Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ojo Clinico

Shows

Transformación con-CienciaTransformación con-CienciaVisagismo Capilar Clínico: Cómo Rediseñar Tu Línea Capilar Puede Cambiar Tu Vida.Visagismo Capilar Clínico: Rediseñar tu línea capilar es rediseñar tu identidadEn este episodio del Podcast del Instituto Nacional de Micropigmentación, Miguel Torres conversa con Carolina Romero, coordinadora de comunicación del centro, sobre uno de los tratamientos más revolucionarios en estética facial avanzada: el visagismo capilar clínico. Un enfoque que va más allá de la micropigmentación tradicional, integrando análisis cefalométrico, herramientas clínicas y principios de morfología facial para lograr un resultado natural, armónico y profundamente transformador.¿Qué es el visagismo capilar c...2025-04-1221 mincafé con tachascafé con tachasE27: TLP el ojo clínico (feat. Dra. Gabriela Alethia Brunner Mendoza)El día de hoy hablaremos más a fondo sobre el Trastorno Límite de la Personalidad, Alethia nos llevará por el camino del ojo clínico de la psicología para desifrar el diagnóstico de manera más clara.Instagram@cafecontachas@corsario.hereje@mario.barbosa1@alex.brunner.miauu Support the show2024-11-211h 07Marketing OnlineMarketing Online2654. MacWhisper / Whisper TranscriptionHoy hablamos de MacWhisper (o Whisper Transcription, según se vea), una aplicación transcripción de audio y video, muy interesante para youtubers y podcasters. Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Esta semana estamos con el curso de Hubspot ¡Echadle un vistazo, que está estupendo! En el episodio de hoy hablamos de MacWhisper (Whisper Transcription en la App Store), una herramienta que nos permite transcribir audios y videos. Normalmente, aquí os contaría el contenido...2024-07-1119 minHoy, Te lo CuentoHoy, Te lo CuentoTener Ojo ClinicoIn today's episode, you will learn a colloquial expression related to the perception, "Tener Ojo Clínico", used in some Latin-American countries. Without further, let's start with the colloquial expression Tener Ojo Clínico.2023-11-1707 minOjo ClínicoOjo ClínicoDra. Judith Zilberman y Dra. Viviana Cramer, Mujeres SI. CAP 5: El abordaje de los factores de riesgo cardiovascular desde temprana edadLas mujeres adolescentes son consideradas saludables en la mayoría de los casos y no se les da tanta importancia a sus necesidades de salud. Por ello hoy invitamos a la Dra. Viviana Cramer, ginecóloga, quien nos dará pautas sobre prevención de los factores de riesgo y enfermedades prevalentes en las mujeres jóvenes.2022-03-2120 minOjo ClínicoOjo ClínicoDra. Judith Zilberman y Dra. Monica Katz, Mujeres SI. CAP 4: Alimentación de la mujer a lo largo de su ciclo vitalEn este podcast hablaremos con la Dra. Monica Katz, especialista en nutrición, sobre la alimentación de las mujeres desde la infancia a la edad avanzada. A pesar de que el exceso de peso y la obesidad son factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares y degenerativas, no es la razón primordial por la que las mujeres deciden realizar dietas. ¿Cómo podemos fomentar una alimentación y estilo de vida saludable? 2022-03-1428 minOjo ClínicoOjo ClínicoDra. Judith Zilberman y Dr. Pablo Carpintero, Mujeres SI. CAP 3: Prevención cardiovascular y salud femenina en el climaterio.En este podcast repasaremos junto con el Dr. Pablo Carpintero, ginecólogo, los cambios asociados a la menopausia, sus repercusiones en la salud y como trabajar en equipo para hacer prevención en esta etapa de la vida de la mujer.2022-02-2120 minOjo ClínicoOjo ClínicoDra. Mercedes García Lombardi, Specialty Care - Oncología. CAP 3: Tumores del Sistema Nervioso Central en PediatríaEn este episodio la especialista en oncología pediátrica resume los conceptos más importantes de los Tumores primarios del Sistema Nervioso Central (SNC) en pediatría.Este capítulo permitirá a pediatras, médicos de familia y clínicos revisar los aspectos claves de la patología: forma de presentación, orientación diagnóstica , tipos de tumores más comunes y diferentes abordajes terapéuticos.os del Sistema Nervioso Central (SNC) en pediatría.2022-01-1416 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Martín Sívori y Dr. Ricardo del Olmo, Neumonología. CAP 8: RehabilitaciónEl Dr. Ricardo del Olmo, médico neumonólogo del Hospital María Ferrer invita al Dr. Martín Sívori, Jefe de neumonología del Hospital Ramos Mejía para conversar sobre rehabilitación respiratoria.La rehabilitación respiratoria requiere de un equipo multidisciplinario y ha demostrado beneficios para pacientes de todos los grados de severidad.En los últimos años la rehabilitación respiratoria ha comenzado a aplicarse tanto en la etapa aguda de la internación como en domicilio y ha demostrado disminuir las exacerbaciones y mejorar la calidad de vida del paciente. 2021-12-1012 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Juan Enghelmayer y Dr. Ricardo del Olmo, Neumonología. CAP 7: Fibrosis pulmonarEl Dr. Ricardo Del Olmo médico neumonólogo del Hospital María Ferrer invita al Dr. Juan Engelmayer médico neumonólogo especialista en enfermedades intersticiales para hablar sobre fibrosis pulmonar. En primer lugar, conversan acerca de las certezas y las incertidumbres respecto al tratamiento de la neumonía aguda por SARS-CoV2 y la fibrosis pulmonar post-covid. El estudio RECUPERACIÓN reunió la evidencia para apoyar la terapéutica con corticoide sistémico de la neumonía aguda; sin embargo aún no se cuenta con suficiente evidencia para definir el tratamiento de la fibrosis pulmonar post CoviD-19...2021-12-0314 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Jorge Levalle, Specialty Care - Infectología. CAP 1: 1° de Diciembre Día Mundial del SIDAEl Dr. Levalle nos brinda un panorama de la situación del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) a nivel mundial y local. En el capítulo aborda diferentes aspectos de la patología como la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano, el oportuno tratamiento y la trascendencia de lograr carga indetectable para que el virus sea intrasmisible.2021-12-0121 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dra. Florencia Rolandi, Cardiometabolismo. CAP 26: ¿La exposición a la violencia puede aumentar el riesgo cardiovascular en la mujer?La enfermedad cardiovascular en la mujer fue subestimada durante años, creyéndose falsamente que se trataba de una entidad de hombres. Sin embargo, la enfermedad cardiovascular, y fundamentalmente la enfermedad coronaria constituye la principal causa de muerte entre las mujeres.Uno de los determinantes psicosociales que pueden lesionar sus arterias es la violencia, problemática a tener en cuenta para un abordaje integral en el cuidado de la mujer.2021-11-3027 minDiálogos en ConfianzaDiálogos en ConfianzaDiálogos en confianza (Salud) - ¿Por qué tengo el ojo rojo? (29/11/2021)Según los especialistas, el ojo rojo es un problema clínico al que se enfrentan diariamente por lo que es el motivo de consulta más frecuente en oftalmología. La mayoría de los casos son relativamente benignos y autolimitados; sin embargo, algunas condiciones asociadas con alta mortalidad y que son potencialmente amenazantes para la visión, pueden manifestarse inicialmente como ojo rojo.   