podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Oscar Arroyo Terron
Shows
Óscar Arroyo en SER Ávila
El futuro presente
Último programa de la temporada, en el que conocemos algunos ejemplos de las últimas tendencias musicales, dejando la puerta abierta al futuro de la música, la composición computacional y los restos que presenta el mundo actual.
2024-06-16
15 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Impresionismo y nacionalismo
Nos acercamos al final de la serie dedicada a la evolución de los estilos musicales escuchando algunos ejemplos integrados dentro de dos de las vertientes estéticas más significativas del siglo XX.
2024-06-16
17 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
La ruptura de la tonalidad clásica
Con el final del siglo XIX nació la necesidad de trascender la estructura tonal clásica vigente desde el Renacimiento. Varios fueron los métodos, más o menos intencionados, para conseguirlo. Exploramos algunos de ellos sobre ejemplos musicales de algunos de los compositores más representativos de este interés por las nuevas sonoridades.
2024-06-16
21 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El primer romanticismo
Continuando nuestro recorrido por la evolución de los géneros y estilos musicales a los largo de la Historia, llegamos a los primeros compositores que hemos dado en llamar \"románticos\" para conocer un poco más el porqué de esta denominación.
2024-06-16
18 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El romanticismo pleno
Segunda entrega dedicada a la música del período romántico, dentro de la serie dedicada a la evolución de los estilos musicales en la Historia. Escuchamos algunos ejemplos de la música de Brahms, Strauss o Mahler, junto a otros del repertorio operístico más destacado del momento.
2024-06-16
16 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Cuando Beethoven lo cambió todo
En esta entrega especial de la serie que estamos dedicando a la evolución de los estilos musicales, vamos a jugar a descubrir las innovaciones que Beethoven introdujo en el lenguaje pianístico de su momento experimentando, por ejemplo, como sería su música si la hubisen compuesto otros autores.
2024-06-16
18 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El clasicismo musical
En la cuarta entrega de la serie dedicada a la evolución de los estilos musicales llegamos al clasicimo. Escuchamos música del período intermedio entre el barroco y el clasicismo vienés, hasta llegar a las últimas obras de Beethoven, que nos plantean nuevos interrogantes para el futuro.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El barroco a través de la voz
Nueva entrega de la serie que venimos dedicando a la evolución de los estilos y género en la Historia de la Música, en esta ocasión dedicada al barroco, y especialmente al nacimiento y evolución de los géneros vocales y la ópera, desde Monteverdi hasta el gran Johann Sebastian Bach.
2024-06-16
21 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Del Gregoriano al Renacimiento
Siguiendo con la serie dedicada a la evolución de la estética musical a lo largo de la Historia, hoy escuchamos la evolución desde la monodía gregoriana al Renacimiento, con especial atención a los grandes autores españoles del siglo XVI.
2024-06-16
18 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Los albores
Para dar comienzo a esta nueva temporada, en la que trataremos de responder a los porqués que nos plantean las diferentes estéticas musicales a lo largo de la Historia, vamos a conocer algunas de las primeras manifestaciones musicales de las que tenemos constancia.
2024-06-16
15 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi
Pocas obras musicales gozan de una fama tan universal como las Cuatro Estaciones del compositor italiano Antonio Vivaldi. Pero es que además constituyen una joya del repertorio de los conciertos barrocos. Con motivo de la llegada del verano conocemos un poco mejor los motivos de tan feliz coincidencia.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Violoncello y piano de Beethoven con Moretti y Tomàs
Escuchamos algunas de las piezas que componen el disco que el pianista Kennedy Moretti y el violonchelista Arnau Tomàs grabaron en el auditorio del Conservatorio de Música de Ávila, y que recoge la integral de la música para esta agrupación de Beethoven.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
La Pasión según San Mateo de Bach
La más extensa de las composiciones de Bach representa una de las cimas de la Historia de la música. Por su concepción, su profunda espiritualidad, y unas cotas artísticas únicas, revisitarla cada año en tiempo de Semana Santa supone una suerte de necesario peregrinaje.
