Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

PAR Explora Nuble

Shows

PAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleLas lamparitas del PillánLas lamparitas del PillánBasado en el relato “Las lamparitas del Pillán”. Autor anónimo."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudiantes crear nuevos relatos. Simultáneamente, se comparte con la comunidad en general los relatos recogidos en esta iniciativa y adaptados mediante las narraciones contenidas en estos capítulo...2021-12-2903 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleEl canto de la sirenaEl canto de la sirenaBasado en el relato “Shompalwe: la sirena del río Cato”. Autor: Néstor Barrón."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudiantes crear nuevos relatos. Simultáneamente, se comparte con la comunidad en general los relatos recogidos en esta iniciativa y adaptados mediante las narracione...2021-12-2902 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleLa sirena de la lagunaLa sirena de la lagunaBasado en el relato “La sirena de la laguna Avendaño”, del equipo “Gatos y pajaritos”, compuesto por los estudiantes Misael Sanhueza, Allan Fuentes y Natalia Villavicencio, acompañados por la profesora Valeska Williams. Liceo Narciso Tondreau, Chillán."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudiantes c...2021-12-2902 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleLos héroes no necesitan capasLos héroes no necesitan capasBasado en el relato “Los héroes entre escombros, Joaquín y Felipe”, del equipo “La patrulla roja”, compuesto por los estudiantes Martina Pérez y Vicente Montecinos, acompañados por el profesor Pablo Garrido. Colegio My College, Chillán.Los héroes no necesitan capasBasado en el relato “Los héroes entre escombros, Joaquín y Felipe”, del equipo “La patrulla roja”, compuesto por los estudiantes Martina Pérez y Vicente Montecinos, acompañados por el profesor Pablo Garrido. Colegio My College, Chillán.2021-12-2903 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleLas hermanas PincheiraLas hermanas PincheiraBasado en el relato “Las hermanas Pincheira”, del equipo “Los Pincheira del 2021”, compuesto por los estudiantes Martín Gatica, Jorge Montero y Florencia Gatica, acompañados por las profesoras Paz Contreras y Yarikza Torres. Colegio Francisco de Asís, Pinto."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudiantes crear...2021-12-2902 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleLa vuelta de la alegríaLa vuelta de la alegría Basado en el relato “Las cuevas de Puahún, cuna de Lautaro”, del equipo “Rescatadores de historias”, compuesto por el estudiante Bastián Gómez, acompañado por la profesora Silvana Méndez. Escuela Villa Jesús, Coelemu."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudiantes crear...2021-12-2902 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleLa serpiente encantadaLa serpiente encantadaBasado en el relato “La serpiente de la iglesia de piedra”, del equipo “Emilia la valiente”, compuesto por la estudiante Emilia Godoy, acompañada por la profesora Valeska Williams. Liceo Narciso Tondreau, Chillán."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudiantes crear nuevos relatos. Simultáneamente, se comparte con l...2021-12-2903 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleEl secreto de la abuelaEl secreto de la abuelaBasado en el relato “La peineta de oro”, del equipo “Taller de teatro”, compuesto por el estudiante Mario Baeza, acompañado por la profesora Valeria Suárez. Escuela María Teresa Marchant, Coelemu."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudiantes crear nuevos relatos. Simultáneamente, se compa...2021-12-2902 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleLa cueva de QuilmoLa cueva de QuilmoBasado en el relato “La cueva de Quilmo”, del equipo “Lisa precisa”, compuesto por la estudiante Lisa Moya, acompañada por la profesora Valeska Williams. Liceo Narciso Tondreau, Chillán."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudiantes crear nuevos relatos. Simultáneamente, se comparte con la comunidad en g...2021-12-2901 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleLa fiesta de la trillaLa fiesta de la trillaBasado en el relato “Estudio familiar”, del equipo “Estudio familiar”, compuesto por los estudiantes Daniela Salazar, Fernanda Garrido y Esteban Altamirano, acompañados por las profesoras Alejandra Troncoso y Vanessa Pedreros. Liceo Bicentenario Marta Brunet Cáraves, Chillán."