Es importante entender que cuando se tiene ojo rojo, la automedicación puede ser un grave problema. Las gotas que existen en el mercado y que están prácticamente a venta libre pued...2021-11-291h 41Ojo ClínicoOjo ClínicoDr. Andrés Echazarreta y Dr. Ricardo del Olmo, Neumonología. CAP 6: EPOCEl Dr. Andrés Echazarreta médico neumonólogo, ex presidente de la AAMR, conversa con el Dr. Ricardo del Olmo sobre la EPOC.Al inicio, el Dr. Echazarreta repasa los resultados del estudio EPOCAR realizado en nuestro país y que mostró una prevalencia de la EPOC del 14 %.Luego aborda el tratamiento de la EPOC y refuerza el papel preponderante que tienen los broncodilatadores más allá de los resultados de la prueba espirométrica. Sólo un porcentaje menor de pacientes requerirán corticoides inhalatorios.2021-11-2614 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dr. Roberto Colque, Cardiometabolismo. CAP 25: ¿En qué quedamos? ¿El vino es bueno o malo para el corazón?Las posibilidades de intervenir sobre la enfermedad aterosclerótica son múltiples y no siempre farmacológicas. Es difícil no dejarse influir por la atractiva idea de reducir el riesgo aterosclerótico ingiriendo moderadas cantidades de una bebida alcohólica, sobre todo si esto resulta de nuestro agrado. La gran pregunta es: ¿debemos recomendarlo a nuestros pacientes?2021-11-2324 minEL BACANAL DE LAS ESTRELLAS CON GABRIEL SODIEL BACANAL DE LAS ESTRELLAS CON GABRIEL SODIEL OJO CLINICO DE LA PASTORA DE LUPITA MARTINEZEL OJO CLINICO DE LA PASTORA DE LUPITA MARTINEZ  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gabriel-sodi/message2021-11-201h 13Ojo ClínicoOjo ClínicoDra. Judith Zilberman y Lic. Viviana Polite, Mujeres SI. CAP 2: Las emociones en las distintas etapas de la vida de la mujer.En este episodio hablaremos de las emociones en las diferentes etapas vitales de la mujer y del auto cuidado de su salud integral. La mujer, ¿se cuida del mismo modo cómo cuida a los otros? ¿Se toma espacios para ella o es el infarto el que toca a su puerta? El estrés y el burnout ¿hacia dónde corre la mujer?2021-11-1917 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr Oscar A. Rivero, Specialty Care - Oncología. CAP 2: Cáncer de mama avanzadoEl Dr. Rivero nos brinda un panorama del abordaje terapéutico del cáncer de mama avanzado, focalizándose en los tumores HER2- y triples negativos2021-11-1916 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Marcos Hernández y Dr. Ricardo del Olmo, Neumonología. CAP 5: Asma bronquialEl Dr. Ricardo Del Olmo, médico neumonólogo, coordinador de la Unidad Febril de Urgencia del Hospital María Ferrer invita al Dr. Marcos Hernández neumonólogo, coordinador de la sección Inmunología y Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) a participar de una conversación sobre el asma. En primer lugar, abordan la problemática del asma en el contexto de la Covid-19 y destacan la importancia de la continuidad y la adhesión al tratamiento corticoideo inhalatorio. En segundo lugar, el Dr. Hernández repasa las últimas re...2021-11-1212 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr Oscar A. Rivero, Specialty Care - Oncología. CAP 1: Cáncer de mama tempranoEn este capítulo se resumen las generalidades del cáncer de mama temprano, el cáncer más frecuente a nivel mundial (excluyendo el cáncer de piel). Se trata de una patología más frecuentemente presentada en la mujer, con características diversas, habitualmente encarada por equipo multidisciplinario (clínico, ginecólogo, cirujano, mastólogo, oncólogo). Se describen los principales factores que actualmente se consideran para encarar un tratamiento oncológico.2021-11-1115 minOjo ClínicoOjo ClínicoDra Judith Zilberman y Carolina Duek, Mujeres SI. CAP 1: Una mirada integral a la mujer actual y su correlato en la saludEn este episodio la Dra. Judith Zilberman (cardióloga) dialoga con Carolina Duek (socióloga) sobre la relación de las mujeres con los controles cardiológicos y sobre los estereotipos y representaciones sobre los cuidados. ¿Las mujeres cuidan más a otros de lo que se cuidan ellas? ¿Qué relación existe entre la salud y las tareas de cuidado? Estas son algunas preguntas que se plantean en la conversación.2021-10-2729 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dr. Hugo Sanabria, Cardiometabolismo. CAP 24: Diabetes II: ¿Cómo se implementan los cambios ante una conducta no saludable?El cambio de rutinas es difícil y las causas de perpetuarse en acciones nocivas para la salud son múltiples. Entre otras por el carácter placentero de la mayor parte de los estímulos que siguen a muchos comportamientos nocivos, así como a la inmediatez de sus efectos. Las conductas adictivas se pueden cambiar, no es un proceso de todo o nada, sino un proceso con ciclos y lento. Plantearemos recomendaciones y acciones dirigidas al cambio de actitud del paciente individual.2021-10-2229 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 23: Diabetes: cuando la dulzura nos amarga.La diabetes configura un grupo de trastornos metabólicos crónicos caracterizados por la hiperglucemia. Su prevalencia mundial es cercana a los 450 millones de personas. Esta enfermedad produce ateroesclerosis acelerada, con riesgo aumentado de infarto, ACV y gangrena en extremidades inferiores, con un incremento marcado de la mortalidad. Claramente el tratamiento intensivo mejora el pronóstico a largo plazo.2021-10-1820 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dra. Melina Huerin, Cardiometabolismo. CAP 22: Síndrome metabólico. ¿Cuál es el impacto clínico en la práctica médica?El síndrome metabólico es un problema de salud pública. La fuerte asociación con la enfermedad cardiovascular y la diabetes obliga al médico a profundizar en la detección y el tratamiento de este flagelo. Es una entidad clínica controvertida que aparece con amplias variaciones fenotípicas en personas con cierta predisposición genética, aunque muy condicionada por factores ambientales. Analizaremos las alternativas diagnósticas y