podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
ONDA CHINA
Shows
Diálogo
La política de recambio de China
En el año 2024 China lanzó la política de "recambio de bienes de consumo" para impulsar la sustitución de productos como automóviles o electrodomésticos, entre otros, con el fin de impulsar la demanda interna y promover un desarrollo de alta calidad. Este año, las ventas de bienes relacionados con el programa de recambio en China han superado hasta la fecha los 1,4 billones de yuanes, inyectando fuerza a la recuperación económica del país. Para profundizar en este tema, hoy tenemos el placer de conectar a distancia con Tang Jie, investigadora de la Academia d...
2025-07-24
29 min
Diálogo
Observaciones de periodistas latinoamericanos sobre China
¿Qué pasa cuando América Latina mira hacia China no solo como socio comercial, sino también como referente cultural o tecnológico? Desde que en 2014 se propuso construir una comunidad de futuro compartido, los lazos entre China y los países latinoamericanos no han hecho más que crecer. Hoy conversamos con dos periodistas de Panamá y El Salvador que acaban de recorrer el país y nos traen sus impresiones en primera persona.
2025-07-21
30 min
Café y Té
Construyendo una China hermosa: Dos años de logros verdes
¿Sabías que China lleva dos años construyendo una visión ecológica sin precedentes?En nuestro nuevo episodio de podcast CaféyTé, te invitamos a descubrir cómo el concepto de una “China Hermosa” se ha convertido en una verdadera transformación verde: reforestación masiva, ciudades esponja, energía limpia… ¡y hasta jardines verticales en pleno Beijing!
2025-07-17
15 min
Diálogo
Desarrollo ecológico: el trasfondo del desarrollo de alta calidad de China
El desarrollo ecológico es un aspecto clave y una tarea central dentro del proceso de modernización al estilo chino. En los últimos años, China ha impulsado la legislación en materia de protección medioambiental con avances como la elaboración de un Código Ambiental. Desde el ámbito jurídico, ¿qué efectos pueden tener la protección del medio ambiente y el desarrollo ecológico en la economía y la sociedad? Para profundizar en estos temas, hoy establecemos una conexión a distancia con Lucas Gutiérrez Rodríguez, profesor de la Universidad del Suroeste de Cienci...
2025-07-02
29 min
Diálogo
Relaciones bilaterales entre China y Uruguay
En mayo de este año se celebró la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, ocasión en la que el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, estuvo en Beijing para participar en el evento. Recientemente, nuestro corresponsal en América Latina, Gong Xiangcheng, entrevistó al canciller de Uruguay, quien compartió su visión sobre el futuro de la cooperación entre China y América Latina, y el papel estratégico que puede desempeñar Uruguay como puente entre ambas regiones.
2025-07-02
29 min
Diálogo
II Cumbre China-Asia Central
La segunda Cumbre China-Asia Central tuvo lugar en Astaná, capital de Kazajistán. Este mecanismo de encuentros a nivel presidencial, formalizado hace dos años, se ha convertido en una herramienta clave para fortalecer los vínculos entre China y los países de Asia Central. ¿Cuáles fueron los temas principales en esta edición? ¿Qué áreas muestran mayor potencial de cooperación? Para abordar estas cuestiones, hoy tenemos el placer de conversar con Qi Zhongchen, profesor titular de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang.
2025-06-20
29 min
Diálogo
Devolución de impuestos en China
En la actualidad, China está optimizando sus servicios de reembolso de impuestos para que las compras en China sean más asequibles y cómodas para los turistas extranjeros, y así impulsar la vitalidad del consumo entrante. La promoción y aplicación de esta política también muestra la actitud abierta de China hacia el mundo y su compromiso con una mayor apertura. Para profundizar sobre este tema, hoy tenemos el gusto de conectar a distancia con Xie Wenze, investigador del Departamento de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales.
2025-06-20
29 min
Diálogo
China impulsa el desarrollo equilibrado y de alta calidad de la educación para niños y adolescentes
Recientemente el Ministerio de Educación de China ha emitido un documento para promover la digitalización de la educación en el país. Además China está ampliando sus intercambios y cooperaciones internacionales en este campo, realizando contribuciones para la educación digital a nivel global. En el programa de hoy tenemos el placer de realizar una conexión a distancia con Huang Yixuan, profesora de la Universidad Politécnica de Beijing, actualmente docente visitante en la Universidad de Granada, en España.
2025-06-06
30 min
Diálogo
Las industrias tecnológicas de China continúan experimentando un intenso crecimiento
Recientemente se ha celebrado en la ciudad china de Shanghai la Exposición de la Industria de Realidad Virtual y Realidad Aumentada. En ella, los profesionales de este campo han compartido los últimos avances y resultados en investigación y han explorado su valor industrial. Por otro lado, la economía de baja altitud también se está desarrollando a buen ritmo en el país. ¿A qué se refiere este concepto de economía de baja altitud? Y ¿cuáles son las nuevas tendencias de la industria tecnológica de China? Para hablar sobre estos temas, hoy tenemos el placer de...
2025-05-23
29 min
Diálogo
La IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC
Beijing ha acogido recientemente la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC. Desde su concepción original hace una década hasta su realidad actual, el Foro ha sido clave para alinear las estrategias de desarrollo de sus partícipes, fortalecer la coordinación estratégica, impulsar el progreso conjunto y construir una comunidad de futuro compartido. ¿Qué mensajes se han destacado en la reunión de este año? ¿De qué manera las cooperaciones entre China y los países de América Latina inyectan estabilidad en el turbulento mundo actual? Hoy en nuestro programa tenemos el gran placer de cont...
2025-05-16
29 min
Diálogo
China promueve la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad
China promueve desde hace años el concepto de comunidad de futuro compartido y asume su responsabilidad en los asuntos internacionales. En el programa de hoy vamos a centrarnos en el trabajo diplomático de China, y los esfuerzos que ha hecho para contribuir a la paz y el desarrollo mundiales.
2025-05-16
29 min
Diálogo
50º aniversario de las relaciones entre China y la UE
Han pasado 50 años desde que, en 1975, China y la predecesora de la Unión Europea, la Comunidad Europea, establecieron relaciones diplomáticas. ¿Cómo podemos analizar de forma objetiva las actuales relaciones entre las dos partes? Hoy en nuestro programa, tenemos el gran placer de invitar al señor Xulio Ríos, fundador y asesor emérito del Observatorio de la Política China de España.
2025-05-16
29 min
Diálogo
La economía vacacional muestra la vitalidad de la economía china
Este año, en China se ha ampliado las vacaciones por el Día Internacional de los Trabajadores a cinco jornadas no laborables. La economía vacacional, encabezada por el turismo, sin duda impulsará el consumo interno del país y generará un impacto relevante en la demanda china. Para profundizar sobre este tema, hoy tenemos la oportunidad de realizar una conexión a distancia con Xie Wenze, investigador del Departamento de América Latina de la Academia de Ciencias Sociales de China.
