podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Organizacion Internacional Del Trabajo
Shows
Entorno IPADE
Temporada 10 | Negocios en Movimiento | El reto del trabajo decente en el mercado laboral mexicano
Trabajo decenteEl concepto de trabajo decente desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde hace varias décadas y se resume como la suma de las aspiraciones de las personas, por oportunidades, derechos, voz, reconocimiento así como estabilidad familiar, desarrollo personal, justicia y por supuesto, igualdad de género. El trabajo decente es parte del objetivo 8 de la agenda de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el Centro de investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) se ha trabajado desde el 2020 d...
2025-05-01
05 min
TV AGRO
Como Capacitarse para el Trabajo Productivo en el Sector Agropecuario- TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Twitter @juangangel Este curso se enmarca dentro del Objetivo Estratégico 3 y en la Iniciativa Regional 2 de la FAO: "Agricultura familiar y sistemas alimentarios inclusivos para el desarrollo rural sostenible". El presente curso es una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SIDA), adaptado para Latino América y el Caribe por el Núcleo de Capacitación en políticas Públicas de FAO-RLC La mayoría de las mujeres y los hombres...
2025-04-30
11 min
Podcast el futuro del trabajo
Cómo la Inteligencia Artificial y otras tecnologías pueden proteger a los trabajadores
¿La inteligencia artificial, los robots y el monitoreo pueden proteger a los trabajadores en sus empleos? Sí, según el más reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo. En este episodio del podcast El Futuro del Trabajo, Manal Azzi y Lucía Risueño Navarro, del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo y Entorno de Trabajo de la OIT, explican cómo la IA y la tecnología se usan para proteger –y no perjudicar– a trabajadores en todo el mundo.
2025-04-24
00 min
Podcast el futuro del trabajo
Trabajo seguro para todas: la urgencia de una perspectiva de género
En este episodio, examinamos las conclusiones del informe “Seguridad y salud en el trabajo con perspectiva de género: desafíos y avances en Iberoamérica”, una publicación conjunta de la OIT y la OISS que pone de manifiesto cómo la gestión de la seguridad y la salud laboral ha pasado por alto las diferencias entre hombres y mujeres, dejando a las trabajadoras expuestas a riesgos ignorados. Hablamos con Tzveti Radoslavova, Especialista en seguridad y salud en el trabajo de la OIT para América Latina y el Caribe, Gina Magnolia Riaño, Secretaria General de la OISS, y Clar...
2025-03-26
00 min
Podcast el futuro del trabajo
Informalidad, desigualdad y empleo juvenil: los retos del mercado laboral en América Latina y el Caribe
En este episodio, Gerson Martinez, Especialista Regional en Economía Laboral de la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, analiza los hallazgos del informe 'Panorama Laboral 2024', destacando los retos persistentes en el empleo en América Latina y el Caribe.
2025-02-12
00 min
Podcast el futuro del trabajo
Tendencias globales del empleo: desafíos y oportunidades para 2025
Descubra las principales tendencias laborales para 2025 en este nuevo episodio del podcast de la OIT. Analizamos cómo las tensiones geopolíticas, el cambio climático y la inteligencia artificial están afectando los mercados laborales mundiales con Miguel Sánchez Martínez, economista del departamento de investigación de la OIT y coautor del informe.
2025-01-20
00 min
Derechos y Acción
Capítulo 220 - Claudio Yapura, encargado del área de RSE de la empresa Streambe y del área de Empleabilidad de Generación T
Generación T Inclusivo es un programa que llevan adelante la firma Streambe junto a la Fundación Friedrich Naumann, pensado para la formación profesional de personas con discapacidad, capacitándolos en tecnología para lograr una herramienta más potente de empleabilidad. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el 80% de la población con discapacidad no accede al trabajo formal y tienen menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas.
2024-11-14
13 min
Podcast el futuro del trabajo
Innovación Sostenible para el Futuro del Trabajo
La simbiosis industrial es una estrategia innovadora de la economía circular. En este podcast Sabrina de Gobbi, economista de la OIT, explica cómo esta práctica beneficia al medio ambiente y fomenta la creación de empleos dignos, especialmente en las pequeñas empresas.
