Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Noa Alarcon Melchor

Shows

El CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 23 – Lo que nos gusta una teocracia¿Qué ocurre cuando el AT se lee y se interpreta como si fuera un texto absoluto y abstracto, plano y directo, y no como un conjunto de textos recopilados hace siglos, pasados por el tamiz de las civilizaciones, compactado y traducido a lenguas que están a milenios de distancia de sus originales? Lo que pasa es que nos encontramos con una bonita arma arrojadiza con la que coaccionar a las personas a las que queremos someter. Si no vivimos en una teocracia, ¿por qué se nos impone una teocracia? Porque querer aplicar sobre ciudadanos occidentales gentiles del siglo XXI l...2022-05-2814 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 22 – Bibliólatras y herederosPuede que muchos que escuchen el podcast de hoy vayan a sufrir porque, al escucharme hablar de esto, quizá por primera vez se dan cuenta de que durante toda su vida les han enseñado a amar la Biblia antes que amar a Dios. Su vida cristiana, en realidad, ha sido una vida bibliólatra. La desviación, que parece tan diminuta, hizo efecto. Porque es mucho más fácil, hablando en términos humanos, amar un conjunto de textos que podemos tocar, oler, leer y «comprar», que amar al Dios que está en todas partes y se mueve entr...2022-05-1313 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 21 - MilagroEl último cuento de esta tríada es inédito. Todavía no ha sido publicado. Pertenece a un conjunto de relatos que giran en torno a la palabra. Hoy quiero presentaros Milagro. ¿Qué ocurriría si los antiguos dioses de las civilizaciones pasadas anduviesen hoy por el mundo? ¿Cómo nos relacionaríamos con ellos? ¿Cómo los adoraríamos? ¿Cómo nos harían sentir? El dios Pan aparece de repente en una plaza de Berlín, y durante semanas no dice nada, solo está allí: incómodo, violento. Los vecinos hablan y le empiezan a hacer...2022-04-2908 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 20 - Ahora mis ojos te venSigo contando cuentos. Este también está publicado en El día antes del fin del mundo, una colección de relatos extraños sobre este mundo postevangélico que podéis conseguir aquí, o aquí, si os pica la curiosidad. Hoy quiero presentaros Ahora mis ojos te ven. El pastor de esta pequeña iglesia se encuentra incómodo. Está esperando que le llegue una ofrenda para poder comprarse unas gafas nuevas y, hasta entonces, lo cotidiano, que ha tenido hasta ahora tan bien controlado, se le hace insoportable. Sobre todo es por culpa de...2022-04-2910 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 19 - El donEn esta ocasión necesito contaros un cuento, uno mío. Está publicado en El día antes del fin del mundo, una colección de relatos extraños sobre este mundo postevangélico que nos ha tocado vivir (y que podéis conseguir aquí, o aquí, si os pica la curiosidad). Hoy quiero presentaros El don. Una muchacha recibe una visión años atrás. Nunca ha sabido qué hacer con ella. En esa visión, se le presentaba por primera vez un don que no sabía cómo utilizar. Pero el don se va abriend...2022-04-2218 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 18 - Una breve historia del mal. (3) Los milagros del Nuevo TestamentoDentro de la historia del evangelio y la salvación hay muchas tramas. Y una de ellas es la trama de la historia del mal. ¿Quién pecó? ¿De quién ha sido la culpa?, preguntaron los discípulos a Jesús un día delante de un ciego de nacimiento; es una pregunta muy parecida a las que nos hemos hecho nosotros, aun sin querer. La respuesta es que eso da igual. En la historia del mal, cada milagro, cada momento asombroso y anómalo que se nos narra de los hechos de Jesús, es un poco más de este...2022-04-0111 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 17 – Una breve historia del mal (2). La tentación de JesúsSi seguimos la narración de la historia espiritual de la humanidad que ofrece la Biblia, al llegar a la tentación de Jesús en los evangelios nos encontramos con un pasaje bisagra que cambia los parámetros de la narrativa que se conocía hasta ese momento. Antes de esto, ningún ser humano había podido resistir y vencer al mal (salvo, quizá un poco, Job, resultando así una prefiguración del Mesías). A partir de esa negativa de Jesús a dejarse seducir por la gloria y el poder que le ofrece el tentador, el mal deja...2022-03-2515 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 16 – Una breve historia del mal (1). El libro de JobLa historia del mal es realmente breve: el mal existe. Siempre lo ha hecho. Y no sabemos por qué. Y con eso estaría todo lo importante contado. A pesar de todos los intentos a lo largo de la historia de la humanidad por comprenderlo, apaciguarlo o dominarlo, lo más sorprendente de todo es acabar dándonos cuenta de que no podemos huir del mal. Los humanos somos capaces de desear y realizar grandes bondades, y deseamos que el final siempre sea feliz (que sea un final escatológico, o