podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
PNUD Mexico
Shows
Réplica
Investigador del CEP, Aldo Mascareño, por su análisis sociológico del Informe PNUD 2024
Un análisis sociológico del Informe PNUD 2024 es lo que ofrece el investigador del CEP, Aldo Mascareño, en su artículo “Las consecuencias de las distinciones”. Los detalles de su trabajo los encuentras en la conversación que sostuvo con Daniel Mansuy en un nuevo episodio de Réplica.
2024-10-28
37 min
Cuatro Cabezas
Angélica Torres, académica e investigadora del Programa de Reformas Procesales y Litigación de la Universidad Diego Portales. Y Valentina Salas, jefa de Gobernanza y Territorio de PNUD Chile
Hablamos del delito de violación y de flagrancia con Angélica Torres, académica e investigadora del Programa de Reformas Procesales y Litigación de la Universidad Diego Portales. También abordamos la baja participación de mujeres en las elecciones regionales que se llevarán a cabo este fin de semana con Valentina Salas, jefa de Gobernanza y Territorio de PNUD Chile. Y también nos visitó Carlos Kutscher, subgerente de Estrategia y Asuntos Corporativos en Isa Intervial, con quien hablamos del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP.
2024-10-23
2h 00
Geo+Políti+Ka
Salir del estancamiento. Por Enrique Aurelli, sobre el informe sobre el desarrollo humano 2023-24 PNUD
Salir del estancamiento. Por Enrique Aurelli, sobre el informe sobre el desarrollo humano 2023-24 PNUD Este capítulo es una crítica al Informe sobre Desarrollo Humano 2023-2024 del PNUD, escrito por Enrique Aurelli. El autor argumenta que el informe, titulado "Saliendo del estancamiento: reimaginando la cooperación en un mundo polarizado," ignora las causas fundamentales de la polarización global y la creciente sensación de falta de control entre la población. Aurelli sostiene que el informe falla al reconocer el papel del capitalismo y el neoliberalismo en la creación de la "morfología del atra...
2024-10-10
13 min
Geo+Políti+Ka
Salir del estancamiento. Por Enrique Aurelli, sobre el informe sobre el desarrollo humano 2023-24 PNUD
Salir del estancamiento. Por Enrique Aurelli, sobre el informe sobre el desarrollo humano 2023-24 PNUD Este capítulo es una crítica al Informe sobre Desarrollo Humano 2023-2024 del PNUD, escrito por Enrique Aurelli. El autor argumenta que el informe, titulado "Saliendo del estancamiento: reimaginando la cooperación en un mundo polarizado," ignora las causas fundamentales de la polarización global y la creciente sensación de falta de control entre la población. Aurelli sostiene que el informe falla al reconocer el papel del capitalismo y el neoliberalismo en la creación de la "morfología del atraso" en el mundo...
2024-10-10
13 min
Africa Executive Podcast
Episode 6 - De Consultante au PNUD à Entrepreneure, Prof d’Université & Créatrice d’un Mouvement – Le Parcours engagé de la speaker internationale Do-justel Pianda - Avec Décorads Mobonda, HPI
Do-justel Pianda est une Tech Entrepreneure/ web designer/ Experte E-réputation / CEO de Lamuka Communication / Présidente de Woman Code/ Ambassadrice Women Techmakers Google / International speaker/ Alumni du CRL Yali Dakar Dans cet épisode, Do-justel nous explique: Comment elle est devenue consultante au PNUD, Ambassadrice Women TechMakers de Google, Community Manager à MTN Congo et Tech Entrepreneure Pourquoi elle a créé le mouvement WomanCode Quels sont les critères pour devenir professeur d’université Ce qu’est son initiative Top School
2024-08-30
46 min
La Entrevista con Diana Verónica y Tony
PNUD presenta el mapa socioeconómico para los 44 municipios del país.
Se trata de una herramienta muy valiosa para alcaldes, cooperantes internacionales y para el gobierno mismo. Rafael Pleitez, del PNUD, dijo que es un instrumento que proporciona una visión detallada y actualizada de las condiciones socioeconómicas de los 44 nuevos municipios.
2024-08-28
44 min
Radio Duna | Hablemos en Off
El adiós de Claudio Bravo al futbol profesional, la formalización de Hermosilla y las críticas al informe del PNUD
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la decisión del capitán de La Roja, y lo que se viene en el Caso Audios. Además, Fernando Claro, director ejecutivo para Fundación Para el Progreso, se refirió a su columna donde criticaba el informe del PNUD titulado ¿Por qué nos cuesta cambiar?.
2024-08-27
56 min
Radio Duna | Hablemos en Off
El adiós de Claudio Bravo al futbol profesional, la formalización de Hermosilla y las críticas al informe del PNUD
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la decisión del capitán de La Roja, y lo que se viene en el Caso Audios. Además, Fernando Claro, director ejecutivo para Fundación Para el Progreso, se refirió a su columna donde criticaba el informe del PNUD titulado ¿Por qué nos cuesta cambiar?.
2024-08-27
55 min
Sonar Global Podcast
Investigador del PNUD Chile: "Hay un tremendo malestar en la sociedad"
Eduardo Candia detalló el Informe del PNUD sobre Desarrollo Humano en Chile 2024.
