podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Opalina Cartonera
Shows
Radio Tecnológico de Celaya
Episodio 6 T1 Mujeres que inspiran - Maestra cartonera: Marina Lozano
En este episodio compartimos la trayectoria y vida de otra gran mujer en el ámbito artístico y cultural, ella es Marina Lozano, maestra cartonera. Conducido por: Angélica Fuentes
2025-02-12
45 min
Kuskalla
Episode 21: Biblioteca Puriyninchik con Yesenia Montes Ñaupa
En este episodio, damos la bienvenida a Yesenia Montes Ñaupa (@yesenia.montess), quechua-hablante ayacuchana, psicóloga de profesión y escritora de cuentos en quechua para niños y niñas. Yesenia nos guía por el mundo de la niñez a través de su iniciativa Puriq Cartonera (@puriqcartonera), una editorial que publica libros en quechua desde el 2021, que pertenece a la Asociación Puriyninchik (Nuestro Caminar, @asociacion_puriyninchik), del cual es su co-fundadora. Yesenia nos cuenta cómo ante la escasa publicación de cuentos infantiles en quechua, se propone a escribir y rescatar historias en su lengua n...
2024-10-03
43 min
Planeta Biblioteca
Planeta Biblioteca 2024/01/17. Edición cartonera con Adrián Vila
En este programa de hoy, conversamos con Adrián Vila sobre las ediciones cartoneras. Dialogamos acerca de qué son, así como el origen histórico de este fenómeno y la conexión entre las ediciones cartoneras y movimientos culturales y sociales específicos. Exploramos el proceso completo de producción de una edición cartonera, desde la concepción hasta la distribución, así como el impacto social y cultural de estas en las comunidades de origen, destacando su función como plataforma para voces marginadas o menos representadas. También abordamos la existencia o no de una literatura cartonera y la...
2024-01-17
49 min
Social Broadcasts
Cartonera To Recovery -Translating Latin American Book Cultures
Dr Patrick O’Hare, Social Anthropologist at the University of St Andrews, takes Cartonera to Scotland. Cartonera is a publishing movement that grew out of the Argentine economic crisis of 2001. They became known as ‘cartoneros’, after the cartón (cardboard) that they collected on the streets of cities such as Buenos Aires. Since then, the Cartonera model has spread across Latin America and the world. Each Cartonera publisher is different: some continue to work with wastepickers, others with indigenous groups; some focus on poetry, others prose or political texts. Patrick initiated the first Cartonera project in Scotland, a collaboration with the Cre...
2024-01-08
26 min
Student Stories
The Libros/arte and Cartonera exhibit: What is a book?
Season 5: Episode 3 Title: The Libros/arte and Cartonera exhibit: What is a book? In this Episode, UAlbany student Claudia Piqué discusses the exhibition “Libros/Arte: Handmade Books from Latin America & the Caribbean” at the University Art Museum, which is the first bilingual exhibit at the University at Albany Museum. This exhibit is unique as it breaks the tradition of what we typically view as a book, not only because of the communal creation process but also the experimental formatting it uses. The Libros/Arte and Cartoneras show a story of resistance from communities in Latin America...
2023-10-23
37 min
Yepo
Episodio 27: Cada libro cartonero es único y en él se juntan arte, reciclaje y literatura.
Conversamos con Olga Sotomayor (Olga Cartonera) bibliotecaria documentalista UTEM con 25 años de ejercicio profesional, que ya lleva 11 años como editora cartonera. Nos cuenta qué son los libros cartoneros, sobre su carácter único, cercano al libro de artista y el fanzine, que combina arte, reciclaje y literatura. Nos habla de las editoriales cartoneras de…Más La entrada Episodio 27: Cada libro cartonero es único y en él se juntan arte, reciclaje y literatura. se publicó primero en Yepo.
2023-08-01
27 min
Hombre de Palabra
Olga Cartonera - Hombre de palabra - Editorial Sustentable
Hombre de Palabra Lunes 3 de Julio Invitada @olgacartonera Quien es nuestra invitada? Olga Cartonera es una editorial cartonera, independiente autogestionada fundada en 2012 por la bibliotecaria Olga Sotomayor Sánchez. Lo que nació como un proyecto para autopublicar un poemario creció y tomó forma con el tiempo, hasta convertirse en una de las editoriales del ecosistema del libro cartonero en Chile y Latinoamérica. Con más de 30 títulos publicados a 2023 , el catálogo reúne poesía, narrativa y microrrelatos, además de incursionar en otros géneros, como las recetas y el oficio editorial. Cada ejemplar es confeccionad...
2023-07-04
48 min
Radio Unse podcast
"Nuestro servicio de reciclaje trabaja en 23 barrios de la ciudad"
Patricia Tula es cartonera y desde el año 2020 forma parte de Coresa (como promotora ambiental cartonera) con el objetivo de concientizar a vecinos y vecinas de los barrios. Conversamos con ella en #BuenasNotas para conocer cómo trabajan colectivamente y cuáles son los materiales reciclables que utilizan.
2023-03-20
16 min
#Pensarculturaspodcast
Editorial Yerba Mala Cartonera y su trabajo editorial en Cochabamba
#Entrevista #Cochabamba #Editorial #gestióncultural #Literatura #Bolivia #Radiografía Conocemos de cerca el trabajo que realiza la editorial Yerba Mala Cartonera desde la ciudad de Cochabamba. Roberto Oropeza nos cuenta sobre el trabajo de más de 16 años y el comportamiento de su público en relación con el trabajo que realiza la Editorial. Les esperamos en #pensarculturaspodcast. #saraiamoros #cochabamba #editorialyerbamalacartonera #Bolivia #periodismocultural
2022-04-03
24 min
Doble Lectura
Doble Lectura, cap 6, temporada 2 - Olga Cartonera
Conversamos del universo de las editoriales cartoneras con la bibliotecaria y gestora cultural Olga Sotomayor, más conocida como Olga Cartonera.
2022-01-18
19 min
Imagen y palabra
Cap. 8: Camila Mardones - Ciclo Poetas Chilenas Contemporáneas
Un capítulo germinal que inaugura un recorrido. Nos encontramos con la poeta Camila Mardones Vergara para conversar sobre su trabajo y en particular sobre su reciente libro adelanto “Cuando habitemos el agua” editado por Vieja Sapa Cartonera. No tomamos atajos y nos extraviamos, felices, en una conversación honda y divertida, donde recorrimos diferentes aspectos detrás de su obra y su rotunda voz poética. La conversación es amena e interesante con Camila, nunca toca piso. Y así sin más y sin darnos cuenta llegamos demasiado lejos y demasiado arriba de donde habíamos partido...