una utopía humanista, eso ya depend...2022-03-1217 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 15 - El reino de los cielos es lo improbableEl reino de los cielos es lo que hace posible lo improbable, aunque a menudo nos resulte difícil definir cada uno de estos términos. El reino de los cielos es posible y existe porque forma parte de lo que el Espíritu causa y provoca en los hijos de Dios. De eso intento hablar hoy un poco, de cómo no es una presencia que se pueda ni se deba ignorar, y de cómo eso improbable (no siempre milagroso, pero siempre sobrenatural) toma espacio en la realidad. Hoy he hecho este podcast para recordarme a mí misma...2022-02-2513 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 14 - El reino de los cielos es reconciliarse con la humanidadUna parte del reino de los cielos es buenas noticias, es poder ver en el otro, en el resto de la humanidad, esa imagen de Dios que aún conservamos. Sin embargo, la realidad que se nos ofrece o que nosotros mismos nos empeñamos en ver nos bloquea esa alegría, ese alivio al mal cotidiano. De repente empezamos a creernos esa narrativa de que todo está mal, que no queda ninguna esperanza y de que las cosas buenas ni existen ni suceden. Nos sentimos adultos y centrados, cuando solo somos pesimistas. Jesús no niega el mal del m...2022-02-1815 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 13 - El reino de los cielos es una paradoja temporalDice el poeta en Eclesiastés que Dios puso eternidad en el corazón del ser humano, pero nunca hemos sabido exactamente para qué, porque nuestra realidad parece estar muy lejos de tocar cualquier clase de eternidad. Vivimos en un tiempo lineal irremediable, un presente continuo, aunque es cierto que no parece que terminemos de acostumbrarnos a ello. La muerte nos molesta y nos duele, como si fuera una intrusa. Nuestro corazón desea hacer eterna la belleza que sabemos que es efímera, y el arte es una muestra de ello. Con la imaginación nos proyectamos al pasado...2022-02-1114 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 12 - Lo sacrificado a los ídolosEl pensamiento supersticioso es algo innato al ser humano y a la parte religiosa de vivir en sociedad. Toda sociedad, de uno u otro modo, desde la creación o desde la reconstrucción de lo pasado, tiene maneras religiosas, formas de pensamiento y creencia que se van heredando de generaciones pasadas como verdades irrebatibles. Ese pensamiento religioso nos somete y nos condena a la culpabilidad y al miedo. Si miramos de cerca textos de la propia Biblia donde se explica y se condena este pensamiento supersticioso, aunque se llame de otro modo, nos damos cuenta de que siempre se...2022-01-0715 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 11 - Comer, beber y alegrarse del trabajoEn el Libro del Buen Amor del Arcipreste de Hita ya se nos enseña en el siglo XIV una lucha cultural que mantenemos como sociedad desde el principio de los tiempos: la tensión entre el ascetismo religioso y la necesidad social por alegrarnos y celebrar. La pelea entre don Carnal y doña Cuaresma sigue siendo, setecientos años después, nuestra propia pelea por entender qué cosas se pueden hacer, y cuáles no, en nombre de Dios. Pero si pretendemos honrar al Dios que, en Jesús, se fue a celebrar una boda y convir...2021-12-3116 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 10 - La Navidad ha muerto; viva la NavidadEsperadme hasta el final. Si la Navidad no ha muerto, debería morir. Deberíamos ponernos de acuerdo y rematarla del todo, para que no vuelva a molestarnos. Para que no regresemos al mismo punto de indecisión, pena y hastío de cada doce meses. Para que no regresen los brillos, la música chillona ni las luces de colores. Si la dejaran agonizar y falleciera finalmente, como un viejo monarca caprichoso que no quiere dejar el trono ni quiere terminar de morirse, entonces… entonces sí que sería maravilloso poder celebrar la Navidad. Si la Navidad m...2021-12-2414 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 9 - Bienvenidos al apocalipsis, 3ª partePara entender un apocalipsis lo primero que tenemos que saber es qué es un símbolo. Y, sin el código de ese símbolo, es imposible entender el sentido original de un apocalipsis. En el caso del Apocalipsis de San Juan, el libro que da fin al canon de la Biblia, hoy os explico que, al haber perdido el código del símbolo cualquier interpretación (ya sea literaria o profética) entra en el honesto terreno de la conjetura. Y, a pesar de eso, no pasa nada, porque, aunque no tengamos la puerta abierta a la simbolog...2021-12-1015 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 8 - Bienvenidos al apocalipsis, 2ª parteEl libro de Apocalipsis de la Biblia nos resulta difícil de procesar y de entender porque siempre lo hemos aislado de su contexto original, que es formar parte de otro canon, que es el de la literatura apocalíptica judía, que se escribió y se leyó con profusión durante un periodo de casi seiscientos años. Como género literario, tiene