Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Pablo Majluf

Shows

BroojulaBroojula22 Julio, 2025 - Morena, Adán y HernánEl caso del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo con ficha roja de Interpol, ha colocado bajo los reflectores al actual senador Adán Augusto López, quien llegó a ser número 2 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. ¿Sacudirá la escena política y redefinirá el futuro de la 4T? Pablo Majluf, escritor y analista, nos habla al respecto. En otros temas: Estados Unidos sanciona a México por violaciones al acuerdo aéreo bilateral; anuncia acciones que podrían generar pérdidas millonarias / Elon Musk anuncia “Baby Grok”, un nuevo asi...2025-07-2230 minPolítica NACOnalPolítica NACOnal2025: La vuelta de hoja🇲🇽 #PolíticaNACOnal 🤡💻 Temporada 15, Episodio 17.🎥: https://youtube.com/live/CZkJKkSOmjE➡️ Pablo Majluf (https://twitter.com/pablo_majluf) hace el editorial de inicio de año: superar el sexenio de López, la derrota electoral y el regreso de Trump.Únete a este canal para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCj4-TtjbrU1Ky0QeGYSThcw/join🐦 Twitter: https://bit.ly/pnaconaltw🧡 Patreon: https://bit.ly/pnaconalpt🎧 Podcast: https://bit.ly/pnaconalpd🔴 YouTube: https://bit.ly/pnaconalyt2025-01-231h 40Política NACOnalPolítica NACOnalLa nueva resistencia🇲🇽 #PolíticaNACOnal 🤡💻 Temporada 15, Episodio 4.➡️ Pablo Majluf (https://twitter.com/pablo_majluf) perfila la ruta del nuevo régimen y el manual básico para la resistencia a la dictadura.🎥: https://youtu.be/76cXlR4O8SI🐦 Twitter: https://bit.ly/pnaconaltw🧡 Patreon: https://bit.ly/pnaconalpt🎧 Podcast: https://bit.ly/pnaconalpd🔴 YouTube: https://bit.ly/pnaconalyt2024-09-101h 25BroojulaBroojula11 Julio, 2024 - Justicia por propia mano¿Cómo entender el fenómeno de los linchamientos? Es un crimen colectivo que ocurre al amparo de las autoridades, e impulsados por la impunidad y la corrupción que impera en México. Pablo Majluf, autor de ‘El Pueblo bueno y sabio’, nos habla al respecto.2024-07-1121 minPolítica NACOnalPolítica NACOnalLa suma de todos los frentes🇲🇽 #PolíticaNACOnal 🤡💻 Temporada 14, Episodio 37.🎥: https://youtu.be/bIgBNbgGWvU➡️ Macario Schettino (https://twitter.com/macariomx), Pablo Majluf (https://twitter.com/pablo_majluf) y Donvix (https://twitter.com/donvix) hacen una recuento de las campañas y una reflexión ciudadana previo a las elecciones presidenciales del 2 de junio.🐦 Twitter: https://bit.ly/pnaconaltw🧡 Patreon: https://bit.ly/pnaconalpt🎧 Podcast: https://bit.ly/pnaconalpd🔴 YouTube: https://bit.ly/pnaconalyt2024-05-271h 26Política NACOnalPolítica NACOnalElección 2024: La recta final🇲🇽 #PolíticaNACOnal 🤡💻 Temporada 14, Episodio 31.➡️ Pablo Majluf (https://twitter.com/pablo_majluf) analiza el último tramo de las campañas presidenciales, la tendencia electoral y el fin del sexenio.🎥: https://youtu.be/R2amVu2MGUI📲 Síguenos en nuestras redes: 🐦 Twitter: https://bit.ly/pnaconaltw🧡 Patreon: https://bit.ly/pnaconalpt🎧 Podcast: https://bit.ly/pnaconalpd🔴 YouTube: https://bit.ly/pnaconalyt2024-04-221h 31Política NACOnalPolítica NACOnalGálvez: Apostar el resto🇲🇽 #PolíticaNACOnal 🤡 💻 Temporada 14, Episodio 23.️️➡️ Pablo Majluf (https://twitter.com/pablo_majluf) analiza los últimos acontecimientos en la campaña de Xóchitl Gálvez.🎥: https://youtu.be/107jSojMTgA📲 Síguenos en nuestras redes: 🐦 Twitter: https://bit.ly/pnaconaltw🧡 Patreon: https://bit.ly/pnaconalpt🎧 Podcast: https://bit.ly/pnaconalpd🔴 YouTube: https://bit.ly/pnaconalyt2024-02-191h 31Política NACOnalPolítica NACOnal2023: un parte de guerra🇲🇽 #PolíticaNACOnal 🤡💻 Temporada 14, Episodio 18.