terapéuticas de las que disponemos en la práctica cotidiana.2021-10-0724 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dr. Raúl Perez Etchepare, Cardiometabolismo. CAP 21: Dilemas en el tratamiento antiarrítmico.El manejo clínico de los pacientes con fibrilación auricular se basa en dos premisas la anticoagulación y el tipo de ritmo cardíaco. En este último punto, la decisión de retomar el ritmo sinusal (control del ritmo) o solo controlar la frecuencia ventricular de la FA (control de frecuencia) requiere la consideración de varios factores, entre ellos, los síntomas, las comorbilidades y fundamentalmente la eficacia y seguridad de las drogas antiarrítmicas.2021-09-2732 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 20: Alimentos polémicos para el cuidado del corazón.Se habla sobre alimentos "buenos/saludables" y "malos/perjudiciales para la salud" y muchas veces carecen de fundamento científico. El transmitir a la población las características de una alimentación correcta es una prioridad y la simplificación de catalogar a los alimentos como buenos o malos debe ser evitada.2021-09-2016 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dr. Simón Salzberg, Cardiometabolismo. CAP 19: ¿Tiene fundamento el temor al tratamiento anticoagulante?El sangrado es la complicación más temida en el tratamiento anticoagulante. El médico es probablemente el principal responsable de que un paciente no esté anticoagulado, quizás por este temor al sangrado, aún mayor en los pacientes añosos.El fenómeno embólico y el sangrado son dos caras de la misma moneda, con los cuidados pertinentes se puede disminuir los riesgos de sangrado sin dejar de proteger al paciente del fenómeno embólico2021-09-0628 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 18: Anticoagulación en la fibrilación auricular. Elección del anticoagulante ideal.El accidente cerebrovascular es un fenómeno frecuente y grave. El tratamiento con los inhibidores de la vitamina K demostró una reducción del riesgo, con un descenso en todas las causas de mortalidad. Pero dista de ser un tratamiento perfecto. Esa incesante búsqueda del anticoagulante ideal se convirtió en una realidad con un nuevo grupo de drogas por vía oral.La decisión de cual anticoagulante seleccionar se debe realizar en cada paciente individual, basado en las características de las poblaciones incorporadas en los estudios clínicos con cada una de las diferentes drogas.2021-08-3013 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 17: Fibrilación auricular ¿Está todo dicho?La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en la población general y su prevalencia se incrementa conforme avanza la edad. Existe un estrecho vínculo entre la fibrilación auricular y el riesgo de accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y deterioro de la calidad de vida. La información que se dispone en la actualidad es copiosa, aunque resta conocer aún varios puntos conflictivos relacionados a la detección y la evaluación del riesgo embólico.2021-08-2016 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 16: Controlar las emociones protege la salud cardiovascular"Las emociones, sean estas positivas o negativas generan una respuesta neurohormonal, la cual impactan sobre el aparato cardiovascular.Según el estudio INTERHEART, hay 9 factores de riesgo coronarios modificables que influyen sobre la enfermedad cardiovascular, encontrándose el estrés psicosocial dentro de los 3 más fuertemente asociados. Este fue el estudio que marcó un antes y un después en su consideración, ya que avaló la incorporación del estrés psicosocial como factor de riesgo cardiovascular."2021-07-2916 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 15: ¿Sólo con aspirina es suficiente? Antiagregación plaquetaria en la enfermedad coronaria crónicaDurante muchos años el tratamiento antitrombótico en los pacientes con enfermedad coronaria crónica se basó en la aspirina, pero un alto porcentaje de pacientes de riesgo elevado persistían con eventos cardiovasculares en el seguimiento. Identificar a esta población es muy importante para implementar un tratamiento antitrombótico más agresivo. 2021-07-2211 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 14: Antiagregación plaquetaria dual. El tratamiento de las múltiples preguntas La plaqueta es un actor principal en la génesis de los fenómenos trombóticos. En los síndromes coronarios agudos la inhibición de su actividad protrombótica es la base del tratamiento. Sin embargo, persisten múltiples interrogantes: ¿Cómo identificar al paciente en riesgo? ¿Qué droga indicar para el tratamiento? ¿Cuánto tiempo? ¿Retiramos la aspirina? ¿Qué conducta tomar en el paciente con riesgo de sangrado? 2021-07-1515 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dr. Ezequiel Lerech, Cardiometabolismo. CAP 13: El médico frente al paciente post covid-19El año 2020 fue un momento bisagra en la historia del mundo, un minúsculo virus de unos 70 millonésimos de milímetro, duro como una roca, volátil y mutante, estremece al mundo. Meses después de una infección por COVID-19, los pacientes pueden experimentar síntomas "prolongados" cardiovasculares, pulmonares, neurológicos, entre otros. Nos enfrentamos en el consultorio a una nueva entidad, la cual merece toda nuestra atención.2021-07-0328 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dr. Walter Masson, Cardiometabolismo. CAP 12: ¿Podemos hablar de dislipidemia resistente?El tratamiento farmacológico con estatinas es la piedra angular en el paciente con dislipidemia. Su utilización ha demostrado no sólo mejorar el perfil metabólico de los pacientes sino también una reducción de los eventos cardiovasculares. En un importante número de pacientes no se logrará alcanzar los objetivos terapéuticos planteados. En este podcast analizaremos las distintas posibilidades terapéuticas para esta población de individuos "resistentes".2021-06-2333 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Pablo Richly y Laura Belli, Neurociencias. CAP 6: ENTREVISTA - EL ARTE DE COMUNICAR EL DIAGNOSTICODialogo entre un médico y una bioeticista respecto a la complejidad en dar un diagnóstico de demencia.2021-06-1410 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 11: Regresión del proceso aterosclerótico. ¿Es posible?La enfermedad cardiovascular continúa produciendo consecuencias devastadoras en la salud de la población mundial. La implicancia clínica de este problema sanitario es impactante, cada 26 segundos una persona sufrirá un evento coronario y cada minuto, alguien morirá por ello. El proceso aterosclerótico es el principal responsable y en su regresión