su raíz, su desarrollo y su explicación, y eso quiero contaros hoy: sobre la vida de los otros apocalipsis. A ver si con esto se nos quita un poco el respeto perpetuo por los oscuro...2021-12-0315 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 7 - Bienvenidos al apocalipsis, 1ª parteEn cierto momento de la historia aparecieron los psicopompos, los escatólogos y se inventaron palabras como inframundo o Parusía. Se intentó averiguar el verdadero significado de eso que llamaban Armagedón. Y todo porque somos pequeñas criaturas arrojadas a la existencia que no entendemos el sentido de estar aquí y estar vivos. Sabemos que hubo un principio, el cual desconocemos. Intuimos que tiene que haber un final. Y de esa sensación de presenciar todo lo que escapa del presente perpetuo es de donde surgen nuestras continuas evocaciones de acabar con el mundo. Los apocali...2021-11-2614 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 6 - Amor1 Corintios es una maravilla de la literatura epistolar, por muchas razones, pero sobre todo porque aquí Pablo tuvo que ceder y adaptó su escritura a una iglesia caprichosa y desequilibrada, y sin embargo asombrosamente dotada para hacer cosas que aun hoy nos desconciertan y nos sorprenden. Los cristianos de Corinto conocían muchos misterios de la vida espiritual, pero no eran capaces de entender que el pilar de todos ellos es el amor. ¿Y qué es este amor? De esto hablamos hoy, intentando profundizar no tanto en su significado, sino en la realidad de que, si este amor...2021-11-1214 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 5 - EsperanzaDice Lyz Lenz en su libro God Land: “La esperanza es un esfuerzo terrible. Es el triunfo de la voluntad sobre la experiencia”. Es una definición muy acertada que nos sirve de punto de partida para reflexionar en las diferencias entre la esperanza y el optimismo, y como, al confundirlos, hemos acabado perdiendo ambos. Da igual si uno quiere ser optimista o no, porque la esperanza (la esperanza bíblica, la del evangelio) consiste en otra cosa muy diferente y tiene mucho que ver con la fe de la que hablamos la semana pasada: son como dos caras desde...2021-11-0516 minEl CaminoEl CaminoEl Camino / Episodio 4 - Fe“Ahora, pues, permanecen estas tres virtudes: la fe, la esperanza y el amor. Pero la más excelente de ellas es el amor” (1 Corintios 13:13). La fe, desde la lingüística bíblica, no es un concepto complicado. En el Antiguo Testamento abarca todo un amplio campo semántico, mientras que en el Nuevo se condensa en una sola palabra. Pero, en ambos casos, no se trata de una exigencia sobrenatural, inaprensible. Se trata de nuestra razón y nuestro pensamiento. Entonces, ¿por qué el cristianismo ha acabado convirtiend o la fe en algo tan complejo, tan desapegado de la realidad? Ho...2021-10-2918 minEl CaminoEl CaminoEl Camino - Ep.3 - El EspírituLa Trinidad es un concepto rarísimo. A Dios lo podemos empezar a entender cuando lo vemos como el Padre a través de la mirada del Hijo; y al Hijo lo podemos entender a través de la relación tan especial que tiene con el Padre. Pero ambos, cada uno en su propia voz, mencionan constantemente a esta tercera persona extraña de la Trinidad: el Espíritu. Este Espíritu, esta “ruaj”, es un viento que nadie sabe de dónde viene ni adónde va, pero todo el que lo siente sabe que ha pasado por...2021-10-1515 minEl CaminoEl CaminoEl Camino - Ep.2 - El HijoHay un pasaje del Evangelio de Mateo en el que, en un solo párrafo, se le dan siete nombres a Jesús. Él pregunta a sus discípulos quién creen que es, y espera su respuesta sin imponer ninguna. Y después de conversar un poco, les pide que no se lo digan a nadie. Qué cosa más extraña para alguien que fue y sigue siendo considerado hoy día como el Mesías esperado desde la antigüedad. De eso hablamos en el podcast de hoy: de los nombres de Jesús, de qué espera...2021-10-0815 minEl CaminoEl CaminoEl Camino - Ep.1 - El PadreDios es el origen de todo, la gran duda, lo más intangible. A lo largo de los siglos ha habido mil maneras de intentar convertir su presencia y su existencia, tan abstracta, en algo concreto. En este primer episodio hablamos de los nombres de Dios, de si el Dios del Antiguo Testamento tiene que ver con el del Nuevo Testamento y de qué manera el propio Dios, cuando se le deja hablar (a él, tan invisible siempre) se define a sí mismo. EL EXTRA DE PATREON: En el extra de Patreon vemos qué...2021-09-3018 minEl CaminoEl CaminoEl Camino - TráilerEn el libro de los Hechos de los apóstoles, en algunos pasajes se comienza a hablar de los seguidores de Jesús como “aquellos del Camino”, a menudo en boca de los otros, de los que observaban lo que estaba ocurriendo un poco con desconfianza y curiosidad. Es un poco ambiguo, algo simbólico, y reverbera desde los viejos salmos que ya hablaban del camino de los justos, y la senda de los malvados, y la poesía profética de Isaías cuando se refiere a “preparar un camino hacia el Señor”, y en Jeremías, cuando hablaba d...2021-09-2701 min