podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Norberto Fuertes
Shows
En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – MIÉRCOLES, 5 DE FEBRERO DE 2025- Mientras Trump va destruyendo todo, acá en PR resistimos. El arte ayuda
- A casa llena anoche en Casa Norberto, en Plaza Las Américas, la cantante y actriz Choco Orta su primera novela. Fue apoteósico- La prensa hoy descubre noticias de la UPR y el renunciante presidente Ferrao que En Blanco y Negro reveló hace 2 semanas- La censura a la prensa que pretende imponer la Fiscalía en el Tribunal de Mayagüez, en el caso de los arrestados en La Parguera- Trump y el cierre del departamento de Educación- “Recortes” para obtener fondos congelados: revelaciones en cartas de la UPR- C...
2025-02-05
55 min
En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – LUNES 5 FEB: Habla Juan Antonio Corretjer sobre Eliezer Molina, además, Residente se aleja del género urbano
Hablamos con Juan Antonio Corretjer, pero no es el poeta, sino el abogado, sobre lo que pasa en la Comisión Estatal de Elecciones y la candidatura de Eliezer Molina. Residente: “El género urbano pelea por pendejadas y nadie dice nada de Palestina. No quiero pertenecer a esa escena” Recursos Naturales concluye que manatí bebé murió por el impacto de una embarcación En crisis el periodismo – tema que abordaremos esta noche en Casa Norberto Hablo de Leo Díaz y su rol en los medios de comunicación Brutal incendio azota a Chile. “Chile entero llora a Valparaíso”, dice Boric, q...
2024-02-05
54 min
SACRO Y PROFANO
El Cardenal Norberto Rivera en la mira del FBI (31/08/2022)
El Cardenal Rivera encara fuertes señalamientos de tener vínculos con el empresario Fernando Peyro de la O, quien es investigado por lavado de dinero para la narcoguerrila de Colombia. La historiadora Mónica Uribe y el reportero de Proceso, Rodrigo Vera, analizan diversas aristas de este caso, pues no es nuevo que el Cardenal esté en medio de disputas por negocios donde ha mostrado que le gusta jugar rudo.
2022-09-01
26 min
Másmenos Lecturas
El gato, un poema de Charles Baudelaire, interpretado por Javier Norberto Muñoz [Audiolibro]
Los gatos desde siempre nos han causado emociones fuertes: desde repulsión hasta verdadero encanto y enamoramiento, y no es para menos ya que tienen muchas características muy únicas o cuando menos peculiares, y Charles #Baudelaire también gozaba de los gatos, y como era lógico un poeta que llegó para hablarnos de lo bello que hay en las cosas inmundas que implica estar vivo, un clásico moderno, nos iba a dejar varios poemas acerca de estos animalitos, hoy les presentamos así en voz de @masomenoz el poema #Elgato que ojalá les guste y les den ganas de...
2020-10-13
02 min
CULTURA QUITO ECUADOR
CAMERATA CONCIERTOS
¡Escucha mi nuevo episodio y Descubre más contenido en mi canal!
2019-11-06
02 min
CULTURA QUITO ECUADOR
JAIME ROLDÓS AGUILERA
Jaime Roldós Aguilera fue un abogado y político ecuatoriano, presidente de la República del Ecuador desde el 10 de agosto de 1979 hasta su muerte en un accidente aéreo la tarde del domingo 24 de mayo de 1981.
2019-10-24
24 min
CULTURA QUITO ECUADOR
JAIME ROLDOS AGUILERA
Jaime Roldós Aguilera fue un abogado y político ecuatoriano, presidente de la República del Ecuador desde el 10 de agosto de 1979 hasta su muerte en un accidente aéreo la tarde del domingo 24 de mayo de 1981.
2019-10-24
28 min
CULTURA QUITO ECUADOR
JAIME ROLDOS AGUILERA DISCURSOS
Jaime Roldós Aguilera fue un abogado y político ecuatoriano, presidente de la República del Ecuador desde el 10 de agosto de 1979 hasta su muerte en un accidente aéreo la tarde del domingo 24 de mayo de 1981.
2019-10-24
13 min
ESCRITORES ECUATORIANOS
PABLO YEPEZ
PABLO YÉPEZ MALDONADO (Ibarra, 1958) Poeta y novelista. En los ochentas integró el taller de creación literaria Matapiojo. Ha publicado textos en las más importantes revistas del medio. Los editores del poemario Reconstrucción metálica, apuntan: "Poesía demoledora; poesía meta-social; poesía militante con la vida (no necesariamente con la política), en donde la ironía, la crítica corrosiva, contra lo inhumano del mundo contemporáneo, configuran un texto creativo, lleno de ritmo, intensidad y fuerza."
