podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Nueva Acropolis Espana
Shows
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
No hay nada superior a la verdad
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España n.º 72, en el mes de mayo de 1980. "Es notable cómo una persona en su sano juicio, que ante una manzana no se atrevería jamás a afirmar que está ante un tornillo o una botella, miente sobre otras cosas más importantes con el mayor desparpajo, trastocando su naturaleza, negando evidencias o afirmando las inexistentes. Es obvio que el mentir es un rapto de locura más o menos pasajero y que, por lo habitual, hemos dejad...
2025-07-25
05 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Necesidad de ecología política
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España nº 64, en el mes de septiembre de 1979."En los últimos años comprobamos un interés a nivel mundial sobre la necesidad de armonizar al hombre con la Naturaleza. Viejos prejuicios “religiosos”, unidos al crecimiento deforme de nuestra civilización materialista degenerada en una adoración aberrada de lo técnico –artificial y de un subjetivismo deshumanizado, nos han llevado a este momento histórico altamente conflictivo y asfixiante, sumamente peligroso y con presentimientos de un futuro apocalíptico.."
2025-07-24
10 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Nacimiento y muerte del hombre tecnológico
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga extraído de la Conferencia dictada el 23 de octubre de 1982 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, EspañaVoz: Juan Carlos Rodero"El tema de hoy es uno de esos temas que darían ocasión para hablar mucho tiempo porque, si fuésemos a hacer historia real del nacimiento del hombre tecnológico, tendríamos que retroceder hasta la etapa paleolítica, donde se empezó a golpear una piedra con otra y se produjeron las primeras lascas. Luego...
2025-07-24
31 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Más allá de la crisis
Extracto de la conferencia impartida el 13 de noviembre de 1982 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España."Como sabéis, en Nueva Acrópolis pensamos que todo hombre y toda mujer, desde el momento en que es pequeño y comienza con las primeras preguntas y recibe las primeras respuestas, es un filósofo potencial. Pero luego la vida, con sus cosas buenas y malas, la educación, por lo general materialista, las emociones propias de nuestra relación con el entorno, los problemas económicos y familiares, los intelectua...
2025-07-23
27 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Los siete caminos de la realización espiritual
Extracto de una conferencia dictada el 15 de septiembre de 1984 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España."Según las antiguas tradiciones, existían siete caminos para la realización, los siete caminos esotéricos, llamados otrora “Caminos Secretos de la Realización”.Se corresponden con lo que generalmente se conoce a través de los libros como los siete rayos, las siete modalidades o formas presentes en el ser humano.En la parte histórica, también se corresponden con esas siete formas que podía seguir un...
2025-07-23
21 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Las migraciones
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España, nº 189, mes de enero de 1991"Los movimientos y traslados de masas de personas parecen haber existido desde la más remota antigüedad. Los desplazamientos de los escudos continentales unidos a los fenómenos de balanza isostática que los sumergen y emergen periódicamente, así como los cambios climáticos que crean puentes de hielo, han permitido estos desplazamientos humanos que, a veces, duran cientos de generaciones en cumplir su ciclo completo."
2025-07-22
11 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Los motivos ocultos de la desesperación
Extracto de una conferencia del profesor Jorge Ángel Livraga dictada en mayo de 1978 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España."Volvamos la vista atrás; treinta y dos siglos atrás, aproximadamente. En una parte del Asia Menor –hoy Turquía- que luego conoceríamos como Troya, hubo una gran ciudad. En esa gran ciudad existían hombres valerosos, que fueron atacados por hombres igualmente valerosos. Se suscitó una batalla, un encuentro, y hubo saqueo e incendio. Algunos nos dicen que fue tomada mediante la argucia de un caballo de m...
2025-07-21
19 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Los espíritus elementales de la naturaleza
Extracto de la Conferencia-presentación del libro Los espíritus elementales de la Naturaleza pronunciada por profesor Jorge Ángel livraga el 10 de mayo de 1985 en la sede de Nueva Acrópolis, Valencia, España."Para comenzar esta charla, me gustaría mencionar que si alguien me preguntara si he visto los elementales, le diría que sí, que los vi. Ahora bien, con eso, aunque aparentamos contestar algo no estamos diciendo prácticamente nada. ¿Por qué? Porque estamos en un mundo en donde hay una serie de factores que han separado a los hombres de los homb...
2025-07-21
38 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
El poder de la mente sobre la materia
Audio artículo resumen de una conferencia del mismo título, poublicado en la Revista Nueva Acrópolis nº 22 de España, noviembre 1975, del el profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi.Voz: Juan Carlos Rodero."Quizás lo que necesitamos sea una aproximación más bien práctica que teórica al tema del poder de la mente sobre la materia.Este poder es uno, tal vez el más viejo de todos los poderes del hombre. Desde que el mundo es mundo, el hombre trató de que la materia le sirviese...
2025-07-20
14 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Hacia una sabiduría no mutilada
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España, nº 78, en el mes de diciembre de 1980"Algo que llama la atención de las personas que visitan un centro o grupo, cualquiera que sea la actividad que desarrolle, es cierta forma de “mutilación” que presentan todos sus componentes. No aparecen seres completos, sino exagerados en algo y menguados en mucho. Para ellos, esa forma de vida y los que la viven es algo natural. Para sus visitantes es inusitada. El tema que los nuclea se ve como par...
2025-07-20
07 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
La Intrahistoria
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga aparecida en la revista Nueva Acrópolis de España nº 192, en abril de 1991"Nuestra Universidad se ha suicidado porque ha matado dentro de sí lo que tenía de “universitas”, de universal, de lugar donde se impartía el saber en el más amplio sentido de la palabra. Ha pasado a ser hoy el lugar donde se da una enseñanza técnica o profesional, encaminada a ser en el futuro la base de remuneración del individuo. Ortega decía que la Universidad había perdido su afán...
2025-07-19
10 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
La rebelión de los artefactos
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España núm. 153, en el mes de octubre de 1987"El título de este trabajo reproduce el de una vieja tablilla babilónica referente al mito de Gilgamesh, hoy depositada en el British Museum. En ella se narran los tiempos anteriores al Diluvio, del cual Gilgamesh quedaría como semilla torturada de los hombres que habían perdido la inmortalidad natural y debían adquirir la conciencia de una inmortalidad sumergida en el mar del tiempo, bajo la forma de a...
2025-07-18
14 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
La desintegración de la cultura
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga aparecido en la revista de Nueva Acrópolis España nº 5, en el mes de mayo de 1974"El concepto cultura podría definirse como el conjunto de valores permanentes, conocimientos científicos, creencias y experiencias que van siendo acumulados generación tras generación por la Humanidad. Siendo los componentes de la Humanidad físicamente efímeros, vencen sin embargo al tiempo y a la muerte, perpetuándose en la transmisión de lo mejor de sí a sus propios descendientes, de manera que el hombre, siempre renovado y joven, es “experienci...
2025-07-17
10 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Qué hacen los muertos en el más allá
Artículo aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España n.º 147, mes de marzo de 1987.Autor: Jorge Ángel Livraga Rizzi.Voz: Juan Carlos Rodero."Primeramente debemos desbrozar el camino de nuestro entendimiento, pues la educación materialista que todos hemos tenido en mayor o menor grado nos impide, aun subconscientemente, abordar estos temas con la debida naturalidad.La cuestión de la muerte, ya no como elemento subjetivo que incita a la investigación filosófica, sino como algo real, casi tangible, que se acerca inexorablemente a todo se...
