Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

PELUCHELEBAZA

Shows

PELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAAudio comisión mixta - 15 julio PARTE IVen este espacio de debate publico entre gobierno nacional y comisionados de las comunidades indígenas se analiza y evalúa hasta donde han cumplido los acuerdos el gobierno nacional.2021-07-161h 18PELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAAudio comisión mixta CRIC - 15 julio PARTE IIIEspacio de evaluar acuerdos sostenidos con el gobierno nacional hasta donde han avanzados dichos espacios en todos los sistemas educación, salud, derecho propio entre otros.2021-07-161h 29PELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAaudio comisión mixta CRIC - 15 julio PARTE IIAudio de evento politico organizativo donde se hace analisis de los acuerdos pactados con el gobierno nacional. Este evento tuvo lugar en la UAIIN-CRIC, Representaciones del gobierno nacional con comisionados de las autoridades indigenas del Cauca.2021-07-161h 28PELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAAudio comisión mixta CRIC - 15 julio PARTE IEvento que se realizó en la Universidad Autonoma Indigena Intercultural, al norte de al ciudad de Popayan espacio de analisis y evaluacion cumplimientos con el gobierno nacional. Segun espacios que se han tenido a lo largo de estos 50 años de lucha y resistencia.2021-07-161h 30PELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAInformativo regional amcic - 27 septiembre de 2019Contexto Local regional: Las autoridades indígenas del resguardo de Pioya en Caldono Cauca, manifestamos a la opinión pública, a las Autoridades del Territorio Ancestral Sa´th Tama Kiwe y a los Partidos políticos de derecha e izquierda, frente al comunicado emanado por el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común – FARC – con fecha 12 de septiembre de 2019. "La cooperación internacional es fundamental en la construcción de territorio". Así lo resaltó el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado con la visita de la embajadora de Bélgica en Colombia, Jana Zikmundova. La autoridad policial en el de...2019-09-2742 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAInformativo regional amcic - 30 agosto 2019Contexto Local regional: En Sotara Cauca: Misión del Ministerio de Agricultura. Selecciona 14 grupos asociativos. Misión de acompañamiento internacional se llevó a cabo en el norte del Cauca. En Miranda Cauca: Evalúan estado del programa de infancia, adolescencia y juventud. Gobernador del Cauca, Óscar Campo, atendió minga de comunidades de Santa Leticia, Puracé. Contexto Nacional: ¿Qué está pasando en Cauca? análisis del líder campesino Óscar Salazar. Alerta sobre la situación de la comunidad Zenú CAIZEM de Cartagena de Indias. Contexto Internacional: Histórico encuentro congregará a 400 comunicadores indígenas en Cusco.2019-08-3042 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAInformativo regional amcic - 04 de mayo de 2018Se realizó consejo territorial en la vereda el pilamo, resguardo indígena López adentro. La educación propia desde la visión de los cabildos urbanos. Avances en el programa económico ambiental del CRIC a la actualidad. Primer encuentro pedagógico de dinamizadores se realizará en la institución educativa kwesx piya yat. Se realizó Primer Encuentro Pedagógico con los Dinamizadores de Nasa Yuwe de la Institución Educativa Técnica Kwe’sx Piya Yat. Estudiantes de comunicación propia intercultural UAIIN CRIC, participaron de la salida pedagógica a Tierra dentro Municipio de Inzá Cauca. Entre otras informacione2018-05-0441 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAGuardia indigena (Lucha sin armas)La guardia indígena en el Cauca, está reconocida a nivel nacional e internacional y ha ganado el premio a la fuerza a la dinámica de proteger el territorio sin la utilización de armas. Con el fin de defender el territorio de las diversas problemáticas que hoy nos invaden, pero para nadie es un secreto que si la guardia indígena tiene sus fortalezas hay que analizar sus debilidades. Elides Pechené, nos Los mandatos creados por la comunidad y el apoyo de las Autoridades Tradicionales en cada uno de los territorios indígenas si bien es cierto que hay...2017-11-3017 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZARecuperacion de tierrasEl cabildo indígena de Kokonuko se halla únicamente en el municipio de Puracé, con título colonial desde el año 1736 y escritura