➡️ El programa para cerrar el año y analizar de manera redonda los acontecimientos más importantes y que por supuesto marcarán todo el entramado electoral del 2024 es acompañado de las tres personalidades más grandes que han tomado el micrófono junto con Óscar Chavira: Donvix (https://twitter.com/Donvix), Pablo Majluf (https://twitter.com/pablo_majluf) y Macario Schettino (https://twitter.com/macariomx) que se estrena por fin en este nuevo formato. Disfruten el programa…🎥: https://youtu.be/-kUalp8LR6o📲 Síguenos en nuestras redes: ...2023-12-251h 47Política NACOnalPolítica NACOnalLa víspera de la carrera presidencial🇲🇽 #PolíticaNACOnal 🤡💻 Temporada 14, Episodio 13.➡️ Donvix (http://twitter.com/donvix) y Pablo Majluf (http://twitter.com/pablo_majluf) vienen juntos para platicar con Óscar Chavira sobre la más reciente carrera presidencial: tabúes, aspirantes, propuestas, perfiles y sobretodo dos puntos de vista distintos de ver este importantísimo proceso. Disfruten con este par de ases.🎥: https://youtu.be/XHIm68qbL1w📲 Síguenos en nuestras redes: 🐦 Twitter: https://bit.ly/pnaconaltw🧡 Patreon: https://bit.ly/pnaconalpt🎧 Podcast: https://bit.ly/pnaconalpd🔴 YouTube: https://bit.ly/pnaconalyt2023-11-202h 01Política NACOnalPolítica NACOnal2024: los entretelones de una elección (Con Pablo Majluf)🇲🇽 #PolíticaNACOnal 🤡💻 Temporada 14, Episodio 7.➡️ Pablo Majluf (http://twitter.com/pablo_majluf) regresa a los micrófonos de Política NACOnal y viene a hablarnos sobre las cosas que no se ven, o no se quieren ver, relacionadas al proceso electoral de 2024.🎥: https://youtu.be/1d8fIrvfmCs📲 Síguenos en nuestras redes: 🐦 Twitter: https://bit.ly/pnaconaltw🧡 Patreon: https://bit.ly/pnaconalpt🎧 Podcast: https://bit.ly/pnaconalpd🔴 YouTube: https://bit.ly/pnaconalyt2023-09-251h 46Política NACOnalPolítica NACOnalLa ruta incendiariaT. 13, Ep. 28@Donvix y @pablo_majluf analizan la radicalización del régimen obradorista, el rumbo político hacia el 2024 y las tareas ciudadanas por venir.2023-05-081h 43Política NACOnalPolítica NACOnalEl fin de la tibiezaT. 13, E. 24@pablo_majluf señala los peligros de la justificación y normalización en el sexenio de López, así como la necesidad del señalamiento del daño institucional y el relevo para 2024.2023-03-271h 45DisidenciaDisidenciaDisidencia #47: ¿Nos merecemos mejores políticos? Con Raudel Ávila¿Los pueblos tienen a los gobiernos que se merecen? ¿De dónde surge la clase política? ¿Cómo producir buenos políticos? ¿Por qué unos países tienen mejores políticos que otros? Raudel Ávila es Licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y maestro en Relaciones Internacionales y Medios de Comunicación por la Universidad de Essex, Inglaterra. Es articulista en El Universal.2023-03-191h 11Política NACOnalPolítica NACOnal2022: una ruta opositoraT. 13, Ep. 14@pablo_majluf y @Donvix hacen la editorial reflexión de cierre del 2022.2022-12-131h 49Política NACOnalPolítica NACOnalLa ilusión de un frente opositorT. 13, Ep. 9@pablo_majluf replantea la alianza opositora, el cisma del PRI, el vació del PAN, el desdén de MC y la reiteración de un frente unido en 2024.2022-10-201h 37La Eñe EnmarañadaLa Eñe EnmarañadaMéxico no es racista (Yásnaya Aguilar)Pablo Majluf dijo que no había racismo (sistémico) en México y Yásnaya Aguilar lo discutió. El desacuerdo es sólo asunto de conceptos, pero lo que importa no es cómo nombramos sino lo que es. Entonces nos pusimos a ver cómo es el racismo en México.Este podcast es "El imposible" porque lo tuvimos que grabar tres veces. Originalmente abríamos con él nuestra serie de episodios sobre temas de linguística, pero este tercer intento trajo más cosas.2022-09-0442 minPolítica NACOnalPolítica NACOnalApertura temporada 13T. 13, Ep. 1@pablo_majluf y @Donvix reflexionan sobre la hoja de ruta de la oposición rumbo al 2024.2022-08-112h 00Pensar LibertadPensar LibertadPablo Majluf: ¿Cómo lograr una verdadera alianza opositora en México?Bienvenidos a la 26a. emisión de nuestros podcast semanales Pensar Libertad, donde analizamos los temas de políticas públicas a través de nuestro proyecto #ThinkFreedom, además de entrevistar a los referentes del libertarismo. En esta ocasión Pablo Majluf, politólogo, columnista y comentarista en varios medios de comunicación, nos explica su visión de cara a una elección presidencial en 2024 que nos enfrentará a una serie de difíciles decisiones y retos para poder plantear un frente común al regimen obradorista, si queremos recuperar la vida democrática de México.  