2024-08-20
22 min
Vodcast Radio Hoy
Estancados en Chile? Que dice el PNUD - Harris ante eminente triunfo? | Sin restricciones 19-08
La política, la contingencia nacional e internacional y el debate están a cargo de Sin Restricciones. #COVID19 #opinion #Debate #RadioHoy #Chile Temas: Análisis del informe del PNUD sobre Chile; se repetirá la elección del 2014: Bachelet y Matthei?; el inicio de la Convención del Partido Demócrata en EE.UU. y la nominación de Kamala Harris; la desmitificación de la liberación de París en la 2GM. Todos los Lunes por www.radiohoy.cl y canal 194 de Zapping TV
2024-08-19
1h 26
El Villegas - Actualidad y esas cosas
Informe PNUD, Milei en Chile y más | E1431
En el programa de hoy, se abordó la visita de Javier Milei a Chile y la negativa de Boric a reunirse con él, lo que se enmarca en una crítica más amplia a la política exterior chilena. Se discutió la creciente burocracia en Argentina y Chile, haciendo énfasis en cómo esta última afecta negativamente la inversión y el desarrollo empresarial en el país. También se analizó la crisis industrial chilena, destacando el cierre de la planta de Kimberly Clark y el impacto de las políticas gubernamentales en la industria forestal y pesquera. Además, se cri...
2024-08-15
1h 06
Tchad - Voix de l'Amérique
Le PNUD lance une nouvelle phase pour un lac Tchad plus résilient - août 12, 2024
Le Programme des Nations Unies pour le développement (PNUD) et ses partenaires ont lancé une nouvelle phase du Mécanisme de Stabilisation Régionale pour le Bassin du Lac Tchad (2024-2028), visant à renforcer la stabilité, l'inclusion, et la résilience des communautés dans la région. Pour en parler, Eric Manirakiza a joint à Dakar, Njoya Tikum, directeur du Hub sous-régional du PNUD pour l’Afrique de l’Ouest et du Centre (PNUD WACA).
2024-08-13
03 min
Rat Pack de Mesa Central
Representante PNUD en Chile por Informe de Desarrollo Humano: "El Presidente Boric nos pide este nuevo informe, comprendiendo que hubo estallido, pandemia y dos intentos constitucionales"
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con la representante residente del PNUD en Chile, Georgiana Braga-Orillard, sobre el Informe de Desarrollo Humano que por primera vez en cerca de 10 años se lanza en Chile.
2024-08-12
22 min
24 Horas | Showcast - Noticias 24 - Podcast
Día de la Tierra: 94% de los chilenos cree que el cambio climático está en curso según PNUD
Paloma Toranzos, jefa del área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible PNUD, abordó en Canal 24 Horas el estudio "La visión de los chilenos y chilenas sobre el medio ambiente y cambio climático”.
2024-06-27
09 min
Radio Cité Genève
Genève Internationale - 14/05/24 - Alexis Laffittan - PNUD
Le Programme des Nations Unies pour le développement (PNUD) est une organisation travaillant à mettre fin à la pauvreté, à l'inégalité et au changement climatique. Avec un vaste réseau d'experts et de partenaires dans 170 pays, le PNUD aide les nations à construire des solutions durables pour les personnes et la planète. En son sein (ou presque) le Bureau du Rapport sur le développement humain (BRDH) qui vise particulièrement à promouvoir le développement humain en élargissant les opportunités, les choix et la liberté. Il le fait en proposant des idées innovantes, en plaidant en faveur de politiqu...
2024-05-14
15 min
Lo Que Queda del Día
Informe PNUD pide "bajar la temperatura de la polarización" en el mundo
Georgiana Braga-Orillard, representante residente del PNUD en Chile, conversó con Lo Que Queda del Día resaltando que luego de las complicaciones ocasionadas por la pandemia, este año "el mundo está llegando al punto de desarrollo humano más alto de todos los tiempos, pero la mala noticia es que lo hace de manera muy desigual e inestable". Conduce Paula Molina.
2024-05-10
39 min
24 Horas | Showcast - Noticias 24 - Podcast
PNUD: "Queremos demostrar lo que las comunidades tienen que hacer para cambiar su territorio"
Canal 24 horas emitirá una serie de reportajes realizados por el Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo (PNUD). La idea es generar conciencia sobre la urgencia de cambios, especialmente desde el punto de vista social y ambiental, para conversar de esto nos acompaña Georgiana Braga-Orillard, representante residente del PNUD.
2024-03-27
10 min
noticias al dia y autoayuda
Mejora el desarrollo humano en AméricaLatina, según reporte del PNUD
Desde , las Naciones Unidas presentan el Informe anual sobre el desarrollo mundial, un informe que introduce el concepto de desarrollo humano . Además del crecimiento económico, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presentó el informe de este año y el anterior. Hablé con Michelle Muset, directora regional para América Latina y el Caribe del PNUD, sobre los ejes tomados en cuenta en el análisis y los resultados de de este año para América Latina y el Caribe. en el mundo. Este índice cubre tres aspectos básicos de salud, educación y riqueza o...
2024-03-15
02 min
Educación Radiofónica de Bolivia
Informe del PNUD sitúa a Bolivia en la categoría de ‘desarrollo humano medio’
El reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) denominado “Romper el bloqueo: reinventar la cooperación en un mundo polarizado” sitúa a Bolivia en el puesto 120 de 193 países y territorios, es decir, que se mantiene en la categoría de “desarrollo humano medio”
2024-03-14
21 min
30 minutos repensando el desarrollo
T2E4: VIH, que lideren las comunidades
En este episodio conversamos sobre la participación efectiva de las comunidades que viven y son afectada por el VIH. Junto a Juan Carlos Rejas y William Montaño, conoce e infórmate sobre el VIH - Sida y cómo el involucramiento efectivo puede cambiar rumbo de la epidemia.
