podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Otro Aire En Universidad
Shows
Banqueteando con lxs politólogxs
Expectativas de la primera elección del Poder Judicial en México
En otro episodio más de Banqueteando con lxs politólogxs el maestro de la facultad de Ciencias Politicas de la Universidad Nova Spania Bolívar Mauleón acompañado de los alumnos del 2do semestre Paulina, Zuleyka y Octavio de la misma facultad, opinaran desde su propia repectiva sobre las expectativas de la primera elección del Poder Judicial en México.
2025-05-05
33 min
Radio Universidad de Chile
Vuelan las Plumas - FABIOLA ANCHORENA: “Este libro es mi propio amanecer”
“Quería hacer una catarsis”, dice Fabiola Anchorena (Perú). La frustración frente a la indolencia de los poderosos que queman la Amazonía para plantar soya para luego hacer hamburguesas para el Mc Donald´s . Y le gusta decirlo de la misma manera que lo escuchó en un Poscast hace un tiempo. Lo que gatilló la necesidad de hablar por los animales fue después de un viaje al norte del Perú donde pudo conocer de cerca el hábitat y la vida de animales salvajes mientras navega por el río Amazonas entre caobas, shiringas, cedros, monos y mariposas. La f...
2025-04-09
36 min
Radio Universidad de Chile
Vuelan las Plumas - Amalia Mosquera: Un banquete que ni el mismo Platón hubiera soñado
Con más de 200 años de historia, la editorial Herder es uno de los faros editoriales de mayor prestigio en Europa. Su fondo editorial tiene a los más importantes pensodores europeos y del mundo. Fue la editorial que descubrió al filósofo coreano Byung Chul-Han y de quien ha publicado casi todos sus libros. La divulgación filosófica ha sido también otra gran vocación de su editor Raimund Herder y, sin dejar de publicar filosofía, ha ido paralelamente buscando maneras de conversar con nuevas audiencias. La creación de La Otra H, una línea de clási...
2025-04-09
36 min
Radio Universidad de Chile
Vuelan las Plumas - SARA BERTRAND: DOS TÍTULOS, DOS MUJERES, UNA VOZ
La premiada y prolífica autora chilena Sara Bertrand llega a las librerías locales con dos libros de alto vuelo y elegante factura: Canción de recuerdos inútiles en coautoría con el ilustrador Olea (Escrito con Tiza, 2023) y Samurái (Libros del Pez Espiral, 2023) con ilustraciones de Francisco de Borja Valdés. Canción de recuerdos inútiles trae una advertencia final: “Querido lector, querida lectora, esta crónica quiso escribirse a cuatro manos, provocar un intercambio de impresiones, una conversación sobre amor y despecho entre un ilustrador y una escritora, pero la protagonista corrió con voz propia; su...
2025-04-09
31 min
Radio Universidad de Chile
Vuelan las Plumas - OLEA: “LAS MUJERES QUE QUIERO MIRAR A LOS OJOS”
Estudió diseño, pero muy pronto entendió que la ilustración, que inicialmente pensó sería solo un pasatiempo, lo ha convertido en uno de los más destacados artistas chilenos. Ha trabajo en el diario El Mercurio desde sus inicios y sigue allí. “El Mercurio ha sido una super escuela- dice Francisco Javier Olea-. Soy poco metódico, medio vago, y esto me ha obligado a sentarme todos los días frente al computador. De otro modo, me daría vueltas buscando la inspiración”. Su estilo como ilustrador lo fue encontrando en las búsquedas, en largos procesos de investigación...
2025-04-09
33 min
Radio Universidad de Chile
Vuelan las Plumas - Federico Fernández: Desde Chivos a maquinarias habitables
Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo (Galicia), en la especialidad de Pintura. Es un destacado ilustrador que también ha tenido un compromiso con la formación de las nuevas generaciones, como profesor en la Escuela Municipal de Artes y Oficios. También como gestor cultural como promotor del espacio artístico El Halcón Milenario, en Vigo (Galicia). Como autor infantil, partió ilustrando Chivos Chivones junto a OlayaGonzález,(Kalandraka, 2003) basado en el cuento popular y del que en el año 2021 han hecho una nueva edición. Se trata de un relato tradicional adaptado -y narrad...
2025-04-09
32 min
Radio Universidad de Chile
Vuelan las Plumas - Bernardita Nassar y Felipe Valenzuela: Cine chileno en clave actoral
La cartelera nacional presenta a dos películas chilenas: Las mujeres de mi casa y Cazadora. Las mujeres de mi casa de la directora Valentina Reyes es la película ganadora del SANFIC 2020 y Cazadora, va por el mismo premio este año. La actriz Bernardita Nassar (Bachelor en Fine Arts con mención en Teatro Musical en AMDA, USA) es una de las protagonistas de Las mujeres de mi casa, junto a Grimanesa Jiménez y Trinidad González, un filme intimista en clave autobiográfica de la joven directora Valentina Reyes que cuenta la historia de tres generaciones de muje...
2025-04-08
35 min
Así me decidí por...Uninorte
Así me decidí por ... Filosofía y Humanidades
¡Bienvenidos a otro emocionante episodio del podcast! En esta entrega, nos sumergimos en el fascinante mundo de la filosofía y las humanidades. Acompañamos a tres invitadas especiales: Sabela Tres Palacios, estudiante de filosofía en séptimo semestre; Valentina Linero, egresada creativa y emprendedora; y la psicóloga Lena Palencia, del Centro de Acompañamiento Estudiantil. Descubre las historias íntimas y reveladoras detrás de la decisión de estas mujeres de seguir la senda de la filosofía. Desde sus primeros años, cada una mostró una pasión innata por las humanidades, la escritura, la lectura y la m...
2024-11-21
14 min
Utel Podcast
Empleablemente | Ep. 17 ¿Qué tan difícil es encontrar empleo en otro país?
Déjanos saber tus preguntas o comentarios aquí Si te interesa encontrar trabajo en otro país, ya sea de forma remota o como expat ¡este episodio es para ti! Junto a María Jose Gonzalez, profesional en Recursos Humanos y Reclutadora para Globant en México, Ecuador y Perú abordaremos los principales retos, oportunidades y detalles a considerar antes de tomar una decisión tan emocionante como lo es trabajar para otro país. Este es el podcast de Utel Universidad.
2024-09-17
17 min
Vuelan las Plumas
17 RAZONES PARA HABLAR DEL AMOR
El Teatro Musical en Chile empieza a crecer y a profesionalizarse. Grandes éxitos de Broadway que se han montado con mayor o menos acierto, pero que han hecho crecer a una audiencia cada vez más deseosa de ser nuevas representaciones. Era hora entonces de que empezaran a montarse las obras de “Off Broadway”, es decir, obras de teatro Musical de pequeño formato o “de cámara”, en salas más pequeñas y con menos elenco y producción, pero no por eso menos calidad. Este es el caso del exitoso musical “Te amo, eres perfecto, ahora cambia” que llega al Centro...
2024-05-30
42 min
Azul celeste :: Un resplandor de poesía
Azul Celeste :: El Otro
El poema “El otro” de Eduardo Carranza trata precisamente de uno de esos otros que cada quien tiene dentro de sí mismo, sobre uno más de los avatares en los que nos aparecemos a nosotros mismos, a veces para sorpresa nuestra. Este poema relata la partida de uno de ellos que está inmerso en la nostalgia y la tristeza de un amor perdido. Quien narra esta partida es alguien que se ve a sí mismo como una tercera persona y se compadece del dolor de aquel otro sí mismo que se va y de la vaciedad del que se queda. Es...