2022-01-04
1h 27
Algo con Erre
Entrevista a Natalia Zaracho: Ley de envases y feminismo popular/ 4 11 21
El jueves 28 de noviembre se presentó, finalmente, con la firma del Poder Ejecutivo "Ley de Gestión Integral de Envases, Responsabilidad Extendida del Productor, e Inclusión de Trabajadoras y Trabajadores Recicladores" con "la marcha cartonera más grande del mundo" frente al Congreso de la Nación para acelerar su tratamiento.El proyecto, elaborado por el Ministerio de Ambiente e impulsado desde el Poder Ejecutivo, con la firma del presidente Alberto Fernández, propone que sean las empresas que elaboran productos envasados las que se hagan cargo del costo del reciclado de esos envases que colocan en el...
2021-11-05
16 min
Edición de bolsillo
Capítulo 15 - Legüera Cartonera - Micaela Piccini
📖Edición de Bolsillo. Capítulo 15. En este capítulo conoceremos a Micaela Piccini que forma, junto a otras ocho mujeres, Legüera Cartonera, una editorial de Santa Fe, Argentina, que trabaja por la democratización del acceso al libro y a las voces que tienen mucho para contarnos acerca de este mundo que habitamos. Conducción: Jesica Stecco🎧 Spreaker: https://cutt.ly/gnhf42Y🔺Youtube : https://cutt.ly/fnhgerY🎧 www.bcnradio.com.arSeguinos en nuestras redes:🔹Facebook: https://cutt.ly/3bWf1Pz🔸Instagram: https://cutt.ly/9bWfBYK🔹Tw...
2021-08-27
31 min
El jardín de tinta
Editoriales cartoneras, con Olga Sotomayor.
En este episodio de "El jardín de tinta" hablamos con Olga Sotomayor, bibliotecaria, documentalista y directora de la editorial "Olga Cartonera" sobre las editoriales cartoneras, qué son, en qué consisten y cómo desarrollan su interesante labor, basada en un compromiso con lo social y lo artesano. El jardín de tinta es una colaboración de Augusto López con la librería Proteo (Málaga, España). Voz de inicio: María Ortega. Temas musicales: “Pavana del dr. P. Dante” y “Vermuts y bibliotecas”, compuestas por Moisés Vallejo. Con Moisés Vallejo (guitarra) y Javier Gall (flauta), grab...
2021-06-29
44 min
Leitura E Tradução Literária Cartonera
Tradução Literária Cartonera
Neste episódio, falamos um pouco sobre as traduções realizadas pelo projeto de tradução literária que também pertence ao programa Curupira Cartonera
2021-05-12
08 min
Lumpérica Cartonera
Segunda temporada: Día de luchas obreras (cumplimos 1 añito)🎉
Sorpresivamente cumplimos 1 añito con el podcast de la editorial. Volvemos a aperturar por el día de lucha de lxs trabajadorxs y breve recuento de nuestro contexto actual en Perú, un poema de Magda Portal, un texto de Gramsci y algunos textos propios sobre las diversas protestas sociales. Música: Molchat Doma, Soviet Soviet, She past away y finalmente Victor Jara ❤ se viene una segunda parte con invitadxs 💚🌻✏
2021-05-03
33 min
Leitura E Tradução Literária Cartonera
Tradução Literária Cartonera
Como surge e como definir Literatura Cartonera
2021-02-10
10 min
La paz se cuenta
17 · Economías alternativas y conversaciones improbable, episodio 2: ”Una golondrina sí hace verano”
En La Paz se cuenta seguimos explorando el tema de las economías alternativas como parte de las reflexiones que este periodo de pandemia y de aislamiento social nos ha generado. En esta ocasión, abrimos la conversación acerca de nuestra responsabilidad como consumidores y generadores de basura en la preservación de nuestro planeta; para ello, le dimos la palabra a algunos procesos productivos que se preguntan por la dignidad humana, la solidaridad, la cooperación y la responsabilidad ecológica, cuya labor transforma a personas y a comunidades. Te invitamos a escuchar los testimonios de: ...
2021-02-04
37 min
El Influencer
Sebastián Pandolfelli: “Lo que me interesa es contar mi aldea, mi mundo. Villa Diamante es mi Macondo”
Nació en Lanús, Provincia de Buenos Aires en 1977. Es músico, compositor y escritor. Participó en la conducción y producción de algunos programas radiales. Fue discípulo y lugarteniente del escritor Alberto Laiseca. Publicó Rocanrol (cuento, Editorial Funesiana 2008 y reedición 2010), Choripán Social (novela, WU WEI, 2012 y Tambo Quemado, Chile, 2013), Unidad Básica (Eloísa Cartonera, 2014) y Diamante (Galerna, 2016). Coordina talleres literarios, y, según dicen algunas solapas, tiene una particular debilidad por la cerveza con amigos, no sabe manejar ni jugar al fútbol. Desde el lavadero de su casa, charlamos con Sebastián Pandolfelli.
2021-01-13
28 min
Más allá de la red
Amapola Cartonera
En esta emisión de Más Allá de la Red, Programa realizado por la Biblioteca Fundadores de la Universidad y su emisora CES Radio, hablaremos sobre las sensaciones que nos provoca el libro como objeto, para ellos nos acompañan Carlos Baena Echeverri, artista plástico egresado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, pintor y desarrollador de proyectos colectivos y Nora Esperanza Borges, diseñadora gráfica y docente quienes representan el proyecto Editorial Amapola Cartonera del cual haremos referencia en esta ocasión.
2020-12-14
44 min
Quilombarte
Ep 06 - Dica Literária
Livros dos poetas pernambucanos Josemilda Felix e Pierre Tenório, com suas obras publicadas pelas editoras: Lara e Candeeiro Cartonera.
