Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

ONAMIAP

Shows

Indigenous Rights RadioIndigenous Rights RadioNoticiero regional sobre Pueblos Indígenas, noviembre 2023Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero del mes de octubre de 2023 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Shaldon Ferris, khoisan, Cultural Survival, Sudáfrica. - Dev K...2023-11-2308 minInformación CortaInformación CortaPerú: Ciudadana de Juli en Puno, denuncia la dura represión policial este sábado 4 3 23#ATENCIÓN | Ciudadana de Juli, #Puno, denuncia la dura represión policial que vivieron este sábado 4 de marzo mientras se manifestaban en rechazo al gobierno de Dina Boluarte y por una nueva Constitución, así como en defensa de sus tierras y recursos. @cnddhh @Defensoria_Peru @CIDH @ONUPeru @amnistiaperu @onamiap @RDefensores [Realización del Audiovisual: Wayra Perú https://twitter.com/WaykaPeru] 2023-03-0500 minNTV PodcastNTV PodcastEscazú en juego: Perú encarpeta acuerdo mientras Colombia lo ratificaConversamos con Giorgina Muñoz, coordinadora de la Red Nicaraguense de Comercio Comunitario-RENICC; Melania Canales; presidenta de ONAMIAP;  Romina Rivera, antropóloga y ex coordinadora nacional del Movimiento ciudadano frente al Cambio Climático; y Giancarlo Castiglione: miembro de Forum Solidaridad Perú y catedrático de la Escuela de Ciencia Política de la UNMSM. Conduce Verónica Insausti --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ntvpodcast/message2022-08-1929 minMujeres de cambioMujeres de cambioIV EDICIÓN MDC | Mujeres que inspiran | Melania Canales: liderando un puebloMujer campesina y quechuahablante, la actual presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) vivió en carne propia la segregación lingüística, el racismo y el sexismo desde niña. Conoce su historia en este episodio del podcast Mujeres que Inspiran.2021-10-1515 minMujeres de cambioMujeres de cambioIV EDICIÓN MDC | Mujeres que inspiran | Melania Canales: liderando un puebloMujer campesina y quechuahablante, la actual presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) vivió en carne propia la segregación lingüística, el racismo y el sexismo desde niña. Conoce su historia en este episodio del podcast Mujeres que Inspiran.2021-10-1515 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosElecciones en PerúRadio Encuentros conversó con la congresista Rocío Silva-Santisteban y con la lideresa quechua Melania Canales (ONAMIAP) sobre las implicaciones de esta crisis para la ciudadanía, los movimientos sociales y los pueblos indígenas.2021-06-1018 minCoordinadora Nacional de Comunicaciones - CNCCoordinadora Nacional de Comunicaciones - CNCEntrevista a Melania Canales , Presidenta de la ONAMIAP (Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú).Entrevista a Melania Canales , Presidenta de la ONAMIAP (Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú). Entre los principales temas nos habla acerca de la vulneración de los derechos e igualdad de oportunidades  de las mujeres desde siempre y el incremento de la violencia durante la pandemia.Desde radio Quillabamba  Marilin Zamora.2021-03-0909 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueIV Temporada: Capítulo 6 - La candidaturaAnita y Lena han llegado al último programa de “Mujeres indígenas por la defensa de nuestro bosque” en Radio Lorito. Aunque están un poco tristes por tener que despedirse, recuerdan con mucho cariño todo el camino que andado para llegar hasta aquí; además, Lena sorprenderá a Anita, Remigio y todas las hermanas oyentes con una noticia de suma importancia para ella y para todas las hermanas.2020-09-1605 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueIV Temporada: Capítulo 5 - ¿Por qué deben involucrarse los Pueblos Indígenas?Lena y Anita cada vez están más cerca a terminar sus programas y si bien está quedando muy claro la importancia de participar, esta vez mostrarán el caso de una hermana que está llegando lejos como lideresa.2020-09-1606 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueIV Temporada: Capítulo 4 - La Plataforma de los Pueblos Indígenas para hacer frente al Cambio ClimáticoEn el anterior capítulo vimos como Lena y Anita lograron conversar con lideresas indígenas que participaban de en la Comisión