2025-07-17
07 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
¿Qué es Nueva Acrópolis?
Extracto de una conferencia dictada el 5 de junio de 1982 en la sede de Nueva Acrópolis, Atenas, Grecia."Hoy, son muy pocos los hombres y mujeres que tienen un interés humanista como para poder abarcar varios temas, lo cual nos hace alejarnos los unos de los otros. Así nos va viniendo un cierto frío dentro del corazón, nos invade una sensación de soledad. Anteriormente, la filosofía era la tendencia hacia el conocimiento, hacia lo verdadero; de ahí que todo hombre y toda mujer sean naturalmente filósofos. Cuando un niño le pregunta a...
2025-07-15
22 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
La historia en crisis
Trascripción extraída de una Conferencia dictada el 26 de abril de 1980 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España. Autor: Jorge Ángel Livraga Rizzi.Voz: Juan Carlos Rodero."Creo que la humanidad, y nosotros como parte de ella, está un poco cansada de las cosas prefabricadas. No solamente nos dan las lentejas enlatadas, sino también las ideas, los conceptos; todo está pre-hecho, todo está pre-pensado. En Nueva Acrópolis creemos en algo un poco diferente: que debemos volver a la naturaleza, pero ello no signific...
2025-07-15
30 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Magia en el siglo XX
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga publicado originalmente en la revista Nueva Acrópolis de España n.º 31, en el mes de septiembre de 1976."Ante todo, hemos de determinar qué podemos entender por magia, dado que esta palabra, como tantas otras, ha sido tergiversada con el correr de los siglos, con el cambio de las opiniones, con las distintas direcciones de los vientos de la historia, y ha tomado diferentes significados.Parece entenderse por magia una suerte de prestidigitación, o de hechicería, contraria a las religiones. Sin embargo, magia, etimológ...
2025-07-13
13 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
El difícil arte de vivir en la realidad
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi publicado en la revista Nueva Acrópolis de España nº 61, en el mes de mayo de 1979Voz: Juan Carlos Rodero."La inercia histórica que todos arrastramos a través de nuestra educación, más o menos enciclopedista, extraída del siglo pasado, que se vanagloriaba de “positivismos”, ha cambiado las tornas a muchos conceptos fundamentales y, lo peor, ha deformado nuestra capacidad de pensar y discernir..."
2025-07-12
07 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Culto a la personalidad
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi, extraído de la Conferencia dictada el 19 de enero de 1980 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España.Voz: Juan Carlos Rodero y Lucia Bravo"Uno de los problemas de nuestra civilización es que las distintas ramas de la cultura tienen diferente etapa de desarrollo y diferente tiempo evolutivo. Así, por ejemplo, mientras que la mecánica o la química tienen miles de años, la psicología propiamente dicha apenas si abarca algo más de unos siglos...
2025-07-11
41 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Las formas mentales y cómo se dominan
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga publicado en la Revista Nueva Acrópolis de España nº. 75, en el mes de septiembre de 1980Voz: Juan Carlos Rodero"Como la popularización del “esoterismo” (falacia: lo esotérico, al vulgarizarse y darse a conocer a muchos no suficientemente probados, pasa a ser “exotérico”; el Esoterismo real jamás será divulgado «a tontas y a locas») ha creado muchos conceptos y opiniones evidentemente deformadas y carentes de fundamento sólido, lo que, a la larga, beneficia solamente al materialismo y escepticismo históricos, y produce un cr...
2025-07-10
10 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Las antiguas civilizaciones y los extraterrestres
Artículo del profesor Jorge Ángel livraga aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España N.º 87, en el mes de octubre de 1981."Para el hombre siempre ha sido un enigma su origen. Y esta ignorancia de algo tan importante le ha llevado a golpear las puertas de todas las posibles soluciones.Durante los ciclos de predominio de la mentalidad religiosa, cada pueblo asimiló y ofreció su propia versión sobre el origen del hombre y de sus civilizaciones, atribuyéndolos a la intervención de un dios o de dioses más o meno...
2025-07-09
14 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Aportes fundamentales de Blavatsky
Audio artículo. Artículo aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España n.º 196, en el mes de septiembre de 1991 del el profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi.Voz: Juan Carlos Rodero...."Desde mi primera juventud, hace de esto más de cuarenta años, las enseñanzas de H. P. Blavatsky, vertidas a través de sus libros editados y de cuadernos y apuntes de tiraje limitado, fascinaron mi alma y mi inteligencia. Sus conocimientos me parecieron –y aún me parecen– verdaderamente colosales, de una omniabarcancia y profundidad increíbles para alguie...
2025-07-08
20 min
Entrevistas en la Acrópolis
El arte y lo sagrado. La clave perdida para conectar con lo divino. Entrevistas en la Acrópolis 041
Bienvenidos a Entrevistas en la Acrópolis, el espacio donde exploramos las ideas que han dado forma a la historia y al alma humana. Hoy nos adentramos en un tema fascinante: El Arte y lo Sagrado.Para esto, tenemos el honor de contar con la prof. Pilar Viera, ella es directora y profesora de filosofía comparada de Oriente y Occidente en la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis de Huelva, España. Ha publicado artículos en revistas de filosofía y arte, combinando ambas disciplinas para ofrecer un enfoque integral sobre las artes.Desde...
2025-07-08
33 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Una Juventud Nueva y Mejor
Entrevista al profesor Jorge Ángel Livraga aparecida en la revista Nueva Acrópolis de España nº 25 en el mes de febrero de 1976"Nuestra Universidad se ha suicidado porque ha matado dentro de sí lo que tenía de “universitas”, de universal, de lugar donde se impartía el saber en el más amplio sentido de la palabra. Ha pasado a ser hoy el lugar donde se da una enseñanza técnica o profesional, encaminada a ser en el futuro la base de remuneración del individuo. Ortega decía que la Universidad habí...
2025-07-07
05 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Sociedad de confort y teoria del riesgo
Extracto de la conferencia del profesor Jorge Ángel Livraga impartida el 12 de marzo de 1977 en la sede de Nueva Acrópolis, Conde de Romanones 5, Madrid, España."Es obvio que la sociedad de confort, o sea, la búsqueda de comodidades, de facilidades físicas y económicas, de buenas relaciones sociales, de orden político, etc., es algo tan viejo como la humanidad. Creo que el ser humano –ya provenga de aquellos que vivían dentro de una caverna y se manejaban con hachas de piedra o, según las tradiciones orientales y las tradici...
2025-07-07
44 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Hacia una nueva convivencia
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga publicado en la Revista Nueva Acrópolis, número 241, de octubre de 1995.Voz: Juan Carlos Rodero"La convivencia, cuando voluntaria y consciente, es el arte de vivir y dejar vivir».Este arte es más difícil de lo que parece a primera vista, pues implica, a distintos niveles de la conciencia, elementos tan esenciales y antiguos como el instinto de supervivencia, de propiedad, de rol y de sexo.Es, en su máxima síntesis, una lucha a muerte...