2025-05-09
30 min
Diálogo
Cooperación entre China y los países de América Latina en materia de infraestructuras (II)
En esta edición de Diálogo, continuamos explorando las historias de cooperación entre China y los países de América Latina en materia de infraestructuras. Cuando hablamos de los proyectos de infraestructura en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, además de los grandes proyectos que acaparan la atención general, también hay cada vez más proyectos calificados como "pequeños pero hermosos", que benefician a los residentes locales y reciben cada vez más elogios. ¿Qué papel están desempeñando estos proyectos en la cooperación entre China y l...
2025-05-09
28 min
Diálogo
Cooperación entre China y los países de América Latina en materia de infraestructuras (I)
En los últimos años, con la intensificación de la cooperación entre China y los países de América Latina en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, cada vez más empresas chinas están participando en proyectos de infraestructura en la región. La inversión y la tecnología del país asiático han inyectado un gran dinamismo al desarrollo de infraestructuras locales. ¿Qué ejemplos exitosos se pueden destacar en la cooperación entre China y los países de América Latina en materia de infraestructuras? ¿Cómo contribuyen estos...
2025-04-25
29 min
Diálogo
Nuevo patrón de desarrollo en China
"Tomar el mercado interno como pilar mientras se permite que los mercados internos y externos se impulsen mutuamente." Este es el nuevo patrón de desarrollo denominado "doble circulación" planteado por primera vez el 10 de abril de 2020 por el presidente chino, Xi Jinping. En aquel entonces, había dudas sobre si China iba a continuar con sus políticas de ampliación de la apertura. Cinco años después, la economía del país asiático ha demostrado una gran resiliencia a pesar de un entorno mundial caracterizado por los cambios y las incertidumbres. ¿De qué manera el nu...
2025-04-25
29 min
Diálogo
China impulsa nuevas fuerzas productivas de calidad con innovación científica y tecnológica
Como es tradición cada marzo, la capital china acoge las sesiones anuales de la Asamblea Popular Nacional y de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. El Informe sobre la Labor del Gobierno, presentado en la Asamblea Popular Nacional, ha trazado las líneas maestras de las principales tareas del Gobierno chino para 2025. Para analizar en detalle este informe, hoy en nuestro estudio tenemos el placer de charlar con Yan Jin, subdirector del Centro de Estudios de Cooperación Sur-Sur de los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, y Daniel Triadó, comentarista de CGTN.
2025-03-14
30 min
Diálogo
¿Cómo arranca China su agenda económica en 2025?
El recién concluido periodo vacacional del Año Nuevo chino ha venido acompañado de un notable dinamismo del consumo en todo el país, generando grandes expectativas para la economía china en 2025. ¿Cuáles son las prioridades de la economía china en este año? Varios organismos oficiales han publicado políticas que sirven como referente para analizar el rumbo económico. En nuestro programa de hoy, analizamos la dirección de la economía china a través de estas políticas. En nuestro estudio, nos acompaña la Sra. Tang Jie, investigadora de la Academia de C...
2025-02-14
29 min
Diálogo
La pujanza de las industrias de cultura y turismo de China
Acaban de concluir las vacaciones por el Año Nuevo chino en todo el país, y el auge del turismo cultural en distintas regiones durante este periodo ha potenciado esta festividad con nuevas atracciones y ofertas de entretenimiento para toda la familia. El impulso del turismo y la cultura es un resultado esperado del modelo de desarrollo que está impulsando el país desde hace un tiempo. En el último año han surgido muchas frases populares y fenómenos culturales en el ámbito del turismo y la cultura que se han convertido en auténticas ventanas del desarroll...
2025-02-14
29 min
Diálogo
Las n razones para enamorarse de China
En el programa de hoy vamos a conocer la historia de un profesor brasileño que lleva años viviendo y enseñando en China. Nos hablará de su compresión de la cultura tradicional de China, y de la importancia de compartirla con el mundo. Damos la bienvenida al señor José Medeiros da Silva, profesor de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang.
2025-02-07
28 min
Diálogo
La Fiesta de la Primavera, fuente de vitalidad para la economía china
La Fiesta de la Primavera es la más importante de China. Se ha transmitido de generación en generación hasta el presente, convirtiéndose en una tradición cultural universal. Además de esta gran relevancia social y cultural, también es una ventana importante para observar la economía china. Las actividades económicas particulares durante este periodo suponen un importante aumento del consumo. Hoy en nuestro programa hablaremos del desarrollo de la economía de la Fiesta de la Primavera y de este fenómeno. Nuestra invitada en el estudio es la profesora Li Yan de la Unive...
2025-02-07
29 min
Diálogo
Fiesta de la Primavera: un importante puente que conecta la cultura china con el mundo
Hace poco la Fiesta de la Primavera de China y las prácticas sociales del pueblo chino fueron inscritos oficialmente en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, un reconocimiento a los esfuerzos de China en la protección de su patrimonio cultural e histórico. ¿Cuáles son las tradiciones típicas de la Fiesta de la Primavera? ¿Qué otras medidas ha tomado China para transmitir su cultura tradicional y proteger su diversidad? Para hablar sobre estos temas, hoy en nuestro estudio tenemos como invitado a Feng Rui, profesor de la Universidad de Estud...
2025-02-07
30 min
Diálogo
Nuevo ímpetu en la construcción de una comunidad de futuro compartido China-ALC
En 2024, el presidente de China Xi Jinping visitó América Latina por sexta vez dando inicio a una nueva etapa en la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina. En el mismo año, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, realizó una fructífera visita a China. En el programa de hoy, realizaremos una conexión a distancia con Diana Gómez, profesora de la Universidad Nacional de Colombia, quien lleva años dedicada a la investigación de cuestiones relacionadas con China, y quien nos compartirá sus análisis sob...
2025-01-24
30 min
Diálogo
Intercambios entre partidos políticos entre China y España
Este año se celebra el 20° aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y España. El Partido Comunista de China y el Partido Comunista de España, ambos centenarios, siempre han mantenido estrechos contactos y han participado en intercambios amistosos y mantenido relaciones de cooperación a lo largo del tiempo. En el programa de hoy tenemos el placer de conversar con el señor Enrique Santiago Romero, secretario general del Partido Comunista de España.
2025-01-24
30 min
Café y Té
La flor de loto que florece en el sur de China:25º aniversario del retorno de Macao a la patria
Este mes celebramos un aniversario muy significativo: el 25º aniversario del retorno de Macao a China. Hablamos de una región que se asemeja a una flor de loto que emerge del mar Meridional de China, simbolizando belleza, fortaleza y una conexión única entre Oriente y Occidente.
