Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

PDHgt

Shows

La Entrevista de Radio Futuro InternacionalLa Entrevista de Radio Futuro InternacionalDía Internacional de la Mujer Podcast 10 Lesvia Salguero #PDHGTEn esta oportunidad; hablamos en marco al día internacional de la mujer, en el cual se le da una visibilidad a las múltiples problemáticas que enfrentan las mujeres en estos días de pandemia, en sus diario vivir a lo largo de su vida, y a lo largo de su carrera profesional; sin embargo, nuestra invitada del día de hoy nos cuenta también en función de sus experiencias, los retos y obstáculos que como mujer ha enfrentado en este país (Guatemala) y nos comenta lo difícil que es ser mujer en el mism...2021-03-081h 17PDHgtPDHgtPDHgt - Acciones de PDH realizadas durante la semana del 22 al 28 de febrero 2021Acciones de PDH realizadas durante la semana del 22 al 28 de febrero 20212021-03-0206 minPDHgtPDHgtPDHgt - Acciones de PDH realizadas durante la semana del 15 al 21 de febrero 2021Acciones de PDH realizadas durante la semana del 15 al 21 de febrero 20212021-02-2306 minPDHgtPDHgtPDHgt - Acciones de PDH realizadas durante la semana del 8 al 14 de febrero 2021Acciones de PDH realizadas durante la semana del 8 al 14 de febrero 20212021-02-1607 minPDHgtPDHgtAcciones PDH semana del 1 al 5 de febreroA continuación presentamos las acciones realizadas por la Procuraduría de los Derechos Humanos, del 1 al 5 de febrero de 20212021-02-0907 minPDHgtPDHgtPDHgt - Acciones de PDH realizadas durante la semana del 18 al 22 de enero 2021Acciones de PDH realizadas durante la semana del 18 al 22 de enero 20212021-01-2610 minPDHgtPDHgt#PDHgt Enero 19#PDHgt Enero 192021-01-1910 minLa Entrevista de Radio Futuro InternacionalLa Entrevista de Radio Futuro InternacionalDerechos Humanos, Educación y Acceso al Agua en Guatemala. PDHGTEn esta oportunidad, nuestro invitado es el Señor Procurador de los Derechos Humanos en Guatemala, Lcdo. Jordan Rodas. Quien comparte información súper importante con nosotros, la radio. sobre temas de Derechos Humanos, Educación y acceso al Agua en Guatemala.2021-01-0654 minPDHgtPDHgtPDHgt Programa Nacional de VoluntariadoEl 17 de diciembre de 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 40/212 "invita a los gobiernos a celebrar todos los años, el 5 de diciembre, un Día Internacional del Voluntariado para el Desarrollo Económico y Social, y los exhorta a adoptar medidas para que se cobre mayor conciencia de la importante contribución que aporta el voluntariado, lo cual estimulará a más personas de toda condición a ofrecer sus servicios como personas voluntarias, tanto en sus países de origen como en el extranjero". ​En Guatemala, miles de jóvenes se movilizan...2020-12-2913 minPDHgtPDHgtPDHGT - Acciones de la Defensoría de la Diversidad Sexual durante 2020Información sobre las actividades que realizadas por parte de la Defensoría de las Personas la Diversidad Sexual durante el año 2020, dentro de las cuales se pueden mencionar: 1.  Acompañamiento y seguimiento en casos remitidos al Ministerio Público por distintos delitos y faltas cometidas en contra de personas LGBTIQ+. Acciones de monitoreo a distintas instituciones públicas como COPREDEH, MP, INACIF, IDPP, MINTRAB, MINEDUC, MSPAS, entre otras, dentro de las cuales se da seguimiento a recomendaciones ya remitidas por parte de la Procuraduría de Derechos Humanos respecto a garantizar el respeto...2020-12-2220 minPDHgtPDHgtLa importancia de la Declaración de Defensores de Derechos HumanosSensibilizar sobre la importancia del papel que desempeñan las personas defensoras de derechos humanos en un Estado de Derecho, reconocida por la comunidad internacional a través de la Declaración de las Naciones Unidas sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los Derechos Humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos2020-12-1514 minPDHgtPDHgtImportancia de la transversalización y la armonización de la legislación y las políticas en relación con la