2025-07-06
04 min
Entrevistas en la Acrópolis
La Filosofía como Aventura. Entrevistas en la Acrópolis. 037
Filosofía como Aventura: Jesús Márquez y El Reto de Ulises para Jóvenes"En esta entrega de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de contar con Jesús Márquez Grajea, de profesión economista y abogado, y un gran apasionado de la Filosofía. Licenciado en Administración y Dirección de empresas por la Universidad de Almería, Graduado en Derecho por la Universidad de Nebrija de Madrid, además de distintos Master. Abogado y Economista ejerciente, también es colaborador del Centro Jurídico Maat. Jesús es además el subdire...
2025-07-06
56 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Fundamentos de la naturaleza religiosa del ser humano
Transcripción de una Conferencia del profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi dada el 16 de marzo de 1982 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España.Voz: Juan Carlos Rodero."La erudición la podemos extraer de los libros, de los medios de comunicación actuales, pero el contacto humano, el calor humano, el poder estar juntos solamente puede nacer del corazón de cada persona, y eso es para nosotros, los filósofos acropolitanos, lo más importante, lo fundamental. Vamos a hacer una pequeña improvisación sobre este t...
2025-07-06
28 min
Entrevistas en la Acrópolis
Egipto. Misterios Revelados y Filosofía. Entrevistas en la Acrópolis. 036
Bienvenidos a un nuevo episodio de "Filosofía en la Acrópolis", donde exploramos los temas más fascinantes del pensamiento y la historia humana. En esta edición, tenemos el placer de contar con Juan Adrada, un experto en filosofía comparada de Oriente y Occidente y director del Programa de divulgación científica "Egipto Profundo", un proyecto exclusivo que además de investigar y dar a conocer numerosos aspectos de la civilización egipcia, organiza viajes con acceso a lugares cerrados al público en general, gracias a permisos especiales del Consejo Superior de Antigüedades de Egipto.
2025-07-06
44 min
Entrevistas en la Acrópolis
Filosofía y Acción. Voluntariado; Cómo vivir un Ideal hoy. Entrevistas en la Acrópolis. 034
"Filosofía y Acción: Cómo Vivir un Ideal Hoy con Angelina Molina"En esta fascinante entrega de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de conversar con Angelina Molina, presidenta de la asociación de voluntariado GEA en España y directora de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Málaga. Experta en protección civil y emergencias, con más de 30 años de experiencia como profesora de Filosofía Comparada de Oriente y Occidente, Angelina ha impartido cientos de clases y cursos de formación, compartiendo su sabiduría sobre cómo int...
2025-07-05
49 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
El símbolo de Gilgamesh
Artículo extraido de una conferencia impartida por el profesor Jorge Ángel Livraga el 12 de julio de 1975 en la sede de Nueva Acrópolis, Conde de Romanones 5, Madrid, España.El profesor JORGE ÁNGEL LIVRAGA RIZZI nació en Buenos Aires en 1930. Fue en la universidad de esta ciudad donde cursó, en su juventud, estudios de Medicina, Historia del Arte y Filosofía. Desde joven sintió una profunda inquietud filosófica y desarrolló una gran sensibilidad poética. En 1951 obtuvo el Premio Nacional de Poesía en Argentina con su libro Lotos. En 1957 su vocación pedagógica l...
2025-07-04
30 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
El sentido oculto de la vida
Conferencia impartida en la sede de Nueva Acrópolis, en Madrid, el 10 de octubre de 1987.Autor: Jorge Ángel Livraga Rizzi.Voz: Juan Carlos Rodero."Hay algo que siempre ha preocupado a los filósofos: la vida y sus distintos aspectos: si la vida continúa, si existe la muerte; qué es lo que sucede cuando nos retiramos de este escenario del mundo…Nueva Acrópolis - Sentido de la vidaY hay algo que a mí personalmente me ha llamado mucho la atención, y es que en el momento ac...
2025-07-04
30 min
Entrevistas en la Acrópolis
Antigüedad de la humanidad. Göbekli Tepe. Entrevistas en la Acrópolis. 033
"La Antigüedad de la Humanidad y Göbekli Tepe: Diálogo con el Filósofo Antonio Romero"En esta edición especial de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de conversar con Antonio Romero, un renombrado filósofo y humanista con más de 45 años de experiencia como conferenciante en España y Europa. Antonio es un verdadero erudito en filosofía clásica de Oriente y Occidente, y ha dedicado su vida al estudio y promoción de la “sabiduría antigua”. Como profesor en la Escuela Internacional de Filosofía Nueva Acrópolis y fu...
2025-07-04
56 min
Entrevistas en la Acrópolis
El Camino de Santiago de Compostela y la Filosofía. Entrevistas en la Acrópolis. 032
El Camino de Santiago y la Filosofía: “Lecciones de Vida con Carlos Farraces"En esta edición especial de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el placer de contar con Carlos Farraces, un talentoso músico guitarrista, escritor y profesor con más de 30 años de experiencia en la Escuela Internacional de Filosofía Nueva Acrópolis en Castellón, España. Carlos es un profundo conocedor de la filosofía comparada de Oriente y Occidente y dirige la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Castellón.En esta entrevista, Carlos compartirá...
2025-07-04
34 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
El desdoblamiento astral
Entrevista al Prof. J. A. Livraga en el programa "Medianoche" de Radio España en Madrid por Antonio José Alés a finales de los años 80 y publicada en la Revista digital de Nueva Acrópolis en España en 2023."¿Qué es lo que se desdobla? ‒Tendríamos que tratar de lograr una comprensión sencilla. Por ejemplo: ahora yo estoy hablando con usted; estamos conversando amigablemente, esta noche, sobre estos temas. Mi atención, vamos a suponer, está en el reloj; estoy viendo en el reloj qué hora es. Pero si en este momento al...
2025-07-03
33 min
Entrevistas en la Acrópolis
Música, arte y filosofía. Cómo tranformar la vida a través de la Música. 029
En esta nueva entrega de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el privilegio de entrevistar a Sebastián Pérez, un destacado pedagogo, investigador, compositor, y articulista, con más de 35 años de experiencia en la enseñanza de la Filosofía Comparada de Oriente y Occidente. Sebastián es también el coordinador en España del Instituto Internacional Tristán de Música, Danza y Teatro, y del prestigioso Concurso Internacional de Piano Delia Steinberg, ambas iniciativas de la Escuela Nueva Acrópolis.A lo largo de su carrera, Sebastián ha impartido cientos de conf...
2025-07-02
36 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Ceremonias iniciáticas en Egipto
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi publicado de forma póstuma en la Biblioteca Internacional Digital de Nueva Acrópolis en 21-01-2018Voz: Juan Carlos Rodero.El profesor JORGE ÁNGEL LIVRAGA RIZZI nació en Buenos Aires en 1930. Fue en la universidad de esta ciudad donde cursó, en su juventud, estudios de Medicina, Historia del Arte y Filosofía. Desde joven sintió una profunda inquietud filosófica y desarrolló una gran sensibilidad poética. En 1951 obtuvo el Premio Nacional de Poesía en Argentina con su libro Lotos. En 1957 su vocación peda...
2025-07-02
09 min
El poder de los Símbolos
Acercamiento a la Metafísica. Isabel Pérez Arellano
Conferencia de la profesora Isabel Pérez Arellano en la sede de Nueva Acrópolis en Madrid Ciudad Lineal en noviembre de 2022, en el marco del ciclo de "El lenguaje de los símbolos" organizado en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.Para hablar de la metafísica, es decir, de aquello que está más allá de lo físico, se necesitan elementos que no son físicos, que no son concretos, y ahí vienen en nuestra ayuda los símbolos, en forma de lenguaje gramatical, lenguaje musical, lenguaje matemático, lenguaje teológi...