2020-11-04
05 min
Lumpérica Cartonera
💮Selección de poemas de Diane Di Prima 💚
🧞♀️Hola a tod@s ☆♡ he seleccionado un par de poemas de Cartas revolucionarias entre otrxs de la poeta beat Diane Di Prima que ahora habita en el plano dimensional donde su voz sigue siendo fuego y luz de libertad ☄🌬🔥🏔 música q os acompaña Ytpo, Alice Coltrane, Robert Fripp & Electric moon 💥
2020-11-02
00 min
Lumpérica Cartonera
Selección de poesía y un cuento de Úrsula k.Le guin
🌌🌬En este episodio #11 compartimos una selección de poesía y un cuento de la autora de ciencia ficción Úrsula K. Le guin que tb forma parte de nuestras publicaciones y tb compartimos algunas bandas de krautrock y psych. Nuevos mundos son posibles 🌍🏔☄se viene un especial a Diane Di Prima 💓🧞♀️
2020-10-29
00 min
InfoTecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 52: Curación de contenidos y editoriales cartoneras (Con Paloma Celis)
Te invitamos a una nueva edición del podcast de Infotecarios.com En esta edición nos acompaña Paloma Celis Carbajal. Con ella comentaremos sobre su experiencia al colaborar en la Biblioteca Publica de Nueva York (NYPL) y sus conocimientos sobre las editoriales cartoneras. Paloma Celis Carbajal, se desempeña como curadora de colecciones de estudios latinoamericanos, ibéricos y latinos. Es responsable del desarrollo de las colecciones en estas áreas en las Artes, Humanidades y Ciencias Sociales. Antes de unirse a la Biblioteca Pública de Nueva York, se desempeñó durante más de 12 años c...
2020-10-18
1h 03
Cruzadxs
#11 Ariel Schettini x Walter Romero
En este episodio, el poeta, docente y cantante Walter Romero (@wallyrom) lee "El autito" y "Los besantes", dos poemas del escritor argentino Ariel Schettini, publicados en La media sombra (Eloísa Cartonera, 2019).
2020-10-16
04 min
Lumpérica Cartonera
Poesía orgánica y selección de poemas Denise Levertov
Buenas noches 🔥💛💮💚🧚♀️ les comparto una selección de poemas y un ensayo sobre poesía orgánica de Denise Levertov para nuestra colección de ensayos 🏵
2020-10-06
00 min
Lumpérica Cartonera
Crónica de Pedro Lemebel
Lectura del reciente texto que acabamos de publicar "El abismo iletrado de unos sonidos" de Pedro Lemebel, la cual forma parte de la colección Lecturas en pandemia que tiene como propósito reflexionar en torno a escrituras, oralidad, edición artesanal, autoría y herramientas digitales.
2020-10-02
00 min
Lumpérica Cartonera
🌌Proyecto cartonero Cartoneratica (Costa Rica) y nuevos anuncios cartonerxs 🛰
Después de unos meses de ausencia continuamos con nuestros episodios. En esta ocasión, informando lo que se viene pronto y nos visitan nuestros compas de Cartoneratica de Costa Rica para presentarnos su proyecto y compartirnos poemas. No se olviden de visitarnos en fb como Lumpérica cartonera y en IG:lumpericaeditorial y lumpericaeditorial.wordpress.com.
2020-09-16
28 min
CulturaSonora Digital, El Podcast
La Biznaga Cartonera, una editorial hecha a mano
En este episodio te presentamos La Biznaga Cartonera, una editorial hecha a mano, que surge para apoyar a escritores emergentes y promover la creación literaria. Productor: Rafael Rábago Urbalejo
2020-08-18
03 min
Lumpérica Cartonera
Poemario Peleador callejero II de Cesar Antonioletti
Volvimos nuevamente en esta ocasión para presentar una de las publicaciones que publicamos e ibamos a presentar este año, pero dada la pandemia creamos este espacio para difundir textos y proyectos editoriales cartoneros. En el siguiente podcast realizamos algunas preguntas al autor y comparte sus poemas. El poemario lo subiremos para descarga libre a la pag web lumpericaeditorial.wordpress. com y si gusta algún título puede reservarlo escribiéndonos al fb Lumpérica Cartonera o correo lumpericaeditorial@gmail.com ☆ abrazos y ya volveremos para próximas entregas💌
2020-08-04
51 min
Baú Encantado Podcast
#7 - Sonhei que era Rainha!
Magna Domingues recita a poesia de Carolina Maria de Jesus, Sonhei que era Rainha! O poema foi publicada no livro - Clíris: Poemas Recolhidos. Editado em 2019 pela Desalinho, Ganesha Cartonera.
2020-07-27
01 min
Revista Mprende
Revista Mprende con Iván Vergara y Soledad Ornelas
En este quinto programa contamos con la participación de dos expertos que compartirán con nosotros, su visión y experiencia en distintos ámbitos. Primero tenemos a Iván Vergara, un chilango-andaluz, como le gusta presentarse, que es todo un emprendedor en diversas facetas culturales. La más visible ha sido la fundación de la editorial Ultramarina, que cuenta con varios años de historia y que ha publicado un buen número de títulos de poesía y narrativa, y que, con especial preocupación medioambiental y fomento del reciclaje, ya que ha creado una l...
2020-07-15
54 min
Lumpérica Cartonera
Proyectos editoriales en escuelas: Ucumari Cartonera
Hoy después de unas semanas volvemos para conocer a Ucumari Cartonero un proyecto editorial artesanal desarrollado por 3 maestras y quienes vienen realizando talleres a docentes y a sus estudiantes. De esa manera, acercan la lectura, escritura, creación artística y realización del libro cartonero.
2020-07-06
27 min
Consejo de Profes
Capítulo 3: Sala Negra
En este tercer episodio llamado "Sala negra" tenemos a un ilustre invitado: nuestro amigo y colega, Mario Aravena. Con él conversaremos sobre sus proyectos y experiencias personales, vinculados a la literatura cartonera y el teatro. ¿Cómo surgen las editoriales cartoneras en Latinoamérica? ¿Qué vínculos ha logrado formar entre su editorial y la puesta en escena de un montaje teatral escolar? Una mirada interesante y renovadora que nos permite pensar la pedagogía y la educación desde otras perspectivas, muchas veces postergadas. Canción: Charly García - Bancate este defecto
2020-06-11
46 min
Lumpérica Cartonera
Argentina: Proyecto cartonero en Chivilcoy
Volvimos al ruedo en esta ocasión con un proyecto cartonero en Chivilcoy, Argentina. Iniciamos con Sumo y como destello cierran Los espiritus ☆ pueden visitarnos en lumpericaeditorial.wordpress.com ♧
2020-06-08
41 min
Buenos Aires, Vos quién sos?
“Construir redes para potenciar la Economía Popular”
Desde Radio Sur nos preguntamos qué cambios han tenido que generar algunas organizaciones de la Economía Popular para poder seguir trabajando en cuarentena. Nos acercamos a la experiencia Pueblo a Pueblo (PAP) y dialogamos con Florencia Trentini que nos explica que es PAP: "Es una de las herramientas de comercialización de Movimiento de Trabajadores Excluidos. La rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) viene generando distintas herramientas de comercialización que permiten la venta directa de frutas y verduras, quesos, miel, productos de cooperativas gastronómicas y otros productos libres de agrotóxicos y accesi...
