Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Obequidad Salud UFRO

Shows

Obequidad Salud UFRO\'s PodcastObequidad Salud UFRO's Podcast“Ruta Crítica de las Mujeres Afectadas por la Violencia Intrafamiliar en 10 Países de América”Conferencia de la Doctora Montserrat Sagot, que se llevó a cabo el día jueves 20 de marzo, 2014 en dependencias de la Universidad de La Frontera La Dra. Montserrat Sagot es experta en Sociología de Género e investigadora y autora del libro “La Ruta Crítica de las Mujeres Afectadas por la Violencia Intrafamiliar en América Latina” donde analiza la problemática social de la violencia intrafamiliar, a partir de las experiencias de mujeres residentes en 16 comunidades de diez países de la región, junto con el actuar de prestatarios de servicios de salud, judicial, policial y social de c...2015-09-2248 minObequidad Salud UFRO\'s PodcastObequidad Salud UFRO's Podcast"Postura sobre el aborto en el contexto actual" Dra. María Isabel Matamala VivaldiPonencia realizada en el marco de la conmemoración del 10º Aniversario del Observatorio de Equidad en Salud y género pueblo mapuche. Efectuada en Auditorio Jaime Serra Canales, Facultad de Medicina. UFRO, el día viernes 21 de agosto 20152015-08-2741 minObequidad Salud UFRO\'s PodcastObequidad Salud UFRO's PodcastIntervención Dr. Patricio Valdés: Antecedentes histórico médicos del aborto en ChileEn esta breve intervención, el Dr. Patricio Valdés da a conocer algunos de los hitos más destacables relacionados a la historia reciente del aborto en Chile, desde una perspectiva de la salud.2015-08-2611 minObequidad Salud UFRO\'s PodcastObequidad Salud UFRO's PodcastPonencia "Mirada Científica Del Aborto" a cargo del Dr Ramiro Molina CartesPonencia realizada en el marco de la conmemoración del 10º Aniversario del Observatorio de Equidad en Salud y género pueblo mapuche. El Dr Ramiro Molina Cartes es maestro de la Obstetricia y la Ginecología, UChile2015-08-2647 minObequidad Salud UFRO\'s PodcastObequidad Salud UFRO's Podcast"Incorporación de la perspectiva de género en las Reformas de Salud en América Latina" de la Dra. María Isabel MatamalaPonencia denominada "Incorporación de la perspectiva de género en las Reformas de Salud en América Latina" a cargo de la médica y feminista Dra. María Isabel Matamala que Se llevó a cabo el día jueves 20 de agosto en el Auditorio selva saavedra, Campus Andrés Bello, Universidad de La Frontera en el marco de la conmemoración del 10º Aniversario de nuestro Observatorio2015-08-2141 minObequidad Salud UFRO\'s PodcastObequidad Salud UFRO's PodcastPreguntas del Coloquio "Estudios de Masculinidades en América Latina: El Caso Colombiano"Dictado por el Dr. Gabriel Gallegos Montes, Docente-Investigador, Departamento Estudios de Familia, Director Observatorio en Género y Sexualidades. Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, en su visita a la Universidad de La Frontera (UFRO), Temuco, Chile. Esta actividad se realizó el día martes 20 de enero 2015, en auditorio del Instituto del Medio Ambiente, UFRO.2015-01-2053 minObequidad Salud UFRO\'s PodcastObequidad Salud UFRO's PodcastColoquio "ESTUDIO DE MASCULINIDADES EN AMERICA LATINA, EL CASO COLOMBIANO"Dictado por el Dr. Gabriel Gallegos Montes, Docente-Investigador, Departamento Estudios de Familia, Director Observatorio en Género y Sexualidades. Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, en su visita a la Universidad de La Frontera (UFRO), Temuco, Chile. Esta actividad se realizó el día martes 20 de enero 2015, en auditorio del Instituto del Medio Ambiente, UFRO.2015-01-2037 minObequidad Salud UFRO\'s PodcastObequidad Salud UFRO's PodcastClaudio Obando apuntes generales sistema sexo-género"nunca ha existido el sexo, solo existe el género, porque incluso en los paradigmas en los cuales se sustenta la biología moderna son solamente suposiciones q ue están teñidas por el concepto de género" Audio correspondiente a la intervención del Dr. (c) Claudio Obando, UFRO, en el seminario intensivo realizado el 21 de marzo en dependencias de la Universidad de La Frontera, en el marco de las primeras Jornadas Académicas de Estudios de Género y Feminismos.2014-05-1514 min