2024-05-03
03 min
Radio Unse podcast
"Nos parece importante reafirmar el compromiso de las universidades con los programas de género"
"Salga a bailar menos y estudie más", "sos una feminazi", "inútiles", "burros", "negros", estas frases pertenecen a docentes, estudiantes y personal administrativo de la universidad según una encuesta realizada por el Programa de Géneros y Violencias de la UNSE. La misma recolecta situaciones de violencia física, simbólica y psicológica en la voz de los y las estudiantes. Se viene otro #8M y con el también llega un nuevo paro de mujeres que incluirá distintas actividades dentro de la universidad. Esta mañana nos visitaron Rita Morano y Mariana Machín, integran...
2024-03-07
13 min
1,2,3, Comillas
1, 2, 3, Comillas: La inspiración: mentores y poetas (23 de octubre 2023)
En este "1, 2, 3, Comillas" hablamos de inspiración. Por un lado, la de nuestro profesor de la Facultad de Teología, Victor Herrero, que ha ganado el Premio de Poesía Ciudad de Salamanca 2023. Por otro, la que alumnos y alumnas de Comillas encuentran en sus mentores, a los que pueden acceder gracias al programa de mentoring de la universidad, coordinado por Comillas Alumni. Te contamos también algunos interesantes eventos que llegan, como el Foro de Empleo, la Semana de la Ciencia y de la Innovación y el III Seminario de Derecho Procesal, que en esta...
2023-10-23
16 min
Vuelan las Plumas
OLEA: “LAS MUJERES QUE QUIERO MIRAR A LOS OJOS”
Estudió diseño, pero muy pronto entendió que la ilustración, que inicialmente pensó sería solo un pasatiempo, lo ha convertido en uno de los más destacados artistas chilenos. Ha trabajo en el diario El Mercurio desde sus inicios y sigue allí. “El Mercurio ha sido una super escuela- dice Francisco Javier Olea-. Soy poco metódico, medio vago, y esto me ha obligado a sentarme todos los días frente al computador. De otro modo, me daría vueltas buscando la inspiración”. Su estilo como ilustrador lo fue encontrando en las búsquedas, en largos procesos de investigación...
2023-10-14
33 min
1,2,3, Comillas
1, 2, 3, Comillas: ¡Volvemos! Bienvenidos al nuevo curso (11 de septiembre 2023)
¡Vuelve 1, 2, 3, Comillas! 😃 Te presentamos el primer capítulo de esta segunda temporada, dándote la bienvenida a la universidad y a este nuevo curso 2023-2024. Te contamos como fue la Welcome Week y como fue el acto de apertura de curso. Además, te damos un par de recomendaciones sobre planes y actividades a las que te puedes apuntar. Por ejemplo ¿sabes que ahora es el momento de apuntarse a los talleres culturales?Hacemos un repaso a la presencia de los profesores de Comillas en los medios de comunicación y te recomendamos otro podcast de nuestra u...
2023-09-11
13 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E116: Siria busca unirse al grupo económico BRICS y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Según el informe que presentó el Banco de Desarrollo de América Latina en Lima, Perú, la región del planeta con mayor desigualdad de ingresos se sitúa en los países de Latinoamérica. Especialista invitado: Carlos Aquino - director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú. • Noticia 2: Siria busca unirse a la alianza del grupo económico BRICS. Especialista invitado: Óscar Julián Palma Morales - Docente de la facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario. • Noticia 3: El proyecto del corredor de hidrógen...
2023-06-24
32 min
Vuelan las Plumas
FABIOLA ANCHORENA: “Este libro es mi propio amanecer”
“Quería hacer una catarsis”, dice Fabiola Anchorena (Perú). La frustración frente a la indolencia de los poderosos que queman la Amazonía para plantar soya para luego hacer hamburguesas para el Mc Donald´s . Y le gusta decirlo de la misma manera que lo escuchó en un Poscast hace un tiempo. Lo que gatilló la necesidad de hablar por los animales fue después de un viaje al norte del Perú donde pudo conocer de cerca el hábitat y la vida de animales salvajes mientras navega por el río Amazonas entre caobas, shiringas, cedros, monos y mariposas. La f...
2023-04-26
36 min
Razones Constituyentes | Temporada 2
69. Las Fuerzas Armadas, ¿quedaron fuera del anteproyecto de nueva Constitución?
Los profesores de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, Rodrigo Correa y Cristóbal Bellolio, comentan la aprobación de la estructura de nueva Constitución. En este episidio también debaten respecto a la incorporación de un capítulo sobre medioambiente y el rechazo a incorporar otro sobre las Fuerzas Armadas. Además conversan sobre la facultad presidencial para indultar y el significado constitucional del principio de subsidiariedad y el principio del Estado social.
2023-03-22
37 min
Ciencia al punto
El poder de lo minúsculo para detectar lo indetectable: sensores de fibra óptica con recubrimientos nanoestructurados
Los sensores de fibra óptica con recubrimientos nanoestructurados son capaces de medir en tierra, aire, cuerpo y agua… lo que de otro modo sería casi imposible. Descubrimos el momento actual y los retos en el diseño de sensores de fibra óptica con recubrimientos nanoestructurados con Javier Goicoechea, profesor investigador del laboratorio de sensores del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Comunicación de la Universidad Pública de Navarra y miembro del Instituto de Smart Cities: viajamos a lo minúsculo.***Con la colaboración de la Fundación Española para la Cie...
2023-03-06
12 min
Vuelan las Plumas
Federico Fernández: Desde Chivos a maquinarias habitables
Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo (Galicia), en la especialidad de Pintura. Es un destacado ilustrador que también ha tenido un compromiso con la formación de las nuevas generaciones, como profesor en la Escuela Municipal de Artes y Oficios. También como gestor cultural como promotor del espacio artístico El Halcón Milenario, en Vigo (Galicia). Como autor infantil, partió ilustrando Chivos Chivones junto a OlayaGonzález,(Kalandraka, 2003) basado en el cuento popular y del que en el año 2021 han hecho una nueva edición. Se trata de un relato tradicional adaptado -y narrad...
2022-11-02
32 min
Conecta TI
Episodio 8. Ingeniería en Tecnologías de Negocio enlace a Tokio
¡En este episodio tenemos una charla interesante con el Ing. Juan Francisco López desde Tokio! Interesante episodio en el que nos comparte su andar profesional en el extranjero, las tecnologías más utilizadas según su percepción, estilos de vida que adoptó, su día-día y nuevas culturas, habilidades competitivas para trabajar al otro lado del mundo además de compartirnos recomendaciones para trabajar en Japón u otro país.
2022-10-24
19 min
Ciencia al punto
El boomerang de la violencia y las adicciones
Históricamente, la violencia y las adicciones han estado ligadas en el imaginario popular; sin embargo, existe muy poca evidencia científica que certifique esta relación. Y yendo aún más lejos, mucha menos que avale el otro giro del boomerang: hasta qué punto ejercer la violencia o haberla sufrido puede llevar a una persona a caer en una adicción. Son estos algunos de los aspectos que la Universidad Pública de Navarra ha investigado en diversos estudios que hoy nos relatan Javier Fernández-Montalvo, catedrático de Psicopatología de la UPNA, y José Javier López Goñi...
