podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Pablo Hupert
Shows
Segunda fluidez
La fluidez en 1999 y en 2019. De la desvinculación a los contactos sin vínculo.
Participación de Pablo Hupert en el ciclo del Depto. de Familia y Pareja de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires. 12/09/19. Un bosquejo de la segunda fluidez a través de la noción de contactos sin vínculos, que permite pensar después de lo que Ignacio Lewkowicz llamó catástrofe.
2019-09-25
1h 01
Segunda fluidez
Sobre subjetividad y subjetivación. Pablo Hupert con Beatriz Greco.
Participación de Pablo Hupert en la clase teórica de la materia "Teorías psicológicas de la subjetividad" de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. 28/08/19. Introducción a cargo de la profesora Beatriz Greco. Pasaje de Byung Chul Han y la subjetividad neoliberal a las operaciones subjetivas y la subjetivación. Intercambio con estudiantes. Algunas nociones que son premisas y supuestos de mis trabajos.
2019-09-25
1h 49
Segunda fluidez
Lo imaginal no es representacional
Participación en las Jornadas "Jamás tan cerca. Mediatización, lenguajes y política." organizadas por Mil Faros y realizadas en el Bar La Tribu, el 28 y 29 de setiembre de 2018. Participan: Natalia Ortiz Maldonado, Ingrid Sarchman, Rubén Mira, Gabriel Muro, Patricio Suárez, Pablo Hupert, Ariel Pennisi y Rodrigo Noya (con instalación audiovisual). Organizan: Agustin Valle, Juan Manuel Sodo y Mil faros / Laboratorio Audiovisual Comunitario Intervenciones sobre la conversión de la vida en un medio para otra cosa, y sus múltiples implicancias. El lenguaje del emisionismo. La artillería contra la presencia. La mediatización radical de...
2018-10-25
23 min
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
Presentación de El Estado posnacional en FM La Tribu 2015
El 28 de octubre de 2015 se presentó la segunda edición (ampliada) de "El Estado posnacional. Más allá del kirchnerismo y antikirchnerismo". Editada por Pie de los hechos, editorial Quadrata y Antonomía. Participaron de la mesa Carlos Skliar, Pablo Hupert y Ariel Pennisi
2018-02-20
1h 12
Audios sueltos
Entreveros y Afinidades 2. Conversatorio de presentación.
Desde la Fundación Juanito, se organizó un Conversatorio, con la intención de generar un clima de producción colectiva, para presentar el segundo ejemplar de "Entreveros y afinidades 2" cuyo eje es “Clínica Vincular. Dispositivos en clave de hibridación”. Pablo Hupert participó del evento, realizado el jueves 22 de noviembre de 2018.
2018-02-20
46 min
Segunda fluidez
Taller Virtual ¿Qué es hoy la opinión? Parte I
El miércoles 25 de octubre se realizó el Taller Virtual ¿Qué es hoy la opinión? a cargo de Pablo Hupert organizado por Movimientos Deseantes / https://www.facebook.com/movimientosdeseantes/ Pablo Hupert puso sobre la mesa un método: “Desplegaré interrogantes respecto de un tema: la opinión. Aquí, un primera formulación, es una invitación para dialogar el tema: Clásicamente, la práctica del opinar ha sido sinónimo de espíritu libre, de ejercicio de una expresión sin sometimientos. Hoy no. Queremos pensar la opinión como un dispositivo que domina las prácticas de expresión y obtura e...
2018-01-04
26 min
Segunda fluidez
Taller virtual ¿Qué es hoy la opinión? Parte II
El miércoles 25 de octubre se realizó el Taller Virtual ¿Qué es hoy la opinión? a cargo de Pablo Hupert organizado por Movimientos Deseantes https://www.facebook.com/movimientosdeseantes/ Pablo Hupert puso sobre la mesa un método: “Desplegaré interrogantes respecto de un tema: la opinión. Aquí, un primera formulación, es una invitación para dialogar el tema: Clásicamente, la práctica del opinar ha sido sinónimo de espíritu libre, de ejercicio de una expresión sin sometimientos. Hoy no. Queremos pensar la opinión como un dispositivo que domina las prácticas de expresión y obtura e...
