Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Oyendo Al Mundo

Shows

Evangelio del día - Evangelio de hoyEvangelio del día - Evangelio de hoyEvangelio 8 noviembre 2024 (Los hijos de este mundo son más astutos)Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Viernes, 8 de noviembre de 2024 (31ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 16, 1-8] En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él d...2024-11-0706 minEl Circulo PodcastEl Circulo PodcastOyendo Voces: Noe - Obedeciendo Contra Todo PronósticoACERCA DE LA SERIE: Decimos coloquialmente que una persona está “oyendo voces” si escucha una voz cuando no hay nadie presente, o si otras personas que están presentes no la pueden escuchar.  Es común pensar que si escuchas voces debes tener un problema de salud mental. Sin embargo, es una experiencia humana relativamente común. En la Biblia vemos como Dios habló con distintas personas.  La mayoría de la gente que lee las antiguas escrituras entiende que esos relatos sobre la voz de Dios son milagros que en verdad ocurrieron pero que ya no se dan actualmente. Como creyent...2024-04-0735 minEl Señor Está CercaEl Señor Está CercaLunes 25 de Diciembre de 2023 / El mundo no ha reconocido a su MesíasCuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos… Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él.Mateo 2:1-3El mundo no ha reconocido a su Mesías Así es como Emanuel vino a esta tierra. Nació sin intervención humana, pero también privado de las comodidades de los hogares humanos: fue “acostado en un pesebre” (Lc. 2:12). Había que constatar solemnemente dos hechos: (1) los hombres no podían traer a la existencia a est...2023-12-2504 minEvangelio del día - Evangelio de hoyEvangelio del día - Evangelio de hoyEvangelio 10 noviembre 2023 (Los hijos de este mundo son más astutos)¡Nuevo libro de SerCreyente: MARÍA, SIEMPRE CONTIGO! Disponible en papel y ebook para todos los mercados en https://amzn.to/46HqKeI ________________ Viernes, 10 de noviembre de 2023 (31ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 16, 1-8] En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: “¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu admin...2023-11-0907 minEl MartínezEl MartínezAlex Pineda. La vuelta al mundo en 80 ideas | Episodio 118Él es Chief Creative Officer en TBWA Helsinki. Acreedor del "Associate Creative Director of the Year" para la región de Medio Oriente y Norte de África, fue reconocido como el redactor creativo más destacado de los Emiratos Árabes Unidos durante varios años por 'Lürzer's Archive'. También es dibujante de cómics y viajero empedernido, seleccionado entre los "Mejores colombianos migrantes del mundo" por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Embajada de Colombia en Abu Dhabi.Esa noche exploramos su experiencia creativa en Dubai y cómo, a pesar de las dif...2023-10-0556 minMarte puede esperarMarte puede esperarUn asturiano por el mundo con el reportero Miguel Valle | 73**GRACIAS A MEMORIAS DE UNA RUEDA, EL OYENTE QUE NOS AVISÓ DE QUE SE ESTABAN OYENDO LAS TOMAS FALSAS DE ESTE CAPÍTULO, SAETA INCLUÍDA, EN LUGAR DEL CAPÍTULO LIMPIO Y MONTADO.** 😱 Algún día tenía que pasar y después de dos años por Marte algunos de vosotros habéis tenido la exclusiva de oír durante 24 horas el sucio de un programa marciano, con frases cortadas, equivocaciones varias y campanadas de media noche. 🙃 Aprovecho para reivindicar el extremo trabajo que requiere hacer piezas con calidad y lo poco reconocido que está a veces este esfuerzo. 😑 ...2023-02-1523 minIGLESIA BAUTISTA LA GRACIA DE DIOSIGLESIA BAUTISTA LA GRACIA DE DIOS“JESÚS EL SALVADOR DEL MUNDO PARA LOS SAMARITANOS” | Miércoles 28 de diciembre de 2022.Jesús enseña en Samaria a una multitud que había oído el testimonio de una mujer. Y oyendo ellos creyeron por la predicación que Jesús era el Cristo. | Pr. Antonio Urrutia V.2022-12-2947 minClub Mundo AudiolibroClub Mundo AudiolibroEpisodio 118 | Hindenburg: el editor para narradoresLuz Rodríguez, instructora de edición de sonido para Hinderburg nos explicará las virtudes de Narrator Studio, el editor de audio para narradores y creadores de contenidos. Hinderbug hoy te va a brindar una promoción muy especial a ti, que estás oyendo en este momento el podcast. Vas a poder acceder a una prueba gratuita de 90 días a Narrador Studio, para que puedas grabar y editar audiolibros o cualquier contenido escrito para audio. Por lo general esta oferta solo se da por 30 días, así que aprovecha esta oportunidad. Y si quieres comprarlo, a través de la opc...2022-12-2134 minClub Mundo AudiolibroClub Mundo AudiolibroHindenburg: el editor de audio para narradoresLuz Rodríguez, instructora de edición de sonido para Hinderburg nos explicará las virtudes de Narrator Studio, el editor de audio para narradores y creadores de contenidos.  Hinderbug hoy te va a brindar una promoción muy especial a ti, que estás oyendo en este momento el podcast. Vas a poder acceder a una prueba gratuita de 90 días a Narrador Studio, para que puedas grabar y editar audiolibros o cualquier contenido escrito para audio. Por lo general esta oferta solo se da por 30 días, así que aprovecha esta oportunidad. Y si quieres comprarlo, a través de...2022-11-1834 minEvangelio del día - Evangelio de hoyEvangelio del día - Evangelio de hoyEvangelio 4 noviembre 2022 (Los hijos de este mundo son más astutos)Viernes, 4 de noviembre de 2022 (31ª Semana del Tiempo Ordinario)   Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida!    [Lucas 16, 1-8] En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: “¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando”. El administrador se puso a decir para sí: “¿Qué voy a hacer, pues mi señor me quita la adminis...2022-11-0306 minunaVidaReformadaunaVidaReformada¿Me estás oyendo, iglesia?EL QUE TIENE OÍDOS, OIGA. Cristo ama a su iglesia; la dirige, la bendice, la santifica - por tanto la amonesta, la corrige, la reprende y la exhorta - a fin de que distinguiéndose del mundo se mantenga en santidad delante de Dios y obtenga su deleite sólo de Cristo.   He aquí algunas exhortaciones para la iglesia en preparación para el regreso de Cristo; - No dejes tu primer amor - Ya eres rico; permanece fiel. - Hay que ser tajantes. - La...2022-07-1437 minLa ClavadaLa ClavadaEl esposo más celoso del mundo cayó en La ClavadaEl doctor más libidinoso quiere contratar a su esposa como recepcionista, y su esposo lo está oyendo todo. Lo que no sabe el esposo es que es una Clavada Telefónica.2022-05-3103 minThor4 Día a DiaThor4 Día a DiaDisidencia,sectarismo,a robar, a engañar.a incumplir leyes. Pasen y vean esto es ESPAÑA ¡¡ la nación con el ojete mas dilatado del mundo ¡¡¡Un día más , oyendo como roban, atentan contra nuestros derechos , incumplen leyes , el gobierno catalán separatista ,diciendo que NO va a cumplir lo del 25% de clases en Español y etc.. etc..todo estiércol y basura en los medios de desinformación ..alguna buena noticia ? no lo verás ni lo catarás ?Nueva variante en Francia del COVID .... IHU.Estarán preparando la 7ª ola ? , comprad el tubo grande de la vaselina Españoles.Como muestra un botón , ese tenista Djokovic australiano al que le han OTORGADO el beneficio de...2022-01-0405 minASESORÍA para NOSOTROS, como PEREGRINOS y EXTRANJEROS.ASESORÍA para NOSOTROS, como PEREGRINOS y EXTRANJEROS.EL CREYENTE en un mundo CODICIOSO. COMO a través de un ESPEJO. Jueves 16 Dic. 21¿QUÉ DICE LA SANTA ESCRITURA ACERCA DE LA CODICIA? La CODICIA es UN DESEO FUERTE y EGOÍSTA por TENER MÁS de algo, generalmente PODER y DINERO. La BIBLIA tiene muchas ADVERTENCIAS acerca de CEDER a la CODICIA y al ANSIA de RIQUEZAS. El SEÑOR JESUCRISTO nos ADVIRTIÓ, "MIRAD, y GUARDAOS de TODA AVARICIA; porque la VIDA del HOMBRE NO CONSISTE en la ABUNDANCIA de los BIENES que POSEE." Lc. 12:15. "NO os HAGÁIS TESOROS en la TIERRA, donde la POLILLA y el ORÍN CORROMPEN, y donde LADRONES MINAN y HURTAN … NO PODÉIS SERVIR a DIOS y a las RIQ...2021-12-1602 minMi PodcastMi PodcastCuento: La persona más feliz del mundoLlegó tarde - como siempre. Sin ni siquiera mirar, entró a la oficina, oyendo un distante "Buenos...". Se sentó rápido después de pasar (y evitar) unas cuántas personas, sillas y escritorios; infelizmente no podía cerrar la puerta, pero bien le gustaría. Durante unos meses tuvo la dicha celestial de trabajar desde su casa... fue realmente algo memorable. Ahora, había sido "obligado" a estar en este ¡"zoológico humano"! Bueno, respiró profundo, uno de los pocos ejercicios que hacía a diario, cerró los ojos, y se puso a trabajar.2021-09-2804 minHitcast - El laboratorio del éxitoHitcast - El laboratorio del éxito#Hitcast Encuentro de podcasters rosarines - Primera ediciónLa expansión del podcast y los consumos culturales on demand nos invitan a pensar y discutir el lugar que tienen y ocupan en la actualidad. Porque hay producciones distintas y para todos los gustos es que nos juntamos un rato a charlar cuáles son las características de producción, crecimiento, distribución y descubribilidad. Un encuentro para el intercambio de experiencias y debate de ideas entre quienes trabajan con este nuevo lenguaje. No es un tributo a mel Brooks - Lucas Canalda. La Voz de Lxs Adolescentes - Anabel Barboza. Barley - Tobias Traglia. En Pijama - Mai...2021-08-271h 35todomentetodomenteEstar oyendo • Mindfulness • AvanzadaEn este mundo ajetreado, lleno de distracciones y estímulos, es raro sentir realmente que alguna vez se nos escucha y valora realmente cuando hablamos. La verdadera atención es algo poco común en el mundo de hoy.   Sin embargo, cuando dedicamos toda nuestra atención a alguien y lo escuchamos plenamente, podemos demostrarle que no solo nos importa, sino que también valoramos lo que tiene que decir.  Y para desarrollar esos momentos de profunda conexión y unión, primero debemos aprender a escuchar activamente. Esta sesión es un entrenamiento en esa habili...2021-04-0819 minIEP BrisbaneIEP BrisbaneTrastornando tu mundo - Turning your world upside downHechos 17:1-9 Reina-Valera 1960 17  Pasando por Anfípolis y Apolonia, llegaron a Tesalónica, donde había una sinagoga de los judíos. 2 Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo[a] discutió con ellos, 3 declarando y exponiendo por medio de las Escrituras, que era necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos; y que Jesús, a quien yo os anuncio, decía él, es el Cristo. 