2025-07-01
51 min
El poder de los Símbolos
El Sol como símbolo de la Iniciación Mistérica. Miguel Ángel Padilla
Conferencia del profesor Miguel Ángel Padilla en la sede de Nueva Acrópolis en Alicante en noviembre de 2022, en el marco del ciclo de "El lenguaje de los símbolos" organizado en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.El sol representa, en la mayor parte de las culturas, la fuente divina de poder. Su luz y Calor se extienden dando vida a todo lo visible e invisible.En los antiguos misterios iniciáticos nos hablan también de un sol interior, oculto en el corazón humano, y cuyo despertar activa los propios po...
2025-07-01
57 min
El poder de los Símbolos
Pandora. Mujer, madre, esperanza. Mª Ángeles Moreu Pérez-Artacho
Conferencia de la profesora Mª Ángeles Moreu Pérez-Artacho enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...El mito de Pandora, junto a sus coprotagonistas Prometeo y Epimeteo, siempre ha ido de la mano de una lectura “negativa” en la que Pandora es la causante de todos los males de la humanidad. En esta ponencia pretendemos construir una relectura al clásico mito, haciendo hincapié en el nacimiento de Pandora, para...
2025-07-01
51 min
El poder de los Símbolos
Símbolos para entender la vida. Julián Palomares
Conferencia del profesor Julián Palomares enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...Los símbolos constituyen un lenguaje universal, y la vida, la naturaleza, se expresan con este lenguaje simbólico. La evolución del ser humano, como la del universo, se desarrolla en base a ciclos y se puede expresar con el símbolo de la espiral por ejemplo.Si aprendemos a conocer el lenguaje simbólico de...
2025-07-01
34 min
El poder de los Símbolos
Tres símbolos del desarrollo espiritual. Héctor Gil
Conferencia del profesor Héctor Gil enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...El desarrollo espiritual del ser humano ha sido visto en todas las civilizaciones como un proceso interior de riesgo, búsqueda y aprendizaje. Hay tres símbolos que pueden ayudar a vislumbrar ese desarrollo: la guerra como tensión y superación interior; el viaje como etapas que se van superando y abandonando, y el templo co...
2025-07-01
41 min
El poder de los Símbolos
El lenguaje simbólico de los sueños. Miguel Ángel Padilla
Conferencia enmarcada en el Ciclo "El lenguaje de los símbolos", con motivo de la celebración del Día Mundial de la Filosofía proclamado por la Unesco.Por Miguel Ángel Padilla, profesor de Filosofía.Se celebró en la sede de Nueva Acrópolis en Málaga en noviembre de 2022Desde antiguas civilizaciones como la egipcia hasta el psicoanálisis de los últimos tres siglos, el ser humano se ha preguntado siempre por los enigmáticos mensajes que parecen esconderse detrás de los sueños, muchas veces aparentemente caóticos y absurdos, y otras, capaces de desvelarnos cla...
2025-07-01
1h 24
El poder de los Símbolos
El fuego, el sol y el corazón. Su relación Simbólica. Javier Saura Vilches
Conferencia del profesor Javier Saura Vilches enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...Cuando por la noche hacemos un fuego de campamento, todos nos reunimos a su alrededor, convirtiéndose el fuego en el centro del mismo, es el centro de la unión de todos. Y esto es lo que significan el fuego, el sol y el corazón: la unión en torno a un centro. Cen...
2025-07-01
19 min
El poder de los Símbolos
Símbolos ancestrales en las artes marciales. Francisco Romero
Conferencia impartida en Nueva Acrópolis en Málaga, enmarcada en el Ciclo El lenguaje de los símbolos, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Filosofía en 2022, proclamado por la Unesco.Por el profesor de Artes Marciales Francisco Romero.Dentro de las artes marciales de Oriente se hallan aspectos simbólicos muy interesantes que conectan con lo más profundo del ser humano. En esta charla se desvelarán algunas de las claves simbólicas más importantes de estas disciplinas milenarias.Francisco Romero es Licenciado en Estudios de Asia Oriental por la Universi...
2025-07-01
1h 12
El poder de los Símbolos
El cuerpo humano como símbolo. Harry Costin
Conferencia del profesor Harry Costin enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...Una de las enseñanzas fundamentales de tradiciones como la Kábala y el Hermetismo es que el Microcosmos refleja al Macrocosmos, y ambos los primeros principios o arquetipos divinos. El Todo está en cada parte, principio “holográfico” que ha redescubierto la genética.Tradicionalmente ha existido un gran interés en investigar como el cuerpo humano...
2025-07-01
45 min
El poder de los Símbolos
La piedra filosofal y el elixir de eterna juventud. Miguel Angel Padilla
Conferencia del profesor Miguel Ángel Padilla enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...Desde tiempo inmemorial el ser humano ha querido perpetuarse en lo bueno. La búsqueda de inmortalidad, la permanencia de los valores atribuidos a la juventud, tales como osadía, belleza, espíritu de aventura, fortaleza, entusiasmo, y tantos otros, unidos a la sabiduría encerrada en el símbolo de la piedra filosofal, han sido anhe...
2025-07-01
19 min
El poder de los Símbolos
La palabra como símbolo. Juan Manuel Faramiñan Gilbert
Conferencia del profesor Juan Manuel de Faramiñán Gilbert enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...Cuando abordamos el estudio de las palabras como símbolo, nos estamos adentrando en un análisis a través del cual intentamos desentrañar el contenido sustancial de las palabras, dilucidando si realmente la estructura del lenguaje encierra vínculos con aspectos sutiles de la realidad humana y que, como señala Platón...
2025-07-01
26 min
El poder de los Símbolos
La Crisis Simbólica del Mundo Actual. El ocultamiento de lo sagrado. Fernando Schwarz
Conferencia del profesor Fernando Schwarz en la sede de Nueva Acrópolis en Alicante en noviembre de 2022, en el marco del ciclo de "El lenguaje de los símbolos" organizado en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.Fernando Schwarz es filósofo y antropólogo. Lleva más de treinta años investigando las estructuras míticas y simbólicas tanto en las sociedades antiguas como en las modernas, y transmitiendo sus conocimientos a través de talleres prácticos en Europa y en América. Fue catedrático de la Escuela de Antropología...
2025-07-01
1h 01
El poder de los Símbolos
El simbolismo de la Esfinge. Enrique Galbis
Conferencia del profesor Enrique Galbis enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" Organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...La esfinge es un símbolo antiquísimo y nos plantea uno de los más grandes misterios sobre el destino y la vida humana. Al hundirse antiguas civilizaciones, una serie de conocimientos fueron guardados en forma de símbolos y mitos.La Esfinge encierra tal vez uno de los más grandes enigmas.Enrique Galbis. Dire...
2025-07-01
26 min
El poder de los Símbolos
El universo de símbolos en el filósofo Giordano Bruno. José Carlos Fernández
Conferencia del profesor José Carlos Fernández enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. https://www.nueva-acropolis.com/foro-...El interés de Giordano Bruno en los símbolos es uno de los motores ideológicos de su filosofía, y los usaría ampliamente en sus diferentes sistemas de memoria mágica. Desde el Canto de Circe hasta Las Sombras de las Ideas, en el Sello de los Sellos o muy especialmente e...