convención sobre los derechos de las personas con discapacidadGuatemala ratificó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad mediante el Decreto 59-2008, en consecuencia, el Comité de Expertos de las Naciones Unidas que da seguimiento a referida Convención, evaluó al país sobre la implementación de la misma. La evaluación se realizó en Ginebra, Suiza el 22 y 23 de agosto de 2016, posteriormente por la vía diplomática a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, con fecha 2 de septiembre de 2016, se trasladó oficialmente al Estado, las Observaciones y Recomendaciones, resaltando dentro de los motivos de preocupación el párrafo 11 “El...2020-12-0820 minPDHgtPDHgtConceptos básicos sobre las personas periodistas que ejercen la defensa de los Derechos HumanosConceptos básicos sobre las personas periodistas que ejercen la defensa de los derechos humanos, en el marco del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas.2020-11-3000 minPDHgtPDHgtDía Nacional del Adulto Mayor en Guatemala - PDHGT -A través del Decreto Número 25-2009, se declara como “Día Nacional del Adulto Mayor” el día quince de noviembre de cada año, con la finalidad de reconocer a el aporte de las personas mayores a la consolidación de la democracia y al desarrollo social, cultural, económico y político del país. Es importante  realizar incidencia en la sociedad guatemalteca para que se reconozca que el grupo de personas de 60 años y más en el transcurso de su vida desde diferentes perspectivas, espacios y ámbitos, siguen a...2020-11-2300 minPDHgtPDHgtConmemoración día internacional de la eliminación de la violencia contra la MujerConmemoración día internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer2020-11-1700 minPDHgtPDHgtHallazgos, Conclusiones y Recomendaciones en el Monitoreo Seguimiento a las recomendaciones del informe de Situación de Mujeres Privadas de Libertad, sus hijos e hijas frente a la violencia de GéneroEn el caso de la privación de libertad de mujeres, se ha determinado que brindar condiciones óptimas para la salud y asistencia médica son dos factores determinantes en los procesos orientados al cumplimiento de los fines penitenciarios. Así, debe indicarse que la mayor población de mujeres privadas de libertad se encuentra en centros de detención que inicialmente fueron creados para reclusión de hombres, por lo que se tomaron ciertos sectores de estos para las mujeres, sin revisar ni ajustar ninguna condición mínima, invisibilizando la situación que se vive y, esencialmente, generando mecanismos...2020-11-1000 minPDHgtPDHgtSituación de la red hospitalaria pública y la pandemia por COVID-19 en Guatemala El 29 de Octubre, PDH realizó la conferencia de prensa: Situación de la red hospitalaria pública y la pandemia por COVID-19 en Guatemala.2020-11-0200 minPDHgtPDHgtSeguimiento de las acciones realizadas por la Dirección General del Sistema Penitenciario y el cumplimiento de protocolos de Emergencia por la Pandemia en los Centros PenalesLa Procuraduría de los Derechos Humanos, ha señalado durante los últimos años la precaria situación que se vive dentro de los Centros Penales y ha realizado constantes recomendaciones a la atención médica y condiciones carcelarias de las personas privadas de libertad en las Supervisiones, Monitoreos y verificaciones que se realizan por la Defensoría de las Personas Privadas de Libertad –PL-. La Subdirección Operativa de la Dirección General del Sistema Penitenciario, indica que al día lunes 5 de octubre  2020, hay una población de 25,723  privados y privadas de libertad co...2020-10-3000 minPDHgtPDHgtLa Importancia del Seguro Social en GuatemalaLa Defensoría de las Personas Trabajadoras tiene como finalidad promocionar e implementar lineamientos para la defensa, protección, investigación y promoción de los derechos humanos de las personas trabajadoras, lo cual se realiza, atendiendo al principio de tutelaridad y otros principios y características contenidas en el Código de Trabajo, y