2020-06-04
18 min
Lumpérica Cartonera
Bolivia: Yerba Mala Cartonera
Bienvenidxs a esta 4ta emisión en este episodio Yerba Mala Cartonera(Bolivia) nos comparte sobre su proyecto editorial, publicaciones y gestiones como el Festival Panza de Oro y Feria Plata Quemada. La convocatoria de difusión mediante los podcast está abierta para editores cartoneros y sellos artesanales de diversos países.
2020-05-13
27 min
Lumpérica Cartonera
Selección de poemas Gary Snyder
Hoy seleccioné algunos poemas de Gary Snyder (hoy cumplió 90 años) y también forma parte de las publicaciones de Lumpérica Cartonera con su texto "En torno al oficio del poeta" entrevistas sobre su concepción de la poesía, budismo zen y ecología.
2020-05-09
22 min
Lumpérica Cartonera
Lectura de un texto de Audre Lorde y jazz
Hola, en este segundo episodio les comparto el texto "Usos de lo erótico: lo erótico como poder" de Audre Lorde y un poco de música la maravillosa Alice Coltrane y John, Duke y Santana.
2020-05-06
36 min
Lumpérica Cartonera
Presentación editorial y día del trabajador
Hola, compañerxs hemos creado nuestro primer episodio para comunicarles sobre nuestro trabajo editorial, lecturas de nuestras publicaciones, entrevistas a autores y también estaremos invitando a diversos editores cartoneros para difundir sus trabajos ante esta nueva situación y conversar un poco sobre sus concepciones en torno a la labor artesanal. Por otro lado, por el día del trabajador quiero compartirles algunas lecturas y también reflexiones que nos suscita este día ante nuestro contexto actual. Por ello, hemos hecho un recuento a nivel panorámico en general y particularmente en Perú. Finalmente, los dejo con los poemas C...
2020-05-03
50 min
En 100 Palabras
Santiago en 100 Palabras versión VI
Cuentos: 27 F 00:00 Adrenalina 0:31 Al Interior 0:51 Atracción Vergonzosa 1:41 Ausencia 2:32 Café 2:55 Camara Lenta 3:23 Cansancio 4:08 Capgras 4:55 Capuccino 5:34 Chinoy en Casa 6:18 Chocolate 7:13 Civilidad 7:51 Comiquero 8:10 Comparaciones Telúricas 8:36 Concierto 9:22 Contagio 10:04 Correr por el Centro 10:19 Cosas que Pasan 10:34 Crimen Pasional 10:59 Cuestión de Tiempo 11:44 Cuna de Segunda Mano 12:30 De Nuevo 13:16 Día de Nieve, No Parece Santia...
2020-04-30
1h 08
Laberinto del Pensamiento
E34: Editoriales cartoneras (con Israel Soberanes)
Estuvimos conversando con el editor, escritor y cartonero Israel Soberanes, quien forma parte del movimiento cartonero en GDL por parte de La Rueda Cartonera, además de tener su propia editorial "Viento Cartonero", una forma independiente, creativa y ecológica de dar a conocer nuevas obras.
2020-04-09
46 min
Botecast
Botecast #67 Casulo Casa Colaborativa
Sejam todos bem-vindos, o bar está aberto! Neste programa, nossas convidadas são Bruna Dalzotto e Tatyla Barreto, criadoras da Casulo Casa Colaborativa. Elas conversaram com a gente sobre o funcionamento da casa, seus conceitos e sobre economia colaborativa. Links Relacionados: Bruna Dalzotto http://bit.ly/32B8nqI Tatyla Barreto http://bit.ly/35IFMlv Casulo Casa Colaborativa http://bit.ly/2MoVjPJ Saideiras: Antes que o mundo acabe – Lucas Cabral http://bit.ly/2P6kxEv Vamos falar sobre música? https...
2019-10-18
1h 26
Ian Ayesa
Retrato Sonoro: Cata
Retrato de Cata: cartonera, abuela y luchadora. Entrevista, guión y edición.
2019-09-13
09 min
Detrás de la portada
Detrás de la portada. Episodio 12: El tigre
Un chico parte de un experimento científico es convertido en un tigre. Al querer buscar refugio llega a una casa donde será de mucha utilidad. En esa casa Rema es casi esclava de sus hermanos y de su pequeño sobrino. La forma en que Rema decidirá cambiar su destino será gracias a la bestialidad de el Tigre.
2019-09-11
09 min
Detrás de la portada
Detrás de la portada. Episodio 11: Irene
En el episodio anterior nos enteramos de qué sucedió en una casa aparentemente embrujada gracias a la versión de Antonio. Irene, escuchó el relato de la semana pasada y nos cuenta su versión de la historia. ¿Habrá sido la casa realmente tomada por algún espíritu? ¿será la culpa la única causante de su huida?
2019-09-11
04 min
Detrás de la portada
Detrás de la portada. Episodio 10: El primo Antonio
Antonio desde su infancia ha sido testigo de las costumbres extrañas de sus primos. Ambos desaparecieron hace algunas semanas luego de que su casa fuera tomada por una especie de fuerza maligna. Antonio recoge testimonios de vecinos, diarios antiguos y recuerdos para rearmar su versión de la historia de la casa tomada.
2019-09-03
09 min
Detrás de la portada
Detrás de la portada. Episodio 9: Pedro Vicario
Pedro y Pablo Vicario son hermanos gemelos y ambos intentan defender a su hermana de lo que ellos consideran una afrenta. Pedro Vicario ha asesinado brutalmente a Santiago Nasar por un tema de honor y este audio nos llega desde la estación de policía en el cual recrea los hechos y da explicaciones sobre qué lo llevó a tomar esa decisión irreversible.
2019-09-02
05 min
Botecast
Botecast #63 Marco Aurélio de Souza
Sejam todos bem-vindos, o bar está aberto! Neste programa, nosso convidado é o professor e escritor Marco Aurélio de Souza. Ele conversou com a gente sobre seus livros e seu recente trabalho como editor da Olaria Cartonera. Links Relacionados: Marco Aurélio de Souza http://bit.ly/2ZCgzVp Saideiras: Stairs And Elevators – The heartless Bastards http://bit.ly/2L9ak7J O peso do pássato morto – Aline Bei http://bit.ly/33IlPtS Cante comigo esse refrão clichê de pop farofa – Kluber ht...