2024-12-20
15 min
Café y Té
Ligue, Amor y Citas: de Mercadona a las nuevas formas de buscar romance en China
Hoy vamos a explorar un tema realmente curioso: cómo los jóvenes en España y China están redefiniendo el amor y las citas. Desde ligar en Mercadona hasta las nuevas formas de encontrar pareja en China, ¡hay mucho para debatir!
2024-09-20
16 min
Café y Té
Palabras clave de la III sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh)
Entre 15 y el 18 de julio de 2024 se celebró en Beijing, la capital de China, la tercera sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh), una importante reunión que se celebra aproximadamente una vez cada cinco años para trazar la dirección general de las políticas sociales y económicas a largo plazo del país asiático.
2024-07-25
15 min
Diálogo
50 años de relaciones diplomáticas China-Venezuela
Este año se celebra el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Venezuela. El año pasado, durante la visita del presidente Maduro a China, ambos países acordaron elevar sus lazos a la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo. ¿En qué se destacan las relaciones entre los dos países? ¿En qué áreas tienen China y Venezuela mayor potencial para profundizar la cooperación en el futuro? En nuestro programa de hoy, tenemos el gran placer de contar con la participación de la señora Aymara Gerdel, directora del Centro Venezolano de E...
2024-06-07
29 min
Diálogo
La bella China: Óptica periodística desde América Latina y el Caribe
En nuestro programa de hoy, tenemos el gran placer de contar con la presencia en nuestro espacio de dos periodistas de América Latina y el Caribe. En los pasados 2 meses han visitado varias ciudades de China y, con sus reportajes, han dado a conocer a sus audiencias cómo es la China que han visto y experimentado. Damos la bienvenida a Óscar Alberto Morales Avendaño, de Nicaragua, y José Francisco Claros Córdova, de Perú.
2024-05-31
30 min
Diálogo
La hermosa China a través de mis ojos
Algunos amigos extranjeros me han contado que sólo al pisar tierra china, uno puede entender cómo es la China real. Hoy en día, en esta extensa tierra, algunos jóvenes provenientes de diferentes países del mundo están buscando su sueño, experimentando de su propia manera la cultura de China, y escribiendo sus historias en este país asiático. En nuestro programa de hoy, dialogaremos con dos jóvenes latinoamericanos para conocer sus historias en China.
2024-05-10
29 min
Café y Té
GSW 2024: Mujeres en el ámbito familiar y laboral, y las mujeres en la China digital
En el podcast de hoy, abordamos el tema de las mujeres en China con motivo de la celebración de la Cumbre Mundial de Mujeres 2024 qué tendrá lugar en Madrid, España. Exploramos los cambios y avances de las mujeres chinas en esta nueva era, compartiendo experiencias y reflexiones sobre su papel en el entorno laboral y familiar.
2024-05-09
16 min
Diálogo
China y los países de lengua portuguesa: cooperación y oportunidades
La 6ª Reunión Ministerial del Foro de Cooperación Económica y Comercial entre China y los Países de Lengua Portuguesa se celebró en Macao este mes de abril. La reunión ha definido las áreas clave de la cooperación económica y comercial entre China y los países de lengua portuguesa en los próximos tres años, enfatizando el papel de Macao como plataforma de servicios para esa cooperación. Para conocer más detalles sobre el foro, hoy realizaremos una conexión a distancia con Sun Yanfeng, director ejecutivo del Centro de Estudios Latinoamericanos...
2024-04-26
29 min
Diálogo
Nuevo viaje espacial de China
El 24 de abril, se celebró el noveno Día del Espacio de China, una fecha en la que se conmemoran los éxitos del sector aeroespacial del país. De acuerdo con el Libro Azul de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China 2023, el país realizará alrededor de 100 lanzamientos espaciales en 2024, lo que lo convierte en un año crucial para el desarrollo aeroespacial. Para conocer más detalles sobre dicho sector, hoy en nuestro estudio tenemos como invitada a Zhou Jiaogui, comentarista de CGTN.
2024-04-26
29 min
Diálogo
Hainan celebra la IV Exposición Internacional de Productos de Consumo de China
La cuarta Exposición Internacional de Productos de Consumo de China se llevó a cabo en la provincia de Hainan. Como la exhibición de consumo más grande de la región de Asia-Pacífico, este año atrajo la participación de más de 4.000 marcas de todo el mundo. En nuestro programa de hoy, nos complace contar con la participación en línea del señor Víctor Cadena, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de México en China.
2024-04-19
29 min
Café de CGTN
Charla Juvenil China-Honduras 2024
Con motivo del primer aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Honduras, CGTN español, TV Centro de Siguatepeque de Honduras y el Instituto Hondureño de Turismo, organizaron conjuntamente la Charla Juvenil China-Honduras.
2024-04-12
29 min
Café y Té
El consumo en China: Tendencias y estilos de vida
En el primer episodio del podcast Café y Té, te revelamos los puntos destacados de la IV Exposición Internacional de Productos de Consumo de China (CICPE, según las siglas en inglés), que se celebrará el 13 de abril en Haikou, provincia insular de Hainan. Además, hablamos sobre las tendencias actuales del consumo en el país asiático y te acercamos a la generación joven de los consumidores chinos y sus hábitos de consumo.
2024-04-12
15 min
Diálogo
Una nueva observación de la diplomacia china
Durante la recién clausurada segunda sesión de la decimocuarta Asamblea Popular Nacional, se celebró una conferencia de prensa en donde, Wang Yi, quien es miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y ministro de Relaciones Exteriores, respondió preguntas de periodistas tanto chinos como extranjeros acerca de la política exterior de este país asiático y sus relaciones con el mundo. ¿Cómo logrará China, junto con los países de Asia, África, América Latina y el Caribe, crear un brillante "momento del Sur" para la gobernanza global? ¿Cómo evalúa China sus rela...
2024-03-15
29 min
Diálogo
La perspectiva latinoamericana sobre la agenda china 2024 (II)
Cada marzo, Beijing se convierte en el epicentro de las sesiones anuales de la Asamblea Popular Nacional de China y de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. Estas dos sesiones son consideradas como un importante evento que sirve para repasar los logros del año anterior y establecer los objetivos de desarrollo para los próximos 12 meses. Este año, coincidiendo con el 10° aniversario de la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina, conversaremos con tres distinguidos invitados latinoamericanos. Ellos compartirán sus perspectivas sobre las relaciones entre China y América...
