Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Pablo Rodriguez-Bilella

Shows

Podcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaJosé María Vigil: Nuevos caminos de comunión con la Comunidad HumanaJosé María Vigil: Nuevos caminos de comunión con la Comunidad Humana 22 jul 2022 https://www.youtube.com/watch?v=DCM-4odyQ3A2022-08-181h 53Podcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaSalmo 1 cantado.Athenas & Tobías Buteler https://www.youtube.com/watch?v=l_nnZvNrFpM2022-04-2502 minPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-Bilella"Latinoamérica Queer. Cuerpo y Política en América Latina" del Dr. Héctor Domínguez-RuvalcabaLes compartimos el video de la presentación del libro "Latinoamérica Queer. Cuerpo y Política en América Latina" del Dr. Héctor Domínguez-Ruvalcaba, realizada el viernes 26 de junio.2022-04-2400 minPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaRita segato - historias debidasRita Segato - Historias debidas VIII (capítulo completo) - Canal Encuentro - Argentina2022-04-2457 minPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaEl silencio del sábado santo. Fray Federico RodríguezEl silencio del sábado santo. Fray Federico Rodríguez El silencio del sábado santo. Fray Federico Rodríguez El silencio del sábado santo. Fray Federico Rodríguez El silencio del sábado santo. Fray Federico Rodríguez El silencio del sábado santo. Fray Federico Rodríguez2022-04-182h 06Podcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-Bilella10. Discernir en Tiempo Desolados. Tony CataláMomento 10 | Discernir es la tarea de aprender el alfabeto del corazón Discernimiento en Tiempo Desolados Semana 2 | En esta última sesión, voy a retomar lo dicho y a dar un par de claves que nos pueden seguir ayudando para crecer en esas dimensiones, de libertad evangélica, de compasión, de servicio. Si retomamos lo dicho, creo que percibimos que el discernimiento es un modo de estar en la vida. No es tanto una técnica para tomar decisiones. En muchos ambientes cristianos el discernimiento a veces sin querer se quiere reducir a una “técnica” para elegir o decidir. El...2022-04-1630 minPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-Bilella9. Discernir en Tiempo Desolados. Tony CataláMomento 9 | La vida cotidiana: Misión y tarea Discernimiento en Tiempo Desolados Semana 2 | Seguimos en ese ámbito, de esos territorios, donde tengo que estar al tanto de como gestiono en mi vida cotidiana, en mis procesos cotidianos, mis tiempos y mis capacidades. Teniendo presente los criterios que hemos visto que nos da san Ignacio, me parece fundamental el que en tema de sentires y de afectos toda generalización es una trampa, es una falacia. Y muchas veces los cristianos tendemos a expresiones muy maximalistas como por ejemplo: “Yo quiero a todo el mundo.” Si piensas así, te vas a agobiar...2022-04-1632 minPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-Bilella8. Discernir en Tiempo Desolados. Tony CataláMomento 8 | Discernir es crecer en libertad evangélica San Ignacio tiene el don de ser un buen pedagogo del discernimiento, en ese sentido los criterios que hemos estado viendo nos llevan a la reflexión, a compartirlos a cuidarlos, sin agobio. Si se van cuidando las dimensiones, eso es lo que ayuda a ir creciendo en discernimiento. Ser hombres y mujeres de discernimiento no quiere decir ser personas rígidas ni que han perdido la espontaneidad. Discernir es crecer en libertad evangélica. Y la libertad evangélica es pacificadora. La rigidez, la tensión, eso no es del buen espíri...2022-04-1430 minPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-Bilella1_'Fratelli Tutti - Una recepción crítica desde América Latina y el Caribe'Primera Sesión de la Presentación del Libro colectivo "Carta Encíclica Fratelli Tutti: Una recepción crítica desde América Latina y el Caribe", un trabajo realizado desde una perspectiva descolonial y en diálogo con la teología. Participan: Cesar Kuzma (Brasil) Cleusa Caldeira (Brasil) Soledad del Villar Tagle (Chile) Modera: Carlos Mendoza Álvarez (México - EEUU)2022-04-131h 44Podcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaINFLACIÓN EN ARGENTINA. Explicación completa / Gerardo De Santis en Radio Nacional El BolsónDe la crisis global hacia los problemas nacionales Gerardo De Santis, economista y director del Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata (CIEPYC – UNLP), se refirió a la estructura económica de nuestro país, los sectores que la integran y sus impactos en la vida diaria, el rol que debe cumplir el Estado con el objetivo de lograr una distribución más justa y equitativa, entre otros temas que fue repasando. "Muchas Nueces" | Lunes a Viernes de 8 a 12 hs | Conducción: Ornella Perdomo - Ana Romeo | Operación Té...2022-04-1342 minPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaV. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez PachecoV. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco V. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco V. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco V. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco2022-04-051h 27Podcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaiV. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez PachecoiV. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco iV. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco iV. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco iV. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco2022-04-041h 24Podcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaiII. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez PachecoiII. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco iII. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco iII. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco iII. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco2022-04-041h 25Podcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaII. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez PachecoII. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco II. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco II. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco II. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco2022-04-041h 29Podcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaI. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez PachecoI. Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco . Cristología, reflexiones de la Iglesia sobre Jesús. Abel Rodríguez Pacheco2022-04-041h 28Podcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaHangout en vivo con Susy ShockHangout en vivo con Susy Shock Se transmitió en vivo el 2 sept 2013 Susy Shock es una activista y artista argentina que ha buscado, por medio de la poesía y el performance, cuestionar los géneros y la identidades rígidas. Sentiido habló con ella como parte del especial "Queer con plastilina". Para ver las otras entregas, visita: https://sentiido.com/10-dudas-basicas-sobre-la-cultura-queer/2022-04-031h 06Podcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-Bilella7. Discernir en tiempos desolados. Tony CataláMomento 7 | Cuidar con nuestro actuar con dulzura, levedad y suavidad El gran criterio, es: “lo que es del Señor perdura.” Todos (as) tenemos situaciones vividas de encuentros con personas, situaciones familiares, laborales que al rememorarlas seguimos experimentando consuelo. Y eso es del Señor. Lo que el Señor nos ha ido regalando lo traemos a la memoria con mucho afecto y la consolación perdura. Por eso afirmamos que eso es del Señor. Y pasan años y cuando rememoramos esas situaciones decimos: “el dedo de Dios estaba allí.” Y ¡cuántas cosas hemos hecho creyendo que íbamos a redimir al...2022-04-0229 minPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-Bilella6. Discernir en tiempos desolados. Tony CataláMomento 6 | En tiempo de desolación no adelantarse al Espíritu Discernimiento en Tiempo Desolados Semana 1 | Momentos 1-7 Momento 6 | En tiempo de desolación no adelantarse al Espíritu COMPLETADO PROGRESO DEL LECCIÓN 85% COMPLETADO Descripción ¿Cómo pongo de mi parte con la ayuda del Señor que nunca nos falta para no quedar atrapado en las dinámicas de muerte, de desolación? Veíamos que esto era un asunto de mayor discreción de mayor finura espiritual. Y no para un cuerpo de élite sino para todo el mundo, por una