2024-06-16
19 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Piezas breves para piano de Schumann
El particular universo musical y estético de Robert Schumann encuentra su mejor representación en sus grupos de piezas breves en las que, a modo de polípticos, plasma de forma magistral su inefable talento artístico y sus innovadores hallazgos pianísticos.
2024-06-16
19 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Maria João Pires, o la grandeza de las pequeñas cosas
La Maria João Pires es una de las grandes pianistas de nuestro tiempo. Hace unos días tuve ocasión de escucharla, una vez más, en directo. De su buen hacer pianístico y de la pequeña charla que tuvimos ocasión de mantener nace este nuevo episodio del podcast.
2024-06-16
16 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Las sonatas para violoncello y piano de Mendelssohn
La música de Felix Mendelssohn, particularmente su música de cámara, constituye uno de los mejores ejemplos del mejor romanticismo musical. Buena muestra de su refinado talento son sus dos sonatas para violoncello y piano, de las que escuchamos algunos pasajes.
2024-06-16
17 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Música rusa a cargo de la Sinfónica del COSCYL
Aprovechamos la visita a Ávila de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León para conocer algo más del repertorio de autores rusos de finales del siglo XIX y principios del XX que interpretarán.
2024-06-16
16 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Sir Edward Elgar
Sir Edward Elgar es uno de los compositores británicos más destacados de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Su música, influenciada por las más diversas corrientes europeas de su tiempo, encierra numerosas páginas de enorme belleza y gran inspiración. Recorremos algunas de ellas.
2024-06-16
15 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Daniel Baremboin
Hace unos días el gran pianista y director de orquesta Daniel Baremboin anunciaba su retirada temporal de los escenarios por problemas de salud. Escuchamos algunos de los ejemplos de su ingente producción musical, al tiempo que le deseamos una pronta recuperación para poder seguir disfrutando de su talento.
2024-06-16
16 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Las suites y partitas para teclado de J.S. Bach
Las Suites y Partitas son agrupaciones de danzas que se utilizaron profusamente en el barroco para el recreo de las cortes europeas. El talento de Bach convirtió el género en un modelo único dentro de su producción, en el que encontramos maravillosas joyas.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
La Ofrenda Musical de Bach
La tarde del 7 de mayo de 1747 Johann Sebastian Bach acudía a la residencia de Federico II de Prusia, en Postdam, para probar los pianofortes que el constructor Silberman había creado para el monarca. En este momento, el rey, que era un buen flautista, retó al músico a componer una fuga a partir de una pieza que decía haber compuesto. El resultado... te sorprenderá.
2024-06-16
17 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Radu Lupu, in memoriam
El pasado 17 de Abril fallecía uno de los grandes pianistas de nuestro tiempo: Radu Lupu. Excepcional intérprete, sus grabaciones de Schubert, Beethoven o Brahms son legendarias. Recordamos su figura y su inigualable personalidad artística a través de algunas de sus mejores referencias discográficas.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
La Caballé
Montserrat Caballé, quien a día de la emisión de este episodio cumpliría 89 años, fue una de las más destacadas cantantes líricas del siglo XX. Su fiato infinito, y sus agudos en pianíssimo siguen, aún hoy, cautivando a cuantos se acercan a sus interpretaciones.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Carmina Burana
Carl Orff escribió sus célebres Carmina Burana para ser cantados por masas corales de estudiantes, obreros y niños. Una música tremendamente atractiva, con un original uso de los ritmos y una poderosa utilización de los instrumentos de percusión. Descubrimos la obra a partir de algunos de los números que la integran.
2024-06-16
15 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Scheherazade: las mil y una noches
¿Qué tienen en común un inspector de bandas de la marina rusa, los cuentos de las mil y una noches, y Deep Purple? La respuesta está en el capítulo del podcast que dedicamos este mes a una de las obras más representativas del repertorio musical ruso de finales del siglo XIX.