radica el pronóstico de nuestros pacientes.2021-06-1017 minOjo ClínicoOjo ClínicoDra. Cecilia Serrano, Neurociencias. CAP 5: ¿Qué es el Test MoCA? ¿Existe una versión Argentina?Descripción y aplicación del Test Montreal Cognitive Assessment en la práctica diaria (versión argentina + enlace para descargar material)EL TEST MOCA, o prueba de evaluación cognitiva de Montreal, es una prueba neuropsicológica breve, que puede utilizar el médico generalista o especialista, en el consultorio, como herramienta de sreening, ya que supera al MMSE en la detección de deterioros cognitivos en estadios tempranos.2021-06-0706 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dr. Nicolás Gonzalez, Cardiometabolismo. CAP 10: Todo lo importante del ACC. Parte IlContinuaremos compartiendo y analizando los trabajos más relevantes de la 70° sección anual del American College of Cardiology.2021-06-0226 minOjo ClínicoOjo ClínicoDra. Cecilia Serrano, Neurociencias. CAP 4: Doctor, no me salen las palabras: ¿Puedo tener Alzheimer?Descripción de la versión abreviada del test de denominación de Boston (versión Argentina) . Se podrá descargar material de la web.¿Qué le pasa al paciente, cuando  no salen las palabras, los nombres de personas o de las calles?.Y pasa el tiempo y esta situación empeora día a día. ¿puede ser parte del envejecimiento o ser el inicio de algún problema como la enfermedad de alz? Son preguntas usuales que a menudo realizan los pacientes o familiares ante esta situación.  2021-05-3105 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dr. Nicolás Gonzalez, Cardiometabolismo. CAP 9: Todo lo importante del ACC. Parte IEn este podcast analizaremos los trabajos más importantes del congreso del American College of Cardiology, un clásico internacional donde se exponen los últimos avances en diagnóstico y terapéutica cardiovascular.2021-05-2828 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Pablo Richly, Neurociencias. CAP 3: PERDIDO COMO CEREBRO EN LA NEBLINAMidiendo los olvidos, o el secreto de las pruebas cognitivas.Monólogo sobre las diferentes estrategias para evaluar funciones mentales superiores.2021-05-2603 minOjo ClínicoOjo ClínicoDra. Cecilia Serrano, Neurociencias. CAP 2: ¿Cómo determinar si un paciente tiene problemas cognitivos?Breve descripción de la evaluación del paciente en consultorio general, identificación del deterioro cognitivo y solicitud de estudio neuropsicológico completo.2021-05-1706 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 8 - ¿Es posible predecir la muerte de una persona?La incertidumbre es un estado inherente a la práctica de la medicina clínica, no podemos ofrecerles a nuestros pacientes certezas y seguridades absolutas, solo probabilidades. La habilidad para vaticinar los posibles hechos futuros fue prioritaria desde los inicios de la medicina. Actualmente, el médico dispone de varias herramientas para mejorar su capacidad predictiva, las cuales analizaremos en este podcast.2021-05-1718 minPodcast Factor RunningPodcast Factor Running#ElCriticoDelRunning 'El ojo sobre Plaza DEvoto, Plaza Irlanda y Parque Centenario'Esta vez el ojo clínico de El Crítico del Running, se posa sobre los parques Devoto, Irlanda y Centenario, lugares donde muchos runners entrenan. ¿Cuál será la opinión del profe Marcelo Linck?2021-05-1313 minPodcast Factor RunningPodcast Factor Running#ElCriticoDelRunning 'El ojo sobre Plaza DEvoto, Plaza Irlanda y Parque Centenario'Esta vez el ojo clínico de El Crítico del Running, se posa sobre los parques Devoto, Irlanda y Centenario, lugares donde muchos runners entrenan. ¿Cuál será la opinión del profe Marcelo Linck?2021-05-1313 minPodcast Factor RunningPodcast Factor Running#ElCriticoDelRunning 'El ojo sobre Plaza DEvoto, Plaza Irlanda y Parque Centenario'Esta vez el ojo clínico de El Crítico del Running, se posa sobre los parques Devoto, Irlanda y Centenario, lugares donde muchos runners entrenan. ¿Cuál será la opinión del profe Marcelo Linck?2021-05-1313 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dr. Daniel La Greca, Cardiometabolismo. CAP 7: ¿Los pacientes cumplen las indicaciones prescriptas?La falta de adherencia a las indicaciones médicas es muy elevada (cercana al 45%) y repercute en el pronóstico de los pacientes hipertensos. ¿Qué estrategias se pueden implementar para mejorar la misma?2021-05-1024 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Pablo Richly, Neurociencias. CAP 1: MEDICAR O NO MEDICAR, ESA ES LA CUESTIONMonólogo sobre las diferentes alternativas terapéuticas, haciendo hincapié en el uso racional de medicamentos.2021-05-1006 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 6 - Tratamiento de la HTA. Una certeza y una dudaLa hipertensión arterial aumenta el riesgo absoluto de eventos cardiovasculares independientemente de la droga utilizada. Es fundamental poseer las herramientas para determinar la mejor estrategia de tratamiento para el paciente individual.2021-05-0317 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Omar Layus, Urología. CAP 2: SEXUALIDAD Y DISFUNCION ERECTILEl Hombre desde sus orígenes ha tenido a la sexualidad como una de sus prioridades más importantes, cualquier elemento que lo altere repercute en forma sustancial en la esfera emocional, afectiva, volitiva y laboral del varón, ya sea soltero, casado y en todas sus variantes de género, el hombre necesita seguridad, eficacia y tranquilidad en su desempeño sexual, descartando si hay patologías asociadas, hoy se cuentan con muchas herramientas para brindar un soporte integral en éste terreno, imprescindible en la vida en salud del varón.2021-04-2416 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Omar Layus, Urología. CAP 1: SALUD DEL VARONEl Hombre ha evolucionado desde el de Neardenthal hasta el Siglo XXI en forma vertiginosa, principalmente desde la década del 50 comenzó a cuidar su salud, primero su estética de presencia y vestimenta, luego el aspecto físico, en los 80 y 90 la actividad deportiva, se desarrolla el fisicoculturismo, el cuidado de la alimentación y en los últimos años se llegó al cuidado integral del varón, en todas las esferas, con personal trainers, dietas balanceadas y controladas, estética física, cremas hidratantes, depilación, cirugía plástica y la sexualidad a pleno, tanto la heterosexual...2021-04-2415 minEl Ojo de Horus - OficialEl Ojo de Horus - OficialPrograma 76X4 - Entrevista al Doctor Andreas L. Kalcker - TODO sobre El CDS y La COVID-19 - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Entrevista al Doctor Andreas L. Kalcker dirigida por Antonio Rodriguez Cobos en la que hemos desarrollado el último ensayo clínico realizado