2019-08-31
1h 44
Detrás de la portada
Detrás de la portada. Episodio 8: Fermina Daza
Ser una señorita "de alta sociedad" en la Colombia aristocrática de inicios del siglo XX implicaba grandes renuncias individuales. Fermina Daza, joven aristócrata, nos cuenta algunas experiencias de vida al estar casada con el Dr. Juvenal Urbina en una de las peores epidemias del cólera. ¿Cómo habrá podido equilibrar sus deseos personales con los de su esposo y los de la sociedad?
2019-08-26
16 min
Detrás de la portada
Detrás de la portada. Episodio 7: Esperanza
Esperanza gracias a la ayuda de su tía Tita logró dar por terminada una absurda tradición familiar que limitaba sus elecciones de vida por tener que cuidar de su madre hasta que ella muriera. Sin embargo, Esperanza no ha sido la única en romper tradiciones, en la historia de su familia no se menciona a su tía Gertrudis ni su misteriosa desaparición. ¿Qué habrá detrás de esta historia ocultada?
2019-08-26
10 min
Detrás de la portada
Detrás de la portada. Episodio 6: Alex Brown
El padre de Alex se ha vuelto a enamorar después de guardar luto por varios años, se ha enamorado de Tita, una joven con gran talento para la cocina. Alex quiere también experimentar lo que se siente estar enamorado solo que no siempre nos enamoramos de las personas adecuadas para nosotrxs.
2019-08-20
08 min
Botecast
Botecast #61 Stanley
Sejam todos bem-vindos, o bar está aberto! Neste programa, nosso convidado é o rapper Stanley. Ele conversou com a gente sobre sua trajetória no rap e sobre o lançamento do seu primeiro EP. Links Relacionados: Stanley http://bit.ly/2YFXBNv Saideiras: Olaria Cartonera http://bit.ly/337jmsC Revista Bodisatva http://bit.ly/2KaWgtJ Apologia Sul http://bit.ly/2yrCHa7 Federação Repúbli-k http://bit.ly/2Zs7X4s Gafanhoto http://bit.ly/2YliBxm Lançamento S...
2019-08-03
1h 32
Lecturas Asombrosas
Lecturas Asombrosas 25 de julio de 2019 junto a Olga Sotomayor (olga cartonera)
Lecturas Asombrosas Todos los jueves de 11:00 a 12:00 te espera la periodista María Ángeles Barrera para sorprenderte con el mundo de la literatura y sus diversos géneros. Escucha las entrevistas a diferentes escritores, editores, aficionados y sobre todo, los amantes de los libros.
2019-07-29
56 min
Detrás de la portada
Detrás de la portada. Episodio 5: Mamá Elena
Mamá Elena es la madre de Tita, quien no podrá casarse hasta que su madre muera, pues ella al ser la menor de las hermanas debe cuidarla hasta su último día de vida. Esta es la historia que cuenta Laura Esquivel en "Com.o agua para el chocolate". Pero, ¿habrá sido así Elena toda su vida? Qué la habrá llevado a pensar así y seguir esas tradiciones poco sensatas. Descúbrelo en el episodio 5 de Detrás de la portada en la entevista realizada a Elena, mucho antes de convertirse en madre
2019-07-18
08 min
Detrás de la portada
Detrás de la portada. Episodio 4: El huésped
En este cuarto episodio tenemos la historia nunca antes contada de uno de los huéspedes que se alojan en la casa de la familia de Gregorio Samsa. William cuenta detalles de su infancia y juventud que han sido determinantes para su personalidad actual. ¿Cómo habrá sido la vida en la casa de los Samsa durante la metamorfosis de su hijo? Descúbralo aquí en Detrás de la Portada.
2019-07-17
11 min
Detrás de la portada
Detrás de la portada. Episodio 3: El primer ciego
En nuestro tercer episodio el entrevistado es Richard Thompson, a primera persona en quedar ciega de la que se convertiría en una epidemia de ceguera blanca. Él pertenece al libro "Ensayo sobre la ceguera" de José Saramago.
2019-06-24
12 min
Detrás de la portada
Detrás de la portada. Episodio 2: El jefe
En este segundo episodio, el entrevistado es el Sr. Jefe del libro "La metamorfosis" de Franz Kafka, quien cuenta cómo uno de sus mejores trabajadores, Gregorio Samsa sufre un accidente que afectará directamente su vida.
2019-06-24
08 min
Detrás de la portada
Detrás de la Portada. Episodio 1: Luisa, la hermana menor
En nuestro primer episodio la entrevistada es Luisa Mora, del libro "La casa de los espíritus" de Isabel Allende, una anciana que tiene el poder de leer la mente y comunicarse con el más allá.
2019-06-22
09 min
RUEDAS DE PRENSA Cofradías y otros entes no oficia
Vuelve la carrera nazarena jesus nazareno lucena
El próximo sábado, a las ocho de la tarde, se celebra una nueva edición de la Carrera Nazarena, una prueba atlética diferente donde el caracter familiar prima sobre el aspecto competitivo, aunque eso no implica que los mejores atletas locales, como Antonio Montero, ganador el primer año, o Toni Otero vencedor en la última edición, intentarán repetir éxito ganando una prueba donde este año participarán, como atletas de élite, el catalán Jaume Leiva, campeón de España de Media Maratón en 2012, y la ecuatoriana Janine Lima que, este año, ha hecho do...
2019-05-17
07 min
Europarama
Waterworld (feat. Joana Bértholo)
A growing number of science fiction authors are talking about global warming overtly, imagining futures full of flooded cities, droughts, melting icecaps, and other disasters. There is even a new label used for this, climate fiction or "cli-fi". Shelley Streeby, a professor from the University of California recently published an extensive analysis of the role of speculative fiction in imagining the future of climate change. She reviewed the various activists, artists, and science fiction writers that, from the 1960s to the present, have imagined the consequences of global warming and its impacts on our future. Authors such...
2019-05-16
37 min
MIT Comparative Media Studies/Writing
Civic Arts Series: Lauren Boyle, “Thumbs Type and Swipe”
Introduction by Amy Rosenblum Martín, Independent Curator and Educator, Guggenheim DIS (est. 2010) is a New York-based collective composed of Lauren Boyle, Solomon Chase, Marco Roso, and David Toro. Its cultural interventions are manifest across a range of media and platforms, from site-specific museum and gallery exhibitions to ongoing online projects. In 2018 the collective transitioned platforms from an online magazine, dismagazine.com, to a video streaming edutainment platform, dis.art, narrowing in on the future of education and entertainment. DIS Magazine (2010-2017); DISimages (2013), DISown (2014), Curators of the 9th Berlin Biennale for Contemporary Art, The Present in Drag (2016); DIS.art (2018–); Exhibited and...
