Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Noel Usuca

Shows

Lengua y LiteraturaLengua y LiteraturaSueños de robot—Anoche soñé —anunció Elvex tranquilamente. Susan Calvin no replicó, pero su rostro arrugado, envejecido por la sabiduría y la experiencia, pareció sufrir un estremecimiento microscópico. —¿Ha oído eso? —preguntó Linda Rash, nerviosa—. Ya se lo había dicho. Era joven, menuda, de pelo oscuro. Su mano derecha se abría y se cerraba una y otra vez. Calvin asintió y ordenó a media voz: —Elvex, no te moverás, ni hablarás, ni nos oirás hasta que te llamemos por tu nombre. No hubo respuesta. El robot siguió sentado como si estuviera hecho de una sola pieza de metal y a...2020-12-1514 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaEl golem de PragaEn el siglo XIX, diversos autores recogieron una curiosa historia que se remontaba al tiempo en que el emperador Rodolfo II (1572-1612) instaló su corte en la ciudad de Praga. Se contaba, en efecto, que tras la desaparición de un niño cristiano la población acusó a los judíos que vivían en la capital checa de haberlo secuestrado para asesinarlo y utilizar su sangre en los sacrificios que realizaban durante la Pascua. Se trataba de una de las acusaciones típicamente falsas que circulaban contra los judíos ya desde la Edad Media. Rodolfo II no pudo sino...2020-12-1402 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaLa ciencia ficción¿A qué se llama ciencia ficción? Si bien los especialistas continúan debatiendo sobre los límites de lo que esta palabra designa, se suele entender por ciencia ficción un género cuyas historias tienen lugar en escenarios donde los desarrollos científicos y tecnológicos tienen una presencia importante. Para la construcción de estos relatos ficcionales, los autores se basan en los conocimientos generados por la ciencia y la tecnología, entre los cuales encuentran ideas y sostén para los mundos imaginarios que crean, de manera que resulten creíbles para su público.2020-12-1407 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaIdiomas Originarios en la ArgentinaHemos identificado unas 18 lenguas originarias vivas, con presencia actual en distintas regiones de nuestro país. Las lenguas vernáculas (nativas del territorio argentino) vivas son habladas por pocas personas. En cambio, las lenguas provenientes de otros países –generalmente limítrofes- han tenido una gran relevancia histórica y actual, ya sea por invasiones o migraciones.2020-12-1405 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaEl cautivoEn Junín o en Tapalqué refieren la historia. Un chico desapareció después de un malón; se dijo que lo habían robado los indios. Sus padres lo buscaron inútilmente; al cabo de los años, un soldado que venía de tierra adentro les habló de un indio de ojos celestes que bien podía ser su hijo. Dieron al fin con él (la crónica ha perdido las circunstancias y no quiero inventar lo que no sé) y creyeron reconocerlo. El hombre, trabajado por el desierto y por la vida bárbara, ya no sabía oír las palabr...2020-12-1301 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaLos dinosauriosTodos hemos oído hablar de los dinosaurios. Sin embargo, la imagen que tenemos de ellos no siempre está muy cerca de la realidad. Los hemos visto representados en películas, en dibujos animados, en historietas. En esas historias, los dinosaurios son siempre bestias gigantes, muy torpes y feroces, que suelen atacar al indefenso hombre primitivo.2020-12-1002 minLengua y LiteraturaLengua y Literatura¡Atrapen al ladrón!En la carnicería del barrio “Las Flores” estaba todo el mundo exaltado. El carnicero caminaba de aquí para allá con las manos en la espalda emitiendo gruñidos y resoplando. –¡No puede ser! Esos chorizos eran para un pedido. ¡Qué barbaridad! ¡Que llamen al comisario! ¡Esto no puede quedar así! Al cabo de media hora entraron el comisario y su ayudante con una máquina de escribir bajo el brazo. –Buenas tardes… –dijo el comisario. –Buenas serán para usted– contestó el carnicero. Y señalando a un grupito de personas agregó–. Ellos son testigos de lo que pasó. El comisario ord...2020-12-1003 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaRobotsLos robots son máquinas sorprendentes que pueden realizar ciertos trabajos imitando los movimientos de los humanos, pero con más fuerza y precisión. También pueden realizar sus tareas en ambientes insoportables para el hombre como las