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudiantes c...2021-12-2902 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleBuen viaje, hermanitoBuen viaje, hermanitoBasado en el relato “El velorio del angelito”, del equipo “Voces del recuerdo”, compuesto por los estudiantes Fernanda Cares, Sirel Henríquez y Agustín Labrín, acompañados por la profesora Carolina Pincheira. Liceo Bicentenario Politécnico José Manuel Pinto Arias, Pinto."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudi...2021-12-2902 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleEl tren de la esperanzaEl tren de la esperanzaBasado en el relato “El tren de la esperanza”, del equipo “El tren de la esperanza”, compuesto por la estudiante Lilian Mella, acompañada por la profesora Paz Contreras. Colegio Francisco de Asís, Pinto."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudiantes crear nuevos relatos. Simultá...2021-12-2903 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleEl Cristo pobreEl Cristo pobreBasado en el relato “El Cristo pobre de Minas del Prado”, del equipo “Minas del Prado”, compuesto por los estudiantes Casandra Cartes, Monserrat Rojas y Claudio Montecinos, acompañados por los profesores Reinaldo Hormazábal y Marcelo Marivil. Escuela Guardiamarina Ernesto Riquelme, Coihueco."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus es...2021-12-2902 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleUn último mate para reírUn último mate para reír.Basado en el relato “El argentino de la muerte”, del equipo “Ángeles ladrones”, compuesto por los estudiantes Danet Inostroza y Felipe Henríquez, acompañados por la profesora Valeska Williams. Liceo Narciso Tondreau, Chillán."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudiantes crear nuevos relatos. Simu...2021-12-2902 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleEl recolector de sonrisasEl recolector de sonrisasBasado en el relato “Aliento”, del equipo “En prosa”, compuesto por los estudiantes Javiera Sobarzo, Daniela Hidalgo y Vicente Novoa, acompañados por los profesores Camila Villagrán y Camilo Contreras. Colegio Alturas, Chillán."El Tesoro de Ñuble: Relatos de nuestra región", es una iniciativa de Explora Ñuble que, a través de sus profesores y estudiantes de la región, recopila historias y crea relatos basados en el patrimonio inmaterial para difundirlo a través de un juego de cartas que permite a sus estudiantes crear nuevos relatos. Simultáneamente...2021-12-2903 minEl agua tiene su cienciaEl agua tiene su cienciaT2E13: Cultura y divulgación científicaEn el mes de la ciencia, conversamos sobre cultura y divulgación científica junto a la Dra. Inés Figueroa, directora de PAR EXPLORA Ñuble.  Conduce: Constanza Bello, encargada de comunicaciones CRHIAM2021-10-2621 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleEl Tesoro de Ñuble - Cómo estructurar un relato, parte 2 (Fase 1)¿Te gustaría ser embajador del patrimonio cultural de Ñuble? Te invitamos a realizar una investigación sobre la historia de su comuna, desde las Ciencias Sociales, junto a sus estudiantes con el fin de generar relatos que se conviertan en un juego de cartas para la comunidad escolar de Punilla, Itata y Diguillín.2021-07-3001 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleEl Tesoro de Ñuble - Cómo estructurar un relato, parte 1 (Fase 1)¿Te gustaría ser embajador del patrimonio cultural de Ñuble? Te invitamos a realizar una investigación sobre la historia de su comuna, desde las Ciencias Sociales, junto a sus estudiantes con el fin de generar relatos que se conviertan en un juego de cartas para la comunidad escolar de Punilla, Itata y Diguillín.2021-07-2902 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleEl Tesoro de Ñuble - ¿Cómo investigar historias? (Fase 1)¿Te gustaría ser embajador del patrimonio cultural de Ñuble? Te invitamos a realizar una investigación sobre la historia de su comuna, desde las Ciencias Sociales, junto a sus estudiantes con el fin de generar relatos que se conviertan en un juego de cartas para la comunidad escolar de Punilla, Itata y Diguillín.2021-07-2801 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleEl Tesoro de Ñuble - Cómo participar (Fase 1)¿Te gustaría ser embajador del patrimonio cultural de Ñuble? Te invitamos a realizar una investigación sobre la historia de su comuna, desde las Ciencias Sociales, junto a sus estudiantes con el fin de generar relatos que se conviertan en un juego de cartas