Ambiental Regional a través de una conexión especial. Después de eso, han recibido muchas preguntas sobre cómo participar y hacer oír sus demandas.2020-09-1607 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueIV Temporada: Capítulo 3 - La Ley Marco sobre Cambio ClimáticoEn el anterior capítulo oímos a Lena y Anita hablar sobre la consulta previa y la ley marco de cambio climático. Lena ha tenido una gran idea para el programa de hoy y hacer un enlace telefónico con la Comisión Ambiental Regional para mostrarles a las hermanas oyentes la importancia de que participen en sus comunidades y cómo sus demandas son llevadas a los diferentes niveles de gobierno.2020-09-1609 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueIV Temporada: Capítulo 2 - La consulta previaDespués de haber conversado sobre los derechos individuales y colectivos de los pueblos y mujeres indígenas, Lena y Anita están preparadas para contarles a las hermanas cuáles son las leyes internacionales y nacionales que ayudan a proteger sus derechos.2020-09-1609 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueIV Temporada: Capítulo 1 - Derechos individuales y colectivos de las mujeres indígenas¿Recuerdan a Lena y Anita? Mujeres indígenas luchadoras que vienen aprendiendo sobre los derechos de sus bosques y participando en reuniones, eventos y proyectos que ayuden a empoderar a más mujeres. Después de dar grandes aportes en un proyecto, fueron seleccionadas para tener un espacio radial que llegue a todas las comunidades de la región y así, seguir construyendo ese camino de liderazgo para las mujeres indígenas. Después de varios meses sin verse ellas se encuentran en la puerta de Radio Lorito, para la primera transmisión de “Mujeres indígenas por la defensa de nuestro...2020-09-1606 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueIII Temporada: Capítulo 6 - Enfoque de género y las mujeres indígenas en la acción climáticaAnita, Lena y Claudia se encuentran en la oficina del proyecto. Después de todo lo que han revisado y el taller realizado en la comunidad, ahora quieren planificar cuáles serán los siguientes pasos para seguir trabajando para lograr incluir a las mujeres indígenas en los procesos de toma de decisión.2019-11-2205 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueIII Temporada: Capítulo 5 - CEDAW y derechos de las mujeresClaudia, Lena y Anita se reúnen en una juguería cerca de la oficina y Claudia les cuenta sobre la existencia de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Violencia contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés). Las protagonistas conversan sobre la importancia de la participación de las mujeres indígenas y el ejercicio de derechos.2019-11-2204 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueIII Temporada: Capítulo 4 - Salvaguardas para REDD+De regreso del taller en la comunidad, Anita y Lena están en la oficina del proyecto comentando todo lo que vieron y compartieron con las participantes. Ellas comentan sobre futuros temas para los siguientes talleres y revisan el amterial informativo sobre las Salvaguardas de Cancún para REDD+.2019-11-2205 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueIII Temporada: Capítulo 3 - Plataforma Climática Indígena (PCI)Anita, Lena y Claudia se encuentran viajando a una comunidad para realizar el primer taller de capacitación con mujeres. Durante el viaje comentan sobre la futura existencia de una Plataforma Climática Indígena (PCI) y cómo es que funcionaría en el país.2019-11-2205 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueIII Temporada: Capítulo 2 - Conociendo las NDCAnita y Lena se reúnen en la oficina del proyecto a leer los folletos que Claudia les dejó y les llama la atención las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), sobre todo porque existe una propuesta indígena la cuál creen que es importante comunicarla. Claudia les avisa que pronto viajarán a una comunidad para un primer taller en donde2019-11-2205 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueIII Temporada: Capítulo 1 - Acuerdo de ParísAnita y Lena llegan a la oficina del proyecto para conocer su trabajo, es la primera vez que se conocen. Claudia las presenta y les cuenta que hace un tiempo se viene trabajando en un acuerdo