razón profundamente ignaciana y pedagógica para...2022-04-0230 minPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-Bilella5. Discernir en tiempos desolados. Tony CataláMomento 5 | Afrontar la desolación: Cuidando la sencillez de corazón Descripción He insistido en el examen como llave para entrar en el ámbito del discernimiento. Ámbito en el que todo bautizado está. En el proceso a cuidar, el examen es la llave. Es algo a cuidar, para no salir del camino de libertad evangélica, de crecer en libertad y compasión, de escuchar el paso del Señor. La intención de san Ignacio es ayudarnos a los seguidores y seguidoras de Jesús. El seguimiento lo hacemos en el mundo que tenemos, no en el que no tenemos...2022-03-3128 minPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-Bilella1.4. Discernir en tiempos desolados. Tony CataláMomento 4 | Ubicarnos evangélicamente en la realidad desolada Mucho examinar. En tiempos complejos, lo más fácil es caer en la simpleza al analizar lo que acontece. Es aterrador ver cómo en muchos ambientes cristianos, no hablo de otros, se simplifica la complejidad del ámbito político, económico, cultural, eclesial… Como muy bien dice A. Alvarez Bolado: «En vez de hacernos presentes los problemas para sentirlos como nuestros en el corazón y pensar en su difícil resolución con la cabeza, es más fácil derramar sobre la cabeza, sin discernimiento, los deseos del corazón». Este...2022-03-3030 minPodcasts de Pablo Rodriguez-BilellaPodcasts de Pablo Rodriguez-Bilella1.3. Discernir en tiempos desolados. Tony CataláMomento 3 | Escucha interior: Afrontando la desolación Descripción Siguiendo los criterios de discernimiento de Ignacio de Loyola, aparece un indicador clave: hemos perdido la capacidad de vivirnos desde la Gratuidad y de mantenernos en una actitud «reverente» ante el Misterio de Dios, el mundo y los otros. Las reglas de discernimiento de primera semana de los Ejercicios Espirituales pueden ser leídas en la clave de haber perdido esta dimensión de Gratuidad «alzando nuestro entendimiento en alguna soberbia o gloria vana, atribuyendo a nosotros…» [EE. 322]. El tiempo desolado nos tiene que hacer conscientes de que nos hemos hecho «tibios, per...2022-03-2929 minBiblistasBiblistasMasculinidades. Gerardo García HelderDesde el Espacio Bíblico Casa Común (compuesto por personas laicas y apoyado por la Congregación de los Claretianos) invitamos a un Ciclo de Conversatorios a finales del 2021, realizado desde Argentina para el mundo. El tercer conversatorio "𝙢𝙖𝙨𝙘𝙪𝙡𝙞𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙎", fue el 14 de diciembre y estuvo invitado 𝙂𝙚𝙧𝙖𝙧𝙙𝙤 𝙂𝙖𝙧𝙘𝙞𝙖 𝙃𝙚𝙡𝙙𝙚𝙧, ya que en toda cultura hay modelos hegemónicos de masculinidad y feminidad que establecen diferencias y desimetría no sólo entre géneros, sino también entre personas subordinadas o marginadas por no responder totalmente a lo que se espera socialmente de ellas. Gerardo invitó a abandonar un sólo modelo de varón y a aceptar las diversas formas actuales de subgetivación como devenires que hay que comprender, respet2021-12-1757 minBiblistasBiblistasLiderazgos y miradas entretejidas para volver a vivir. Erica CanalicchioEspacio Bíblico Casa Común desde las periferias 7 suscriptores Desde el Espacio Bíblico Casa Común (compuesto por personas laicas y apoyado por la Congregación de los Claretianos) invitamos a un Ciclo de Conversatorios. El segundo conversatorio "𝙇𝙞𝙙𝙚𝙧𝙖𝙯𝙜𝙤𝙨 𝙮 𝙢𝙞𝙧𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙟𝙞𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙫𝙤𝙡𝙫𝙚𝙧 𝙖 𝙫𝙞𝙫𝙞𝙧", fue el 24 de noviembre de 2021 y estuvo invitada 𝙀𝙧𝙞𝙘𝙖 𝘾𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙘𝙘𝙝𝙞𝙤 que nos llevó a través de la 𝙡𝙚𝙘𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙢𝙞𝙧𝙖𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙢𝙪𝙟𝙚𝙧 a 𝙏𝙖𝙗𝙞𝙩𝙖 𝙮 𝙖 𝙋𝙚𝙙𝙧𝙤. A su relación de amistad y liderazgo en las primeras comunidades, haciendo un paralelismo con las realidades actuales. Fue un hermoso encuentro donde sentimos que se iluminó una figura de mujer importante en nuestra historia de cristiandad: Tabita.2021-12-151h 04BiblistasBiblistas2- Introducción a las Iglesias del Nuevo Testamento. Xavier AlegreSomCristians