2024-06-16
19 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Palabra de Elisabeth Schwarzkopf
La soprano Elisabeth Schwarzkopf fue quizás, junto a Maria Calas, la otra gran soprano del siglo XX. Con una dicción impecable, una sensibilidad exquisita y un rigor inquebrantable, nos dejó multitud de grabaciones a lo largo de su dilatada y exitosa carrera artística.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Rossini, o el arte de la repetición
Rossini dejó un sello distintivo reconocible en toda su producción: una música enérgica, mediterránea, que representa a la perfección la personalidad de este particular músico. Conozcamos algunos ejemplos.
2024-06-16
16 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Rigoletto de Verdi
Descubrimos algunas de las joyas musicales que esconde una de las más célebres óperas del compositor italiano. Amor, celos, traiciones y una maldición: los mejores ingredientes para este drama único.
2024-06-16
16 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Redescubriendo a Antonio José
Antonio José Martínez Palacios fue uno de los más relevantes compositores de música de raices tradicionales del siglo XX español. Una historia truncada que renace sien embargo durante los últimos años.
2024-06-16
16 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El Trío Op. 8 de Johannes Brahms
Abrimos una nueva temporada con música de Brahms. En este caso, su Trío Op. 8 para violín, violoncello y piano, en una interpretación de Jesús Plaus, Victoria Rodríguez y un servidor al piano.
2024-06-16
18 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Ma mère l'oye
Despedimos la temporada con un homenaje al esfuerzo de los más pequeños en un fin de curso, de nuevo, atípico. Con el deseo de que no perder nunca la inocencia y la libertad de nuestros pequeños, escuchamos algunas secciones de este hermosa suite de Maurice Ravel.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El piano de Ivo Pogorelich
En la primera edición del Festival Internacional de Música de Ávila tenemos el placer de contar, entre otros grandes artistas, con el pianista Ivo Pogorelich. Escuchamos algunas de las grabaciones de referencia de tan destacado pianista.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Las sonatas para violoncello y piano de Brahms
Brahms escribió solo dos sonatas para violoncello y piano –muy diferentes entre sí tanto en su carácter, como en estructura y textura sonora– con un lapsus de unos 20 años entre sí. Ambas son obras maestras de referencia en la producción de su autor.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Bocherini y los Stradivarius de la Colección Real
Patrimonio Nacional acaba de publicar el que es su primer documental musical, en torno a uno de los valiosos Stradivarius que constituyen la colección del Palacio Real. Un motivo perfecto para conocer algo más de su contexto histórico, de la mano del compositor Luigi Bocherini.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Rachmaninoff, con dos pianos
Escuchamos algunos fragmentos de la segunda de ellas, en las manos de quien esto escribe, junto a la pianista Verónica Vidal.
2024-06-16
17 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Las sonatas para piano de Mozart
Arrancamos el 2021 con música de Mozart. En esta ocasión escuchamos algunos ejemplos de sus 18 sonatas para piano, pieza clave del repertorio del instrumento por su riqueza musical, su potencial didáctico y desbordante imaginación.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Feliz Navidad con The King's Singers
Recibimos un año más la Navidad, y lo hacemos escuchando algunos de los villancicos que The King's Singers publicó en 1989 con música navideña de todo el mundo. Sirva como felicitación navideña para todos los oyentes en este aciago año.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El Gaspard de la nuit, de Ravel
Ravel concibió su "Gaspard de la nuit", sobre poemas de Aloysius Bertrand, como un tríptico para piano de inusitada imaginación tímbrica, portentosa riqueza técnica e inspirada evocación, sobre una estética personalísima en el momento histórico que le tocó vivir, entre dos siglos.
2024-06-16
15 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Las baladas de Chopin
Nueva entrega con música de Chopin. Tras los scherzi, en esta ocasión sus cuatro baladas, piedra de toque de los pianistas y corpus de referencia del repertorio romántico, por su riqueza melódica, su solidez formal y su gran inspiración.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Los scherzi de Chopin
Comenzamos la temporada con música de Chopin: sus cuatro scherzi. Un magnífico ejemplo de la evolución de un género que, nacido del minueto clásico, en manos del compositor polaco alcanza cotas pianísticas memorables.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Los Conciertos para Piano y Orquesta de Beethoven
Cerramos la temporada haciendo un rápido repaso por los Conciertos para Piano y Orquesta de Beethoven, magnífico ejemplo de la evolución creativa del compositor, en los que aúna los hallazgos de su música orquestal y los elementos pianísticos que cambiaron el instrumento para siempre.