2018-01-04
27 min
Segunda fluidez
Taller Virtual ¿Qué es hoy la opinión? Parte III
El miércoles 25 de octubre se realizó el Taller Virtual ¿Qué es hoy la opinión? a cargo de Pablo Hupert organizado por Movimientos Deseantes https://www.facebook.com/movimientosdeseantes/ Pablo Hupert puso sobre la mesa un método: “Desplegaré interrogantes respecto de un tema: la opinión. Aquí, un primera formulación, es una invitación para dialogar el tema: Clásicamente, la práctica del opinar ha sido sinónimo de espíritu libre, de ejercicio de una expresión sin sometimientos. Hoy no. Queremos pensar la opinión como un dispositivo que domina las prácticas de expresión y obtura e...
2018-01-04
30 min
Audios sueltos
CEIPDc - UNR - Participación en la inauguración
Participación en la inauguración del CEIP&Dc – Centro de Estudios e Investigación: Psicoanálisis y Discursos contemporáneos - Universidad Nacional de Rosario, el 31 de octubre de 2017. Pablo Hupert conversó con Angelina Uzin Olleros (filósofa) y Marité Colovini (psicoanalista y directora del CEIPyDc) Conversación Sobre/Ante la Alteridad No existiría el psicoanálisis si Freud no hubiera contado con interlocutores. En tanto práctica del discurso, el psicoanálisis requiere del otro y del gran Otro. Y también del Otro que es lo femenino, ya que sin la histérica y su pregunta tampoco tendríamo...
2017-12-29
1h 11
Audios sueltos
Malvinas. Fantasmas de la Guerra.
Presentación del libro de pinturas de Marcelo Prudente en Universidad Tecnológica Nacional - Avellaneda el 15 de setiembre de 2017 Junto a Néstor Fabré-Mossieur, Carlos Caruso y Jorge González Perrin. Evento organizado por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria.
2017-10-04
48 min
Segunda fluidez
La opinión de cada uno como hecho no singular - Parte II
Conferencia del 28/9/17, en APdeBA - Departamento de Pareja y Familia. "Queremos pensar la opinión como un dispositivo que domina las prácticas de expresión y obtura el tratamiento de los problemas comunes y su inherente conflictividad. La opinión moviliza “afectos de rabia contra todos los signos que no coincidan con la burbuja algorítmica” del opinador, como dice Moysés Pinto Neto."
2017-09-30
49 min
Segunda fluidez
La opinión de cada uno como un hecho no singular - Parte I
Conferencia del 28/9/17, en APdeBA - Departamento de Pareja y Familia. "Queremos pensar la opinión como un dispositivo que domina las prácticas de expresión y obtura el tratamiento de los problemas comunes y su inherente conflictividad. La opinión moviliza “afectos de rabia contra todos los signos que no coincidan con la burbuja algorítmica” del opinador, como dice Moysés Pinto Neto."
2017-09-30
18 min
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
Presentación de 'Cambiar el mundo desde arriba' 1a parte. Agosto 2017
El jueves 17 de agosto de 2017 Pablo Hupert presentó “Cambiar el mundo desde arriba” en el marco del “II Seminario Diálogos desde el llano: capitalismo y resistencia. Hipótesis sobre el conflicto y el cambio en el capítulo neoliberal”, organizado por “El Llano en Llamas” en la Casa de la historia del Movimiento Obrero, en la Ciudad de Córdoba, Argentina. La jornada contó con la presencia de Raúl Zibechi, para aportar desde su mirada a los debates y reflexiones.
2017-09-15
40 min
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
Presentación de 'Cambiar el mundo desde arriba' 2a parte. Agosto 2017
El jueves 17 de agosto de 2017 Pablo Hupert presentó “Cambiar el mundo desde arriba” en el marco del “II Seminario Diálogos desde el llano: capitalismo y resistencia. Hipótesis sobre el conflicto y el cambio en el capítulo neoliberal”, organizado por “El Llano en Llamas” en la Casa de la historia del Movimiento Obrero, en la Ciudad de Córdoba, Argentina. La jornada contó con la presencia de Raúl Zibechi, para aportar desde su mirada a los debates y reflexiones.