SomosCristianos WeAreChristians Xavier Alegre, Sesión 1 Curso Primeros Cristianos. "Trobades Bíbliques/Encuentros Bíblicos", 10 de diciembre de 2021. www.SomCristians.cat. SomCristians SomosCristianos WeAreChristians 229 suscriptores Xavier Alegre, Sesión 1 Curso Primeros Cristianos. "Trobades Bíbliques/Encuentros Bíblicos", 10 de diciembre de 2021. www.SomCristians.cat.2021-12-121h 29BiblistasBiblistas1- Introducción a las Iglesias del Nuevo Testamento. Xavier AlegreXavier Alegre: "Introducción a las Iglesias del Nuevo Testamento", "Trobades Bíbliques/Encuentros Bíblicos", 1 de octubre de 2021. www.SomCristians.cat Xavier Alegre: "Introducción a las Iglesias del Nuevo Testamento", "Trobades Bíbliques/Encuentros Bíblicos", 1 de octubre de 2021. www.SomCristians.cat2021-12-101h 28BiblistasBiblistasElsa Támez. Lectura poscolonial y popular de la BibliaElsa Tamez Lectura poscolonial y popular de la Biblia https://www.youtube.com/watch?v=uflDHzpar58 Casa Cultural Tejiendo Sororidades Elsa Tamez Lectura poscolonial y popular de la Biblia https://www.youtube.com/watch?v=uflDHzpar58 Casa Cultural Tejiendo Sororidades2021-11-131h 07BiblistasBiblistasMercedes García Bachmann: "Génesis 1 como ejemplo de la multiplicidad de lecturas bíblicas"Mercedes García Bachmann: "Génesis 1 como ejemplo de la multiplicidad de lecturas bíblicas" Escuela de Teologías Feministas TEPALI https://www.youtube.com/watch?v=Dl9rKIAv2bc&list=PLsNOQyFX88-JV0jKBCk6JLFd0WaDYN9uW Mercedes García Bachmann: "Génesis 1 como ejemplo de la multiplicidad de lecturas bíblicas" Escuela de Teologías Feministas TEPALI https://www.youtube.com/watch?v=Dl9rKIAv2bc&list=PLsNOQyFX88-JV0jKBCk6JLFd0WaDYN9uW2021-11-0455 minBiblistasBiblistas¡Me has robado el corazón! El amor corporal y la espiritualidad cristianaApertura de la III Semana Bíblica en la Diócesis de Morón, con esta charla a cargo del Mgter Gerardo García Helder https://www.youtube.com/watch?v=rKflUoRxPkU Apertura de la III Semana Bíblica en la Diócesis de Morón, con esta charla a cargo del Mgter Gerardo García Helder https://www.youtube.com/watch?v=rKflUoRxPkU2021-09-141h 17Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmEl Reino de Dios como categoría central de toda teología. Michael P. MooreI. Cristianismo y Liberación. Michael P. Moore 07/09/21 Espacio Popular de Exploración Cristiana https://www.youtube.com/watch?v=xqttnqc3sQw I. Cristianismo y Liberación. Michael P. Moore 07/09/21 Espacio Popular de Exploración Cristiana https://www.youtube.com/watch?v=xqttnqc3sQw2021-09-101h 37BiblistasBiblistas1. El libro de Job. Introducción y análisis general del PrólogoIntroducción al libro de Job y análisis general del Prólogo (1,1-2,13) Formación Continua Boston College En este módulo haremos una introducción al libro, veremos algunos puntos literarios, nos aproximaremos a la ambientación del libro, a la época de composición, a las ideas centrales que nos presenta, a la estructura general del libro y al tema del sufrimiento en general en el Antiguo Testamento. Luego comenzaremos la lectura de algunos pasajes del Prólogo.2021-09-081h 24BiblistasBiblistasRelatos de la Pasión en los sinópticos. P. José María MolinaRelatos de la Pasión en los sinópticos. P. José María Molina Relatos de la Pasión en los sinópticos. P. José María Molina Relatos de la Pasión en los sinópticos. P. José María Molina Relatos de la Pasión en los sinópticos. P. José María Molina Relatos de la Pasión en los sinópticos. P. José María Molina2021-08-191h 43Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmecoteologia 2 (3)ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3) ecoteologia 2 (3)2021-07-0359 minMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmecoteologia 2 (2)ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2) ecoteologia 2 (2)2021-07-0202 minMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmecoteologia 2ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 2 ecoteologia 22021-07-0219 minMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmecoteologia 1.2ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.2 ecoteologia 1.22021-07-021h 36Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmEcoteología 1.1Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.1 Ecoteología 1.12021-06-291h 21Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmPedro Casaldáliga: discernir la cruz desde el horizonte de la esperanza apurada. Michael P. Moore.Pedro Casaldáliga: discernir la cruz desde el horizonte de la esperanza apurada. Michael P. Moore. Viernes 20/11/20 Ñawi. Comunidad en diálogo intercultural. https://www.youtube.com/watch?v=7q6OyB-4sP0 Pedro Casaldáliga: discernir la cruz desde el horizonte de la esperanza apurada. Michael P. Moore. Viernes 20/11/20 Ñawi. Comunidad en diálogo intercultural.2021-06-271h 29BiblistasBiblistas(4) MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García HelderMARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder2021-05-131h 34BiblistasBiblistasEl centurión romano. Ariel Álvarez ValdésSimposio Bíblico San José; Modelo para las masculinidades Clase 5 10 may 2021 Escuela Bíblica Claretiana IBICLA: Aprende a comprender la Biblia, no solo a leerla. http://www.ibicla.org​ Escuela Bíblica Claretiana IBICLA: Aprende a comprender la Biblia, no solo a leerla. http://www.ibicla.org​2021-05-111h 55BiblistasBiblistasLa Teología Política de Pablo de Tarso. Abel Rodríguez PachecoLa Teología Política de Pablo de Tarso. La comunidad del crucificado como alternativa al Imperio Exploración Cristiana Lic. Abel Rodríguez Pacheco La Teología Política de Pablo de Tarso. La comunidad del crucificado como alternativa al Imperio Exploración Cristiana Lic. Abel Rodríguez Pacheco2021-05-091h 38BiblistasBiblistas(3) MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder(3) MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder (3) MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder (3) MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder (3) MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder2021-05-071h 29BiblistasBiblistas(2) MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder20210428 Marcos II Relatos de Milagros 20210428 Marcos II Relatos de Milagros 20210428 Marcos II Relatos de Milagros 20210428 Marcos II Relatos de Milagros 20210428 Marcos II Relatos de Milagros 20210428 Marcos II Relatos de Milagros 20210428 Marcos II Relatos de Milagros 20210428 Marcos II Relatos de Milagros2021-04-301h 39BiblistasBiblistasAudio Evangelio según San MarcosAudios compilados del siguiente sitio: https://www.santisimavirgen.com.ar/audios/audio/evangelio_san_marcos/Evangelio_San_Marcos_Capitulo1.mp3 Para los siguientes capítulos, cambiar el número del capítulo en el enlace compartido. Enlace compartido en el marco de un curso brindado por Gerardo García Heller2021-04-242h 12BiblistasBiblistas(1) MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García HelderMARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder MARCOS - UN EVANGELIO SIN PIES NI CABEZA. Gerardo García Helder2021-04-221h 39BiblistasBiblistas[CRT] Encuentro Nº3 con Eduardo Arens - Tema: ¿Cuál Dios?CRT Magdala presenta la segunda sesión con el Dr. Eduardo Arens. El comienzo de una profunda reflexión de Dios, alejada de pensamientos dogmáticos infantiles e ingenuos. Un análisis libre de intereses religiosos y eclesiásticos, acerca de las diferentes imágenes que hemos construido de Dios a lo largo de la historia humana. ¿Qué imágenes tienes de Dios? Sitio: http://www.crtmagdala.cl/​ Facebook: https://www.facebook.com/crtmagdala/​2020-12-191h 16BiblistasBiblistas[CRT] Encuentro Nº2 con Eduardo Arens - Tema: ¿Cuál Dios?CRT Magdala presenta la segunda sesión con el Dr. Eduardo Arens. El comienzo de una profunda reflexión de Dios, alejada de pensamientos dogmáticos infantiles e ingenuos. Un análisis libre de intereses religiosos y eclesiásticos, acerca de las diferentes imágenes que hemos construido de Dios a lo largo de la historia humana. ¿Qué imágenes tienes de Dios? Sitio: http://www.crtmagdala.cl/ Facebook: https://www.facebook.com/crtmagdala/2020-12-181h 02BiblistasBiblistasPresentación Padre Eduardo Arens. Reflexiones sobre la libertad.Charla del P. Eduardo Arens, SM en una reunión virtual entre los Hermanos de la Región drante el tiempo de pandemia. Video realizado el pasado viernes 31 de julio del 2020. https://www.youtube.com/watch?v=VLvd68jJtqw