2025-07-01
1h 15
El poder de los Símbolos
El poder de los símbolos - Delia Steinberg Guzmán
Conferencia de la profesora Delia Steinberg Guzmán enmarcada en el Foro de Filosofía sobre "El lenguaje de los símbolos" Organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2022. Los símbolos han acompañado al ser humano desde sus remotos orígenes y aportan una vía de comunicación de realidades profundas, a la vez que suponen una profundización en la belleza y significado que la vida y las experiencias humanas nos ofrecen.Al pensamiento racional se une el pensamiento simbólico, en una su...
2025-07-01
51 min
El poder de los Símbolos
El Lenguaje de los Símbolos. Carlos Adelantado
El profesor Carlos Adelantado, Presidente Internacional de Nueva Acrópolis, nos introduce en el apasionante universo del lenguaje de los símbolos, tema eje de la celebración del Día Mundial de la Filosofía en 2022 para el Foro filosófico virtual en Nueva Acrópolis en España. Desde que en 2002 la UNESCO proclamara el tercer jueves del mes de noviembre como el Día Mundial de la Filosofía son muchas las ocasiones en que Nueva Acrópolis se ha sumado a esta difusión de la importancia de la Filosofía como elemento esencial en el desarrollo...
2025-07-01
11 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Humanoides, mutantes y humanos
Extracto de una Conferencia dictada el 25 de septiembre de 1982 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España."Esta tarde voy a tener el placer de conversar con vosotros sobre este tema tan de actualidad, referente a la probabilidad de que existan mutantes, de que existan humanoides, y a la posibilidad de ser humanos. Y digo la posibilidad de ser humanos, porque a veces llegamos a preguntarnos a nosotros mismos en nuestra intimidad, cuando estamos a solas: «¿Somos realmente humanos, en el pleno sentido de la palabra? ¿Hemos realizado nuestros sueños...
2025-07-01
37 min
Entrevistas en la Acrópolis
Estoicismo y derecho en España. Entrevistas en la Acrópolis. 027
En esta edición de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de entrevistar a Lisardo García Rodulfo, un destacado abogado en ejercicio con más de 38 años de experiencia, Doctor en Derecho y profesor especializado en Filosofía Comparada de Oriente y Occidente desde hace 37 años en Nueva Acrópolis Granada. Con una trayectoria impresionante que abarca desde la práctica legal hasta la academia, Lisardo ha impartido conferencias en prestigiosas instituciones como la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad de Curitiba en Brasil, además de participar en múltiples cong...
2025-07-01
56 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
El arte de encontrar a Dios
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi publicado de forma póstuma en la biblioteca digital de Nueva Acópolis el 25 de mayo de 2015..Voz: Juan Carlos Rodero."La Humanidad jamás hubiese dominado la materia natural de su entorno si no hubiese sido por un hecho aparentemente sobrenatural que es la intuición de Dios. Esto y no otra cosa la diferenció definitivamente de las bestias.Según las más antiguas tradiciones –que no contradicen a las últimas investigaciones de la ciencia- el que habitualmente se llama “Homo Sapiens”...
2025-06-30
11 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Yo, tú, él, ¿cómo podemos ser nosotros
Extracto de la conferencia impartida el 15 de enero de 1977 en la sede de Nueva Acrópolis, Conde de Romanones 5, Madrid, España."Es evidente que la Humanidad es muy vieja, infinitamente vieja. Las investigaciones van haciendo retroceder cada vez más lo que se llamaban las «cunas de la Humanidad». Lejos están los momentos en que se podía pensar que el hombre había aparecido en el planeta hace pocos miles de años; y lejos están también los momentos en los cuales la ciencia oficial aceptaba que el hombre tenía un gr...
2025-06-29
38 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
William Walker. El Buzo
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España nº 285, en el mes de octubre de 1999."En mi último viaje a Inglaterra tuve la fortuna de visitar la antigua catedral de Winchester. Milenario centro de peregrinación y religiosidad, uno de los vórtices mágicos del planeta, el lugar en que en el siglo XI se levantó la actual catedral gótica sobre fundamentos normandos que aún son visibles en el crucero, fue asiento de santuarios hundidos en el más remoto pasado, anterior aun a los rom...
2025-06-29
05 min
Entrevistas en la Acrópolis
El Amor por los Libros. Filosofía y Sabiduría con Pepe Ruiz Entrevistas en la Acrópolis 021
En este episodio de "Filosofía en la Acrópolis", conversamos con Pepe Ruiz, un apasionado defensor del conocimiento y la sabiduría a través de los libros. Pepe es funcionario público y ha dedicado más de 15 años como director de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Córdoba, donde actualmente es subdirector. Su experiencia en filosofía comparada de Oriente y Occidente, así como su rol como coordinador de las más de 20 bibliotecas de Nueva Acrópolis en España y director de la Editorial NA, lo convierten e...
2025-06-28
45 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
A las puertas de una nueva edad media
Extracto de una conferencia del profesor Jorge Ángel Livraga en 20 de enero de 1979 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España.“Ante todo debo deciros que esto de la Edad Media es algo completamente natural. Todas las cosas están pautadas por un sistema de ritmo. Hay veranos, hay inviernos, hay días y hay noches. Hay momentos felices y hay momentos desgraciados. Todas las cosas se continúan como los eslabones de una cadena, las unas con las otras. Las montañas con los valles, los valles con las montañ...
2025-06-28
28 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Afrontando nuestro progreso personal en este año
Artículo aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España nº 274, en el mes de octubre de 1998.Autor: Jorge Ángel Livraga Rizzi.Voz: Juan Carlos Rodero."Es algo imperioso para todos nosotros fijarnos ciertas metas, superar pruebas, sufrir fracasos, festejar los triunfos y mil cosas más que nos muestran el horror al vacío que subconscientemente sentimos esa necesidad de nuestra psique responde el que demos una gran importancia a los años..."
2025-06-28
04 min
Entrevistas en la Acrópolis
Socrates, el hombre que no sabía nada y cambió el mundo. Entrevistas en la Acrópolis 017
Hoy tenemos el privilegio de contar con Enrique Galbis, experto profesor especialista en filosofía comparada de Oriente y Occidente, con experiencia dando clases 44 años, exdirector de la Escuelas de Filosofía Nueva Acrópolis en Castellón y en Barcelona y coordinador de las escuelas de la zona norte de España. En esta ocasión, Enrique nos hablará sobre un tema profundamente fascinante y atemporal: "Sócrates: El Hombre que No Sabía Nada y Cambió el Mundo".
2025-06-27
43 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Amanecer y ocaso del hombre tecnológico
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi publicado en la revista Nueva Acrópolis núm. 30. Madrid, julio de 1976. Resumen de la conferencia del mismo título dictada en la sede de Nueva Acrópolis en Madrid.Voz: Juan Carlos Rodero."¿Qué importancia ha tenido la técnica en el devenir de la Humanidad? Por su propia definición, se trata de aquella serie de medios por los cuales el ser humano consigue dominar la materia. Y, sin embargo, los elementos técnicos no son los únicos a tener en cuenta a la hora de...