2019-04-11
1h 21
Mote Salva-Vidas
Mote Salva-vidas #02 - Wellington de Melo
No segundo episódio do Mote Salva-vidas, apresentamos o escritor recifense Wellington de Melo, em dois trechos (Wellington de Melo e O gabinete) pinçados do livro O peso do medo: 30 poemas em fúria. As trilhas que acompanham os poemas são dos músicos Moondog e Fabrizio Paterlini. Wellington de Melo - http://www.wellingtondemelo.com.br/site/ Mariposa Cartonera - http://www.mariposacartonera.com/site/ Moondog - Bird's Lament - https://spoti.fi/2FTbK3Y Fabrizio Paterlini - Fragments Found - https://spoti.fi/2AYVStD
2019-01-23
06 min
La Esquina de Radio Nihuil
Entrevista a Roberto Oropeza en #LaEsquina de @radionihuil
Roberto Oropeza es integrante de la editorial cartonera: "Yerba Mala". Desde Bolivia trabajan para llevarle la literatura a TODOS. Acceder a un libro en ese país es bastante difícil, pero esta editorial lo hace posible. Tomaron el ejemplo de Eloisa Cartonera, de Argentina... ¡y la tendencia parece no parar! Felicitaciones.
2018-12-13
12 min
Mujeres...¡de acá!
Cartoneras: De cirujas a "recicladoras urbanas"
La lucha de las mujeres nucleadas en cooperativas de tratamiento de basura. Marcela Ojeda y Valeria Sampedro reciben en el estudio de Radio Nacional a Jaqui Flores, Secretaria de la Federación de cartoneros y Recicladores y presidenta de la Cooperativa Anuillán. Y a Yolanda "Micky" Soto, quien forma parte de “El amanecer de los cartoneros” la mayor cooperativa de cartoneros del país, con más de 3.000 asociados. La cooperativa existe formalmente desde el año 2007 y brinda la logística necesaria para los cartoneros del Plan Microcentro y del Plan Avellaneda. Trabaja en CABA por la tarde en la Coope...
2018-12-02
54 min
Literofilia Radio
Literofilia - Diego Mora "Literatura Cartonera"
"Las cartoneras son editoriales que hacen libros con portadas de cartón reutilizado. Cada portada se diseña a mano con ayuda de la comunidad, por lo tanto cada libro es diferente a los demás. Los escritores que publican ceden sus derechos de autor, pues se trata de un proyecto sin fines de lucro que busca llevar la literatura a todos los sectores sociales". Así inicia el resumen de la investigación del académico y escritor Diego Mora sobre el fenómeno Literario Cartonero o Literatura Cartonera. https://mx.ivoox.com/es/30047876
2018-11-14
51 min
Diálogos Comunitarios por el Municipio
Dialogos comunitarios por el Municipio - Entrevista a Victor hugo Sanchez Resendiz e Hipolito Hernandez
Victor Hugo Sánchez Reséndiz Investigador autónomo Sociólogo egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Mi actividad profesional y personal se ha centrado en la docencia y en comprender, investigar y difundir diversos aspectos de la historia, la cultura y tradiciones de Morelos. Doctor en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco. Autor de los libros. *Temoac 1977. La construcción de un municipio desde abajo, Editorial Libertad Bajo Palabra, 2016. *Agua y autonomía en los pueblos originarios del oriente de Morelos, Editorial Libertad Bajo Palabra. 2015. * De rebeldes fe .Iden...
2018-04-07
1h 31
Ideas en Movimiento
Ideas en Movimiento 2018
En esta ocasión nos acompaña la Ratona Cartonera. Escúchanos todos los miércoles a las 5 pm en www.ciudadradio.mx
2018-03-14
58 min
Audio Libro De la papa al caviar
De la papa al caviar Entrevista Radio
_Hoy día…, tengo a un maestro para hablar: ¿Cómo lo hizo? ¿Cómo no se desanimó? ¿Cómo sigue teniendo ganas de lograr cosas y se hace propuestas toda la vida? En la mesa tengo a un queridísimo amigo, cada vez y cuando yo digo y recalco que en Capital Humano invitamos y compartimos la mesa con gente conocida, salvo raras excepciones, y que me recomiende alguien muy conocida, puedo traer a esta mesa a alguien que no conozca, porque tratamos en este diálogo que no es de enseñar sino de seguir aprendiendo de ser coherente y p...
2017-11-25
37 min
PropagandaETC
Què és Batallar / Batallem? - Propaganda ETC 4
Entrevista a Marc Delcan (Pensaré Cartonera) i Antonio Ballesteros (Curva), de l'Equip Batallar / Batallem. [Música] Niño de Elche - El comunista
2017-07-01
26 min
Podcast de Opalina Cartonera
Radiotaller 29 / Crisis de Pánico / Eduardo Lineker
En este capítulo hablamos de las "Crisis de Pánico" y en la sección "La Experiencia de Estar Vivo" entrevistamos al poeta y músico Eduardo Lineker. “RADIOTALLER” es un programa radial autónomo autoproducido, con el fin de reeducar. Desarrollado por un equipo de seres que creen que a través de la comunicación y difusión de las artes se puede transformar la sociedad. No pertenecemos a ningún pensamiento ideológico, político o religioso [aquí se hace la voluntad de la naturaleza]. Sólo nos importa dar a conocer, por medio de la poesía, música y...
2016-06-13
53 min
Podcast de Opalina Cartonera
Capítulo 28 Radiotaller / El Sexo / Entrevista a Rodrigo Godoy
Capítulo 28 Radiotaller / El Sexo / Entrevista a Rodrigo Godoy Registro 20160606
2016-06-08
54 min
Cuadernos Andantes
El Regio Común. Temporada I. Especial del Amor
Publicado el 14 feb. 2015 En esta entrega dedicada al amor nos acompañan los autores Laura Fernández y Maik Moriarty. Laura Fernández (Mty, N.L. 1983) Editora y cofundadora de la Regia Cartonera, escribe poesía y narrativa, ha publicado sus textos en las antologías "Polvos de Venus" Naranja Editores 2010 y "Bitácora de voces, verso norte" 2009 y 2010 UANL - P.D. "Libertad, en mi cuerpo yo decido" Editorial Cascada de Palabras 2012. Escribe la columna de opinión "Los signos en el ojo" para diario en línea Amotape. Maik Moriarty (1989) Lic. en Psicología, Director de Pachuk´ Cartonera e hijo ado...