2024-03-08
29 min
Diálogo
La perspectiva latinoamericana sobre la agenda china 2024 (I)
El evento político anual más importante de China se llevará a cabo en Beijing. Se trata de la segunda sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional y la segunda sesión del XIV Comité Nacional de la CCPPCh, conocido como las "Dos Sesiones". El evento, además de ser una plataforma importante para que el país asiático revise los trabajos del año anterior y planifique su desarrollo para el próximo período, también es considerado por los académicos y medios de comunicación extranjeros como una ventana valiosa para observar el desarrollo e...
2024-03-08
30 min
Diálogo
Oportunidades de China: Nueva clave para la recuperación económica mundial
En diversas ocasiones, China ha reafirmado su disposición de compartir con el mundo las oportunidades de la inversión y desarrollo. En este contexto, surge la pregunta: ¿cuáles son exactamente esas oportunidades que China puede ofrecer a la comunidad internacional? Además, ¿cómo garantiza el país la estabilidad y la transparencia en su entorno de inversión? Para abordar estos interesantes interrogantes, hoy nos complace contar con la presencia en línea de Qi Zhongchen, profesor titular de la Facultad de Lenguas y Culturas de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang.
2024-03-01
30 min
Diálogo
Repasando los destacados logros del desarrollo de China al dar la bienvenida al Año Nuevo Chino
Según el calendario tradicional chino, el año que comienza el 10 de febrero de 2024, es el año del dragón. En la cultura china, el dragón, o el Loong, es un símbolo de solemnidad, vitalidad, buena fortuna y esperanza. Para celebrar este año que comienza, en el programa de hoy vamos a repasar los logros más destacados de China durante el año pasado y analizar las tendencias para pensar juntos qué nos traerá el futuro.
2024-02-22
29 min
Diálogo
Una nueva marcha del comercio exterior de China en 2024
Recientemente, la Administración General de Aduanas de China publicó una serie de datos mostrando que, el valor total de las importaciones y exportaciones del país en 2023 logró un aumento de 0,2 % interanual. Expertos indican que dicho resultado ha sido mejor de lo esperado, y se ha logrado el objetivo de fomentar la estabilidad y mejorar la calidad del comercio exterior de China. Para profundizar sobre este tema, hoy realizaremos una conexión a distancia con Tang Jie, investigadora de la Academia de Comercio Internacional y Cooperación Económica del Ministerio de Comercio de China.
2024-02-02
29 min
Diálogo
La vitalidad económica de China
El 17 de enero, la Oficina de Información del Consejo de Estado de China llevó a cabo una conferencia de prensa sobre el desempeño de la economía nacional, revelando que el PIB anual de China en 2023 aumentó un 5,2 % en comparación con el año anterior. Para conocer más detalles sobre las nuevas tendencias de la economía china, hoy nos conectaremos de forma remota con Qi Zhongchen, profesor titular de la Universidad de Estudios Internacionales de Zhejiang.
2024-02-02
29 min
Diálogo
China y Nicaragua inician una nueva etapa de cooperación
Han pasado dos años desde que China y Nicaragua restablecieron sus relaciones diplomáticas, las cuales recientemente se elevaron a una asociación estratégica. Además, el Tratado de Libre Comercio entre ambos países entró en vigor el primer día de 2024. Para comprender mejor estas relaciones bilaterales de rápido desarrollo, hoy tenemos el honor de contar con la presencia del embajador de Nicaragua en China, Michael Campbell.
2024-02-02
29 min
Diálogo
Una década de trabajo conjunto entre China y América Latina
¿Cuáles han sido los principales logros de las relaciones entre China y CELAC en la última década? ¿qué perspectivas podemos tener para una nueva fase de cooperación entre los países? A fin de abordar este tema, hoy tenemos el placer de contar con la presencia en línea de Luis González, politólogo y secretario general de la Federación de América Latina y el Caribe para la Amistad con la República Popular China.
2024-02-02
30 min
Café de CGTN
Las tendencias más populares entre la nueva generación china
Los estilos y gustos de vida preferidos por los jóvenes chinos se actualizan constantemente. Para esta edición de Café de CGTN, la presentadora Wu Shuoyu invitó a dos compañeras del canal, Wu Wenxian y Shao Jiachen, al estudio, donde repasaron varias tendencias culturales en 2023: el renacimiento del turismo, el auge de los productos culturales y creativos, el florecimiento de las cafeterías independientes, la popularidad de las mascotas... A través de ello, analizaron los cambios socioculturales y económicos en China tras la pandemia, así como el estilo de vida y las actitudes de las generacio...
2024-02-02
30 min
Diálogo
La extraordinaria vitalidad de la cooperación económica y comercial entre China y América Latina
América Latina y el Caribe es la región geográficamente más lejana de China. Sin embargo, a lo largo de las últimas dos décadas, la cooperación económica y comercial entre China y dicha región han mostrado gran vitalidad y potencial de desarrollo, y se han convertido en un tema de investigación de gran interés a nivel mundial.
2023-12-22
29 min
Diálogo
China fortalece su confianza cultural e impulsa el espíritu nacional
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura establecerá el Instituto Internacional para la Educación en STEM en Shanghai, el cual será el primer centro de categoría 1 de la UNESCO en China. ¿Qué significa esta decisión? ¿Cómo han sido los intercambios de talentos entre el país asiático y el mundo? La educación y la cultura de China son cada vez más reconocidas a nivel internacional, ¿cuáles han sido los logros? Hoy tendremos el gusto de escuchar el análisis de dos expertas.
2023-12-22
29 min
Diálogo
45 años de la reforma y la apertura de China
Este año marca el 45 aniversario de la implementación de la política de la reforma y la apertura de China. A lo largo de estos años, China ha logrado el desarrollo socioeconómico y ha mejorado la vida de su pueblo. Más allá de eso, una China más abierta está haciendo contribuciones para el progreso común del mundo. Para profundizar sobre este tema, hoy realizaremos una conexión a distancia con Yan Jin, subdirector del Centro de Estudios de Cooperación Sur-Sur de los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China.
2023-12-22
30 min
Café de CGTN
China, según los argentinos - Mercedes Andrés
Para esta edición de Café de CGTN, el presentador Pablo Coppari invitó a la doctora en Educación Mercedes Andrés a una entrevista exclusiva. La doctora Andrés habló de sus impresiones sobre las universidades chinas, y de sus experiencias como estudiante y profesora en este país. En el programa, expresó que la cultura y la educación son una llave para comprender qué es lo que piensa el otro, y por eso, es fundamental para alguien que estudia China haber vivido un tiempo allí. La doctora también presentó sus sugerencias para aquellos que tienen el deseo que i...