4 Y algunos de ellos creyeron, y se juntaron con Pablo y con Silas; y de los griegos pi...2021-03-071h 15Entrevistando a Mickey MouseEntrevistando a Mickey MouseT.2 ep.10. Las playas más hermosas del mundo.En este episodio haremos un recuento de las playas más bellas alrededor del mundo. Quédate y descubre los 5 paraísos tropicales que más aman los viajeros. ¿Alguno estará en tu país? Descúbrelo oyendo este episodio.2021-03-0309 minLa Rockola de La VidaLa Rockola de La VidaT4 E1 El mundo sin Celia CruzDespués de 17 años de haber partido del plano terrenal, Celia Cruz sigue sonando en los oidos de todo aquel que se diga latino. En las últimas canciones que hizo o en las primeras que grabó, la voz de Celia ha sido guía del género y compañía de melómanos de todas las épocas, además de imprescindible presencia en la vida del salsómano y del bailador. Los años no pasan en vano, pero aquí estamos, casi dos décadas después, oyendo, bailando y recordando a Celia Cruz, más inmortal que nunca 2021-01-291h 18Discípulos de JesucristoDiscípulos de JesucristoEstar en el mundo, sin ser del mundo: Oyendo a Jesucristo, creyendo en su Palabra. Ep 8 Obediencia al Dios Creador (PARTE III)Continuamos considerando como glorificar a Dios estan en este mundo, en esta oportunidad aprenderemos en que Dios es glorificando en que escuchemos y creamos (verdaderamente) en Jesucristo a quien El envio. Juan 17/7-82021-01-2454 minNo lo entenderíasNo lo entenderíasNo lo entenderías | Capítulo 9 "Sobre la producción de este podcast".Hacemos un repaso por la realización general de este podcast, junto a Lucía Fernández Cívico -comunicadora y locutora- con quien pensamos, guionamos y desarrollamos esta primera temporada. Somos Julieta y Natalí. "No lo entenderías" es una producción de Oyendo al mundo. 2020-11-2319 minNo lo entenderíasNo lo entenderíasNo lo entenderías | Capítulo 8 JuanaJuana tiene 86 años. Emigró a la Argentina con su familia después de la Segunda Guerra Mundial. Conversamos con ella acerca de su infancia en Italia, el rol de las mujeres y cómo fue dejar su pueblo para construir una vida nueva en un país desconocido. Somos Julieta y Natalí. No lo entenderías es una realización de @oyendoalmundo 2020-11-1634 minNo lo entenderíasNo lo entenderíasNo lo entenderías | Capítulo 7 Caro BelliConversamos con Caro Belli @caritobelli acerca del cambio que implica emigrar a otro país y armar una nueva cotidianeidad, luego de que sus hijos mellizos sean diagnosticados con TEA (Trastorno del Espectro Autista). Somos Julieta y Natalí. No lo entenderías, una realización de @oyendoalmundo 2020-11-1024 minEvangelio Comentado por P. Antonello IapiccaEvangelio Comentado por P. Antonello IapiccaAstucia de este mundoLucas 16, 1-8 En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: “¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando”. El administrador se puso a decir para sí: “¿Qué voy a hacer, pues mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, en...2020-11-0600 minNo lo entenderíasNo lo entenderíasNo lo entenderías | Capítulo 6 Agostina Tonelli "Nieta de la luna".Agostina Tonelli es @nietadelaluna. Conversamos con ella sobre astrología, la deconstrucción en la crianza y la importancia de las redes humanas a partir de su abordaje feminista. Somos Julieta y Natalí. No lo entenderías, es una realización de @oyendoalmundo2020-11-0224 minNo lo entenderíasNo lo entenderíasNo lo entenderías | Capítulo 5 Facundo Alessi "Ver las cosas desde otro lugar".Conversamos con Facu Alessi @facu_alessi acerca de su amor por la música, su rol como productor de eventos y la importancia de construir paso a paso la materialización de nuestros deseos. Somos Julieta y Natalí. No lo entenderías, es una realización de @oyendoalmundo 2020-10-2623 minNo lo entenderíasNo lo entenderíasNo lo entenderías | Capítulo 4 Andrés Rovetto "Decir que sí".Conversamos con Andrés Rovetto @vetoconvecorta sobre actuación, Constelaciones Familiares (terapia creada por Bert Hellinger) @constelacionesfamiliaresok  las herramientas que ambas disciplinas pueden aportar a nuestras vidas. Somos Julieta y Natalí. No lo entenderías, es una realización de @oyendoalmundo2020-10-2125 minNo lo entenderíasNo lo entenderíasNo lo entenderías | Capítulo 3 Roberto Rosúa "Poder identificar de qué estamos presos".Conversamos con Roberto Rosúa sobre el rotundo cambio de vida que decidió llevar a cabo a sus "cuarentis". Dejando su trabajo como abogado en la ciudad de Rosario, para irse navegando a las costas de Brasil, donde actualmente brinda cursos de yoga y meditación en cárceles. Somos Julieta y Natalí. No lo entenderías, es una realización de @oyendoalmundo2020-10-1321 minNo lo entenderíasNo lo entenderíasNo lo entenderías | Capítulo 2 Leisa Lucchini “Conectar con lo más expansivo de cada momento” .Conversamos con Leisa Lucchini @leisasoy, profesora de yoga y acroyoga, que siempre se encuentra reinventando los espacios que abre para elevarse y elevar a los demás. Somos Julieta y Natalí. No lo entenderías, es una realización de @oyendoalmundo2020-10-0625 minNo lo entenderíasNo lo entenderíasNo lo entenderíasConversaciones sobre los caminos y motivaciones de personas que admiramos.2020-10-0101 minNo lo entenderíasNo lo entenderíasNo lo entenderías | Capítulo 1 Kurt Lutman "Un millón de posibilidades para cada movimiento".Kurt Lutman @kurtlutman es futbolista, escritor, aprendiz circense y papá, aunque también es todo eso que lo espera allá adelante. Conversamos con él sobre sus experiencias, aprendizajes, y "el millón de posibilidades para cada movimiento". Somos Julieta y Natalí.  