2024-11-14
00 min
El podcast de la Lovera
Gabriela Ramírez: Cómo combatir el trabajo infantil y el trabajo no remunerado
El trabajo y explotación infantil sigue siendo un gran problema en la sociedad mexicana. Muchos sectores de la sociedad todavía desconocen sus derechos y la manera de denunciar estos delitos.Gabriela Ramírez Hernández, periodista y oficial de comunicación del proyecto "Acciona", de la Organización Internacional del Trabajo, nos explica cómo se trabaja de manera coordinada con empleadores de diferentes sectores económicos, por ejemplo hoteleros, restauranteros o sindicatos, para que sepan detectar estos casos. También señala cómo el feminismo fue parte importante para percibir mej...
2024-11-06
40 min
TARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREO
Congreso Internacional de la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo
Un informe sobre el panorama del empleo juvenil en Colombia 2016-2023, presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), revela la ausencia de mejoras en el acceso a oportunidades de empleo decente para las juventudes. Los niveles de ocupación juvenil para 2023 resultaron ser inferiores, incluso, a las que el país tuvo durante la pandemia. Los datos muestran que uno de cada cinco jóvenes en Colombia ni estudia ni trabaja. Este será el tema central del Trigésimo Cuarto Congreso Internacional de la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (APICE) que se desarrol...
2024-11-01
24 min
Derecho al Futuro
El rol de la Inspección del Trabajo en la era de los algoritmos
En este episodio especial de Derecho al Futuro, hacemos un recorrido por una reciente publicación en la que profundizo sobre un tema clave para el futuro del trabajo: el rol de la Inspección del Trabajo en la era de los algoritmos. A medida que la tecnología y los sistemas automatizados toman decisiones en el ámbito laboral, como la contratación, asignación de turnos o evaluación de desempeño, surgen nuevos desafíos en cuanto a la protección de los derechos laborales. Analizamos cómo los principios fundacionales de la Organización...
2024-10-08
12 min
Voces de la Justicia
Trabajo de menores
En el capítulo 6 de "Voces de la Justicia," el juez Mario Felipe Mata Ríos discute el trabajo infantil, enfatizando su definición, regulación y las edades mínimas establecidas para trabajar según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El juez explica que, aunque algunos tipos de trabajo infantil son permitidos bajo ciertas condiciones, es crucial proteger el desarrollo físico, psicológico y educativo de los menores. También destaca las severas sanciones para los empleadores que no cumplan con las leyes, subrayando la importancia de evitar el trabajo infantil ilegal.
2024-08-23
28 min
Podcast el futuro del trabajo
Inicie y mejore su negocio: Impulsar el trabajo decente en las pequeñas y medianas empresas
Un programa de la OIT está impactando cientos de vidas al apoyar a microempresas y pymes para generar más trabajo decente y reducir la pobreza. Conversamos con Luisa Iachan, Especialista de OIT en Emprendimiento y María Tuyuc, Presidenta de la Red Global de Empresarios Indígenas, para conocer más sobre este programa.
2024-06-27
00 min
Telescopio
Vergüenza mundial: aumentó el trabajo infantil
Casi nueve millones de niños y niñas realizan trabajos en América Latina y El Caribe.Se los puede ver en el ámbito rural acompañando actividades agrícolas familiares, en el hogar realizando tareas domésticas y cuidando a otros miembros de la familia, vendiendo en las calles, trabajando en minas, fábricas o en internet, entre otras actividades. Y también en la cadena del micro y macronarcotráfico. "Gran parte del trabajo infantil acompaña las tareas laborales del hogar, por lo que pasa desapercibido y crece ante la falta de política...
2024-06-13
33 min
En órbita
Los motivos por los que Ecuador quedó fuera de la Conferencia Internacional del Trabajo
La exclusión de Ecuador de la conferencia fue por no haber enviado una delegación con representantes estatales, empresariales y de trabajadores. El evento se realiza hasta el 14 de junio en Ginebra.Para los trabajadores, el argumento del Ejecutivo de Daniel Noboa referido a una deuda del país con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que le impediría participar, es "falso"."El pretexto es falso, al decir que el país es deudor. Según la OIT, los países pueden participar aún debiendo. Lo que no pueden es votar. Nosotros...
