podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Observatorio De Genero Y Medios
Shows
Al fin solas
El Mensaje del 28S: Comunicación y Justicia Reproductiva
En este episodio, invitamos a Alejandra Soto, Latino Communications Director de Planned Parenthood Foundation of America sobre el papel clave de los medios de comunicación al reportar sin estigmas sobre el #Aborto y su impacto en la lucha por la justicia reproductiva. También reflexionamos sobre la importancia del 28S y cómo una comunicación responsable puede transformar la narrativa y abrir espacios para los derechos de todas las personas gestantes.🔊 ¡Escúchalo ahora y únete a la conversación por un periodismo libre de prejuicios!#28S #JusticiaReproductiva #AbortoLegal #ComunicaciónSinEstigmas #DerechoADecidi...
2024-09-30
50 min
Palos vienen
Palos Vienen (08-03-2024): Hablamos de activismo feminista con Yanelys Núñez, en vivo por X
Yanelys Núñez, miembro del Observatorio de Género de #AlasTensas , considera que “debido a la presión” generada por iniciativas y campañas que han impulsado las activistas #cubanas, los medios de prensa con sus coberturas, los observatorios independientes y las plataformas feministas, se ha logrado que “el régimen ponga algunas cifras sobre la mesa”. “Esa presión, la presentación de informes y la incidencia internacional ha hecho que ellos (las autoridades del régimen) tengan que responder de alguna manera”, agregó. Además comentó sobre la reticencia del régimen a la hora reconocer “la responsabilidad que tienen con los feminici...
2024-03-08
38 min
En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – VIERNES 1 DIC: Fahad, caos en Archivo Nacional, Yoyo Boing, La Pecera, Editorial Isla Negra
1. Se va Fahad, documentos evidencian que quiere huir de Puerto Rico para Antigua. 2. Caos en el Archivo General. 3. Escandalosas revelaciones sobre fondos de recuperación en Vivienda 4. Fallece a los 93 años Yoyo Boing. El actor y comediante destacó por décadas en la televisión y la radio boricua. 5. La Pecera nominada a los Premios Goya como Mejor Película Iberoamericana 6. Destacan en España a la editorial puertorriqueña Isla Negra. 7. Las cooperativas de ahorro y crédito encaminadas a un cierre sólido en sus resultados financieros en e...
2023-12-01
53 min
La sala de Todas
Otro futuro es posible
En el cuarto episodio de la tercera temporada de La sala de Todas conversamos sobre varios asuntos de relevancia. Reparaciones económicas para hijes de víctimas de feminicidio. ¿Quién atiende al entorno cercano y comunidad cuando una mujer es asesinada? Prohibición de cuidado médico de afirmación de género para menores de edad. ¿Qué sucede cuando el fundamentalismo quiere dictar las pautas del cuidado médico de tus crías? Genocidio en Palestina ¿cuál es la responsabilidad de los medios de comunicación en los brotes de odio hacia la comunidad musulmana? ¡La Gigantas de Caroli...
2023-10-20
49 min
Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 11 años de la muerte del cineasta Octavio Getino
Fue director de cine y televisión, investigador de medios de comunicación y cultura, uno de los máximos referentes del cine político y social de los `60 y `70 en la Argentina. Octavio Getino nació en León, España, el 6 de agosto de 1935 y falleció el 1 de octubre de 2012 en Buenos Aires. Fue coautor con Fernando `Pino´ Solanas del largometraje “La hora de los Hornos” (1968) y cofundador de los “Grupos de Cine Liberación” en Argentina, en 1968. En 1971 la dupla se entrevistó con el ex presidente, el General Juan Domingo Perón, exiliado en Puerta de Hierro, España. De dicho encuentr...