2022-10-14
16 min
Vuelan las Plumas
Bernardita Nassar y Felipe Valenzuela: Cine chileno en clave actoral
La cartelera nacional presenta a dos películas chilenas: Las mujeres de mi casa y Cazadora. Las mujeres de mi casa de la directora Valentina Reyes es la película ganadora del SANFIC 2020 y Cazadora, va por el mismo premio este año. La actriz Bernardita Nassar (Bachelor en Fine Arts con mención en Teatro Musical en AMDA, USA) es una de las protagonistas de Las mujeres de mi casa, junto a Grimanesa Jiménez y Trinidad González, un filme intimista en clave autobiográfica de la joven directora Valentina Reyes que cuenta la historia de tres generaciones de muje...
2022-08-17
35 min
Uninter Informa Al Aire
Uninter Informa Al Aire 11 de Agosto
Hoy en el programa estuvimos platicando sobre la llegada de Shin Godzilla a HBO Max, ¿Tu ya la viste? Otro tema que causó mucha polémica fue el lanzamiento del libro de Jennette McCurdy y lo impactante que fue para todos, su libro se llama "Im Glad My Mom Died", entérate de todos los detalles en el programa. Hoy en cabina tuvimos invitada especial, ella es la Maestra Mariana Martínez, Directora de la Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Internacional UNINTER y nos cuenta sobre esta carrera, el campo de trabajo que tiene y sobre...
2022-08-11
59 min
Trascendi
T08E01 Trascendi con... Manuel Mondragón y Kalb
A lo largo de más de 40 años de carrera como funcionario público, el Doctor Mondragón y Kalb ha puesto en operación programas y políticas de salud y seguridad de largo alcance, entre los que destaca el “Conduce sin Alcohol”, mejor conocido como “Alcoholímetro”. Durante su gestión en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, entre 2008 y 2012, se aplicó el Sistema de Cuadrantes para reestructurar la policía de la Ciudad de México; además de los Espacios Cerrados 100% libres de Humo de Tabaco, en su paso por la Secretar...
2022-08-01
1h 07
Voces que inspiran
El milagro del “niño alcancía”
Cuando Javier Cruz entró a trabajar a la Panamericana estaba decidido a quedarse por un breve periodo, ahorrar dinero suficiente y trasladarse con su esposa e hijos a otro estado para tomar, lo que consideraba, una mejor oportunidad laboral. Una terrible enfermedad habría de manifestarse en su hijo para alterar los planes y la tranquilidad familiar, poniendo a prueba su fe y acercándolos de un modo inimaginable a aquel que inspiró la fundación de nuestra universidad: San Josemaría Escrivá de Balaguer.
2022-06-25
10 min
Universidad EAFIT
La universidad imaginada - La universidad y los trabajos del futuro
Pensar en el futuro de la universidad nunca ha tenido mayor relevancia que en estos tiempos, cuando vimos cómo nuestra vida cambió de un día para otro y nos replanteamos la forma en la que asumimos nuestra responsabilidad desde la educación superior. Y aquí surgen entonces preguntas como: ¿desaparecerán las universidades tal como las conocemos?, ¿se formarán los profesionales del futuro en estas universidades?, ¿cómo serán los trabajos del futuro? En este primer episodio de La universidad imaginada, la rectora Claudia Restrepo Montoya conversa con Ricardo Sierra Fernández, presidente de Celsia, ac...
2022-06-01
35 min
Miradas RCN
Así es la lesión de la córnea en personas diabéticas
En el otro bloque estará Diana Patricia Amador, profesora de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, quien habla de los resultados de una investigación sobre la lesión de la córnea en personas diabéticas.#MiradasRCN escúchanos todos los sábados en RCNRadio.
2022-04-07
21 min
Otro Podcast de Ciencia
Luces, ondículas... ¡Color!
¿Qué es el color? Este episodio lo dedicamos a tratar de responder esta pregunta. En esta primera parte invitamos a Miguel Vásquez Vega, Astrónomo de la Universidad de Antioquia y estudiante de Maestría en la Universidad Tufts en Boston Estados Unidos, para que nos hablara del color desde una perspectiva física y astronómica. Esperen pronto la segunda parte de este episodio. Intro/Outro realizada por Johann Morales.
2022-01-17
47 min
otroaireunam
252-Micro Edunam: Carmen Santander: nos presenta a Marcial Toledo.
En el espacio editorial en @OtroAire por FM Universidad conversamos con la Dra. Carmen de las Mercedes Santander docente del Profesorado y licenciatura en letras de la FHyCS; reconocida por la UNaM como profesora emérita por su trayectoria académica y profesional. Nos invita a adentrarnos en la obra de Marcial Toledo. A 30 años de su muerte, quien fuera juez, librero, escritor y un intelectual comprometido con tu territorio y su tiempo. “Marcial Toledo: un proyecto literario-intelectual de provincia” editado en nuestra casa editora el año pasado. El libro “Marcial Toledo: un proyecto literario-intelectual de provincia” está disponible pa...
2021-11-08
29 min
otroaireunam
251-Micro universitario:La FCF dictará una nueva carrera: TUSIG
El vicedecano de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM en diálogo con radio universidad se refiere a la nueva propuesta académica de la casa de estudios: la Tecnicatura Universitaria en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. A partir del ciclo 2022 la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) dictará una nueva carrera: la Tecnicatura Universitaria en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. Se trata de una carrera de pre-grado que tiene una duración de 2 años y medio y se dictará de manera presencial en la sede d...
2021-11-08
14 min
otroaireunam
250-Micro del Departamento de Orientación universitaria Lic en Letras Luciana Minadeo 4/11/21
Micro del Departamento de Orientación universitaria Hoy en el Micro del Departamento de Orientación Universitaria escucharemos a Luciana Minadeo graduada de la carrera de Lic en Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. A Luciana Minadeo le preguntamos: ¿Cómo elegiste la carrera de Lic en letras? ¿Cómo te imaginabas que iba a ser la universidad y la cursada de esa carrera? ¿Qué desafíos encontraste en tu tránsito como estudiante de esa carrera? ¿qué campo de acción tienen los egresados ? ¿y qué le dirías a un joven que está en la búsqu...
2021-11-08
13 min
otroaireunam
248-Fabricarán snacks de frutas con alto valor nutricional/02/11/21
La Dra Laura Ramallo, docente de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la UNaM en diálogo con Radio Universidad se refiere al proyecto por el cual se fabricarán snacks de frutas con alto valor nutricional. La propuesta prevé integrar trocitos de ananá deshidratados -snacks- y láminas de frutas -fruit leather- a base de moras y mamón, con agregado de calcio y vitamina C que se distribuirán a los estudiantes de la FCEQyN que asisten a los comedores universitarios. Este proyecto, se realizará en el marco del proyecto seleccionado en la convocatoria “Argentina c...
2021-11-08
16 min
otroaireunam
249-UNaM realizará jornada de ciclismo por la naturaleza en todas sus regionales/03/11/21
Hoy en el micro universitario te contamos sobre la propuesta La UNaM Pedalea (Regional Posadas). El secretario de Bienestar estudiantil de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, Ricardo Oettel nos cuenta acerca de esta iniciativa que se realizará además en las sedes de Oberá y Eldorado en consonancia con el “Día Mundial de la Protección a la Naturaleza” y el “Día Internacional contra el Cambio Climático”. La actividad se desarrollará el domingo 7 de noviembre. Se invita a toda la comunidad universitaria de la UNaM a realizar el recorrido en bicicleta -actividad recreativa, no c...