No lo entenderías es una realización de @oyendoalmundo 2020-10-0123 minOyendo al MundoOyendo al MundoCien años de Radio en Argentina y la colección de Juan.El desarrollo de la radio puede ser abordado desde múltiples aristas. Desde el punto de vista técnico, cada uno de los aparatos que le dieron vida contiene muchísimas historias. A través de la colección de Juan, repasamos algunos momentos históricos de este medio que el 27 de agosto cumple 100 años en Argentina.2020-08-2612 minOyendo al MundoOyendo al MundoCien años de Radio en Argentina y la colección de Juan.El desarrollo de la radio puede ser abordado desde múltiples aristas. Desde el punto de vista técnico, cada uno de los aparatos que le dieron vida contiene muchísimas historias. A través de la colección de Juan, repasamos algunos momentos históricos de este medio que el 27 de agosto cumple 100 años en Argentina.2020-08-2612 minQue La Sigan OyendoQue La Sigan OyendoIndy 500 - El gran espectáculo del deporte motorLa pandemia de coronavirus obligó a que por primera vez en la historia las 500 Millas de Indianápolis se corran en agosto. Es una carrera con más de 100 años de historia, con mil particularidades, con tradiciones que se arrastran desde su primera edición y con una mística única en el mundo. En este episodio Mariano Arraña hace una pequeña guía para que nos acerquemos a esta competencia, considerada como una de las más importantes del mundo. Participan Iván Sandler y Yannick Sandler. (Edición de a...2020-08-2252 minAguas de la RocaAguas de la Roca#AguasdelaRoca 002: Entre tu mundo y el míoAguas de la Roca. Al modo del Ermitaño del Tarot de los cabalistas marselleses, me yergo en mi montaña cayado en mano: llevo por farol la vida entera estudiando, pensando, enseñando, aprendiendo, revisando todos los cuentos, dando por amor lo que pido para mí.Me propongo extraer aguas de la roca: pequeños sorbos de aguas que sanan y vivifican el alma. Desde la Torah, la cabalah, la cultura toda, lo que pasa en mí y en derredor.¿Quieres ayudarme a hacer ésto y tanto más? Suscríbete, pon like y comparte, y únete a nosotros en https...2020-07-1305 minVoces Audioteca ColectivaVoces Audioteca ColectivaLucía Fernández Cívico lee Destino de las Explicaciones de Julio CortázarLucía Fernández Cívico. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario y especialista en Comunicación Radiofónica por la Universidad Nacional de la Plata. Docente de la asignatura Producción Radiofónica y locutora de eventos estatales y privados. Se ha desempeñado como operadora, conductora, locutora y productora en diversas emisoras de Rosario, y elabora, graba y edita diferentes productos sonoros (como audioguías y spots, entre otros proyectos de comunicación). Actualmente se encuentra desarrollando el podcast Oyendo al Mundo, a partir de relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Ha...2020-04-1700 minQue La Sigan OyendoQue La Sigan OyendoGeorge Best, el beatle de ManchesterGeorge Best fue una estrella del fútbol mundial en la década del 60. Tal vez sea recordado más por sus andanzas fuera de las canchas que por sus cualidades técnicas, sus goles y sus gambetas. En este episodio Yannick Sandler repasa toda la carrera de este jugador excepcional que paseó su fútbol por todo el mundo. Luces y sombras de un personaje singular. Historias que pocos conocen. Todo sobre George Best, con el estilo y el toque de "Que la sigan oyendo". Participan Gian Carlo Galasso y Juan M...2020-03-2339 minQue La Sigan OyendoQue La Sigan Oyendo10 cracks que no fueron 1 del mundoEs mentira eso de que "del segundo nadie se acuerda". Iván Sandler repasa las historias de 10 cracks del tenis que por diversas razones no llegaron a ser número 1 del #RankingATP. En este episodio hay de todo... paternidades no reconocidas, tenistas devenidos en músicos, mucha pesca y las historias de dos argentinos. Participan Yannick Sandler y Mariano Arraña.2020-02-2831 minAnexo SonoroAnexo Sonoro19. Consulta Popular.Los días viernes, para finalizar el programa, proponemos -cada integrante- una canción vinculada a una temática cualquiera como puede ser: “Canciones para sobrellevar cuatro días consecutivos de lluvia”, abriendo esta propuesta en las redes para que participe la audiencia. Traemos música de otras épocas o que no sonarían nunca en las playlists de nuestro programa y explicamos el por qué de nuestra elección, votando por último entre todos, y junto a la audiencia, con qué canción despediremos la semana.2020-02-1713 minAnexo SonoroAnexo Sonoro18. Educando al veterano.Lucila Campos Wainer, es una actriz de la ciudad, que interpreta a una joven de 19 años que nos viene a enseñar a los integrantes del programa: las maneras de hablar, las dinámicas y los consumos culturales de la gente de su edad.2020-02-1718 minAnexo SonoroAnexo Sonoro17. Miércoles de discos enteros.En sus orígenes, Radio Universidad era conocida por ser la emisora que pasaba: “Discos enteros”. Partiendo de esta lógica, cada uno de los integrantes elige un disco por miércoles y lo presenta contando algo de historia del artista y de sus canciones, durante la primera hora de los programas de miércoles.2020-02-1701 minAnexo SonoroAnexo Sonoro16. Información Periodística.Es el segmento de información de coyuntura, a cargo de Claudio de Moya, uno de los periodistas de la radio. Sale los lunes y miércoles, y si hay alguna información de coyuntura que así lo requiera, puede tener más salidas en la semana.2020-02-1718 minAnexo SonoroAnexo Sonoro15. Móvil Emiliano CattáneoEmiliano Cattáneo es un periodista que trabaja durante la mañana cubriendo diferentes cuestiones de actualidad en en ámbito de la ciudad de Rosario. Por la tarde lo llamamos por teléfono y nos comparte esa información actualizada, siempre incluyendo audios de las entrevistas, conferencias, etc. tomadas.2020-02-1703 minAnexo SonoroAnexo Sonoro14. Radio desde el geriátrico.Federico Aicardi escribe el guión de tres personajes: dos señoras que interpretan él y