18
1h 30
Cientifica Mentes
Nicolas Copernico I El Hombre que Revoluciono el Cosmos
Vamos a conocer la historia de un matematico, astronomo, y astrologo, miembro de la iglesia catolica romana y aquel que planteo la teoria heliocentrica, el polaco Nicolas Copernico MUSICA DE FONDO: Time Rider by | e s c p | https://escp-music.bandcamp.com Music promoted by https://www.free-stock-music.com Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
2021-01-04
22 min
¿De qué podemos hablar?
The last of us part II - ¿ Realmente valió la pena la espera ?
The last of us part II es el juego que mas hype me ha generado, en este capitulo intentare hacer una "reseña" sin spoilers, hablar también sobre algunas polémicas, accesibilidad del juego, etc y para finalizar pienso hablar que pienso del juego con spoilers, enfocado principalmente en la historia y si de verdad para mi valió la pena la espera.
2020-07-20
51 min
Disruptive Consensus
Nicolás Peña sobre la agricultura urbana como educación
En este episodio tuvimos el placer de conversar con Nicolás Peña, diseñador y magíster en educación adulta apasionado por el desarrollo comunitario, el diseño social, y la educación experimental. Hablamos del significado y la importancia de la Agricultura Urbana, la participación comunitaria y la educación, sobre todo dentro del contexto urbano actual. Nico nos cuenta de su experiencia con Food Share Toronto y su programa de educación alimenticia, al igual que su perspectiva y recomendaciones para un futuro más equitativo y próspero para todos.
2020-07-14
41 min
@JesusVivasDuque "Liberadores de la Conciencia"
Liberadores de la Conciencia (Invts. Carlos Lusverti de Amnistia Internacional y Nicolas Peña fundación JovenFuturo)
Mi programa Liberadores de la Conciencia del miércoles 18 de noviembre del 2015 con @JesusVivasDuque compartimos con los invitados Carlos Lusverti Dir. de Amnistía Internacional Venezuela, Genesis Maynard Internacionalista (contacto telefónico) y Nicolas Peña Coordinador de Caracas de la Fundación Joven Futuro. Y hablamos sobre los atentados terrorista en Francia y otros países, además de las elecciones presidenciales en argentina entre Macri y Scioli y como pueden influir en Venezuela, entre otros temas de Interés por la señal de www.radiocomunidad.com ( Página del programa www.liberadoresdelaconciencia.wordpress.com )
2015-11-19
48 min