para la comunidad escolar de Punilla, Itata y Diguillín.2021-07-2801 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleSerendipia (Laboratorio de palabras) - Instituto Santa María, San CarlosEl Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora Ñuble, ejecutado por la Universidad de Concepción, Campus Chillán, y financiado por el ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, le da una cordial bienvenida a todos y todas los oyentes de esta actividad: Radioteatro Escolar de Ciencia, Arte y Tecnología de Explora Ñuble.2021-02-0106 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleContaminación mortal (Protectoras del medio ambiente) - Liceo Técnico Profesional Campanario, YungayEl Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora Ñuble, ejecutado por la Universidad de Concepción, Campus Chillán, y financiado por el ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, le da una cordial bienvenida a todos y todas los oyentes de esta actividad: Radioteatro Escolar de Ciencia, Arte y Tecnología de Explora Ñuble.2021-02-0106 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleThe Untitled Virus (Bela San Ruiz) - Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente Virginio Arias, RánquilEl Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora Ñuble, ejecutado por la Universidad de Concepción, Campus Chillán, y financiado por el ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, le da una cordial bienvenida a todos y todas los oyentes de esta actividad: Radioteatro Escolar de Ciencia, Arte y Tecnología de Explora Ñuble.2021-02-0104 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleTu diferencia, tu talento (Cuchara de té) - Liceo Narciso Tondreau, ChillánEl Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora Ñuble, ejecutado por la Universidad de Concepción, Campus Chillán, y financiado por el ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, le da una cordial bienvenida a todos y todas los oyentes de esta actividad: Radioteatro Escolar de Ciencia, Arte y Tecnología de Explora Ñuble.2021-02-0106 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleCorriente alterna (Cuchara de postre) - Liceo Narciso Tondreau, ChillánEl Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora Ñuble, ejecutado por la Universidad de Concepción, Campus Chillán, y financiado por el ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, le da una cordial bienvenida a todos y todas los oyentes de esta actividad: Radioteatro Escolar de Ciencia, Arte y Tecnología de Explora Ñuble.En agosto de 2020 estudiantes, apoyados por sus profesores y profesoras, de las comunas de Chillán, San Carlos, Ránquil, Yungay, San Nicolás y Bulnes comenzaron el camino de la divulgación científica escolar a través de capacitaciones en dramaturgia y...2021-02-0106 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleViva la ciencia (Club Kimlu) - Instituto Santa María, San CarlosEl Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora Ñuble, ejecutado por la Universidad de Concepción, Campus Chillán, y financiado por el ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, le da una cordial bienvenida a todos y todas los oyentes de esta actividad: Radioteatro Escolar de Ciencia, Arte y Tecnología de Explora Ñuble.2021-02-0105 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleMi Mayor deseo (MAAJ 3.09) - Liceo Bicentenario Marta Brunet, Chillán. Chile.El Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora Ñuble, ejecutado por la Universidad de Concepción, Campus Chillán, y financiado por el ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, le da una cordial bienvenida a todos y todas los oyentes de esta actividad: Radioteatro Escolar de Ciencia, Arte y Tecnología de Explora Ñuble.En agosto de 2020 estudiantes, apoyados por sus profesores y profesoras, de las comunas de Chillán, San Carlos, Ránquil, Yungay, San Nicolás y Bulnes comenzaron el camino de la divulgación científica escolar a través de capacitaciones en dramaturgia y...2021-02-0104 minPAR Explora ÑublePAR Explora ÑubleSobredosis (Cuchara sopera) - Liceo Narciso Tondreau, ChillánEl Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora Ñuble, ejecutado por la Universidad de Concepción, Campus Chillán, y financiado por el ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, le da una cordial bienvenida a todos y todas los oyentes de esta actividad: Radioteatro Escolar de Ciencia, Arte y Tecnología de Explora Ñuble.2021-01-2906 min