Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Otro Podcast De Ciencia

Shows

Desparrunzando en el CosmereDesparrunzando en el CosmereEp 85 - Lo bueno y lo malo de "Amanecer Azul" | Opinión honesta¡Bienvenidos a otro video de Desparrunzando en el Cosmere! Hoy te traigo mi opinión sincera sobre Mañana Azul, una novela que ha generado bastante conversación en el mundo de la ciencia ficción y la fantasía. En esta reseña, te comparto un análisis detallado de la trama, los personajes, el desarrollo de la historia y los temas clave del libro. Si buscas una reseña honesta, sin spoilers y con una visión crítica, ¡este es tu video! En Mañana Azul, la autora nos sumerge en un mundo lleno de misterio y aventuras, pe...2025-05-0508 minPsiquiatras CON cienciaPsiquiatras CON ciencia04.02 Ines Oliveira presidenta Sociedad Residentes Psiquiatría. Comentamos el MIR más duro. Marcos y las BallenasEste marzo hemos entrevistado a Inés Oliveira, una residente de psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón que es la presidenta de nuestra querida sociedad de Residentes de Psiquiatría, nos cuenta todas las actividades que hacen los residentes para formarse como un psiquiatra del siglo XXI, con ciencia y con mucha conciencia. No os perdáis todas las inquietudes de las nuevas generaciones. Si este año escoges plaza MIR, piensa en escoger Psiquiatría no te arrepentirás. En estas fechas no hemos podido dejar de comentar las cifras del examen MIR de este año, todo sobre las...2025-03-271h 30Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Explorando lo que nos rodea 🔬🚀Ep. 6 ¿Chistes para aprender ciencia? Nieve en el Sáhara y un error épico sobre la TierraBienvenidos a otro episodio de La Ciencia de Jaun Podcast, donde la ciencia se mezcla con el humor, el espacio nos deja sin palabras y la historia nos recuerda que hasta los grandes genios se equivocan. Hoy tenemos un programa lleno de datos sorprendentes, risas y una que otra lección sobre cómo la ciencia avanza, incluso cuando comete errores. En este episodio: 1. La ciencia con chistes entra Investigaciones han demostrado que el humor ayuda a aprender mejor. Así que si alguna vez te reíste con un chiste de física, tranquilo, estabas absorbiendo conocimiento. ¿Será que los mejores...2025-03-2323 minY Uno FelizY Uno FelizEp157 - Ciencia, no hay. Ganamos.Ganamos de locales con algunas dudas. No fue la 'U' que nos acostumbramos a ver el año pasado en el Monumental, pero creemos que es parte de la salida de pretemporada. • ¿Necesitamos hacer muchos cambios para enfrentar a Grau• ¿Se acaba el crédito de uno que otro titular? • ¿Por qué tanto fatalismo y tensión en la comunidad crema?• ¿Realmente estamos tan mal?Lo importante es que se ganó y se puede trabajar con tranquilidad en la semana. Y dale U. 2025-02-181h 24Fase24Fase24Día Mundial de la Radio 2025 | La historia, ciencia y anécdotas | FASE MINIEn este mini sobre el día de la Radio, comentaré las razones de que la radio sea para mi, Pablo Aguado el medio favorito, junto con alguna anécdota personal sobre la misma y mis recuerdos, y lo importante que son los podcast o radio a la carta para mí. Por otro lado, haré un pequeño comentario sobre el descubrimiento científico de las ondas electromagnéticas, y luego lo uniré a un breve repaso de la historia de la radio. Espero que lo disfrutéis del otro lado de las ondas. Participa Pablo Aguado Apoya a este podcast en...2025-02-1321 minPsiquiatras CON cienciaPsiquiatras CON ciencia03.05 Entrevista a Jesus de la Gándara. La Extraña mujer del sótano, thriller psiquiátrico. Prepara tu jubilaciónYa casi estamos en Navidad y Psiquiatras con Ciencia vuelve, como el turrón del bueno, Papa Noel, los Reyes Magos, además, somos cuatro, como en el Bierzo que tienen a Melchor, Gaspar y Baltasar y también al mago Chalupa (así que nadie se extrañe de ver cuatro camellos en la imagen) Para nuestro último programa del año tenemos invitado y nos vuelve a regalar como el año pasado un cuento de navidad que traiga un poco de ilusión y magia a todos "El árbol más alto del mundo", el autor es Jesus de la Gánda...2024-12-2252 minMientras EsperasMientras EsperasCiencia o Ficción ha vueltoHoy os cuento cómo ha ido la semana y os hablo de Ciencia o Ficción, el buque insignia de la cadena, que parece que está cogiendo ritmo de nuevo. También os cuento tres formas de apoyar nuestro proyecto, si es que os apetece. Espero vuestros comentarios en la comunidad de Telegram: https://t.me/cienciaoficcion Transcripción [Música] Buenos días, viernes 11 de octubre de 2024, viernes ya, fin de la semana, cuando estaba trabajando pues no era el fin de semana, hoy y mañana, el demás eran los días más dur...2024-10-1109 minHablemos de ser esposasHablemos de ser esposasSabiduría y cienciaSe dice que la Biblia es un libro obsoleto para el tiempo de hoy, pero ¿Qué dicen las neurociencias? En este episodio, la doctora Lady Ladino, neurocientífica, que encuentras en redes como @dra.ladyladino nos comparte un poco de su fe y nos da ejemplos de textos bíblicos que hoy la ciencia del cerebro nos confirma como cierta. Escucha el episodio completo y recuerda: No te aguantes, ni te divorcies… ¡Hay otro camino!See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-2441 minHablemos de ser esposasHablemos de ser esposasSabiduría y cienciaSe dice que la Biblia es un libro obsoleto para el tiempo de hoy, pero ¿Qué dicen las neurociencias? En este episodio, la doctora Lady Ladino, neurocientífica, que encuentras en redes como @dra.ladyladino nos comparte un poco de su fe y nos da ejemplos de textos bíblicos que hoy la ciencia del cerebro nos confirma como cierta. Escucha el episodio completo y recuerda: No te aguantes, ni te divorcies… ¡Hay otro camino!2024-09-2441 minFase24Fase24...en un podcast llamado FASE24 | Trilogía de las Tierras | Jordi Sierra i FabraEn este episodio, vamos a coger nuestras naves espaciales, atravesar un agujero negro y viajar hasta el futuro, para poder encontrarnos con el fascinante universo de la saga de libros juveniles 'Trilogía de las Tierras' de Jordi Sierra i Fabra. Comentaremos el mundo que nos presenta el autor español donde la tecnología avanzada ha redefinido la existencia y el control, poniendo a prueba los límites de lo que significa ser humano. Sin entrar en descubrir la trama de los libros, comentaremos como todos ellos están llenos de dilemas éticos, con el roce entre las máquinas...2024-08-2622 minNOTINSOLITO RADIO - PODCASTNOTINSOLITO RADIO - PODCASTEcharse pedos frente a tu pareja es bueno según la ciencia, los niños verdes INTRATERRESTRESConoce el Jet Lag Social: Sufriendo en dos horarios de sueño distintos, por disfrutar el fin de semana
2 de cada 3 personas en el mundo sufren de Jet Lag Social, un desorden de sueño provocado por vivir en dos horarios distintos: uno entre semana y otro en fin de semana.

2 - «Niños verdes» intraterrestres fueron reportados en la ciudad de Woolpit, Inglaterra, durante el siglo XII. Surgieron de un mundo subterráneo.
 De ser verdad esta historia podriamos estar hablando de una evidencia de que existe la vida INTRATERRESTRE CON HUMANOIDES VERDES. 