2023-10-01
1h 04
El Martínez
Marion Reimers. La voz pionera | Episodio 116
Ella es la primera mujer comentarista de una final de la UEFA Champions League y la primera mexicana en ser nominada a un Emmy deportivo por la Academia de Televisión de Estados Unidos. Ganó el premio Ondas Globales del Podcast. Escribe para medios como El País y The New York Times. Es embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres México y fundadora de la ONG Somos Versus. Luego de más de 15 años en Fox Sports Latinoamérica y Fox Deportes, actualmente es analista de TNT Sports México.Esa noche exploramos el impac...
2023-09-21
1h 00
Programa Y de repente la noche- Periodismo Humano
Día contra la violencia de género en los medios de comunicación
En esta entrevista hablamos con Sigrid Kunath, abogada, responsable del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del Senado de Entre Ríos, y ex senadora nacional. Autora de la Ley 27.176 que estableció además el Día contra la violencia de género en los medios de comunicación. Una conversación sobre los avances que se produjeron desde 2015 año de la sanción de la ley y sobre cuáles son los temas pendientes.
2023-03-17
21 min
Radio Flow Online y Visual, la Primera Radio Visual de Misiones
Resumen de Noticias Internacionales
Brasil.El presidente Lula da Silva lanzó un conjunto de medidas dirigidas a las mujeres, como símbolo de la conmemoración del Día Internacional de Lucha de las Mujeres. La lista incluye la distribución gratuita de toallas higiénicas, la reanudación de 1.189 guarderías que estaban paralizadas en todo el país, una propuesta de igualdad salarial entre hombres y mujeres y la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, entre otros aspectos. América Latina. En el continente son *asesinadas 12 mujeres por razón de género por día, según los...
2023-03-13
05 min
Mujeres...¡de acá!
Violencia, género y política
En Mujeres…¡de acá! Marcela Ojeda se preguntó si se puede escindir la mirada y la perspectiva de género en el ataque contra la mujer más importante de la política argentina y si se puede hacer un análisis profundo sin tener en cuenta los mensajes de odio contra las mujeres. Para responder esas preguntas conversó con Patricia Gómez, Politóloga. Magister por la Universitat Autònoma de Barcelona integrante del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires y de la Red de Politólogas. “Si no nos hacemos estas preguntas el ataque...
2022-09-08
50 min
Todo Salud Podcast
Femicidios, transfemicidios, travesticidios. Números que no parten del Estado
Al inicio de cada mes, lamentablemente debemos dar a conocer los datos que las distintas organizaciones sociales y gubernamentales orientadas a concientizar sobre la cara más cruenta del patriarcado y el machismo en nuestro país. Me refiero al trabajo de recabar información en los medios de comunicación sobre los femicidios, transfemicidios y travesticidios, tanto directos como vinculados. Aquí en Mendoza, desde el Observatorio de la organización de derechos humanos Xumek visibilizaron los datos arrojados entre enero y marzo del 2022. Según sus registros, durante estos primeros meses del año, se registraron al menos...
2022-06-03
16 min
Efecto mariposA
Detrás de las noticias
Detrás de las noticias (Broadcast News). Una comedia estadounidense de 1987 dirigida por James L. Brooks. Protagonizada por William Hurt, Holly Hunter y Albert Brooks. Obtuvo 7 nominaciones en los premios Óscar, incluyendo mejor película, guión, actriz y actor a William Hurt, quien falleció el pasado 13 de marzo. Tres ambiciosos profesionales que trabajan en un programa de noticias para una cadena de televisión, ven cómo sus vidas profesionales y privadas se cruzan irremediablemente. Tom (William Hurt) es el típico presentador moderno, amable y un poco tonto, que está dispuesto a hacer cualquier cosa por una historia. Jane (Hol...
2022-03-22
1h 43
En tiempo real
En Tiempo Real - Mejor, pero debe avanzar cobertura de movimientos feministas
Un análisis del Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación (Ovigem), organismo del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP), revela que ha disminuido la parcialidad y visión machista en los medios sobre las acciones de las activistas feministas. El análisis se centra en la cobertura mediática a las actividades realizadas por diversas organizaciones feministas en el contexto del Día de acción global por el aborto legal y seguro, que se celebró el 28 de septiembre del año pasado y su contraste con el 2018 y...
