Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

PENT FLACSO

Shows

Bioética Para BeberBioética Para BeberCambio climático, salud y ética Paola Buedo y Florencia Luna realizan la tercera temporada del podcast del programa de Bioética de FLACSO Argentina. En esta ocasión, presentan Bioética para Beber News, un anti-noticiero, donde analizarán noticias éticamente desafiantes. 2023-12-1833 minBioética Para BeberBioética Para Beber¿Regulamos la Eutanasia? Paola Buedo y Florencia Luna realizan la tercera temporada del podcast del programa de Bioética de FLACSO Argentina. En esta ocasión, presentan Bioética para Beber News, un anti-noticiero, donde analizarán noticias éticamente desafiantes. 2023-12-0428 minBioética Para BeberBioética Para BeberEmbriones sintéticos humanos Paola Buedo y Florencia Luna inician la tercera temporada del podcast del programa de Bioética de FLACSO Argentina. En esta ocasión, presentan Bioética para Beber News, un anti-noticiero, donde analizarán noticias éticamente desafiantes.2023-11-2132 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 22 | Martín KohanCultura política en estos 40 años de democracia --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-11-0250 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 21 | Alfredo Rosso40 años de rock nacional cantando y contando nuestra democracia --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-3149 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 20 | Claudia FeldPolíticas de derechos humanos y la memoria como ejercicio personal y colectivo en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-1948 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 19 | Juan Sasturain40 años de democracia argentina narrados desde la ficción: autores, historias y tramas policiales. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-1744 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 18 | Natalí SchejtmanMedios privados, medios públicos y corporaciones de medios en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-1255 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 17 | Adrián GorelikNuevos y viejos paisajes. Las transformaciones urbanas en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-1051 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 16 | Virginia UngarLa transformación de la psiquis y los nuevos problemas en la subjetividad argentina en estas cuatro décadas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-0536 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 15 | Fernando RossoMilitancia, periodismo y periodismo militante en 40 años de democracia --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-10-0358 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 14 | Mariana HerediaElites de siempre, nuevos ricos y concentración de riqueza y poder económico en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-2848 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 13 | Pablo Semán¿Algo en qué creer? Culturas populares y la reconfiguración de la fe en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-2759 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 12 | Victoria BasualdoMovimientos sindicales y reconstrucción de la memoria de trabajdorxs en 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-2151 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 11 | Mariano LlinásHacer cine y pensar el cine en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-1951 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 10 | Maristella SvampaNuevos actores y nuevas demandas políticas. ¿Se puede construir un nuevo bienestar socio ambiental? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-141h 01FLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 9 | Pablo AlabarcesLa transformación de la cultura popular a lo largo de los 40 años de democracia argentina --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-121h 04FLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 8 | Eleonor FaurFeminismos, políticas de género y de cuidado en 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-0753 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 7 | Pablo GerchunoffCrisis, desaciertos y laberintos de la economía argentina en estos 40 años de democracia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-09-0548 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 6 | Inés DusselLa reconstrucción democrática de la escuela, los vestigios de la dictadura y los nuevos desafíos para la educación en los últimos 40 años. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-08-3159 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 5 | Gabriel KesslerPolíticas y desafíos en torno a las desigualdades en 40 años de construcción democrática.  --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-08-2952 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 4 | Beatriz SarloBeatriz Sarlo piensa y analiza 40 años de construcción democrática. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-08-2552 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 3 | Néstor García CancliniArgentina desde México y México desde Argentina. La historia de un exilio, la migración y la cultura híbrida. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-08-2354 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 2 | Luis Alberto QuevedoComunicar política, vender políticos. De los medios a las redes sociales, de ls discursos al marketing. Luis Alberto Quevedo revisa 40 años de campañas y comunicación --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-08-1758 minFLACSO Área de Comunicación y CulturaFLACSO Área de Comunicación y CulturaEP 1 | Mariana EnríquezLa experiencia de ser joven en los ´90, el rock, el periodismo y el terror. Mariana Enríquez recorre estos 40 años de democracia en la Argentina. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcast-flacso-argentina8/message2023-08-151h 09CLACSO RadioCLACSO RadioGT Salud internacional y soberanía sanitariaEl GT nace de diversos procesos académicos y espacios políticos sanitarios colectivos que se mancomunaron en la necesidad de gestar una nueva plataforma regional de formación, estudios, pensamiento y acción geopolítica en el campo de una epistemología de la Salud desde el Sur. El objetivo es producir una nueva trama entre descolonización y estrategia de soberanía sanitaria hacia una nueva concepción de la Salud desde el Sur y a la renovación desde una ecología de saberes del pensamiento crítico latinoamericano en salud situado en el Siglo XXI...2023-04-1302 minCLACSO RadioCLACSO RadioGT Salud internacional y soberanía sanitariaEl GT nace de diversos procesos académicos y espacios políticos sanitarios colectivos que se mancomunaron en la necesidad de gestar una nueva plataforma regional de formación, estudios, pensamiento y acción geopolítica en el campo de una epistemología de la Salud desde el Sur. El objetivo es producir una nueva trama entre descolonización y estrategia de soberanía sanitaria hacia una nueva concepción de la Salud desde el Sur y a la renovación desde una ecología de saberes del pensamiento crítico latinoamericano en salud situado en el Siglo XXI...2023-04-1302 minGrupos de trabajo de CLACSO - GTGrupos de trabajo de CLACSO - GTGT Salud internacional y soberanía sanitariaEl GT nace de diversos procesos académicos y espacios políticos sanitarios colectivos que se mancomunaron en la necesidad de gestar una nueva plataforma regional de formación, estudios, pensamiento y acción geopolítica en el campo de una epistemología de la Salud desde el Sur. El objetivo es producir una nueva trama entre descolonización y estrategia de soberanía sanitaria hacia una nueva concepción de la Salud desde el Sur y a la renovación desde una ecología de saberes del pensamiento crítico latinoamericano en salud situado en el Siglo...2023-04-1302 minBioética Para BeberBioética Para BeberReparto equitativo global de vacunasEn este último episodio de la temporada nos despedimos en una charla a solas con Paola Buedo y Florencia Luna, nuestras anfitrionas. Incursionamos en la temática del reparto de vacunas global a raíz de la Pandemia del COVID 19 y sobre las perspectivas a futuro.2022-12-2735 minBioética Para BeberBioética Para BeberBioética y Big DataEn este episodio nos acompaña María Casado, creadora del Observatorio de Bioética y Derecho, de la Universidad de Barcelona. Maria es también titular de la cátedra UNESCO y Co-Directora de la Revista de Bioética y Derecho. Con ella conversamos sobre Big Data y Ciber seguridad.2022-12-1343 minBioética Para BeberBioética Para BeberCuidados PaliativosConversamos con Gisela Farias, Doctora en Filosofia del Derecho/Bioetica y Licenciada en Psicología sobre cuidados paliativos. Gisela es también asesora en ética aplicada de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Tornú, Directora del Diplomado Interdisciplinario en Cuidados Paliativos  en FLACSO y autora del libro “Muerte Voluntaria”.2022-12-0637 minBioética Para BeberBioética Para BeberBioética en la Organización Panamericana de la SaludConversamos con Carla Sáenz, doctora en Filosofía por la Universidad de Texas, quien es responsable del Programa Regional de Bioética de la Organización Panamericana de la Salud.   2022-11-2439 minBioética Para BeberBioética Para BeberEnfoque queer-crip en bioéticaEn este nuevo episodio conversamos sobre los sesgos epistémicos relacionados con la sexualidad y la discapacidad y los mecanismos de patologización y normalización presentes en el campo de la bioética con Lautaro Leani, profesor en filosofía por la Universidad de Buenos Aires y becario doctoral CONICET.  Lautaro forma parte del Grupo de Filosofía Aplicada y Políticas Queer, que pueden seguir en las redes como @polqueer. 