2023-12-22
29 min
Café de CGTN
China, según los argentinos - Mercedes Andrés
Para esta edición de Café de CGTN, el presentador Pablo Coppari invitó a la doctora en Educación Mercedes Andrés a una entrevista exclusiva. La doctora Andrés habló de sus impresiones sobre las universidades chinas, y de sus experiencias como estudiante y profesora en este país. En el programa, expresó que la cultura y la educación son una llave para comprender qué es lo que piensa el otro, y por eso, es fundamental para alguien que estudia China haber vivido un tiempo allí. La doctora también presentó sus sugerencias para aquellos que tienen el deseo que i...
2023-12-22
29 min
Diálogo
China y la UE impulsan sus relaciones a una senda de desarrollo saludable y estable
La vigésima cuarta Cumbre China-UE se llevó a cabo en Beijing, marcando la primera reunión presencial desde 2019. Este encuentro, coincidiendo con el 20º aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y la Unión Europea, ha proporcionado oportunidades para que estas dos importantes economías mundiales mejoren su comprensión mutua, aborden diferencias y estabilicen sus relaciones. En nuestro programa de hoy, contamos con la presencia del señor Xulio Ríos, director del Observatorio de la Política China, quien nos brindará información sobre los resultados de la reunión y profundizará en...
2023-12-15
29 min
Diálogo
La economía china continúa su recuperación
La economía china ha mantenido su impulso de recuperación con sólidos avances en el desarrollo de alta calidad, tanto en el tercer trimestre como en los primeros tres trimestres de 2023. Recientemente, el Fondo Monetario Internacional ha revisado al alza las previsiones de crecimiento de China para finales de 2023, situándolas en un 5,4 %. Para analizar el desempeño económico de China a lo largo del año y los resultados positivos de las medidas de flexibilización, contamos con la perspectiva del analista económico y político, así como docente universitario, Alejandro Indacochea. Él es también el f...
2023-12-08
30 min
Café de CGTN
China, según los argentinos – Francisco Taiana
En esta edición de Café de CGTN, el presentador Pablo Coppari invitó al historiador argentino Francisco Taiana para compartir sus experiencias sobre la vida en China. Taiana asegura haber tenido la sensación de estar en la cresta de la ola de la innovación mundial. Durante la entrevista, también ha evaluado el desarrollo de China en los últimos años, expresando que este desarrollo y transformación aún se observan en varias zonas del país. Taiana considera que el desarrollo de China no es producto de la improvisación.
2023-11-10
29 min
Café de CGTN
China, según los argentinos – Francisco Taiana
En esta edición de Café de CGTN, el presentador Pablo Coppari invitó al historiador argentino Francisco Taiana para compartir sus experiencias sobre la vida en China. Taiana asegura haber tenido la sensación de estar en la cresta de la ola de la innovación mundial. Durante la entrevista, también ha evaluado el desarrollo de China en los últimos años, expresando que este desarrollo y transformación aún se observan en varias zonas del país. Taiana considera que el desarrollo de China no es producto de la improvisación.
2023-11-10
29 min
Café de CGTN
China, según los argentinos:Doctor en Historia de China
En esta edición de Café de CGTN, el presentador argentino Pablo Coppari invitó a Ignacio Villagrán, doctor argentino en Historia de China. En la entrevista, el señor Villagrán ha contado sus impresiones sobre China, hablado de sus opiniones sobre diversos temas relacionados con la cultura china, y recordado sus historias durante su vida en Beijing. Al final del programa, dice que el rol de un especialista sobre China es promover el conocimiento real de este país.
2023-10-13
30 min
Café de CGTN
China, según los argentinos:Doctor en Historia de China
En esta edición de Café de CGTN, el presentador argentino Pablo Coppari invitó a Ignacio Villagrán, doctor argentino en Historia de China. En la entrevista, el señor Villagrán ha contado sus impresiones sobre China, hablado de sus opiniones sobre diversos temas relacionados con la cultura china, y recordado sus historias durante su vida en Beijing. Al final del programa, dice que el rol de un especialista sobre China es promover el conocimiento real de este país.
2023-10-13
30 min
Café de CGTN
Intercambio entre líderes juveniles China-América Latina
Recientemente, el Programa "Puente para el Futuro": Formación de Líderes Juveniles China-América Latina y el Caribe, se celebró en Beijing, Jiangxi y Shanghai. Representantes de organizaciones juveniles y periodistas de países latinoamericanos participaron en el evento e intercambiaron ideas, con motivo de promover el desarrollo del país y de la humanidad con la cooperación y el desarrollo de la juventud. En esta edición de Café de CGTN, nuestra reportera He Beibei, quien cubrió el evento, ha entrevistado a cuatro jóvenes que participaron en esta actividad.
2023-07-27
29 min
Café de CGTN
Intercambio entre líderes juveniles China-América Latina
Recientemente, el Programa "Puente para el Futuro": Formación de Líderes Juveniles China-América Latina y el Caribe, se celebró en Beijing, Jiangxi y Shanghai. Representantes de organizaciones juveniles y periodistas de países latinoamericanos participaron en el evento e intercambiaron ideas, con motivo de promover el desarrollo del país y de la humanidad con la cooperación y el desarrollo de la juventud. En esta edición de Café de CGTN, nuestra reportera He Beibei, quien cubrió el evento, ha entrevistado a cuatro jóvenes que participaron en esta actividad.
2023-07-27
29 min
Café de CGTN
Charla Juvenil China-Honduras
El día 26 de marzo, los cancilleres de China y Honduras anunciaron el establecimiento oficial de relaciones diplomáticas entre los dos países. En el programa especial Charla Juvenil China-Honduras, nos centraremos en algunos temas de interés común para los jóvenes. Invitamos a cinco jóvenes de ambos países, quienes conversarán sobre los lugares turísticos y la cultura tanto de China como de Honduras, los aspectos que generan más expectativas en los recién creados vínculos entre ambas partes, y también las responsabilidades de los jóvenes para el futuro desarrol...
2023-05-12
29 min
Café de CGTN
Charla Juvenil China-Honduras
El día 26 de marzo, los cancilleres de China y Honduras anunciaron el establecimiento oficial de relaciones diplomáticas entre los dos países. En el programa especial Charla Juvenil China-Honduras, nos centraremos en algunos temas de interés común para los jóvenes. Invitamos a cinco jóvenes de ambos países, quienes conversarán sobre los lugares turísticos y la cultura tanto de China como de Honduras, los aspectos que generan más expectativas en los recién creados vínculos entre ambas partes, y también las responsabilidades de los jóvenes para el futuro desarrol...