2023-12-30
20 min
30 minutos repensando el desarrollo
T2E3: Géneros, del concepto a la inclusión
En el mes de la lucha contra la violencia a hacia las mujeres, nos pintamos de naranja y analizamos desde una mirada crítica la forma en la cual se aborda el género en los procesos de desarrollo e inclusión en el país. Junto a Blanca Mendoza y Patricia Flores respondemos: ¿es una temática funcional a la agenda de coyuntura o se están trabajando verdaderas transformaciones?
2023-11-30
24 min
30 minutos repensando el desarrollo
T2E2: ¿Cómo repensamos el desarrollo?
En el mes aniversario de Naciones Unidas, reflexionamos sobre la forma en la cual se han impulsado las políticas públicas de lucha contra la pobreza y apoyo al desarrollo. Junto los economistas Milenka Ocampo y Marcelo Arroyo, del PNUD Bolivia, conversamos sobre cómo re-pensar el desarrollo humano en el contexto actual.
2023-10-30
19 min
Sécurité - Paix
Carole-Flore Smerezniack, Représentante Résidente du PNUD
Prévention et gestion de conflits, avec l'appui du Programme des Nations Unies pour le Développement (PNUD), de nombreux mécanismes et outils ont été mis en place pour assurer plus efficacement la prévention des conflits. Selon sa Représentante résidente en Côte d'Ivoire, l'indice de la cohésion qui était de 50% en 2021 est passé à 61% en 2023. Cette avancée significative est le fruit de toutes ces initiatives. Carol-Flore SMEREZNIACK a fait cette révélation lors de la cérémonie d'ouverture de la 7ème édition de la session de formation délocalisée en droits international d...
2023-10-24
01 min
30 minutos repensando el desarrollo
T2E1: Paz y periodismo
Damos inicio a la segunda temporada repensando la paz y periodismo, más allá de tecnicismos complejos, donde nada es tabú y el diálogo horizontal es la norma. Junto a la moderación de Yerko Rodrigues; Carolina Vizcaino, especialista en procesos de paz, y Vania Sandoval, periodista e investigadora, abordan la cultura de paz y el rol de la comunicación en escenarios diversos para construir sociedades más inclusivas.
2023-09-30
33 min
Guinée Équatoriale - Voix de l'Amérique
Pollution plastique : la Guinée équatoriale et le PNUD unissent leurs forces - juillet 03, 2023
Guinée équatoriale, le gouvernement et le programme des Nations unies pour le développement (PNUD) unissent leurs forces pour lutter contre la pollution de l'environnement par le plastique. Plusieurs activités ont récemment été menées dans ce sens dans le pays.
2023-07-03
02 min
Notícias e Reportagens Especiais.
Banco Mundial e PNUD propõem reformas para sistema de proteção social do Brasil
***Objetivo do relatório do Banco Mundial e Pnud é ajudar o sistema brasileiro de proteção social a permanecer relevante e se tornar mais eficiente. Você poderá clicar aqui e ouvir esta e outras notícias em nosso blog, enquanto ouve músicas ao fundo https://digitalradiotv.blogspot.com O Banco Mundial e o Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento, Pnud, lançaram o estudo Proteção Social para o Brasil do Futuro. O documento traz 10 propostas de reformas de médio prazo, em resposta aos desafios que o país enfrentará até 2040. Essas atividades contempl...
2023-04-28
04 min
Agenda 2030
Números do PNUD sobre o extremismo
O extremismo esteve ligado a mais de 4 mil ataques enrtre 2017 e 2021 em África, perto de 18.400 mortes. São números revelados pelo PNUD
2023-02-08
01 min
PNUD CR
BIOFIN - EP.06: ¿Cuánto invierte Costa Rica en Biodiversidad?
De cara a La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15), conversamos con Lourdes Molina Escalante sobre La actualización del Gasto Público en Biodiversidad; un análisis detallado acerca de gasto efectivo del Gobierno Central, órganos desconcentrados y entidades descentralizadas destinado a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Costa Rica, para el período 2015-2020. Si desea consultar el documento, puede ingresar a https://bit.ly/3hdDMfF
2022-12-08
26 min
MIKADO FM
Lancement du programme d'entrepreneuriat pour les jeunes du PNUD à Mopti
A Mopti, 96 jeunes entrepreneurs présentent leurs projets dans le cadre d’une compétition de Pitch, un programme d’entreprenariat des jeunes mis en œuvre par le programme des Nations Unies pour le développement (PNUD). 70 de ses jeunes verront leurs projets financés à hauteur de plus de 1 500 000 FCFA. Il s’agit de contribuer au renforcement et à l’autonomisation des jeunes. Ousmane Diadie TOURE.
2022-11-17
01 min
Historias B
Fundación Bancolombia y (PNUD): Tilapia roja, el cultivo que alimenta La Paz en el Urabá antioqueño
En esta historia nos vamos de viaje hasta un rincón de Colombia en el que se pescan los sueños de 58 personas en proceso de reincorporación: excombatientes que hoy lideran la producción de tilapia roja y con ello, la reconstrucción de la esperanza en su territorio.En el 2020, gracias a una alianza entre la Fundación Bancolombia, el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) y Sistema B; se creó un plan de educación financiera, dirigido a estos emprendedores que consechan la paz en nuestro país.
2022-08-30
15 min
PNUD CR
BIOFIN - EP.05: Programa de incubación Raíces
Conversamos sobre Raíces, el primer programa de incubación enfocado exclusivamente en la generación y consolidación de emprendimientos de turismo indígena en Costa Rica.
2022-08-18
23 min
PNUD CR
BIOFIN - EP.04: Invertir en Biodiversidad es: Bienestar.