2024-06-08
02 min
Podcast el futuro del trabajo
Estrés térmico: cómo el cambio climático impacta la salud de los trabajadores
¿Cómo enfrentamos las consecuencias del calor excesivo en el trabajo? Conversamos con Tzveti Radoslavova, Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la OIT para América Latina y el Caribe y Alejandro Real Ornelas, Especialista en Medicina del Trabajo y Ambiental e integrante del Proyecto Fondo Visión Cero, sobre este importante tema.
2024-06-05
00 min
MiSindicato Radio
Política Nacional Seguridad y Salud en el Trabajo
En la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Santiago, el Subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, presentó oficialmente la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para el período 2024-2028. “Esta política es una muy buena noticia, y es el resultado de un proceso amplio, participativo y tripartito, que establece derechos, responsabilidades y deberes bien definidos, otorgando máxima prioridad al principio de la ‘Prevención’, explicó la autoridad. El nuevo marco legal consagra el respeto a la vida e integridad física y psicosocial de los trabajador...
2024-05-17
06 min
Podcast FES Latina
[TRANSICIÓN JUSTA] T1 E1 El cambio climático está transformando el mundo del trabajo
Un podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert (FES TSE). La crisis climática está afectando más de mil millones de puestos de trabajo que dependen de los servicios ecosistémicos. Guillermo Montt de la Organización Internacional del Trabajo explica cuáles son las repercusiones en el modelo productivo actual y cómo la industria, agricultura y transporte desempeñan un rol central en esta transformación.
2024-05-01
15 min
Telescopio
¿Qué es el fenómeno del trabajador pobre?
Los trabajos informales crecen en América Latina y El Caribe, lo que marca un escenario laboral altamente complejo en la región que demanda cambios estructurales.Si bien varios informes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostienen que el panorama laboral en la región muestra recuperación en sus tasas de ocupación, persiste la brecha de género, la desocupación juvenil y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, entre otros problemas."En relación con el empleo en América Latina y el Caribe podemos decir que, sobre...
2024-04-30
37 min
FUSAT Contigo
Seguridad y Salud en el Trabajo
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es una conmemoración anual realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el objetivo de promover y fomentar una cultura laboral preventiva. Para este 2024 el lema es “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo”, buscando generar conciencia sobre la problemática global de la contaminación. Cristian Orellana, Jefe del Departamento de Prevención de Riesgos, nos habla sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, entregando orientación relacionada al mundo laboral y explicándonos de qué manera...
2024-04-25
13 min
testimonios
Vanessa Pocasangre: "El trabajo infantil tiene altos índices en muchos sitios"
"El trabajo forzoso es todo servicio exigido a una persona bajo amenaza o coacción; el afectado no lo hace de manera voluntaria; esta práctica debe ser condenada como delito penal con los castigos adecuados; en el contexto de creciente migración está vinculado con la trata de personas y otros dilemas, pero no son la misma cosa; el 80 por ciento del trabajo forzoso ocurre en el sector privado; en muchos países prolifera dentro de los sistemas carcelarios; se deben llevar a cabo procesos o juicios para sancionarlo; se debe proteger a las víctimas y promover medida...
2024-04-18
11 min
Podcast Constitucional
TC reconoce derecho de participación de los pueblos indígenas en desarrollo de proyectos que involucren a sus comunidades
El Tribunal Constitucional (TC) reconoció el derecho de participación de los pueblos indígenas, conforme al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el desarrollo de los proyectos eléctricos o similares con estos grupos poblacionales, donde estén involucradas colectivamente.
2024-04-10
02 min
Jungla de Ideas
Trabajo del hogar y prácticas artísticas de otros planetas con Nabil Yanai
En este episodio nos sentamos con Nabil Yanai para hablar sobre su experiencia como trabajadora del hogar y su trayectoria en las artes, desde su paso por La Esmeralda hasta su trabajo con el colectivo INVASORIX y la creación del podcast ¡Al Tiro! Altavoces de Dignidad @altiropodcast4271 . También hablamos sobre lo difícil que puede ser mostrarte tras trabajar en un sector que demanda invisibilización; creadores artísticos que han puesto el trabajo del hogar, mantenimiento y cuidados al centro de su obra; planteamientos de este trabajo y su valor desde la academia; y las formas en que e...