2024-06-16
17 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Las Sonatas y Partitas para violín solo de Bach
Las Sonatas y Partitas para violín solo de Bach son el ejemplo paradigmático de lo mejor de su capacidad artística, que pone al servicio de la música todos los recursos de un instrumento aparentemente limitado, pero que en realidad ofrece una riqueza expresiva única en manos de grandes los compositores y violinistas.
2024-06-16
16 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Con mano izquierda
Con solo cinco dedos pueden a veces hacerse cosas realmente sorprendentes. Escuchamos algunos ejemplos de música pianística escrita para ser interpretada solo con la mano izquierda, comprobando que la imaginación del compositor y el talento del intérprete no entienden de limitaciones físicas.
2024-06-16
16 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Tacet. El silencio en Beethoven
En estos días de cuarentena el silencio invade las calles de nuestras ciudades y pueblos. Pero si lo escuchamos con atención puede depararnos gratas sorpresas. El silencio es también un elemento fundamental en la construcción musical: la obra de Beethoven muestra brillantes ejemplos de esta realidad.
2024-06-16
15 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Czárdás
Czárdás es un género folklórico húngaro que, de mano de los músicos ambulantes de la cultura romaní, se diseminó por toda europa durante siglos. Su cautivador influjo despertó el interés de muchos grandes compositores, que escribieron mucha y buena música de este género. Escuchamos algunos célebres ejemplos para violín.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Las sonatas para para piano a cuatro manos de Mozart
Las cinco sonatas para piano a cuatro manos del compositor salzburgués dan buena cuenta de la capacidad de su autor para adaptar al instrumento la enorme cantidad de texturas y timbres que tenía en cu cabeza y que recorren sus sinfonías y sus óperas. Escuchamos algunos ejemplos de esta magnífica música.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El Requiem de Verdi
Quizás la composición litúrgica más relevante del romanticismo, el Requiem de Verdi muestra la capacidad de su autor para volcar en una obra religiosa todo el talento melódico y dramático cultivado durante años en sus óperas. Escuchamos algunas de las más destacadas secciones de esta monumental obra en la no menos referencial versión de Ricardo Mutti.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Felix Mendelsshon, o el romanticismo amable
Entre la producción musical de Félix Mendelsshon encontramos algunas joyas del repertorio del romanticismo. Escuchamos algunos ejemplos en su Concierto para violín y orquesta, su música de cámara, sus oberturas y sus Romanzas sin palabras.
2024-06-16
11 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Impromptus para piano de Franz Schubert
Pocas músicas para piano dicen tanto con tan pocas notas. Los Impromptus para piano de Schubert son en sí mismos un universo de melodismo, sutileza armónica e inefable sencillez que las convierten en obras imprescindibles del repertorio del primer romanticismo.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Nos visita la JONDE
Con motivo de la visita de la Joven Orquesta Nacional de España, conocemos un poco mejor el repertorio que nos ofrecerán.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El último Chopin por Rubinstein (II)
Si Chopin fue quizás el mejor compositor para piano de la historia, sus últimas composiciones son posiblemente algunas de sus mejores obras. Escuchamos varias de estas piezas en manos del gran Arthur Rubinstein a lo largo de dos entregas, aunque daría para muchas más.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El último Chopin por Rubinstein (I)
Si Chopin fue quizás el mejor compositor para piano de la historia, sus últimas composiciones son posiblemente algunas de sus mejores obras. Escuchamos varias de estas piezas en manos del gran Arthur Rubinstein a lo largo de dos entregas, aunque daría para muchas más.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Los chicos del metal
De la mano de Spanish Brass Luur Metals conocemos un poco mejor las posibilidades tímbricas y sonoras de la familia del viento metal. Escuchamos algunos ejemplos de su disco viBRASSions, para comprobar las enorme riqueza de esta familia instrumental.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Los conciertos de cuerda de Brahms
Johannes Brahms escribió solo un concierto para violín y orquesta y otros para violín, violoncello y orquesta, pero ambos están entre las mejores piezas de su producción. En el programa de hoy trataremos de entender por qué.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Carnaval de los animales
Uno de los mejores ejemplos de música para los más pequeños, perfecto para adentrarse en el mundo de la música clásica, el Carnaval de los animales de Saint Säens fue escrito por el compositor francés para un reducido y original grupo instrumental.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Feliz Año Nuevo con Mozart
Recibimos el Año Nuevo con música de Mozart, escuchando algunos ejemplos de su música de cámara compuesta para los salones de la corte vienesa allá por la década de 1770.