internacional que esperan pueda implementarse y por eso se ha creado el proyecto. Les cuenta sobre el Acuerdo de París y les deja bastante información para que conozcan sobre qué trata.2019-11-2205 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueII Temporada: Capítulo 6 - Cartilla informativaLuego de realizado el taller informativo en la capital, Anita y Yolanda volvieron a su comunidad, llevando con ellas un gran aprendizaje y mucha información para compartir con otras mujeres indígenas.2019-01-3106 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueII Temporada: Capítulo 5 - participación de las mujeres indígenasEn el taller, Yolanda y Ana conocen a otras mujeres indígenas amazónicas y comparten las experiencias de trabajo de sus regiones.2019-01-3107 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueII Temporada: Capítulo 4 - REDD+ Indígena AmazónicoAna y Yolanda conocen sobre la propuesta RIA de las organizaciones indígenas, que contempla los saberes y la cosmovisión de los pueblos.2019-01-3106 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueII Temporada: Capítulo 3 - Salvaguardas y derechos de los pueblos indígenasAnita y Yolanda conversan sobre REDD+ y la necesidad de respetar los saberes y derechos de los pueblos indígenas, y garantizar una nuestra participación plena y efectiva, que deben estar contemplados en las Salvaguardas de Cancún.2019-01-3106 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueII Temporada: Capítulo 2 - fondos climáticosAnita busca más información sobre cómo el país está enfrentando el cambio climático. Yolanda le cuenta sobre los diferentes financiamientos climáticos que hay (DCI y FIP).2018-12-0306 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueII Temporada: Capítulo 1 - Ley Marco sobre Cambio ClimáticoPrimer capítulo de la segunda temporada de la serie radial: "Mujeres indígenas por la defensa de nuestros bosques". Ana y Yolanda son dos jóvenes indígenas amazónicas que se encuentran luego de mucho tiempo. Ellas conversan sobre el cambio climático.2018-12-0306 minRadio EncuentrosRadio Encuentros07 RIA Y Las Salvaguardas De CancúnSerie radial creada por la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP para difundir información y contenido sobre los bosques, cambio climático y el proyecto de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) en el Perú.La serie estará dirigida a mujeres indígenas del Perú y tiene el objetivo de acercar información sobre cambio climático, DCI, REDD+ salvaguardas y la importancia de la participación de las mujeres en la protección de los bosques, a través de la creación de personajes y escenarios con los...2018-04-0405 minRadio EncuentrosRadio Encuentros01 ¿Cómo nos afecta el Cambio Climático?Serie radial creada por la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP para difundir información y contenido sobre los bosques, cambio climático y el proyecto de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) en el Perú.La serie estará dirigida a mujeres indígenas del Perú y tiene el objetivo de acercar información sobre cambio climático, DCI, REDD+ salvaguardas y la importancia de la participación de las mujeres en la protección de los bosques, a través de la creación de personajes y escenarios con los...2018-04-0405 minRadio EncuentrosRadio Encuentros05 Aprendiendo Sobre RIASerie radial creada por la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP para difundir información y contenido sobre los bosques, cambio climático y el proyecto de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) en el Perú.La serie estará dirigida a mujeres indígenas del Perú y tiene el objetivo de acercar información sobre cambio climático, DCI, REDD+ salvaguardas y la importancia de la participación de las mujeres en la protección de los bosques, a través de la creación de personajes y escenarios con los...2018-04-0405 minRadio EncuentrosRadio Encuentros04 Redd+ y derechos de los Pueblos IndígenasSerie radial creada por la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP para difundir información y contenido sobre los bosques, cambio climático y el proyecto de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) en el Perú.La serie estará dirigida a mujeres indígenas del Perú y tiene el objetivo de acercar