grandes profundidades marinas, el fuego o la atmósfera de otro planeta. La mayoría de los robots se encuentran en fábricas y talleres, haciendo trabajos duros y repetitivos que resultarían muy difíciles y aburridos para las personas. Por ejemplo, se encargan de unir partes de autos o de empaquetar productos. A los robots hay que indicarles todo lo que ti...2020-12-1001 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaLos ojos de los dragonesHace mucho tiempo, muchísimo tiempo, vivía en China un artista llamado Tao Li, quien se había hecho famoso por sus pinturas de dragones. Cierto día, Tao Li fue invitado a la corte del emperador Ku Fao. El monarca deseaba que cubriera un muro de su lujoso palacio con dragones. Tao Li trabajó durante semanas y meses, y finalmente pintó cuatro magníficos dragones con sus dieciocho vértebras, unidas en grupos de tres. De ambos lados de la boca le salían enormes bigotes fosforescentes. Las narices desprendían humo y fuego. Las enormes alas descansaban a los lado...2020-12-1001 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaEl hipopótamoEl hipopótamo es un animal de gran tamaño que habita en África cerca de lagos y ríos. Hay solamente dos animales más grandes y pesados que él: la ballena y el elefante. Un hipopótamo adulto puede medir entre 4 y 5 metros y pesar entre 1.300 y 1.800 kilos. Es un animal semiacuático, es decir, que vive la mayor parte del tiempo en el agua, pero también sale a caminar por las orillas del río. El hipopótamo puede nadar, sumergirse y permanecer hasta cinco minutos bajo el agua sin ahogarse. Cuando está bajo el agua, su nariz y s...2020-12-1002 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaAterrizaje de emergenciaEra un hermoso día de verano. Los chicos jugaban cerca de la granja cuando un fuerte silbido llamó su atención. Asombrados, vieron cómo una nave espacial aterrizaba cerca del montecito de álamos. Gritaron y su abuelo llegó corriendo. Una extraña figura descendió de la nave. Tenía un traje espacial. Miraba al suelo buscando algo. Al verlos, el extraño se quedó quieto. Tal vez asustado. El abuelo se acercó lentamente. Otras dos cabezas lo observaban por la ventanilla. Entonces comprendió. Se agachó, recogió algo del suelo y se lo alcanzó al extraterrestre. El navegante sonrió. Tomó el objeto. S...2020-12-1001 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaEl hombre sin cabezaEl hombre, el escritor, solía trabajar hasta muy avanzada la noche. Inmerso en el clima inquietante de sus propias fantasías, escribía cuentos de terror. La vieja casona de aspecto fantasmal en la que vivía le inspiraba historias en las que inocentes personas distraídas en sus quehaceres de pronto conocían el horror de enfrentar lo sobrenatural. Los cuentos de terror suelen tener dos protagonistas: uno que es víctima y testigo, y otro que encarna el mal. El “mal” puede ser un muerto que regresa a la vida, un fantasma capaz de apoderarse de la mente d...2020-11-1012 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaLos MuyinsEn la época en que Kenzo Kobayashi vivía en Tokyo y era un muchachito acaso de tu misma edad, no existía la luz eléctrica. Ni calles, ni caminos, ni carreteras estaban iluminados como hoy en día. Por eso, a partir del anochecer, quienes salían fuera de las casas debían hacerlo provistos de sus propias linternas. Era así como bellos faroles de papel podían verse aquí o allá, encendiendo la negrura con sus frágiles lucecitas. Y como decían que la negrura era especialmente negra en las lomas de Akasaka —cerca de donde vivía Kenzo...2020-11-0314 minHomero - La OdiseaHomero - La OdiseaLa Odisea - 17 - Encuentro con Laertes y pacto con itacensesUlises bajó del poblado a la finca de Laertes, cuidada y hermosa. Allí estaba su casa, rodeada de un porche donde solían sentarse a comer los sirvientes. Una vieja mujer siciliana cuidaba de Laertes en su retiro.2020-08-0505 minHomero - La OdiseaHomero - La OdiseaLa Odisea - 16 - Penélope reconoce a su esposoPoco después, Euriclea subió gozosa la escalera con toda la rapidez que le permitieron sus muchos años. —Penélope, criatura —gritaba la anciana—, tus anhelos ya se hallan satisfechos. Ya han acabado todos tus desvelos. Tu esposo Ulises ya está aquí, pues con su propia mano se ha deshecho de todos tus pretendientes. Penélope no daba crédito a que semejante prodigio fuera posible. Todo le parecía una confusión de la anciana.2020-08-0506 