en EE.UU sobre El CDS y La COVID - 19. Contacto www.grupoempirio.com WHATSAPP: 635282923 E-mail radio.elojodehorus@gmail.com YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCNk2IwvZbGNysH-u88Z70Xw ODYSEE: https://odysee.com/@RadioElOjodeHorus:3 IVOOX: https://go.ivoox.com/sq/592483 ITUNES: https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-ojo-de-horus-oficial/id1425784529 SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/03cn7q6ATxhI231kJtD1...2021-04-2343 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dra. Judith Zilberman, Cardiometabolismo. CAP 5: Lo mejor del Congreso Europeo de Hipertensión ArterialLa Sociedad Europea de Hipertensión Arterial y la Sociedad Internacional de Hipertensión Arterial desarrollaron entre los días 11 y 14 de abril el congreso más importante del año, sobre este grave y prevalente factor de riesgo. Los avances más relevantes que se presentaron serán discutidos y analizados en este podcast.2021-04-2233 minOjo ClínicoOjo ClínicoDra. Sandra Magirena, Salud Femenina. CAP 3: Deseo sexual: mitos y realidadesEl deseo sexual en la mujer tiene un fuerte peso a la hora de etiquetar la sexualidad en cualquier etapa de la vida y en especial en la menopausia.2021-04-1511 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Eduardo Segal, Gastroenterologia. CAP 2: LOS LAXANTES DE FIBRA Y SUS EFECTOSSe mencionan distintas patologías provocadas por el ácido secretado por el estómago, y se hace un breve relato de las distintas medicaciones disponibles para su tratamiento, destacando la evolución de los mismos a través del tiempo.2021-04-1412 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Andrés Rosselot, Oftalmología. CAP 3: Pantallas y ojo secoCómo funciona la lágrima, dónde se produce y qué efecto tiene sobre ella el uso de pantallas. Como lubricar de la mejor manera nuestros ojos.2021-04-1407 minOjo ClínicoOjo ClínicoDra. Sandra Magirena, Salud Femenina. CAP 2: Sequedad vaginalLa sequedad vaginal es la primer causa de dispareunia en la postmenopausia. un porcentaje de mujeres tendrá síntomas asociados a la perdida de estrógenos entre el 3° y 5° año después de la menopausia.2021-04-1012 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Lorenzo Parreño, Otorrinolaringología. CAP 4: Las otitis medias, un enfoque sobre la cronicidad. El podcast relata en una forma coloquial, como las otitis medias, pueden llegar a la cronicidad.2021-04-1011 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Andrés Rosselot, Oftalmología. CAP 2: Presbicia hipermetropía y acomodaciónComo cambiamos de enfoque entre cerca y lejos, por qué y cómo nos falla después de los 40 años y qué podemos hacer para compensarlo.2021-04-1008 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Claudio Waisburg, Pediatría. CAP 3: Como es la amistad cerebro pulmón?Manifestaciones neurológicas de enfermedades respiratorias.2021-04-1015 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 4: Preguntas incómodas en hipertensión arterialEn este podcast intentaremos responder dudas de la práctica clínica no resueltas aún por la medicina de la evidencia: ¿Qué valor debemos alcanzar: 130/80 mmHg o 140/90 mmHg?, ¿Tiene valor pronóstico la presión limítrofe?, ¿Tenemos que buscar aterosclerosis subclínica?, ¿Cuándo tomar la medicación antihipertensiva?2021-04-0721 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 1: 85 argentinos mueren a diario por insuficiencia cardíacaLa insuficiencia cardíaca cuenta con una elevada prevalencia, altos índices de hospitalización, invalidez y mortalidad y ocasiona enormes costos al sistema de salud. Es importante identificar los cambios evolutivos en la progresión de la enfermedad para mejorar el pronóstico.2021-04-0714 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias, Cardiometabolismo. CAP 2: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Cuando tenía todas las respuestas, me cambiaron las preguntas.Las piedras angulares del tratamiento son los antagonistas neurohumorales: betabloqueantes, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina/antagonistas de los receptores de la angiotensina II y los antagonistas de los receptores de mineralocorticoides.  En la actualidad nuevas drogas generan importantes cambios en el tratamiento.2021-04-0716 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Ricardo Iglesias y Dr. Miguel Gonzalez, Cardiometabolismo. CAP 3: Insuficiencia cardíaca con función sistólica preservada. Pautas para descifrar esta compleja entidadLa insuficiencia cardíaca con función sistólica conservada tiene un perfil epidemiológico y etiológico distinto a los pacientes con deterioro de la función. En los últimos años se realizaron múltiples estudios randomizados que investigaron el potencial beneficio del tratamiento con resultados contradictorios. Es vital entender esta entidad pues su pronóstico es muy sombrío.2021-04-0724 minDiarios de un knowmadDiarios de un knowmad121 - Ojo con el ojo clínicoEscuchaba, en un episodio del podcast "La vida es increíble" (que recomiendo vivamente) a un médico hablar de lo que llama "juicio clínico". Es esa intuición, derivada del conocimiento y la experiencia, que parece que opera de forma mágica... pero que obviamente tiene su ciencia. ¿Cómo puedes desarrollar tu "ojo clínico"? PD.- En el podcast hablo de https://ko-fi.com/rahego... ¿me invitas a un café?2021-03-2514 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Lorenzo Parreño, Otorrinolaringología. CAP 2: La sinusitis crónica: Problema local o problema general. Durante el podcast se desarrolla de manera coloquial, la implicancia de la sinusitis crónica y sus alcances.2021-03-1911 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Claudio Waisburg, Pediatría. CAP 1: Como se beneficia el cerebro de nuestros hijos en la vuelta a clases presenciales?El cerebro humano se sigue moldeando hasta los 25 años, periodo en el que la socialización juega un papel muy importante. De hecho, es tan importante que influye de manera determinante en la maduración cerebral.La falta de socialización afecta de diferentes maneras a la maduración cerebral. Es tan perjudicial que impacta y retrasa el desarrollo cerebral en general, sobre todo, en los primeros años de vida. Así, la ausencia de relaciones sociales con las que se produzcan interacciones de calidad no solo afectan el ánimo y la conducta, sino también la salud cog...2021-03-1813 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Andrés Rosselot, Oftalmología. CAP 1: Degeneración macular relacionada con la edad.De qué se trata la maculopatía, cómo nos afecta y cuál es el tratamiento disponible hoy en día. 2021-03-1709 minOjo