La salud humana, la salud animal y la salud de los ecosistemas está totalmente interconectada. En el marco del Día Internacional de la Biodiversidad, conversamos con la Dra. Marcela Gutiérrez Miranda, máster en salud pública y promoción de la salud, sobre la conexión entre biodiversidad y el bienestar humano.
2022-05-26
16 min
United Nations Career Journey Podcast
Mamadou Ndaw | Chef d'Équipe et Conseiller des Politiques, Qualité des Programmes, BPPS, PNUD
"L'apprentissage continue...c'est une panacée pour nous permettre d'être au top, d'être proactif, d'anticiper sur les défis auxquels nous pouvons être confrontés." Écoutez l'histoire fascinante de Mamadou Ndaw, un professionnel passionné du Bureau des politiques et de l’appui aux programmes (BPPS) du PNUD. Travaillant auparavant en tant que conseiller régional, maintenant en tant que chef d'équipe, Mamadou parle de son parcours inspirant au PNUD, de l'importance du leadership et bien plus encore. Écoutez l'épisode complet et retrouvez le lien de la retranscription de l'épisode !
2022-05-06
16 min
PNUD CR
BIOFIN - EP.03: +Mujeres +Natura
Dese BIOFIN Costa Rica y su programa +Mujeres +Natura, hemos dado un salto hacia adelante para crear de manera decidida y sólida un marco de cooperación interinstitucional para lograr reducir las brechas de género en el sector biodiversidad y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres de la mano de la conservación y uso sostenible de la naturaleza.
2022-04-22
22 min
Salvaguardas de REDD+
Microprograma 02 Salvaguarda B – Transparencia y Eficacia
Microprograma radial sobre las Salvaguardas de REDD+ en el Ecuador. Este programa se realizó en el marco del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible PROAmazonía, iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
2022-04-11
05 min
Salvaguardas de REDD+
Microprograma 05 Salvaguarda E – Integridad del medio ambiente
Microprograma radial sobre las Salvaguardas de REDD+ en el Ecuador. Este programa se realizó en el marco del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible PROAmazonía, iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
2022-04-11
05 min
Salvaguardas de REDD+
Microprograma 03 Salvaguarda C – Sistemas de vida locales y derechos
Microprograma radial sobre las Salvaguardas de REDD+ en el Ecuador. Este programa se realizó en el marco del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible PROAmazonía, iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
2022-04-11
05 min
Salvaguardas de REDD+
Microprograma 01 Salvaguarda A – Coherencia
Microprograma radial sobre las Salvaguardas de REDD+ en el Ecuador. Este programa se realizó en el marco del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible PROAmazonía, iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
2022-04-11
05 min
Salvaguardas de REDD+
Microprograma 07 Salvaguarda G – Desplazamiento
Microprograma radial sobre las Salvaguardas de REDD+ en el Ecuador. Este programa se realizó en el marco del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible PROAmazonía, iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
2022-04-11
05 min
Salvaguardas de REDD+
Microprograma 04 Salvaguarda D – Participación plena y efectiva
Microprograma radial sobre las Salvaguardas de REDD+ en el Ecuador. Este programa se realizó en el marco del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible PROAmazonía, iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
2022-04-11
05 min
Salvaguardas de REDD+
Cuña radial Salvaguardas
Microprograma radial sobre las Salvaguardas de REDD+ en el Ecuador. Este programa se realizó en el marco del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible PROAmazonía, iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
2022-04-11
01 min
Salvaguardas de REDD+
Microprograma 06 Salvaguarda F – Reversión
Microprograma radial sobre las Salvaguardas de REDD+ en el Ecuador. Este programa se realizó en el marco del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible PROAmazonía, iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
2022-04-11
05 min
PNUD CR
BIOFIN - EP.02: ¿Qué es BIOFIN?
¿Qué hace la Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad? ¿Qué significa invertir en biodiversidad y por qué resulta tan necesario? ¿Qué son las Soluciones Financieras y cómo son implementadas? En este episodio nos acompaña Mariana Bellot, Asesora Técnica Regional de BIOFIN para aclarar estas dudas y conversar sobre el trabajo y los avances de la Iniciativa en Costa Rica.
2022-03-15
17 min
PNUD CR
BIOFIN - EP.01: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia y la Tecnología.
Desde BIOFIN Costa Rica tenemos la certeza de que hay una relación positiva entre las mujeres y la conservación de la Biodiversidad, por eso promovemos el cierre de brechas para la participación de las mujeres en el Desarrollo Sostenible. Este Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, queremos visibilizar la realidad que viven las mujeres en las STEM y los retos a los que se enfrentan día a día. Nos acompaña Cristina Vindas de Impact Hub San José.
2022-02-09
32 min
Más allá del 2030
Capítulo 4. El rol de las costumbres en la integración social de las personas en contextos de movilidad humana
Las costumbres, las tradiciones y la cultura que se expresan a través de las festividades, los oficios, y la adaptación de la infraestructura, son oportunidades para fortalecer la integración entre las personas en situación de movilidad y las comunidades que las acogen. En este capítulo exploramos estos procesos y relaciones.En este capítulo participaron:1) Rolando Bracho es originario de Valencia, Venezuela, y vive en México desde hace dos años. Es diseñador de modas y tiene su propia marca de ropa. Actualmente es profesor de Diseño en una uni...