3 - ¿Te has tirado un pedo frente a tu pareja? F...2024-04-3042 minUn podcast de cienciaUn podcast de cienciaEp 50 - Mariana Barraco Vega (microbiología, péptidos antimicrobianos)Así como bobeando llegamos al episodio 50 de este podcast, que además es el primero de la temporada 2024. No sé ustedes, pero yo estaba extrañando el podcast, así que gracias por estar del otro lado. Para este episodio me senté a conversar con Mariana Barraco Vega. Mariana es Licenciada en Bioquímica, Magíster en Ciencias Biológicas y Doctora en Ciencias Biológicas, especializada en Microbiología. Es Asistente del Área Microbiología del Departamento de Biociencias, Integrante del laboratorio de Microbiología Molecular y además es Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Microbiología. Su trabajo es parte de un p...2024-04-1754 minUn podcast de cienciaUn podcast de cienciaEp 50 - Mariana Barraco Vega (microbiología, péptidos antimicrobianos)Así como bobeando llegamos al episodio 50 de este podcast, que además es el primero de la temporada 2024. No sé ustedes, pero yo estaba extrañando el podcast, así que gracias por estar del otro lado. Para este episodio me senté a conversar con Mariana Barraco Vega. Mariana es Licenciada en Bioquímica, Magíster en Ciencias Biológicas y Doctora en Ciencias Biológicas, especializada en Microbiología. Es Asistente del Área Microbiología del Departamento de Biociencias, Integrante del laboratorio de Microbiología Molecular y además es Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Microbiología. Su trabajo es parte de un p...2024-04-1754 minUn podcast de cienciaUn podcast de cienciaEp 46 - Feriannys Rivas (química inorgánica medicinal, antiparasitarios)Para este episodio me senté a conversar con Feriannys Rivas Pinto. Fery es doctora en química y docente (G2) del Área Química Inorgánica del Departamento Estrella Campos, de Facultad de Química. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores en el nivel Iniciación y su investigación se ha centrado en el área de la Química Inorgánica Medicinal. En su tesis de doctorado desarrolló metalofármacos potenciales para el tratamiento de enfermedades parasitarias y más recientemente, en el encapsulamiento de éstos compuestos en sistemas nanométricos. En su tiempo libre canta, baila, maquilla y/o mira por la...2023-11-091h 02Un podcast de cienciaUn podcast de cienciaEp 46 - Feriannys Rivas (química inorgánica medicinal, antiparasitarios)Para este episodio me senté a conversar con Feriannys Rivas Pinto. Fery es doctora en química y docente (G2) del Área Química Inorgánica del Departamento Estrella Campos, de Facultad de Química. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores en el nivel Iniciación y su investigación se ha centrado en el área de la Química Inorgánica Medicinal. En su tesis de doctorado desarrolló metalofármacos potenciales para el tratamiento de enfermedades parasitarias y más recientemente, en el encapsulamiento de éstos compuestos en sistemas nanométricos. En su tiempo libre canta, baila, maquilla y/o mira por la...2023-11-091h 02Podcast Red Inka + Audio Libros de dominio públicoPodcast Red Inka + Audio Libros de dominio público080 La Divina comedia - Libro de Dante Alighieri Del Paraiso: CANTO DECIMOTERCIO.La Divina comedia del PARAISO Libro de Dante Alighieri CANTO DECIMOTERCIO QUIEN deseare conocer bien lo que yo vi ahora, imagínese (y, mientras hablo, retenga la imagen como si fuese esculpida en fuerte roca) las quince estrellas, que en diversas regiones iluminan el cielo con tanta viveza, que vencen toda la densidad del aire: imagínese aquel Carro, al cual le basta el espacio de nuestro cielo para girar de noche y día, sin desaparecer nunca de aquella bocina, que comienza en la punta del eje en torno del...2023-10-3107 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaSed de sangre: Vampiros en la naturalezaEn el episodio especial de Halloween de este año, hablamos del mito de los vampiros, cómo surgió y algunos de los vampiros reales que existen en la naturaleza: los animales hematógafos. Algunas referencias: *Origen del mito: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482018000200039 *Hematofagia: https://link.springer.com/referenceworkentry/10.1007/978-3-319-47829-6_868-1#:~:text=Hematophagy is also seen in,species feed on blood facultatively. *Evolución de la sanguivoría en murciélagos: https://cdnsciencepub.com/doi/10.1139/cjz-2022-0115#:~:text=Based%20on%20phylogeny%2C%20and%20on,a%20combination%20of%20these%20two *El caso...2023-10-271h 04Psiquiatras CON cienciaPsiquiatras CON ciencia02.04 Este año, tu día de la salud mental, ¿deporte tóxico?, dame serotonina y estimulacion profunda para la psicosisOur Minds Our Rights. El día mundial de la salud mental reclama el 10 de octubre el derecho a la salud mental (o al menos el acceso a los recursos) para todos. En psiquiatras con ciencia hemos recordado que es un día importante y que también lo es implicarse, ese y todos los días. Jesús de la Gándara ha puesto en un brete a nuesto corresponsal de deportes, ahora resulta que "el deporte es psicotóxico" ¿será verdad?. Dame serotonina: después de mucha polémica se vuelve contra la polémita revisión que el año pasado...2023-10-0427 minPsiquiatras CON cienciaPsiquiatras CON ciencia02.04 Este año, tu día de la salud mental, ¿deporte tóxico?, dame serotonina y estimulacion profunda para la psicosisOur Minds Our Rights. El día mundial de la salud mental reclama el 10 de octubre el derecho a la salud mental (o al menos el acceso a los recursos) para todos. En psiquiatras con ciencia hemos recordado que es un día importante y que también lo es implicarse, ese y todos los días. Jesús de la Gándara ha puesto en un brete a nuesto corresponsal de deportes, ahora resulta que "el deporte es psicotóxico" ¿será verdad?. Dame serotonina: después de mucha polémica se vuelve contra la polémita revisión que el año pasado...2023-10-0427 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaAdaptaciones de la vida en el agua: Tiburones vs buzosEn este episodio Elizabeth nos habla de algunas adaptaciones interesantes que tienen los tiburones para sobrevivir en el agua. ¿Cómo nadan? ¿Por qué flotan? ¿Cómo respiran? Estas y otras preguntas se resuelven en este episodio.2023-08-0119 minPsiquiatras CON cienciaPsiquiatras CON ciencia02.03 Los psiquiatras son muy legalesEn los últimos años se han cambiado muchas leyes sobre derechos de los pacientes, discapacidad, salud mental. Sin embargo, la relación entre psiquiatría y ley no es nada nueva, desde tiempos de Pinel y Esquirol llevamos hablando de imputabilidad, informes forenses y muchas otros términos legales en psiquiatría. Hablamos de muchos de estos cambios, de la psiquiatría legal y forense y del nuevo libro blanco sobre la atención sanitaria penitenciaria con Alfredo Calcedo, un referente en España de la psiquiatría legal, vocal de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal y coordinado...2023-06-301h 15Un podcast de cienciaUn podcast de cienciaEp 36 - Paola Scavone (microbiología, orina)Para este episodio me senté a conversar con Paola Scavone. Paola es Licenciada en Bioquímica de UdelaR, y Magíster y Doctora en Ciencias Biológicas opción Microbiología del PEDECIBA. Actualmente es Profesora Adjunta de Investigación, es Responsable del Laboratorio de Biofilms Microbianos, del departamento de Microbiología, del instituto de investigaciones clemente estable y también es Responsable del Laboratorio de Bioseguridad. Hizo do postdoctorados, uno en el IIBCE (que dio origen al Laboratorio de Biofilms) y otro en Inglaterra, en la Universidad de Brighton, donde se especializó en biofilms, uropatógenos y pichí. Como si todo eso...2023-06-0854 minUn podcast de