2022-07-251h 47DisidenciaDisidenciaDisidencia 46: La oportunidad perdida de México. Con Jorge Suárez-VélezJorge Suárez-Vélez es columnista en el periódico Reforma. Escribe sobre geopolítica, economía y tecnología. Empresario, autor, consultor y Managing Director de Allen & Company. En esta ocasión platiqué con él sobre los rápidos cambios –tecnológicos, ambientales y demográficos– que está sufriendo el mundo y por qué México se está quedando rezagado.2022-06-1737 minPolítica NACOnalPolítica NACOnalBloque opositor: manual de usoT. 12, Ep. 26@pablo_majluf reflexiona sobre la génesis  del Bloque Opositor, el alcance, los riesgos y las tareas ciudadanas para hacerlo funcionar.2022-05-261h 42DisidenciaDisidenciaDisidencia #45: La batalla por la energía en México. Con Pablo Zárate.Pablo Zárate es consultor en energía, y managing director de FTI consulting en México. Es columnista en El Economista, invitado especial en La hora de opinar y escribe en Letras Libres. En este episodio platicamos sobre el enfrentamiento entre el régimen nacionalista de López Obrador y el futuro energético de México. También sobre los reveses que sufrió el gobierno en la Suprema Corte con la Ley de la Industria Eléctrica y en la Cámara de Diputados con la contrarreforma energética.2022-04-261h 12DisidenciaDisidenciaDisidencia #44: Los ataques al INE y la revocación de mandato. Con Jaime Rivera.Jaime Rivera Velázquez es Consejero del INE desde 2017. Es uno de los precursores de la socialdemocracia mexicana, fundador del PRD. Su director de tesis de licenciatura fue ni más ni menos que Roger Bartra. Y de su tesis doctoral, Pepe Woldenberg, uno de los padres fundadores de la democracia mexicana. Platiqué con él sobre la revocación de mandato, los constantes ataques al INE por parte del régimen obradorista, cómo defender al instituto y qué se juega rumbo al 2024.2022-04-1454 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #10: Resentimiento, literatura y obradorismo. Con Julio Patán.Julio Patán es escritor, articulista y crítico cultural. Fue editor de Letras Libres y recientemente publicó ‘México Bizarro’ 1 y 2 en coautoría con Alejandro Rosas. Conduce el noticiero vespertino de ForoTV. En este episodio platicó con Pablo Majluf sobre resentimiento, literatura, demagogia y el fracaso obradorista.2022-04-0549 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #42: Diez años de la muerte de Hitchens. Con Jesús Silva-Herzog Márquez.En este segundo especial sobre Christopher Hitchens en su décimo aniversario de muerte, platiqué con Jesús Silva-Herzog Márquez, escritor, ensayista, columnista y profesor en la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey.2022-04-0538 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #41: Diez años de la muerte de Hitchens. Con Ángel Jaramillo y Óscar Gastélum.A diez años de la muerte del gran Christopher Hitchens, conversé con Ángel Jaramillo, alumno suyo, y Óscar Gastélum, su apasionado lector, sobre la vida y obra de este polemista inigualable.2022-04-0558 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #40: La civilización china. Con Alfonso Araujo.Alfonso Araujo es director fundador del Mexico-China Center en Hangzhou, China. Es matemático, científico, emprendedor, escritor y traductor. Vive en China desde hace más de 20 años. Platiqué con él sobre China, su cultura, su lugar en la historia universal, su lucha comercial e ideológica con Estados Unidos, y las relaciones México-China.2022-04-051h 00DisidenciaDisidenciaDisidencia #39: La persecución de Gertz a Alejandra Cuevas. Con Alonso Castillo.Alonso Castillo Cuevas es hijo de Alejandra Cuevas Morán, quien