2022-11-0838 minBioética Para BeberBioética Para BeberBioética en las Ciencias SocialesConversamos con Florencia Santi, profesora y doctora en filosofía, sobre la bioética en las Ciencias Sociales. Flor también es investigadora asistente de CONICET, y docente de la Universidad Nacional de Entre Ríos, La Matanza y del Programa de Bioética de FLACSO.2022-10-2546 minBioética Para BeberBioética Para BeberAutonomía y niñezEn este nuevo episodio nos acompaña Irene Melamed para abordar la temática de autonomía en la niñez y adolescencia.    Irene es médica pediatra especialista en adolescencia, co-fundadora de la sección de adolescentes del Hospital General de Niños Ricardo Gutiérrez de la ciudad de Buenos Aires,  lugar en el que permaneció por espacio de más de 15 años. También es profesora e investigadora del Programa de Bioética de FLACSO Argentina. Recorda que podes visualizar los episodios en video desde Youtube!2022-10-1131 minBioética Para BeberBioética Para BeberNeuroéticaAbordamos la temática de Neuroética de la mano de Arleen Salles, doctora en Filosofía, investigadora y docente de la Maestría en Bioética FLACSO. Arleen también es actualmente miembro de la junta directiva de la International Neuroethics Society, e investigadora senior del Center for Research Ethics and Bioethics de la Universidad Uppsala (Suecia). Fue directora de varios proyectos de investigación nacionales e internacionales y ha escrito diversos artículos y co-editado libros sobre ética, bioética y neuroética. Podes ver el episodio con video desde Youtube! 2022-09-2741 minNovedades editoriales sobre PerúNovedades editoriales sobre PerúSida y temor. Prensa escrita y discurso médico en Lima ante una epidemia (2021)"Sida y temor es un gran aporte a la historia de las epidemias y de la salud en el Perú en la década de 1980. Su principal contribución es mostrar cómo existió un desfase entre el conocimiento médico sobre el VIH/sida de aquel entonces y el papel que cumplió la prensa en representar de manera prejuiciosa y sensacionalista a los principales afectados por esta enfermedad y difundir temores en la sociedad". Claudia Rosas LauroJuan Antonio Lan autor de Sida y temor. Prensa escrita y discuso médico en Lima ante una epidemia (Fondo Edit...2022-09-1538 minNew Books Network en españolNew Books Network en españolSida y temor. Prensa escrita y discuso médico en Lima ante una epidemia (2021)"Sida y temor es un gran aporte a la historia de las epidemias y de la salud en el Perú en la década de 1980. Su principal contribución es mostrar cómo existió un desfase entre el conocimiento médico sobre el VIH/sida de aquel entonces y el papel que cumplió la prensa en representar de manera prejuiciosa y sensacionalista a los principales afectados por esta enfermedad y difundir temores en la sociedad". Claudia Rosas LauroJuan Antonio Lan autor de Sida y temor. Prensa escrita y discuso médico en Lima ante una epidemia (Fondo Edit...2022-09-1537 minNovedades editoriales en historiaNovedades editoriales en historiaSida y temor. Prensa escrita y discurso médico en Lima ante una epidemia (2021)"Sida y temor es un gran aporte a la historia de las epidemias y de la salud en el Perú en la década de 1980. Su principal contribución es mostrar cómo existió un desfase entre el conocimiento médico sobre el VIH/sida de aquel entonces y el papel que cumplió la prensa en representar de manera prejuiciosa y sensacionalista a los principales afectados por esta enfermedad y difundir temores en la sociedad". Claudia Rosas LauroJuan Antonio Lan autor de Sida y temor. Prensa escrita y discuso médico en Lima ante una epidemia (Fondo Edit...2022-09-1538 minNovedades editoriales en medicinaNovedades editoriales en medicinaSida y temor. Prensa escrita y discurso médico en Lima ante una epidemia (2021)"Sida y temor es un gran aporte a la historia de las epidemias y de la salud en el Perú en la década de 1980. Su principal contribución es mostrar cómo existió un desfase entre el conocimiento médico sobre el VIH/sida de aquel entonces y el papel que cumplió la prensa en representar de manera prejuiciosa y sensacionalista a los principales afectados por esta enfermedad y difundir temores en la sociedad". Claudia Rosas LauroJuan Antonio Lan autor de Sida y temor. Prensa escrita y discuso médico en Lima ante una epidemia (Fondo Edit...2022-09-1537 minBioética Para BeberBioética Para BeberBioética y propiedad intelectualEn este nuevo episodio nos acompaña Sol Terlizzi, para abordar las tensiones entre las patentes farmacéuticas y el acceso a la salud y entre el derecho de autor y el acceso a la cultura, la educación y la ciencia. Sol es profesora en Filosofía en la UBA y Magister en Propiedad intelectual de FLACSO. Es también Directora académica de la Maestría en Propiedad Intelectual de la FLACSO Argentina, docente e investigadora del programa de Derecho y Bienes Públicos y del Programa Bioética (FLACSO Argentina), de la Universidad Nacional de la Mat...2022-09-1343 minInfoPico Radio 99.9InfoPico Radio 99.9Guillermina Tiramontti; Especialista en temas educativos e investigadora de FLACSOGuillermina Tiramontti; Especialista en temas educativos e investigadora de FLACSO2022-09-0714 minBioética Para BeberBioética Para BeberEl debate actual sobre