2022-02-22
02 min
La Locomotora - Radio UNSL
Analia Morra, Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”
Desde el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” dieron a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero al 31 de octubre de 2021, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país: 213 femicidios en 2021.
2021-11-03
08 min
El Hilo Violeta
21-28 Observatorio Disidente, ILE en Salta, Audiencias activas, Gilda
Contenido de la edición 028-2021 emisión del 10-09-21 1 Convocatoria: A seis meses de la desaparición de Tehuel de la Torre convocan a una marcha 2Nota: Registro provincial de femicidios en San Juan - Observatorio disidente Malifen Micaela Astudillo 3Comentada: Permitirán a parejas del mismo sexo, desempeñarse como docentes en la antártida 4Registro: Detención de médica en Salta por garantizar un derecho. 5Datos: Audiencias Públicas 2021 Los medios y la información en la pandemia: Audiencias activas para una comunicación democrática 6 Columna: Euforia Feminista Monica Macha con quien hablamos de la Ley de eq...
2021-09-10
57 min
DE LETRAS CORAZÓN
DE LETRAS CORAZON - MARIA ANTONIETA MENDIVIL
¡Pasen la voz! La escritora sonorense María Antonieta Mendivil también visitó De Letras corazón, en Radio Sonora. Platicó sobre sus novelas Duelo de noche y A ras de vuelo, también recordó cuando cuando fue columnista de El Imparcial, de sus amigas y compañeras escritoras ¿Sabían que al inicio de su carrera literaria enfrentó situaciones de machismo? De esto y mucho más charló con Sylvia Manriquez. ¡Disfruten y compartan! De Letras Corazón, es producido y conducido por Sylva Manriquez, se transmite los lunes a las 19:00 horas por Radio Sonora, 94.7 fm María Antonieta Mendívil [Gámez...
2021-08-24
50 min
Punto en Común
Programa N°120 12 de agosto de 2021
Los ciudadanos son prisioneros de una red de miedo y agresión El Observatorio Venezolano de Violencia en el estado Guárico evidenció en el seguimiento a los medios de comunicación regionales 22 eventos que involucran violencia intrafamiliar. Desde el punto de vista del género observamos que las víctimas fueron mayoritariamente mujeres, aglutinando 17 de los casos; esto en contraposición al sexo de los victimarios, representados por 21 hombres y una mujer. Las agresiones físicas y verbales a mujeres resultaron el delito más frecuente con 9 de los 22 casos, 7 de ellas víctimas de sus parejas y/o ex parejas...
2021-08-17
1h 08
SABELO NOTICIAS
Milagros Mariona - SABELO A LA MAÑANA
Desde el Observatorio Feminista Tucumán y Aula Abierta - Formación Permanente en Perspectiva de Género emitimos el siguiente comunicado a raíz de diversas publicaciones mediáticas sobre el último travestificdio cometido en Tucumán.Los medios de comunicación deben cumplir la Ley de Identidad de Género 26.743 y respetar el principio de autodeterminación de las identidades y orientaciones sexuales y promover discursos mediáticos que eviten juzgar o desacreditar la autonomía de las personas para definirse, en consonancia con lo que marcan los principios de Yogyakarta sobre la aplicación de la legisla...
2021-04-27
14 min
KWX Kuwoxati podcast
Con-ciencia femenina
NotesReflexión general y presentación: Ledy Armirola Garcés.Música: Camilo MoneryTranscriptionsAdd episode contentCon-ciencia femenina Presenta: Ledy Armirola GarcésPreludio Hola mi nombre es Ledy Armirola y te invito a acompañarme en este podcast para conocer un poco sobre cuál es el panorama de las mujeres en la ciencia, haremos un breve recorrido dónde descubriremos que existen muchas razones para seguir celebrando un día como hoy.En el 201...