2017-09-15
47 min
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
Raúl Zibechi y Decio Machado entrevistados por Pablo Hupert
Raúl Zibechi y Decio Machado entrevistados por Pablo Hupert el 18 de julio de 2017 para Canal Abierto, a propósito de la aparición de "Cambiar el mundo desde arriba. Los límites del progresismo." Publicado por Pie de los hechos y Autonomía. Ver entrevista en Ver entrevista en http://canalabierto.com.ar/2017/07/19/los-limites-del-progresismo-una-mirada-provocadora-sobre-la-ultima-decada-en-latinoamerica/
2017-08-03
37 min
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
'Las coyunturas y sus fugas'. 2da parte de la Presentación de 'La multitud se fue al desierto.' Intercambio
Jornadas Potencia y Poder en América Latina, 19 y 20 de julio de 2017, CABA, Argentina. Organizan: Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, Autonomía y Pie de los Hechos. 20 de julio - Mesa: "Las coyunturas y sus fugas". Segunda parte de la Presentación de "La multitud se fue al desierto. Revuelta, neodesarrollismo y crisis." de Bruno Cava. Presentan: Ariel Pennisi y Adrián Cangi. Moysés Pinto Neto, Colectivo El llano en llamas (Sabrina Villegas y Facundo Pares), Hernán Ouviña. Diálogo entre asistentes y panelistas.
2017-07-28
1h 04
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
Las coyunturas y sus fugas. Presentación de 'La multitud se fue al desierto'. Exposición.
Jornadas Potencia y Poder en América Latina, 19 y 20 de julio de 2017, CABA, Argentina. Organizan: Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, Autonomía y Pie de los Hechos. 20 de julio - Mesa: "Las coyunturas y sus fugas". Primera parte de la Presentación de "La multitud se fue al desierto. Revuelta, neodesarrollismo y crisis." de Bruno Cava. Presentan: Ariel Pennisi y Adrián Cangi. Moysés Pinto Neto, Colectivo El llano en llamas (Sabrina Villegas y Facundo Pares), Hernán Ouviña. Diálogo entre asistentes y panelistas.
2017-07-25
1h 56
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
Impotencia y contrapoder. Presentación de Cambiar el mundo desde arriba. Los límites del progresism
Jornadas Potencia y Poder en América Latina, 19 y 20 de julio de 2017, CABA, Argentina. Organizan: Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, Autonomía y Pie de los Hechos. 19 de julio - Mesa: "Impotencia y contrapoder". Presentación de "Cambiar el mundo desde arriba. Los límites del progresismo." de Raúl Zibechi y Decio Machado. Presentan: Ariel Pennisi y Pablo Hupert. Zibechi, Machado, Salvador Schavelzon, Giuseppe Cocco. con preguntas y respuestas entre asistentes y panelistas
2017-07-25
1h 44
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
Giusseppe Beppo Cocco en la Casona de Humahuaca
"La disputa por el descontento". 12 de mayo de 2016, Beppo Cocco se presenta en la Casona de Humahuaca para hablarnos del proceso político brasilero. Lula, Dilma y el neoliberalismo. Moderan Pablo Hupert, Adrián Cangi y Ariel Pennisi.
2017-03-13
2h 15
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
Presentación de Linchamientos en Rosario
1 de diciembre de 2016. Presentación de Linchamientos en el FACAAL Rosario. Hablan Bruno Nápoli, Pablo Hupert, Ariel Pennisi y José Maggi (invitado especial). Organiza: Agrupación Veinte18
2017-03-03
1h 31
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
Presentación de Linchamientos - UNSAM
15 de diciembre de 2016. Ariel Pennisi y Pablo Hupert disertan en la Universidad Nacional de San Martín, en la presentación de su libro "Linchamientos - la policía que llevamos dentro".
2017-03-03
1h 13
Segunda fluidez
El estado play - BC en Merlo
23 de marzo de 2016 - Presentación de El Bienestar en la Cultura en Merlo (charla abierta, construcción colectiva del conocimiento)
2017-03-03
2h 17
Segunda fluidez
Bienestar en la Cultura en Red de Rolón
11 de diciembre del 2016. Mesa de debate en Red de Rolón.