2025-06-27
09 min
Audio artículos de Delia Steinberg
Vocación y formación de los jóvenes
Artículo de la profesora Delia Steinberg Guzmán publicado en la Revista Nueva Acrópolis, en España, en febrero de 1998."Esta carta va dirigida a un joven cuyo nombre desconozco, una de esas personas con las que nos cruzamos en la calle, o mientras esperamos para pagar en la caja de una tienda. Un joven que es la síntesis y símbolo de muchos otros que viven parecidas circunstancias.Fue imposible dejar de escuchar mientras le decía a un amigo: “Tengo mucho que estudiar; no podré salir este fin de sem...
2025-06-26
04 min
Filosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendas
El Viaje del Héroe. Descubriendo la filosofía como camino. Héctor Gil
Conferencia del profesor Héctor Gil enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2023.Ambas, la filosofía a la manera clásica y el Viaje del Héroe, son conceptos que se utilizan para entender y explorar diferentes aspectos de la experiencia humana.La filosofía a la manera clásica se refiere al estudio y la comprensión de los principios y las ideas fundamentales que rigen el mundo y la existencia h...
2025-06-25
25 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Significado esotérico astrológico de "La última cena"
Artículo aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España núm 144, del mes de diciembre de 1986, del profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi.Leído por Juan Carlos Rodero"Este momento en la vida de Jesucristo es el que ha apresado Leonardo da Vinci en uno de los muros del refectorio de un convento dominicano, adjunto a la iglesia de Santa Maria delle Grazie, con su cúpula lombarda, obra esmerada del joven arquitecto Bramante. Corría el siglo XV en Italia..."
2025-06-25
19 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
¿Pueden los muertos resucitar?
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga publicado en la Revista Nueva Acrópolis de España nº. 146, del mes de febrero de 1987.Voz: Juan Carlos Rodero"El mundo de la opinión ha sido conmovido por un acontecimiento ocurrido en Italia: la niña Beatrice Fuca, de trece años de edad, luego de permanecer clínicamente muerta una hora, volvió a la vida, abrió los ojos, y con gran naturalidad se dirigió a los presentes, entre los que se encontraba el médico que había certificado su defunción, para narrar que había estado en...
2025-06-25
11 min
Entrevistas en la Acrópolis
Filosofía y Artes Marciales Internas; Descubre el Poder de la Sabiduría y la Disciplina. 011
¡Bienvenidos a "Filosofía en la Acrópolis"!Hoy tenemos el honor de contar con Pablo Real, profesor especialista en filosofía comparada de Oriente y Occidente y director de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en La Coruña. Pablo es el responsable para España del estilo Nei Kung, o Arte Marcial Interna, del Instituto de Artes Marciales Filosóficas Bodhidharma de Nueva Acrópolis. Imparte cursos y seminarios en varios países y es conocido por su destacada pedagogía. En esta entrevista, Pablo nos hablará sobre un tema fascinante: "Filosofía y A...
2025-06-24
46 min
Entrevistas en la Acrópolis
La Filosofía Taoísta y el poder transformador del Tai Chi. Entrevistas en la Acropolis. 010
La Filosofía Taoísta y el Poder Transformador del Tai Chi: Entrevista Reveladora con Carlos Pedro Bernat¡Bienvenidos a "Filosofía en la Acrópolis"!En esta ocasión, tenemos el honor de presentar una entrevista reveladora con Carlos Pedro Bernat. Es el responsable en España del Instituto Internacional de Artes Marciales Filosóficas Bodhidharma. Profesor de artes marciales desde hace 30 años. 4º Dan de Nei Kung. 1º Dan de Kung Fu (Nan Chuan). Profesor de Tai Chi Chuan y Fundador de la escuela de Tai Chi Chuan Wu H`sin Ca...
2025-06-23
44 min
Audio artículos de Delia Steinberg
Filosofía. Una forma de Vida.
Editorial de la Revista Nueva Acrópolis (España), publicado en enero de 1979 de la profesora Delia Steinberg Guzmán.Voz: Carmen Granero"Estoy convencida de que todos los seres humanos, aunque no lo sepan y no tengan un título, son filósofos. Estoy convencida de que cualquier ser humano que se pregunta cosas y que cuando se encuentra a solas consigo mismo quiere saber quién es, ha dado nacimiento a un filósofo.Filosofía¿Qué es la filosofía? A mí no me gustan las definiciones, tal vez porq...
2025-06-23
11 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Las formas mentales y cómo se dominan
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga publicado en la Revista Nueva Acrópolis de España nº. 75, en el mes de septiembre de 1980Voz: Juan Carlos Rodero"Como la popularización del “esoterismo” (falacia: lo esotérico, al vulgarizarse y darse a conocer a muchos no suficientemente probados, pasa a ser “exotérico”; el Esoterismo real jamás será divulgado «a tontas y a locas») ha creado muchos conceptos y opiniones evidentemente deformadas y carentes de fundamento sólido, lo que, a la larga, beneficia solamente al materialismo y escepticismo históricos, y produce un creciente número de...
2025-06-23
10 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Nacimiento y muerte del hombre tecnológico
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga extraído de la Conferencia dictada el 23 de octubre de 1982 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, EspañaVoz: Juan Carlos Rodero"El tema de hoy es uno de esos temas que darían ocasión para hablar mucho tiempo porque, si fuésemos a hacer historia real del nacimiento del hombre tecnológico, tendríamos que retroceder hasta la etapa paleolítica, donde se empezó a golpear una piedra con otra y se produjeron las primeras lascas. Luego, esos instrumentos se van puliendo, se...
2025-06-23
31 min
Filosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendas
Filosofía activa para el siglo XXI. Miguel Angel Padilla.
Miguel Angel Padilla nos presenta la propuesta que Nueva Acrópolis hace resurgir dando nueva vida del modelo de filosofía a la manera clásica: Buscar la Verdad, hacer el Bien, promover la Justicia y crear Belleza, un ideal atemporal de realización humana individual y colectivo.Conferencia del profesor Miguel Angel Padilla enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2023
2025-06-22
16 min
Filosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendas
El valor de la filosofía en la ancianidad. M.ª Dolores Fernández-Figares
A medida que aumenta el envejecimiento de la población en muchos países, se viene hablando en nuestras sociedades sobre un fenómeno que puede afectar a la convivencia y generar nuevas formas de exclusión de los mayores. Esta actitud se denomina “edadismo”, es decir, catalogar a las personas por razón de su edad.Como contrapunto a estas actitudes, recogemos en los clásicos para recoger argumentos positivos y recomendaciones interesantes.Conferencia de la profesora Mª Dolores Fernández-Figares enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por...
2025-06-22
43 min
Filosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendas
Con o sin Filosofía. Enseñanzas de “El Criticón” de Baltasar Gracián. José Carlos Fernández
El gran filósofo Baltasar Gracián compuso, desde el 1651 al 1657 una gigantesca alegoría moral, El Criticón sobre los peligros que amenazan el alma en cada una de las edades y las enseñanzas clave para entender y superar estas dificultades y pruebas.Dos personajes, Critilo y Andrenio hacen el camino de la vida, uno con Filosofía y otro sin ella y los resultados es que uno llega a una feliz realización y el otro con el alma en ruinas. La respetable ancianidad de oro con el alma irradiando luz superadas las pruebas de la vida, o...
2025-06-22
1h 11
Filosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendas
Como encontrar mi lugar en el mundo. Miguel Angel Padilla.