2024-03-18
59 min
Radio Temblor. Producciones sonoras
8M. Mujeres panameñas y defensoras de la vida conmemoran el Día Internacional de la Mujer
En el marco del Día Internacional de la Mujer 8 de marzo diversas organizaciones civiles y defensoras conmemoraron la gesta que dio significado a la lucha de las mujeres por sus derechos y aspiraciones a una sociedad justa. En Panamá la conmemoración está compuesta por una serie de actividades en demanda a su protección en el ejercicio de sus derechos humanos y contra la violencia generada por un sistema patriarcal y explotador en diversas dimensiones sociales. En 2022, Panamá dio un importante paso en la protección de la fuerza laboral al ratificar el Convenio 190 de la Organización Internac...
2024-03-06
13 min
EntreVistas con Omar Tovar
EntreVista a Marcelina Bautista, trabajadora del hogar, activista
Ella, Marcelina Bautista, es la voz que fue clave para que los derechos de las trabajadoras del hogar se hayan establecido en la Ley Federal del Trabajo. Oriunda de la región Mixteca de Oaxaca, llegó a la Ciudad de México a los 14 años para ser trabajadora del hogar por 22 años. Se convirtió en activista por los derechos humanos y creó el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Personas Trabajadoras del Hogar. Ha participado en distintos foros internacionales, incluyendo en la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza en donde apoyó el...
2024-03-04
1h 40
Plaza al día
Trabajo infantil: una lacra persistente
En todo el mundo, la explotación laboral de niños y niñas se ha convertido en una lacra persistente, afectando no sólo a naciones en desarrollo, sino también a países considerados como primer mundo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) denuncia en su último informe que 160 millones de niños se encuentran en situación de trabajo infantil. ¿En qué países y sectores se concentra la mayor parte del trabajo infantil? ¿Respetan el sector privado la protección de los niños? ¿Qué papel juega la escolarización? ¿Qué soluciones hay pa...
2024-02-21
38 min
Podcast el futuro del trabajo
Desafíos y perspectivas del mundo del trabajo en América Latina y el Caribe
Entrevista con Roxana Maurizio, coordinadora del informe Panorama Laboral de América Latina y el Caribe. El informe destaca brechas persistentes y desafíos urgentes para promover el trabajo decente en la región.
2024-01-19
00 min
El hilo
Joven de América Latina busca trabajo no precario
Más de diez millones de jóvenes en América Latina y el Caribe están buscando trabajo y no consiguen. Los expertos y los testimonios de nuestros oyentes hablan de un mercado laboral marcado por la informalidad y los bajos salarios. El país con la tasa más alta de desocupación juvenil en la región es Costa Rica, así que hablamos con la economista Natalia Morales para entender las razones detrás de este problema en un caso singular. Después, el abogado laboralista e investigador Juan Ottaviano, nos ayuda a dimensionar la situación general y...
2023-12-08
31 min
Pasadas por alto
¿A qué costo? Economía Feminista con @nmendezsantolaria - Violencia económica y la Violencia laboral en el trabajo
El 25/11 fue el Dia Internacional para la Eliminacion de la Violencia contra las Mujeres. Hablamos sobre la encuesta de la Organización Internacional del Trabajo. @pasadasporalto por @fmlatribu
2023-11-30
16 min
Podcast el futuro del trabajo
Promover el trabajo decente para enfrentar la crisis en el sector de los cuidados
En este episodio, exploramos la crisis que afecta a la economía del cuidado, la persistente desigualdad de género que le caracteriza, y la importancia de adoptar medidas y políticas que promuevan el trabajo decente en este sector.
2023-10-26
00 min
Podcast el futuro del trabajo
¿Es el trabajo doméstico un trabajo de cuidados?
