Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

OnCuba News

Shows

Libros de J. C. Roque García y su editorialLibros de J. C. Roque García y su editorialLibro Nunca me fui - Entrevista a Juan Carlos Roque en OnCubaLos conductores comentan una entrevista publicada en OnCuba con Juan Carlos Roque, un radialista cubano galardonado, quien ha publicado sus memorias tituladas Nunca me fui. La conversación de Rogelio Ramos Domínguez  con él, explora su vida y carrera, desde sus inicios en la radio cubana hasta su experiencia trabajando en Radio Nederland en los Países Bajos. Se discuten las diferencias entre hacer radio en ambos países y la naturaleza de su emigración, que él considera una extensión de su identidad cubana más que una partida definitiva. El artículo también toca el impacto de e...2025-06-2406 minComing From Left Field (Video)Coming From Left Field (Video)“On Cuba: Reflections on 70 years of Revolution and Struggle” with Vijay PrashadVijay Prashad is a historian, journalist, and executive director of the Tri-Continental Institute for Social Research. He has authored or edited 72 books.  In “On Cuba,” co-written with Noam Chomsky, they trace Cuban history from the 1950s revolution to the present, interrogating U.S. interventions and extracting lessons on U.S. power and influence in the Western Hemisphere.  This book thoroughly analyzes the U.S. government’s long-standing vendetta against Cuba.   Order the book:  On Cuba: Reflections on 70 Years of Revolution and Struggle by Noam Chomsky and Vijay Prashad: https://www.kingsbookstore.com/book/9781620978573   2024-09-2000 minComing From Left Field (Audio)Coming From Left Field (Audio)“On Cuba: Reflections on 70 years of Revolution and Struggle” with Vijay PrashadVijay Prashad is a historian, journalist, and executive director of the Tri-Continental Institute for Social Research. He has authored or edited 72 books.  In “On Cuba,” co-written with Noam Chomsky, they trace Cuban history from the 1950s revolution to the present, interrogating U.S. interventions and extracting lessons on U.S. power and influence in the Western Hemisphere.  This book thoroughly analyzes the U.S. government’s long-standing vendetta against Cuba.   Order the book:  On Cuba: Reflections on 70 Years of Revolution and Struggle by Noam Chomsky and Vijay Prashad: https://www.kingsbookstore.com/book/9781620978573   2024-09-2059 minCharlas doceCharlas doceKorea del norte y Myanmar: un viaje a la sociedad disciplinariaSobre Daniel Wizenberg (Buenos Aires, 1989).Editor de Revista Late. Es periodista y politólogo (Universidad de Buenos Aires). Autor de Los que esperan: crónicas de refugiados y migrantes (Editorial Octubre, 2017) y coautor de Dos caras de una misma Corea (Clave Intelectual, 2016). Fue becario del International Center For Journalism. Ha colaborado con medios como Página/12, Revista Anfibia y OnCuba News. Trabajó como consultor para organizaciones de Derechos Humanos como Survival International e IWPR (Institute for War and Peace Reporting). --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/charlas12/message2021-12-3059 minNovedades editoriales en literatura latinoamericanaNovedades editoriales en literatura latinoamericanaNegra cubana tenía que ser (2020)Esta conversación con Sandra Alvarez Ramírez no es solo acerca de su más reciente libro. Es sobre una trayectoria de veinte años que la llevó a crear el primer blog cubano concentrado en el afrofeminismo en 2006, apoyar proyectos de memoria colectiva como Afrocubanas y Diccionario de Afrocubanas, y, finalmente hacer una selección de su blog para conformar la antología Negra cubana tenía que ser (Wanafrica Ediciones, 2020). La psicóloga, comunicadora, bloguera, activista, editora web, escritora e investigadora cubana nos cuenta sobre sus razones para alejarse de, y regresar a, la academia, para ser intra...2021-11-291h 04Novedades