cienciaUn podcast de cienciaEp 36 - Paola Scavone (microbiología, orina)Para este episodio me senté a conversar con Paola Scavone. Paola es Licenciada en Bioquímica de UdelaR, y Magíster y Doctora en Ciencias Biológicas opción Microbiología del PEDECIBA. Actualmente es Profesora Adjunta de Investigación, es Responsable del Laboratorio de Biofilms Microbianos, del departamento de Microbiología, del instituto de investigaciones clemente estable y también es Responsable del Laboratorio de Bioseguridad. Hizo do postdoctorados, uno en el IIBCE (que dio origen al Laboratorio de Biofilms) y otro en Inglaterra, en la Universidad de Brighton, donde se especializó en biofilms, uropatógenos y pichí. Como si todo eso...2023-06-0854 minDesmadrólogos PodcastDesmadrólogos PodcastLa Ciencia De Verte Bien Ft. Dra. Dalia RodríguezBienvenidos a otro episodio del podcast más informativo y divertido de la tierra. En esta ocasión, nos acompaña la especialista en dermatología e Influencer duranguense, la Dra. Dalia Rodríguez desde su clínica Dermasskin. Platicamos de los secretos detrás de un cutís perfecto, de las imperfecciones y las inseguridades que causa, de la calvicie y como tratarla, de los tratamientos chafas que venden en redes sociales, sobre técnicas del cuidado de la piel y muchas cosas más!2023-05-2356 minTerror AbsolutoTerror AbsolutoEl Experimento Ruso del Sueño, lo peor de la Humanidad#leyendaurbana  @cortosdeterror  🧟 *El Experimento Ruso del Sueño; cuando la ciencia se mezcla con lo peor de la humanidad* (creepypastas y leyendas urbanas) …todo se transforma, excepto el miedo. Si algo puedo asegurarles, es que realmente no tenemos idea del límite de la maldad humana.No somos capaces ni siquiera de imaginar las atrocidades que han cometido los hombres más crueles de la historia, monstruos anónimos que operan en la clandestinidad.Y lo digo por experiencia propia… A pesar de que vivo sumergiéndome en el mundo de las creepypastas y he leído un sinfín de historias mac...2023-05-1720 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaEntomología forense: la fauna de las tumbasA la hora de encontrar un cadáver hay una serie de testigos silenciosos, que a pesar de su tamaño, pueden ayudar a responder diferentes cuestiones acerca del cuerpo encontrado. La entomología forense es una rama de la entomología aplicada que se encarga de estudiar a estos pequeños testigos silenciosos, los insectos y otros artrópodos. En esta microcápsula les hablamos un poco de este tema. Redes sociales @otropodcastdeciencia en Facebook, Instagram y Tik Tok, @podcast_ciencia en Twitter. Referencias: Gómez-Gómez, A., Martín-Vega, D...2023-05-1018 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaExtinciones masivas: Desde fósiles de gigantes hasta la casi extinción del aguacateEn este episodio hablamos sobre las extinciones masivas que se han registrado hasta el momento en la historia de la vida en la tierra. Además exploramos un poco de historia, contándoles cómo se descubrió que las especies se extinguían y qué se pensaba antes de descubrirlo.   Observa aquí la escala del tiempo geológico: https://i.ibb.co/h16x2jK/extinciones.png  Algunas referencias:  * Extinción masiva del Ordovícico tardío causada por vulcanismo, calentamiento y anoxia, no por enfriamiento y glaciación  * Las primeras plantas enfriaron...2023-03-141h 22Hablamos de EuropaHablamos de EuropaLa UE supera a la ciencia ficción: hologramas para combatir la soledadAño1952: Asistentes virtuales avisan si cambian tus constantes vitales, llaman a una ambulancia o analizan cualquier tipo de información que le pidas. Estos son uno de los avances tecnológicos que forman parte de la vida diaria de los protagonistas de la serie de ciencia ficción La chica y el cosmonauta, uno de los últimos estrenos de Netflix.Sin embargo, una tecnlogía mucho más avanzada ya está en manos de la Unión Europea. Aunque aún faltan algunos flecos, el proyecto podría materializarse en poco tiempo. Bueno, tanto como materializarse...Hologramas...2023-02-2500 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaEl montañerito paisa: Proyecto AtlapetesEn este episodio especial les contamos un poco acerca del montañerito paisa (Atlapetes blancae) un ave bastante particular que por largo tiempo se creyó extinta y también del Proyecto Atlapetes que busca conocer y conservar esta especie. Si desean contactar al Proyecto Atlapetes pueden hacerlo escribiendo al correo proyecto.atlapetesblancae@gmail.com o en @proyecto.atlapetes en Facebook e Instagram. A nosotros nos encuentran como @otropodcastdeciencia en Facebook, Instagram y Tik tok y como @podcast_ciencia en Twitter. Especies mencionadas durante este episodio:   https://i.ibb.co/BrsSTd9/Imagenn1.png Referencias:  2023-01-1828 minYulsFM_el podcastYulsFM_el podcast92. Ciencia ciudadana y sustentabilidadEn este episodio aprenderemos junto a Teresina Robredo el poder e impacto que puede tener la ciencia ciudadana como herramienta educativa. Teresina se encuentra en Nueva Zelanda  y nos va a hablar de su experiencia del otro lado del mundo en ciencia ciudadana, y porqué  ella considera que es un tema muy  importante. ¡No te pierdas este episodio! IG: @useyourecologic IG: @yulsfm_elpodcast Web: https://yulsfmpodcast.com/ Facebook: Yulsfmfpodcast Para sponsorship o colaboraciones: info@yulsfmpodcast.com --- Support this...2022-11-0233 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaZombies: estrategias de control mental en la naturalezaEste es un especial de Halloween en dónde hablamos de zombies... Los zombies que realmente existen en la naturaleza. Aquí conocerás estrategias de control mental que usan algunos parásitos para prosperar en el planeta tierra. Redes sociales: @otropodcastdeciencia en Instagram y Tik Tok @podcast_ciencia en Twitter.2022-10-3119 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia7 de octubre en la CienciaBuenos días hoy es viernes 7 de octubre y hay ciencia toda la semana, yo soy Gladis Yañez, hoy tenemos 15 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? "El viejo dicho de las dos clases de verdad. A una clase pertenecen declaraciones tan simples y claras que la afirmación opuesta obviamente no podría ser defendida. El otro tipo, las llamadas “verdades profundas”, son declaraciones en las que el opuesto también contiene una verdad profunda." — Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia:  Papel carbón Fiebre del oro australiana Triquinosis Na...2022-10-0822 minRicktastico y MortidiosoRicktastico y MortidiosoLa ciencia ficción y La ciencia ficción: Jurassic World Dominion y Nope!What Is this, a crossover episode?. Buenas ricktasticxs, hemos vuelto en forma de Spin-off! Ahora colaborando con nuestro podcast amigo de Malevolos Cucarachones del Espacio, hablando sobre peliculas de ciencia ficción que nos gustaron mucho..y otras que no. La idea es analizar 2 peliculas que utilizan recursos similares pero ejecutados de manera muy opuesta. Aunque el gusto obviamente es subjetivo, les hablamos sobre la trama inexistente de Jurassic World Dominion, forzar personajes clásicos y como todo termina en un Dino Crisis con un mensaje ecologista bastante malo. Por otro laaado, nos encanto "Nope!" de Jordan Peele, por si no...2022-09-231h 23EpiSTEMasEpiSTEMasVíctor y Pach: Ecología urbana, filosofía de la ciencia, y el origen de Historias Cienciacionales#074: Ecología urbana. Filosofía de la ciencia. ¡Y otro cienciacional podcast de ciencia! Continuamos con nuestro especial de podcasts de ciencia del mes de septiembre, y esta vez nos acompañan desde México dos de las voces detrás de Historias Cienciacionales. En el 2014, cuando los podcasts empezaban a popularizarse en el mundo anglosajón, nuestros invitados de hoy ya llevaban la