2021-11-08
04 min
otroaireunam
246-Micro EDUNaM. Mg. Graciela de Haro 29/10/21
En el micro Edunam por Otro Aire (FM Universidad) conversamos con la docente e investigadora Graciela De Haro quien fue recientemente destacada, por su trayectoria académica, con la distinción de Profesora emérita de la UNaM. Hablamos sobre el reconocimiento, su recorrido académico y profesional, y también sobre las publicaciones realizadas en nuestra editorial: “Políticas educativas para el nivel medio en Misiones. Vol I, II y III”, “Sistematización de experiencias evaluativas realizadas en escuelas de Misiones”.
2021-11-08
28 min
otroaireunam
245-Programa de prevención del cáncer de mama y cervicouterino de Smaunam 29/10/21
Hoy en el micro de Smaunam, Rocío Orlando nos acerca la información sobre el Programa de prevención del cáncer de mama y cervicouterino del servicio médico para sus afiliadas.
2021-11-08
04 min
otroaireunam
244-Expo Universitaria 2021: La UNaM presenta su propuesta académica 28/10/21
Expo Universitaria 2021: La UNaM presenta su propuesta académica y de servicios a los estudiantes de Posadas y de la provincia que visitan el stand en la costanera Ronald Rojas secretario general de Bienestar estudiantil de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en diálogo con Radio Universidad se refirió a la participación de la Universidad por la sexta edición de la Expo Universitaria en Posadas. La UNaM está presentando sus 60 carreras en la Expo Ciudad Universitaria que por sexta vez se desarrolla en la ciudad de Posadas. AUDIO RONALD ROJAS
2021-11-08
11 min
otroaireunam
243-Micro Universitario/ Webinarios sobre ELSE/Miércoles 27 de octubre 2021
Hoy en el micro universitario escucharemos a la profesora Raquel Alarcón del Departamento de Letras quien nos cuenta acerca de los webinarios sobre ELSE que están desarrollando en articulación con la UNNE para la formación de los profesionales del área para la enseñanza de la lengua de español como lengua segunda o extranjera.
2021-11-08
05 min
otroaireunam
247-Jornadas Educar para la sensibilidad se desarrollará el 4 y 5 de noviembre /01/11/21
Hoy en el mico universitario estaremos contando acerca de la propuesta Educar para la sensibilidad que se desarrollará este jueves 4 y viernes 5 de noviembre y que contará con la presencia de la especialista Dra Karina Kaplan.Para saber más sobre el tema escucharemos a la prof Silvia Nudelman, directora del proyecto de investigación Los diversos modos de transitar las infancias en Misiones AUDIO SILVIA NUDELMAN Link de la entrevista: https://youtu.be/uN7bS85vzQw
2021-11-05
05 min
Euroconexión
¿Son las criptomonedas el dinero del futuro?
Las criptomonedas, el dinero digital con el mismo valor que el dólar o el euro, presentan muchísimas ventajas, pero también muchos inconvenientes. Por un lado, dotan de privacidad y seguridad al tenedor, pero, por otro, inciden de forma negativa en el medio ambiente. Por eso, la Unión Europea debate si las criptomonedas han de ser reguladas. Un reportaje de Alba García, Borja Cabrera y Asunción Niñoles desde la Universidad Miguel Hernández para Euroconexión.
2021-10-29
06 min
otroaireunam
Continúan las medidas de lucha de trabajadores municipales en Oberá
Victor Paredes sec gral de Ate en Oberá, en diálogo con Radio Universidad se refirió a las medidas de protesta que llevan a cabo desde ayer los trabajadores municipales de la localidad de Oberá. Iniciaron ayer una jornada de paro, asamblea y Movilización de trabajadores y trabajadoras Municipales de Oberá en reclamo de la reapertura de las negociaciones para discutir un incremento salarial que les permita recuperar poder adquisitivo del salario "Los salarios quedaron muy atrás, el intendente se comprometió a dar un aumento en el segundo semestre, eso reclamamos" remarcaron.
2021-10-26
11 min
otroaireunam
Desde Nación solicitan colaboración a las áreas de Defensa del consumidor para el control del congelamiento de precios
Desde la dirección de Defensa del Consumidor de la provincia, Alejandro Garzón Maceda en diálogo con Radio Universidad precisó los pro y los contra de la medida que prevé el congelamiento de precios por 90 días y cómo se instrumentará en la realidad de nuestra región. AUDIO ALEJANDRO GARZÓN MACEDA
2021-10-26
27 min
otroaireunam
Pastori apoyará la Ley de etiquetado frontal
El legislador misionero, del bloque de Juntos por el cambio, Luis Pastori en diálogo con radio Universidad adelantó su apoyo a la Ley de Etiquetado Frontal que hoy se debate en el recinto de la cámara baja. Sostuvo que es una ley necesaria para poder empezar a combatir problemas de salud como la obesidad y el sobrepeso en nuestro país. Aclaró que no es una ley prohibitiva sino que tiene un carácter de advertencia para los consumidores
2021-10-26
12 min
otroaireunam
242-Dictarán curso de capacitación “La práctica docente y los procesos de formación”
El Área de Formación Docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, en el marco del Proyecto de Extensión denominado: Políticas, Formación, y Prácticas Educativas: Educación para Jóvenes y adultos en la formación docente y continua.Llevará a cabo el Curso de Capacitación “La práctica docente y los procesos de formación”. Será el miércoles 27 de octubre de 16.00 a 18.00 horas, a través de la plataforma Zoom, además se retransmitirá en el canal de Youtube de Boletín_FHyCS, perteneciente a la Secretaría de Extensión de la facul...
2021-10-26
04 min
otroaireunam
241- Marcos Gómez: Lanzamiento del Programa De Actualización profesional de la FCEQyN
Presentarán el Programa de actualización profesional de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la UNaM El ingeniero Marcos Gómez de La Oficina de Vinculación con los Graduados (OViG) de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la FCEQyN habló en el micro universitario de Exactas sobre la presentación del Programa de Actualización Profesional (PrAP) de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN) que se desarrollará este viernes 29 de octubre. https://www.fceqyn.unam.edu.ar/se-presentara-el-programa-de-actualizacion-profesional-prap-de-la-fceqyn/
2021-10-26
14 min
otroaireunam
Asociación Civil de Consumidores autoconvocados Misiones posicionamiento sobre congelamiento de precios
Desde la Radio de la Universidad consultamos al presidente de la Asociación Civil de Consumidores Autoncovocados Misiones, Marcelo Mascarino para consultarlo sobre el plan de congelamiento de precios y la colaboración en el control que solicitó el gobierno a entidades de defensa del consumidor para verificar el cumplimiento de la misma.
2021-10-26
20 min
otroaireunam
240-Proyecto para alumbrado en zona universitaria ganÓ el presupuesto participativo y arranca la expo
PROYECTO PARA ALUMBRADO EN ZONA UNIVERSITARIA GANÓ EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y ARRANCA LA EXPO CIUDAD UNIVERSITARIA Ricardo Oettel, secretario de Bienestar estudiantil de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM en diálogo con radio Universidad se refirió al proyecto de “Circuito Universitario” presentado junto a otras instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, y que resultó ganador en las elecciones del Presupuesto Participativo 2021, organizado por la Municipalidad de Posadas y que se concretará dando respuesta a los pedidos de estudiantes que transitan en los barrios Villa Urquiza y Palomar de la ciudad de Posadas donde se encuen...
2021-10-25
19 min
otroaireunam
Desde salud pÚblica promueven la capacitaciÓn en salud sexual y procreaciÓn responsable
DESDE SALUD PÚBLICA PROMUEVEN LA CAPACITACIÓN EN SALUD SEXUAL Y PROCREACIÓN RESPONSABLE PARA LA ADOPCIÓN DE ELECCIONES LIBRES DE DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA La Lic. Norma Miño, Coordinadora del Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable en diálogo con FM Universidad se refirió a los objetivos que tienen desde el área en la búsqueda de alcanzar para la población el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva con el fin de que pueda adoptar decisiones libres de discriminación o violencia. Asimismo se busca disminuir la morbimortalidad materno infantil, prev...