Gabriel Levin, y un señor interpretado por Gabriel Bisang. Ellos salen “haciendo radio desde el geriático”, con sus preocupaciones y formas propias de la edad, buscando hacer reír con sus intervenciones.2020-02-1707 minAnexo SonoroAnexo Sonoro12. AirBandMomento lúdico en el que Gabriel Levin y Federico Aicardi interpretan con sus voces, los instrumentos que forman parte de diferentes canciones, invitando a los demás integrantes del programa y a la audiencia, a adivinar los títulos, siempre bajo una temática en particular. Se trata de “la banda del ajuste” porque no utilizan ni instrumentos (sólo sus voces), ni salas de ensayo o de grabación, todo de muy bajo presupuesto.2020-02-1705 minAnexo SonoroAnexo Sonoro13. Universidad del Saber.Del mismo modo que "La Pregunta es", en este segmento jugamos todxs lxs integrantes del programa bajo las consignas de: ordenar alfabéticamente cinco elementos bajo una temática que proponga la coordinadora ese día (por ejemplo ordenar alfabéticamente cinco elementos vinculados al verano), y una segunda instancia en la que escuchamos tres canciones que tienen algo en común (por ejemplo sus intérpretes tienen bigotes), y eso “en común” es lo que tienen que adivinar, generando además la participación de la audiencia.2020-02-1705 minAnexo SonoroAnexo Sonoro11. Oyendo al mundo.Es un segmento en el que escuchamos producciones sonoras, programas y podcast de diferentes lugares del mundo. Se combinan fragmentos producciones y entrevistas a sus realizadores, con el posterior análisis y conversación sobre los mismos en la mesa del programa, a cargo de Lucía Fernández Cívico.2020-02-1622 minAnexo SonoroAnexo Sonoro10. Pollo o Pasta.Juan Manuel López Jordán es un integrante de la radio que desarrolló durante muchos años un programa llamado: Babel era una fiesta, sobre culturas, música, turismo, gastronomía de diferentes lugares del mundo. En este segmento se intenta traer en alguna medida aquellos contenidos, con un formato más breve, pero que es reconocible para el oyente tradicional de la radio.2020-02-1616 minAnexo SonoroAnexo Sonoro9. Avenida Brasil.Es una producción realizada por Pablo Zini. Presenta música que, a diferencia de la Discoteca Nacional, en el resto de la semana en general no suena en el programa. Es un segmento histórico en el horario, ya que se venía realizando en el programa anterior (“Más Tarde que Nunca”). Se presentan bandas o músicos solistas de Brasil de todos los tiempos.2020-02-1617 minAnexo SonoroAnexo Sonoro8. Waldemar Valle del Hostel "Chinga tu madre"Es personaje que representa a un extranjero que vive en un hostel cercano a la radio, y busca desde el humor, presentar cuestiones vinculadas a ese estilo de vida. Es interpretado por Gabriel Levin.2020-02-1603 minAnexo SonoroAnexo Sonoro7. Hipermegared/ SMartesEspacio en el que se habla de videojuegos y tecnología. Iván Reiner es diseñador gráfico y presenta diferentes contenidos de actualidad vinculados a esas temáticas.2020-02-1619 minAnexo SonoroAnexo Sonoro6. Discoteca Nacional.Segmento en el que se presentan bandas de música principalmente independiente, de distintos lugares del país. En muchos casos coincide con la agenda cultural de la ciudad, pero en otros solamente se eligen excusas para compartir música nueva.2020-02-1619 minAnexo SonoroAnexo Sonoro5. Informe ChemasSe trata de un espacio con información sobre la escena musical colombiana, que edita y envía Manuel Camargo (Chemas), radialista de la ciudad de Bogotá. Es un podcast que aporta al panorama musical latinoamericano y que suma a los contenidos del programa desde su perspectiva joven y de actualidad.2020-02-1604 minAnexo SonoroAnexo Sonoro4. La Pregunta es.. El resumen mediático y didáctico del fin de semana. (Gabriel Levin) Es un segmento lúdico sobre contenidos televisivos del fin de semana. Se realiza con el formato de programa de preguntas y respuestas sobre diferentes cuestiones mediáticas que circulan también en las redes. Este segmento cobró forma cuando quisimos abordar desde nuestro perfil, vinculado al entretenimiento, algunos de los contenidos televisivos del momento.2020-02-1608 minAnexo SonoroAnexo Sonoro3. Pelota de Mármol.Se trata de un periodista deportivo "chileno", que principalmente se dedica a información futbolística. El guión y la interpretación es de Federico Aicardi, y Gabriel Levin colabora en la interpretación de un segundo personaje llamado “Martín Gerardo”, y más allá del tipo de abordaje humorístico de los contenidos, el segmento posee la dinámica y el ritmo de los espacios deportivos en general, desde su sonoridad podemos identificarlo en ese rubro rápidamente. Este personaje ya existía en “Más Tarde que Nunca” y se conservó en “Falso Vivo”, se trata de uno de los pocos espaci...2020-02-1609 minAnexo SonoroAnexo Sonoro1. Así sonó mi finde.Propuesta de apertura de los días lunes en la que a través de audios proporcionados por los diferentes integrantes del programa, se retoman las cuestiones del fin de semana. Esta sección surgió del interés por destacar algunas actividades destacadas que toman lugar en la ciudad, y a modo de reseña de los consumos culturales que vamos haciendo como pueden ser: recitales, series, películas, lugares que hayamos visitados, o a veces alguna cuestión personal que da pie a la charla. Sirve de excusa además para invitar a los oyentes a participar contando lo que hicie...2020-02-1513 minAnexo SonoroAnexo Sonoro2. Meteorólogo Febo.Se trata de un personaje que mezcla información real, la