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaErnest Hemingway - Los asesinosLa puerta del restaurante de Henry se abrió y entraron dos hombres que se sentaron al mostrador. −¿Qué van a pedir? −les preguntó George. −No sé −dijo uno de ellos−. ¿Tú qué tienes ganas de comer, Al? −Qué sé yo −respondió Al−, no sé. Afuera estaba oscureciendo. Las luces de la calle entraban por la ventana. Los dos hombres leían el menú. Desde el otro extremo del mostrador, Nick Adams, quien había estado conversando con George cuando ellos entraron, los observaba.2020-07-1717 minNaranjo en flúoNaranjo en flúoCapítulo 12 - La Capa de ColoresEl Ada Nawé se erguía imponente entre los árboles del monte, pero no se parecía a ninguno de ellos. La torre de madera era negra y brillante como el terciopelo. Sus ramas sin hojas trepaban hasta el cielo como garras que querían alcanzar las nubes. El tronco era grueso y estaba atravesado por surcos profundos, como arroyos secos. Esa mañana, todos los seres del Tahñí se habían reunido allí para despedir a Isidro. El niño se acercó al árbol y lo acarició. Sintió electricidad en los dedos y las ramas se agitaron.2020-07-1405 minNaranjo en flúoNaranjo en flúoCapítulo 11 - El banqueteAñag se acercó a Pyragué, atravesando el campo de batalla de guerreros inmóviles. —¡Hermano!—, exclamó. La voz del espectro estaba llena de miedo. El Dueño del Sol se paró frente a él, lo tomó de las manos y lo miró a los ojos, sin decir una palabra. En ese momento los Porás se desmoronaron, convertidos en polvo. Yacumama escapó reptando entre la espesura del monte.2020-07-1407 minHomero - La OdiseaHomero - La OdiseaLa Odisea - 15 - El certamen del arcoEn la cámara donde guardaba el tesoro permanecía el arco que Ífito había regalado a Ulises cuando era joven. Penélope cogió la llave, abrió las espléndidas puertas y tomó el arco y la aljaba llena de flechas. Después llegó a la sala con los preciados objetos. Ajustó su velo para ocultar en la medida de lo posible su bello rostro y sus espléndidos cabellos y se dirigió a los hombres, que ya habían acudido de nuevo al palacio.2020-07-1404 minHomero - La OdiseaHomero - La OdiseaLa Odisea - 14 - Euriclea reconoce a UlisesEn la sala se quedó Ulises, que preparaba su venganza. Llamó a su hijo. —¡Telémaco! Es preciso coger todas las armas de bronce y guardarlas dentro de la sala. Así hizo Telémaco. Después se fue a acostar. Cuando el muchacho se hubo marchado, Ulises acudió a la cita con Penélope. —¡Extranjero! ¿Quién eres? —Penélope apremiaba al extranjero—. ¿De qué país vienes? ¿Quiénes son tus padres?2020-07-1406 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaMuerte en el RiachueloEl cantor —pegado al micrófono— reiteraba un lloroso capítulo de la vida privada del suburbio. Alrededor de cien hombres —de los que se reconocen y confiesan en el tango— se agrupaban frente a las mesas, pendientes de ese melódico resumen de amarguras. Sólo de tanto en tanto, de algún Porteñito, Independencia o Muela cariada1, en ejecución moderna, saltaba una chispa de la vieja narrativa del coraje, la jactancia y la zafaduría. Luego volvían la realidad y los temas cotidianos.2020-07-1112 minNaranjo en flúoNaranjo en flúoCapítulo 10 - Los dueños del Sol y la NocheIsidro se despertó y supo que yacía sobre el suelo del monte, a la orilla de un lago de aguas oscuras. Sintió el cuerpo rígido, como si lo hubieran atado con una cuerda muy gruesa, pero para su espanto comprobó que lo que lo mantenía prisionero era una serpiente gigante, de unos diez metros de largo y piel amarilla y marrón. El animal se había enrollado sujetándolo con firmeza. Sus ojos de pupilas verticales se clavaron en los de Isidro cuando detectó que el niño se movía. La lengua bífida salía de su boca s2020-07-1011 minNaranjo en flúoNaranjo en flúoCapítulo 09 - Yastay, el sabioEl sol se asomaba tímido entre los árboles del monte. La mañana estaba fresca. Isidro podía escuchar a los pájaros y los monos jugando entre las ramas de lapachos y timbós. A lo lejos se oía el arroyo que corría a toda prisa buscando el río. —Tenemos mucho camino por recorrer—, dijo Yastay, apoyándose en un bastón hecho con una rama de quebracho. —¿Pyragué vive muy lejos?