información sobre cambio climático, DCI, REDD+ salvaguardas y la importancia de la participación de las mujeres en la protección de los bosques, a través de la creación de personajes y escenarios con los...2018-04-0404 minRadio EncuentrosRadio Encuentros10 Participación de los Pueblos y Mujeres Indígenas en la DCI y Redd+Serie radial creada por la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP para difundir información y contenido sobre los bosques, cambio climático y el proyecto de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) en el Perú.La serie estará dirigida a mujeres indígenas del Perú y tiene el objetivo de acercar información sobre cambio climático, DCI, REDD+ salvaguardas y la importancia de la participación de las mujeres en la protección de los bosques, a través de la creación de personajes y escenarios con los...2018-04-0404 minRadio EncuentrosRadio Encuentros03 Participando en la DCISerie radial creada por la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP para difundir información y contenido sobre los bosques, cambio climático y el proyecto de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) en el Perú.La serie estará dirigida a mujeres indígenas del Perú y tiene el objetivo de acercar información sobre cambio climático, DCI, REDD+ salvaguardas y la importancia de la participación de las mujeres en la protección de los bosques, a través de la creación de personajes y escenarios con los...2018-04-0405 minRadio EncuentrosRadio Encuentros02 Conociendo la DCISerie radial creada por la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP para difundir información y contenido sobre los bosques, cambio climático y el proyecto de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) en el Perú.La serie estará dirigida a mujeres indígenas del Perú y tiene el objetivo de acercar información sobre cambio climático, DCI, REDD+ salvaguardas y la importancia de la participación de las mujeres en la protección de los bosques, a través de la creación de personajes y escenarios con los...2018-04-0406 minRadio EncuentrosRadio Encuentros06 Conociendo las Salvaguardas de CancúnSerie radial creada por la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP para difundir información y contenido sobre los bosques, cambio climático y el proyecto de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) en el Perú.La serie estará dirigida a mujeres indígenas del Perú y tiene el objetivo de acercar información sobre cambio climático, DCI, REDD+ salvaguardas y la importancia de la participación de las mujeres en la protección de los bosques, a través de la creación de personajes y escenarios con los...2018-04-0405 minRadio EncuentrosRadio Encuentros09 Acuerdos Internacionales: ¿Quiénes están decidiendo sobre nuestro territorio?Serie radial creada por la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP para difundir información y contenido sobre los bosques, cambio climático y el proyecto de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) en el Perú.La serie estará dirigida a mujeres indígenas del Perú y tiene el objetivo de acercar información sobre cambio climático, DCI, REDD+ salvaguardas y la importancia de la participación de las mujeres en la protección de los bosques, a través de la creación de personajes y escenarios con los...2018-04-0405 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosPerú #8M: Retos de las mujeres indígenas en el marco del Día Internacional de la MujerRepresentantes indígenas andinas y amazónicas del Perú nos comparten sus reflexiones sobre la conmemoración de la lucha de las mujeres por sus derechos, en el marco del 8 de marzo. A su vez, nos hablan sobre los retos pendientes hacia una verdadera y efectiva equidad de género en sus localidades. Testimonios: Melania Canales, vicepresidenta de ONAMIAP; Élida Ramírez, del Centro de Desarrollo Andino SISAI, Cecilia Santos, presidenta del Club de Madres de la Comunidad Nativa Pitucuna; Ketty Marcelo, presidenta de ONAMIAP; y Baselisa Quispe, presidenta de la Asociación de Mujeres Campesinas del Cono Norte de...2018-03-1007 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueCapítulo 10: 'Participación de los pueblos y mujeres indígenas en la DCI y REDD+'Desde hace muchos años, los ojos del mundo están