que brinda el servicio meteorológico, vinculándola a la sensualidad, subrayando la manera en que el cuerpo transita los cambios climáticos y demás cuestiones referidas al tiempo. Surgió como una parodia a uno de los servicios por excelencia que ha tenido la radio históricamente, como es el de decir los datos del tiempo. La idea fue “jugar” y darle una vuelta humorística al rol que normalmente ha sido ocupado por “la locutora” radial, incorporando nuevas maneras de decir.2020-02-1503 minOyendo al MundoOyendo al MundoFestival Basado en Hechos Reales.Un recorrido por la tercera edición del Festival de no ficción, a través de los sonidos. http://basadoenhechosreales.com.ar/2020-01-1318 minOyendo al MundoOyendo al MundoFestival Basado en Hechos Reales.Un recorrido por la tercera edición del Festival de no ficción, a través de los sonidos. http://basadoenhechosreales.com.ar/2020-01-1318 minQue La Sigan OyendoQue La Sigan OyendoEntrevista Alternativa: Tomás Martínez"El mundo del fútbol te invita a guardarte adentro lo que te pasa". El ex enganche de River, actualmente en la MLS, tiene una mirada muy interesante sobre el universo que lo rodea. Y la repasa a través de lo que fue viviendo en su carrera. Por Danilo Da Graca, Iván Sandler y Yannick Sandler.2020-01-0654 minMi Mundo KFMi Mundo KFEsto que estas oyendo "YA NO SOY YO"PodCAST "Zer0" del AÑO  Llegamos a 30 Episodios de este "Mi Mundo KF"...  De los decretos mas PODEROSOSO que Re-conozco: "Yo Soy Hoy" ¿PERO QUE SOY HOY? debido a quien o a quienes... o a ¿QUE?  ¿QUE ME DEFINE?... Y SI ME DEFINE???? "Dudas PRESTADAS" del día de HOY REFLEXIONEMOS para comenzar el AÑO 2020 GRACIAS X SER PARTE DE ESTOS 1eros 30 Episodios TE ABRAZO con el ALMA Mi Mundo KF by @Charliel KF2020-01-0512 minOyendo al MundoOyendo al MundoLa Tribu. El sonido del Deseo.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar: relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. El 19 de junio la FM La Tribu (88.7) cumplió 30 años. Pionera entre las radios comunitarias de Argentina, actualmente es además un colectivo de comunicación y cultura que funciona en la casona de Lambaré 873, barrio de Almagro, en la Ciudad de Buenos Aires.2019-08-3016 minOyendo al MundoOyendo al MundoLa Tribu. El sonido del Deseo.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar: relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. El 19 de junio la FM La Tribu (88.7) cumplió 30 años. Pionera entre las radios comunitarias de Argentina, actualmente es además un colectivo de comunicación y cultura que funciona en la casona de Lambaré 873, barrio de Almagro, en la Ciudad de Buenos Aires.2019-08-3016 minOyendo al MundoOyendo al MundoSilencio. Dispositivo Sonoro Poético.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar: relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Facundo Pereyra artista visual de Mar del Plata, comparte la experiencia de Silencio, dispositivo Sonoro Poético: una vidriera que no solo se mira; también se escucha a través de un cable que conecta a un dispositivo electrónico que intenta establecer una relación entre el adentro y el afuera desde la vereda. Ubicado en el espacio público cer...2019-08-1305 minOyendo al MundoOyendo al MundoSilencio. Dispositivo Sonoro Poético.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar: relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Facundo Pereyra artista visual de Mar del Plata, comparte la experiencia de Silencio, dispositivo Sonoro Poético: una vidriera que no solo se mira; también se escucha a través de un cable que conecta a un dispositivo electrónico que intenta establecer una relación entre el adentro y el afuera desde la vereda. Ubicado en el espacio público cer...2019-08-1305 minOyendo al MundoOyendo al MundoSobre el Museo del Sonido de Santiago de Chile.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar: relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Sofía Forttes, directora ejecutiva del Museo del Sonido de Santiago de Chile, nos invita a recorrer un espacio para conocer parte de la historia del registro y la reproducción musical.2019-08-1205 minOyendo al MundoOyendo al MundoSobre el Museo del Sonido de Santiago de Chile.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar: relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Sofía Forttes, directora ejecutiva del Museo del Sonido de Santiago de Chile, nos invita a recorrer un espacio para conocer parte de la historia del registro y la reproducción musical.2019-08-1205 minOyendo al MundoOyendo al MundoEl podcast como sistema de distribución de contenidos digital.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar: relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Hablamos con Tomás Pérez Vizzón, periodista especializado en cultura digital, editor y responsable de la estrategia e innovación digital de la Revista Anfibia, y coordinador de Anfibia Podcast.2019-08-1208 minOyendo al MundoOyendo al MundoEl podcast como sistema de distribución de contenidos digital.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar: relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Hablamos con Tomás Pérez Vizzón, periodista especializado en cultura digital, editor y responsable de la estrategia e innovación digital de la Revista Anfibia, y coordinador de Anfibia Podcast.2019-08-1208 minQue La Sigan OyendoQue La Sigan OyendoEntrevista Alternativa: Javi PovesFue catalogado como el futbolista anti-sistema. Se retiró joven, viajó por el mundo y hoy es presidente de un club que fundó, que defiende el terreplanismo y que se llama Flat Earth. Con aportes de gente de distintos lugares sostiene lo que llama una utopía y, más allá de las posiciones puntuales, invita, antes que nada, a reflexionar y discutir todo.2019-08-0136 minOyendo al MundoOyendo al MundoA la radio hay que saberla bailar: Alerta Paisa, el noticiero Popular de RCN Radio en Medellín.