delantera, y es que Historias Cienciacionales inició como un programa radial de ciencia en México y hoy llevan ya casi 10 años de ser un podcast de ciencia en español. En este episodio conocemos el camino h...2022-09-201h 02PIKANTEPIKANTEEl debate del sigloLa cara del podcast actual contra la posible nueva cara del podcast, un debate en el cual el resultado será dictado por ustedes, esto es otro nivel de ciencia😲😳😱2022-09-1538 minEpiSTEMasEpiSTEMasDavid Morales Rodas: Farmacología experimental y Divulgación#073: Farmacología. Neurociencias. Bioética. ¡Y otro podcast de ciencia! Continuamos con nuestro Septiembre Podcastero, en donde cada martes del mes podrás escuchar la historia de otros podcasteros y podcasteras de ciencia de América Latina sobre su trabajo en STEM y, claro, ¡sobre sus podcasts! En este episodio conocemos al químico farmacéutico y divulgador guatemalteco David Morales Rodas. David nos cuenta sobre su investigación con ratones (¡nadadores!) para evaluar las propiedades neuroprotectoras de algunas plantas para prevenir la pérdida de la memoria provocada por la escopolamina. ¡¿Que qué es esto?! Averígualo en este episodio. Ademá...2022-09-1357 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia11 de septiembre en la CienciaBuenos días hoy es domingo 11 de septiembre y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 25 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo? ...para muchos no es el conocimiento sino la búsqueda del conocimiento lo que le da mayor interés al pensamiento—viajar con suerte es mejor que llegar. — Descúbrelo al final del episodio. Historias de Ciencia: Observaciones sistemáticas y precisas: Profesor de filosofía y jurisprudencia Un explorador intrépido Un ejemplo de rigor, de iniciativa y de crítica Instrumentos ópticos Heliocentricidad aceptada Final efectivo de la campaña d...2022-09-1232 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia26 de agosto en la CienciaBuenos días hoy es viernes 26 de agosto y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 22 historias de ciencia con una conmemoración mundial, pero antes ¿Quién dijo? “Puede interesarle que cuando hicimos los experimentos no leímos la literatura lo suficientemente bien, y ya sabe cómo sucede eso. Por otro lado, uno pensaría que otras personas nos lo habrían dicho. Por ejemplo, tuvimos un coloquio en ese momento en Berlín en el que se discutieron todos los documentos importantes. Nadie discutió el artículo de Bohr. ¿Por qué no? La razón es que hace ci...2022-08-2629 minCucharaditas de CienciaCucharaditas de Ciencia5-4 Análisis del Cuento El otro de Jorge Luis Borges¡Buenos días, tardes o noches! Te damos la bienvenida a esta Cucharadita de Ciencia número 5, de la Temporada 4 “El Otro” de Jorge Luis Borges. Somos Jaime Ricardo Huesca y  Gladis Yañez, como siempre encantada de compartirles un poco del mundo donde se gestó toda la ciencia que nos rodea. Anel García, Rafael Guillermo Iglesias Escobar y Haru García... Anda de vacaciones veraniegas. Estrenamos la sección de Horóscopos de la semana. Si quieres contactarnos, acércate a nuestras redes sociales Cucharaditas de Ciencia en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok,  YouTub...2022-07-201h 20De otro planetaDe otro planetaEp. 14 - La importancia de la comunicación científica y la ciencia pop del espacio con Gabriel LeónEn el episodio de hoy conversé con Gabriel León, Bioquímico y doctor en Biología Celular y Molecular, que actualmente se dedica a ser comunicador científico.Además Gabriel es autor de varios libros que ayudan a acercar las ciencias a las situaciones que nos enfrentamos dia a dia.También es anfitrión del podcast "La Ciencia Pop", podcast que es uno de los responsables que " De otro planeta" exista.En esta entrevista conversamos acerca de lo fundamental que es crear interés por la ciencia para que nuestra sociedad progrese y de cómo g...2022-07-1950 minPlaza SaludPlaza SaludAlfredo Perales: "Las mujeres podrán saber qué enfermedades desarrollarán si se quedan embarazadas"VALÈNCIA. Operaciones que cada vez son más frecuentes hace unos años eran ciencia ficción como, por ejemplo, realizar intervenciones intrauterinas en donde se separan vasos sanguíneos o evitar que un tumor asfixie a un feto. Al programa de Salud de la 99.9 Plaza Radio ha acudido Alfredo Perales Marín, quien fue uno de los pioneros de estas técnicas en las Comunitat y en el resto de España. Fue catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Valencia y Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital La F...2022-07-0400 minMedicina en el Mundo Roger SwidorowiczMedicina en el Mundo Roger SwidorowiczRoger Swidorowicz Podcast 2022 #16 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaRoger Swidorowicz Podcast 2022 #16 Historia de la ciencia y la tecnología en EspañaEn cambio, no se logró una explotación sistemática de los conocimientos obtenidos; por ejemplo, la expedición científica a Nueva España, México, que dirigió entre 1571 y 1577 Francisco Hernández de Toledo y que produjo 38 volúmenes de notas e ilustraciones, no tuvo adecuada publicación; y sus originales, depositados en la Biblioteca de El Escorial, se perdieron en el incendio de 1671. Esta importantísima institución, organizada inicialmente por Benito Arias Montano, contó incluso con la presencia de alguno de los últimos erud...2022-05-2205 minFase24Fase24Fase 24 Episodio 40 - Especial Asimov. FundaciónPodcast patrocinado por: Paraíso Friki https://paraisofriki.es/ Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/ Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También estamos en Patreon: https://www.patreon.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b367...2022-05-102h 38Otro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaColorín, colorado... La naturaleza se ha pintadoEsta es la segunda parte de nuestro especial sobre el color. Aquí hablamos del color desde una perspectiva biológica; ¿Cómo perciben nuestros ojos y nuestro cerebro el color? ¿Cómo lo perciben otros animales? ¿Qué función tiene el color en la naturaleza? Esta y otras preguntas, son las que tratamos de responder en este episodio. Si no han escuchado la primera parte, los invitamos a que lo hagan; lo encuentran como "Luces ondículas..¡Color!" Intro/Outro realizada por Johann Morales. 2022-04-251h 03Radio PichinchaRadio PichinchaEl país vive en un ejercicio de ciencia de ficción que busca resucitar el anticorreísmo para enfrentar la caída del Gobierno: David ChávezDavid Chávez, sociólogo y docente universitario, indicó que luego del Gobierno de Lenín Moreno era imposible creer que el país podría retroceder más y fue todo lo contrario, lo cual se evidencia en la desinstitucionalidad y la cruda inseguridad: “Ahora estamos yendo a un foso tan profundo que aterroriza”. “Desde hace cinco años que empezó el descalabro institucional haciendo cuenta que el Ecuador no se ha caracterizado por tener una institucionalidad fuerte, pero es la peor etapa de la institucionalidad democrática, es difícil encontrar un periodo de deteri...2022-02-2134 minEl OrbitadorEl Orbitador2x19 - La mujer en la ciencia (con Marta Macho)El 11 de febrero se celebra el día de la mujer y la niña en la ciencia, que tiene como finalidad dar visibilidad a todas esas mujeres que se dedican y se han dedicado a las ciencias, en especial las ciencias stem. Acompañados por Marta Macho, editora del blog Mujeres con ciencia de la Cátreda de Cultura Científica de la UPV/EHU nos adentraremos en las alarmantes cifras de mujeres matriculadas en ciencias stem comparándolas con las de los varones. ¿Son las mujeres dirigidas de forma incoscientes por la sociedad para el...2022-02-1142 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaLuces, ondículas... ¡Color!