2017-03-03
1h 53
Audios sueltos
[CC La Maga] ¿Qué hacer con el Estado? (completo)
Qué es el Estado hoy?, ¿en qué condiciones se encuentra la tensión entre Estado y movimientos?, ¿qué relación hay entre política y Estado? El Estado posnacional, el Estado inconsciente, el Estado distante… EXPONEN Raúl Cerdeiras, Adrián Cangi y Pablo Hupert
2017-01-09
2h 05
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
El Estado posnacional y Linchamientos - presentan Ingrassia, Pennisi, Orellana y Hupert
Desde la Universidad del Hacer invitamos a la presentación de la obra colectiva “Linchamientos” y “El Estado posnacional” de Pablo Hupert, dos libros que apuestan a leer la época, desde sus síntomas o desde la mutación de sus dispositivos institucionales. Leer las actuales condiciones neoliberales pasa, necesariamente, por reajustar el balance de la etapa precedente, para entender la trama de discontinuidades, pero también de continuidades, de la que resulta la coyuntura actual. Esperamos que esta actividad aporte a un entrecruzamiento pleno de consecuencias entre el trabajo de la innovación conceptual, que busca nuevas formas de pensar la onto...
2016-10-05
2h 34
Segunda fluidez
Hablar de política sin opinar
Ciclo Anual 2016 del Departamento de Familia y Pareja de Apdeba: “Aspectos políticos y sociales de la subjetividad en la clínica cotidiana. Diferentes abordajes" ¿Cómo detectar en el material de una sesión los efectos de eventos diarios que hacen a la subjetividad social, conciernen al eje de la política y la formación de opiniones, y son fuentes de conflictos vinculares? Uno de los significantes actuales fácilmente reconocible es el “de eso mejor no hablar”, expresado directamente o actuado. Nuestra intención es ir reconociendo en la clínica lo que incumbe a estas cuestiones para, poco a poc...
2016-08-22
1h 03
Segunda fluidez
Lo imaginal y la expresión: entre la conexión y el encuentro
Ponencia en las jornadas de sociología. Pablo Hupert sobre lo imaginal
2016-02-24
20 min
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
Pablo Hupert en Tiro al Blanco, FM La Tribu
El Estado posnacional en Tiro al Blanco, FM La Tribu
2015-11-19
21 min
Presentaciones de libros Pie de los Hechos
Presentación de El Estado posnacional 2015 en La Tribu - Skliar Hupert Pennisi - 15.10.28
Presentación del libro: "El Estado posnacional" en FM La Tribu - Skliar Hupert Pennisi - 15.10.28
2015-11-02
1h 12
Audios sueltos
Cerdeiras, Hupert, Mattini - De la irrupción de 2002 a la encerrona de 2015
Jornada en el Hotel Bauen el 20-8-2015 "¿Qué nos pasó? De la irrupción de 2002 a la encerrona de 2015"
2015-10-04
1h 51
Segunda fluidez
'Intolerancias vinculares en tiempos de alteraciones'
"Intolerancias vinculares en tiempos de alteraciones" Pablo Hupert en la aappg el 10/07/15
2015-09-15
30 min
Audios sueltos
'¿Qué nos pasó?'
Pablo Hupert en las jornadas de reflexión y debate "¿Qué nos pasó? De la irrupción de 2001 a la encerrona de 2015" en el hotel recuperado BAUEN el 20/08/15
2015-09-15
30 min
Audios sueltos
Cantata del Abuelo Algarrobo
La Cantata del poeta puntano Antonio Esteban Agüero recitada por él mismo
2014-10-17
21 min
Segunda fluidez
La égida de la imagen. Conclusión a modo de introducción II
Continuacion del cierre y apertura del taller de lecturas imaginales en Estudio de Pablo Hupert, Buenos Aires, 22 de agosto de 2013.
2013-08-27
1h 22
Segunda fluidez
La égida de la imagen. Conclusión a modo de introducción I
Cierre y apertura del taller de lecturas imaginales en Estudio de Pablo Hupert, Buenos Aires, 8 de agosto de 2013.
2013-08-12
1h 23
Segunda fluidez
El bienestar en la cultura y el dilema de los placeres
Clase dictada el 15/06/13 por Pablo Hupert con Ariel Pennisi en la materia ("Violencia familiar. Las violencias") de Lila Grandal en la carrera Especialización en Psicología Vincular; Directora: Sonia Kleiman. Departamento de posgrado del Instituto Universitario del Hospital Italiano.
2013-07-30
2h 16
Segunda fluidez
¿Contactos sin vínculos?
Clase dictada por Pablo Hupert y Franco Ingrassia el 10 de julio de 2013 en el Seminario internacional de posgrado "Vincularidad en las condiciones actuales". Dirección: Sonia Kleiman. Departamento de posgrado del Instituto Universitario del Hospital Italiano.