2022-01-21
27 min
Más allá del 2030
Capítulo 3. Cultura, tradiciones y la espiritualidad
Muchas de las tradiciones de los pueblos lationamericanos están fuertemente cimentadas en la espiritualidad. Gracias al intercambio cultural, estas tradiciones, usos y costumbres se mezclan e influencian la creación de nuevas identidades y lazos entre las personas en situación de movilidad y las comunidades que la acogen.En este capítulo participaron:1) Miho Hagino, artista visual originaria de Japón, directora de la Fundación Paisaje Social, promotora cultural de migrantes japoneses. Vive en México desde 1996.2) Dra. Lucía Méndez Alfonso de Las Rosas, vocera del Movimiento de Parteras...
2022-01-14
20 min
Más allá del 2030
Capítulo 2: La música y la danza: un vínculo entre individuos y colectivos
La música y la danza son expresiones de identidad de una comunidad; fomentan procesos de cohesión social y de transformación en las sociedades, y articulan las conexiones entre las comunidades de origen y las de acogida. En este capítulo revisamos la correlación de la música con las raíces y su conexión con otras culturas y con México.En este capítulo participaron:1) Natalia Serna “La Muna”, nacida en Estados Unidos y criada en Colombia, es escritora y cantante. Brinda acompañamiento a las personas detenidas en la estación mig...
2021-12-17
19 min
Más allá del 2030
Capítulo 1. La Migración en México y su relación con la cultura
Los procesos migratorios transforman y enriquecen a las sociedades. Con las personas llegan culturas, lenguas, tradiciones y costumbres, que se entrelazan y abonan el camino hacia nuevas manifestaciones. En este primer capítulo de “voces de la movilidad”, se explora cómo la cultura es el hilo sobre el cual se tejen nuevas relaciones y formas de ser y de entender el mundo.En este capítulo participaron: Marisol Schulz Manaut, Representante de Feria Internacional del Libro. Paulina Olvera, Representante de Espacio Migrante, organización comunitaria con base en Tijuana que apoya a población migrante y refugia...
2021-12-08
24 min
PNUD CR
Afrontar la crisis climática: ¿Enfrentamos el reto?
En este episodio de “La realidad que nos toca transformar”. Nos acompañan Sebastián Rodríguez (periodista ambiental) y Jimena Araya (secretaria de comunicación de la RJCCCR) para hablarnos sobre las percepciones de las juventudes costarricenses sobre el cambio climático. ¿Nos preocupa la crisis climática? Sí, claro. Pero ¿Cómo nos preparamos para actuar? ¿Por donde podemos empezar? Debemos ser las personas que pueden hacerlo o debemos estar lo suficientemente informadas para elegir a quienes lo van a hacer. Vivir en Costa Rica no debe ser una carrera de obstáculos que debemos enfrentar. Si nos escuchamos podem...
2021-11-23
14 min
PNUD CR
Vivir con trabajo: ¿Y la paz?
En este episodio de “La realidad que nos toca transformar”. Nos acompañan Daniel Salazar (periodista financiero) y Verónica Jiménez (comunicadora inclusiva) para hablarnos sobre la sociedad desigual en que vivimos. Una sociedad que ha depositado encima de la juventud costarricense muchas responsabilidades pero que les da pocas oportunidades para desarrollarlas. ¿Trabajar para vivir? o ¿Vivir para trabajar? Es la pregunta que las personas jóvenes nos hacemos. Vivir en Costa Rica no debe ser una carrera de obstáculos que debemos enfrentar. Si nos escuchamos podemos transformar la realidad sin dejar a nadie atrás. Para más información...
2021-11-23
15 min
PNUD CR
Sociedad con conciencia: ¿Es mucho pedir?
En este episodio de “La realidad que nos toca transformar”. Nos acompañan Karla Salazar (investigadora de FLACSO Costa Rica) y Eduardo Delvo (médico y escritor) para hablarnos sobre los diversos problemas, preocupaciones e intereses que como juventudes nos importan. Estamos conscientes de la realidad que necesitamos transformar pero también de los dobles discursos y prejuicios que habitan en la sociedad. ¿Qué nos gustaría que se tomara en cuenta en nuestro país para atender a las personas jóvenes? Vivir en Costa Rica no debe ser una carrera de obstáculos que debemos enfrentar. Si nos escuchamos po...
2021-11-23
15 min
Agenda 2030
PNUD - Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento
O representante residente do PNUD destaca os projectos dirigidos aos jovens da Guiné-Bissau.
2021-08-18
07 min
ONPE Podcast
Spots de información para esta Segunda Elecciones Presidencial 2021, en lenguas originarias. Con el apoyo del PNUD
Spots de información para esta Segunda Elecciones Presidencial 2021, en lenguas originarias. Con el apoyo del PNUD
2021-05-27
00 min
Educación Radiofónica de Bolivia
Representante del PNUD en Bolivia evalúa la jornada de balotaje
La Representante del PNUD en Bolivia, Luciana Mermet, destaca la jornada de balotaje en Bolivia y que se haya desarrollado de manera pacífica.
2021-04-13
20 min
Más allá del 2030
Capítulo 13. ¿Y si tengo más dudas?
Último capítulo de la serie Igualdad sin dudas, donde te decimos que hacer si todavía te quedan dudas.
2021-02-16
33 min
Más allá del 2030
Capítulo 12. Marie Curie, tenemos un problema
En este episodio de IgualdadSinDudas, hablamos sobre las brechas de género que existen en el acceso al conocimiento y práctica de la Ciencia,Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
2021-02-09
30 min
30 minutos repensando el desarrollo
T1E6: Reconstruir Mejor
En este episodio conversamos con Susana Sottoli, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, y Luciana Mermet, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, sobre reconstrucción, pensando en que es preciso transformar el modelo de desarrollo vigente, un modelo que reconstruya con base en la igualdad, en soluciones basadas en la naturaleza e incorporando a todos los actores, por ejemplo, a través de la inversión para mantener las fuentes laborales, el empoderamiento de la mujer y transformaciones en los sistemas de protección social.