¿Qué es el color? Este episodio lo dedicamos a tratar de responder esta pregunta. En esta primera parte invitamos a Miguel Vásquez Vega, Astrónomo de la Universidad de Antioquia y estudiante de Maestría en la Universidad Tufts en Boston Estados Unidos, para que nos hablara del color desde una perspectiva física y astronómica. Esperen pronto la segunda parte de este episodio. Intro/Outro realizada por Johann Morales.2022-01-1747 minParanormalia PodcastParanormalia PodcastESPECIAL: Dos años de Misterio, Ciencia e HistoriaEn este año 2021 que acabamos de dejar, han pasado por nuestros micrófonos, los siguientes invitados: Desde el observatorio de Ginebra, Alberto Saldaña, que nos habló de los sonidos electrofónicos de los meteoros, de las ondas de muy baja frecuencia y de su especialidad, las Galaxias a alto Redshift. Tambien pasó por nuestro programa, Doña Próspera Muñoz,la protagonista del caso más importante de España, de encuentros en la cuarta fase. El maestro Pedro Amorós, nos explicó magistralmente qué demonios son las psicofonías y en el programa dedicado a los relatos de los...2022-01-0255 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaANUNCIO: Las mujeres en la ciencia - Enfoque de OrienteHacemos este anuncio para contarles sobre un episodio especial que hicimos para el medio de comunicación alternativo Enfoque de Oriente.  Episodio disponible en Spotify, Enfoque de Oriente: Otro podcast de ciencia - Las mujeres en la ciencia _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ El papel de la mujer en la ciencia es un tema que en los últimos años ha tomado fuerza. No siempre ha sido así; y aunque hoy en día la brecha entre hombre y mujer en la ciencia cada vez es más corta, sabemos que aún quedan cosas por trabajar. Según la UNESCO menos del 30% de investigadores científic...2021-11-1902 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaTelarañas: redes de horror o de ingenioEn este episodio les traemos un especial de Halloween, en donde hablamos sobre TELARAÑAS. ¿Son tan terroríficas como las pintan? O quizás son más interesantes de lo que podemos imaginar.  _________________________________________________________________________________________  REFERENCIAS  The elaborate structure of spider silk: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2658765/  Spider Silk for Tissue Engineering Applications: https://www.researchgate.net/publication/339163398_Spider_Silk_for_Tissue_Engineering_Applications  Spider silk: an excellent biomaterial for medical science and industry: http://pu.edu.pk/images/journal/zology/PDF-FILES/19_V32_1_2017.PDF  Mass spider...2021-10-1912 minEnfoque de OrienteEnfoque de OrienteOtro podcast de ciencia - Las mujeres en la cienciaEl papel de la mujer en la ciencia es un tema que en los últimos años ha tomado fuerza. No siempre ha sido así; y aunque hoy en día la brecha entre hombre y mujer en la ciencia cada vez es más corta, sabemos que aún quedan cosas por trabajar.  Según la UNESCO menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres. Sumado a eso, la centralización de universidades e institutos de investigación en las ciudades, en muchas ocasiones, hacen más difícil el acceso a educación y...2021-09-2937 minLa Piñata PodcastLa Piñata Podcast18 - Inteligencia artificial y sus referentes en el cine de ciencia ficción¡Bienvenidos a otro episodio sobre cine en La Piñata Podcast! Tuvimos a Luismi como invitado especial para que nos platicara junto con Juan José y Paco sobre algunos ejemplos de inteligencia artificial en el cine de ciencia ficción, y que tan lejos estamos de alcanzar al futuro en el que nos veamos controlados (o profundamente influenciados) por las máquinas. https://open.spotify.com/show/4raQ4VzD9uuaeg141O8hmQ https://www.facebook.com/La-Pi%C3%B1ata-Podcast-101456781848208/ https://twitter.com/LaPinataPodcast https://instagram.com/l...2021-08-1758 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de Ciencia¿Cómo se forman las perlas?Las perlas son gemas de gran valor, apreciadas desde los albores de los tiempos por su gran belleza y han sido consideradas como símbolos de poder, riqueza y prestigio. A diferencia de otros materiales de gran valor, las perlas son producidas naturalmente, pero el conocimiento de su formación fue objeto de especulación durante muchos años. En esta microcápsula les contamos sobre las leyendas alrededor de las perlas, quienes las producen, cómo se forman y por qué se convirtieron en un ejemplo del paso de la sobreexplotación a la sustentabilidad.2021-07-1613 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaGlifosato bajo el ojo de la cienciaDesde el pasado 6 de abril, tras la firma del decreto 333 por parte del Presidente Iván Duque, Colombia se prepara para volver a las aspersiones con glifosato, por esta razón para este episodio quisimos conversar sobre este tema tan controversial, una problemática que rodea al mundo. ¿Qué implicaciones tiene el uso del glifosato sobre el ambiente y la salud humana? Un poco de esto en este episodio2021-06-171h 13BBVA Aprendemos Juntos 2030BBVA Aprendemos Juntos 2030Carlos Briones: Tres historias de la exploración espacial y un mensaje para la humanidad«¿Por qué buscar vida en otros planetas? Porque están ahí. Los humanos somos exploradores desde nuestros orígenes: si algo define al cerebro humano es la capacidad de hacerse preguntas y explorar. Explorar en búsqueda de nuevos territorios de caza o nuevos paisajes, o cuando se inventan los barcos, cruzar el mar a ver qué hay al otro lado, o a principios del siglo XX, con la aviación, ir más allá de lo que podríamos ir con cualquier otro medio. Desde los años 50, la exploración espacial es el mismo océano que cruzábamos con los ba...2021-04-2755 minBBVA Aprendemos juntos 2030BBVA Aprendemos juntos 2030Carlos Briones: Tres historias de la exploración espacial y un mensaje para la humanidad"¿Por qué buscar vida en otros planetas? Porque están ahí. Los humanos somos exploradores desde nuestros orígenes: si algo define al cerebro humano es la capacidad de hacerse preguntas y explorar. Explorar en búsqueda de nuevos territorios de caza o nuevos paisajes, o cuando se inventan los barcos, cruzar el mar a ver qué hay al otro lado, o a principios del siglo XX, con la aviación, ir más allá de lo que podríamos ir con cualquier otro medio. Desde los años 50, la exploración espacial es el mismo océano que cruzábamos con...2021-04-2755 minPrimeraMente PodcastPrimeraMente PodcastPrimeraMente Ep11 - Aprende las fases (y la ciencia) para crear un hábito.Hoy hablamos sobre los hábitos de una MANERA DIFERENTE.En el episodio de hoy deconstruimos los hábitos y vemos cómo es que se generan, qué elementos lo conforman y qué pasos necesitamos implementar para crear un hábito que nos funcione, que sea valioso para nosotros y por otro lado compartimos contigo cómo eliminar un hábito que consideres negativo.Conversamos también de una herramienta que acompaña a estas prácticas para el desarrollo de nuevos hábitos: “La técnica del 1%” para la obtención de resultados extraordinarios.2021-04-0254 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaLos tambores parlantes de ÁfricaEn esta Microcápsula Científica David nos lleva a un corto viaje por la cultura africana y nos cuenta uno de sus mayores aportes al entendimiento de cómo funciona la transmisión de la información en nuestro mundo actual: los tambores que hablan. Libro de referencia: LA INFORMACION: HISTORIA Y REALIDAD de James Gleick. Redes sociales: Instagram @otropodcastdeciencia Twitter @podcast_ciencia Tik Tok @otropodcastdeciencia2021-03-2414 minLa Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)La Fábrica de la Ciencia (LFDLC)La Fábrica desmontando la Ufología y Caral Supe. Edición especial para mecenas de la Fábrica de la Ciencia. 