2023-05-12
29 min
Puro Chino
Puro Chino: Día de la Lengua China, Lluvia de Grano y Cangjie
¡Todo sobre chino! Es un espacio en que aprendemos el chino que puedan seguir, estudiar y compartir. En 2010, la Organización de las Naciones Unidas otorgó un día de reconocimiento para cada uno de los 6 idiomas oficiales utilizados durante los foros del organismo, con el objetivo de celebrar la diversidad lingüística y cultural y promover el uso igualitario de esos idiomas. En el mismo año, la ONU estableció el Día de la Lengua China en el día de 谷雨, en homenaje a Cangjie, considerado como el creador de los caracteres chinos hace más de 5.000 años.
2023-04-20
08 min
Café de CGTN
La evolución de la cultura china en América Latina
En este programa, el presentador Paul Lara y la locutora, compositora y actriz mexicana, Miriam Rascol, hablaron sobre la evolución de la cultura china en su tierra en los últimos años y su impacto en la cultura local. En esta edición, ambos afirmaron que, con la rápida globalización, la cultura contemporánea china es muy apreciada por los jóvenes de América Latina.
2023-02-23
30 min
Café de CGTN
La evolución de la cultura china en América Latina
En este programa, el presentador Paul Lara y la locutora, compositora y actriz mexicana, Miriam Rascol, hablaron sobre la evolución de la cultura china en su tierra en los últimos años y su impacto en la cultura local. En esta edición, ambos afirmaron que, con la rápida globalización, la cultura contemporánea china es muy apreciada por los jóvenes de América Latina.
2023-02-23
30 min
Café de CGTN
Charla Juvenil China-Costa Rica
Con motivo del 15º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, CGTN Español y Canal Trece de Costa Rica lanzaron conjuntamente un programa especial "Charla Juvenil China – Costa Rica", en el que participaron seis jóvenes de ambas partes para comunicarse a través de internet y que presentaron sus impresiones sobre China y Costa Rica, hablaron sobre las similitudes y diferencias entre ambos países y expresaron sus perspectivas para el futuro desarrollo de las relaciones sino-costarricenses.
2023-02-23
29 min
Café de CGTN
Charla Juvenil China-Costa Rica
Con motivo del 15º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, CGTN Español y Canal Trece de Costa Rica lanzaron conjuntamente un programa especial "Charla Juvenil China – Costa Rica", en el que participaron seis jóvenes de ambas partes para comunicarse a través de internet y que presentaron sus impresiones sobre China y Costa Rica, hablaron sobre las similitudes y diferencias entre ambos países y expresaron sus perspectivas para el futuro desarrollo de las relaciones sino-costarricenses.
2023-02-23
29 min
Puro Chino
Conocimiento básica de la tradición china "contando nueves de invierno"
¡Todo sobre chino! Es un espacio en que aprendemos el chino que puedan seguir, estudiar y compartir. La tradición china de shujiu, contando nueves de invierno o contando los días de invierno en nueve períodos, toma como el punto de partida el solsticio de invierno. Es decir, entre el 21 y el 23 de diciembre del calendario gregoriano. Los nueve períodos, cada uno incluye nueve días, revelan nueve estados de cambio estacional. Se cree que el noveno período de nueve días anuncia la primavera. La temperatura va subiendo y las flores empiezan a florecer. Los agricult...
2023-02-14
03 min
Efecto China
Efecto China XXV: Cooperación entre China y Chile: la distancia que nos une
En este programa especial de Efecto China, Rafael Pardo conversa sobre el sistema de mercado entre Chile y el gigante asiático con Li Huan, director de Mercado Extranjero de la empresa china Yutong. Con el profesor Andrés Borquez, coordinador de Estudios Chinos de la Universidad de Chile, abordamos la iniciativa de la Franja y la Ruta. También conversamos con Lu Siheng, investigadora asociada y vicedirectora del Departamento de la Cooperación Regional del Instituto de América Latina de la Academia de China de Ciencias Sociales, sobre la consolidación de la cooperación de Chile con Chi...
2022-09-14
27 min
Efecto China
Efecto China XXIV: Las metas del gigante asiático en materia ambiental
En nuestro programa, conversamos con el gestor cultural Juan Carlos Ramírez sobre la cultura y disciplina del Equipo de Danza del Dragón en el Centro Cultural de China en Chile que logró el noveno lugar en una competencia internacional. También hablamos sobre los impresionantes avances en la ciencia y tecnología de China que van desde un increíble sumergible hasta el nuevo tren de levitación magnética más rápido del mundo, entre otros. Además, conocemos al intérprete Rodrigo Torres, quien estuvo traduciendo un interesante seminario de doctores chinos en la Universidad...
2022-09-06
30 min
Efecto China
Efecto China XXIII: Las relaciones diplomáticas de China con América Latina
En este programa conversamos con la doctora en Estudios Americanos-Relaciones Internacionales IDEA de la Usach, Mónica Ahumada, sobre el multilateralismo que practica China en sus relaciones diplomáticas con América Latina. En la sección cultural, aprendemos a decir “no entiendo” en chino mandarín y conocemos más de la carrera espacial china.
2022-08-29
29 min
Efecto China
Efecto China XXII: La inversión china ayudará a América Latina a avanzar hacia una nueva etapa
En el programa conversamos con el ex embajador de Chile en China, Luis Schmidt y el Abogado asesor especialista en derecho minero y energético, Jerónimo Carcelén, sobre la inversión de China en Chile y que ayudará a América Latina a avanzar hacia una nueva etapa. Además, conocemos sobre la sexta Exposición Internacional de la Ruta de la Seda que recientemente se celebró en la ciudad china Xi’an. En la sección cultural, hablamos sobre la técnica del papel recortado, también conocido como jianzhi, una de las disciplinas culturales más importantes d
2022-08-24
30 min
Efecto China
Efecto China XXI: Exembajador de Chile en China nos habla del “milagro chino”
El exembajador de Chile en China Jorge Heine presentó en esta nueva edición del programa Efecto China su libro “Xi-Na en el siglo del dragón: Lo que todos deben saber sobre China". En la sección cultural, aprendemos a pedir un té o agua caliente en chino mandarín. Además, les invitamos a conocer más de la comida del gigante asiático.
2022-08-16
25 min
Efecto China
Efecto China XX: Astroturismo, un atractivo en auge en China y en el mundo
Esta semana conversamos con Andrea Mella, coordinadora de Cultura de la Fundación CLEC (Oficina Regional para América Latina y el Caribe), sobre el potencial de China en cuanto al astroturismo, que es un atractivo en auge tanto en China y como en el mundo. Además, en la sección cultural, aprendemos a pedir un café en chino mandarín y conocemos el tradicional “Festival del Medio Otoño” del gigante asiático.