2021-02-10
10 min
Por qué No. Periodismo y algo más.
PARIDAD EN LOS MEDIOS: Análisis y entrevista a la diputada Mónica Macha.
Compartimos en vivo la columna de “Observatorio Legislativo” a cargo de Clara Barrenechea con una entrevista necesaria a la diputada nacional Mónica Macha sobre el proyecto de ley de Paridad en los medios que busca fijar un piso de participación de mujeres y disidencias en los distintos espacios de comunicación, y que viene discutiendo a nivel federal y a través de distintos foros virtuales el acceso a la comunicación con perspectiva de género.Dato extra para pensar: En 2017, la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad y la Fundación para el Desar...
2020-08-24
30 min
Por qué No. Periodismo y algo más.
POR QUÉ NO - Programa Completo 20 de agosto.
Tenemos charla con una imprescindible de nuestro rock argento: Hilda Lizarazu, ese “extraño ser”, tan enorme como artista y tan adorable como persona.Hilda nació en Curuzú Cuatiá, Corrientes, el 12 de octubre de 1963. Hizo los últimos grados del primario en un colegio pupilo del barrio de Cabalito (CABA) donde casualmente también se cruzó con Charly García, aunque él ya estaba terminando la secundaria. Pasó parte de su adolescencia en Nueva York y al regresar a la Argentina, pensando que sería algo “temporal”, comenzó a trabajar como fotógrafa. La música, cuenta, fue algo que sucedió casi...
2020-08-21
1h 54
Las Lolas
E10: Recomendaciones sobre Posporno
En este 10º episodio de Las Lolas conversamos con Lucía Egaña, activista e investigadora de Pospono. ¿De qué se trata el pospono? Te invitamos a escuchar algunas buenas recomendaciones para divertirnos descubriendo otras materialidades para excitarnos.
2020-08-12
39 min
Las Lolas
E9: Trabajo sexual en América Latina: La pandemia de los/as sin derecho
En este 9º episodio de Las Lolas conversamos con Elena Reynaga, Secretaria Ejecutiva de la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (Redtrasex). Analizamos el panorama actual del trabajo sexual, que debido al covid-19, la precarización laboral se ha visto más agudizada. Sin embargo, ellas tienen una red en toda la región que les ha permitido ayudarse mutuamente.
2020-07-29
39 min
Las Lolas
E8:La Jauría, el detrás de cámara de la serie chilena
En este 8º episodio de Las Lolas conversamos con Ángela Poblete, Directora Ejecutiva de la productora Fábula. Conocimos de su carrera y cómo llegaron a producir la serie chilena La Jauría, basada en el caso de “La Manada”. Conoce los pormenores de esta serie que retrata abusos de poder en casos de violencia de género.
2020-07-22
40 min
Las Lolas
E7: Comunicación y covid-19
En este 7º episodio de Las Lolas conversamos con la periodista Mónica Maureira sobre cuál ha sido el discurso del Gobierno durante la crisis sanitaria. ¿Hacia dónde tiene que ir el periodismo en Chile? Cargando con la revuelta de octubre del año pasado y ahora una pandemia mundial, estos y otros temas reflexionamos con Mónica.
2020-07-14
33 min
Las Lolas
E6: Nutrición Hormonal
En este 6º episodio de Las Lolas conversamos con Nicole Soto, nutricionista dedicada a la nutrición hormonal. Nicole se ha especializado en tratar del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) a través de una alimentación saludable, dejando atrás el uso de anticonceptivos. ¿Qué es este síndrome y qué tipos existen?, te invitamos a escuchar el siguiente capítulo.
2020-07-07
26 min
Las Lolas
E5: Ciberfeminismo
En este 5° episodio de Las Lolas conversamos con Karen Vergara, activista e investigadora en temas de violencia de género digital. Reflexionamos sobre la forma en que habitamos el espacio virtual y la importancia de preocuparnos por la ciberseguridad. Karen nos invita a mantener activas nuestras redes feministas, protegiendo nuestros datos y creando redes de apoyo.