456. LFDLC - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy en este especial para mecenas os hablaré de las mentiras de la Ufología desde un punto de vista científico y en la segunda parte de este episodio hablaremos con nuestro amigo y colaborador Francesc Bailón sobre la civilización perdida en el tiempo de Carl Supe, situada en el actual Perú. Y este viaje lo haremos de la mano de nuestro experto en civilizaciones antiguas Francesc Bailón. Francesc Bailón Trueba, está licenciado en Antropología Cultural por...2021-03-161h 32Otro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaHumedales: Con el agua hasta el cuelloCada 2 de febrero, desde 1997, se celebra el día mundial de los humedales, debido a que en esta fecha fue decretado un acuerdo ambiental dedicado a la conservación de estos ecosistemas. Por esta razón, este mes quisimos conmemorar esta fecha invitando a Daniela Salazar Suaza especialista en el tema para que nos hablara un poco acerca de estos maravillosos ecosistemas. Conversamos con ella sobre la fragilidad y el estado actual de los humedales, la biodiversidad que albergan y sobre como y cuales son los retos a la hora de estudiarlos.   A Daniela la pueden encontrar en Instagram como Dani...2021-02-2447 minBarricada LiterariaBarricada LiterariaSobre ciencia ficciónEn el capítulo de hoy nos alejamos de nuestros días - aunque podrían afirmar que, en realidad, nos adelantamos a lo que viene. ¿Acaso el año pasado, en un sentido amplio, no se asemejó a una película o novela de ciencia ficción distópica en algunos elementos ocurridos? ¿Quizás ahora estamos entrando a una secuela de esta? Para hablar de la ciencia ficción, el día de hoy tenemos grandes invitados. De Quiebre Literatura nos acompañan Alicia Ibarra, quien es profesora de lengua y literatura, y Heber Calderón, el "licenciado Calderón", quie...2021-02-111h 26Otro Podcast de CineOtro Podcast de CineOtro Podcast de Cine #35 - Crítica: "Zona de Riesgo""Zona de Riesgo" es la primera gran decepción de 2021. Esta cinta de Netflix es protagonizada por el famoso Anthony "Falcon" Mackie, quien interpreta a un androide soldado en medio de una guerra que no entendemos, no tiene sentido ni nos interesa. Lo único bueno que nos dejó es que la tomamos como pretexto para recomendarles otras películas que también mezclan la ciencia ficción y la acción, pero que lo hacen de una mejor manera. Así, recordamos grandes clásicos que siempre es bueno revisitar en cualquier momento.2021-02-1147 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaJurassic Park: ¿Qué tan cerca estamos?Este episodio lo grabamos en el 2020. Aquí hablamos de lo que consideramos algunos aspectos interesantes de la película desde el punto de vista científico: Clonación de animales extintos, ecosistemas actuales vs ecosistemas del mesozoico, pollosaurios y mucho más. Esperamos que lo disfruten.2021-01-201h 18Otro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaCuervos con ganchos, peces que disparan y otras ingeniosas formas de usar herramientasEn el último episodio del año, les traemos un tema bien particular y sorprendente: El uso de herramientas en animales.   Intro/Outro: Bensound.com __________________________________________Les dejamos algunas referencias: *Animal Tool Behavior: The Use and Manufacture of Tools by Animals (2011) Robert W. Shumaker, Kristina R. Walkup, Benjamin B. Beck. *Fish, Amphibian, and Reptile Tool Use (2016): https://doi.org/10.1007/978-3-319-16999-6_3169-1  . *Defensive tool use in a coconutcarrying octopus (2009): https://www.cell.com/current-biology/pdf/S0960-9822(09)01914-9.pdf2020-12-1853 minEl lado +El lado +Así aprenden de robótica los jóvenes del ChocóEn este episodio de El Lado +, la historia de dos proyectos que, desde la ciencia, la tecnología y, ante todo, la curiosidad, buscan respuestas para el Chocó. O mejor, nuevas preguntas. Testimonios de profesores, mentores y jóvenes estudiantes que ya se han destacado a nivel internacional con invitaciones de la NASA y medallas. Es cuestión de curiosidad. Algo tan simple como complejo. Preguntarse el porqué de las cosas. Averiguar por aquí y por allá hasta encontrar una respuesta. O ni siquiera una respuesta. Más bien, nuevas preguntas. Y, por lo tanto, nuevas curiosidades. Kel...2020-12-1221 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaEspecial mes del jaguar: El felino más grande de AméricaEl mes de noviembre se celebra al jaguar, el felino más grande de América. Por eso les traemos este episodio especial. 2020-11-2915 minBBVA OpenMindBBVA OpenMindEn busca del próximo salvavidas de la ciencia: superar la COVID-19Son muchos los desarrollos y avances científicos que han cambiado la historia y que han permitido que nuestra vida sea hoy posible tal y como la conocemos: el desarrollo de la medicina, los fertilizantes agrícolas, la cloración del agua o el nacimiento de la vacunación han salvado millones de vidas. La ciencia arranca la segunda década del siglo XXI con un desafío mayúsculo: hacer frente a la pandemia de la enfermedad COVID-19. ¿En qué se diferencia esta crisis de otras grandes pandemias anteriores? Para conocer qué nuevas herramientas tiene la ciencia en...2020-11-2620 minConversaciones AquaeConversaciones Aquae1x15_La importancia de la formación en cienciasLa sociedad del futuro va a reclamar profesionales STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Ya lo está haciendo, pero dentro de unos años la demanda va a ser aún mayor. Y para poder dar respuesta, los responsables educativos deben poner el acento en estas áreas con los más pequeños, para conseguir que los jóvenes muestren interés y se sientan incentivados a seguir desarrollándose en este área del conocimiento. Pero no solo en los alumnos va a recaer la importancia de las ciencias. Desde hace décadas nos preguntamos cómo podemos estimul...2020-11-2539 minOtra Prueba MIX miniOtra Prueba MIX mini(Audio Resubido) #LunesPodcastero Ciencia o Ficción @CienciaoFiccionOtra Prueba MIX mini #LunesPodcastero Ciencia o Ficción @CienciaoFiccion Si este episodio llega a 10 me gusta en ivoox, pasará a formar parte de OTRA PRUEBA MIX el feed general y la lista de reproducción de iVoox donde encontrarás todos mis otros podcast. Puedes dar me gusta en ivoox a este episodio a través de este enlace: https://go.ivoox.com/rf/60458565 En este #LunesPodcastero os traigo el podcast de Ciencia o Ficción, donde charlan de manera distendida sobre todo lo relacionado con este género. Podéis suscribiros al podcast en: Apple Podcast: https://podcasts.apple.co...2020-11-1602 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaLa edad de la tierra: una estimación rocosaEn esta microcápsula científica, Eliza nos cuenta un poco sobre la historia de cómo ha sido la evolución cronológica del calculo de la edad de la tierra, desde antiguos griegos hasta científicos de tiempos más recientes.  Intro: Bensoud.com2020-10-2710 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaBuscando a Dory: Acompáñanos a explorar el misterioso mundo del mar abiertoEn este episodio volvemos a hablar del maravilloso mundo del "Buscando a Nemo". En esta ocasión con la secuela "Buscando a Dory" en donde exploramos las curiosidades de esta película y la ciencia de nuevos personajes.   Agradecemos a nrrcc.org por ayudarnos con parte de la post-producción de este episodio.   