2024-06-16
15 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Las cuatro últimas canciones de Richard Strauss
La última composición de Strauss, en las postrimerías del romanticismo musical, constituye un canto a la proximidad de la muerte, quizás la del propio compositor, acogiéndola con sosiego desde la madurez. Un hermosísimo ejemplo de la mejor música sinfónico-vocal de la historia.
2024-06-16
09 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Invenciones y sinfonías de Bach
Quizás uno de los mejores ejemplos de literatura didáctica de las más alta calidad musical, las invenciones a dos voces y las sinfonías a tres del gran compositor barroco constituyen un hito en la historia de la música. Explicamos por qué.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Los conciertos para piano y orquesta de Chopin
Chopin escribió toda su obra para piano solo, siendo sus dos conciertos con orquesta prácticamente los únicos ejemplos de su música que se salen de este género. Escuchamos algunas secciones de los mismos en las manos de Maria Joao Pires.
2024-06-16
11 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Pau Casals en la Casa Blanca
Pau Casals no fue tan solo uno de los mejores violoncelistas de la historia, sino también uno de los más eminentes músicos españoles de todos los tiempos y una persona comprometida con su entorno y con la época que le tocó vivir. Escuchamos algunos extractos del célebre concierto que ofreció en la Casa Blanca en Noviembre de 1961.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Las variaciones Goldberg de J.S. Bach
Terminamos la temporada escuchando una de las obras para teclado más paradigmáticas del compositor alemán: sus celebérrimas Variaciones Goldberg. Un compendio tan complejo compositivamente como magistral en su realización técnica. La complejidad hecha sencillez en manos de uno de los mejores artesanos de la historia del arte.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Dichterliebe, de Robert Schumann
Im wunderschönen monat mai escuchamos algunos extractos del ciclo de canciones Dichterliebe (Amores de poeta), Op. 48 de Robert Schumann, en la voz de Gérard Souzay y el piano de Alfred Cortot.
2024-06-16
10 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
100 años de la muerte de Debussy (y III)
Finalizamos el ciclo dedicado al aniversario de la muerte de Debussy escuchando algunos ejemplos de su música de cámara y vocal, con la particularidad de que podremos hacerlo en los propios dedos del compositor, en una de las primeras grabaciones de audio que existen, y que nos dan buena cuenta de la originalidad del autor.
2024-06-16
15 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
100 años de la muerte de Debussy (II)
Segundo programa de la serie dedicada a Debussy en su centenario. En esta ocasión escuchamos algunos extractos de su música sinfónica, a la que el autor abrió una nueva ventana con sus sonoridad etéreas, originales instrumentaciones y novedosa estética.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
100 años de la muerte de Debussy (I)
Con motivo del centenario de la muerte del compositor Claude Debussy en este 2018 comenzamos un pequeño ciclo para conocer mejor su música y el porqué de su relevancia en la Historia de la música. En esta ocasión nos acercamos a su música para piano, con la que creó un nuevo universo en un instrumento que parecía estar agotado en aquellos postreros años del siglo XIX.
2024-06-16
16 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Feliz Año Nuevo
Como es costumbre cada Año Nuevo, felicitamos a todos el nuevo año con la música de los Strauss en el tradicional concierto que se celebra cada primero de Enero en la Sala Dorada del Musikverein vienés. Quizás el más famoso concierto de música clásica del mundo, y por motivos sobrados.