editoriales sobre CubaNovedades editoriales sobre CubaNegra cubana tenía que ser (2020)Esta conversación con Sandra Alvarez Ramírez no es solo acerca de su más reciente libro. Es sobre una trayectoria de veinte años que la llevó a crear el primer blog cubano concentrado en el afrofeminismo en 2006, apoyar proyectos de memoria colectiva como Afrocubanas y Diccionario de Afrocubanas, y, finalmente hacer una selección de su blog para conformar la antología Negra cubana tenía que ser (Wanafrica Ediciones, 2020). La psicóloga, comunicadora, bloguera, activista, editora web, escritora e investigadora cubana nos cuenta sobre sus razones para alejarse de, y regresar a, la academia, para ser intra...2021-11-291h 04Novedades editoriales en género y sexualidadesNovedades editoriales en género y sexualidadesNegra cubana tenía que ser (2020)Esta conversación con Sandra Alvarez Ramírez no es solo acerca de su más reciente libro. Es sobre una trayectoria de veinte años que la llevó a crear el primer blog cubano concentrado en el afrofeminismo en 2006, apoyar proyectos de memoria colectiva como Afrocubanas y Diccionario de Afrocubanas, y, finalmente hacer una selección de su blog para conformar la antología Negra cubana tenía que ser (Wanafrica Ediciones, 2020). La psicóloga, comunicadora, bloguera, activista, editora web, escritora e investigadora cubana nos cuenta sobre sus razones para alejarse de, y regresar a, la academia, para ser intra...2021-11-291h 04Cuba do AvessoCuba do Avesso#07 - Historias de Cuba - Deborah RodríguezO acesso a Internet e a sociabilidade dos cubanos nos espaços virtuais é uma dessas grandes perguntas que sempre aparecem sobre Cuba.  Neste capítulo, Cuba do Avesso conversa sobre esse assunto com Deborah Rodríguez, cubana, pesquisadora e Doutora en Comunicação pela UFF, e editora do site de notícias cubano-americano OnCuba News.  Deborah mora no Brasil desde 2015. Durante esses anos tem trabalhado como pesquisadora, abordando Internet, diáspora e cubanidade.2021-08-2755 minCuba do AvessoCuba do Avesso#01 - Direto de Cuba - Vacinas, Pandemia e Internet.Esse episódio inaugura um novo formato dentro do nosso podcast. Direto de Cuba é um espaço dedicado ao comentário de notícias da atualidade da ilha, que depois levarão a novos episódios de análise em profundidade.  As notícias dessa semana são: Cuba autoriza o uso emergencial das vacinas soberana 2 e soberana Plus. Cuba recorre ao seu exército para ampliar a produção e distribuição de oxigênio em pleno pico pandémico. Um grupo de empreendedores e inventores cubanos começam a imprimir peças para compartilhar oxigênio entre pacie...2021-08-2250 minA Different LensA Different LensEpisode #156: Covid and Cuba with Aviva ChomskyWe sit down with Professor Aviva Chomsky to discuss the recent protests in Cuba, the history of Cuban racial unity and strife, and how the island nation is dealing Covid. Shownotes Episode #116: David, Goliath, and US-Cuban Relations with Aviva Chomsky The Cuba Reader: History, Culture, and Politics History of the Cuban Revolution OnCuba2021-07-2842 minNuevas voces, nuevos relatosNuevas voces, nuevos relatos¿Quién vive arriba?: problemas con el (as)censor del cine independiente cubanoConversamos con los periodistas cubanos Rafael Seco y Tito Escobar, sobre su investigación acerca de la institucionalidad del Cine en Cuba, la censura, la persecusión y la resistencia de los cineastas independientes. También nos acompaña su mentor Jesús Adonis Martínez.Link para acceder a las investigaciones de esta iniciativa en su versión 2021: https://www.espaciopublico.cl/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-nuevas-voces-nuevos-relatos-2021/Participantes:Rafael Seco es periodista cubano, que ha colaborado con importantes revistas locales, y ha participado en la elaboración de obras cinematográficas. Rafael Seco no es su...2021-06-0450 minNuevas