Intro/outro: bensound.com2020-09-181h 05Clubeando en CasaClubeando en CasaPia Valdivia, investigadora en el campo de la física de plasmasEn este nuevo capítulo tenemos como invitada especial a Pia Valdivia, investigadora en el campo de la física de plasmas. Graduada de la Universidad Católica de Chile con un doctorado en Física en Ciencias Exactas. Pia ha participado en investigación en el CERN, trabajó  para la compañía nanoUV en París y también en la École Polytechnique, donde trabajó en laser LULI2000 y realizó una pasantía en Northwestern University trabajando en dos sincrotrones: Advanced Light Source y Advanced Photon Source. Ahora se encuentra trabajando para la Universidad de Johns Hopkins donde está a cargo de...2020-09-0357 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaPalmas: Los príncipes del reino vegetalEn esta microcápsula científica Elizabeth nos habla un poco sobre el maravilloso mundo de las palmas. Formas, estructuras, crecimiento y algunas curiosidades que nos ayudan a entender la gran diversidad y complejidad que se esconden detrás de estas conocidas plantas. Esta microcápsula fue grabada en el estudio de grabación 'Ultra Sound', agradecemos a Marcel Pulgarín por abrirnos un espacio en su estudio y por su colaboración en parte de la post-producción.  Intro/outro: bensaound.com2020-08-2919 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaEl Rey León: Secretos científicos en la sabana africanaEn este episodio analizamos los aspectos biológicos de los animales y los ecosistemas que se representan en este clásico de Disney: El Rey León.   Agradecemos a Marcel Pulgarín por ayudarnos con parte de la post-producción de este episodio.   ****Aclaramos que hay un error en uno de los datos que damos: África no es el continente más grande del mundo.. En primer lugar está Asia, en segundo lugar América y en tercer lugar África.****  intro/outro: Bensound.com2020-08-101h 02Otro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaWild Sex: ¿Hay sexo en las plantas?Este es el último episodio de la serie Wild Sex. Aquí hablamos de la reproducción sexual en las plantas, quienes intervienen, su diversidad de formas, colores y olores . Música intro/outro: Bensound.com2020-07-2144 minCiencia de GarajeCiencia de GarajeEpisodio 2 - Temporada 1 | La casa también nos habita – Valentina Mejía Amézquita.Valentina Mejía Amézquita es arquitecta, magíster en filosofía y doctora en diseño y creación, profesora de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. Sus intereses de investigación se relacionan con la comprensión de las propuestas del movimiento moderno en arquitectura y su manera de entender el mundo. También se ha interesado por el espacio doméstico popular, la casa vivida o el mundo hecho por nosotros mismo. En el siguiente podcast planteamos algunas reflexiones en torno a la casa como la oportunidad de arraigo a un territorio, como una experiencia que nos at...2020-07-0915 minTED en EspañolTED en EspañolConversación: Un artista que hace ciencia | Alberto RojoBienvenidos a un episodio especial del podcast de TED en Español donde conversamos con algunos de nuestros oradores. Hoy les compartimos una conversación con Alberto Rojo. Alberto es físico, divulgador de la ciencia, músico y dibujante. En un episodio anterior de TED en Español compartimos la charla que dió sobre la importancia de distinguir entre ciencia y pseudociencia a la hora de tomar decisiones en nuestras vidas. En este episodio con Alberto hablamos sobre cómo aprender, sobre la frontera entre ciencia y arte, sobre cómo dibujar lo convirtió en mejor guitarrista y muchas cosas más...2020-06-1140 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaRanas dardo: de peligros tóxicos a padres ejemplaresEn esta microcápsula científica, Eliza nos cuenta un poco acerca de estas particulares ranas venenosas neotropicales, ranas dardo o ranas cohete. Intro/Outro: Bensound.com2020-06-0310 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaWild Sex: Más que sexo, esto es guerraEste es el segundo episodio de la serie Wild Sex. El sexo es una constante lucha y no solo cuerpo a cuerpo... Aquí les contamos algunas curiosidades de la vida sexual en el reino animal. Música intro/outro: Bensound.com 2020-05-1344 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaDe murciélagos chupa sangre a fabricantes de tequilaEn esta microcápsula científica, Elizabeth nos cuenta algunos datos curiosos del mundo de los murciélagos ¿De qué se alimentan? ¿Por qué son tan importantes? Música intro/outro: www.bensound.com2020-04-2810 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaWild Sex: El amor en el mundo salvajeEn este episodio les contamos sobre los sistemas reproductivos que existen en los grupos sociales de algunos animales en la naturaleza. ¿Existen realmente animales monógamos? ¿Qué es mejor, ser polígamo o ser fiel a tu amor incondicional? Esta y otras preguntas son las que tratamos de responder en nuestro segundo episodio. Música intro/outro: www.bensound.com 2020-04-1529 minOtro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaBuscando a Nemo con lupa científicaEn este episodio navegamos por las profundidades de la película Buscando a Nemo, bajo la mirada de la ciencia. ¿Qué hechos son ciertos y cuáles otros no? Nos adentramos en el océano para contarles datos curiosos sobre la película y las ciencias biológicas.  Música intro/outro: https://www.bensound.com 2020-03-161h 13Otro Podcast de CienciaOtro Podcast de CienciaEsto es Otro Podcast de CienciaUn podcast hecho por tres biólogos a los que les gusta hablar sobre las cosas ñoñas, divertidas y a veces controversiales de la ciencia y la naturaleza. La ciencia hace parte de nuestra cultura desde hace milenios y no es necesario ser científicos para querer satisfacer nuestro deseo de curiosidad. Por eso en este podcast queremos hablar sobre ciencia de una manera en la que todos podamos hacer parte. 2020-02-2402 minEcos de lo remotoEcos de lo remoto(Fragmento extra) La ciencia ya ha viajado en el tiempo.SI ERES OYENTE PREMIUM PUEDES SALTARTE ESTE AUDIO. En este extra, a partir de un artículo increíble encontrado en Gizmodo os relatamos la posibilidad real acerca de la existencia de los agujeros de gusano. por otro lado os relataremos un caso mítico de deslizamiento temporal acontecido en los jardines de Versalles. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals2019-11-2708 minEcos de lo remotoEcos de lo remoto(Extra) La ciencia ya ha viajado en el tiempo/ La increíble historia de deslizamiento temporal. El caso Moberly/Jourdain - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este extra, a partir de un artículo increíble encontrado en Gizmodo os relatamos la posibilidad real acerca de la existencia de los agujeros de gusano. por otro lado os relataremos un caso mítico de deslizamiento temporal acontecido en los jardines de Versalles. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals2019-11-2721 minToma la pastilla rojaToma la pastilla rojaToma la pastilla roja 1x01 (Encuentros en el primer episodio): No es otro podcast de OVNIsEl primer episodio de Toma la pastilla roja, el podcast de ciencia ficción, cine y futuro de OndaCero.es, no podía ir de otra cosa que de OVNIs. Sobre todo ahora que el ejército de Estados Unidos confirma la existencia de avistamientos por parte de pilotos.2019-10-1628 minToma la pastilla rojaToma la pastilla rojaToma la pastilla roja 1x01 (Encuentros en el primer episodio): No es otro podcast de OVNIsEl primer episodio de Toma la pastilla roja, el podcast de ciencia ficción, cine y futuro de OndaCero.es, no podía ir de otra cosa que de OVNIs. Sobre todo ahora que el ejército de Estados Unidos confirma la existencia de avistamientos por parte de pilotos.2019-10-1628 minNación Podcast NetworkNación Podcast Network32. Ganadores de los Premios Ivoox, ASESPOD y MADPOD en Podcast Days 2019 #alotroladoHoy os traigo un repaso a los ganadores de los diferentes premios entregados en la gala de Podcast Days el pasado sábado 5 de octubre: Los 8 ganadores de