2021-10-25
28 min
otroaireunam
Internos del penal de puerto rico reclaman por privaciÓn ilegÍtima de la libertad
INTERNOS DEL PENAL DE PUERTO RICO RECLAMAN POR PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD Rafael interno del Penal de Puerto Rico denuncia incumplimiento de acuerdo con autoridades locales para la revisión de la situación de las personas privadas de su libertad en esa unidad carcelaria. Rafael precisó que lleva 2 años y 8 meses privado de su libertad sin ser juzgado, sin condena y privado de su libertad. En diálogo con Radio Universidad se refirió a las presentaciones que realizaron en consonancia con esta denuncia AUDIO RAFAEL INTERNO DE LA UNIDAD PENAL DE PUERTO RICO
2021-10-25
15 min
otroaireunam
Abordaje del tratamiento mediÁtico del reclamo de pueblos originarios a sus territorios
Cecilia Rodríguez, comunicadora social en diálogo con FM Universidad analiza el tratamiento de los medios de comunicación respecto al reclamo del pueblo originario mapuche de sus tierras ancestrales. AUDIO LIC. CECILIA RODRÍGUEZ
2021-10-25
24 min
Universidad San Dámaso
Los Santos Arcángeles. Descubre la Liturgia. Universidad San Dámaso
¿Existen realmente los ángeles? ¿Es un dogma de fe para los católicos o es una tradición popular? ¿Por qué les dedicamos un día a los Santos Arcángeles y otro a los Ángeles Custodios? ¿Qué nos aportan a nuestra vida de fe? El Departamento de Liturgia de la Universidad San Dámaso responde a algunas preguntas sobre los Santos Arcángeles.
2021-09-29
03 min
Historias Uniandinas
Puntualidad y fraternidad
En los años 80, la semipresencialidad era muy distinta a la que conocemos hoy. Eduardo Gómez recuerda sus viajes desde el Cauca a la Universidad de los Andes, un espacio donde la puntualidad era implacable, pero donde también se sintió valorado y respetado como en ningún otro lugar.Eduardo conversa con Gustavo González sobre los pequeños detalles que no olvida de su universidad, 30 años después…¡Todos tenemos algo para compartir y poner al servicio de otras personas! Conocimientos, habilidades, experiencias y aprendizajes. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que a través del P...
2021-09-23
46 min
Ciencia al punto
¿Cómo te mueves predice cómo está tu cerebro?
Un paso. Otro. Una ligera inclinación al andar. O ninguna. Cada persona tiene un modo de caminar único, distinto. Una forma de andar que evoluciona en cada etapa y que está en directa conexión con nuestra mente y nuestra función cognitiva. En este podcast descubrimos todo lo que dice (y predice) de nosotros y de nosotras el modo en el que nos movemos, con la ayuda de Marisol Gómez y Alicia Martínez, profesoras en el departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la Universidad Pública de Navarra y fundadoras de Movalsys, e...
2021-09-13
13 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E38: Selección de noticias de la semana del 08 al 14 de agosto de 2021
●Noticia 1: Jair Bolsonaro sigue deslegitimando el voto electrónico en Brasil. Especialista invitada: Gil Castillo, consultora política y ex-presidenta de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, analizó el tema. ●Noticia 2: Luego de un año de estar cerrada para los peregrinos de otros países, Arabia Saudita abre las puertas de La Meca. Especialista invitado: Julián Arturo Zapata. Imán y pensador musulmán. Analista internacional y cofundador del centro cultural islámico. ●Noticia 3: Un candidato socialdemócrata del SPD se burla de las creencias religiosas de otro aspirante político. Especialista invitada: Ildikó Szegedy-Maszák, abogada, doctora en s...
2021-08-14
41 min
SALUD Y CIENCIA
SALUD Y CIENCIA 32
Lograr la inmunidad en al menos el 70% de la población es la meta para combatir la pandemia de COVID-19, reducir los contagios y por su puesto las muertes, pero hay muchas dudas en torno a cómo alcanzar este objetivo, uno de ellos tiene que ver con la aplicación de las dos dosis de la vacuna y otro con el número de personas que ya han tenido contacto con el virus. Esto genera alguna incertidumbre por la ausencia de conocimiento al respecto.
2021-07-26
18 min
Sucesos De Revolución
Belgrano, Nuestra Bandera - La Vida Por La Libertad
Triunfos y derrotas de una vida encaminada a trascender el tiempo. En este sendero conoce otro imprescindible de la historia.Un podcast de la Secretaría de Medios de La Universidad Nacional de La Matanza.
2021-06-20
16 min
Cultura y ficción sonora 2018
Mi otro yo - Mario Benedetti 180606CR2018
Armando era un muchacho corriente. Corriente en todo menos en una cosa: tenía Otro Yo. Adaptación del relato breve de Mario Benedetti por Jesus Salinas y Catherine Ruibal.
2021-06-01
03 min
¿Hablas conmigo?
"Necesitará otro barco más grande". Tiburón (Jaws) 140604hablasconmigo
La película Tiburón (Jaws) consagró a su director Steven Spielberg. A partir de la frase "necesitará otro barco más grande" regresamos a 1975 para conocer detalles de la cinta con la que siempre asociamos la banda sonora de John Williams y al actor Roy Scheider.
2021-06-01
03 min
Café doble
Quinto café doble
En este quinto programa de Café doble nos hemos centrado en los dos invitados. En primer lugar, hemos charlado un rato con el rector de la Universidad, Alfonso Sánchez-Tabernero, quien además se ha sometido a las preguntas de diferentes alumnos. Y por otro lado, hemos entrevistado a Natalia Lacunza, concursante de Operación Triunfo, quien nos ha contado cómo es su vida después del paso por el concurso.
2021-04-20
59 min
Entrevistas
David Connell, de la embajada de USA 161024ENTREVISTAS
El portavoz y agregado de prensa de la embajada americana en España, David Connell, visitó la Universidad de Navarra para charlar con los alumnos sobre la campaña electoral al otro lado del charco y qué puede suceder en noviembre. Una entrevista de los profesores Teresa Sádaba y Jordi Rodríguez Virgili.
2021-04-19
12 min
Ficción sonora (2020)
Al otro lado de la alambrada 200508CRFICCION20
Adaptación de David Martínez de “El niño del pijama de rayas”. Recrea el momento en el que Bruno trae comida a Shmuel, que se encuentra al otro lado de la alambrada, en el campo de concentración.
2021-04-13
03 min
Manual de ciencia
La salud mental a raíz del COVID-19 210414MANUALDECIENCIA
El confinamiento, la rápida adaptación al teletrabajo, la incertidumbre, el miedo… El hecho de cambiar nuestras vidas 180º de un día para otro ha tenido graves efectos en nuestra salud mental: los problemas en el corazón, en los pulmones, en el sistema circulatorio y todos los derivados de los síntomas del virus. Hoy hablamos sobre ello con Leyre Garayoa, una estudiante de Medicina de la Universidad de Navarra.