pública No. 394 de 1912 y 538 de 1937, reestructurado y ampliado por INCORA, según resoluciones No 02 del 10 de febrero de 1992 y No 041 del 10 de abril de 2013. El proceso de recuperación territorial del cabildo indígena de Kokonuko en cumplimiento de la plataforma de lucha del CRIC, tiene una extensión aproximada de 13.858 has, 138.530.000 Mt2. Los predios legalizados por el fondo nacional Agrario para la ampliación y saneamiento del territorio, con resolución No 02 de 2002, es de 7.548 has...2017-11-3013 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAInformativo amcic - 24 noviembre de 201719 de noviembre del presente año se llevó a cabo asamblea informativa en el resguardo indígena de Pueblo nuevo, reporte de estudiante en formación en Comunicación Propia Intercultural UAIIN-CRIC. Desde la coordinación de defensa de la vida del cric, con miras a la reparación integral de víctimas, se dinamiza una ruta para la caracterización e identificación de comuneros indígenas afectados directa o indirectamente por el conflicto armado en Colombia. Hober Magín, reporte de análisis con uno de los integrantes durante el periodo 2015 – 2017 en la AIC. Zona Centro pueblo indígena Kokonuko co...2017-11-241h 00PELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAInformativo amcic - 16 noviembre de 2017Minga de familias se llevó a cabo en la vereda de Loma gruesa, municipio de jámbalo. Reporte de voces de nuestra tierra. Combates en Miranda Cauca, ponen riesgo a población indígena y campesina. CRIC se mantiene en asamblea permanente tras acuerdos con el Gobierno Nacional. El corazón del CRIC es la fuerza espiritual de lucha y resistencia de los Pueblos Indígenas. Quién era Manuel Quintín Lame, el colombiano que inspiró la primera guerrilla indígena de América Latina. Gobierno Nacional arremete contra el pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta. Entre otras...2017-11-1857 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAEntrevista neis oliverio lameEntrevista al consejero mayor del CRIC quien hace un balance del dia sexto de esta jornada de minga de resistencia por la vida y el territorio2017-11-0511 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAReporte 2 nov - minga de resistencia por la dignidadPrograma radial de lo que acontece en el diario acontecer dia 2 de noviembre del presente año en Monterilla, resguardo las Mercedes. balance general por la consejeria, entrevistas reportes a nivel local, regional. Trabajo periodistico realizado por el Programa de comunicaciones y red de emisoras fiales a la AMCIC.2017-11-0358 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAMaria del Socorro Camacho - Gobernadora JulumitoHabla sobre comunicado a la opinión publica sobre represión que hace la iglesia dentro del territorio de julumito en la ciudad de Popayan. Por ende la comunidad indigena se pronuncia a traves de comunicado a la opinion publica donde haya mediacion de los diferentes entes de DDHH.2017-10-1202 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZATrabajo periodístico festival Gabo- MedellinTrabajo periodístico realizado en Medellin en el marco del festival Gabo donde participaron varios periodistas en los diferentes sectores, quienes fueron entregando sus experiencias en la mesa periodística de .CO.DE.2017-10-0419 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAPedro Vaca, Director ejecutivo de la FLIPPedro Vaca, director ejecutivo de la FLIP Fundación para la Libertad de Prensa, nos habla un poco el relacionamiento que se presenta en el campo de la comunicación amenazas y el estado actual de los medios comunitarios y de interés público en el país cuales son las dificultades que se presentan con la libre expresión y cuál es la limitación que el estado le está otorgando a los medios de comunicación radial en el país para realizar un buen trabajo periodístico desde sus ámbitos para que fueron otorgados los medios ya sea...2017-10-0114 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAInvitados a festival gabo medellinInvitados especiales al V FESTIVAL GABO EN MEDELLIN del 27 de septiembre al 1 de octubre del presente, En donde participan todos los periodistas a nivel nacional como internacional. Así mismo la participación de sectores sociales que tienen que ver con el periodismo desde otra mirada. Para .co.de, hacemos memoria de la Universidad de Antioquia, Vokaribe radio de Barranquilla, Consejo de redacción, y Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, representado