2019-10-24
24 min
ESCRITORES ECUATORIANOS
MASTER ANTONIO PRECIADO
Antonio Preciado Bedoya (Esmeraldas, 21 de mayo de 1941) es un poeta, ex-embajador, ex-ministro, humanista y catedrático universitario ecuatoriano. Hijo de Víctor Preciado Cortés (de orígen colombiano) y Felisa Bedoya Esterilla (de orígen esmeraldeño).
2019-10-24
12 min
ESCRITORES ECUATORIANOS
MARCELO BAEZ
l guayaquileño Báez, de 43 años, se alojó 15 días en la calle Trocadero de La Habana, a dos cuadras de donde vivía Lezama Lima (una casa ahora convertida en museo). En Cuba escribió parte de su libro de poemas que tienen como hilo conductor la capital cubana con su sol que recién desaparece a las 20:30, sus museos de piezas arqueológicas griegas, sus autos de los años 50.
2019-10-24
16 min
ESCRITORES ECUATORIANOS
KIRA MARTINEZ
Kira Martìnez, nació en Macas provincia de Morono Santiago en 1959. Poesía dedicada al erotismo.
2019-10-24
16 min
ESCRITORES ECUATORIANOS
JULIO SALTOS ABRIL
Nació el Balsapamba, actualmente radica en Ambato. Catedrático universitario y periodista. Poeta y narrador
2019-10-24
14 min
ESCRITORES ECUATORIANOS
PATRICIA NORIEGA
Escritora, comunicadora y gestora cultural.
2019-10-24
14 min
ESCRITORES ECUATORIANOS
MARGARITA LASO
Margarita Laso es escritora, cantante y productora ecuatoriana nacida en Quito. Su trabajo musical se ha concentrado en la interpretación de géneros tradicionales y regionales del Ecuador, aunque ha extendido su producción hacia otros géneros latinoamericanos. Su vocación siempre fue la canción popular. Ha grabado pasillos, boleros, tangos, canciones latinoamericanas, música ecuatoriana tradicional, música navideña, canciones de cuna.
2019-10-24
28 min
ESCRITORES ECUATORIANOS
XAVIER OQUENDO TRONCOSO
Xavier Oquendo Troncoso | Ambato, Ecuador, 1972 | Periodista y doctor en Letras y Literatura. Catedrático, editorialista de diversos medios de comunicación escrita del Ecuador. Ha publicado, en poesía, Guionizando poematográficamente (1993), Detrás de la vereda de los autos (1994), Calendariamente poesía (1995), El (an)verso de las esquinas (1996), Después de la caza (1998), La conquista del agua (2001), Salvados del naufragio (1ª ed., Cuenca, 2005; 2ª ed., Loja, 2009), Esto fuimos en la felicidad (2009, mención de honor, Premio Jorge Carrera Andrade, al mejor libro de poesía publicado en el año) y Solos (2011).
2019-10-24
15 min
ESCRITORES ECUATORIANOS
HUGO JARAMILLO MUÑOZ
El poeta, investigador y gestor cultural Hugo Jaramillo (Quito, 1945). Publicó entre otros libros “A vuelo de pájaro”, ”Contrapunto”, ”Ojo por ojo”, “Ambato”, “Palabra loco timonel”, “De puño y letra”, “En defensa propia”, “Las pequeñas cosas”, entre otros libros de poemas. En narrativa “Monografía de Tungurahua”, “Antes del fuego” (cuento), “Manual para comentario de textos literarios”, “Diseño de proyectos socioculturales con enfoque de marco lógico”.
2019-10-24
16 min
ESCRITORES ECUATORIANOS
CARLOS VALLEJO MONCAYO
Carlos Vallejo Moncayo (Quito, 1973) Premio nacional de literatura “Aurelio Espinoza Pólit”, 2007 Premio nacional de literatura “César Dávila Andrade”, Ministerio de Cultura. Menciones honoríficas en la Bienal de cuento “Pablo Palacio”
2019-10-24
16 min
ESCRITORES ECUATORIANOS
JORGE CARRERA ANDRADE
Jorge Carrera Andrade (Quito, 1903-1978) Poeta ecuatoriano cuya obra se considera la superación del modernismo y la iniciación de las vanguardias en su país. Cosmopolita en su formación y en sus planteamientos estéticos, trascendió ampliamente las fronteras locales y ejerció la traducción, el ensayo y la diplomacia con el mismo ahínco con el que cultivó la poesía.