lleva en la cárcel desde hace un año a todas luces de manera injusta. Ella es hija de Laura Morán, pareja sentimental de Federico Gertz Manero, hermano fallecido del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Platiqué con él sobre la persecución que enfrenta su familia.2022-04-051h 21DisidenciaDisidenciaDisidencia #38: Arte y mujeres en México. Con Viviana Hinojosa.Viviana Hinojosa es artista, pintora e ilustradora mexicana. Platiqué con ella sobre el arte y la mujer en México, iconoclasia feminista, revisionismo histórico y la campaña para defender a los niños con cáncer.2022-04-0556 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #37: Libertarismo en México. Con Esteban González.Esteban González es politólogo e internacionalista del CIDE y economista político del King’s College London. Fue fundador del movimiento libertario de México. Es pensador, activista, profesor y escritor. Platicamos sobre libertarismo en México, educación, seguridad, violencia, mercado e internet.2022-04-051h 10DisidenciaDisidenciaDisidencia #36: Salida de Afganistán. Con Stephanie Henaro.Stephanie Henaro es Internacionalista por el Tecnológico de Monterrey y maestra en Geopolítica, Territorio y Seguridad por la Universidad de King’s College London en Inglaterra. Es miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI) desde 2018. En este episodio platiqué con ella sobre la guerra de Afganistán.2022-04-0546 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #35: El México antes de la transición. Con DonvixDonvix es un maverick del ciberespacio, vigilante del sentido común, tuitero, comentarista político, podcaster y DJ. En este episodio platicamos sobre los caciques locales, los monopolios, el México de la escasez y el desabasto, y sobre el modelo queretano de desarrollo.2022-04-0551 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #34: Atomización del crimen organizado. Con Carlos Matienzo.Carlos Matienzo es politólogo de la UNAM y maestro en seguridad de la Universidad de Columbia; es consultor en seguridad y conflicto político y colaborador en Letras Libres y la revista Etcétera. En este episodio platicamos sobre la espiral de violencia, la atomización del crimen organizado, el papel de las Fuerzas Armadas y la militarización del país.2022-04-051h 27DisidenciaDisidenciaDisidencia #33: Fundación de Tenochtitlán. Con Tlatoani Cuauhtémoc.Enrique Ortiz es escritor e historiador. Escribe en diversos medios nacionales. Su pseudónimo, Tlatoani Cuauhtémoc, es una de las principales cuentas de divulgación sobre la historia prehispánica. Es autor de varios libros. Platiqué con él sobre la fundación de Tenochtitlán, sobre los aztecas, el canibalismo, mitos, tabúes y polémicas actuales.2022-04-0549 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #32: Meritocracia y echaleganismo. Con Enrique Minor.Enrique Minor es doctor en economía por el Colegio de México, profesor en la escuela de negocios del Tecnológico de Monterrey y fue director de análisis y diagnóstico del CONEVAL. Platicamos sobre el ataque a la meritocracia, esfuerzo individual, echaleganismo, desigualdad y pobreza.2022-04-0555 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #31: El futuro del PRI. Con Raudel Ávila.Raudel Ávila es Licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y maestro en Relaciones Internacionales y Medios de Comunicación por la Universidad de Essex, Inglaterra. Es articulista en El Universal. En esta ocasión platicamos sobre el desempeño del PRI en las elecciones intermedias del 2021, su papel dentro de la alianza opositora, cómo debe ser su juego legislativo de aquí en adelante, los problemas en su dirigencia, sus cuadros juveniles, su orientación ideológica y su futuro en general.2022-04-0558 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #30: Elecciones intermedias 2021. Monólogo.Comentario especial. En esta ocasión ensayo un monologo sin invitado