en el Programa de Comunicaciones. visibilizando el trabajo que cada uno de estas organizaciones realiza con el apoyo de DW Akademie.2017-09-2921 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZA5 septiembre - dia de la mujer indigenaSer mujer, indígena y pobre son características que hacen que cada día se convierta en una lucha. Entregadas al hogar, excluidas de la educación y de la oportunidad, pero portadoras de la herencia cultural inestimable, sus gritos por la igualdad se vuelven más patentes cada 5 de septiembre. La mujer en nuestra organización CRIC es un papel fundamental, juega en los diferentes procesos como lucha de la tierra, han hecho parte de autoridades en los territorios indígenas ya como gobernadoras entre otros cargos en la organización como consejeras; han escalado peldaños en el proces...2017-09-0605 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAViviana ipia - asunto consejo del estadoVicegobernadora del resguardo indigena de Kokonuko, nos da su apresiacion con respecto a nota sobre Asunto consejo del estado que ampara al propietario de Agua tibia, y como comunidad estaran adoptando desiciones en conjunto a esta situacion que los coloca entre la espada y la pared. A espera que la comunidad tome buenas desiciones.2017-08-0302 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAInformativo amcic -21 julio de 2017Aplicación de remedio por Infanticidio en Asamblea de Autoridades Tradicionales en Yaquivá – Inzá. Minga de Pensamiento Comunicación y Pueblos Indígenas. Audiencia Pública y marcha, para denunciar las problemáticas que causan desarmonía en los territorios del Pueblo Kokonuko. : Pueblo Yanacona del Territorio de Pancitará realizó minga Comunitaria de limpieza para la recuperación de los bienes del resguardo. Entre otras informaciones.2017-07-2253 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAJurisdiccion especial indigena - Jurisdiccion para la pazConsejería Mayor y el Programa Defensa de la Vida y los Derechos Humanos del CRIC, realizaron el lunes 10 de julio del presente un conversatorio sobre unos de los puntos en los acuerdos de paz que tiene que ver con los indultos a guerrilleros que se encuentran en las cárceles en el Departamento del Cauca, y que algunos casos han sido juzgados por la Jurisdicción Especial Indígena.2017-07-1402 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAIdioma nam trick - pueblo totoroezLa comunidad del pueblo Totoroez en Asamblea General realizada el 04 de junio del presente año, mandato continuar fortaleciendo el idioma propia Namtrik través de un proceso de aprendizaje para todo el personal que labora dentro del Cabildo Indígena de Totoró y demás comuneros que deseen hacer parte de este espacio de capacitación. De esta forma, el sábado 08 de julio del presente año en las instalaciones de la Institución Educativa del Pueblo Totoroez se dio inicio a este proceso de aprendizaje del Namtrik con un total de 150 personas entre autoridades, lideres, jóvenes, señoritas...2017-07-1403 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAInformativo amcic - 07 julio 2017Administración Municipal de Jambaló celebrara los 247 años fundación. Trigésima tercera asamblea del movimiento juvenil se realizó en la vereda carrizales del Municipio de Corinto, Norte del Cauca. XV Congreso Regional Indígena del Cauca CRIC posiciona nueva Consejería Mayor periodo 2017 – 2019. Consejería Mayor del CRIC realiza balance general del XV Congreso realizado en Rioblanco, Sotara y sobre la sentencia de libertad y fortalecimiento de la jurisdicción especial indígena. CRIC, exige retiro inmediato de la Fuerza Pública del Territorio Ancestral del Pueblo Nasa de Cofradia, Cauca. Autoridades tradicionales de la zona occidente de morales, recha...2017-07-0743 minPELUCHELEBAZAPELUCHELEBAZAInformativo AMCIC - JUNIO 23 DE 2017CRIC continuara fortaleciendo y consolidando la Unidad, Tierra, Cultura y Autónoma en el XV Congreso de los Pueblos Indígenas del Cauca. Vías de hecho del pueblo Totoroez tras acuerdos incumplidos del gobierno nacional. Comunidad Indígena del resguardo de Kokonuko continúan en pie de lucha por la liberación de la madre tierra. Iniciativa de estudiantes de Derecho convenio Unicauca-CRIC, crean Centro de investigación en jurisdicción indígena del pueblo Kokonuko Los días 20, 21 y 22 de junio del presente año se realizó encuentro de jóvenes pueblo yanacona celebrando el Inti raymi “La fiesta del sol”...2017-06-2359 min