2021-04-12
08 min
Euroconexión
Europa desalmada. ¿Qué hacer con la UE? 200622EUROCONEXION
José Antonio Pérez Tapias, decano de la Facultad de Filosofía en la Universidad de Granada, reflexiona en uno de sus últimos trabajos, titulado “Europa desalmada. ¿Qué hacer con la Unión Europea?”, sobre la historia de nuestro continente y sobre qué Europa es posible y necesaria hoy. Esa necesaria Europa unida debería olvidarse del eurocentrismo y basarse en la solidaridad, la dignidad y los derechos humanos, que son los principios que justifican el proyecto europeo. Sobre la importancia que el concepto de ciudadanía debe tener para esa Europa unida, dice que debe estar basado en la igualdad en...
2021-03-31
05 min
Euroconexión
Juan Carlos Moreno Piñero 190520euroconexion
Desde OndaCampus, la radio de la Universidad de Extremadura, para el proyecto de EuroConexión de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) con el Parlamento Europeo, Leonor Real entrevista a Juan Carlos Moreno Piñero, Director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Moreno nos habla sobre la importancia de Europa y la Unión Europea, las cuales son la bisagra entre Europa e Iberoamérica. Además, otro de los temas que hablamos con Juan Carlos Piñero trata sobre los valores que se han ido construyendo a través del tiempo y qu...
2021-03-29
06 min
Euroconexión
Europa, educar desde la escuela 190515euroconexion
Desde OndaCampus, la radio de la Universidad de Extremadura, para el proyecto de EuroConexión de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU), Leonor Real entrevista a José María Cruz, miembro de la Asociación de Regiones Fronterizas de Europa (ARFE). José María Cruz nos habla sobre la importancia que tiene la escuela para educar a la población sobre Europa, propone programas formativos e insiste en la necesidad de que haya una asignatura que trate sobre eso. Además, otro de los temas tratados es sobre la Junta de Extremadura, la cual pertenece a ARFE.
2021-03-29
11 min
Euroconexión
El desplazamiento de trabajadores en la UE 190508euroconexion
Desde la Universidad Europea del Atlántico para Euroconexión, el programa de la Asociación de Radios Universitarias con el Parlamento Europeo, Luís Herrero entrevista a Julio Ibáñez, Secretario de Empleo de UGT en Cantabria, que nos explica la nueva norma de la Unión Europea para el desplazamiento de trabajadores de manera temporal a otro país y en virtud de la cual dichos trabajadores podrán optar al sueldo del país de acogida, siempre y cuando este sea superior al del país de origen.
2021-03-29
08 min
Trascendi
Trascendi con... Amparo Espinosa Rugarcía
La Doctora Espinosa Rugarcía fue miembro del Consejo de Bancomer y es hija de Manuel Espinosa Yglesias, principal accionista y director general de ese banco, el más grande de México en 1982. Ella reunió un amplio archivo sobre la nacionalización de la banca, estableció la Fundación ESRU en 2000 y fundó el Centro de Estudios de Espinosa Yglesias (CEEY) en 2005. También es miembro del Consejo de Administración de Telmex y del CEEY, y en 1989 fundó Documentación y Estudios en Mujeres, A.C. (DEMAC), institución que desde entonces dirige. Tiene un doctorado en Orientación y...
2021-03-03
34 min
Archivística a Otro Nivel / Nosonpapeles.com
Episodio #33 con Daniel Peña. Cómo evitar líos jurídicos a causa de la desmaterialización de los documentos
No es un secreto la cada vez mayor desmaterialización de los documentos. Tampoco descubro que el agua moja, si te digo que los documentos en su mayoría se producen para que sirvan como medios de prueba. Y como medios prueba ¿ante quién o ante qué? Ante aquel o aquello que requiera demostrarse la veracidad de un hecho. La costumbre ha sido presentar los documentos físicos como pruebas, como soportes que requieran demostrar la autenticidad de un hecho. No puedes negar que nuestra (para los archivistas) zona de confort ha estado en preparar documentos con valor probatorio en sop...
2021-02-17
52 min
Diálogos sobre integración internacional
Proceso de integración internacional en Centroamérica
Jeannette Valverde es profesora de la Escuela de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Costa Rica. Sus líneas de investigación se enfocan, por un lado, en la integración regional en América Latina y Centroamérica y, por otro, en las cuestiones de la responsabilidad social. El concepto de integración puede definirse como un acuerdo entre los países para lograr beneficios comunes: en dicho escenario los países ceden parte de su soberanía para la toma de decisiones y así unir esfuerzos para alcanzar un objetivo común para los países que forman parte...
2021-02-11
10 min
Salud UNAL Contigo
T1 E82: Bilingüismo en entornos escolares
En el ámbito escolar se pueden presentar muchas situaciones particulares que influyen en el desempeño académico y también social de nuestros niños. Una de estas situaciones puede ser la necesidad de algunos niños de tener que manejar dos idiomas, uno que se habla en casa desde su nacimiento o lengua materna y otro en el que se desenvuelve socialmente o segunda lengua. En el presente trabajo se plantea una situación en la que una madre de familia está preocupada por el desarrollo y desempeño de su hijo bilingüe. Invitada: Vanessa Hoyos Cazulú – Fonoaudióloga...
2021-02-05
18 min
Querida Universidad
#32# Luz Alcaraz - Diseño de Moda
En el episodio de hoy tengo una encantadora charla con Luz Alcaraz, graduada en Diseño de Moda por la ESNE. Hablo con Luz como lo que somos, dos desconocidos que van puliendo a cada palabra el conocimiento de la persona que está al otro lado de la pantalla del ordenador. Hablamos de moda, arte, salidas y cervezas pendientes. ¿Qué podría salir mal? -Música: https://www.bensound.com/ -Puedes apoyar el podcast aquí: https://www.ivoox.com/podcast-querida-universidad_sq_f1884697_1.html -Instagram de Luz: https://www.instagram.com/luzalcarazzz/ -Instagram de Doce Concept: https://www.instagram.com/doceconcept_/ - Web D...
2021-01-26
47 min
Querida Universidad
#32# Luz Alcaraz - Diseño de Moda
En el episodio de hoy tengo una encantadora charla con Luz Alcaraz, graduada en Diseño de Moda por la ESNE. Hablo con Luz como lo que somos, dos desconocidos que van puliendo a cada palabra el conocimiento de la persona que está al otro lado de la pantalla del ordenador. Hablamos de moda, arte, salidas y cervezas pendientes. ¿Qué podría salir mal? -Música: https://www.bensound.com/ -Puedes apoyar el podcast aquí: https://www.ivoox.com/podcast-querida-universidad_sq_f1884697_1.html -Instagram de Luz: https://www.instagram.com/luzalcarazzz/ -Instagram de Doce Concept: https://www.instagram.com/doceconcept_/ - Web D...
2021-01-26
47 min
Alapoesia
Hacer sonar la hembría: Sebastián Otero canta a Anjelamaría Dávila (201216)
El joven cantautor puertorriqueño Sebastián Otero retoma y lleva a otro nivel la musicalización de textos de poesía puertorriqueña con su proyecto “Cantando al oscurecer”: Anjelamaría Dávila en canción, mientras prepara su nueva producción musical con el sello de Eduardo Cabra. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Un...
2020-12-16
57 min
Universidad Abierta de Recoleta
Vigencia de la interseccionalidad: una herida abierta
Podríamos decir, en algún sentido, que la vida es la suma de todas las rutinas que realizamos a diario. Ella se compone de todas las idas y vueltas por las rutas que forjan nuestros usos y costumbres. Cuando estas rutas se juntan, al igual que las avenidas de una ciudad, los testimonios, biografías, discriminaciones y anhelos (aunque sea durante un pequeño lapso) se reconocen en los rostros que han convergido en ese lugar. Este es el efecto que produce la interseccionalidad, un concepto que sirve como un lente para adentrarnos a las identidades múltiples que se...