Tras la pandemia de la COVID-19, muchos países están reevaluando el estatus, la remuneración y las condiciones de sus cuidadores. Entonces, ¿por qué las trabajadoras domésticas, cuyo trabajo incluye a menudo los cuidados, quedan a menudo al margen de este proceso?
2023-10-06
00 min
Podcast el futuro del trabajo
Garantizar el trabajo decente en tiempos de cambio
Para defender y proteger el trabajo decente es necesario adaptar las legislaciones y estar a la escucha de los grandes cambios que están transformando el mercado laboral, dice Luciana Zorzoli, especialista en temas laborales y profesora de la Universidad de Cardiff.
2023-07-19
00 min
Podcast Constitucional
TC resalta que consulta previa es un derecho fundamental de los pueblos indígenas y exhorta a que se regule su participación en procedimiento de otorgamiento de concesiones mineras
Con ocasión de resolver el Exp. n.° 03326-2017-PA/TC, el Tribunal Constitucional (TC) ha precisado que el derecho a la consulta previa, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, constituye fuente de derecho interno conforme al artículo 55 de la Constitución, es de aplicación obligatoria y constituye un derecho fundamental tutelable a través del proceso de amparo. Asimismo, reiteró que la existencia legal de las comunidades campesinas y nativas no requiere de inscripción previa, pues esta última es un acto administrativo declarativo y no constitutivo de ella.
2023-07-07
04 min
Sánchez Devanny
Boletín | 26/Jun/2023 - Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre...
Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre cero tolerancias a la violencia y acoso en el trabajo
2023-06-26
04 min
En la voz de...
Día Mundial contra el Trabajo Infantil con índices alarmantes
Este 12 de junio se conmemoró el día Mundial Contra el Trabajo Infantil, en un escenario que para México 1 de cada 6 menores de 14 años trabaja, es decir, se calcula en más de tres millones de niños y niñas en esta situación, lo que equivale a 11% de la población de esa edad. De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, México es el Segundo País de Latinoamérica con más casos de Trabajo Infantil. Es por lo anterior, que los índices ponen en duda la efec...
2023-06-14
07 min
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2023
Luis Mariano Rodriguez Cabello Reglamento la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo #52
Luis Mariano Rodriguez Cabello Reglamento la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo #52 Sección Segunda Del número, elección, revocatoria y registro de los Delegados y Delegadas de PrevenciónDel número de Delegados y Delegadas de PrevenciónArtículo 56En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o instituciones públicas o privadas se establecerá el número de Delegados y Delegadas de Prevención, tomando en cuenta la peligrosidad de los procesos de trabajo según la actividad...
2023-06-13
01 min
Podcast el futuro del trabajo
Las normas internacionales del trabajo nos conciernen a todos
La libertad de asociación, el trabajo forzoso y infantil, los salarios y las horas de trabajo son solo algunas de las Normas Internacionales del Trabajo. Tocan todos los aspectos de la vida laboral de cada persona en el mundo, nos cuenta Claudia Esperanza Berch, de la OIT.
2023-06-07
00 min
Dato Weekly
EP 33 El Dato weekly: Políticas orientadas a las familias en los lugares de trabajo: Tendencias, avances y retos en México
Políticas orientadas a las familias en los lugares de trabajo: Tendencias, avances y retos en MéxicoDe acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hay 2,400 millones de niños en el mundo que necesitan una protección social adecuada. Más de 800 millones de niños viven con menos de 3 dólares al día, 1,300 millones de niños viven con menos de 5 dólares al día y más de mil millones viven en la pobreza multidimensional, privados de factores clave que inciden en la infancia como una salud, educación y nutrición...
2023-06-01
03 min
Podcast el futuro del trabajo
¿Podría transformarse tu raza en un obstáculo en tu trabajo?
Aunque el racismo manifiesto parece ser algo del pasado, el racismo sistémico y los prejuicios hacen que el mundo laboral aun diste mucho de ser equitativo para todos.