2019-10-24
31 min
CULTURA QUITO ECUADOR
EROTISMO Y POESÌA
Kira Martinez nos lee un poema de su amplio trabajo de poesía ligada al erotismo. DIsfruten de este poema
2019-10-24
03 min
CULTURA QUITO ECUADOR
EROTISMO Y POESÍA
Kira Martinez nos lee un poema de su amplio trabajo de poesía ligada al erotismo. Desfruten de este poema
2019-10-24
02 min
CULTURA QUITO ECUADOR
ENTREVISTA A LA CANTANTE FRESIA SAVEDRA
Fresia nació el 8 septiembre de 1933, en la ciudad de Guayaquil, en las calles Chanduy y 9 de octubre.2 Se casó con Washington Murillo, dueño de la disquera El Cóndor, y con quien tuvo una hija llamada Hilda Murillo.2 Inició su carrera artística a los 5 años de edad, y grabó en seis temas musicales con Julio Jaramillo cuando este recién iniciaba su carrera, para la disquera de su esposo.2 Junto a Blanca Palomeque conformó el dúo "Las Porteñitas", e integró luego el dúo Las "Costeñitas" con Luisa Rojas Mendoza, y más tarde el dúo Saavedra-Mendoz...
2019-10-23
41 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
LOS ZAPATOS BLANCOS
La historia de un profesor que queda desempleado, abandonado. Ese desempleo le genera muchos problemas con la suegra y su prometida.
2019-10-23
07 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
LOS MÁRTIRES
Unos militares y la historia de un preso que quiere encontrarse con su familia. Una historia triste en el corazón de la montaña.
2019-10-23
07 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
VIRUTAS ASTILLAS Y CARBON
La negra tomasa, una persona estimada muy preparada quien cocinaba rico. La Tomasa muy ocupada con una historia oculta.
2019-10-23
07 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
UÑAGUILLI
En Tungurahua una historia que sorprende
2019-10-23
07 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
UN COMUNICADO A LA JUSTICIA
Un inocente que es ajusticiado para que declare el lugar dónde se esconde los millones de dólares.
2019-10-23
09 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
SIXTIN Y EL BIBLIOTECARIO
Un bibliotecario avaro, coño en las tradicionales calles quiteñas. Un castillo y una historia de un gigante y el don de la lectura.
2019-10-23
09 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
PRECURSOR SUBMARINO
La historia de un inventor que trabajó en un submarino en una ciudad como Guayaquil que apenas estaba naciendo. José construye un submarino.
2019-10-23
07 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
LOS GUAGUAS SAPOS
La historia de una madre que trajo al mundo a unos animales extraños que se parecen sapos horribles.
2019-10-23
06 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
LOS AMORES DE SUCRE
Antonio José de Sucre fue un general que luchó junto a Bolívar en la independencia de América. Una fiestas y los amores con las muchahchas guayaquileñas.
2019-10-23
05 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
LA VUELTA DEL MUSICO Y LA TONADA DE LAS VACAS
Un músico que gusta de la bohemia, la buena fiesta. En Pueblo se cuenta historia de este bohemio en las noches de la sierra ecuatoriana.
2019-10-23
09 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
LA TORTUGA
Un enfermo que parte al campo para curarse de una extraña enfermedad. Tiene que cazar animales y se encuentra con la tortuga herida. Tiene que curarle para sobrevivir.
2019-10-23
06 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
LA TEJEDORA
Una historia de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, antiguamente eran los indios colorados. La tejedora sueña, y el contacto con un espíritu muy tenebroso.
2019-10-23
06 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
LA SOLTERONA
Una mujer envidiosa que no encontraba marido. Llena de rencor y dispuesta a todo hasta encontrar un esposo.
2019-10-23
07 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
LA PERDIZ QUE BUSCABA A SU MADRE
En Loja, al sur del Ecuador se cuenta la historia de una perdiz perdida en los fríos y solitarios en los parajes andinos. Camino por el mundo y se encuentra con otros animales.
2019-10-23
06 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
LA MAGNIFICA
En el mundo de los vivos y los muertos. El mal persigue a los hombres buenos. La magnifica proteje a los seres humanos. pero, ¿Es capaz de protejer a los seres?. Compruebe, si es posible.
2019-10-23
03 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
LA CENA DE LOS MUERTOS
Se imaginan que unos muertos se escapen de sus santos sepulcros para comer. En una mesa grandes. ¿Què comerìan?, ¿de qué hablarìas?