aborto con Ruth MacklinEn este primer episodio de la segunda temporada nos acompaña la doctora Ruth Macklin, profesora del Albert Einstein College of Medicine y co fundadora del programa Fogarty de capacitación y entrenamiento en ética de la investigación, para conversar sobre la situación del derecho al aborto en Estados Unidos y el mundo. Buscanos en Youtube para vernos en formato video!2022-08-3040 minDESMALEZANDODESMALEZANDO15/12/2021 INVITADO: Lic. Gabriel BRENER (Cs. De la Educación- FLACSO) TEMA: Educación Post PandemiaDESMALEZANDO INVITADO: Lic. Gabriel BRENER (Cs. De la Educación- FLACSO) TEMA: Educación Post Pandemia2021-12-161h 00Educación HoyEducación HoyTransmedia - Episodio 5En este episodio abordamos uno de los temas más actuales en tecnologías exponenciales: transmedia. ¿Qué son las narrativas transmedia? ¿Qué caracteriza a estas narrativas y qué rol cumplen las audiencias (o prosumidores)? ¿Cuáles son las oportunidades de trabajo de estas narrativas en el ámbito educativo? Participan de este episodio: Mora Matassi: Doctoranda en Media, Technology, and Society en la Northwestern University y coordinadora del Center for Latinx Digital Media de la misma universidad. Carlos Scolari:  Doctor en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación (Università Sacro Cuore di Milano) y profesor titular del Dep...2021-11-1829 minUtopía PodcastUtopía PodcastTransmedia - Episodio 5En este episodio abordamos uno de los temas más actuales en tecnologías exponenciales: transmedia. ¿Qué son las narrativas transmedia? ¿Qué caracteriza a estas narrativas y qué rol cumplen las audiencias (o prosumidores)? ¿Cuáles son las oportunidades de trabajo de estas narrativas en el ámbito educativo? Participan de este episodio: Mora Matassi: Doctoranda en Media, Technology, and Society en la Northwestern University y coordinadora del Center for Latinx Digital Media de la misma universidad. Carlos Scolari: Doctor en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación (Università Sacro Cuore di Milano) y profesor titular del De...2021-11-1829 minBioética Para BeberBioética Para BeberÉtica y genéticaEn este episodio, identificamos las principales líneas temáticas respecto del campo genético en salud, principalmente su aplicación en diagnóstico y terapéuticas, y sus desafíos éticos. Conducción: Florencia Luna y Paola Buedo. Edición: Victoria B Rodríguez.2021-11-1639 minBioética Para BeberBioética Para BeberManejo de la información en saludEn este episodio, reseñamos el enfoque ético respecto a la información que se produce cuando nuestra salud está en juego, como debe ser manejada por las instituciones y el acceso a usuarios/as a ella. Conducción: Florencia Luna y Paola Buedo. Edición: Victoria B Rodríguez.2021-11-0221 minBioética Para BeberBioética Para BeberNuevas formas de procrearEn este episodio, describimos las nuevas formas de procrear y debatimos los posicionamientos éticos en torno a ellas. Conducción: Florencia Luna y Paola Buedo. Edición: Victoria B Rodríguez.2021-10-1930 minBioética Para BeberBioética Para BeberAutonomíaEn este episodio, revisamos a la autonomía como concepto y como práctica, sus definiciones clásicas y las perspectivas feministas. Conducción: Florencia Luna y Paola Buedo. Edición: Victoria B Rodríguez.2021-10-0527 minBioética Para BeberBioética Para BeberEutanasia y suicidio asistidoEn este episodio, examinamos el derecho a morir, y dos de los principales conceptos en relación: sus definiciones, diferencias y conflictos éticos. Conducción: Florencia Luna y Paola Buedo. Edición: Victoria B Rodríguez.2021-09-2140 minDESMALEZANDODESMALEZANDO15/09/2021 INVITADO: Sergio DE PIERO; Politólogo, docente (UNJ/UBA/FLACSO) - Tema: PASO 2021DESMALEZANDO INVITADO: Sergio DE PIERO; Politólogo, docente (UNJ - UBA - FLACSO) Tema: PASO 2021...2021-09-1659 minBioética Para BeberBioética Para BeberEl concepto de vulnerabilidadEn este episodio, analizamos las líneas clásicas del concepto de vulnerabilidad, y las propuestas innovadoras que se han elaborado desde perspectivas contextuales y latinoamericanas. Conducción: Florencia Luna y Paola Buedo. Edición: Victoria B Rodríguez.2021-09-0744 minBioética Para BeberBioética Para BeberÉtica de la InvestigaciónEn este episodio, entramos en el mundo de la investigación con seres humanos: los momentos críticos que han habido en la historia, los marcos éticos que tienen como objetivo proteger a los/as participantes de éstas investigaciones y el valor ético-social de la investigación para la salud humana. Conducción: Florencia Luna y Paola Buedo. Edición: Victoria B Rodríguez.2021-08-2438 minBioética Para BeberBioética Para BeberBioética feministaEn este episodio, exploramos las perspectivas feministas de la bioética, sus principales teorías y la necesidad -urgente- de su aplicación práctica en el campo de la salud.  