—, preguntó lsidro.2020-07-1006 minHomero - La OdiseaHomero - La OdiseaLa Odisea - 13 - Telémaco y Ulises regresan a palacioAl amanecer, Telémaco decidió volver al palacio, pese a todo. —A ti te encargo —dijo a Eumeo—, que lleves a la ciudad al extranjero y que allí mendigue y reciba lo que cada uno quiera darle. Tras decir esto, atravesó la majada y se puso en marcha. En el palacio lo recibió Euriclea, ama de cría de Ulises y lo abrazó entre sollozos. Luego buscó a su madre. Penélope no pudo evitar el llanto al ver a su hijo sano y salvo. Besó su cabeza y le preguntó qué nuevas traía sobre su padre.2020-07-1005 minHomero - La OdiseaHomero - La OdiseaLa Odises - 12 - Retorno a ÍtacaA la mañana siguiente, la nave de los feacios atracó en el puerto de Forcis. Los hombres bajaron a Ulises, que dormía aún, y lo dejaron sobre la arena. Descargaron también los regalos recibidos y los depositaron lejos del camino para evitar que alguien se los llevase. Cuando Ulises despertó, los feacios ya no estaban. Poco podía sospechar que también ellos eran ahora víctimas de las iras de Poseidón y que las profecías sobre una nave que se estrellaría contra las rocas después de ayudar a un extranjero, amenazaban con cumplirse...2020-07-1007 minHomero - La OdiseaHomero - La OdiseaLa Odisea - 11 - El país de los feaciosDurante diecisiete días estuvo Ulises en alta mar. Al decimoctavo pudo avistar tierra. Como Poseidón aún estaba furioso con él, le mandó fuertes vientos que encresparon las olas e hicieron zozobrar la balsa. Ulises logró enderezarla. Durante un momento creyó que lograría llegar a tierra. Sus esperanzas se esfumaron de inmediato porque estalló una fuerte tormenta. La nereida Ino contemplaba la lucha del marino contra las olas y, compadecida de él, decidió ayudarlo.2020-07-0316 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaLa pesquisa de Don FrutosDon Frutos Gómez, el comisario de Capibara-Cué, entró a su desmantelada oficina haciendo sonar las espuelas, saludó cordialmente a sus subalternos y se acomodó en una vieja silla de paja, cerca de la puerta a esperar el mate que uno de los agentes empezó a cebar con pachorrienta solicitud. Cuando tuvo el recipiente en sus manos, aspiró con fruición por la bombilla y gustó el áspero sabor del brebaje en silenciosa deleitación.2020-07-0320 minNaranjo en flúoNaranjo en flúoCapítulo 08 - El sueñoEl río mecía suavemente a Isidro sobre la planta. La oscuridad se había devorado el atardecer y las estrellas fueron encendiéndose suavemente sobre el telón oscuro del cielo y sobre el espejo del agua. La luz tenue de una luna muy lejana perlaba el rostro febril del niño. Derrotado por la fatiga, Isidro contemplaba las estrellas. Pronto la orilla del monte se fue desdibujando y el perfil negro de los árboles se fundió con el cielo y con el río.2020-07-0309 minNaranjo en flúoNaranjo en flúoCapítulo 07 - El AguaráEl pecarí se detuvo en seco en medio del monte y miró a su alrededor, ignorando la orden de Caaporá, que le golpeaba los flancos con sus piernas, que parecían troncos cubiertos de pelo. —¡Adelante, bestia asquerosa! Pero el pecarí no avanzaría. Algo lo había apabullado y comenzó a retroceder lentamente.2020-07-0306 minLengua y LiteraturaLengua y LiteraturaEl diamante azul - Arthur Conan DoyleDos días después de la Navidad, pasé a visitar a mi amigo Sherlock Holmes para saludarlo. Lo encontré tirado en el sofá, con una bata morada. Al lado del sofá había una silla de madera, y de una esquina de su respaldo colgaba un sombrero de fieltro ajado y mugriento, gastadísimo por el uso y roto por varias partes, listo para ser examinado. —¿Lo interrumpo? —dije—. Imagino que, a pesar de su aspecto inocente, ese sombrero esconderá algún crimen terrible...2020-06-2622 minNaranjo en flúoNaranjo en flúoCapítulo 06 - CaaporáAhwenché caminaba con cierta dificultad sobre el suelo del monte y a Yací aquello le parecía divertido. —¿No estás acostumbrado a caminar, pajarito?—, bromeó. En ese momento, un sonido del batir de alas los apabulló. Un grupo de Porás atravesó el cielo de la mañana en dirección al norte. Graznaban como cuervos hambrientos. —No podemos volar—, murmuró Ahweché. Están buscando al niño. —Me llamo Isidro. No digas tu nombre en voz alta—, le advirtió. —Pueden embrujarlo. Isidro tragó saliva.2020-06-2506 minNaranjo en flúoNaranjo en flúoCapítulo 05 - Los niños pájaroCaminaron un rato largo tomados de la mano sin que Yací dijera una sola palabra. El monte era interminable y, a medida que iban adentrándose, los árboles parecían mucho más altos. Isidro nunca había visto tantos árboles juntos. A dos cuadras del departamento de Buenos Aires, había