sobre los resultados y consecuencias de la elección intermedia de 2021 en México.2022-04-0527 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #29: Violencia en Michoacán. Con Falko Ernst.Falko Ernst es consultor en seguridad del Crisis Group en México. Escribe en The Guardian. Tiene un doctorado en sociología de la Universidad de Essex, Inglaterra. Se ha especializado en la violencia en México, sobre todo en Michoacán. En este episodio platicamos sobre el recurrente conflicto en Michoacán y qué significa para el resto del país.2022-04-0550 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #28: Ataques al Poder Judicial. Con Javier Martín Reyes.Javier Martín Reyes es abogado y politólogo constitucionalista y experto en política judicial. Escribe en Reforma y El Universal. Platicamos sobre los ataques de López Obrador al poder judicial.2022-04-0556 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #27: Feminismo obradorista. Con Carla E. Ureña.Carla Erika Ureña es abogada fiscalista y constitucionalista, especializada en Derechos Humanos. Es egresada de la UDLAP. Platicamos sobre la simulación feminista en el obradorismo, fachadas como el «gabinete paritario», la destrucción institucional de la red de apoyo a favor de las mujeres, Salgado Macedonio, Roemer, y el feminismo colaborativo.2022-04-051h 00DisidenciaDisidenciaDisidencia #26: El fin del trumpismo. Con Óscar Gastélum.Regresa Gastélum, escritor y articulista. Sus textos han aparecido en Juristas UNAM y Letras Libres. Vive en Paris. En esta ocasión tuvimos una charla final sobre el trumpismo.2022-04-051h 05DisidenciaDisidenciaDisidencia #25: La falta de cultura parlamentaria en México. Con Raudel Ávila.Raudel Ávila es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y maestro en Relaciones Internacionales por la Universidad de Essex, Inglaterra. Es coautor del libro Homenaje a Jesús Reyes Heroles publicado por El Colegio de México y articulista en El Universal. Platicamos sobre la falta de cultura parlamentaria en México.2022-04-051h 01DisidenciaDisidenciaDisidencia #24: Libertad de expresión y redes sociales. Con Fernando Cota.Fernando Cota Acuña es consultor político y económico, especializado en regulación de mercados. Trabajó en el Senado de la República, la Comisión Federal de Competencia Económica y en la Secretaría de Hacienda. Es economista del ITAM, MBA del IPADE y Maestro en Competencia Económica y Regulación de la escuela de negocios de Barcelona. Platicamos sobre libertad de expresión y regulación de redes sociales.2022-04-0555 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #23: La psicología de los tiranos. Con Iñaki Maillard.Iñaki Maillard es conferencista en liderazgo, emprendimiento e innovación. Es maestro en estudios europeos por la Universidad de Bonn. Platicamos sobre la psicología de los tiranos.2022-04-051h 07DisidenciaDisidenciaDisidencia #22: El desabasto de medicinas. Con Irene Tello AristaIrene Tello Arista es directora ejecutiva de Impunidad Cero y articulista en El Universal. Platicamos sobre la escasez de medicinas y vacunas en el sector salud.2022-04-0535 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #21: La amenaza climática. Con Paulo Quadri.Paulo Quadri Barba es maestro y doctor en estudios ambientales por la Universidad de Yale y la Universidad de California Santa Cruz y es especialista en temas de conservación de la biodiversidad, cambio climático, y desarrollo sustentable. Actualmente es director de conservación de Sky Island Alliance, organización que trabaja para conservar los ecosistemas del suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México. Fue servidor público en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y es autor de varias publicaciones académicas y no académicas incluyendo el libro “México: un Estado sin Tierra”...2022-04-051h 08DisidenciaDisidenciaDisidencia #20: Economía obradorista. Con Valeria Moy.Valeria