Conducción: Florencia Luna y Paola Buedo. Edición: Victoria B Rodríguez.2021-08-1032 minBioética Para BeberBioética Para BeberBioética y salud públicaEn este episodio, ingresamos en las discusiones éticas que se dan en el contexto de la salud pública. Conducción: Florencia Luna y Paola Buedo. Edición: Victoria B Rodríguez.2021-07-2747 minBioética Para BeberBioética Para Beber¿Qué es la bioética?En este episodio, abrimos la puerta al maravilloso mundo de la bioética. Qué es, qué temas trabaja, por qué y cuándo surge, y algunos datos de color.  Conducción: Florencia Luna y Paola Buedo. Edición: Victoria B Rodríguez.2021-07-1335 minBioética Para BeberBioética Para BeberIntro¡Bienvenidas y bienvenidos al podcast del Programa de Bioética de FLACSO Argentina! Conducción: Florencia Luna y Paola Buedo. Edición: Victoria B Rodríguez.2021-07-1202 minIntangiblia™ en españolIntangiblia™ en españolBioética y Propiedad Intelectual: Sol Terlizzi – FilosofíaVamos más allá de lo que establecen las leyes de Propiedad Intelectual incursionando en la bioética junto a Sol Terlizzi, Profesora en Filosofía  en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Magíster en Propiedad Intelectual en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Doctoranda en Filosofía (UBA), y Coordinadora Académica de la Maestría en Propiedad Intelectual de la FLACSO, docente e investigadora de la Maestría en Propiedad Intelectual (FLACSO) y la Maestría en Bioética (FLACSO).2020-12-1510 minEn CaminoEn Camino"Cómo Enseñar a Aprender"Educación y Tecnología en tiempos de crisis, por Corina Rogovsky. Magister en Tecnología Educativa y Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO). Maestra de hebreo y educadora no formal. Docente y miembro del equipo de Investigación en el Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías PENT de FLACSO Argentina. Coordinadora del Departamento de Investigación Educativa en la Red Educativa La Salle Argentina-Paraguay. Francisco Chamorro. Profesor en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica de Santa Fe...2020-09-2924 minInfoTecarios PodcastInfoTecarios PodcastInfoTecarios Podcast 44: Bibliotecas públicas, congresos y FLACSO México (Con Virginia Sáyago)Compartimos el número 44 del podcast de Infotecarios.com En esta edición nos acompaña Virginia Sáyago actual Coordinadora de la Biblioteca René Zavaleta Mercado (FLACSO México).  Con ella comentamos sobre su experiencia en en la red de Bibliotecas Públicas en México, la organización y gestión de diversas ediciones del Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas,  además de temas relacionados a la gestión bibliotecaria, la dirección editorial y más recientemente la experiencia al frente de la Biblioteca de la FLACSO.  Participan en esta edición los locos del pod...2020-07-201h 24MadeInCasaMadeInCasaRAE Made in Casa #13La crisis económica agudizada por la pandemia del coronavirus impactó de manera diferente en los distintos segmentos de la actividad productiva de Argentina. Mientras, y mientras la clase media, sectores populares y las pequeñas y medianas empresas fueron especialmente golpeados por la emergencia sanitaria, las grandes compañías no se resintieron, según destacó un análisis conjunto del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra) y del Área de Economía y Tecnología de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).Según éste estudio, la mayoría de las grandes empre...2020-06-2256 minMientras escuchoMientras escuchoS03E05 - Aprender la historia a través de las novelas históricasEstrenamos el último episodio de nuestra serie “Alrededor de los Libros”. En esta ocasión nos acompaña Mario Carretero para debatir cuestiones como ¿puede haber aprendizaje o comprensión de la historia en la lectura de novelas? ¿Qué pasa con la tensión entre la ficción y la realidad cuando hablamos de historia? ¿Ustedes han utilizado alguna novela histórica en clase?2020-04-2021 minMientras escuchoMientras escuchoS03E04 - Lectores del siglo XXI: La era de los comprendedores incomprendidosEn los últimos años se viene reportando con preocupación resultados de distintas pruebas que evidencian que los estudiantes no comprenden lo que leen. Pero esta inquietud va más allá del ámbito local. A nivel mundial, se estima que entre el 5% y el 10% de la población escolar tiene dificultades a la hora de comprender textos. Una habilidad de comprensión lectora empobrecida tiene serias repercusiones en el plano educativo y social La lectura constituye uno de los comportamientos más complejos y diferenciales de nuestra especie y representa, sin lugar a dudas, un objetivo a alcanzar para todos los...2020-04-1329 minMientras escuchoMientras escuchoS03E03 - Usos del lenguaje inclusivo en los libros de texto - PARTE IIEn esta ocasión estrenamos un segundo bloque de debate con Carolina Tosi. ¡Dale play!2020-04-0619 minMientras escuchoMientras escuchoS03E03 - Los libros de texto en el aula hoy - PARTE IDesde hace ya varias décadas, diversas investigaciones en los campos de la Historia, las Ciencias de la Educación y la Lingüística han reconocido la necesidad de abordar los libros de texto como fuentes historiográficas, en