una plaza llena de pinos, pero estaban tan separados unos de otros que no podían tocarse con las puntas de sus ramas. Acá, en cambio, se abrazaban y formaban murallas y techos verdes, marrones y rojos. Las copas eran tan tupidas, que pronto la luna dejó de colarse ent...2020-06-2505 minHomero - La OdiseaHomero - La OdiseaLa Odisea - 10 - La isla de CalipsoUlises descubrió muy pronto que la isla de Ogigia era un auténtico paraíso. Había árboles frondosos por todas partes en los que anidaban multitud de pájaros que cantaban alegremente. A medida que se fue adentrando en la espesura, Ulises descubrió nuevos paisajes, prados salpicados de flores y muchas vides repletas de uvas. De la tierra surgían cuatro fuentes de aguas cristalinas. Un olor dulce, como a madera quemada, se extendía por toda la isla.2020-06-2204 minHomero - La OdiseaHomero - La OdiseaLa Odisea - 09 - La isla del SolLa nave de Ulises dejó atrás a Escila y Caribdis. Transcurrido un tiempo, los itaquenses se acercaron a la hermosa isla del dios Sol, donde éste guardaba sus lozanas vacas y multitud de ovejas. Los mugidos se escuchaban desde la nave. Ulises recordó las solemnes palabras del adivino ciego, Tiresias, y las órdenes de Circe. Ambos le habían advertido del peligro que suponía acercar la nave a la costa. Sintiendo una gran pena en su corazón, Ulises se dirigió a sus hombres.2020-06-2207 minHomero - La OdiseaHomero - La OdiseaLa Odisea - 08 - Escila y CaribdisUlises recordó entonces las palabras de Circe. «Deberás elegir entre dos rutas: una transcurre entre grandes peñascos, errantes los llaman, pues, con sus movimientos hacen rugir el mar y matan a quien intenta atravesarlos. Ninguna nave, salvo la noble Argo, guiada por Jasón, salió sin daños. Podrás ver que, en aquella parte, el mar está sembrado de cuerpos y de tablones de barcos.2020-06-1804 minHomero - La OdiseaHomero - La OdiseaLa Odisea - 07 - La isla de las sirenasCuando volvió del Hades, Ulises envió a sus hombres al palacio de Circe, la divina hechicera. La maga les ofreció comida en abundancia y también vino espumoso. Cuando luego fueron a dormir, Circe habló a Ulises de las aventuras que habrían de afrontar en el futuro, pues la maga tenía entre otros el don de la adivinación. Muy pronto se iban a cumplir sus presagios. El primero fue el encuentro con las Sirenas, unos seres malignos que con su dulce canto atraían a cuantos marineros osaban navegar por sus aguas para hacerlos perecer.2020-06-1802 minHomero - La OdiseaHomero - La OdiseaLa Odisea - 06 - En el reino de HadesLa maga mandó buenos vientos para que la nave avanzara con rapidez. Ulises y sus hombres llegaron al atardecer al país de los cimerios, un lugar brumoso y sin sol. Desembarcaron con los animales y se encaminaron hacia el lugar señalado por la Circe para sacrificar a las reses e invocar a las almas. Muy pronto se escuchó un sonido terrorífico, pavoroso. Eran los muertos, que venían atraídos por la sangre de los animales.2020-06-1806 minNaranjo en flúoNaranjo en flúoCapítulo 04 - YacíAbrió los ojos lentamente y miró a su alrededor. Supo de inmediato que estaba en el monte, pero no sabía cómo había llegado allí, ni cuánto tiempo había transcurrido hasta que recuperó la consciencia. Aquella parte era especialmente oscura y los árboles que lo rodeaban no se parecían en nada a los que había visto cuando corrió detrás del monstruo y el zorro...2020-06-1704 minNaranjo en flúoNaranjo en flúoCapítulo 03 - Naranjo en flúoLa quietud del campo era interrumpida constantemente por el chillido de alguna lechuza o el canto de las ranas, que lo sobresaltaban justo cuando cerraba los ojos para dormir. Detrás de la cortina cerrada, el campo era un misterio. Pasaron varias horas, no supo cuántas, hasta que por fin llegó el silencio. Un silencio pesado, como el que hay que hacer cuando están bajando la bandera. Una quietud tal que lo hizo pensar que todos los bichos y hasta el viento se habían quedado dormidos.2020-06-1706 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaEl relato policial2020-06-1404 minNaranjo en flúoNaranjo en flúoCapítulo 02 - Los naranjos no crecen tantoLa tarde caía despacito y monótona sobre la casa de la abuela y las paredes se iban pintando primero de ocre, después de naranja, hasta que en el extremo opuesto del cielo se asomaba la luna color humo. Las cigarras daban su último concierto del día. Pronto abandonarían el campo para darle paso al