Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Oscar Miguel Estay Diaz

Shows

Acuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaCHILE BOLIVIA 2019 con Enrique DuránLos acontecimientos ocurridos en Chile y Bolivia nos comenta Enrique Durán como el pueblo chileno después de muchas décadas despierta para no seguir aceptando la política neoliberal "salvaje" humilla a un pueblo y el mundo en general. También comenta sobre la situación crítica en Bolivia en donde las fuerzas opositoras al gobierno para recuperar las riquezas naturales que el capital extranjero perdió con la nacionalización de estas bajo el gobierno de Evo Morales2019-12-0235 minAcuarela LatinoamericanaAcuarela Latinoamericana20191018- Centro de estudios Mosaico con Diego Gálvez-Centro de estudios Mosaico, es una asociación ideal con más de 30 años de actividad. En su inicio ésta organización comenzó con los primeros chilenos que llegaron como refugiados a Suecia y luego de unos años comienzan a incorporarse de otras nacionalidades latinoamericana, compuesto por hombres y mujeres y que se extiende a las nuevas generaciones y otras culturas y nacionalidades.2019-10-2359 minAcuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaEntrevista TeatroUna entrevista a un famosao actor y regisor de teatro que tuvo que dejar Chile bajo la dictadura militar vía Perú, Ecuador y España. Cuenta su experiencia en el campo teatral y recorrido por muchos escenarios que dando a conocer la cultura chilena como también la atrocidades del poder militar de Pinochet.2019-07-2056 minAcuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaÁnimas de día claro. Ljusa dagens andar con Boris Kozlowski.Ánimas de día claro de Alejandro Sieveking, presentada por el teatro, dirigida por Boris Kozlowski. Boris ha realizado una enorme labor teatral a lo largo de Suecia y, también, en Finlandia, Venezuela, Méjico y también en Chile, en años posteriores a la Dictadura pinochetista. Hace algunos años regresó a Suecia y vive, ahora, en la ciudad de Uddevalla, Allí en Uddevalle, tomó contacto y se integró al teatro Studio 32, que fue formado y ha existido muy activo durante 50 años en dicha ciudad. Y Boris relata su experiencia con palabras sencillas y emotivas, "En Studio 32 he...2019-04-0748 minAcuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaSociedad Bolivariana con Diego Gálvez y Erika MuñozLa Sociedad Bolivariana tiene como objetivo unir a todas las personas interesadas en el desrrollo individual y colectivo bajo la armonía y dedicación al estudio filisófico e histórico del pasado y actual bajo la perspectiva futurista. Está compuesta por hombres y mujeres que practican la Tolerancia mutua y el respeto ante todo de los Derechos Humanos.2018-10-191h 21Acuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaAna Cofiño Kepfer - Antropóloga - Periodista - Feminista guatemalteca.Ana Cofiño Kepfer (Guatemala, 1955) es una investigadora, antropóloga, editora e historiadora guatemalteca. Fundadora y coeditora de la revista feminista La Cuerda y de la librería El Pensativo.1? Es una destacada activista a favor de los derechos de las mujeres, la igualdad de género y la defensa de las comunidades indígenas por la expropiación que sufren del estado y las empresas extranjeras.2018-08-131h 19Acuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaMario Benedetti con Erika Muñoz y Enrique Durán.Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920 - Montevideo, 2009) Escritor uruguayo. Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como La tregua (1960) o Gracias por el fuego (1965) fueron adaptadas para la gran pantalla, y diversos cantantes contribuyeron a difundir su poesía musicando sus versos.2018-04-1649 minAcuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaEl amante japonés con Enrique Durán y Erika Muñoz.El amante japonés es la décimo octava novela de la escritora chilena-estadounidense Isabel Allende(sin contar sus tres relatos dirigidos concretamente al público joven). Desde La casa de los espíritus, publicada en 1982 hasta el día de hoy, se han vendido más ejemplares de sus obras que de cualquier otro autor que escriba originalmente en español. A continuación te presentamos una concisa reseña de esta reciente novela.2018-04-081h 26Acuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaNarcoCorrido con Jaime Barrios y Patricio Zamorano.El narcocorrido es un subgénero musical de carácter popular que tiene sus raíces en el romance español.? Se trata de una variación del corrido mexicano. Al igual que éste, las bases de su estilo son los ritmos polca y vals,? adicionalmente interpretados por instrumentos característicos de la música norteña y de rancho, como guitarra, acordeón, tarolas, bajo sexto, tololoche y requinto. La temática de los narcocorridos es variada pero bien definida y constituye una propia filosofía de vida con su particular aproximación a la muerte y al goce de la vida. E...2018-04-041h 23Acuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaPérdidas con Rubén Cuenca.Las distintas pérdidas emocionales. Siempre asociamos duelo a la pérdida por la muerte de un ser querido; pero el dolor, la tristeza y el resto de emociones, pueden ser de igual o mayor intensidad y complejidad en otras formas de pérdida: Pérdida de la salud: enfermedades. Pérdida de la juventud: envejecer. Rubén nos expone con su profesionalismo este Tema2018-03-2950 minAcuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaHistoria de la CUT con Enrique Durán y Jorge Godoy.La Central Única de Trabajadores de Chile (CUT), fue la más grande y única central sindical chilena entre 1953 y 1973. Fundada con el objetivo de agrupar a todo el movimiento obrero (disperso hasta ese momento), defender sus derechos y representar sus demandas. Su primer presidente y fundador fue Clotario Blest.2018-03-291h 28Acuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaHenrik Janbell. Sueco en el momento del Golpe de Estado en Chile.Henrik nos relata porque llegó a Chile un año antes del Golpe de Estado en Chile junto a su esposa. Luego cuando el 11 de septiembre de 1973 los militares rompen la Constitución establecida y se produce el enfrentamiento contra el gobierno de Salvador Allende constituido democráticamente. Henrik también relata detalles de su detención por los militares chilenos en ese entonces.2018-03-291h 23Acuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaDesigualdad, Costa Rica, Chavela Vargas, etc. con Jaime Barrios.Jaime Barrios comenta, en una interesante conversación sobre la desigualdad en el mundo, de las elecciones de Costa Rica, de Chavela Vargas u otros. Jaime es, Columnista, escritor, investigador, periodista nacido en 1954 y residente en Suecia desde 1981 donde trabajó como coordinador de proyectos de Forum Syd y consultor de varias municipalidades. Excatedrático de la Universidad de San Carlos, licenciado en Filosofía y en Antropología, de las universidades de Costa Rica y Estocolmo.2018-02-1951 minAcuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaSobre Venezuela con Marco Teruggi y María HernándezMARCO TERUGGI Sociólogo, analista político, cronista y poeta. Nació en París en 1984. En 2003 llegó a Argentina, de donde es originaria su familia. En 2013 se licenció en la carrera de Sociología. Desde comienzos de ese año vive en Caracas, Venezuela. MARIA HERNANDEZ ROYETT Abogada. Miembra del Estado Mayor conjunto de las Mujeres Nació en Cabimas, Estado Zulia, Venezuela, en 1966. Como Defensora de los Derechos Humanos de las Mujeres se dedicó a articular, coordinar y supervisar la implementación de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; capacitar a funcionari...2018-02-151h 26Acuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaLos Mapuche 4a. y última parte con Enrique Durán.Los mapuche (del autónimo mapuche) o araucanos (nombre dado por los españoles a los indígenas que habitaban la región histórica de Araucanía o Arauco)? son un pueblo amerindio que habita principalmente en el Sur de Chile y Argentina. De modo particular se refiere a los que habitaban la Araucanía o Arauco, los araucanos, o de la actual región de La Araucanía y sus descendientes. De modo genérico abarca a todos los que hablaban o hablan la lengua mapuche o mapudungún, incluyendo a varios grupos surgidos de la araucanización producida en...2018-02-091h 21Acuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaCitas de Café 2a. parte de Roberto Farías Vera."Citas de Café"es una forma original manera de hacer literatura. A partir de citas y pensamientos de famosos personajes de la Historia, el autor nos plasma una serie de reflexiones en las que combina experiencias personales con elementos de profunda filosofía de vida...2018-02-0948 minAcuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaNicanor Parra, Pedro Lemebel ,Guillermo del Toro con Gabriel Zarzosa.Nicanor Segundo Parra Sandoval (San Fabián de Alico, Región del Biobío, 5 de septiembre de 1914-La Reina, Santiago, 23 de enero de 2018) fue un poeta, matemático y físico chileno cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana Pedro Segundo Mardones Lemebel4? (Santiago, 21 de noviembre de 19521?-ibídem, 23 de enero de 2015)? fue un escritor, cronista y artista plástico chileno. Guillermo del Toro Gómez (Guadalajara, Jalisco; 9 de octubre de 1964) es un director, guionista, productor y novelista mexicano, galardonado con el Premio Goya y varias veces con el Premio Ariel. En 2018 se hizo acreedor al Globo de...2018-02-081h 20Acuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaLos Mapuche 3a.parteLos mapuche (del autónimo mapuche) o araucanos (nombre dado por los españoles a los indígenas que habitaban la región histórica de Araucanía o Arauco)? son un pueblo amerindio que habita principalmente en el Sur de Chile y Argentina. De modo particular se refiere a los que habitaban la Araucanía o Arauco, los araucanos, o de la actual región de La Araucanía y sus descendientes. De modo genérico abarca a todos los que hablaban o hablan la lengua mapuche o mapudungún, incluyendo a varios grupos surgidos de la araucanización producida en...2018-02-081h 25Acuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaPena Emocional 2a.parte con Rubén Cuenca.Estamos mal preparados para enfrentar una pérdida ¿? 1).- Hablamos de Recuperación , como entender : Que es Recuperación? 2).- Cómo recuperarse de una Pena Emocional? 3).- UN PASADO SIN RESOLVER PUEDE AFECTAR TU FUTURO? 4).- La pena emocional se acostumbra decir que pasa por etapas? 5).- Que respuestas en común se identifican en la persona que sufre la P.E.?2018-02-0850 minAcuarela LatinoamericanaAcuarela LatinoamericanaComida mexicana- Música con Gabriel Zarzosa.El 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Durante la época prehispánica, los pueblos indígenas tuvieron una dieta basada en vegetales (chile, maíz, jitomate, cacao, calabaza y nopal).2018-02-071h 24