2020-12-16
03 min
Universidad Abierta de Recoleta
Creatividad y motivación al servicio del derecho a la educación
“A mal tiempo buena cara”, aconseja un dicho popular, y en tiempos de emergencia de cualquier índole se hace necesaria una luz de esperanza que indique que la crisis eventualmente pasará. Es allí, en la precariedad de los tiempos, cuando la creatividad se eleva para compensar la falta de recursos materiales, e incluso humanos, en la protección de los derechos básicos, y la educación es una de las piedras angulares que debe ser protegida a toda costa. Actualmente, el planeta atraviesa una pandemia que ha significado respuestas de emergencia inéditas en la historia. Tanto desde...
2020-12-15
04 min
Varios Uniandes
'Otro fin del mundo es posible' | Fragmento del capítulo 5
Fragmento 'Otro mundo es posible' / Capítulo 5
2020-11-25
12 min
Cuarentena y Vida cotidiana en José C Paz y sus alrededores
Episodio 6 Cuarentena y Vida cotidiana en José C. Paz y sus alrededores
“Soy empleada, tengo dos hijos varones. Rubén de 19 años, estudiante. (…) Mi otro hijo Iván de 14 años estudia en la Escuela Técnica No. 2 en tercer año. (…) Nuestro día comienza de la siguiente manera. Todas las mañanas salgo temprano hacia mi trabajo. Mis hijos quedan en casa cuando me voy. A eso de las diez lo llamo para saber cómo están, que se levanten, se organicen. (…) Con el ASPO no han cambiado tanto las cosas. Yo sigo trabajando sin parar, mis hijos quedan en casa. (…) Para mí es difícil no poder quedarme en casa...
2020-11-20
05 min
Universidad Abierta de Recoleta
CUANDO ALGUIEN NOS HABLA, DEBEMOS MIRAR A LOS OJOS
En Chile existe el mal hábito de minimizar cualquier opinión o intento de discusión de las y los menores de edad sobre el devenir del país y lo que esperan para su futuro. Da la impresión de que las reflexiones que tienen sobre el mundo en el que viven son automáticamente inválidas por su condición etaria. ¿Qué se hace entonces? ¿Mejor que jueguen y hagan sus cosas en paz, sin contaminarse con la “política” y los adoctrinamientos de los adultos? Pero resulta que tienen mucho que decir sobre el país en el qu...
2020-11-04
03 min
Universidad Abierta de Recoleta
Yo Opino, es mi Derecho.
El año 2015 se inició un programa gubernamental llamado “Yo Opino, es mi Derecho” abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados por los países en la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2015, con el propósito de combatir las desigualdades e injusticias, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos y todas (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2017). Este programa busca recoger las opiniones y reflexiones de los niños, niñas y adolescentes de 4 a 18 años, deliberando sobre temas que son de su interés y que afectan sus vidas. L...
2020-10-14
02 min
Leones en Acción
Rumbo a la Expo Emprende Internacional 2.0 Home II
En el marco del 12º aniversario de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo se llevará a cabo la Expo Emprende International 2.0 Home, en este capítulo entrevistamos a otro de nuestros conferencistas invitados a la Expo.
2020-09-06
17 min
Querida Universidad
#15# Jero García - Al otro lado del golpe (Especial de verano)
Tengo dos hermanos mayores y una hermana pequeña, pero después de esta charla me he encontrado con mi otro "Hermano mayor". Jero García es ex boxeador, entrenador de boxeo, actor, orador, padre y hermano mayor. Lo que no he comprendido aún es qué no es Jero. En esta amistosa charla hablamos de amistad, boxeo, educación y todo lo que va surgiendo durante la misma. ¡Espero que la disfruten!
2020-08-17
51 min
Historias Uniandinas
La sonrisa de 'María T.'
27 años de servicio y cariño le entregó María Teresa Araque a Los Andes. Ha vivido todos los cambios que la Universidad ha experimentado durante este tiempo, orgullosa de su progreso y reconocimiento. Hoy, ya pensionada, 'María T.' recuerda que se vinculó a la Universidad en 1992. Desde entonces, siempre sobresalió por su sonrisa, su amabilidad y su capacidad de servicio. Además de su trabajo administrativo, 'María T.' mostró un amor maternal a los estudiantes, quienes la buscaban cuando tenían dificultades para que los escuchara y recibir sus sabios consejos. Para ella, una p...
2020-08-14
21 min
En cuarentena. Tres canciones para descubrir - Radio Universidad de Chile
Gato Barbieri
En el programa de hoy viajaremos al otro lado de la cordillera para conocer a un gran embajador del jazz argentino, Gato Barbieri. Considerado como uno de los saxofonistas tenores más intensos del jazz contemporáneo y cuyo talento lo llevó a ser una figur
2020-08-11
00 min
Universidad Abierta de Recoleta
Creo que necesito ayuda
Hubo otro tiempo donde me sentía así. Como chato, medio inútil… medio sólo. Creo que fue hace como cinco años, claro que ahí le podía pagar a una psicóloga. Recuerdo que me dijo que anotara en una hoja lo que sentía… y aquí estamos… en esta misma situación, frente al papelito en blanco sin saber qué escribir. ¿Por donde parto? Diría el coronavirus, pero igual siento que esto viene de antes… ¿Sobre mis hijos? Quizás… ¿o cuando perdí la pega? Y yo jurando de guata que después de gastar el seguro iba a s...
2020-07-21
03 min
Universidad Abierta de Recoleta
La salud mental en nuestras familias
Soy Roberto, tengo 45 y soy el esposo de la Teresa. Ay, esa mujer. Les juro que me pego con una piedra en el pecho por estar con alguien como ella, no sé cómo me aguanta. Siempre me cuida cuando me resfrío, y con este bicho del coronavirus se las mandó. Sus sopitas de pollo le quedan igual a como me las hacía mi viejita. Es tremenda mamá, aparte, cuida a los niños, a su taita y tiene la casa impeque. Como que se multiplica. Por eso, me extraña que haya cambiado tanto estos úl...
2020-06-17
05 min
Universidad Abierta de Recoleta
¿Muerte con COVID o por COVID?
Está claro que esta pandemia ha mostrado muchas fragilidades en casi todos los estados-naciones del planeta. Pocos, muy pocos, han podido resolver satisfactoriamente la crisis provocada por la aparición del COVID-19. Quienes han dado el ejemplo son los países que están en el bloque Asia-Oceánico. Nueva Zelanda, por nombrar uno, confirmó el 27 de mayo que no tiene hospitalizados con COVID-19 y hace cinco días no registra nuevos infectados (CNN-Chile, 2020). En el otro extremo de la eficiencia se encuentra Chile, que actualmente está pasando por el peak de la pandemia, transformándose en...
2020-05-30
05 min
Voces UNIVA
El naufragio
Ha llegado esa tormenta inesperada e inevitable que trae consigo un mar de dudas y un par de visitantes de otro planeta, ¿cómo habrán llegado aquí? ¿Ellos eligieron en que momento estar? ¿Eligieron camuflarse entre la lluvia y dejarse arrastrar por la corriente hasta llegar a este lugar? No lo sé, y creo que nunca lo sabré. Sólo sé, lo disímiles que son ante la multitud. Su alegría depende de sí mismos, les hace feliz la tierra, el sol, el viento y una caja de cartón.Autor: José Ángel Rodríguez R...