puesto sobre la Amazonía peruana. Por eso, muchos proyectos y financiamientos incluyen la protección de los bosques como una forma de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La Amazonía necesita que todos la defendamos.2018-02-2204 minMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueMujeres indígenas por la defensa de nuestro bosqueCapítulo 9: 'Acuerdos internacionales, ¿quiénes están decidiendo sobre nuestro territorio?'Carmen y Lena hablan sobre el taller que realizaron en su comunidad donde hablaron sobre el cambio climático, la DCI, REDD+, las Salvaguardas de Cancún y RIA. Ellas analizan qué temas quedaron pendientes y qué harán luego.2018-02-2204 minSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento 'Mujer y Bosques' 8El programa Coharyima te informa, producido por el Consejo Haramkbut, Yine y Machiguengua (Coharyima), entre los diferentes temas que aborda, considera el segmento Mujer y Bosques. En este segmento, ONAMIAP visibiliza los diferentes trabajos y acciones que se vienen realizando para garantizar la participación y los derechos de las mujeres indígenas.2018-01-151h 02Segmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento 'Mujer y Bosques' 7El programa Coharyima te informa, producido por el Consejo Haramkbut, Yine y Machiguengua (Coharyima), entre los diferentes temas que aborda, considera el segmento Mujer y Bosques. En este segmento, ONAMIAP visibiliza los diferentes trabajos y acciones que se vienen realizando para garantizar la participación y los derechos de las mujeres indígenas.2018-01-151h 02Segmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento 'Mujer y Bosques' 6El programa Coharyima te informa, producido por el Consejo Haramkbut, Yine y Machiguengua (Coharyima), entre los diferentes temas que aborda, considera el segmento Mujer y Bosques. En este segmento, ONAMIAP visibiliza los diferentes trabajos y acciones que se vienen realizando para garantizar la participación y los derechos de las mujeres indígenas.2018-01-1557 minSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento 'Mujer y Bosques' 5El programa Coharyima te informa, producido por el Consejo Haramkbut, Yine y Machiguengua (Coharyima), entre los diferentes temas que aborda, considera el segmento Mujer y Bosques. En este segmento, ONAMIAP visibiliza los diferentes trabajos y acciones que se vienen realizando para garantizar la participación y los derechos de las mujeres indígenas.2018-01-121h 03Segmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento 'Mujer y Bosques' 4El programa Coharyima te informa, producido por el Consejo Haramkbut, Yine y Machiguengua (Coharyima), entre los diferentes temas que aborda, ahora considera el segmento Mujer y Bosques. En este segmento, ONAMIAP visibiliza los diferentes trabajos y acciones que se vienen realizando para garantizar la participación y los derechos de las mujeres indígenas.2017-10-0558 minVoceras Indígenas 2014Voceras Indígenas 20148. Voceras Indígenas - Derechos de las mujeres a la participación en la gestión territorial y el cambio climáticoEn esta edición, las voceras indígenas hablan del derecho de las mujeres a la participación política en la gestión territorial y el cambio climático.2017-08-1410 minVoceras Indígenas 2014Voceras Indígenas 20147. Voceras Indígenas - Fiestas que se celebran en junio desde la cosmovisión indígenaEn esta edición, las voceras indígenas conversan de las festividades que se realizan en el mes de junio desde la cosmovisión indígena.2017-08-1411 minVoceras Indígenas 2014Voceras Indígenas 20146. Voceras Indígenas - Biodiversidad en Perú desde el testimonio de las mujeres indígenasLas voceras indígenas hablan sobre la gran biodiversidad que existe en el Perú y cuál es el rol de los pueblos y mujeres indígenas en su conservación.2017-08-1109 minVoceras Indígenas 2014Voceras Indígenas 20145. Voceras Indígenas - Vínculo de los pueblos indígenas con la Madre Tierra y los efectos del Cambio ClimáticoLas voceras indígenas hablan sobre el vínculo especial que los pueblos indígenas mantenemos con la Madre Tierra y cuál es la afectación que sufrimos como consecuencia del cambio climático.2017-08-1107 minVoceras Indígenas 2014Voceras Indígenas 20144. Voceras Indígenas - Discriminación en el PerúEn esta edición