Moy es economista. Es directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y escribe en El Universal. Platicamos sobre la economía mexicana en los primeros dos años de López Obrador.2022-04-0539 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #19: ¿Qué es la demagogia? Con Luis Antonio Espino.Luis Antonio Espino es consultor en comunicación y discurso político. Escribe en Letras Libres y el Washington Post. En este episodio platicamos sobre demagogia: ¿Qué es? ¿Por qué es tan atractiva? ¿Cómo caen los pueblos en ella? ¿Cómo enfrentarla?2022-04-0540 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #18: Elecciones intermedias 2021. Con José Antonio Crespo.José Antonio Crespo es historiador y politólogo. Escribe en El Universal y es panelista en Primer Plano del Canal Once. Es investigador del CIDE. En esta charla platicamos sobre las elecciones intermedias del 2021.2022-04-0538 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #17: La victoria de Biden. Con Ángel Jaramillo.Ángel Jaramillo es periodista, ensayista e historiador de las ideas políticas. Es profesor y escribe en Letras Libres. En este episodio charlamos sobre las elecciones en Estados Unidos, la derrota de Trump, la Victoria de Biden y qué significa todo esto para la historia de EEUU y el mundo.2022-04-0537 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #16: Corrupción obradorista. Con Max Káiser.Max Káiser es presidente de la Comisión Anticorrupción de la Coparmex y fundador del Centro para la Integridad y la Ética en los Negocios. Fue Director de Anticorrupción del IMCO y Subsecretario de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Función Pública. Es egresado de la London School of Economics.2022-04-0538 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #15: Obradorismo y posverdad. Con Luis Estrada.Luis Estrada es politólogo de la Universidad de San Diego. Es socio fundador del despacho SPIN, especializado en comunicación política. Coordina el diplomado en análisis político del ITAM. En este episodio platicamos sobre la compulsión postfactual del presidente López Obrador, su proclividad por la mentira y cómo medirla y enfrentarla.2022-04-0536 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #14: La destrucción del establishment cultural. Con Ana Elena Mallet.Ana Elena Mallet es curadora, crítica cultural, escritora y maestra en la escuela de Arquitectura Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. En este episodio detalla la destrucción obradorista del aparato cultural mexicano.2022-04-0540 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #13: Elecciones en EUA 2020. Con Fernanda Caso.Fernanda Caso es abogada, analista y periodista. Es columnista en El Heraldo y corresponsal de la revista Gatopardo en Estados Unidos, donde está cubriendo las elecciones presidenciales.2022-04-0539 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #12: Ciudadanos cruzaboletas. Con DonvixDonvix es un maverick del ciberespacio, vigilante del sentido común, tuitero, comentarista político, podcaster y DJ. En este episodio nos dio un recorrido por su original léxico y explicó su concepto del ciudadano cruzaboletas.2022-04-0553 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #11: Nuevas formas de comunicación. Con Macario Schettino.Macario Schettino es ingeniero químico, economista, historiador y analista político, escribe en El Financiero y antes en El Universal. Es maestro en la Escuela de Gobierno del TEC de Monterrey y ha escrito una veintena de libros. En este episodio platicamos sobre las nuevas formas de comunicación, el fin del individuo a costa del tribalismo, y los fatídicos retrocesos de México cada 100 años.2022-04-0543 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #9: El rezago energético obradorista. Con Pablo Zárate.Pablo Zárate es consultor en energía, y managing director de FTI consulting en México. Es columnista en El