ClínicoOjo ClínicoDr. Eduardo Segal, Gastroenterologia. CAP 1: El ácido y El Aparato Digestivo. Drogas para tratamientoSe mencionan distintas patologías provocadas por el ácido secretado por el estómago, y se hace un breve relato de las distintas medicaciones disponibles para su tratamiento, destacando la evolución de los mismos a través del tiempo.2021-03-1713 minOjo ClínicoOjo ClínicoDra. Sandra Magirena, Salud Femenina. CAP 1: Sexualidad después de los 50 añosLos 50 años marcan un proceso de transición en la vida de la mujer. Los cambios a nivel biológico, psicológico y emocional tendrán impacto en todos los aspectos de su vida en general.2021-03-1612 minNutrilogicNutrilogic¿Qué es la Resistencia a la Insulina?En este episodio quisiera dejar claro este tema que si bien es super común es a veces muy poco conocido. Conocer el diagnóstico de RI nos ayuda a prevenir una Diabetes, el grave problema es que no da síntomas como tal sino hay que tener buen ojo clínico para detectarlo y mandar a hacer los laboratorios correspondientes. Espero lo disfruten. 2021-03-1117 minCORONAVIRUS. COVID-19CORONAVIRUS. COVID-1957-GUÍA SOBRE EL MANEJO CLÍNICO DE COVID-19: PUBLICADO POR LA OMS. ACTUALIZACIÓN A LA FECHA.El 25 de enero de 2021 la OMS en su página publica la guía de manejo clínico de covid-19. Este documento es la actualización de una guía provisional publicada originalmente bajo el título " Manejo clínico de COVID-19: guía provisional, 27 de mayo de 2020 ". Esta guía ahora también incluye la declaración de mejores prácticas sobre el cuidado de pacientes con COVID-19 después de su enfermedad aguda y 5 nuevas recomendaciones: Una recomendación condicional para      utilizar el juicio clínico, incluida la consideración de los valores y      preferencias de los pacien...2021-02-0904 minUn Grillo en la CabinaUn Grillo en la CabinaMASTERS, EDICION ESPECIALRecorré con Emiliano Grillo y Paco Alemán el más profundo análisis de lo que dejó el Masters de Augusta. La calidad de Dustin Johnson, la decepción de Tiger Woods. Ojo  clínico para bajar hacia la prfundidad del golf y del PGA Tour. Quién mejor que ellos...2020-11-1700 minShe@WorkShe@WorkSer ingeniera estructural: un juego para toda la vida!Hoy hablamos con mi amiga Bea Zapico, ingeniera estructural con vocación cada vez menos latente a la docencia y la arquitectura. Bea vio de jovencita un laboratorio donde se testaban los terremotos...Esta visita resultó ser determinante para su futuro! Lo planeado y lo implaneable hicieron que Bea se especializara en terremotos y estructuras a lo largo de Europa, incluso en Olanda... donde los sismos solo empezaron cuando llegó Bea! Con Bea intentamos ver los edificios y las estructuras en las que nos movemos con ojo clí...2020-11-1400 minAMOR ES LEONESAMOR ES LEONESAsí ven a Leones NegrosEste capítulo estuvo lleno de análisis con el ojo clínico de tres periodistas quienes dan su opinión sobre el accionar de Leones Negros en el Guard1anes 20202020-10-2237 minFutboleraFutboleraEP 40 Análisis de medio torneo: May McFlyEl torneo Guardianes 2020 de la Liga MX Femenil va a la mitad y es un excelente momento para hablar de qué equipos han quedado a deber, quienes han arrasado y quiénes empiezan a despertar. Es por eso que invité a May McFly, colaboradora de Futbae, quién con su ojo clínico nos cuenta por qué entró a estudiar la carrera de Dirección Técnica y a qué jugadoras de Chivas se llevaría a su América. Síganme en Futbolera_13 en Instagram y Futbolera en Facebook.2020-10-1358 minCarne Cruda PodcastCarne Cruda PodcastCarne Cruda - Mujeres que te vuelan la cabeza (ENSALADA TROPICAL #725)Vuelve la Ensalada Tropical, ahora ensalada completa, del Señor Tropical. Vuelven las recomendaciones culturales más bizarras, ocultas, undergrounds e interesantes de la mano del periodista y músico Javier Díaz Ena.Descubrimos “La mujer desnuda”, el debut de la escritora uruguaya Armonía Sommers en 1950 que causó polémica en la época: una mujer decide cortarse la cabeza para después colocársela de nuevo e iniciar una nueva vida en la que todo ha cambiado. Y entrevistamos a Bruno Galindo con su nueva novela “Remake”, un ojo clínico que desnuda y patetiza los comportamientos hum...2020-09-181h 01CORONAVIRUS. COVID-19CORONAVIRUS. COVID-1924-LA HIDROXICLOROQUINA. DEMOSTRÓ QUE NO TIENE BENEFICIO CLÍNICO EN PACIENTES CON COVID-19. LA OMS ANUNCIÓ LA INTERRUPCIÓN DE ESTE TRATAMIENTO. SUSTENTADO EN EL ENSAYO SOLIDARIDAD.¿Qué es el ensayo Solidaridad? El objetivo del ensayo clínico internacional Solidaridad, puesto en marcha por la OMS y sus asociados, es encontrar un tratamiento eficaz contra la COVID-19. Más de 100 países han expresado su interés en participar en el ensayo y la OMS está prestando apoyo a más de 60 de ellos, en relación con: la autorización      por las autoridades sanitarias y los Comités de ética del protocolo básico      de la OMS; la selección de      los hospitales que deben participar en el ensayo; la capacitación de      los médi...2020-09-1305 minSumergidos en la NataciónSumergidos en la NataciónEntrevista a Daniel Cuellar “Adam Peaty ¿Por qué es tan dominante?” EP 18En 2012 los Juegos Olímpicos se celebraron en la enigmática ciudad de Londres, Inglaterra. En esa ocasión, el ganador de los 100 metros pecho fue el nadador de sudafrica, Cameron Vanderburgh. Quién se hubiera imaginado que poco tiempo después de ese controversial triunfo del sudafricano, surgiría un pechista que volvería a escribir todo lo que sabíamos sobre el estilo pecho específico para las pruebas de velocidad. Hola, soy Tomás Bisonó, nadador master #1 del mundo en el estilo espalda, entrenador internacional certificado y anfitrión de este, tu podcast, Sumergidos en la Natación. Este ep...2020-08-1300 minTRAUMATRAUMAKareem live (excerpt) @ Trauma, Sala Siroco, Madrid, October 24th 2015[ES] Recuperamos un extracto del live que Kareem (Zhark Recordings, Berlin) nos ofreció un lejano 24 de Octubre de 2015 en la Sala Siroco, Madrid. Esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros. Kareem Live (Zhark Recordings, Berlin) "Kareem aka Patrick Stottrop es el cofundador de Zhark Recordings y su subsello Ramadán. Desde 1996 y hasta 2007 firmó y publico algunos de los mejores y más oscuros discos de corte industrial, llevando la experimentación electrónica hasta limites nunca pisados en aquella época. Su sonido se fundía en negro, con el techno, el hiphop y el drone, creando una estética sombria y...2020-06-2158 minILTjuegosILTjuegosILT 119: Crysis: un hito en la historia del videojuego, Final Fantasy VII Remake y Street of Rage 4El primer Crysis (2007) puede que supusiera el verdadero nacimiento de