2019-10-23
09 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
HUIDA SEGUNDO CHOMBO
Un muchacho que trabaja en una hacienda. Un día viene a ese lugar y sus travesuras llegan hasta los toros bravos de la hacienda.
2019-10-23
06 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
ERA LA MAMA
Joaquín Gallegos Lara, escritor guayaquileño escribe sobre la historia de un hombre que escapa a la violencia y persecución.
2019-10-23
09 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL TESORO DE LOS LLANGANATIS
El Tesoro de los Llanganatis se refiere a una enorme cantidad de oro labrado y otros tesoros supuestamente escondidos en la profundidad de la cordillera de Llanganates en Ecuador por el general incaico Rumiñahui.
2019-10-23
09 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL TESORO DEL 3 DE MAYO
Una historia sucedida en Macas de un grupo de amigos de barrio. En la noche quieren robar pero uno de ellos dice que hay una llama azul. Son tesoros escondidos, enterrados en un lugar.
2019-10-23
07 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL TAITA IMBABURA
En Imbabura existe el volcán Imbabura con su voz poderosa conquista a sus habitantes, al buey en busca de sus animales. El Taita Imbabura pide favores a cambio de sus animales.
2019-10-23
06 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL PANTEONERO
La historia de un cuidador del cementerio. Los muertos que se quieren escapar.
2019-10-23
06 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL PACTO MACABRO
En Puembo un avezado que rompe los maleficios para traer unas vacas que supuestamente estaban embrujadas.
2019-10-23
07 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL MUCHACHO FINANCIERO
Un cuento de la costa ecuatoriana y cómo un niño es toda una calculadora para las operaciones matemáticas.
2019-10-23
05 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL MECHAFUCO
Los duendes seres extraños que habitan la noche y que por su envidia son capaces de todo.
2019-10-23
04 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL MATABURRO
De Joaquín Gallegos Lara una fábula. La historia de un sapo, un abuelo borracho y se convierten en azules. Cambian de físico.
2019-10-23
08 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL HUACAISIQUI
Un duenda muy travieso que se asoma en las cordilleras. montañas y rios que se escode para sus travesuras.
2019-10-23
10 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL GALLO Y EL ZORRO
Un cuento andino de un zorro hambriento y un gallo que con sabiduría no se dejó para nada ser de comida para este animal.
2019-10-23
06 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL DUENDE ENAMORADO
Permítame contarles este cuento de un duende que se enamora de una bella doncella hasta volverse loco por su hermosura
2019-10-23
05 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL DESCABEZADO DE RIOBAMBA
Un domingo por la mañana, en la ciudad de Riobamba, los habitantes despertaron alarmados por la noticia de que en la noche anterior un misterioso hombre sin cabeza, había ido a caballo por las calles de la nueva ciudad. Aunque, la cabalgata del descabezado fue a las doce de la noche; no había causado asombro en ese momento a los pobladores, debido a que era la época de la independencia y los mensajeros nocturnos con noticias, abundaban en la ciudad.
2019-10-23
07 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL CURA SIN CABEZA
El cura sin cabeza Este cuento de un sacerdote muy picarón que recibe un castigo por su mal comportamiento. Entérate de la leyenda de la sorprendente leyenda el cura sin cabeza
2019-10-23
07 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL CUCURUCHO DE SAN AGUSTIN
Para los entendidos en crimimología, la leyenda del Cucurucho de San Agustín cuenta uno de los primeros crímenes pasionales que se cometieron en Quito. En el año de 1650, justo en la calle Cucurucho, vivía un noble español de nombre Lorenzo de Moncada, quien estaba casado con la guapa quiteña María de Peñaflor y Velasco
2019-10-23
10 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL CONCLAVE DE LA MONTAÑA
Una historia riobambeña que evoca a sus montañas y volcanes que se pelean para luego separarse.
2019-10-23
08 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
MARIANGULA DEVUELVEME LAS TRIPAS
¿Te gustan las historias de terror? Entonces este cuento de ultratumba atrapará tu interés. “Mariangula devuélveme las tripas que me robaste de mi santa sepultura.
2019-10-23
13 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
DERECHO A ESTIRAR LA PATA
Un cuento de la antología ecuatoriana. La historia de una bella ecuatoriana quiene pide salvar a su padre a cambio de lo que sea. El abuelo con tantas enfermedades con derecho a morir.