la medida en que se constituyen como soporte y expresión de los saberes, las corrientes pedagógicas y las ideologías que circulan en la institución escolar en una época determinada. Por otra parte, debido a que los libros de texto suelen ser el primer contacto que tienen los estudiantes con los materiales de estudio, su análisis se torna impre...2020-03-3028 minMientras escuchoMientras escuchoS03E02 - El sentido de la lectura¿Qué es la lectura? ¿Por qué leemos? ¿Nos modifican las lecturas, nos cambian? La escritora Ángela Pradelli nos da su opinión respecto de estas preguntas, nos habla sobre su experiencia como docente en relación a la lectura y además nos regala unas líneas de su libro “El sentido de la lectura”.2020-03-2320 minMientras escuchoMientras escuchoS03E01 - ¿Por qué la serie alrededor de los libros?El concepto de libro está repleto de significados muy diversos y aproximarnos a ellos y a los procesos relacionados con su desarrollo, nos permitirá ubicarnos en estos tiempos de cambio que lo alteran, fundamentalmente a sus actores y a sus prácticas.2020-03-1621 minMientras escuchoMientras escuchoS02E06 - Experiencias de aprendizaje innovadoras, episodio finalEn este último episodio repasamos junto a Marta Libedinsky los temas que se fueron tratando a lo largo de la serie. Qué pueden aportar, tanto para quienes enseñan como para quienes aprenden, estas novedosas experiencias.2020-02-2411 minMientras escuchoMientras escuchoS02E05 - Prácticas corporales: aprendizaje y desarrollo humano - PARTE IIHablamos con Silvia Ferrari sobre aprender y disfrutar de las prácticas corporales Ademas, Soledad Carretero nos habla sobre las ganas y las dificultades de los adultos para entrar en el mundo del bebé2020-02-1823 minMientras escuchoMientras escuchoS02E05 - Prácticas corporales: aprendizaje y desarrollo humano - PARTE IHablamos con Silvia Ferrari sobre aprender y disfrutar de las prácticas corporales Ademas, Soledad Carretero nos habla sobre las ganas y las dificultades de los adultos para entrar en el mundo del bebé2020-02-1722 minMientras escuchoMientras escuchoS02E04 - Aprender 'temas serios' con videojuegos - PARTE IIDesde hace tiempo hay voces en el mundo de los videojuegos que creen que estos deben liberarse de la "dictadura del entretenimiento". Marta Libedinsky y Analía Segal hablan sobre estas características. El videojuego es una estructura que comunica a partir de su propia retórica. Los “serious games” abordan temas vinculados con la crítica social, temas de actualidad (trabajo y alienación, la producción de noticias, migraciones, refugiados, la violencia institucional, etc.)2020-02-1117 minMientras escuchoMientras escuchoS02E04 - Aprender 'temas serios' con videojuegos - PARTE IDesde hace tiempo hay voces en el mundo de los videojuegos que creen que estos deben liberarse de la "dictadura del entretenimiento". Marta Libedinsky y Analía Segal hablan sobre estas características. El videojuego es una estructura que comunica a partir de su propia retórica. Los “serious games” abordan temas vinculados con la crítica social, temas de actualidad (trabajo y alienación, la producción de noticias, migraciones, refugiados, la violencia institucional, etc.)2020-02-1016 minMientras escuchoMientras escuchoS02E03 - Aprender día a día en comunidades virtuales de aprendizajeUna comunidad virtual es una agrupación de personas cuyos vínculos e interacciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual. Existen intereses comunes o complementarios. ¿Por qué participa la gente? ¿Por qué comparte información? ¿Por qué responde a pedidos? Hablamos sobre todo esto y más con Marta Libedinsky en otro episodio de la serie “Experiencias de aprendizaje innovadoras”2020-02-0717 minMientras escuchoMientras escuchoS02E02 - Salir de las aulas y escuelas para aprenderExcursión etimológicamente significa salirse del camino. ¿Qué aporta salirse del camino? Las excursiones tienen ya una larga historia en el plano educativo, y en este episodio Marta Libedinsky nos cuenta cómo encontrar en ellas una forma innovadora de aprender desde la experiencia.2020-02-0720 minMientras escuchoMientras escuchoS02E01 - ¿Qué son las experiencias innovadoras de aprendizaje?Podemos encontrar experiencias innovadoras tanto en la educación formal como fuera de ella, sin la necesidad de seguir un currículo y a la medida de nuestros intereses particulares. Marta Libedinsky nos habla sobre estas experiencias que se construyen sobre la base del interés, la elección y la iniciativa de quien quiere aprender.2020-02-0717 minMientras escuchoMientras escuchoS01E04 - El cuidado de nuestros bébes en las institucionesÉste es un tema importante en el área de la educación inicial y Silvia Español junto con Soledad Carretero, quien pertenece a su grupo de investigación, vienen a participar en este debate desde lo que han aprendido a partir de esta particular mirada del desarrollo psicológico que vienen construyendo.2019-12-2225 minMientras escuchoMientras escuchoS01E03 - Música y