2022-08-08
27 min
Efecto China
Efecto China XIX: El ambicioso plan de China para desplegar el 6G
El ex embajador de Chile en China y actual director en Centro de Estudios sobre China de la UNAB, Fernando Reyes Matta, ahondó en el despliegue del gigante asiático de la tecnología 6G, señalando que China desempeñará un papel importante en la promoción del desarrollo y la innovación de las telecomunicaciones mundiales. Además, en la sección cultural, aprendemos esta semana a responder "sí" en chino mandarín, y conocemos el origen de la Fiesta del doble siete, el San Valentín chino, que este año se celebra el 5 de agosto.
2022-08-01
26 min
Efecto China
Efecto China XVIII: Nuevas áreas de cooperación entre China-América Latina por la Franja y la Ruta
En esta nueva edición de Efecto China, conversamos con la periodista Paz Milet, académica del IEI de la Universidad de Chile, sobre la evolución de la relación política entre China y América Latina. También presentó que la construcción conjunta de la Franja y la Ruta entre China y América Latina ha promovido la cooperación y el desarrollo de las dos partes en más campos nuevos como la cultura, la educación y la innovación tecnológica. Además, en la sección cultural, conocemos los hitos urbanos del gigante asiát...
2022-07-25
25 min
Efecto China
Efecto China XIV: China sigue fortaleciendo protección de derechos de propiedad intelectual
En esta nueva edición de Efecto China, conversamos con la abogada Fabiola Wust, doctora en Derecho de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, y académica del IEI de la Universidad de Chile, sobre la propiedad intelectual y cómo es su regulación en China. Además, en la sección cultural, aprendemos a decir “De nada” en chino mandarín. También conocemos las principales costumbres alimentarias en distintas provincias del gigante asiático.
2022-06-28
26 min
Efecto China
Efecto China XIII: La Franja y la Ruta inyecta nuevo ímpetu al desarrollo de América Latina
En esta nueva edición del programa, conversamos con Juan Serrano, profesor del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de la Frontera y doctor de la Universidad de París, sobre la cooperación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta entre China y Chile, que también indicó que esta iniciativa china inyecta nuevo ímpetu al desarrollo de América Latina. En la sección cultural, hablamos sobre cómo es la educación infantil en China. También conocimos la final del concurso "Puente Chino" que ya tiene representante chilena.
2022-06-21
28 min
Letras Oídas
Julián Herbert y la inmigración china en la Revolución Mexicana
El pasado 17 de mayo de 2021, México celebró el evento "Petición de perdón por agravios a la comunidad china en México", con el motivo de mostrar disculpas a la comunidad china por los agravios y la represión cometidos en el contexto de la Revolución Mexicana. Altos funcionarios mexicanos lamentaron los incidentes ocurridos a mediados de mayo de 1911, cuando tropas revolucionarias causaron la muerte de 303 integrantes de la comunidad china establecidos en el norteño poblado de Torreón en un evento calificado de "odio racial".
2022-06-16
16 min
Efecto China
Efecto China XII: China desempeña un papel relevante en la cooperación agrícola con Chile
En esta nueva edición de Efecto China, conversamos con la embajadora de Chile ante la OMC, Sofía Boza, profesora de Ciencias Agrónomas y del IEI de la Universidad de Chile que abordó con nosotros sobre el papel relevante de China en la cooperación agrícola con Chile y otros países latinoamericanos y la industria agrícola y la importancia de la exportación de fertilizantes en medio de la crisis global. En la sección cultural, aprendimos a diferenciar los tonos del chino mandarín y hablamos sobre cómo son los matrimonios en el gigante a
2022-06-13
25 min
Efecto China
Efecto China XI: La historia de una traductora chilena y su “aventura” en China
En esta nueva edición de Efecto China, entrevistamos a Nataly Rojas, una traductora chilena que lleva 13 años viviendo en China. Ella no solo nos cuenta detalles sobre cómo es estudiar y trabajar en el gigante asiático, sino también nos detalla su experiencia como traductora con la ex presidenta chilena Michelle Bachelet en sus dos visitas a China. En la sección cultural, aprendemos a despedirnos en chino mandarín.
2022-06-07
27 min
Efecto China
Efecto China X: La influencia de China en la trayectoria del poeta chileno Pablo de Rokha
En esta nueva edición del programa, entrevistamos a José Miguel Vidal, magíster y doctor en Historia de la Universidad Normal del Este de China. Él nos habla sobre la influencia de China en la trayectoria del poeta chileno Pablo de Rokha. En la sección cultural, seguimos aprendiendo los números chinos, también hablamos sobre “El Festival del bote del Dragón”, que este año se cae el 3 de junio según el calendario lunar chino.
2022-05-30
27 min
Efecto China
Efecto China VI: Mi experiencia de vivir y trabajar en el extranjero
¿Quieres trabajar y vivir en el extranjero?, y ¿tienes alguna experiencia trabajando o viviendo en el extranjero? En esta nueva edición de Efecto China, entrevistamos a Francesca Hanshing Urra y Lina Song. La primera es una chilena en China y la segunda, una china en Chile. Ellas nos hablan sobre cómo se han adaptado al mundo laboral de China o de Chile, cómo enfrentan las diferencias culturales y de cómo han armado una vida en los distintos países. También invitamos a Carla Morales, del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás, nos cuenta so...
2022-05-02
27 min
Efecto China
Efecto China V: Las curiosidades que no te puedes perder sobre el idioma chino
En esta nueva edición de Efecto China, invitamos a Carla Morales, del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás, que nos cuenta sobre las curiosidades del idioma chino: De dónde viene el idioma y su historia. También entrevistamos a Victoria Lueckel Sinologa, M.A en Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que estudió cultura, idioma y lingüística china en Beijing Foreign Studies University. Ella nos habla sobre las primeras dinastías chinas.
2022-04-27
27 min
Efecto China
Efecto China IV: ¿Cómo la medicina tradicional china es tan bien aceptada en Chile?
¿Si la medicina tradicional china es bien aceptada en su país? En esta edición de Efecto China, Rafael Pardo conversó con Marinoly Vásquez, experta chilena en la medicina tradicional china, quien nos enseñó cómo es esta disciplina. Además, en las secciones culturales aprendimos a preguntar "¿Cómo estás?", en chino mandarín y supimos más curiosidades de este idioma chino.
2022-04-20
28 min
Efecto China
Efecto China III: Cómo evolucionará la relación con China en el Gobierno de Gabriel Boric
En la nueva edición de Efecto China, Rafael Pardo conversó con el decano de la Facultad de Administración, Finanzas y Negocios de la Universidad SEK, Andrés Rebolledo, sobre cómo han evolucionado las relaciones diplomáticas entre China y Chile y los desafíos del nuevo gobierno de Gabriel Boric con el gigante asiático. Además, Andrés Borquez, el coordinador de Estudios Chinos de la Universidad de Chile, les contó la perspectiva de las élites chilenas con respecto a China. En la sección idioma, Telma Vega les enseñó a presentarse en chino mandarín y en la secció...