voces, nuevos relatosNuevas voces, nuevos relatosArbitrariedades del sistema judicial: Un Naufragio en tierra firmeConversamos con los periodistas Cynthia de la Cantera Toranzo y Jesús Arencibia Lorenzo sobre su investigación acerca de las arbitrariedades del sistema de justicia cubano. Sobre cómo Los derechos -internacionalmente reconocidos- del acusado en los procesos penales se resienten en Cuba por sistemáticas violaciones. También nos acompaña su mentora María Antonieta Colunga.Link para acceder a las investigaciones de esta iniciativa en su versión 2021: https://www.espaciopublico.cl/nuestro_trabajo/periodismo-de-investigacion-en-cuba-nuevas-voces-nuevos-relatos-2021/Participantes: Cynthia de la Cantera Toranzo es periodista de la Universidad de La Habana, h...2021-06-0454 minEmpoderadasEmpoderadasEpisodio #38: Sobre maternar y la vida... Conversación con Milena RecioEs lindo tener amigas a las que admiras profesionalmente, y cuando además se convierten en un referente para el tipo de madre que quieres ser, pues es todavía mejor. Mi invitada de hoy es una de esas personas. A Milena Recio la conocí en OnCuba, aunque ya la admiraba desde mucho antes. Trabajar a su lado es de los lujos que me ha dado la vida; y qué dichosa soy de que no se haya quedado ahí, si no que la relación de trabajo se haya transformado en amistad.Hoy hablamos un poquito de la Milena period...2021-04-2435 minEl EnjambreEl EnjambreEpisodio 59: El triunfo de la Evolución.En nuestro episodio 59 conversamos acerca de la protesta de activistas por los derechos de los animales frente al Ministerio de la Agricultura; discutimos el artículo “Diez puntos para avanzar mejor”, publicado por el Dr. en Ciencias Económicas Oscar Fernández en OnCuba; debatimos acerca de las estrategias de comunicación de los medios oficiales cubanos; estrenamos el sketch "El triunfo de la evolución", y entrevistamos a Carlos Saladrigas, reconocido empresario cubano-americano, acerca de su visión acerca de las relaciones en Cuba y su diáspora.2021-02-212h 11El EnjambreEl EnjambreEpisodio 59: El triunfo de la Evolución.En nuestro episodio 59 conversamos acerca de la protesta de activistas por los derechos de los animales frente al Ministerio de la Agricultura; discutimos el artículo “Diez puntos para avanzar mejor”, publicado por el Dr. en Ciencias Económicas Oscar Fernández en OnCuba; debatimos acerca de las estrategias de comunicación de los medios oficiales cubanos; estrenamos el sketch "El triunfo de la evolución", y entrevistamos a Carlos Saladrigas, reconocido empresario cubano-americano, acerca de su visión acerca de las relaciones en Cuba y su diáspora.2021-02-212h 11En directo con Eliecer ÁvilaEn directo con Eliecer ÁvilaSe delatan ellos mismos sobre “OnCuba” 🧐Extracto de la directa del 4 de febrero 2021.2021-02-0917 minContra relojContra reloj2021, año en blanco para el Salón de la FamaSolamente nueve veces en toda la historia ningún candidato alcanzó los votos necesarios para ser incluido en Cooperstown.2021-02-0814 minContra relojContra relojContra Reloj: ¿Se aplazarán otra vez los juegos olímpicos de Tokio?Los Juegos Olímpicos de Tokio fueron pospuestos en el 2020 y ahora penden de un hilo ante la amenaza, todavía creciente, de la pandemia del coronavirus. Si hace un año existían muchas dudas respecto a la celebración de la magna cita del deporte mundial, la situación actual no invita al optimismo: la preocupación es igual o superior.2021-01-2025 minMI CALMA INTERIOR de Gisella VicenteMI CALMA INTERIOR de Gisella VicenteEp47-T1 Un Año para Aumentar el Autocuidado - Mi Calma InteriorRevisamos 05 aprendizajes del año 2020 relacionados con el Autocuidado, hemos pasado por muchas adversidades, sin embargo hemos salido adelante y nos espera un nuevo camino este año 2021. Basado en el artículo del portal estadounidense OnCuba con la Psicóloga Yaima Águila Ribalta. IG @micalmainteriorpodcast2021-01-0433 minContra relojContra relojContra Reloj: ¿Pueden convivir el fútbol y el béisbol en el corazón de los cubanos? (+ Podcast)El periodista Aliet Arzola conversa hoy con Daguito Valdés, creador y líder del proyecto Yo Hablo Fútbol, sobre el polémico debate que existe en Cuba entre fútbol y béisbol, a partir de una interrogante: ¿Qué factores han condicionado el auge de la popularidad del más universal y por qué ha disminuido el interés en el deporte nacional?2020-12-3019 minEl SolarEl SolarMás allá de San IsidroErnesto Gutiérrez sigue sentado en El Solar. Esta vez viene a hablar de un tema que ha motivado mucho debate en los últimos días. Sí, llega un poco tarde, pero con la calma necesaria para abordar todo lo ocurrido, de modo tal que se busque la objetividad y no propaganda política alguna. Claro, se trata del Movimiento San Isidro y el 27N. Música: Himno Partisano, La Bayamesa Audios: MSI, NTV, América TV, OnCuba Edición y diseño de portada: Silvia Oliva Imagen tomada del perfil de Facebook “Articulación Plebeya”Conviértete en un seguidor...2020-12-1438 minEl SolarEl SolarMás allá de San IsidroErnesto Gutiérrez sigue sentado en El Solar. Esta vez viene a hablar de un tema que ha motivado mucho debate en los últimos días. Sí, llega un poco tarde, pero con la calma necesaria para abordar todo lo ocurrido, de modo tal que se busque la objetividad y no propaganda política alguna. Claro, se trata del Movimiento San Isidro y el 27N. Música: Himno Partisano, La Bayamesa Audios: MSI, NTV, América TV, OnCuba Edición y diseño de portada: Silvia Oliva Imagen tomada del perfil de Facebook “Articulación Plebeya”2020-12-1438 minContra relojContra relojContra Reloj: No hitters cubanos, pasado y presenteEn la presente temporada del béisbol cubano se han dado tres juegos sin jits ni carreras, por lo que ya suman 60 partidos de estas características en Series Nacionales. En Contra Reloj, el periodista Aliet Arzola comenta sobre algunas particularidades históricas de estos duelos, siempre espectaculares.2020-12-0910 minContra relojContra relojContra Reloj: ¿Llegan los legionarios al fútbol cubano?El periodista Aliet Arzola conversa hoy con dos colegas especializados en el más universal de los deportes. Miguel Hernández y Daguito Valdés, voces autorizadas en materia futbolística, debaten sobre la posibilidad de que Cuba convoque a futbolistas que emigraron.2020-12-0229 minContra relojContra relojContra Reloj: ¿Vuelve el Acuerdo Cuba-MLB?Hay posibilidades de que, a corto plazo, se logre retomar el Acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol y MLB. Para analizar el impacto que tendría el resurgimiento de este pacto, el periodista Aliet Arzola conversa en Contra Reloj con Daniel De Malas, fundador de la plataforma Swing Completo.2020-11-1817 minContra relojContra relojContra Reloj: La historia de los MVP cubanos, de Zoilo Versalles a ¿José Abreu?El periodista Aliet Arzola comenta hoy sobre la historia de los peloteros cubanos que han ganado el premio de Jugador Más Valioso en las Grandes Ligas de Estados Unidos, a propósito de la candidatura de José Abreu para llevarse el galardón en esta temporada del 2020.2020-11-1209 minAl OídoAl OídoJulio César Guanche – Segunda parteJulio César Guanche. Abogado, escritor, profesor de La Habana, Cuba.Julio César Guanche se define a sí mismo en su blog ‘La Cosa’ (https://jcguanche.wordpress.com/): “Escribí varios libros, prólogos, epílogos y capítulos, y tuve dos hijos. Sembré una mata de aguacate, pero nunca parió.”Da vida a su profesión en aulas y escritos. Ha escrito y parte de los comités editoriales las revistas La Jiribilla, Ruth. Cuadernos de Pensamiento Crítico, Temas, Sin Permiso, OSAL y Cuban Studies. También es posible leerlo a menudo en OnCuba. Editó varios libros, el primero de...2020-11-0614 minAl OídoAl OídoJulio César Guanche – Primera parteJulio César