los Premios de la Audiencia Ivoox y sus correspondientes categorías fueron los siguientes: PREMIO DE ACTUALIDAD: CARNE CRUDA https://www.ivoox.com/podcast-carnecruda-es-programas_sq_f157350_1.html PREMIO DE CIENCIA Y CULTURA: NOVIEMBRE NOCTURNO https://www.ivoox.com/podcast-podcast-noviembre-nocturno_sq_f111421_1.html PREMIO DE DEPORTE: CUATRO PICAS https://www.ivoox.com/podcast-podcast-cuatro-picas_sq_f152622_1.html PREMIO DE SALUD: ENT...2019-10-0900 minTAMABA PODCASTTAMABA PODCASTEP 18 - INDIO GAUVRON - primera parteDesde niño, y debido a un descuido de sus padres, Carlos “indio” Gauvron escuchó a Mozart y nació espontáneamente el amor por la música. Por otro lado, la ciencia siempre formó parte de su vida infantil y adolescente. Ambas pasiones hicieron coincidir la fusión de lo que hasta hoy es su vida personal y profesional; el audio y la acústica. Todo esto desde varios frentes: grabación, sonorización, diseño, investigación, docencia, escritos, programación, ingeniería, desarrollos. Indio Gauvron es profesor de Acústica Arquitectónica en Tamaba. Gracias al apoyo del Institu...2019-09-1312 minYo Tengo el PoderYo Tengo el Poder#20 - Dr. Strange, otro tipo de superhéroeUn hombre que se divorció de la ciencia para empezar a creer. También conocido como "Doctor Sorete" o "Doctor Canchero" en sus inicios, Strange es otra joya visual que nos regaló Steve Ditko.2019-07-1147 minQwerty / Historias de la cienciaQwerty / Historias de la ciencia159_La ciencia de la invisibilidadPara hacer invisibles los objetos, los científicos suelen aplicar capas de invisibilidad, con sustancias que logran desviar la luz. Pero existe otro método: aprovechar las propiedades electromagnéticas de ciertos materiales y actuar desde dentro. La clave está en la nanotecnología. A lo que cuenta Alberto Serna, que es investigador de la Universidad de Extremadura, se le conoce como invisibilidad plasmódica, y puede tener, como también cuenta, una aplicación muy útil en el futuro en el campo de la biomedicina. De momento la técnica es válida para objetos de pequeño tamaño y los ancho...2018-10-2603 minLa escóbula de la brújulaLa escóbula de la brújulaPodcast 173 - Matrix y universos paralelos¿Solo existe un universo o varios? ¿Vivimos en eso que llaman Matrix? ¿Puede haber puertas, pasillos o túneles que nos trasladen a otra dimensión? ¿Acaso portales o ventanas que nos lleven a otro espacio-­tiempo? Y en caso de existir, ¿son puertas físicas o virtuales? ¿Están fijas o son móviles? Preguntas que el ser humano se hace y ha buscado indicios, pruebas y explicaciones en la historia, las leyendas, la religión, la mística y la ciencia. Contaremos con la presencia del economista y escritor Emilio Carrillo para navegar por esos posibles multiversos, a veces holográf...2018-03-011h 59La escóbula de la brújulaLa escóbula de la brújulaPodcast 84 - Desapariciones históricasEn el programa contaremos con Miguel G. Aracil que nos hablará de su último libro, V de Vampiro, pero también del coronel Percy Fawcett cuyo rastro se perd ió en el Matto Groso mientras buscaba una ciudad perdida. El Crononauta se adentrará en la curiosa biografía del conde sueco Carl Gustav Von Rosen, pionero de la aviación que hizo de las suyas en la guerra de Biafra y olvidado, casi desaparecido, porque sus hazañas no interesan ya ser recordadas. El Zurrón irá tras las extrañas desapariciones que se han producido en la zona de La Mussara...2018-02-271h 58ApplelianosApplelianosPodcast invitado @radioskylab esHoy os traemos a un invitado de lujo, un podcast sobre ciencia, un podcast muy ameno y divertido, donde nos explican la ciencia de una manera amena, el podcast que os hablo es Skylab, un podcast que tenéis que conoce, son tres componente, hoy nos acompaña Victor Ruiz, el que lo dirige. Nos contara muchas cosas interesantes, desde como se monto el podcast, de quien fue la idea, y mas cositas que no os voy a contar para que os animéis a escuchar el episodio, como siempre ya sabes que será una charla amena y entre amigos, espe...2017-02-161h 34SopitasSopitasE18 - Vida extraterrestre¿Hay vida más allá de este planeta? Es una de las preguntas más recurrentes de la historia. Los astronautas, pilotos de aviones y algún que otro astrónomo estarán acostumbrados a que les pregunten por la existencia de ovnis o extraterrestres.  De hecho, una gran parte de las consultas que diariamente recibe la NASA por parte de los ciudadanos está relacionada con este tema. Averiguar si estamos solos o si existe alguna otra civilización en el universo es un asunto que siempre ha suscitado interés.Investigaciones, teorías y también descrédito. Ovnis, marcian...2017-01-2404 minSopitasSopitasE18 - Vida extraterrestre<div>¿Hay vida más allá de este planeta? Es una de las preguntas más recurrentes de la historia. Los astronautas, pilotos de aviones y algún que otro astrónomo estarán acostumbrados a que les pregunten por la existencia de ovnis o extraterrestres. &nbsp;De hecho, una gran parte de las consultas que diariamente recibe la NASA por parte de los ciudadanos está relacionada con este tema. Averiguar si estamos solos o si existe alguna otra civilización en el universo es un asunto que siempre ha suscitado interés.</div><div><...2017-01-2400 minEL CYLON EN LA SOMBRA en TRPCEL CYLON EN LA SOMBRA en TRPCEl Cylon en la Sombra 39 - Podcast sobre ciencia-ficción, juegos de tablero, rol, manga, anime (11 06 2016)Buenas a todos ya venimos con otro apasionante programa. Esperamos que os guste pero sin mas dilación os ponemos el indice del programa. Upppps, se me olvidaba comentaros que tenemos ya el concurso... Podcast sobre ciencia-ficción, juegos de tablero, rol, manga, anime y demás locuras.2016-06-122h 24Nación Podcast NetworkNación Podcast NetworkLa Sunnecracia-71 Los Podcast en USA @luis_quevedoLuis Quevedo, periodista , divulgador y podcaster, actualmente reside en EEUU y nos viene a contar cómo es el podcasting en USA. Luís tiene el podcast de Ideómica y en su tertulia podcast y ciencia habló sobre podcasting americano. Lo traemos a La Sunnecracia para que nos de su visión del formato y la forma de escucharlo al otro lado del mundo, dónde ya triunfa el podcasting. http://www.luisquevedo.org/ http://naukas.com/2015/05/06/17a-tertulia-media2ciencia-podcast-de-ciencia/ https://twitter.com/luis_quevedo The post La Sunnecracia-71 Los Podcast en USA @luis_q...2016-01-1900 minQuiero Ser PodcasterQuiero Ser Podcaster71 Los Podcast en USA @luis_quevedoLuis Quevedo, periodista , divulgador y podcaster, actualmente reside en EEUU y nos viene a contar cómo es el podcasting en USA. Luís tiene el podcast de Ideómica y en su tertulia podcast y ciencia habló sobre podcasting americano. Lo traemos a La Sunnecracia para que nos de su visión del formato y la forma de escucharlo al otro lado del mundo, dónde ya triunfa el podcasting.http://www.luisquevedo.org/http://naukas.com/2015/05/06/17a-tertulia-media2ciencia-podcast-de-ciencia/https://twitter.com/luis_quevedoSuscríbete a La Sunnecracia via http://feedpress.me/lasunne...2015-05-2643 minDetectives de lo InsólitoDetectives de lo InsólitoDetectives de lo Insólito 14: Porque no todo en la Ciencia es CienciaHoy día, los avances científicos y tecnológicos, son indispensables para la vida del ser humano y eso creo que no lo pone en duda nadie o bueno, casi nadie. Los avances que han tenido la ciencia y la tecnología, han sido muy importantes para el desarrollo de la humanidad, ya que tales avances han servido para mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Desde el desarrollo de de herramientas para la recolección en la prehistoria, pasando por las “máquinas”, que sustituyen al esfuerzo humano, pasando por la creación de elementos que nos permite...2012-11-082h 02