Charla del P. Eduardo Arens, SM en una reunión virtual entre los Hermanos de la Región drante el tiempo de pandemia. Video realizado el pasado viernes 31 de julio del 2020. https://www.youtube.com/watch?v=VLvd68jJtqw2020-12-1851 minBiblistasBiblistasCRT] Encuentro Nº1 con Eduardo Arens - Tema: ¿Cuál Dios?CRT Magdala presenta la primera sesión con el Dr. Eduardo Arens. El comienzo de una profunda reflexión de Dios, alejada de pensamientos dogmáticos infantiles e ingenuos. Un análisis libre de intereses religiosos y eclesiásticos, acerca de las diferentes imágenes que hemos construido de Dios a lo largo de la historia humana. ¿Qué imágenes tienes de Dios? Sitio: http://www.crtmagdala.cl/​ Facebook: https://www.facebook.com/crtmagdala/2020-12-181h 11Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmConversatorio en vivo I 30 años de la Agenda Latinoamericana🙌 ¡En Tejiendo Redes en las redes, hablemos y vivamos de esperanza! 💚⁣ ⁣ 📙 Te invitamos a hacer memoria agradecida en el conversatorio conmemorativo de los 30 años de la Agenda Latinoamericana. ⁣ ⁣ 👌 Sin duda, es mucho más que una agenda: una herramienta cotidiana, una compañera de camino — con su reflexión anual, profética y provocativa — nacida del compromiso esperanzado de Pedro Casaldáliga y de su hno. claretiano José María Vigil.2020-12-181h 06Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmRetiro de Navidad | Navidad: (Re)nacer desde la fragilidad. Fray Michael Moore, ofm.🇦🇷 Michael actualmente es profesor en la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), profesor invitado en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA-El Salvador), en Instituto Teológico Franciscano (ITF -Petrópolis, Brasil) y en el CEFyT (Córdoba-Argentina). 📼Suscríbete a mi canal: https://bit.ly/soymarcosalaschannel​ 📲Conectemos: 🔵 Facebook: https://www.facebook.com/soymarcosala...​ 📱Instagram: https://www.instagram.com/soymarcosalas​ 🟢Twitter: https://twitter.com/soymarcosalas​ 👨🏾‍💻Blog: https://medium.com/@soymarcosalas​ 🟡Speaker Deck: https://speakerdeck.com/soymarcosalas/​ 🔴Otras redes: https://linktr.ee/soymarcosalas​ 💥CONTACTO 💥 📧Correo: soymarcosalas@hotmail.com2020-12-1749 minMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmRepensando la NAVIDAD. Fr. Michael P. Moorer. Michael Moore ofm. uno de los máximos exponentes de la teología en Latinoamérica. Es fraile franciscano. Luego de realizar estudios de abogacía realiza estudios de filosofía y teología en la Universidad del Salvador. Se licencia en filosofía. Realiza el doctorado en Teología Fundamental en la Universidad Gregoriana de Roma. Ex Rector del Instituto "Fray Luis Bolaños" (Pontificia Universidad Antonianum), profesor de teología en la Universidad Católica de Córdoba y en diversas universidades de Centroamérica y Brasil, publica "Creer en Jesucristo. Una propuesta de diálogo con O. González de...2020-12-102h 05Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmDiscernir la cruz desde el horizonte de la esperanza apurada. Fr. Michael P. MooreDiscernir la cruz desde el horizonte de la esperanza apurada. Fr. Michael P. Moore Discernir la cruz desde el horizonte de la esperanza apurada. Fr. Michael P. Moore Discernir la cruz desde el horizonte de la esperanza apurada. Fr. Michael P. Moore Discernir la cruz desde el horizonte de la esperanza apurada. Fr. Michael P. Moore2020-12-051h 29Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmHomenaje a Pedro Casaldáliga. Fr. Michael Moore con Víctor Sánchez HernándezHomenaje a Pedro Casaldáliga. Diálogos esenciales. Fr. Michael Moore con Víctor Sánchez Hernández 29 de noviembre de 2020 Homenaje a Pedro Casaldáliga. Diálogos esenciales. Fr. Michael Moore con Víctor Sánchez Hernández 29 de noviembre de 2020 Homenaje a Pedro Casaldáliga. Diálogos esenciales. Fr. Michael Moore con Víctor Sánchez Hernández 29 de noviembre de 20202020-11-301h 52Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmFratelli Tutti. Reflexiones de teólogxs. Fr.Michael P. MooreFratelli Tutti. Reflexiones de teólogxs. Fr.Michael P. Moore Martes 17 de Noviembre de 2020. https://www.facebook.com/iglesialavinia/videos/682497115741041 Fratelli Tutti. Reflexiones