2013-07-19
1h 31
Audios sueltos
Inmanencia de 2001
Clase sobre 2001 con Ariel Pennisi en la materia Historia Social Argentina de la carrera de periodismo de la Universidad Nacional de Avellaneda, Avellaneda, dictada el día 19/6/2013.
2013-07-16
2h 33
Audios sueltos
Para una epistemología de las tesis más que de las hipótesis
Clase especial en la materia "Epistemología de las Ciencias Sociales" de Federico Schuster en la Especialización en Psicología Vincular; dir. Sonia Kleiman. Dpto de posgrado del Instituto Universitario del Hospital Italiano. Con Ariel Pennisi, dada el 28 de junio de 2013
2013-07-15
2h 39
Segunda fluidez
Cultura y subjetividad en estos tiempos: Del malestar al bienestar, y de la ideología a la imagen
Conferencia-conversación en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, dictada el 9 de Noviembre de 2012.
2013-01-02
1h 37
Audios sueltos
La fuerza que 2001 instaló
Intervención como invitado al encuentro de la Corriente Nacional por la Unidad Popular del 22/9/12: mesa redonda Democracia Participativa, con Eduardo Grünner (UBA) Ariel Pennisi (Ed. Quadrata, UNDAV) Eduardo Balán (Culebrón Timbal) Horacio Meguira (CTA); Moderador: Claudio Lozano. Hotel Castelar, Buenos Aires.
2013-01-02
09 min
Audios sueltos
Cambios estructurales y emergencia del trabajo auto organizado
II Foro de Intercambio de experiencias de comunicación en cooperativas Comun(ic)axión. Panel con Osvaldo Mario Samuel (Abogado, vocal de la Cámara de Trabajo no presente en el audio), Mario Barrios (Presidente de la Asociacion Nacional de Trabajadores Autogestionados, 0:00) y Pablo Hupert (19:00). El 14 de noviembre de 2012 en la Universidad Nacional de Córdoba.
2012-12-07
37 min
Segunda fluidez
Argentina hoy : transformaciones sociohistóricas ¿nuevos imaginarios?
Participacion de Pablo Hupert en la mesa del III Congreso de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares: "Interrogando experiencias", realizada el 2 de noviembre de 2012 a las 12:30 hs en el Palais Rouge.
2012-11-06
11 min
Segunda fluidez
La cultura de la imagen. ¿Configuración mercantil de la experiencia?
Conferencia-conversación: “La cultura de la imagen. ¿Configuración mercantil de la experiencia?”, viernes 28/9/12 a las 12:00 en la AAPPG
2012-10-02
1h 22
Audios sueltos
1966-1976 La crisis desarrollista.
Séptima clase de la cursada 2012 de Historia Social y Política Argentina de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UFlo. 14 de mayo de 2012. Autores: Nicanoff y Rodriguez; Marchelli Profesor: Pablo Hupert.
2012-05-17
1h 10
Audios sueltos
Historia argentina 1930-1976. Historia estructural del golpe de Estado. La economía mixta.
Sexta clase de la cursada 2012 de Historia Social y Política Argentina de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UFlo. 7 de mayo de 2012. Profesor: Pablo Hupert. Alumna: Paola Ercoli.
2012-05-10
2h 18
Audios sueltos
2001: Ni derrota ni victoria. Floración colectiva.
Pablo Hupert sobre los 10 años de 2001 en La mar en coche el 19 de dic de 2011. Algunas cuestiones de 2001 en 2011: -la represión posnacional (la que hacen luego de que el estado de sitio se lo metieran en el culo) -en suma, ver los efectos actuales de 2001 en el Estado y en los nosotros -aprender de los indignados españoles - crear otra visibilidad
2011-12-20
21 min
Audios de Creo que Martín Riva Radio
Grandes fracasos en la militancia política. El sustento y la rentabilidad en la cultura. Etc.
www.creoquemartinriva.com.ar RESUMEN CREO QUE MARTÍN RIVA AM 1140. Programa sociocultural. 16/09/2011 Grandes fracasos en la militancia política. El sustento y la rentabilidad en la cultura. La importancia de difundir filosofía y música clásica. Música: Pappo, Glenn Gould. Libros: Pablo Hupert, El estado posnacional. Más allá de kirchnerismo y antikirchnerismo.
2011-09-16
55 min