2021-01-29
54 min
Más allá del 2030
Capítulo 11. ¿Existen los hombres perfectos?
En este episodio de Igualdad sin dudas, platicamos sobre las consecuencias de la masculinidad tradicional y sugerimos otras formas de vivirla para prevenir violencias contra mujeres y niñas.
2021-01-26
39 min
Más allá del 2030
Capítulo 10. Llenando la cochinita
En este episodio de Igualdad sin dudas, platicamos sobre estrategias de ahorro e inversión como una forma de empoderamiento económico de la mujeres.
2021-01-12
30 min
Más allá del 2030
Episodio 9. El único y verdadero amor no existe
En este episodio de Igualdad sin dudas platicamos sobre los mitos del amor romántico y relaciones de pareja saludables.
2020-12-29
38 min
Más allá del 2030
Capítulo 8: Amor propio, ¿cliché?
En este capítulo de Igualdad sin dudas platicamos sobre la influencia de la construcción de género sobre el autoconcepto, la autoestima, y el manejo de emociones para encontrar fortalezas y estrategias de autocuidado que nos alejen de relaciones violentas.
2020-12-15
21 min
30 minutos repensando el desarrollo
T1E5: Gobernabilidad Post Pandemia
En este episodio conversamos con Jairo Acuña, Líder de Gobernabilidad y Construcción de la Paz para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Fernando Aramayo Coordinador de Programas y Gestión Institucional. El COVID-19 ha desnudado la fragilidad de las instituciones, fragilidad que se traduce en la desconfianza de la ciudadanía en su transparencia, la falta de diálogo permanente con grupos vulnerables, percepción de abuso de autoridad y desconfianza en los procesos democráticos. En este escenario complejo para todos los países...
2020-12-04
38 min
Más allá del 2030
Capítulo 7. Chicas pesadas
Capítulo 7 de la serie "Igualdad sin dudas". ¿La peor enemiga de una mujer es otra mujer? En este episodio hablaremos de sororidad y sobre los mitos sobre cómo nos relacionamos entre mujeres. ¿Por qué se dice que la peor enemiga de una mujer es otra mujer?
2020-12-01
31 min
30 minutos repensando el desarrollo
T1E4: Empleo Post Pandemia
En este episodio conversamos con Philippe Vanhuynegem, Director de la Oficina de la OIT para los Países Andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y Milenka Figueroa, Analista Investigadora de PNUD en Bolivia sobre los desafíos en materia de empleo. ¿Cuál es la situación del empleo tras el COVID-19 y ¿Cuáles deberían ser las medidas para mejorar la calidad del empleo y mitigar los impactos a nivel de desempleo, informalidad y otros?
2020-11-26
40 min
Más allá del 2030
Capítulo 6: Mujeres, placer y maternidad
Capítulo 6 de Igualdad sin Dudas, hablamos sobre la cartilla de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y discutimos los mitos que rodean a la maternidad.
2020-11-17
26 min
30 minutos repensando el desarrollo
T1E3: Proteger
En este episodio conversamos con Guillermina Martin, Especialista en Política de Género de PNUD LAC y con Rafael Ramirez, Representante de UNICEF en Bolivia sobre los desafíos en materia de Protección Social tras los impactos del COVID 19. La protección social abarca la variedad de políticas y acciones en diversos ámbitos destinadas a promover y garantizar el ejercicio de los derechos económicos y sociales para fortalecer el capital humano. La protección social incluye, pero no es solo eso, la asistencia a través de transferencias monetarias a grupos vulnerable...
2020-11-05
33 min
Monitor Laboral
STPS, PNUD y CCE fortalecen habilidades socioemocionales para la empleabilidad de aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro | 04 de noviembre de 2020
¡Buenos días! Recuerda que nuestro podcast Monitor laboral tiene para ti las noticias más relevantes del mundo del trabajo. Hoy 4 de noviembre hablaremos de: 👉🏼 STPS, PNUD y CCE fortalecen habilidades socioemocionales para la empleabilidad de aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro. 👉🏼 INEGI da a conocer los Indicadores de confianza empresarial, correspondientes al mes de octubre, suben las expectativas en el sector manufacturero. 👉🏼Mejoran las expectativas del crecimiento del país, de acuerdo a encuesta del Banco de México. ¡Agradecem
2020-11-04
03 min
Más allá del 2030
Capítulo 5: ¿Cómo puedo transformar mi realidad?
Capítulo 5 de la serie Igualdad sin dudas. Platicamos con el consejero Mauricio Huesca del IECM sobre el papel transformador de las juventudes en la construcción de ciudadanía y ejercicio de derechos político-electorales. Podcast elaborado en el marco del proyecto "Fortalecimiento de la participación política de las mujeres y de los protocolos de atención a la violencia de género en el contexto del COVID-19 en la Ciudad de México”, con financiamiento del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas...