del programa "Voceras Indígenas" hablamos de la discriminación que existe en nuestro país y qué debemos hacer para combatirla.2017-08-1111 minVoceras Indígenas 2014Voceras Indígenas 20143. Voceras Indígenas - Lengua materna y la situación de las lenguas en PerúEn esta edición del programa "Voceras Indígenas", conversamos sobre la situación de las lenguas originarias en nuestros país.2017-08-1109 minVoceras Indígenas 2014Voceras Indígenas 20142. Voceras Indígenas: Día Internacional de la MujerEn este capítulo del Programa "Voceras Indígenas", se habla de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.2017-08-1109 minVoceras Indígenas 2014Voceras Indígenas 20141. Violencia contra la mujerEn este programa se habla sobre la situación de violencia que enfrentamos las mujeres indígenas en nuestro país.2017-08-1110 minSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento 'Mujer y Bosques' 3El programa Coharyima te informa, producido por el Consejo Haramkbut, Yine y Machiguengua (Coharyima), entre los diferentes temas que aborda, ahora considera el segmento Mujer y Bosques. En este segmento, ONAMIAP visibiliza los diferentes trabajos y acciones que se vienen realizando para garantizar la participación y los derechos de las mujeres indígenas. Temas: -Anuncios y omisiones del mensaje presidencial. -Participación de ONAMIAP en el Foro de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible. -Autoidentificación étnica. -Participación de lideresas en el Encuentro Nacional de mujeres y gobernanza territorial. -Construcción de la Agenda de las mujeres indígenas rumbo a...2017-08-1154 minSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento 'Mujer y Bosques' 2El programa Coharyima te informa, producido por el Consejo Haramkbut, Yine y Machiguengua (Coharyima), entre los diferentes temas que aborda, ahora considera el segmento Mujer y Bosques. En este segmento, ONAMIAP visibiliza los diferentes trabajos y acciones que se vienen realizando para garantizar la participación y los derechos de las mujeres indígenas. Temas: -Encuentro de Comunicación Intercultural y Vocería -Protección de bosques. -Autoidentificación étnica. -Esterilizaciones forzadas.2017-07-2052 minSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento radial: Mujeres indígenas y bosquesSegmento "Mujer y Bosques" 1El programa Coharyima te informa, producido por el Consejo Haramkbut, Yine y Machiguengua (Coharyima), entre los diferentes temas que aborda, ahora considera el segmento Mujer . En este segmento, ONAMIAP visibiliza los diferentes trabajos y acciones que se vienen realizando para garantizar la participación y los derechos de las mujeres indígenas. Temas: -Acceso de la mujer indígena al territorio. -Mujer y cambio climático.2017-07-1252 minPistas de ServindiPistas de ServindiLideresas indígenas y Relator CIDH saludan al público en foro sobre inversiones y pueblos indígenasGladis Vila Pihue y Ketty Marcelo López, ex presidenta y presidenta de la Onamiap, respectivamente, saludan en representación de los pueblos originarios de Perú, la presencia de Victoria Tauli-Corpuz, Relatora Especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Baskut Tuncak, Relator Especial sobre Residuos Tóxicos de la ONU, y Francisco Eguiguren, Relator de la CIDH sobre Pueblos Indígenas. Seguidamente, este último saluda al auditorio. Evento: Foro público en Lima: Acuerdos de libre comercio, Inversiones y Pueblos indígenas. Fecha: 26 de abril de 2016. Más información aquí: http://goo.gl/W32UrZ2016-04-2806 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosElecciones en Perú: Entrevista a la dirigente Gladis VilaGladis Vila Pihue es dirigente de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas y Amazónicas del Perú (Onamiap). Actualmente postula al Parlamento Andino como integrante de la agrupación política Frente Amplio.Gladis Vila nos comparte su trayectoria como representante y lideresa indígena y los aportes que ha conseguido en relación a la identidad cultural y el reconocimiento de los y las indígenas como sujeto de derechos por parte de sectores del Estado.Producción: Rafael Ponte / SERVINDI2016-03-2509 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosEl Legado Asháninka: Parte 2Escucha la segunda parte de la historia de Nelly, su abuelo y su pueblo."La palabra ashaninka puede traducirse como ‘gente’, ‘paisano’ o ‘familiar’ y tiene un sentido inclusivo que puede entenderse como ‘nosotros los paisanos’, o ‘nuestra familia’".Producción: Raíces que Cuentan/ ONAMIAP2015-08-3004 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosMicroprograma sobre Raíces QuechuasEscucha la historia de Jeny, una niña quechua que vive la discriminación de sus compañeros por sus orígenes andinos.Producción: Raíces que Cuentan / ONAMIAP2015-08-2404 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosMujeres indígenas y soberanía alimentaria¿Qué es la soberanía alimentaria?