2016-05-20
16 min
Podcast de Opalina Cartonera
Capítulo 26 Radiotaller / Los Sueños / Banda Nómade
Directamente desde la ciudad de los sueños, Valparaíso, retomando las labores de recuperación de La Protocultura (labor que no conocen los dueños de Chile), en los nuevos/under estudios de Radiotaller, hablamos justamente del misterioso mundo de "Los sueños". Y en nuestro segundo bloque, transmitimos el concierto en vivo de la genialísima banda"Nómade" (registro sábado 12 de marzo Feria de Editoriales Cartoneras"). Conversado y versado por Macarena Yupanqui & Jhon Bacanalés
2016-04-19
58 min
Podcast de Opalina Cartonera
Capítulo 25 Radiotaller / La Voluntad / BJörk
En este episodio desarrollamos en el concepto de La Voluntad, y en la sección "Martillo, Yunque & Estribo" realizamos un pequeño especial sobre la música de BJörk
2016-04-19
59 min
Ma. Fernanda Barro Gil/Columna literaria
Editoriales Independientes Comunicado (11/11/15) Columna literaria de Ma.Fernanda Barro Gil en Radio Cooperativa
Editoriales independientes Como consecuencia del camino transitado en los 90 con el modelo privatizador y la apertura de las importaciones, derivamos en una profunda crisis al comenzar el siglo. Desocupación, cierre de industrias y pequeñas empresas. En respuesta al estado del mercado interno, la opción alternativa que tomaron muchas de ellas (las que pudieron a duras penas sobrevivir), fue la de integrarse a grandes multinacionales, (es decir, sin eufemimos, ser fagocitadas por grandes empresas que además tienen el efecto monopolizador, disminuye la diversidad de opciones, productos, propuestas, se rigen por reglas de mercado y consumo foráneas, dista...
2016-03-16
08 min
Podcast de Opalina Cartonera
Radiotaller/ Entrevista a Nikolas Aúd
Extensa entrevista a Nikolas Aúd en Radiotaller. Año: 2015
2016-02-05
1h 03
Podcast de Opalina Cartonera
Capítulo 24 Radiotaller / La Producción / Macarena Yupanqui
Nuevo, nutritivo y protocultor episodio donde hablamos de "La Producción" y en nuestra sección La "Experiencia de estar Vivo" tuvimos de entrevistada especial a nuestra misma mismísima conductora Macarena Yupanqui. Desde Chile para el mundo directamente desde la señal Aregentina www.boiteonline.com
2016-01-30
1h 00
Podcast de Opalina Cartonera
Capítulo 23 / Principios Herméticos // Entrevista a Carmen Quiroz
En este episodio hablamos sobre Los Principios Herméticos. Y en la sección "La Experiencia de Estar Vivo" nos visitó Carmen Quiroz de la Editorial Varonas de Cartón. http://radiotallerfm.blogspot.com/
2016-01-18
1h 01
Podcast de Opalina Cartonera
Capítulo 22 Radiotaller/ La Sabiduría Popular / Entrevista a Roberto Toledo
En este episodio conversamos de La Sabiduría Popular & en la sección "Martillo, Yunque & Estribo" nos visitaró Roberto Toledo quien nos presentó su nuevo disco "$hile ríe y canta". Todo esto y más por Boite Radio Online Desde los estudios de Radiotaller en la casataller Opalina Cartonera Conversado y versado por Macarena Yupanqui Roa y Jhon Bacanalés http://radiotallerfm.blogspot.cl/ Registro: lunes 11 de enero del 2016
2016-01-12
1h 03
Podcast de Opalina Cartonera
Capítulo 21 Radiotaller / Los Duendes / Entrevista a Jhon Bacanalés
lunes 5 de enero 2016 a las 23 hrs. alucinante capítulo de Radiotaller. En esta sesión hablamos de "Los Duendes" mágicos seres de la naturaleza, los verdaderos dueños de casa. Y en la sección "Martillo, Yunque & Estribo" tuvimos al músico Jhon Bacanalés dándonos un anticipo de lo que será su concierto en Libros de Ocasión ( viernes 8 de enero a las 19.30 hrs. San Diego 1177, Santiago de Chile) Todo esto y más por la poderosa señal online [desde Argentina y para el mundo] de Boite Radio Online Conversado y versado por Macarena Yupanqui Roa & Jhon Bacanal
2016-01-05
1h 00
Podcast de Opalina Cartonera
Capítulo 20 Radiotaller / Las Plantas / Conversación con La Grullita y Loquita Cartonera
Hermoso capítulo de Radiotaller. En directo desde el café Literario Parque Bustamante (Santiago de Chile) y al aire por boiteonline.com (Argentina), Macarena Yupanqui y Jhon Bacanalés hablan y reflexionan sobre el poderoso Reino de Las Plantas y en la segunda mitad una mágica conversación con Tania (La Grullita Cartonera) y Yasmín (Loquita Cartonera) hablando de su metodología y de la experiencia de estar vivos. Registro: miércoles 23 de diciembre 2015 desde el Parque Bustamante (Santiago de Chile) en el marco de la IV Feria de Editoriales Cartoneras. radiotallerfm.blogspot.com
2015-12-29
55 min
SI TE VAS DEJAME EL PERRO
Entrevista Olga Cartonera 24-11-2015
Programa de radio irreverente Martes 19 a 21hs. En esta emision entrevistamos via telefonica a Olga cartonera desde Chile- Ademas repasamos las noticias bajo el ojo critico de los especialistas mas musica y toda la actualidad contada con el mejor humor. ESCUCHA EL PROGRAMA EN VIVO MARTES 19 a 21hs WWW.BOITEONLINE.COM
2015-12-20
18 min
SI TE VAS DEJAME EL PERRO
Si te vas dejame el perro 16 - 24-11-2015
Programa de radio irreverente Martes 19 a 21hs. En esta emision entrevistamos via telefonica a Olga cartonera desde Chile- Ademas repasamos las noticias bajo el ojo critico de los especialistas mas musica y toda la actualidad contada con el mejor humor. ESCUCHA EL PROGRAMA EN VIVO MARTES 19 a 21hs WWW.BOITEONLINE.COM
2015-12-20
1h 59
Podcast de Opalina Cartonera
Capítulo 19 / La Protocultura // Entrevista a Perro Playero
Alucinante capítulo. En esta sesión hablamos del misterio de "La Protocultura" y en la sección " Martillo, Yunque Y Estribo" conversamos con los muchachos de Perro Playero http://radiotallerfm.blogspot.cl/
2015-12-08
1h 00
Podcast de Opalina Cartonera
Capítulo 18 / La Crisis / Entrevista a Jorge Carrasco
En esta sesión hablamos de "La Crisis". Un importantísimo concepto que nos hará reflexionar sobre nuestra evolución humana. Y en la sección "La Experiencia de Estar Vivo" nos visitó Jorge Carrasco (fotógrafo y poeta) quien nos presenta su más reciente libro "El Cuaderno del Carnicero" publicado por la editorial Opalina Cartonera? Todo esto y más sintonizando la poderosa señal de Boite Radio Online? Más información en radiotallerfm.blogspot.com
2015-12-01
58 min
Podcast de Opalina Cartonera
Capítulo 17 Radiotaller / La Muerte / Entrevista a La Joyita Cartonera
El concepto de la semana es la poderosa Muerte. Poemas, música, conversación, ciencias y sabidurías, chismes y pelambres en función de La Muerte. Y en la segunda mitad les presentamos a Felizabeth Cárdenas y a Teresa Muñoz de la Editorial La Joyita Cartonera quienes nos cuentan sobre su proyecto, el mercado editorial y próximas exposiciones en torno al cartón.