Economista, invitado especial en La hora de opinar y escribe en Letras Libres. En este episodio explica el rezago energético que representa para México el gobierno de López Obrador.2022-04-0546 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #8: La destrucción del sistema de salud. Con J.S Zolliker.Jose Sánchez Zolliker, conocido como J.S. Zolliker es columnista, escritor, empresario y consultor médico. Sus columnas aparecen semanalmente en Eje Central. En este episodio platicó con Pablo Majluf sobre la pandemia, la destrucción del sistema de salud, los muertos escondidos y nuestra debilidad por las tortas de tamal.2022-04-0553 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #7: La inquisición progresista. Con Petit Prince.Petit Prince es pionero de Twitter, polemista, escritor y provocateur. En este episodio platica con Pablo Majluf sobre la cultura de la cancelación, la incorrección política, la inquisición progresista, la decadencia de Twitter, racismo, humor y Donald Trump.2022-04-0538 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #6: La violencia en México. Con Carlos Matienzo.Carlos Matienzo es politólogo de la UNAM y maestro en seguridad de la Universidad de Columbia; es consultor en seguridad y riesgo político, y colaborador en Letras Libres y la revista Etcétera. En este episodio explica el problema histórico y coyuntural de la violencia en México.2022-04-0547 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #5: La propaganda obradorista. Con Marco Levario Turcott.Marco Levario Turcott es periodista, articulista, editor, empresario digital y director de la revista Etcétera. En este episodio conversó con Pablo Majluf sobre la propaganda obradorista, los medios independientes, publicidad oficial y la defensa de la democracia.2022-04-0538 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #4: El futuro de la museografía. Con Alejandra de la Paz.Alejandra de la Paz es directora del museo Franz Mayer, uno de los más emblemáticos del país. En este episodio explica el sombrío panorama que atraviesan los museos en general debido a la pandemia y los recortes a la cultura, qué estrategias han tomado para enfrentarlo y cuál es el futuro de la museografía.2022-04-0530 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #3: El cuento político de López Obrador. Con Víctor Beltri.Víctor Beltri es columnista en El Excélsior, administrador de riesgos, abogado, MBA, estratega en narrativas y problemas complejos y maestro en economía marítima. En este episodio explica cómo se construye un cuento político, un drama exitoso; por qué la epopeya obradorista lo fue y cómo contar una narrativa opositora.2022-04-0536 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #2: Una derecha moderna. Con Augusto Reynaud.Augusto Reynaud es estratega político, consultor y asesor legislativo, trabajó en la cancillería y estudió ciencia política en Israel. En este episodio critica a los intelectuales liberales, plantea la necesidad de una derecha moderna en México y reflexiona sobre Felipe Calderón como figura opositora.2022-04-0545 minDisidenciaDisidenciaDisidencia #1: La ola demagógica global. Con Óscar Gastélum.Óscar Gastélum es un escritor y analista político mexicano-británico avecindado en París. Sus textos han aparecido en Juristas UNAM y Letras Libres. Charlamos sobre la secta woke, Emmanuel Macron, demagogia, populismo, la pandemia y los intelectuales que traicionaron a México.2022-04-051h 04DisidenciaDisidenciaDisidencia #43: La invasión de Rusia a Ucrania. Con Ángel JaramilloÁngel Jaramillo es periodista, ensayista e historiador de las ideas políticas. Es profesor y escribe en Literal Magazine y Letras Libres. En este episodio charlamos sobre la invasión de Rusia a Ucrania.2022-03-211h 24Política NACOnalPolítica NACOnalNuevos tiranos, nuevas leccionesT. 