otoño...2020-06-1103 minNaranjo en flúoNaranjo en flúoCapítulo 01 - La casa de campoEl auto se apartó de la ruta y, recién entonces, Isidro se asomó por la ventanilla. Tenía el pelo prolijamente peinado, la ropa planchada y los ojos tristes. El camino de tierra estaba amurallado por lapachos altos y el auto se tambaleaba un poco. A lo lejos, una casita de tejas rojas y paredes blancas, como sacada de un cuento, se despegaba del paisaje verde. Junto a la casa, erguido con la soberbia de un monarca, un naranjo robusto apoyaba suavemente sus ramas sobre las tejas...2020-06-1105 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 30 - UN ÚLTIMO EXTRAÑAMIENTO2020-06-0902 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAMIENTOS - 29 - DESPEGUE2020-06-0905 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 28 - LA CARRERA DE LOS GUERREROS DEL SOL2020-06-0804 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaLa pieza ausente2020-06-0703 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaEnfermeras en la primera línea2020-06-0504 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 27 - UN EXTRAÑAMIENTO MUSICAL2020-06-0401 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 26 - VELADA2020-06-0408 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 25 - CAMILA2020-06-0401 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaFlorence Nightingale2020-05-3105 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaEnfermeras en la primera línea de atención por el coronavirus2020-05-3105 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 24 - LA REUNIÓN2020-05-3008 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 23 - UN EXTRAÑAMIENTO COMO LOS DE VLADI2020-05-3001 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 22 - ¡QUIETA, TIERRA!2020-05-3006 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 21 - HAY EQUIPO2020-05-3003 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaBiografía de Florence Nightingale2020-05-2409 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 20 - LA OBRA2020-05-2203 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 19 - CAVERNÍCOLA EXTRAÑADO2020-05-2202 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 18 - CONCURSOS2020-05-2204 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 17 - ZAPATILLAS2020-05-2201 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 16 - LA CASA DE NOCHE2020-05-2203 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaNarciso y Eco2020-05-1805 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 15 - EL PARQUE2020-05-1406 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 14 - SE VIENE ALGO2020-05-1400 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 13 - LOS EXTRAÑAMIENTOS2020-05-1404 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaLos 12 trabajos de Hércules2020-05-0710 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 12 - AMIGOS2020-05-0604 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 11 - LA MADRE DE UNA MADRE2020-05-0604 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaHércules2020-04-2904 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaSe llevaron2020-04-2800 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 10 - TERRAZA PARA TRES2020-04-2803 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 09 - DON RAMÓN2020-04-2805 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 08 - CÓMO FUNCIONA EL ARTE2020-04-2801 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaEl rapto de Perséfone2020-04-2502 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaLa tejedora2020-04-2407 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 07 - LOS PLANOS DE UN KARTING2020-04-2205 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 06 - EN EL PASILLO2020-04-2203 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 05 - EL CAOS NO EXISTE2020-04-1804 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 04 - CORTÁZAR Y VLADI2020-04-1803 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaLa bruja Baba-Yagá2020-04-1807 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 02 - CASA TOMADA2020-04-0603 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaEsta casa es un sueño2020-04-0205 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaElPrincipeQueSeCasóConUnaRana2020-04-0103 minMateriales de LenguaMateriales de LenguaPanGu2020-03-2703 minLos extrañamientosLos extrañamientosEXTRAÑAMIENTOS - 01 - LA LLEGADA2020-03-2601 min