la "master race" entre los jugadores de PC. Un juego que puso a prueba los mejores ordenadores del momento haciéndoles echar humo para conseguir un acabado gráfico que era del futuro. Más de 10 años después, y con su Remaster anunciado para este verano, las buenas gentes de ILT se paran a echar la vista atrás para contaros los entresijos de un juego, y una saga, que son un hito en la historia del videojuego. Y ojo, que no vienen solos, pues les acompañarán sus am...2020-05-211h 09Faith Land PodcastFaith Land PodcastE16- La Depresión Desde un Ojo Clínico . ( Dr Rodrigo Hervert)En este episodio conocemos más  a la depresión de la mano del Psiquiatra Rodrigo Hervert. Desde cuadro clínico, síntomas que nos pueden engañar con alguna otra enfermedad , cuando acudir con un especializaste de la salud mental. Platicamos por que en algunos casos es importante iniciar con un tratamiento farmacológico y los daños fisiológicos que puede tener tu cerebro sino se trata a tiempo a un paciente con depresión .  Dr Rodrigo Hervert : https://instagram.com/dr.rodrigo_hervert?igshid=aupvu5brjx1e Dr Mau Vidales: https://www.instagram.com/mauriciotvida12020-03-171h 04Jesús AlzamoraJesús AlzamoraLa Banca T1:E09 - Manuel Gold "Antes le tenía mucho miedo a decir que no"Conversar con Manuel Gold siempre es interesante. Es inteligente, pero no te lo quiere demostrar. Es el mejor actor que conozco, pero no te habla todo el día de actuación, ni de sus personajes. Le gusta la calma y la tranquilidad. Analiza todo con ojo clínico, pero transmite mucha mesura. Tiene muchas curiosidades, como no saber manejar un auto o tener un récord insólito como consumidor de hamburguesas por delivery. Evito seguir con los adjetivos y las historias y los invito a  ver esta conversación para conocer a este flaco, mucho más de lo qu...2020-03-1732 minFuera de Órbita, el podcastFuera de Órbita, el podcastFuera de Órbita. Extra #41. Sitges 2018¡Happy Halloween, fervientes oyentes! Aprovechando que las fechas nos son propicias, con eso del truco y trato, aprovechamos para estrenar nuestro tradicional especial dedicado al Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya, es decir, el festival de cine fantástico de Sitges, este año ya en su 51 edición, que tuvo lugar entre el 4 y el 14 de Octubre. Nuestros corresponsales, Virginia y Luis, vieron unas cuantas de las películas de la ingente oferta del festival (spoiler, ninguna se llevó ni un premio, vaya ojo clínico), y con la inestimable ayuda de Carles, en este especial os comentamos un poco...2018-10-311h 33FUERA DE ORBITAFUERA DE ORBITAFuera de Órbita. Extra #41. Sitges 2018¡Happy Halloween, fervientes oyentes! Aprovechando que las fechas nos son propicias, con eso del truco y trato, aprovechamos para estrenar nuestro tradicional especial dedicado al Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya, es decir, el festival de cine fantástico de Sitges, este año ya en su 51 edición, que tuvo lugar entre el 4 y el 14 de Octubre. Nuestros corresponsales, Virginia y Luis, vieron unas cuantas de las películas de la ingente oferta del festival (spoiler, ninguna se llevó ni un premio, vaya ojo clínico), y con la inestimable ayuda de Carles, en este especial os comentamos un poco...2018-10-311h 33Podcast Mal de ojoPodcast Mal de ojo4 de mayo de 2018Mal de ojo Emisión del 4 de mayo de 2018 *Conductores Juan Luis Robert Arias Carlos Hornelas Pineda Francisco Barroso Tanoira Bruno López Berumen María José Cisneros Salazar *Bajo la lupa Debate estatal de candidatos a gubernatura en Yucatán *La otra Mirada 00:20:50:00 Donald Trump y Stormy Daniels *Ojo clínico 00:32:15:00 Día Mundial de Star Wars Sección a a cargo de Bruno López Berumen *De un vistazo 00:49:55:00 Sección a a cargo de María José Cisneros Salazar -Operación y controles técnicos Abraham Soloveichick y Daniela Armas Idea original: Carlos Hornelas Pineda y Juan Luis Robert Ar...2018-05-071h 05La escóbula de la brújulaLa escóbula de la brújulaPodcast 225 - Sacrificios humanosLa palabra "sacrificio" proviene del latín "sacro" + "facere"; es decir, "hacer sagradas las cosas", una ofrenda hecha a una divinidad en señal de reconocimiento u obediencia. Tema latente, histórico, impactante y sanguinario donde muchos seres humanos, en diferentes épocas, fueron inmolados. Casi todas las antiguas culturas realizaron sacrificios de sangre en honor a sus dioses. ¿Por qué lo hacían? Para averiguarlo, contaremos con el ojo clínico y crítico de Miguel del Rey y Carlos Canales expertos en cómo se producían esos ritos entre los celtas, egipcios, chinos, vikingos, gr...2018-03-022h 39Podcast Mal de ojoPodcast Mal de ojo23 febrero2018Mal de ojo Emisión del 23 de Febrero de 2018 Conductores: -Carlos Hornelas Pineda -Juan Luis Robert *Bajo la lupa 00:01:37 Informe de Transparencia Internacional *La otra mirada 00:19:42 El Tiroteo de la Masacre de San Valentín en Florida *De un Vistazo 00:33:37 Sección a cargo de Majo Cisneros La música en las lenguas maternas *Ojo clínico (El rincón Geek) 00:45:55 Sección a cargo de Bruno López Berumen Lanzamientos de filmes para 2018 (segunda parte) Operación de consola y producción -Juan Luis Robert y Daniela Armas "Dany Guns" Idea original: Carlos Hornelas Pineda y Juan Luis Robert Arias twi...2018-02-241h 02Podcast Mal de ojoPodcast Mal de ojo3 de noviembre 2017Mal de ojo Emisión del 3 de noviembre de 2017 *Conductores Carlos Hornelas Pineda Leopoldo Castillo Bruno López Francisco Barroso *Bajo la lupa 00:04:20 Escándalos sexuales en los medios *La otra Mirada 00:26:55 La renuncia de Azcárraga de televisa *Ojo clínico 00:43:17 Películas de terror de los 80 -Operación y controles técnicos Abraham Soloveichick -Producción Manuel Olea "Chopper" Idea original: Carlos Hornelas Pineda y Juan Luis Robert Arias twiter: @carloshornelas carlos.hornelas@gmail.com Transmitido desde la Universidad Anáhuac Mayab (http://anahuacmayab.mx/) a través de internet (http://radio.anahuacmayab.mx/) Mérida, Yucatán México 20172017-11-031h 02Podcast Mal de ojoPodcast Mal de ojo6 de octubre de 2017 / La Crisis de CataluñaMal de ojo Emisión del 6 de octubre de 2017 *Conductores Carlos Hornelas Pineda Leopoldo Castillo Alfredo Rodríguez Carles Villa Bruno López Berumen *Bajo la lupa 006:12:00 La crisis en Cataluña *La otra Mirada 00:35:51 El tiroteo en las Vegas *Ojo clínico 0050:26 Los dispoistivos de almacenamiento -Operación y controles técnicos Abraham Soloveichick -Producción Manuel Olea "Chopper" Idea original: Carlos Hornelas Pineda y Juan Luis Robert Arias twiter: @carloshornelas carlos.hornelas@gmail.com Transmitido desde la Universidad Anáhuac Mayab (http://anahuacmayab.mx/) a