“Es nuestro derecho al acceso a un alimento de calidad producido ecológicamente y de manera sostenible” Aunque este derecho es reconocido, el Estado no garantiza la soberanía alimentaria y el modelo económico de Perú empuja a los jóvenes a un consumo diferente al que pueden obtener mediante el trabajo en su comunidad.Escucha cuáles son las producciones locales de mujeres indígenas en Perú...Producción: ONAMIAP2015-08-0609 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosEl legado asháninka: Parte 1Nelly vuelve a visitar a su abuelo luego de terminar sus estudios universitarios en Lima. Ella redescubrirá lo bello y sabio que es el pueblo asháninka. Conoce su historia...Producción: Raíces que cuentan/ ONAMIAP2015-08-0604 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosIdentidad y Territorio - Parte 1Nuestra identidad, como mujeres y hombres indígenas, está ligada a nuestros territorios, aún pese a que ya no vivamos ahí.¡Reconócete en tu diversidad!Foto: Katya ZevallosProducción: ONAMIAP2015-07-0804 minRadio EncuentrosRadio Encuentros¿Por qué dejar la comunidad?: Migraciones de los pueblos indígenasMujeres indígenas de distintas regiones del Perú analizan por qué se migra de los pueblos indígenas y cuáles son las consecuencias para ellas y sus comunidades.Locuta: Ketty Marcelo LópezParticipan:- Luz Moya Chanca de Huancavelica- Inés Roca Mejía de Ayacucho- Nery Velasco Castillo de JunínProducción: ONAMIAP2015-07-0609 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosMujeres Indígenas y Cambio ClimáticoLas mujeres indígenas son afectadas de manera diferente por el cambio climático. Escucha nuestra problemática y nuestras propuestas.Producción: ONAMIAP / Perú2015-05-3102 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosDerechos Colectivos de los pueblos indígenasLas mujeres indígenas tenemos derechos individuales y, como pertenecientes a los pueblos indígenas también contamos con derechos colectivos reconocidos en el convenio 169 de la OIT. Escucha nuestra problemática y nuestras propuestas.Producción: ONAMIAP2015-05-1103 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosAutoidentificación indígenaLas mujeres indígenas tenemos derechos individuales y, como pertenecientes a los pueblos indígenas también contamos con derechos colectivos reconocidos en el convenio 169 de la OIT. Escucha nuestra problemática y nuestras propuestas.Producción: ONAMIAP2015-05-0602 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosVoceras Indígenas 2015: Lucha contra la violenciaEn este micro radial producido por ONAMIAP, mujeres indígenas cuentan con sus propias voces las experiencias de violencia y discriminación vividas dentro de su comunidad. En este especial sobre la lucha contra la violencia, ellas comparten sus historias y demuestran sus capacidades comunicativas. Las mujeres relatan cómo al identificar los problemas y solucionarlos, han aprendido a defenderse y convertir la discriminación en un reto.2015-04-0710 minRonda Informativa IndígenaRonda Informativa IndígenaRonda Informativa Indígena al 12 de julio de 2014Escuche al apu del pueblo Kukama Alfonso López, desde Loreto; a Milton Sánchez, desde Celendín, Cajamarca; a Rosilda Nunta, mujer shipiba y representante de la Aidesep; y a Teodoro Quispe Godoy, comunicador de la Redcip, en una nueva edición de la Ronda informativa indígena. La ronda es un espacio semanal en el que los comunicadores indígenas de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú (REDCIP) y Servindi expresan las preocupaciones cotidianas de los pueblos indígenas y que no tienen adecuada cobertura en los grandes medios de información. Derrame en el