2022-04-14
25 min
Efecto China
Efecto China II: El desarrollo del Wushu en Chile
En esta nueva edición del programa de Efecto China, el periodista Rafael Pardo conversa con la jueza internacional de Wushu, la chilena Elizette Toledo, sobre esta disciplina y cómo se ha extendido en Chile. Además les invitamos a aprender cómo saludar en chino mandarín junto a Telma Vega. Y también conversamos con Carla Morales, quien nos cuenta mitos y verdades sobre la Gran Muralla China.
2022-04-06
26 min
Efecto China
Efecto China I: Embajador chino Niu Qingbao analizó las relaciones bilaterales con Chile
En la primera edición del programa Efecto China 2022, el periodista Rafael Pardo conversó con el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, quien comentó la cercanía entre ambos países y resaltó las buenas relaciones que mantienen ambos países tanto a nivel diplomático como empresarial. También tiene mucha confianza que en la nueva época, tendrán más oportunidades para desarrollar las relaciones bilaterales y más potenciales para desarrollar la asociación estratégica integral entre China y Chile.
2022-03-31
25 min
Óptica China
Libro Blanco del Sueño de China: “Buen sueño, buena salud”
¿Saben que más de 300 millones de personas en China tienen trastornos del sueño? A los jóvenes les gusta quedarse despiertos hasta tarde, y las personas de mediana edad y mayores generalmente no duermen bien. Esto se ha convertido en un fenómeno social cada vez más común, de acuerdo con el Libro Blanco del Sueño de China, publicado recientemente por la Asociación de Investigación del Sueño de China. ¿Si tienen algunas preocupaciones sobre el sueño? Quizá nuestro programa de hoy les ofrezca una resolución apropiada.
2022-03-24
11 min
Óptica China
JJ. OO. de Invierno Beijing 2022 impulsa los deportes de hielo y nieve de China hacia una nueva era
Tras 16 días de intensos y emocionantes calendarios de competición, los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 concluyeron exitosamente el 20 de febrero, ofreciendo un espléndido espectáculo al mundo. Muchos extranjeros han conocido más sobre el gigante asiático, incluso algunos han superado los estereotipos o prejuicios sobre China. Por su parte, los deportes de hielo y nieve de China han entrado en una nueva era gracias a la candidatura, la preparación y la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.
2022-02-21
11 min
De la A a la China
La mitología de la China antigua
La mitología de la China antigua, tan remota como mística, se basa en la fantástica imaginación del pueblo trabajador de la sociedad primitiva. Se explica de este modo un mundo lleno de incógnitas.
2022-01-14
04 min
De la A a la China
Las monedas antiguas de China
China fue una de las primeras naciones en emplear monedas para el comercio. De este modo, la moneda redonda con el centro horadado en forma cuadrangular, utilizada durante más de 2.000 años, ejerció una influencia trascendental sobre los países y regiones asiáticos, contribuyendo a la formación de un peculiar sistema monetario oriental.
2022-01-10
04 min
Óptica China
Nuestras memorias de 2021: Los momentos más memorables y de mayor orgullo de China
El mundo está a punto de recibir el año nuevo, y los tres astronautas chinos todavía están realizando la misión espacial tripulada más larga de China, con una duración total de seis meses. Los taikonautas pasarán el Año Nuevo y la Fiesta de la Primavera en la estación espacial china Tiangong. En una mirada retrospectiva al 2021, coincidimos en que ha sido un año histórico y crítico para China. En nuestro programa especial para recibir el año nuevo 2022, repasamos algunos de los momentos históricos de China en 2021.
2021-12-30
11 min
Óptica China
La primera clase desde la estación espacial china enciende los sueños científicos de los niños
A las 15:40 del día 9 de diciembre, a 400 kilómetros de la Tierra, se transmitió la voz de la astronauta Wang Yaping: “la exploración espacial es interminable. Con la peonza rotando constantemente, hemos entrado en la era de la estación espacial desde la misión de Shenzhou-X. ¡Bienvenidos a la clase de Tiangong!”, así comenzaron a transmitir en vivo la primera clase desde el espacio desde el módulo central Tianhe en la estación espacial de China.
2021-12-14
07 min
De la A a la China
Los parques clásicos de China
Los parques clásicos de China son lugares de gran atractivo turístico tanto para los habitantes del país como para los extranjeros, por contar con ingeniosas construcciones en medio de bellos paisajes.
2021-11-12
04 min
Óptica China
Fuerzas femeninas destacadas contribuyen al rápido desarrollo de la industria aeroespacial de China
¿Quién fue la primera mujer astronauta de China?, y ¿quién es la primera mujer china en realizar una caminata espacial? Hasta la fecha, más de 50 mujeres han participado en la exploración espacial a nivel mundial, incluidas astronautas de Estados Unidos, Rusia, Canadá, Francia, Reino Unido, Japón, la República de Corea y China. En nuestro programa de hoy, vamos a conocer a unas representantes sobresalientes de la industria aeroespacial de China, tanto mujeres astronautas como expertas aeroespaciales.
2021-11-12
10 min
De la A a la China
La medicina tradicional china
En tiempos muy remotos los chinos ya sabían tratar enfermedades y heridas con medicamentos, así como preservar la salud humana. Poco a poco la medicina tradicional china se ha ido transmitiendo a todo el mundo.
2021-11-05
04 min
De la A a la China
Viviendas típicas de China
China es extensa en territorio y numerosa en grupos étnicos . Debido a los distintos climas y formas de vida, los materiales de construcción y estilo arquitectónico de las casas son muy diversos.
2021-11-01
04 min
De la A a la China
La gastronomía china
La gastronomía china es muy famosa en el mundo. Se caracteriza por su diversidad, agradable color, exquisito aroma y suculenta apariencia de los platos. China es extensa en territorio, de ahí que sus productos, clima y hábitos de vida sean muy diversos.
2021-10-29
04 min
De la A a la China
La porcelana china
"China" en inglés tiene dos sentidos: el nombre del país y la porcelana. Desde hace mucho tiempo, los occidentales han conectado a China con la porcelana, debido a que los chinos inventaron la tecnología de fabricación de la porcelana. Esta se desarrolló de la cerámica originada de la dinastía Shang. Por tanto, la porcelana china ya tiene unos tres mil años de existencia.
2021-10-18
04 min
De la A a la China
Ideología tradicional china
En el primer episodio, vamos a conocer la ideología tradicional de China que consiste en la piedra angular de la cultura china.
2021-09-24
04 min