Guanche. Abogado, escritor, profesor de La Habana, Cuba.Julio César Guanche se define a sí mismo en su blog ‘La Cosa’ (https://jcguanche.wordpress.com/): “Escribí varios libros, prólogos, epílogos y capítulos, y tuve dos hijos. Sembré una mata de aguacate, pero nunca parió.”Da vida a su profesión en aulas y escritos. Ha escrito y parte de los comités editoriales las revistas La Jiribilla, Ruth. Cuadernos de Pensamiento Crítico, Temas, Sin Permiso, OSAL y Cuban Studies. También es posible leerlo a menudo en OnCuba. Editó varios libros, el primero de...2020-10-3012 minContra relojContra relojContra Reloj: Rays vs. Dodgers, ¿una Serie Mundial a lo David y Goliat?La Serie Mundial ocupa el centro de la atención en el universo deportivo de Estados Unidos durante esta semana. Dodgers y Rays se miden por el título del béisbol de Grandes Ligas y en Contra Reloj el periodista Aliet Arzola conversa al respecto con el prestigioso analista de ESPN, Enrique Rojas.2020-10-2109 minContra relojContra relojContra Reloj: Ojo clínico sobre el voleibol cubanoEl periodista Aliet Arzola conversa hoy Ronnie Suri, uno de los fundadores de la plataforma CubanSp1ke, enfocada en la actualidad del voleibol cubano y en el seguimiento a los múltiples jugadores de la Isla asentados en ligas profesionales.2020-10-1419 minContra relojContra relojContra Reloj: La historia de Yosvany Peñalver, heredero de los DarcourtEl periodista Aliet Arzola conversa hoy Yosvany Peñalver, uno de los peloteros cubanos de mejor progresión en los dos últimos años. El jardinero de Industriales, quien ahora mismo se encuentra lesionado, nos habla de los pasajes más complejos de su carrera y de la influencia de su tío, José Modesto Darcourt.2020-10-0712 minContra relojContra relojPensando en audiovisual: Cine cubano: ¿independencia vs competencia?¿En qué consiste el cine independiente cubano, hasta dónde llega y cuál parece ser su destino inmediato? Las respuestas a tales interrogantes, muy oportunas a propósito de la puesta en marcha del añorado Fondo de Fomento del Cine Cubano, aparecen a raudales.2020-10-0105 minContra relojContra relojContra Reloj: La postemporada de MLB al rojo vivoEl periodista Aliet Arzola conversa hoy Jorge Morejón y Daniel de Malas, periodistas de ESPN, quienes hacen balance de la temporada de los cubanos en MLB y ofrecen sus impresiones sobre la fiesta de los play off.2020-09-3016 minContra relojContra relojContra Reloj: Cubanos en camino a ¿la Serie Mundial?El periodista Aliet Arzola comenta hoy sobre la inminente postemporada de MLB, que comenzará dentro de una semana con formato expandido de 16 equipos. ¿Cuántos cubanos llegarán a los play off? ¿Alguno de ellos avanzará hasta la Serie Mundial?2020-09-2310 minOrbitando PodcastOrbitando PodcastCapítulo 4. Giselle Ortega, Agente de Bienes RaícesOrbitando Podcast. Capítulo 4. Giselle Ortega09/21/2020Si alguna vez has considerado, o estás considerando actualmente comprar una casa, si tienes una y quieres venderla, si has escuchado que es un buen momento para refinanciar el préstamo sobre tu inmueble. Todo esto y muchas cosas más nos va a responder la invitada de hoy, un placer tremendo tener con nosotros a la joven cubana, agente de bienes y raíces Giselle Ortega. Artistas en Órbita:Harold López Nussa2020-09-2132 minAl OídoAl OídoLaidi Fernández de Juan Al Oído - Segunda parteEsta prolífera mujer de orgullosa prosapia cultural, su padre Roberto Fernández Retamar y su madre Adelaida de Juan, se graduó en medicina y cumpliendo Misión Internacionalista en #África comenzó su oficio de escritora. Su primer libro, ‘Dolly y otros cuentos africanos’ fue publicado en #Canadá, traducido al inglés y posteriormente reeditado en #Cuba con prólogo de #EliseoDiego A este le siguieron varios títulos e inclusiones en antologías en numerosos países entre los que se cuentan #Italia #México #Argentina #España #Francia y #Alemania. Su universo