Todos nos preguntamos a lo largo de la vida cual es nuestro destino (si lo hay), qué sentido queremos darle a nuestra vida. En el fondo es la eterna pregunta de quién soy, de donde vengo y a dónde voy.No todos los seres humanos encajamos en el patrón de consumo y superficialidad con el que la sociedad actual nos han uniformado.Conferencia enmarcada el en Foro de Filosofía Organizado por Nueva Acrópolis en España e impartida en la Jornada celebrada en Málaga el 4 de noviembre de 2021.
2025-06-22
57 min
Filosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendas
¿Qué enseñaba Sócrates si no sabía nada. Eduardo Infante
Conferencia del profesor Eduardo Infante Perulero en la sede de Nueva Acrópolis en Alicante en noviembre de 2023, en el marco del ciclo de "Filosofía en acción" organizado en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.Eduardo Infante Perulero es filósofo, ensayista y divulgador, autor del best-seller internacional “Filosofía en la calle”.El filósofo comenzó su ponencia lanzando una pregunta provocativa: ¿Qué enseñaba Sócrates si no sabía nada? Más allá de la aparente paradoja Infante desarrolló el concepto griego de paideía que básicamente consistí...
2025-06-22
44 min
Filosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendas
Filosofía como aventura. Experiencias del proyecto para jóvenes “ El reto de Ulises”
Charla ofrecida por Jesús Marquez sobre las experiencias del proyecto para jóvenes “ El reto de Ulises” desarrollado en la sede de Nueva Acrópolis en Alicante en noviembre de 2023, en el marco del ciclo de "Filosofía en acción" organizado en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.Este proyecto, que cumple 8 años, acerca los principios y valores filosóficosa los jóvenes. A través de las distintas actividades que se han desarrollado,se ha podido recoger una amplia perspectiva de como la filosofía cobrauna vida especial y cercana cuando s...
2025-06-22
46 min
Filosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendas
Pensar, sentir, actuar. Helena Correas Cabaleiro
Conferencia de la profesora Helena Correas en la sede de Nueva Acrópolis en Cádiz en noviembre de 2023, en el marco del ciclo de "Filosofía en acción" organizado en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.
2025-06-22
37 min
Filosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendas
Cómo plasmar un ideal filosófico en el mundo actual. Isabel Pérez Arellano
La filosofía en la antigüedad era una forma de vida, consistente en prácticas y ejercicios regulares, físicos, emocionales y mentales para formar el carácter con ánimo de ampliar la conciencia y despertar a una visión más profunda de la vida. Esta fórmula no ha pasado de moda y hoy más quenunca puede ayudarnos a ser felices y a crear un mundo más justo y más humano.Conferencia de la profesora Isabel Pérez Arellano en la sede de Nueva Acrópolis en Alicante en noviembre de 2023, en el marco del cicl...
2025-06-22
50 min
Filosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendas
La Filosofía de la acción. Pedro Bernat
Existe acaso una filosofía de la acción? En esta conferencia Carlos P. Bernat reflexiona acerca de este escurridizo concepto, apoyándose en conceptos de la filosofía clásica y moderna para ofrecer una perspectiva única. ¿De qué depende el éxito el fracaso de una acción? ¿Qué papel juegan la teoría, la práctica, la experiencia, la actitud... en el resultado de cualquier acción?Conferencia del profesor Pedro Bernat enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del...
2025-06-22
49 min
Filosofía Práctica, Conócete a ti mismo y toma las riendas
¿Para qué sirve la filosofía? Antonio Burgos
Conferencia del profesor Antonio Burgos enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2023
2025-06-22
28 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
La Venus de Milo y la Victoria de Samotracia
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga publicado en la Revista Nueva Acrópolis de España nº. 158, del mes de marzo de 1988.Voz: Juan Carlos Rodero"Obras ambas del período helenístico, guardadas en el Museo del Louvre, en París, resumen en mármol pentélico y de Paros las expresiones corporizadas de dos diosas: Niké y Afrodita. Resumen también dos recónditos misterios que torturan, acompañan o glorifican al hombre desde su aparición en la Tierra: la Guerra y el Amor. En este mundo chato, donde la enanocracia ha reemplazado...
2025-06-22
04 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
¿Desde cuándo sabemos que la Tierra es redonda?
Artículo aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España núm. 165. Noviembre de 1988, del profesor Jorge Ángel Livraga Rizzi.Leído por Juan Carlos Rodero."Primeramente destacamos que la redondez de nuestro Planeta no es evidente a ojo desnudo; y en cuanto a que su forma se deduce “fácilmente” por los eclipses de luna al proyectarse sobre ella su “silueta”, tampoco es cierto si no se tiene un conocimiento previo.El pretender que la Humanidad llegó a determinados conocimientos científicos por la sencilla vía de la observación de los elementos natur...
2025-06-22
13 min
Entrevistas en la Acrópolis
Renace desde dentro. Cómo la filosofía transforma tu Vida Interior. Entrevistas en la Acrópolis 006
Hoy tenemos el honor de contar con el profesor Antonio Burgos, exdirector de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Almería y coordinador de las Escuelas de Andalucía en España. En esta entrevista, Antonio nos hablará sobre un tema fascinante: Renace desde dentro: cómo la filosofía transforma tu vida interior.
2025-06-21
59 min
Filosofía de Oriente para occidentales
Filosofía tradicional china y ecología. Helena Correas Cabaleiro
Los sistemas educativos en el antiguo oriente han demostrado que se puede hacer una integración del ser humano con la naturaleza. Por medio de prácticas espirituales, culturales y sociales y, sobre todo, a través de la enseñanza de la filosofía se establece una relación próxima con la naturaleza desde la visión global y armónica del ser humano y el Cosmos. Esta visión es probablemente la clave para solucionar nuestros problemas ecológicos y de sostenibilidad en nuestro mundo actual.Helena Correas CabaleiroMiembro de...
2025-06-21
15 min
Filosofía de Oriente para occidentales
Japón, de la tradición a la inteligencia artificial. Juan Carlos del Río
En Japón conviven en armonía las tradiciones milenarias con la modernidad de la inteligencia artificial, como vemos reflejado en su desarrollo en robótica, que es uno de sus principales referentes. En Japón podemos asistir a una tradicional ceremonia del té e interactuar con modernos robots, o pasear por calles llenas de luces de neón con antiquísimos templos. Revisaremos algunas de las características identitarias de Japón y por qué se asemejan a las del desarrollo de la Inteligencia artificial.Juan Carlos del Río es licenciado en Ciencias Ma...
2025-06-21
15 min
Filosofía de Oriente para occidentales
Sun Tzu, el arte de la guerra o arte de vivir. José Ruiz Rojas
Tradicionalmente se consideró el libro de "El arte de la guerra" de Sun Tzú como un libro de estrategia militar. Recientes investigaciones abordaron nuevamente este libro desde la versatilidad de cada una de sus palabras en la lengua china. El resultado fue que las enseñanzas de este milenario libro iban más allá de lo militar y que ofrecía un conjunto de reglas para abordar situaciones conflictivas o de difícil resolución. Se trata pues más de un libro de filosofía que nos inspira en el arte de la vida, además del arte de la guerr...