danza desde el inicio de la vidaVemos a los bebés desde las perspectivas de los saberes y habilidades de los adultos que valoramos y nos conmueven ¿Podemos verlos a través de la música y de la danza? Algunos piensan que en la interacción entre adulto y bebé hay una fuente inagotable de musicalidad. Otros, que los bebés pasan horas ensayando el secreto de la danza: entrar y salir del suelo, acomodarse al cuerpo del otro, oponerse a la gravedad, extenderse al espacio. Silvia Español nos habla en este podcast sobre la musicalidad y el movimiento en los primeros años de vida y...2019-12-0817 minMientras escuchoMientras escuchoS01E02 - Jugar, compartir, referir, comunicarQue los humanos nos comunicamos es una obviedad pero que antes de eso compartimos nuestro interés por el mundo no lo es tanto. Y sin embargo esa es la clave de la comunicación humana. La gran hazaña de nuestra especie: compartir. En este podcast charlamos con Silvia Español y el invitado Mauricio Martínez sobre el modo peculiar en el que se manifiestan el juego y la comunicación en los seres humanos.2019-11-2420 minMientras escuchoMientras escuchoS01E01 - La vida del bebéEstrenamos la primer serie temática "La vida del bebé" con la Dra. Silvia Español y nuestro podcaster favorito Nico Gulluni. En el episodio de hoy, "¿Son inmaduros o sabios los bebés?", hablaremos con Silvia sobre la inmadurez prolongada del bebé.2019-11-1013 minMientras escuchoMientras escuchoMientras escucho - Presentación¡Nuevo Podcast! Desde el área de Psicología del Conocimiento y Aprendizaje decidimos animarnos y sumarnos a la ola de los podcasts, esperando generar un espacio de pensamiento, diálogo y reflexión, donde poder construir conversaciones con referentes del campo, con personas que compartan sus saberes y experiencias sobre los desafíos del aprendizaje. Subiremos semanalmente conversaciones, charlas, entrevistas, organizadas por ejes temáticos de interés para nuestra área de estudios. Esperamos puedan disfrutarlo tanto como nosotros y leemos sus comentarios, participaciones, recomendaciones ¡esperamos abrir un espacio que preste al diálogo! ¡Nos escuchamos pronto!2019-11-0801 minDólar ArgentoDólar ArgentoDólar Argento - Entrevista a Andrés Wainer - Temporada 01 Episodio 05 (T01E05)Episodio 05 - Dólar y restricción externa En este episodio de "Dólar  Argento" entrevistamos a Andrés Wainer, doctor en Ciencias Sociales (FLACSO), Licenciado en Sociología (UBA) y  Magíster en Economía Política (FLACSO). Investigador del Área de  Economía y Tecnología de la FLACSO y del CONICET. Docente de grado en la  Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y de posgrado en el Instituto  de Altos Estudios Sociales (UNSAM) y en la FLACSO.  Sus principales temas  de investigación se vinculan con...2019-11-0744 minRomel JuradoRomel JuradoFLACSO - El rol de los medios privados en la democracia ecuatoriana 23.04.2019En el marco de una serie de coloquios organizados por el Departamento de Estudios Internacionales y Comunicación de FLACSO Ecuador, se desarrolló el conversatorio "El rol de los medios privados en la democracia ecuatoriana", en la que participaron Romel Jurado, experto de derechos humanos y derechos de la comunicación, Isabel Ramos, docente de FLACSO Ecuador, y Luis Onofa, miembro del Colegio de Periodistas de Pichincha.2019-04-241h 56Romel JuradoRomel JuradoFLACSO - El rol de los medios privados en la democracia ecuatoriana 23.04.2019En el marco de una serie de coloquios organizados por el Departamento de Estudios Internacionales y Comunicación de FLACSO Ecuador, se desarrolló el conversatorio "El rol de los medios privados en la democracia ecuatoriana", en la que participaron Romel Jurado, experto de derechos humanos y derechos de la comunicación, Isabel Ramos, docente de FLACSO Ecuador, y Luis Onofa, miembro del Colegio de Periodistas de Pichincha.2019-04-241h 56Las redes del esquimalLas redes del esquimalPrograma 10 | Construir conocimiento en las redes sociales - El modelo 1 a 1 y el aprendizaje ubicuo.Invitado: Jacobo Gomez Quiroz, doctorando en FLACSO, de México. En el estudio: Mónica Trech, Fabio Tarasow, Virgia Jalley, Gisela Schwartzman. Conversamos sobre las líneas de profundización en el posgrado.2017-06-011h 02Las redes del esquimalLas redes del esquimalPrograma 10 | Construir conocimiento en las redes sociales - El modelo 1 a 1 y el aprendizaje ubicuo.Invitado: Jacobo Gomez Quiroz, doctorando en FLACSO, de México. En el estudio: Mónica Trech, Fabio Tarasow, Virgia Jalley, Gisela Schwartzman. Conversamos sobre las líneas de profundización en el posgrado.2017-06-011h 02Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSORadionovela Dolores Cacuango, FLACSO - Intervención José Ignacio López VigílDebate y Lanzamiento de la Radionovela Dolores Cacuango en la FLACSO - Intervención de José Ignacio López Vigíl de Radialistas Apasionadas y Apasionados. Fundación Rosa Luxemburg.2017-03-2105 minLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSORadionovela Dolores