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar: relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. En esta edición, nos acercamos al emblemático edificio donde funciona RCN Radio y hablamos con Luis Carlos Palacio, productor de Alerta Paisa, el noticiero popular de RCN en Medellín.2019-07-2908 minOyendo al MundoOyendo al MundoA la radio hay que saberla bailar: Alerta Paisa, el noticiero Popular de RCN Radio en Medellín.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar: relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. En esta edición, nos acercamos al emblemático edificio donde funciona RCN Radio y hablamos con Luis Carlos Palacio, productor de Alerta Paisa, el noticiero popular de RCN en Medellín.2019-07-2908 minOyendo al MundoOyendo al MundoHumanos.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Nos acercamos a Esteban Menis para conocer un podcast sobre una de las últimas especies analógicas de la Tierra: los humanos; y algunas cosas más.2019-07-1907 minOyendo al MundoOyendo al MundoHumanos.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Nos acercamos a Esteban Menis para conocer un podcast sobre una de las últimas especies analógicas de la Tierra: los humanos; y algunas cosas más.2019-07-1907 minOyendo al MundoOyendo al MundoRadio en Papel. El archivo gráfico de la radio argentina.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario, conocemos "Radio en Papel. El archivo gráfico de la radio argentina: Porque la pasión por la radio no se termina en la escucha".2019-07-1411 minOyendo al MundoOyendo al MundoRadio en Papel. El archivo gráfico de la radio argentina.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario, conocemos "Radio en Papel. El archivo gráfico de la radio argentina: Porque la pasión por la radio no se termina en la escucha".2019-07-1411 minOyendo al MundoOyendo al Mundo#RadialistasFeministas | Paren el Mundo me quiero Escabiar.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Hacia el Encuentro 2019, compartimos producciones de Radialistas Feministas:"Paren el Mundo me quiero Escabiar". Realizado por: Flor Bueno, Tamara Deisel, Eliana Lacerenza y Guillermina González. El Encuentro de Radialistas Feministas es un espacio de articulación entre activistas, trabajadorxs, estudiantes, investigadorxs y aficionadxs de la radio, que busca fortalecer nuestras habilidades y autonomía en materia de radiodifusión y radio ac...2019-06-2905 minOyendo al MundoOyendo al Mundo#RadialistasFeministas | Paren el Mundo me quiero Escabiar.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Hacia el Encuentro 2019, compartimos producciones de Radialistas Feministas:"Paren el Mundo me quiero Escabiar". Realizado por: Flor Bueno, Tamara Deisel, Eliana Lacerenza y Guillermina González. El Encuentro de Radialistas Feministas es un espacio de articulación entre activistas, trabajadorxs, estudiantes, investigadorxs y aficionadxs de la radio, que busca fortalecer nuestras habilidades y autonomía en materia de radiodifusión y radio ac...2019-06-2905 minOyendo al MundoOyendo al Mundo#RadialistasFeministas |Nos Quemaron por Brujas.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Hacia el Encuentro 2019, compartimos producciones de Radialistas Feministas: "Nos Quemaron por Brujas".Realizado por: Ángela Ciorciari, Jésica Farías, Celeste Farbman, Raquel Pazo y Laura Mangialavori. El Encuentro de Radialistas Feministas es un espacio de articulación entre activistas, trabajadorxs, estudiantes, investigadorxs y aficionadxs de la radio, que busca fortalecer nuestras habilidades y autonomía en materia de radiodifusión y radio ac...2019-06-2907 minOyendo al MundoOyendo al Mundo#RadialistasFeministas |Nos Quemaron por Brujas.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Hacia el Encuentro 2019, compartimos producciones de Radialistas Feministas: "Nos Quemaron por Brujas".Realizado por: Ángela Ciorciari, Jésica Farías, Celeste Farbman, Raquel Pazo y Laura Mangialavori. El Encuentro de Radialistas Feministas es un espacio de articulación entre activistas, trabajadorxs, estudiantes, investigadorxs y aficionadxs de la radio, que busca fortalecer nuestras habilidades y autonomía en materia de radiodifusión y radio ac...2019-06-2907 minOyendo al MundoOyendo al MundoFernando Peña.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario, repasamos parte de la obra de Fernando Peña: actor y conductor de radio. Único, irreverente, irrepetible. Un pequeño homenaje a 10 años de su muerte.2019-06-2716 minOyendo al MundoOyendo al MundoFernando Peña.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario, repasamos parte de la obra de Fernando Peña: actor y conductor de radio. Único, irreverente, irrepetible. Un pequeño homenaje a 10 años de su muerte.2019-06-2716 minQue La Sigan OyendoQue La Sigan Oyendo10 del 10: Trinche CarlovichSu figura va entre el mito y el crack. Un distinto de Rosario, su lugar en el mundo. La vez que le pintó la cara a la Selección Argentino. Personaje de nuestro fútbol. 2019-06-1810 minOyendo al MundoOyendo al MundoUna radio para descubrir la cultura uruguaya, de canto popular y resistencia.