través de internet (http://radio.anahuacmayab.mx/) Mérida, Yucatán México 20172017-10-181h 14Podcast Mal de ojoPodcast Mal de ojo13 de octubre de 2017 / Entrevista a Lorenzo VilchesMal de ojo Emisión del 13 de octubre de 2017 *Conductores Carlos Hornelas Pineda Leopoldo Castillo Alejandro Fitzmaurice Lorenzo Vilches Manterola *La otra Mirada 00:04:16:00 Las Candidaturas ciudadanas *Bajo la lupa 00:19:24:00 La crisis catalana desde los medios y las redes *Ojo clínico 00:41:33:00 La música del Mestizaje -Operación y controles técnicos Abraham Soloveichick -Producción Manuel Olea "Chopper" Idea original: Carlos Hornelas Pineda y Juan Luis Robert Arias twiter: @carloshornelas carlos.hornelas@gmail.com Transmitido desde la Universidad Anáhuac Mayab (http://anahuacmayab.mx/) a través de internet (http://radio.anahuacmayab.mx/) Mérida, Yucatán México 20172017-10-1455 minPodcast Mal de ojoPodcast Mal de ojoEmisión del 29 de septiembre de 2017Mal de ojo Emisión del 29 de septiembre de 2017 Conductores: -Carlos Hornelas Pineda -Leopoldo Castillo Magaña -Francisco Barroso Tanoira *Bajo la lupa 00:02:01 Los partidospolíticos renuncian al dinero público *La otra mirada 00:24:40 Los feminicidios y el caso de Mara Castillo Corresponsalía de Claudia Torres Cuevas *Ojo clínico (El rincón Geek) 00:41:55 Sección a cargo de Bruno López Berumen ¿Qué es ser un geek? Operación y producción -Manuel Olea Martínez "Chopper" Idea original: Carlos Hornelas Pineda y Juan Luis Robert Arias twiter: @carloshornelas carlos.hornelas@gmail.com Transmitido desde la Universidad Anáhuac Mayab (htt...2017-10-021h 02Podcast Mal de ojoPodcast Mal de ojo1 septiembre 2017 Inicio de temporada¿Qué es Mal de ojo? Mal de ojo es un programa de revista radiofónico que se transmite a través de la internet. Forma parte de la programación radiofónica de la Universidad Anáhuac Mayab, desde Mérida, Yucatán México. El programa se integra a partir de secciones: Bajo la lupa: Renegociación del TLCAN La otra Mirada: Los meteoros y la reactivación de la economía Ojo Clínico: (rincón Geek) Sección a cargo de Bruno López . Merchandising de Star Wars Vista cansada: Las campañas políticas2017-09-021h 02Tecnología y tradingTecnología y trading67. Noticias financieras y la CNMV¡Muy buenos días a todos! De momento, quiero anunciaros que esta tarde, sale el cuarto curso en el apartado cursos. Esta vez he decidido seguir con cursos de iniciación para aquellos que no sepan nada de trading y que quieran aprender desde 0. En este caso he hecho el curso básico de Análisis de Mercado y es que cuando hablamos de análisis de mercado, pocas personas saben bien bien qué tipos de análisis hay, como se clasifican y como se analiza cada uno. Es por eso que los explico extensamente, con ejemplos gráficos y sobretodo...2017-02-2816 minPodcast Mal de ojoPodcast Mal de ojo7 octubre 2016Mal de ojo. Viernes 7 de Octubre de 2016. Trasmitido desde la Universidad Anáhuac Mayab, a través de internet. Conductor Carlos M. Hornelas Pineda Los temas abordados en esta emisión: *Bajo la lupa 00:04:00 Aterrizaje en el arrecife y La Sanción de la FIFA a México Participan la Banda de los chochenta y la pelirroja vegetariana comunista consentida Carlos Hornelas Pineda Frank Barroso Tanoira Leopoldo Castillo Claudia Torres Cuevas *La Otra Mirada 00:29:00 Octubre Rosa: los medios apoyan a la lucha contra el cáncer de mama A cargo de María José Ruíz Escalante *Ojo clínico 00:37:45 El top 5 d...2016-10-1157 minPodcast Mal de ojoPodcast Mal de ojo23 de Septiembre de 2016Mal de ojo. Viernes 23 de Septiembre de 2016. Trasmitido desde la Universidad Anáhuac Mayab, a través de internet. Mérida, Yucatán. México.. Conductor Carlos M. Hornelas Pineda Los temas abordados en esta emisión: *Bajo la lupa 00:04:00 El Gobierno de Peña Nieto Participan la banda chochentera: Carlos Hornelas Pineda Dr.Frank Barroso Tanoira Mtro.Leopoldo Castillo *La Otra Mirada 00:22:06 Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres A cargo de María José Ruíz Escalante *Ojo clínico 00:33:13 Películas con autos protagonistas A cargo de Gerardo Novelo Gonzalez *Vista Cansada 0...2016-10-111h 01Podcast Mal de ojoPodcast Mal de ojo30 de septiembre 2016Mal de Ojo Radio 30 septiembre de 2016 Radio Anáhuac Mayab Mérida, Yucatán México Contenido y secciones: *Bajo la lupa 3:00 Los debates televisivos y su relevancia Por la juventud chochentera (Carlos Hornelas, Leopoldo Castillo y Francisco Barroso Tanoira) *La otra Mirada 20:27 Los Millenials ante la política Por Marijose Ruiz Escalante *Ojo clínico 41:20 Películas del mar Por Gerardo Novelo González *Vista cansada 53:22 La política: los debates, los dichos bíblicos y los spots políticos Por La juventud chochentera Las opiniones de los participantes son responsabilidad exclusiva de quien las emite.2016-10-1158 minPodcast Mal de ojoPodcast Mal de ojo30 de septiembre de 2016Mal de Ojo Radio 30 septiembre de 2016 *Bajo la lupa 3:00 Los debates televisivos y su relevancia Por la juventud chochentera (Carlos Hornelas, Leopoldo Castillo y Francisco Barroso Tanoira) *La otra Mirada 20:27 Los Millenials ante la política Por Marijose Ruiz Escalante *Ojo clínico 41:20 Películas del mar Por Gerardo Novelo Gonzalez *Vista cansada 53:22 La política: los debates, los dichos bíblicos y los spots políticos Por La juventud chochentera2016-10-1158 minojoclinicoradioojoclinicoradioEsta semana en Ojo Clínico RadioEn esta semana el programa radial dedicado a la salud ¨Ojo Clínico¨ anunció y denunció, a través del segmento ¨Eso ta bien, eso ta mal¨ los logros y deficiencias en el sistema de salud dominicano. Además de esto, en la sección ¨El Tema de la Semana¨, se ponderó los temas del VIH-SIDA y las trabas laborales impuesta a las personas discapacitadas físicas y mentalmente. Y finalmente, en este primer bloque de media hora se consideró un reportaje sobre el Virus Papiloma Humano. Usted puede escuchar este audio y recomendarlo entre sus amigos y familiares.2015-12-0619 minSeason FinaleSeason FinaleSeason Finale 26-03-2015. Entrevista Marc Vigil, Izombie, Powers.Hoy empezamos con una magnífica entrevista a Marc Vigil, el director de El ministerio del tiempo. En nuestra mesa de debate tendremos el verdadero final de Interstellar, la digitalización de Paul walker en A todo gas y la polémica con la T5 de GOT que finalmente no superará a los libros. Y en series ponemos nuestro ojo clínico sobre Powers y Izombie Dirigido y presentado por Pablo García, junto a Ale Reyes, Quique Salvatierra, Javi Ramírez y Francis Arrabal y las colaboraciones de Pilar Toro. Cada Jueves a las 17:00 en Metroradio. En nuestro programa desgran...2015-03-2600 min