2020-07-01
59 min
Las Lolas
E4: Placer y Orgasmos
En este 4º episodio de la Las Lolas conversamos con Tamara Villanovoa que tiene un emprendimiento llamado Regina Educa, orientado a crear productos que apoyen a profesionales de la salud, psicólogxs, sexólogxs, profesorxs o a quien desee entregar educación sexual de una manera clara y didáctica. Tamara nos dio algunos tips sobre cómo estimular nuestro placer en estos días de cuarentena.
2020-06-24
54 min
Las Lolas
E3: Violencia de género y Covid-19
En este 3º episodio de Las Lolas conversamos con Silvana del Valle Abogada y vocera de la Coordinación Nacional de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres. Organización feminista que, frente a la inoperancia del Estado tras el aumento de la violencia contra niñas, mujeres y disidencias sexuales en el marco de la crisis sanitaria, se coordina junto a otras agrupaciones para prevenir y enfrentar la violencia machista en el contexto de cuarentena.
2020-06-17
40 min
Las Lolas
E2: Pensando la geografía desde el feminismo
En este 2º episodio de Las Lolas conversamos con Magdalena Telias parte de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile. Una red de geógrafas que buscan posicionar y relevar el saber de la profesión desde una perspectiva feminista, visibilizando problemáticas geográficas y aportando en la toma de decisiones a distintas escalas. De planificación urbana con enfoque feminista, actualidad, contingencia y mucho más conversamos en el siguiente capítulo.
2020-06-10
34 min
Las Lolas
E1: La web serie chilena que relata la crisis en las universidades
En este 1º episodio de Las lolas conversamos con Daniela Céspedes productora de la nueva web serie “Paradojas del Nihilismo: La academia”. Un documental que relata el rumbo que tomó la universidad moderna, en estos últimos 30 años, al convertirse en centros de acreditación, impresoras de títulos, compañías que producen empleados y productoras de papers que nadie lee.
2020-06-02
49 min
Mujeres en Sintonía
Mujeres en Sintonía - Capítulo 62: El rol de las comunicaciones en la crisis
Hoy conversamos con Mónica Maureira, periodista feminista e integrante de la Dirección de Género de la Universidad de Santiago (USACH), parte del Observatorio de Género y Medios y profesora en la Universidad Diego Portales. Con Mónica analizamos la cobertura periodística durante la crisis, el rol de las comunicaciones, la falta de transparencia de datos y cómo la crisis en los medios de comunicación afecta la democracia. Además, en el primer bloque conversamos con Eli Fernández, integrante de la Red de Mujeres del Norte y de la Coordinadora Feminista Tarapacá sobre la situació...
2020-05-23
1h 00
Mujeres en Sintonía
Mujeres en Sintonía - Capítulo 56: Medios no sexistas, ¡cómo y qué comunicamos importa!
En este capítulo de Mujeres en Sintonía conversamos sobre medios de comunicación, sexismo y estereotipos. Nos acompañó Mónica Maureira, periodista feminista, Coordinadora Periodística del Observatorio de Género y Equidad, editora de Mujeres en el Medio y profesora de Periodismo en la UDP
2019-07-04
1h 05
Radio Fuego Violeta
Conversemos de Menstruación y Anticonceptivos
Hablamos de los mitos de la menstruación, reconocimos nuestro carácter cíclico y aprendimos gracias a las compañeras de Sexducatevaldivia, a Constanza Rutherford del Observatorio de genero y medios para el sur de Chile, y a Angela Rojas de Terapia Ocupacional
2019-06-25
57 min
Caleidoscopio, colores en el aire
Informativo Caleidoscopio - 10 de junio 2019 – Colegio 8 DE 10
Chicos y chicas de 1eraño Turno Mañana del Colegio 8 DE 10 “Julio A. Roca”, ubicado en el barrio de Belgrano, nos traen las noticias de su escuela.Noticias: 1) El Observatorio de Género del Colegio en acción, 2) El Consejo de convivencia de la escuela Roca se organiza y 3) El Centro de estudiantes acompañó la presentación del proyecto IVE (Interrupción voluntaria del embarazo).