2024-06-16
15 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
La Boheme de Puccini
Conocemos un poco mejor, previo su estreno en una nueva producción del Teatro Real de Madrid, esta gran ópera de Puccini en la voz de algunos de sus mejores intérpretes. Todo un privilegio de cara a la inminente temporada navideña. Felicidades a todos.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
En recuerdo de Carmen Aguirre
Algunas personas te cambian la vida, regalándote parte de la suya. Yo tuve ese privilegio, el de que Carmen Aguirre fuese mi profesora. Con ella no solo aprendí a tocar el piano, sino sobre todo a amar la música, la belleza y la vida. Este es mi pequeño homenaje radiofónico a los pocos días de su triste pérdida.
2024-06-16
16 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Los conciertos para piano y orquesta de Mozart
Escuchamos algunos ejemplos del talento del compositor salzburgués para conjugar lo mejor del piano y de la orquesta en un repertorio que goza de un merecido éxito entre el público y de una generosa presencia en las salas de conciertos del todo el mundo.
2024-06-16
11 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El Concierto para piano de Schumann con Radu Lupu
La combinación de Radu Lupu y Robert Schumann ofrece resultados magníficos. Escuchamos al gran pianista rumano en su interpretación de este imprescindible del repertorio pianístico de todos los tiempos para conocer algunos detalles de la obra.
2024-06-16
11 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Curiosidades brahmsianas
Cerramos la temporada con algunas piezas de Johannes Brahms para piano, y de algún otro invitado, que guardan sorprendentes y divertidas relaciones entre sí. Con ello damos paso al verano y nos despedimos hasta el próximo mes de octubre.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
...8 y 9
Terminamos nuestro recorrido por las sinfonías de Beethoven presentando la 8ª y la 9ª sinfonías. La penúltima del ciclo beethoveniano es quizás la menos conocida. La última, no necesita presentación: la redescubrimos un poco más. ¿Nos acompañas?
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Pares e impares beethovenianos
En nuestro recorrido por las sinfonías de Beethoven, escuchamos algunas secciones de su Sexta y Séptima sinfonías. Muy diferentes entre sí, constituyen algunos de los mejores ejemplos de música programática y de la desbordante energía rítmica del compositor.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
La Quinta: mucho Beethoven
El tema del primer movimiento de la Quinta Sinfonía de Beethoven es quizás la melodía más conocida del mundo. La obra completa sin embargo es mucho más. Escuchamos algunos ejemplos de algunas de sus mejores grabaciones.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
La Heroica de Beethoven
Seguimos el recorrido por las sinfonías de Beethoven con su Tercera Sinfonía, una obra que supuso un antes y un después en su producción, un punto de inflexión relevante en la historia de la música.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Sinfonías de Beethoven
Escuchamos algunos ejemplos de las siempre inagotables sinfonías de Beethoven.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Zarzuela
El género chico –y a veces no tanto– recoge buena parte de lo mejor de nuestra tradición musical, en voces de buenos intérpretes y seleccionando algunos grandes momentos de la historia de nuestro género más universal.
2024-06-16
10 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Turandot, o el triunfo del amor
Volvemos al inagotable mundo de la ópera escuchando algunos fragmentos de Turandot, la última de las óperas de Puccini. Todo un canto al amor enmarcado magistralmente por su autor en la lejana China.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Órgano y patrimonio
La música para órgano constituye un ejemplo singular de patrimonio, al fusionar unos instrumentos que son auténticas joyas y un repertorio que, también en España, es uno de los más relevantes de la historia. Escuchamos algunos ejemplos que nos ayudan a comprender mejor el porqué.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Variaciones sobre un tema de Paganini
El famoso tema del Capricho nº 24 de Paganini sirvió a muchos otros autores posteriores como excusa para crear auténticas obras maestras sobre el género de la variación. Escuchamos algunas de ellas.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
La sonata Hammerklavier de Beethoven
Beethoven marcó un antes y un después en la historia del piano con esta colosal composición que, aún hoy, sigue asombrando y planteando complejos retos a propios y extraños.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
La Iberia de Albéniz con Esteban Sánchez
Una de las cumbres pianísticas del pasado siglo, en las manos de uno de las más grandes pianistas españoles de todos los tiempos: así es la monumental Suite Iberia de Isaac Albéniz.