2020-11-03
19 min
Más allá del 2030
Capítulo 4: Yo quiero ser presidenta
Capítulo 4 de la serie Igualdad sin dudas. Platicamos con la Consejera Carolina del Ángel del IECM sobre la participación política de las mujeres de cara al próximo proceso electoral en México.Podcast elaborado en el marco del proyecto "Fortalecimiento de la participación política de las mujeres y de los protocolos de atención a la violencia de género en el contexto del COVID-19 en la Ciudad de México”, con financiamiento del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (
2020-10-20
21 min
30 minutos repensando el desarrollo
T1E2: Primero la Salud
En este episodio conversamos con Alfonso Tenorio Representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud y con Percy Calderón Asesor en Salud del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Discutimos sobre cuáles son los retos para el Sector Salud después de la pandemia del COVID-19. La salud es uno de los elementos centrales del desarrollo humano.
2020-10-09
39 min
Más allá del 2030
Capítulo 3. Primeras conquistas: el voto
Capítulo 3 de la serie Igualdad sin dudas, hablamos de los derechos políticos de las mujeres de cara al próximo proceso electoral en México. Podcast elaborado en el marco del proyecto "Fortalecimiento de la participación política de las mujeres y de los protocolos de atención a la violencia de género en el contexto del COVID-19 en la Ciudad de México”, con financiamiento del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (DPPA).
2020-10-06
35 min
30 minutos repensando el desarrollo
T1E1: Punto Cero
En nuestro primer episodio conversamos con Ernesto Perez de Rada, Economista de la Oficina de la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia y con Carlos Gustavo Machicado, Economista Senior de PNUD en Bolivia. Repensamos juntos los principales desafíos que nos deja el COVID-19 en materia de desarrollo
2020-09-25
28 min
Más allá del 2030
Igualdad sin dudas. Capítulo 2: ¿Por qué es complicado ser mujer?
Episodio 2 del ciclo Igualdad sin dudas, un podcast sobre género.
2020-09-22
31 min
30 minutos repensando el desarrollo
Teaser: 30 minutos repensando el desarrollo
PNUD Bolivia se ha puesto la tarea de repensar junto a expertas y expertos los desafíos en materia de desarrollo tras la pandemia del COVID-19. 30 minutos para compartir con la audiencia, perspectivas, reflexiones y análisis para abordar ejes centrales del desarrollo: pobreza, salud, educación, crecimiento económico con un enfoque centrado en las personas.
2020-09-19
00 min
Más allá del 2030
Igualdad sin dudas. Capítulo I: Introducción
Primer episodio de la serie: Igualdad sin dudas, un podcast sobre género.
2020-09-02
25 min
Perspectives in Business
PNUD : El Coronavirus afecta social y económicamente más a la mujer que al hombre
La pandemia requiere respuestas urgentes. Y a medida que la pandemia se propaga, el mundo requiere respuestas coordinadas e integrales de salud, cuidados y otras medidas que mitiguen los impactos sociales y económicos de la crisis sanitaria. Son las mujeres las que se encuentran masivamente en la primera línea de acción, en los centros salud, en los servicios, en las comunidades y en los hogares2. Las mujeres están desempeñando un papel clave para garantizar el bienestar, el cuidado y la resiliencia de las personas y grupos afectados, personas adultas mayores, niñas y niños y sus f...
2020-04-24
30 min
Mercado Global.
Marcela Ríos de PNUD por brecha de género: “Quienes integran los directorios son una élite cerrada y hegemónica. No solo en clase y procedencia, también en términos de género"
En Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con la representante del PNUD en el país, Marcela Ríos, sobre el estudio "Nuevo Mapa del Poder y Género en Chile".
2020-03-10
19 min
Radioagência UFS
Assessor do Pnud em Sergipe apresenta balanço de ações no estado
Desenvolver negócios rurais em Sergipe e empoderar mais de mil famílias em 15 municípios do sertão e do baixo São Francisco: esse é o foco de uma parceria entre o governo do Estado de Sergipe e o Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (Pnud). Ouça mais detalhes sobre o balanço de ações na Entrevista do Dia com Josafá Neto. Edição: Roberto César | Foto: Samara Aragão/UFS FM
2020-02-12
10 min
Politoscopie
Rapò sou devlopman moun 2019 PNUD
Kisa rapò 2019 PNUD la di? Ki prensipal mesaj yo? Kijan Ayiti klase ane sa a? Koute nimewo sa a pou w ka jwenn repons wap chèche a.
2020-01-23
04 min
Amigos TIC
Lina Arbeláez y el PNUD
Lina Arbeláez y el PNUDHola todos regresamos en Amigos TIC y vamos a tener una super invita para esta nueva temporada. Lina Arbeláez, líder en el área de desarrollo Económico en el PNUD. Lina, Bienvenida.00:00:13No se pueden perder este gran...
2020-01-17
32 min
Políticas Sociales 2019
"Medición de pobreza y desarrollo humano, dos extremos de los mismos ejes" del PNUD.
"Medición de pobreza y desarrollo humano, dos extremos de los mismos ejes" del PNUD.
2019-10-01
10 min
Naciones Unidas México
El PNUD se suma al gobierno de Cuba en la recuperación de 215.000 casas afectadas por el huracán Irma
El PNUD se suma al gobierno de Cuba en la recuperación de 215.000 casas afectadas por el huracán Irma En primer lugar, Denise Cook, representante permanente interina del PNUD, nos explicó el impacto de Irma en la nación caribeña. Por su parte, Soledad Bauzá, representante residente adjunta del PNUD, nos detalló los esfuerzos del PNUD en el sector de la vivienda y la recuperación temprana. Radio ONU Duración: 5’54″ Producción: Jordi Trujols
2019-09-18
05 min
Conexión Ciudadana
Informe del PNUD sobre la Calidad Democrática en República Dominicana
Este jueves lo destinamos para conversar sobre los resultados arrojados por el Informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre la Calidad Democrática de la República Dominicana preparado por el Instituto de Investigación Social para el Desarrollo. Se analizaron seis dimensiones que abarcaron 108 indicadores de los cuáles en el 80% está en aceptable o deficitario. Conexión Ciudadana, proyecto Multimedios transmitido en vivo de lunes a viernes de 7 a 8 de la noche a través de Studio 88.5 FM para la República Dominicana y distribuido para el mundo en todas las plata...