12, Ep. 19@pablo_majluf reflexiona sobre la génesis de la guerra de Ucrania, el conflicto, la respuesta occidental y las repercusiones a largo plazo.2022-03-151h 58Política NACOnalPolítica NACOnal2021: descarriladosT. 12, Ep. 15@macariomx @Donvix y @pablo_majluf hacen la editorial de fin de año.2021-12-161h 52Política NACOnalPolítica NACOnalLos militares y el poderT. 12, Ep. 14@pablo_majluf habla sobre la militarización de la seguridad pública, la expansión de la influencia del ejército y los riesgos de ello.2021-12-071h 48EntrelíneasEntrelíneasEntrelíneas E.3 T.1: El engaño de los populistas y la crisis del liberalismo.Los populismos actuales no han surgido en un vacío. El apoyo popular tan grande que han consolidado se debe, sí, por una parte, a que estos líderes hablan el lenguaje de la gente; pero por otro lado, a que su viabilidad ha sido facilitada por una parte considerable de los intelectuales. En este episodio conversamos con Pablo Majluf sobre el papel del sector intelectual en el facilitamiento de los populismos, debilitando así la estabilidad del sistema liberal que –a pesar de las fallas que sin duda tiene– tantas ventajas ha traído para el mundo.2021-09-2036 minMotivos para amar a MéxicoMotivos para amar a MéxicoPeriodismo y libertad de expresión con Pablo Majluf - Motivos para amar a México - (Episodio 2 - T3)México vive una constante crisis, las noticias son malas y desalentadoras. Semanalmente, Motivos para amar a México conducido por dos periodistas en proceso, busca ser un espacio de orgullo y motivación por lo mexicano. El atisbo de alegría en un mar de malas noticias. Conducido por Orly y Halim.2021-08-2624 minPolítica NACOnalPolítica NACOnalEl gámbito de LópezT. 12, Ep. 3@pablo_majluf reflexiona sobre los destapes y el futurismo político de la sucesión presidencial del 2024.2021-08-231h 35N+N+El fracaso de EE.UU. en Afganistán; la multa de la Cofece a distribuidoras de medicamentos; uso político de la historiaLeo Zuckermann, Denise Dresser, Mario Arriagada y Pablo Majluf analizan los conflictos suscitados en Afganistán tras el regreso triunfal del Talibán al poder; Jana Palacios explica cómo cinco distribuidores de medicina se pusieron de acuerdo para subir los precios de los medicamentos a los consumidores; José Antonio Crespo analiza el manejo político de los hechos históricos.2021-08-1952 minPolítica NACOnalPolítica NACOnalElección 2021: el vaso medio llenoT. 11, Ep. 30@Donvix y @pablo_majluf analizan y debaten los resultados y los nuevos balances de la elección intermedia.2021-06-141h 54Política NACOnalPolítica NACOnalMovimiento Ciudadano: las advertenciasT. 11, Ep. 24 @pablo_majluf advierte sobre el voto a Movimiento Ciudadano para diputados federales.2021-05-041h 29Política NACOnalPolítica NACOnalLa traición de LópezT. 11, Ep. 20 @pablo_majluf reflexiona sobre las caudas progresistas traicionadas por López y la normalización de la excusa “no podía saberse”.2021-03-2435 min20842084Episodio #4: Disrupción tecnológica y geopolíticaMagnífica entrevista con Pablo Majluf (periodista, escritor, y analista político) en la que platicamos de los efectos que tiene la tecnología en las esferas politicas y sociales.  (En Twitter: @pablo_majluf)2021-03-231h 06Política NACOnalPolítica NACOnal2020: pesadilla criminal.T. 11, Ep. 14 @Donvix @macariomx @pablo_majluf hace una reflexión sobre los orígenes y evolución de los conflictos del año 2020.2020-12-151h 55Política NACOnalPolítica NACOnalMorena: La fractura (Pablo Majluf)T. 11, Ep. 7 @pablo_majluf analiza la elección interna de la dirigencia de Morena y el posicionamiento de tribus dentro de partido rumbo al 2021.2020-10-191h 32JUNTOS pero NO REVUELTOS ..JUNTOS pero NO REVUELTOS ..PABLO MAJLUF nos acompaña : Austeridad estilo 4T , COVID 19 - “Como anillo al Dedo” ?El Periodista PABLO MAJLUF nos visita y hablamos de Periodismo de Opinión, La Austeridad como herramienta para debilitar las Instituciones y El Estado . La Libertad de Expresión condicionada y mucho más ...2020-06-0530 min