2023-06-01
00 min
El Mundo Del Trabajo y la bioética laboral
LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO
La inspección del trabajoConferencia de los inspectores de Trabajo Oscar Acevedo y Carlos Rivero del Grupo de Resolución de Conflictos y Conciliación.TEMAS: Derecho administrativo del trabajo, funciones y competencias de los Inspectores de Trabajo; El Inspector de Trabajo como policía y autoridad del trabajo para defender los derechos laborales ciertos e indiscutibles, pedagogo de los derechos laborales, autoridad de paz y juez de los pobres.Papel del Inspector de Trabajo para descongestionar los despachos judiciales y servir de filtro conciliando los conflictos laborales sin el poder para declarar derechos; Convenios ratificados por Colombia sobre la I...
2023-05-27
39 min
El Mundo Del Trabajo y la bioética laboral
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE TRABAJO
Hoy contamos con la invitada especial #MariaLauraFino miembro de la Organización Internacional del Trabajo #OIT, Quien nos socializa acerca de las normas internacionales de trabajo. ¡No te lo pierdas!
2023-04-15
38 min
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2023
Luis Mariano Rodriguez Cabello Reglamento la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo #5
Luis Mariano Rodriguez Cabello Reglamento la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo #5 Normas de origen internacionalArtículo 6Las normas de la Organización Internacional del Trabajo contenidas en su Constitución y Convenios, así como las previstas en tratados y demás instrumentos normativos internacionales sobre seguridad y salud en el trabajo, ratificados por la República, privarán, sobre cualquier otra de rango legal, en cuanto fueren más favorables al trabajador o trabajadora. Prelación de fuentes en los procedimientos administrativos Luis Mariano Rodriguez C...
2023-04-06
01 min
Podcast el futuro del trabajo
El valor del trabajo esencial: Lecciones aprendidas durante la pandemia
La pandemia de la COVID-19 resaltó la importancia de los trabajadores clave en nuestras vidas, pero también reveló que muchos de ellos enfrentan condiciones de trabajo deficientes ¿Cómo podemos garantizar un trabajo decente para estos trabajadores?
2023-03-17
00 min
DH sin rodeos
Violencia y discriminación en el trabajo
El espacio de trabajo es uno de los principales lugares donde se ejercen situaciones de violencia y se reproduce la discriminación. En este episodio Haydeé Gómez Ávilez de la organización INTERSECTA A.C. nos comparte qué es la discriminación y la violencia en el empleo, hacia dónde debemos mirar para solucionar estos problemas, qué dicen los datos y por qué es importante el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la violencia y el acoso. Para conocer el trabajo de INTERSECTA: https://www.intersecta.org/ Sobre el Convenio 190...
2023-03-05
26 min
Historias de detectives de verdad
El detective internacional, Eugenio Vélez Troya. Personajes de carne y sabueso
Eugenio Vélez Troya es uno de los detectives privados referente en la historia de la profesión en España; fue uno de los primeros detectives en tener una licencia oficial y reconocida, motivo por lo que en muchas fuentes lo citan como el decano de los detectives privados españoles. Datos biográficos: 12 de febrero de 1921 en Torre de Juan Abad (Ciudad Real)-15 de mayo de 2007 en Barcelona. Formación: Diplomado en Investigación Privada por la Universidad Complutense de Madrid y en Criminología por el Instituto Nacional de la Policía Norteamericana y por la Escuela d...
2023-02-21
10 min
Hoy en EL PAÍS
El tabú del dinero: ¿y si hablamos de nuestros sueldos?
La relación de los españoles con el dinero es complicada. Hablamos de política, de religión o de sexo, pero comentar lo que ganamos con nuestros compañeros de trabajo sigue siendo un tabú. Ese silencio perjudica la desigualdad y agranda la brecha salarial según reconoce la propia Organización Internacional del Trabajo: asalariados en el armario. Conversamos en este episodio con nuestro compañero de EL PAÍS Miquel Echarri, con Elisa Chuliá, Directora de Estudios Sociales de FUNCAS y con el sociólogo Alejandro Martínez Casale, de la Universidad de Sevilla. Créditos
2023-02-21
15 min
Indigenous Rights Radio
Día Internacional de la Solidaridad Humana
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el Día Internacional de la Solidaridad Humana, que se conmemora cada 20 de diciembre, es una fecha para celebrar nuestra unidad en la diversidad, recordar a los gobiernos que deben respetar sus compromisos con los acuerdos internacionales, sensibilizar sobre la importancia de la solidaridad, fomentar el debate sobre las maneras de promover la solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y buscar nuevas iniciativas para la erradicación de la pobreza. En el marco de esta conmemoración, en Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival refle...