2020-05-28
04 min
Universidad Abierta de Recoleta
La leyenda del violeta como símbolo de revolución
A medida que han pasado los años, el 8 de marzo se ha transformado en una fecha crucial de quehacer político nacional y mundial. Este día es la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, en honor a la muerte de 129 mujeres, tras su huelga en la fábrica textil Cotton de Nueva York, en 1908. Durante este día, millones de mujeres salieron a las calles portando sus pañoletas moradas, color simbólico de la lucha feminista mundial, como lo fueron también los trajes que las sufragistas usaron en la marcha de Washing...
2020-05-20
03 min
Universidad Abierta de Recoleta
Más o menos humano
Zoltan Istvan es fundador y miembro del partido transhumanista de California. Pregona la inevitable fusión del humano con la tecnología para crear una nueva especie, lo que traerá consigo una serie de discusiones relacionadas con los derechos de la robótica y la transhumanización. “Una de mis políticas principales es tratar de convencer al mundo de que todos deberíamos tener el derecho universal de vivir indefinidamente”, dijo, en una entrevista a una universidad chilena. En otro continente, la doctora en Física cuántica Nadia M. Thatmann, ha sido la creadora del primer protot...
2020-05-20
03 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
La pandemia del 2020: Algunas lecciones económicas contemporáneas (200414)
El Dr. Javier Colón Morera presenta otro programa especial dedicado al tema de la pandemia desde el ángulo económico. Con la participación del economista e investigador Dr. Francisco Catalá Oliveras quien discute como las experiencias históricas en el siglo XX nos deben ilustrar sobre necesidad de fortalecer la ruta de cooperación internacional que debe de prevalecer en el mundo en estos momentos. Reflexiones y entrevistas por un panel de profesores e investigadores en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales. Un programa de análisis profundo sobre la actua...
2020-04-16
57 min
Notas al pie
¿Otro estallido social? La presión del Covid-19 al sistema de salud
Antes de la pandemia por el COVID-19, Chile experimentaba un proceso de revolución social que buscaba terminar con las desigualdades y redactar una Constitución democrática. La emergencia sanitaria frenó las protestas, pero la realidad que enfrenta el sistema sanitario evidencia muchos conceptos claves del estallido social. En este capítulo revisamos el reportaje “Covid-19: el otro estallido social que golpea al sistema sanitario”. Música gentileza de: Blue Dot Sessions - Roadside bunkhouse, Children of Lemuel, House of Grendel Xylo-Ziko - Phase 5 Free Music Archive CC BY NC Kevin MacLeod - Blippy Trance
2020-04-15
16 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
Día Internacional de los Derechos Humanos (191210)
José Javier Colón, Mabell López y Marinelda Rivera conversan de forma interdisciplinaria el significado de los derechos humanos al celebrarse otro aniversario de la firma de la Declaración Universal de Derechos Humanos hace 71 años. Reflexiones y entrevistas en Hilando Fino: Desde las Ciencias Sociales, un programa de análisis profundo sobre el acontecer comunitario, nacional e internacional. Hilando Fino es transmitido todos los martes a las cuatro de la tarde por el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y por radiouniversidad.pr.
2020-02-25
56 min
Revista de la Universidad de México
Huertos urbanos, sin tierra
Muchos ignoramos el costo ecológico de la cadena de suministro de alimentos. Por eso hablaremos de soluciones concretas y cotidianas para reducir el consumo de agua en la producción de alimentos vegetales y, por otro, limitar el uso de combustibles fósiles para su traslado. Descubriremos cómo ejercer nuestro derecho a incidir en las políticas de agricultura y alimentación.Abel Valdez es filosofo por la UNAM y cofundador de UrFarm.
2020-02-21
15 min
Bienestar Emocional
Relación de pareja después de la separación - Episodio 52
Encantada de llegar hasta ti para hablar el día de hoy sobre la relación de pareja después de una separación. Vamos a hablar de las cosas más complicadas de llevar después de un divorcio, y es precisamente entender cómo hablarle al otro, qué cosas y qué cosas no decir o en qué medida puedo llegar a continuar el conflicto sin darme cuenta que se supone que ya debió cesar.
2019-06-21
09 min
Revista de la Universidad de México
Ritmos sociales
La organización social, como las asambleas o la revoluciones pacifistas, tienen ritmos distintos al del capital. En este programa hablamos de diferentes velocidades: la calma que permite la escucha del otro en, por ejemplo, una asamblea zapatista y contra la velocidad de la democracia institucional o lo inmediato de una sociedad vertical que prioriza la hiperproductividad.
2019-05-10
12 min
Revista de la Universidad de México
Jauría Trans
En este programa hablamos sobre las infinitas posibilidades de pertenecer a un género u otro, o a ambos o a ninguno en concreto. Hay muchos matices que debemos nombrar para reconocer. Nathan Ambriz es una persona trans y trabaja activamente en el espacio seguro y de acompañamiento para trans, Jauría Trans, del Centro Cultural Border.
2019-03-22
13 min
Universidad del Éxito
"Animarse a ser uno mismo" | Gastón Pauls en exclusiva para la Universidad del Éxito
En el primer episodio del podcast de la Universidad del Éxito, el internacionalmente conocido Gastón Pauls nos brinda su conocimiento y experiencia para acompañarnos con sus enseñanzas en nuestro camino. Haciendo especial hincapié en "seguir siendo uno mismo", Pauls nos lleva de viaje a través de su carrera profesional y su vida personal, invitándonos a conocer de primera mano los desafíos más grandes que ha tenido que atravesar y superar. Su visión del mundo, su interés por el prójimo y su afecto sincero por quienes necesitan ayuda hacen de este premiado art...
2019-02-12
32 min
Universidad Abierta Radio
#ColumnaUA - Historias paranormales y leyendas de Córdoba
Llega una nueva edición de la #ColumnaUA, nuestro segmento mas piola :D En esta entrega Marcos "Cachu" Galán nos presenta a otro de sus amigos personales, Mauri Martinez (directo hacia los micrófonos desde el mercado de pases de Universidad Abierta Televisión) quien nos acerca al lado mas misterioso y paranormal de La Docta, leyendas y relatos que los y las cordobesas conocemos desde siempre. La Pelada de la Cañada, Los Degolladitos, La Llorona y algo más conforman el repertorio de lo paranormal. Te invitamos a escuchar y porque no, a asustarte a lo cordobés.
2017-11-17
08 min
Universidad Abierta Radio
Censura en el aire de Radio Nacional Córdoba
El pasado viernes 20/10 Orestes Luceros, director de Radio Nacional Córdoba se comunicó a las 10 de la mañana por teléfono y pidió salir al aire y hablar con la periodista Fabiana Bringas. La locutora acababa de entrevistar a la madre de Facundo Jones Huala, el joven mapuche detenido. Con la justificación de que estamos a días de las elecciones legislativas y de que la periodista solo pudo conseguir una sola versión de los hechos, el director acusó a Fabiana de realizar “periodismo militante” y que si bien Radio Nacional es una radio abierta para todas las personas...
2017-10-23
11 min
Bienestar Emocional
Pasión y Matrimonio - Episodio 42
Bienvenidos al programa Bienestar Emocional, el placer de vivirse pleno. Soy Miroslava Ramírez, Psicóloga amiga y compañera. Muchas de las parejas que atiendo vienen a consultarme precisamente por una disfunción en su relación conyugal, la apatía, el desánimo, las infidelidades, las groserías de uno con el otro empiezan a tomar lugar y cada vez ocupan más espacio en la relación.
2017-05-12
19 min