2019-04-25
49 min
Maratón Radiofónica
Christian Salazar Volkmann y Rafael Pleitez (PNUD)
Hoy conversamos con Christian Salazar Volkmann, Repr. Residente y Rafael Pleitez, Repr. Auxiliar del Prog. de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre el Informe dirigido a los jóvenes, también los acompañan los cantantes Shaka y Dres.
2018-09-20
00 min
Maratón Radiofónica
Christian Salazar Volkmann (PNUD)
Conversamos con Christian Salazar Volkmann, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en El Salvador y Coordinador Residente de Naciones Unidas sobre varios temas de colaboración y desarrollo en el país.
2017-03-13
00 min
La bodeguita de Radio 5
La bodeguita - Informe de Desarrollo del PNUD - 23/10/16
Informe de Desarrollo del PNUD. La principal amenaza al progreso humano en América Latina y el Caribe es la recaída de millones de hogares en la pobreza, según un informe dado a conocer en Madrid por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Escuchar audio
2016-10-21
00 min
Maratón Radiofónica
Christian Salazar Volkmann y Nancy Argueta (PNUD)
Conversamos con Christian Salazar Volkmann, Representante Residente del PNUD y Nancy Argueta, Analista de Desarrollo Humano de PNUD sobre el Informe sobre Desarrollo Humano en Latinoamérica.
2016-09-05
00 min
Rendición de Cuentas y Coyuntura Económica 2015
Rendición de Cuentas 2015 - Jessica Faieta, directora regional PNUD para América Latina
Jessica Faieta, directora regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD para América Latina y el Caribe habló sobre los logros de la región en desarrollo humano y los riesgos de la coyuntura económica. En su intervención Faieta reconoció las políticas de Ecuador como las mejores de América Latina para la salida de la pobreza y el desarrollo integral. El evento de rendición de cuentas de la Asamblea Nacional se transmitió por La Radio de la Asamblea Nacional el 22 de marzo de 2016.
2016-03-22
28 min
Maratón Radiofónica
Carolina Rovira (PNUD)
Conversamos en nuestro estudio con Carolina Rovira, coordinadora Académica del informe de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD.
2016-01-12
00 min
Maratón Radiofónica
Jimmy Vásquez (PNUD)
Conversamos con el asesor de política en El Salvador del PNUD sobre la medición de Pobreza Multidimensional y la investigación de pobreza en el país.
2015-11-05
00 min
Maratón Radiofónica
Xenia Díaz (PNUD) y Ima Guirola (CEMUJER)
Conversamos con Ima Guirola, representante del Instituto de Estudios de la Mujer “Norma Virginia Guirola de Herrera, Cemujer y Xenia Díaz, asesora en género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.
2015-03-06
00 min
Maratón Radiofónica
Roberto Valent (PNUD - ONU)
Conversamos con el representante Residente de PNUD y Coordinador de la ONU en El Salvador Roberto Valent, ya que este año se cumple el límite para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y para darle continuidad a los logros alcanzados.
2015-01-14
00 min
Maratón Radiofónica
Hernando Gómez Buendía (ONU) Carolina Rovira (PNUD)
En la entrevista conversamos sobre el informe de Desarrollo Humano con Hernando Gómez Buendía, Consultor de Naciones Unidas y Carolina Rovira, Coordinadora académica del Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD.
2014-08-26
00 min
Maratón Radiofónica
Roberto Valent y William Pleitez (PNUD El Salvador)
Estuvimos conversando con Roberto Valent y William Pleitez, sobre el informe de desarrollo humano presentado por el PNUD. También conversamos sobre los candidatos para las elecciones 2014.
2013-11-20
00 min
Maratón Radiofónica
Stefano Pettinato (Representante Residente Adjunto El Salvador y Belice del PNUD)
Stefano Pettinato, representante residente adjunto El Salvador y Belice del PNUD, nos explica sobre la situación de nuestro país en cuanto a desarrollo humano. Comparte que la pobreza se ha reducido por factores como mejor educación y salud.
2013-03-19
00 min
Maratón Radiofónica
Roberto Valent (PNUD)
Conocimos y conversamos con Roberto Valent, representante del PNUD y hablamos sobre los proyectos y los planes que se están desarrollando o se piensan desarrollar en nuestro país. También conversamos sobre los problemas de nuestro país.
2012-05-10
00 min
Le Grenier
Legrenier020212-PNUD Changement Climatique
Legrenier020212-PNUD Changement Climatique by WADR
2012-02-02
25 min
Le Grenier
Legrenier012612-PNUD Changement Climatique
Legrenier012612-PNUD Changement Climatique by WADR
2012-01-26
25 min
Podcast Programa de Agua en Mexico
Mensaje de la Representante Adjunta del PNUD, María del Carmen Sacasa
Mensaje del PNUD para la campaña de radio "El agua es tu derecho"
2011-11-24
00 min
Maratón Radiofónica
William Pleites y Carmen Aída Lazo (PNUD)
Los coordinadores del Informe de Desarrollo Humano 2010 del PNUD hablaron sobre los errores de las políticas públicas los últimos 60 años; los cuales no se han enfocado en el desarrollo de los salvadoreños y superar las desigualdades.
2011-01-24
00 min