2022-12-15
37 min
Podcast el futuro del trabajo
Trabajar sin violencias: “La agenda del Convenio 190 es la agenda del futuro”
En Argentina, 6 de cada 10 personas afirman haber sufrido algún clase de violencia y acoso en su lugar del trabajo. Argentina fue el cuarto país del mundo en ratificar el Convenio 190 de la OIT, la primera norma internacional que regula este tema. En este episodio se resumen las acciones más destacados del gobierno, los sindicatos y el sector empleador, junto a la OIT, para abordar este problema social.
2022-12-09
00 min
AIL Radio
Salario Mínimo: Así comenzó la discusión del aumento para el próximo año
El pasado 24 de octubre comenzó la mesa de negociación para llegar a un acuerdo en el aumento del salario mínimo 2023 en nuestro país. Esta discusión será acompañada por primera vez por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia. De igual manera, la mesa de concertación está conformada por los representantes del Gobierno, las centrales sindicales con sus organizaciones asesoras y los empresarios, quienes que ya tuvieron su primera reunión en donde no se lanzó ninguna oferta de aumento ya...
2022-11-02
06 min
Podcast el futuro del trabajo
La pandemia ha puesto los riesgos psicosociales en el foco de atención
Hasta recientemente no se hablaba mucho de los riesgos psicosociales en el trabajo. La pandemia ha marcado un antes y un después. La generalización del teletrabajo, la situación a veces dramática del personal sanitario en la lucha contra la COVID-19 y la creciente digitalización de nuestras vidas han puesto sobre la mesa problemáticas que deben resolverse no sólo en las empresas, sino también a nivel de gobierno, nos dice Iván Williams Jimenez, responsable de normativa en el instituto de Seguridad y Salud ocupacional en el Reino Unido.
2022-10-10
00 min
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2023
Reglamento de la Ley del Trabajo Luis Mariano Rodriguez C. #43
Reglamento de la Ley del Trabajo Luis Mariano Rodriguez C. #43Capítulo IIDe las fuentes del Derecho del TrabajoArtículo 5Prelación de fuentes en los procedimientos administrativos laboralesEn el supuesto que corresponda a los funcionarios y funcionarias de la Administración del Trabajo dirimir conflictos intersubjetivos entre particulares, deberán observarse, en el orden establecido, las normas de procedimiento previstas en los siguientes instrumentos:a) Ley Orgánica del Trabajo o la que rija la materia;b) Ley Orgánica Procesal del Trabajo;
2022-10-04
01 min
Indigenous Rights Radio
Pueblos Indígenas en Argentina: un ejemplo en la defensa del territorio
En Jujuy, Argentina, existen más de 400 comunidades kollas, guaraníes, atacamas, así como de otros Pueblos Indígenas en proceso de autoidentificación. Durante el 2019, dos comunidades de esta región vivieron una intensa lucha por la defensa de sus territorios y el respeto de sus derechos. Se trata de la Comunidad Indígena Angosto El Perchel y la Comunidad Salinas Grandes Guayatayoc, cercana a la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia. En el caso de la comunidad Indígena Angosto El Perchel, la principal exigencia era que siempre que se pretendan realizar proyectos en sus territorios se cumpla c...
2022-09-27
20 min
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2023
Reglamento de la Ley del Trabajo Luis Mariano Rodriguez C. #2
Reglamento de la Ley del Trabajo Luis Mariano Rodriguez C. #2Artículo 2Se modifica el artículo 5°, en la forma siguiente:"Artículo 6 (sic)Normas de origen Internacional: Las normas de la Organización Internacional del Trabajo contenidas en su Constitución y convenios, así como las previstas en tratados y demás instrumentos normativos internacionales sobre relaciones de trabajo y seguridad social, ratificados por la República, privarán sobre cualquier otra de rango legal, en cuanto fueren más favorables al trabajador o trabajadora."Artículo 3Se modifica el...