Cacuango, FLACSO - Intervención Raquel RodasDebate y Lanzamiento de la Radionovela Dolores Cacuango en la FLACSO - Intervención de Raquel Rodas, historiadora que más ha investigado sobre la vida de Dolores Cacuango. Fundación Rosa Luxemburg.2017-03-2108 minLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSORadionovela Dolores Cacuango en FLACSO - Intervención Floresmilo SimbañaDebate y Lanzamiento de la Radionovela Dolores Cacuango en la FLACSO - Intervención de Floresmilo Simbaña, Dirigente kichwa de la CONAIE. Floresmilo Simbaña: “Dolores Cacuango contribuye al surgimiento del movimiento indígena ecuatoriano, del movimiento de mujeres, pero también tiene un significado y un aporte al desarrollo de la izquierda ecuatoriana”.2017-03-2114 minLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSORadionovela Dolores Cacuango en FLACSO - Intervención Mercedes PrietoDebate y Lanzamiento de la Radionovela "Dolores Cacuango, la Pachamama habló por su voz" en la FLACSO - Intervención de Mercedes Prieto, PhD en Antropología: “Existen memorias variadas sobre Dolores Cacuango que cuentan y vuelven a contar y que hacen que la historia de Dolores no sea clausurada, sino llena de pertinencia para el día de hoy”.2017-03-2110 minLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSORadionovela Dolores Cacuango en FLACSO - Intervención Karin GabbertDebate y Lanzamiento de la Radionovela "Dolores Cacuango, la Pachamama habló por su voz" en la FLACSO - Intervención de Karin Gabbert, Directora de la Fundación Rosa Luxemburg: “Dolores Cacuango y Rosa Luxemburg tienen más en común que ser lideresas históricas: lucharon con fuerza y decisión por sus convicciones, sin dejarse tentar por el poder, mejor dicho siempre cuestionando el poder. No solo de los opresores, sino también de los mismos compañeros o de los partidos. Se puede aprender de ellas como no caer en sectarismos o dogmatismos”.2017-03-2105 minLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOSegmento V Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOSegmento V Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO Fundación Rosa Luxemburg2017-03-1701 minLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOSegemento IV Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOSegemento IV Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO Fundación Rosa Luxemburg2017-03-1701 minLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOSegmento III Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOSegmento III Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO Fundación Rosa Luxemburg2017-03-1701 minLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOSegmento II Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOSegmento II Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO Fundación Rosa Luxemburg2017-03-1701 minLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOLanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOSegmento I Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSOSegmento I Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO Fundación Rosa Luxemburg2017-03-1700 minColombia por la pazColombia por la pazEntrevista a Santiago Basabe, profesor de Flacso EcuadorSantiago Basabe, catedrático de Flacso Ecuador, explicó las consecuencias de la firma del acuerdo de paz en Colombia.2016-10-0205 minRendición de Cuentas y Coyuntura Económica 2015Rendición de Cuentas y Coyuntura Económica 2015Rendición de cuentas 2015 - Fander Falconí docente de FLACSO EcuadorEfectos y desafíos de la Crisis Económico - Internacional sobre el Ecuador fue el nombre de la conferencia magistral de Fander Falconí, docente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO sede Ecuador. Esta charla fue parte del evento de rendición de cuentas de la Asamblea Nacional, transmitido por La Radio de la Asamblea Nacional el 22 de marzo.2016-03-2227 minForo-Debate \Foro-Debate "La osadía de lo nuevo" Sesión 1 "Saludo de Bienvenida Fernando Martín (FLACSO)Foro debate"La Osadía de lo nuevo" Encuentro realizado entre el 6 y el 7 de Octubre de 2014 en la sede de la FLACSO,Ecuador. Organizado por la Fundación Rosa Luxemburg y el Grupo Permanente de trabajo sobre Alternativas al desarrollo. Transmisión de ALER SATELITAL.2014-10-2004 minradioSINradioradioSINradioradioSINradio :TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIAArgentina Programa : Radio Bar /Jueves 22 de Marzo 2012 MEMORIA # VERDAD # JUSTICIA 36 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA MILITAR ARGENTINO TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIA Hace 36 años , la Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con el que es conocido el plan de coordinación de operaciones entre las cúpulas de los gobiernos dictatoriales del Cono Sur de América -Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia- y con la CIA de los EE.UU, llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980. Enmarcada en la Doctrina Truman, esta coordinación se tradujo en “el seguimiento...2012-04-031h 54