2019-10-23
08 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
EL CURA SIN CABEZA
Este cuento de un sacerdote muy picarón que recibe un castigo por su mal comportamiento. Entérate de la leyenda de la sorprendente leyenda el cura sin cabeza
2019-10-23
07 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
AMIGO UN CUENTO ECUATORIANO
Es la historia de un personaje urbano que los del pueblo lo discriminan por ser huérfano, pobre y por tener una vida dura en una de las haciendas ecuatorianas.
2019-10-23
08 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
MAGAKAN EL ILUSIONISTA ECUATORIANO
MAGAKÁN EL DE LOS EXTRAÑOS PODERES En el libro de Armando Cerón Villamagua titulado "MAGAKÁN" cuenta la historia de este ilusionista que hipnotizaba a muchos ciudadanos de Riobamba, Ambato, Latacunga, Imbabura y Tulcán Carchi. Presentó funciones en varios teatros y por medio de la radio himnotizaba a sus oyentes. Aquí les dejamos el primer capítulo de MAKAKÁN
2019-10-18
41 min
CUENTOS, CRÓNICAS Y LEYENDAS DEL ECUADOR
26 DE MAYO LA REVUELTA OLVIDADA
En Tucán, Provincia del Carchi, al norte del Ecuadoir, el 26 de mayo de 1971 sucedió uno de los eventos símbolos de la lucha popular. "El 26 de mayo, la revuelta olvidada". En esta ficción tratamos de llevarles al escenario de este acontecimiento. Producción: Norberto Fuertes Narración: Sonia María Bustos
2019-10-18
42 min
CULTURA QUITO ECUADOR
DÍA DEL MÚSICO
22 DE NOVIEMBRE ES EL DÍA DEL MÚSICO "Día Mundial del Músico" en homenaje a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Noble profesión presente en cada rincón del planeta.
2018-11-27
04 min
CULTURA QUITO ECUADOR
15 DE NOVIEMBRE LAS CRUCES SOBRE EL AGUA
Un 15 de noviembre en la historia del Ecuador es para recordar muchas muertes en Guayaquil, Puerto Principal de la Costa ecuatoriana. ¿Qué significa la novela “Las cruces sobre el agua” de Joaquín Gallegos Lara en este contexto histórico? Los audios pertenecen a la radionovela "LAS CRUCES DE NOVIEMBRE de Dolores García
2018-11-27
04 min
CULTURA QUITO ECUADOR
PERSONAJE DE LA CULTURA PAPÁ RONCON, PREMIO NACIONAL EUGENIO ESPEJO
En la Feria Internacional del Libro y la Lectura 2018 fue visitada por varios personajes, escritores y uno de ellos fue PAPÁ RONCÓN desde la provincia de Esmeraldas,
2018-11-26
04 min
CULTURA QUITO ECUADOR
SEDE SOCIEDAD DE ESRTITORES DEL ECUADOR
La SEDE, Sociedad Ecuatoriana de Escritores cumple más de 38 años de actividad literaria, actualmente ofrece su espacio en la Casa de la Cultura, en Quito, para que cada semana escritores nóveles, destacados, lectores e invitados debatan, escuchen y participen de sus tertulias literarias.
2018-11-26
05 min
CULTURA QUITO ECUADOR
LIBRO: MÍSTICA DEL TABERNARIO PRESENTARÁ LA CASA DE LA CULTURA EN LA FILQUITO 2018
la Casa de la Cultura Ecuatoriana dentro del proyecto editorial “Autonomía y Libertad” presentará la obra “Mistica del Tabernario” del ecuatoriano Raúl Vallejo, en la Feria Internacional del Libro y la Lectura, en Quito.
2018-11-26
04 min
RADIO QUIPUS1
La frontera
La Frontera es una canción creada por Norberto Fuertes, surgió luego de un viaje a la ciudad de Tulcán y presentar un video documental y radioteatro sobre el 26 de mayo, la Revuelta olvidada, una adaptación del libro escrito por Armando Cerón Villamagua. Hace 20 años mi ciudad era un espacio floreciente de actividad comercial. Recuerdo que los almacenes vendían ropa, cocinas, electrodomésticos en abundancia, para todos los colombianos que venían a Ecuador, para comprar productos aprovechando el cambio de moneda, el sucre, favorable a su presupuesto. En ese 26 de mayo observé que mi ciudad era...
2017-02-13
02 min
RADIO QUIPUS1
Carta a los ecuatorianos ausentes
Entrevista en Radio Quito La Voz de la Capital a Sonia María Bustos y Norberto Fuertes.
2012-02-10
55 min