2022-09-27
04 min
Podcast el futuro del trabajo
Podemos acabar con la esclavitud moderna
Según las ultimas estimaciones de la OIT, 50 millones de personas en el mundo viven en situación de esclavitud moderna, diez millones más que hace cinco años. Esto significa que 28 millones de personas realizaban trabajos forzados y 22 millones estaban atrapadas en matrimonios en contra de su voluntad. Las diversas crisis —la pandemia de COVID-19, los conflictos armados y el cambio climático— de los últimos años han contribuido a aumentar el riesgo de todas las formas de esclavitud moderna. Pero esta situación no es insuperable dice Philippe Vanhuynegem, responsable del servicio de principios y derechos fundamentale...
2022-09-20
00 min
Reflexiones desde ADEC
Reflexiones desde ADEC: El trabajo decente corresponde y también conviene por Patricia dos Santos
La Organización Internacional del Trabajo conceptualiza el trabajo decente como la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere ingresos justos, seguridad en el lugar de trabajo, protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para que los individuos expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas, así como la igualdad de oportunidades y trato para todos, mujeres y hombres.
2022-08-09
03 min
Dato Weekly
EP21 El Dato weekly: Identificación de posibles Riesgos Laborales en el marco del T-MEC
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) a inicio de los noventa registró un aumento en la firma de varios acuerdos de libre comercio, que incluyen una vertiente laboral (ya sea en el articulado o en un acuerdo complementario). Señala que esto se debe a la necesidad de crear una plataforma social mínima para el desarrollo del comercio, que asegure medios de protección contra el dumping social. Estos acuerdos, llamados “de nueva generación”, prevén sistemas para la resolución de conflictos, medios de financiación y de cooperación laboral, y sanciones económicas. Uno de los...
2022-07-19
03 min
Podcast el futuro del trabajo
¿Hay sitio para el duelo en el trabajo?
En general, las compañías no están diseñadas para escuchar activamente a sus equipos de trabajo. Así lo cree Sebastián Henao, cofundador y CEO de Global Work, una empresa colombiana que brinda soluciones innovadoras de selección y contratación de personal. La irrupción de la pandemia significó un replanteo de todas las estructuras del trabajo. En el nuevo contexto, la contención y el acompañamiento emocional se convirtieron en parte esencial de las estrategias de bienestar integral de las personas en el trabajo. El diseño de un canal especial con profesionales en psicología permitió a l...
2022-07-19
00 min
Mujeres de Hoy con Andrea Saldaña
Oit. organización internacional del trabajo. por enfermeria: eva reyes gomez
Escasez mundial de enfermeras, insuficiente reconocimiento social y económico, formas y alianzas para combatir la discriminación por género, polos geográficos con mejores condiciones, desafíos, incentivos y alternativas locales, nacionales y mundiales bajo la agenda y con la perspectiva de la Organización Internacional del Trabajo.
2022-06-02
38 min
Podcast el futuro del trabajo
Soluciones locales para desafíos globales: el rol de las cooperativas para promover el trabajo decente
Según datos de la Alianza Cooperativa Internacional, en todo el mundo existen tres millones de cooperativas, que representan al 10 por ciento de la población empleada. Es decir que el movimiento cooperativo hace un aporte muy significativo para crear trabajo decente y para impulsar un crecimiento económico inclusivo y sostenible. Sobre esto hablamos con el académico Alex Roig, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social de la República Argentina.
2022-06-01
00 min
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
#76: Dr. Juan Nascimbene - Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (Premium)
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Juan Nascimbene acerca del Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio. El Dr. Nascimbene inicia su cátedra jurídica explicando el contexto histórico de la OMC, su objetivo, composición, y el desarrollo progresivo de los instrumentos jurídicos relevantes. Aborda de forma extraordinaria las particularidades y complejidades del Órgano de Solución de Diferencias; nos indica las etapas de un proceso ante el Órgano; nos aclara el proceso de adopción y el valor jurídico del informe definitivo y el informe del e...
2022-05-05
32 min