se mueve en la vida cotidiana, la cubanía y la ma...2020-09-1810 minContra relojContra relojPensando en audiovisual: El rostro de los días: buenas, regulares y peores actuacionesEl rostro de los días mantuvo en vilo a buena parte de los cubanos con una combinación de melodrama clásico y drama realista en torno a temas tan complicados como la maternidad frustrada, la paternidad responsable y, sobre todo, el abuso sexual en el ámbito familiar.2020-09-1704 minContra relojContra relojContra Reloj: Lecciones sobre béisbol cubanoEl periodista Aliet Arzola conversa hoy Michel Contreras, uno de los más destacados cronistas cubanos, quien ofrece sus consideraciones sobre los principales males que afectan al béisbol nacional en la actualidad y los posibles caminos para salir de la crisis.2020-09-1616 minAl OídoAl OídoLaidi Fernández de Juan Al Oído - Primera parteEsta prolífera mujer de orgullosa prosapia cultural, su padre Roberto Fernández Retamar y su madre Adelaida de Juan, se graduó en medicina y cumpliendo Misión Internacionalista en #África comenzó su oficio de escritora. Su primer libro, ‘Dolly y otros cuentos africanos’ fue publicado en #Canadá, traducido al inglés y posteriormente reeditado en #Cuba con prólogo de #EliseoDiego A este le siguieron varios títulos e inclusiones en antologías en numerosos países entre los que se cuentan #Italia #México #Argentina #España #Francia y #Alemania. Su universo se mueve en la vida cotidiana, la cubanía y la ma...2020-09-1109 minContra relojContra relojContra Reloj: La disyuntiva de Leo MessiEl periodista Aliet Arzola conversa hoy Daguito Valdés, creador y líder del proyecto Yo Hablo Fútbol, sobre el tema que más atención ha generado durante los últimos días en el mundo deportivo: la posible salida de Leo Messi del Barcelona.2020-09-0313 minContra relojContra relojContra Reloj: La resurrección de Roberto HernándezEl periodista Aliet Arzola conversa hoy con el joven lanzador Roberto Hernández, el chico que firmó un contrato de MLB, renunció a él, regresó a Cuba, brilló en la Isla y se lesionó el brazo. Luego de un año negro, ¿qué ha pasado con el serpentinero de Batey Colorao? ¿Ya está listo para encaramarse otra vez en el box? El propio chico nos lo cuenta en OnCuba.2020-08-2609 minContra relojContra relojContra Reloj: Top 10 de peloteros que ganaron la Serie NacionalEl periodista Aliet Arzola propone hoy un viaje por la historia de las Series Nacionales de béisbol en Cuba, repasando la reducida lista de diez peloteros que han ganado el título doméstico como jugadores y como mentores.2020-08-1912 minContra relojContra relojContra Reloj: Yo Hablo Fútbol con Daguito ValdésEl periodista Aliet Arzola conversa hoy Daguito Valdés, fundador y líder del proyecto "Yo Hablo Fútbol", un espacio de análisis sobre el más universal de los deportes que atrae a decenas de miles de fanáticos a través de las plataformas digitales.2020-08-1212 minContra relojContra relojContra Reloj: Coronavirus, el lanzador más incómodo que jamás ha enfrentado el béisbolEl periodista Aliet Arzola comenta hoy sobre los riesgos que supone el coronavirus para la presente temporada del béisbol, tanto en Estados Unidos como en Cuba.2020-08-0509 minNuestra América PodcastNuestra América PodcastCOVID-19 en Cuba: crisis y consecuenciasSe aborda el manejo gubernamental de la pandemia COVID-19, la diplomacia médica cubana, la cobertura mediática de la crisis, el papel de las redes sociales en la articulación ciudadana y las consecuencias económicas de la crisis para Cuba. Los panelistas son la Dra. Helen Yaffe (Universidad de Glasgow), el Dr. Pedro Monreal (UNESCO) y la Ms.C. Milena Recio (OnCuba News). Modera el panel Harold Cárdenas Lema, miembro de Nuestra America Initiative y editor en La Joven Cuba.Evento auspiciado por Nuestra América Initiative de conjunto con los programas Cuba de las universidades de Har...2020-04-241h 38