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar: relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario, conocemos M24, que se autodefine como una emisora con "identidad uruguaya".2019-06-1410 minOyendo al MundoOyendo al MundoUna radio para descubrir la cultura uruguaya, de canto popular y resistencia.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar: relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario, conocemos M24, que se autodefine como una emisora con "identidad uruguaya".2019-06-1410 minQue La Sigan OyendoQue La Sigan Oyendo10 del 10: Mesut OzilDe campeón del mundo a ser repudiado y con sus orígenes cuestionados. Uno de los tantos casos de nativos en la victoria e inmigrantes en la derrota.,2019-06-1411 minQue La Sigan OyendoQue La Sigan OyendoKarl Marx y el fútbolNo sabemos cuántas veces Carlitos pateó una pelota, pero estamos seguros de que sus aportes nos puede ayudar para pensar el mundo del fútbol.2019-06-1408 minQue La Sigan OyendoQue La Sigan OyendoEl MaracanazoUno de los eventos más míticos en la historia del fútbol. El Negro Jefe, Moacir Barbosa, la tristeza de millones, la alegría de un país. El recuerdo de Uruguay campeón del Mundo en 1950, ante Brasil, en pleno Maracaná.2019-06-1314 minQue La Sigan OyendoQue La Sigan Oyendo10 del 10: Carlos BabingtonEl inglés es uno de esos personajes del mundo del fútbol que hicieron el recorrido jugador-entrenador-dirigente. La historia, llena de altibajos, de su viaje en Globo.2019-06-1112 minOyendo al MundoOyendo al MundoLa radio como testigo y parte de la historia de Chile.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario: nos acercamos a Radio Cooperativa, a partir de un documental sonoro co-producido por el Centro de Producciones Radiofónicas de Argentina.2019-05-3112 minOyendo al MundoOyendo al MundoLa radio como testigo y parte de la historia de Chile.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario: nos acercamos a Radio Cooperativa, a partir de un documental sonoro co-producido por el Centro de Producciones Radiofónicas de Argentina.2019-05-3112 minOyendo al MundoOyendo al MundoSobre la radio en Cuba.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario: nos acercamos al Sistema de Radio Cubana: las particularidades de Radio Reloj, el radioteatro y diferentes cuestiones sobre programación y producción en la isla.2019-05-1919 minOyendo al MundoOyendo al MundoSobre la radio en Cuba.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario: nos acercamos al Sistema de Radio Cubana: las particularidades de Radio Reloj, el radioteatro y diferentes cuestiones sobre programación y producción en la isla.2019-05-1919 minOyendo al MundoOyendo al MundoSol Rezza nos presenta su mundo de sonidos.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario, conocemos a Sol Rezza: diseñadora de sonido, productora de radio e ingeniera de audio. Analiza cómo percibimos a través de nuestros sentidos, el espacio que habitamos.2019-05-1914 minOyendo al MundoOyendo al MundoSol Rezza nos presenta su mundo de sonidos.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario, conocemos a Sol Rezza: diseñadora de sonido, productora de radio e ingeniera de audio. Analiza cómo percibimos a través de nuestros sentidos, el espacio que habitamos.2019-05-1914 minOyendo al MundoOyendo al MundoLa radio como pasaporte a muchas historias.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario, conocemos: Hoy empieza Todo con Ángel Carmona| De 7 a 9 en Radio 3 | España. Compartimos las producciones de este programa que tiene una impronta fuertemente musical y un "sentido del humor informativo", con "contenidos para aprender y pasárselo bien".2019-05-1914 minOyendo al MundoOyendo al MundoLa radio como pasaporte a muchas historias.En un mundo que se define principalmente desde lo visual, ¿qué y cómo escuchamos?. Recomendaciones y sugerencias de producciones para escuchar, relatos sobre realizaciones sonoras de diferentes lugares del planeta. Un podcast de Lucía Fernández Cívico. En esta edición, la presentación de Oyendo al Mundo en Radio Universidad Nacional de Rosario, conocemos: Hoy empieza Todo con Ángel Carmona| De 7 a 9 en Radio 3 | España. Compartimos las producciones de este programa que tiene una impronta fuertemente musical y un "sentido del humor informativo", con "contenidos para aprender y pasárselo bien".2019-05-1914 minMundo MillenialMundo MillenialPrograma 4.- Mundo MillenialEn el 4º programa de Mundo Millennial hemos tenido una breve charla sobre The Haunting of Hill House, una de las mejores series de terror acutales. Hemos escuchado vuestras experiencias paranormales con la Encuesta Semanal. También, en Atrévete te te, hemos jugado a adivinar el título de unas canciones oyendo solamente sus letras ¿las podrás adivinar tú?2018-12-0736 minProgreso PodcastProgreso Podcast¿Cómo suena tu mundo?Esta semana el artículo ¿Hacia dónde mira Londoño? especula sobre qué asuntos serán abordados en los editoriales por venir en The New York Times. Ahora que “algo” se mueve con Cuba, en Progreso Semanal también hacemos nuestro ejercicio de imaginación. Las palabras de Ernesto Londoño, editorialista del NYT de visita por estos días en la Habana, se dejan oir en nuestro Podcast, traídas de la cadena Ser, de España. “¿Es Barack Obama realmente un pato cojo, o podemos esperar alguna audacia de parte de este presidente, a menudo exasperantemente mesurado?” Pues sí, así se lo pr...2015-02-0910 min