2019-06-10
02 min
Copadas
T2 #11: Cuando los medios sirven al patriarcado
Este capítulo es especial porque fue abierto, en el Congreso de la Comunicación e Imagen de los y las estudiantes de Periodismo, Cine y Publicidad. Hablamos del sexismo y otras conductas machistas en los medios de comunicación. Entrevistamos a la periodista Mónica Maureira, coordinadora periodística del Observatorio de Género y Equidad, e integrante de la Comisión de Género del Colegio de Periodistas.
2018-12-03
57 min
Copadas
T2 #11: Cuando los medios sirven al patriarcado
Este capítulo es especial porque fue abierto, en el Congreso de la Comunicación e Imagen de los y las estudiantes de Periodismo, Cine y Publicidad. Hablamos del sexismo y otras conductas machistas en los medios de comunicación. Entrevistamos a la periodista Mónica Maureira, coordinadora periodística del Observatorio de Género y Equidad, e integrante de la Comisión de Género del Colegio de Periodistas.
2018-12-03
57 min
Copadas
T2 #11: Cuando los medios sirven al patriarcado
Este capítulo es especial porque fue abierto, en el Congreso de la Comunicación e Imagen de los y las estudiantes de Periodismo, Cine y Publicidad. Hablamos del sexismo y otras conductas machistas en los medios de comunicación. Entrevistamos a la periodista Mónica Maureira, coordinadora periodística del Observatorio de Género y Equidad, e integrante de la Comisión de Género del Colegio de Periodistas.
2018-12-03
57 min
Comunicación en Acción
Comunicación en Acción# 35: Fabiola Gutierrez Autora Guía de Prácticas para Medios No Sexistas
Conversamos en el capítulo 35 de Comunicación en Acción, con Fabiola Gutierrez, periodista y comunicadora social feminista, con larga experiencia en medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil. Además es una de la autoras de "Guía de Definiciones y Prácticas Periodísticas para Medios no Sexistas", publicación lanzada recientemente por el Observatorio de Equidad de Género. Sobre Medios de comunicación, estereotipos y nuevas formas de comunicar con enfoque de derechos conversamos en Comunicación en Acción
2018-06-07
21 min
Podcast Especiales Radio JGM
Radio Abierta: Como destruir el sexismo en los medios
#MediosNoSexistas: Representantes del Femcine, Rompiendo el Silencio y Observatorio de Género y Equidad critican el machismo en las comunicaciones
2018-03-16
37 min
Hiedra FM
HiedraFM Episodio 15: "La cuna de fuego" y ¿Cuánto bajó el presupuesto cultura?
Ya está disponible el podcast del episodio 15 de Hiedra FM. Actualidad teatral, cultural y artística, la inauguración de la Muestra Nacional de Dramaturgia y "La cuna de fuego" son parte de lo que comentamos acá. En este episodio comentamos la información la baja al presupuesto nacional 2017 que repercute en cultura. Según el Observatorio de Políticas culturales, el CNCA y la DIBAM recibirán $2.400 millones menos. Al mismo tiempo, y en año de elecciones, el gobierno dispone de $5.000 millones para la remodelación de la Catedral Evangélica, una cifra que representa el doble de lo que se l...
2016-10-14
1h 00
radioequidad (Podcast) - www.poderato.com/radioequidad
Equidad en los medios
Lourdes Barbosa del Observatorio Ciudadano por la Equidad de Género en los Medios de Comunicación, nos habla sobre su importante labor
2011-11-09
33 min