2015-11-25
58 min
Podcast de Opalina Cartonera
Capítulo 16 Radiotaller / La Austeridad / Entrevista a Escobar & Asociados
Concepto de la semana "La Austeridad" y en la sección "Martillo, yunque y estribo" entrevista a la banda "Escobar & Asociados" contándonos sobre su próximo concierto en Sala Máster. Todo esto y más por la poderosa señal [desde Argentina] de Boiteonline.com http://radiotallerfm.blogspot.cl/
2015-11-17
57 min
Podcast de Opalina Cartonera
Radiotaller capítulo 15 / El Proceso / Marcelo Valdés [Reptiliano]
Radiotaller comienza un nuevo ciclo desde las poderosas ondas inalámbricas de radio Boiteonline.com (Argentina) Este lunes 9 de noviembre a las 23.00 hrs. se bienaventura la segunda temporada del aclamado programa Radiotaller. Lo novedoso de este nuevo ciclo es la puesta al aire desde Argentina a través de Boiteonline.com "una radio en linea a toda raja y de excelente calidad" (menciona Jhon Bacanalés). En este primer capítulo, Macarena y Jhon hablarán de "El Proceso". Entender la vida como una metodología para entregarse a ese algo (sentido de vida) al que nunca se llega. En la seg...
2015-11-11
59 min
SI TE VAS DEJAME EL PERRO
ENTREVISTA Editorial Opalina cartonera 27-10-2015
En esta emision, entrevistamos a la editorial independiente de Chile, los muchachos de "Opalina cartonera", conocimos atraves de la charla el mundillo de la editorial independiente del otro lado de la cordillera. Agradecemos a los chicos que forman Opalina cartonera, una charla excelente con muy buen ambiente. Revivi la entrevista con este audio! ESCUCHA EL PROGRAMA EN VIVO POR WWW.BOITEONLINE.COM MARTES 19 a 21hs
2015-11-03
28 min
Podcast de Opalina Cartonera
La Experiencia de Estar Vivo / Gastón Cereceda
Programa Radial "La Experiencia de Estar Vivo" conducido por Jhon Bacanalés. En está sesión tuvimos la experiencia de conversar con el músico Gastón Cereceda. En directo desde los estudios de Radiotaller. Registro: 12.08.2015
2015-08-10
1h 14
Podcast la rueda cartonera revista cultural
la rueda cartonera 20 07 2011
con nayeli y sergio daniel nuño 0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
2011-10-03
53 min
Podcast la rueda cartonera revista cultural
la rueda radio 20/07/2011
con Nayeli Sanchez y Sergio Daniel Núñes, con el staff. de La rueda cartonera. =) 00000000000000000000000000000000000000000000001000000000000000000000000000000101010101010100000000000000000000000000000000000000000000000011111111000000000000000000000000000000000000000000000000000
2011-10-01
53 min
Podcast la rueda cartonera revista cultural
la rueda radio
Sikaria Núño, en la rueda cartonera el 6 de julio del 2011 con su libro poemas para leer despues de un tiempo, tam tan tam . . ., ., . 000000101001010011000000000000001010010101000000000000000000000000000000000000001
2011-09-30
53 min
Podcast la rueda cartonera revista cultural
la rueda cartonera junio 15 2011
2011-06-30
54 min
Podcast la rueda cartonera revista cultural
la rueda cartonera junio 8 2011
crcrrcrc22222222222222222222222222222222222222222222224444444444444444444444444444444444444444444442222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222444444444444444444444444444444444444
2011-06-30
52 min
Podcast la rueda cartonera revista cultural
la rueda cartonera junio 1 2011
la cartonera con armando toscano como invitado...........................................................................................................................................................hablando sobre su obra;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;,,
2011-06-30
54 min
mARTadero Podcast
"Se puede escribir desde diferentes lugares. La posición no determina la escritura." Entrevista a la editorial Yerba Mala Cartonera
Claudia Michel, Roberto Oropeza y Lourdes Saavedra, miembros de Yerba Mala Cartonera comentan sobre la importancia del fomento a la creación y la labor de la editorial como una plataforma de difusión.
2011-06-10
27 min
Decí Mu
Cucurto: cosas de negros
De repositor de Carrefour y Coto a creador de la literatura cumbiesca (la gauchesca la fumigaron), alabado por próceres de la crítica mientras escribe sobre sexo, música y pasiones en libros como Cosas de Negros, La máquina de hacer paraguayitos, o puede crear una versión de la Revolución de Mayo con San Martín gay, Washington Cucurto lleva adelante además un proyecto editorial cooperativo, Eloísa Cartonera, de excelentes libros fabricados en asociación con los cirujas. Aquí hablamos con él sobre los supermercados, el trabajo (el asalariado y el cooperativo), la libertad, có...
2009-05-15
53 min
CARACOL 2007
Segundo Caracol 2007
Entrevistamos a Tania y Fernanda de la editorial "Animita Cartonera". Ellas trabajan con temperas, textos fotocopiados en un grato taller de Balmaceda 1215, Quinta Normal. http://www.animita-cartonera.cl/ Carla y Mari 20 abril 2007
2007-05-12
30 min