2025-06-21
19 min
Filosofía de Oriente para occidentales
6 Aportes fundamentales de la filosofía de la India. Miguel Angel Padilla
A través de una exposición sencilla pero no exenta de profundidad, se pretende aclarar algunos conceptos y prácticas de la India, que han tenido una clara influencia en los últimos siglos en el pensamiento occidental. Ideas como la Unidad de la vida, la Transitoriedad, Dharma-Karma, la Reencarnación, el Yoga y la Meditación serán abordadas a lo largo de la charla por el profesor Miguel Angel Padilla.Miguel Ángel PadillaEscritor, Filósofo, Humanista. Conferenciante desde hace más de 25 años ha dictado cientos de conferencias y cursos en...
2025-06-21
34 min
Filosofía de Oriente para occidentales
Cómo hacer una sociedad mas justa. Actualidad del pensamiento de Confucio. Julián Palomares Borja
Confucio es una figura clave en la historia del pensamiento universal. A él le debemos la introducción del humanismo en la sociedad china, un siglo antes de que, en Occidente, Sócrates comenzase a hablar de ética y de moral en la antigua Grecia. Ante la pérdida de valores de la sociedad actual, se muestra como un ejemplo a seguir, tanto en su comportamiento personal como en su actuación como educador y gobernante.Fue el creador de una filosofía práctica y vital. Si en la actualidad se aplicaran sus fundamentos éticos y político...
2025-06-21
38 min
Filosofía de Oriente para occidentales
La mente y los vedas El Observador, el mono y el elefante. Javier Saura
Javier Saura VílchezLicenciado en derecho por la Universidad de Granada. Abogado y Asesor de Recursos Humanos, con actividad en España y Ecuador. Escritor y componente de la Mesa Editorial de la Revista Esfinge, de carácter cultural y editada en digital.Integrante de la Organización Internacional Nueva Acrópolis desde 1977. Dicta cursos y charlas sobre Filosofía aplicada a las relaciones humanas en Europa y América, así como talleres de Ética para profesores en Ecuador.
2025-06-21
19 min
Filosofía de Oriente para occidentales
Entender el Taoísmo. Carlos Pedro Bernat
El Taoísmo es una corriente filosófica procedente de China.En la actualidad hay un creciente interés por los postulados que propone el Taoísmo tanto a nivel de la sociedad en general como incluso a nivel científico.En esta charla abordaremos aspectos fundamentales del taoísmo y su aplicación práctica en la vida cotidiana. También abordaremos falsos mitos sobre el Taoísmo así como confusiones que se suelen dar en relación a esta profunda y muchas veces mal entendida Filosofía.Carlos Pedro Bernat
2025-06-21
32 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Materialismo e Idealismo
Trascripción de una Conferencia-entrevista celebrada el 23 de junio de 1979 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España. Entrevista realizada al Profesor Livraga por Delia SteinbergVoces: Juan Carlos Rodero y Angelina Molina"Delia Steinberg Guzmán: La primera pregunta es muy sencilla y se deriva del título que usted escogió para esta charla. Usted habla de materialismo e idealismo, ¿los considera conceptos opuestos?Jorge Ángel Livraga: El materialismo y el idealismo, sí; pero me gustaría definir brevemente qué es materia y qué es idea.Es un poco difíc...
2025-06-21
28 min
Audio artículos de Delia Steinberg
Filósofos y sofistas
Audio artículo. Extraído de la editorial de la Revista Nueva Acrópolis (España), publicado en julio de 1988, de la profesora Delia Steinberg Guzmán.Voz: Lilia García."Si la evidencia fue en muchas épocas del devenir humano un elemento de conocimiento y constatación de las cosas, es evidente que la Historia se repite… Con apariencias ligeramente modificadas, con circunstancias apenas variadas, son las mismas fuerzas, las mismas ideas las que se presentan en un juego de opuestos que, tal vez, contribuya al equilibrio definitivo de la evolución..."
2025-06-20
05 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
La caza deportiva, un crimen consentido
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga aparecido en la revista Nueva Acrópolis de España nº111, mes de diciembre de 1983.Voz: Juan Carlos Rodero"El hombre, desde las épocas más remotas que puede alcanzar nuestro actual grado de investigación, hizo de la caza una de sus actividades primordiales. Los grupos humanos, hoy tenidos por primitivos –pero que cabe la posibilidad razonable de que fuesen restos degenerados de otras civilizaciones, que habiendo cumplido su ciclo biológico hubiesen quedado sepultadas bajo el olvido apenas paliado por las fuentes tradicionales que nos hablan de una Atlá...
2025-06-20
11 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Continuidad de la magia iniciática en Egipto antiguo
Artículo publicado en la revista Nueva Acrópolis de España núm. 230, en el mes de octubre de 1994Autor: Jorge Ángel Livraga Rizzi.Voz: Juan Carlos Rodero."Egipto se mantiene ante nosotros, y aun ante los especialistas que nos hemos dedicado al estudio de su Historia, como un gran enigma, algo que no podemos entender. Tenemos que buscar, entonces, no solamente con nuestra mente racional, sino también en otras vías, el motivo de su extensa continuidad como civilización. Egipto se va a proyectar, a través de los primeros...
2025-06-20
30 min
Simbolismo de los cuentos
Cómo leer un cuento. Simbolismo de los cuentos 01
Hechas las presentaciones en el programa anterior, en este expondremos algunas de las dificultades que entraña estudiar cuentos de distintas culturas, elaboraremos un pequeño “diccionario” para poner alguna terminología en común, y lo más interesante: ¡os enseñaremos la mejor forma (en nuestra opinión) de abordar la lectura de un cuento para que lo podáis analizar con nosotros!¿Suena bien? Entonces, ¡ven y sé el héroe de tu propio cuento!El programa SIMBOLISMO DE LOS CUENTOS es un proyecto de varios miembros de la Escuela de Filosofía de Nueva Acrópolis en Castellón...
2025-06-19
36 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Hacia una nueva cortesía
Artículo publicado en la web de Nueva Acrópolis en julio de 2017.Autor: Jorge Ángel Livraga Rizzi.Voz: Juan Carlos Rodero."Este es un punto que hemos tocado en diferentes oportunidades, pero que permanece oscuro, pues es normal y corriente que por «cortesía» se entienda una serie de valores y actitudes pasados de actualidad, extremadamente «burgueses», que no concordarían con..."
2025-06-18
06 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
El espejo interior
Artículo del profesor Jorge Ángel Livraga publicado en la Revista Nueva Acrópolis de España nº. 252, en el mes de octubre de 1996.Voz: Juan Carlos Rodero"Hoy, en que el mito de la igualdad se tambalea, se puede apreciar más libremente la Sabiduría de los antiguos, que afirmaban que todas las cosas y los seres tienen existencias diferentes.Es más: dentro de una misma persona es difícil registrar dos estados de ánimo iguales a lo largo de un día, un mes o un año. Lo malo es que, salvo las excepciones que confirma...
2025-06-17
05 min
Audio artículos de Jorge Ángel Livraga
Cómo mueren las civilizaciones
Trascripción de una conferencia dictada el 28 de abril de 1979 en la sede de Nueva Acrópolis, Gran Vía 22, Madrid, España.Voz: Juan Carlos Rodero"Hoy en día todos estamos cansados de palabras difíciles, de acumular datos y, en fin, de un conocimiento totalmente estéril que no nos brinda, en el fondo, nada. Todos queremos, a través de cualquier tema que se presente, encontrar otro tipo de realidad y encontrarnos a nosotros mismos. Queremos poder realizar, aunque sea en ínfima medida, el sueño más soterrado que tengamos en el alma. Es in...
2025-06-15
28 min