Cuninico [00:32] El pasado...2014-07-1413 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosVoceras Indígenas: Vínculo con la Madre TierraPrograma radial sobre la relación que tienen los pueblos indígenas con la Madre Tierra a través de los testimonios de cuatro lideresas indíg enas de la ONAMIAP. Ellas cuentan sobre sobre el vínculo de los pueblos indígenas con la Madre Tierra, las políticas del Estado en relación al extractivismo y las acciones comunales para contrarrestar los efectos del Cambio Climático.Objetivo:Reconocer y revalorar las costumbres de los pueblos indígenas con la Madre Tierra y el Territorio. Promover las prácticas comunales que los Pueblos emprenden para adaptarse o contrarre...2014-05-1610 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosVoceras Indígenas: Lengua MaternaMicro programa radial sobre la Lengua Materna y la situación de las lenguas en el Perú.Objetivo:Reconocer y revalorar las costu mbres de los pueblos indígenas con la Madre Tierra y el Territorio. Promover las prácticas comunales que los Pueblos emprenden para adaptarse o contrarrestar el Cambio Climático.Entrevistados:30 mujeres lideresas participantes del segundo Módulo del Taller de Vocería de la ONAMIAPOrganización:La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP lucha para alcanzar el pleno ejercicio de los derechos...2014-05-1602 minRadio EncuentrosRadio EncuentrosVoceras Indígenas: Discriminación en PerúPrograma radial sobre la discriminación en el Perú a través de los testimonios de cinco lideresas indígenas de la ONAMIAP. Ellas narran epis odios de discriminación sufridos en ciudades cercanas a sus comunidades, en la capital y en las instituciones públicas. Comentan lo negativo de la normalización de la discriminación a través de los medios de comunicación y proponen alternativas de cambio.Objetivo: Reconocer la normalización de la discriminación y proponer alternativas de solución.Entrevistados:- Ketty Marcelo, lideresa indígena de Junín y vicepresidenta...2014-05-1610 minResumen Internacional de Noticias ServindiResumen Internacional de Noticias ServindiResumen Internacional al 2 de diciembre de 2013Cumbre. Del 13 al 17 de diciembre se realizará en Villavicencio, departamento del Meta, la II Cumbre Regional Amazónica con la participación de las organizaciones representativas de los pueblos indígenas de los nueve países de la cuenca amazónica. El evento es convocado por la Coordinadora de las Organizaciones de la Cuenca Amazónica (COICA) y sus organizaciones filiales nacionales. Cuenta con el apoyo organizativo de la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), entidad anfitriona nacional. La cumbre amazónica busca construir alternativas, tejer alianzas y emprender acciones conjuntas de resistencia frente al d...2013-12-0206 minResumen Nacional de Noticias ServindiResumen Nacional de Noticias ServindiResumen Nacional de Noticias al 26 de noviembre de 2013Nantis. Un brote de enfermedad diarreica aguda asola peligrosamente a la población Nanti de la Reserva para pueblos en aislamiento y contacto inicial, donde la empresa Pluspetrol pretende ampliar sus actividades para extraer gas. El dato lo proporcionó Patricia Balbuena, viceministra de Interculturalidad en el programa Rumbo Económico, de Canal N, donde fue entrevistada el martes 19 de noviembre, por Enrique Pasquel. Según otras fuentes se trataría de 81 casos de diarrea aguda, en una población total aproximada de 400 habitantes, ubicada en los asentamientos de Montetoni y Marankeato. Además, en un tercer asentamiento Nanti, ubicado aguas abajo...2013-11-2606 minRonda Informativa IndígenaRonda Informativa IndígenaRonda Informativa Indígena al 2 de noviembre de 2013El fallo de un juez evitó la encarcelación de Darwin Grandez, alcalde de la provincia de Loreto, en la región del mismo nombre. Grandez es acusado de actos de corrupción. El fallo generó que indígenas del pueblo Kukama, uno de los más golpeados por la indiferencia de las autoridades, salgan a las calles a protestar. Las protestas que se convirtieron en violentas, se iniciaron a las 7 de la noche del miércoles y se extendieron hasta las 4 de la mañana del día siguiente. Para conversar sobre lo ocurrido dialogamos como Leonardo Tello, comunicador de Radio U...2013-11-0323 min