2024-06-16
11 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Don Giovanni
Nada mejor que el Don Giovanni mozartiano para adentrarse en el mundo de la ópera: ingenio, genialidad y drama a partes iguales.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Tiempo de Pasión
Retomamos la inagotable Pasión según San Mateo en las fechas previas a la Semana Santa y en la interpretación del recientemente fallecido Nicolaus Harnoncourt.
2024-06-16
11 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Las últimas sonatas para piano de Beethoven
Escuchamos algunos fragmentos del testamento pianístico de Beethoven. Unas piezas tan originales como visionarias.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Webern y la Segunda Escuela de Viena
Arrancamos el año escuchando algunos ejemplos de la sutil música del compositor austriaco Anton Webern, exponente de la denominada Segunda Escuela de Viena, en torno a los años 30 del pasado siglo.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Horowitz, genio y figura
Wladimir Horowitz fue uno de los colosos del piano del siglo pasado. Escuchamos algunas de sus grabaciones más antiguas de obras de Chopin y arreglos propios.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Cuartetos de cuerda de Beethoven
Uno de los mejores ejemplos de Música de Cámara son los últimos cuartetos de cuerda de Beethoven. Escuchando algunos fragmentos conoceremos el porqué.
2024-06-16
11 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
30 aniversario del fallecimiento de Bernstein
Glosamos la figura del gran Leonard Bernstein en el aniversario de su fallecimiento de la mano de su magistral West Side Story.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El concierto para violín de Beethoven
Recordamos una de las grandes obras del género concertístico en las manos de algunos de los más grandes violinistas y directores de orquesta de la historia.
2024-06-16
10 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Cesar Franck, entre Alemania y Francia
Escuchamos algunos ejemplos de la música de César Franck, a medio camino entre el barroco y el romanticismo, y entre la estética francesa y la alemana.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Música orquestal de Debussy
El gran compositor francés Claude Debussy utilizó magistralmente, como escucharemos, los registros de la orquesta como los pintores de su época los colores.
2024-06-16
11 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
En el principio era el ritmo
Beethoven y Toscanini son quizás la mejor combinación posible para mostrar la importancia que tiene el ritmo y su buena interpretación en la música.
2024-06-16
11 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Música de cámara de Brahms
Johannes Brahms fue uno de los grandes compositores de música de cámara. Pequeño formato, pero gran arte del del autor hamburgués.
2024-06-16
11 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Rachmaninof, el pianista
Escuchamos algunos ejemplos de la músia del gran compositor ruso Sergei Rachmaninoff, una de las piezas claves del postromanticismo.
2024-06-16
10 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Schubert, o el texto hecho música
Schubert fue uno de los grandes compositores del romanticismo musical. Escuchamos algunos ejemplos de sus lieder y de su gran imaginación melódica, armónica y tímbrica.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Cantando la Navidad
Llega la Navidad y hacemos un breve recorrido por los villancicos populares para terminar con el gran Oratorio de Navidad de J.S. Bach.
2024-06-16
13 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Tristán e Isolda
Toca morir de amor, como Isolda, en una de las óperas que con más maestría recoge el tema en la historia de la música, obra del gran Richard Wagner.
2024-06-16
12 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
El piano de Franz Liszt
Franz Liszt es, junto a Chopin, el mejor exponente del pianismo romántico. Escuchamos algunos ejemplos de su música.
2024-06-16
14 min
Óscar Arroyo en SER Ávila
Bela Bartok, tradición y modernidad
Hablamos sobre el gran compositor húngaro Béla Bartók: su obra, sus fuentes y su influencia en la música del siglo XX.
2024-06-16
10 min