Acuerdos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS que benefician a los trabajadores que aportan la cuota laboral para poder gozar de los beneficios que esa Institucion ofrece a sus afiliados. En ese sentido, es de gran importancia la difusión y promoci...2020-10-2000 minPDHgtPDHgtDesinstitucionalización de las Personas con Discapacidad en GuatemalaGuatemala ratificó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad mediante el Decreto 59-2008, en consecuencia el Comité de Expertos de las Naciones Unidas que da seguimiento a referida Convención, evaluó al país sobre la implementación de la misma. La evaluación se realizó en Ginebra, Suiza el 22 y 23 de agosto de 2016, posteriormente por la vía diplomática a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, con fecha 2 de septiembre de 2016, se trasladó oficialmente al Estado, las Observaciones y Recomendaciones, resaltando dentro de los motivos de preocupación...2020-10-1300 minPDHgtPDHgtSituación de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y los efectos provocados por COVID-19Derivado a que en el presente año, a nivel mundial se ha experimentado los efectos de la Pandemia COVID-19 y siendo las personas mayores  catalogados como de uno de los que durante este brote representa una grado más alto de  vulnerabilidad ante su contagio, la Organización de Naciones Unidas propone que se aborde el tema relacionado con Pandemias: ¿cambian la forma en que abordamos la edad y el envejecimiento?, por lo que se considera que la Defensoría de las Personas Mayores puede concientizar a los oyentes sobre la necesidad de repensar el abordaje de la...2020-10-0600 minPDHgtPDHgtPDH presenta el Informe de Situación del Derecho Humano de Acceso a la Información publica 2020el 28 de Septiembre, la Procuraduría de los Derechos Humanos, presentó el Informe de la Situación del Derecho Humano de Acceso a la Información publica en Guatemala 2020.  Los documentos que se mencionan en este informe, se pueden descargar desde nuestra pagina web, www.pdh.org.gt, en el apartado de la SECAI.2020-09-2827 minPDHgtPDHgtDía Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niños y NiñasEl Protocolo de Palermo define la trata de personas en su artículo 3 como: “la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esta explotación incluirá, como mínimo, la explotación...2020-09-2317 minPDHgtPDHgtSituación de los Pueblos Indígenas en Guatemala ante COVID-19A pesar que la Procuradurìa de los Derechos Humanos a través de la Defensoría de Pueblos Indígenas ha realizado una variedad de recomendaciones al Ministerio de Salud y Asistencia de salud para que pueda brindar una atención con pertinencia cultural y el derecho a la salud con medidas específicas que cumplan normas de atención con pertinencia cultural. Así mismo que aún no se ha lograr establecer una comunicación fluida con el Ministerio de Salud y Asistencia social con autoridades indígenas y comadronas de los cuatro pueblos, ya que este es...2020-09-0828 minPDHgtPDHgtSituación de la Violencia en contra de las personas LGBTIQ+ en GuatemalaEn Guatemala, las personas de la diversidad sexual enfrentan problemáticas variadas a consecuencia de su orientación sexual o identidad de género en una sociedad machista, patriarcal, conservadora e influenciada por corrientes religiosas o culturales que se expresan en exclusión, trato desigual y violencia basados en prejuicios y odio.[1] A pesar de ello, en Guatemala no se cuentan con leyes que regulen de forma especifica la violencia basada en la orientación sexual identidad de género o expresión de género de la víctima. Además, no se cuentan con una ley que reconozca...2020-09-0118 minPDHgtPDHgt#PDHGT TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO HACIA LAS PERSONAS MAYORES 15 de junio, Día de la  Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato hacia las personas mayores.  La Defensora de las personas mayores, Teresa Maldonado, nos acompañó para exponer sobre este tema. 2019-06-2723 min