de teólogxs. Fr.Michael P. Moore Martes 17 de Noviembre de 2020. https://www.facebook.com/iglesialavinia/videos/6824971157410412020-11-1951 minMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmEl encuentro con la naturaleza Desafíos desde la ecología Integral Fr.Michael P. MooreEl encuentro con la naturaleza Desafíos desde la ecología Integral Fr.Michael P. Moore Cinco Panes y dos peces 6ta Edicion 7 ago. 2020 https://www.youtube.com/watch?v=ugxfHWb_Ers El encuentro con la naturaleza Desafíos desde la ecología Integral Fr.Michael P. Moore Cinco Panes y dos peces 6ta Edicion 7 ago. 2020 https://www.youtube.com/watch?v=ugxfHWb_Ers2020-11-181h 09Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmPedro Casaldáliga: homenaje desde su poesía.Fray Michael P. MooreConmemorando los tres meses de su Pascua... El obispo Pedro Casaldáliga (no le gustaba el título de Don) fue transfigurado el día 8 de agosto de 2020 a los 92 años de edad. Catalán, vino a Brasil y fue consagrado obispo en 1971 para la Prelacía de São Felix do Araguaia-MT. Fue pastor ejemplar, profeta valiente, poeta de gran altura y místico de ojos abiertos. Se hizo conocido por ponerse decididamente del lado de los indígenas y peones expulsados de sus tierras por el avance del latifundio.2020-11-091h 30Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmFrancisco de Asís. Exorcizar la angustia ante la muerte. Fr. Michael MooreReflexiones sobre la "hermana muerte". Domingo 4 de Octubre de 2020. Fr. Michael P. Moore Salta, Argentina. Reflexiones sobre la "hermana muerte". Domingo 4 de Octubre de 2020. Fr. Michael P. Moore Salta, Argentina. Reflexiones sobre la "hermana muerte". Domingo 4 de Octubre de 2020. Fr. Michael P. Moore Salta, Argentina.2020-10-051h 08Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofm4) La respuesta de fe como proceso. La vida de fe como camino de humanización. Fray Michael P. MooreTeología en casa | Episodio 26 | 🇦🇷 Michael actualmente es profesor en la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), profesor invitado en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA-El Salvador), en Instituto Teológico Franciscano (ITF -Petrópolis, Brasil) y en el CEFyT (Córdoba-Argentina). 💻 Descargar PPT: https://linktr.ee/holasoymarcosalas2020-08-131h 10Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofm3) El Reino como propuesta de humanización. La vida de fe como camino de humanización. Fray Michael P. MooreTeología en casa | Episodio 25 | https://youtu.be/63OTVLbGGzQ Michael nació en La Plata (Bs. As. – Argentina) en el año 1964. Luego de realizar estudios de Abogacía, ingresó en la Orden de Frailes Menores (Provincia San Francisco Solano) en 1986. Estudió Filosofía y Teología en la Facultades de la Universidad del Salvador (Área San Miguel), obteniendo allí el grado de Licenciado en Filosofía (1992) y Bachiller superior en Teología (1995). Continuó sus estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma), graduándose allí como Licenciado (2001) y posteriormente Doctor en Teología (2010), con especialización en Teología fundamental. Entre los años 1997-2007 h...2020-08-071h 10Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofm2) Jesús, el “rostro humano” de Dios. La vida de fe como camino de humanización. Fray Michael P. Moore¡Bienvenido a Teología en casa! En este segundo episodio de la IV temporada miraremos a la persona de Jesús como el rostro humano de Dios. ¿Qué implicaciones tiene esto para la fe? ¿Qué habrá que repensar de Dios y de Jesús? ¿Qué significa humanidad en clave de Jesús? Descargar PPT: https://linktr.ee/holasoymarcosalas2020-07-291h 00Meditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmMeditaciones teológicas. fr. Michael P. Moore ofmIt 2020-7Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec et dapibus tellus, eget volutpat dui. Nulla facilisi. Phasellus quis convallis elit, at sollicitudin leo. In vehicula lorem vel rutrum feugiat. Nunc faucibus eros ac luctus congue. Ut tincidunt purus sit amet felis sollicitudin varius. Etiam nibh ex, facilisis quis elit ac, vehicula pulvinar neque. Quisque libero nibh, ultrices sed finibus suscipit, eleifend id augue. Quisque ultricies orci vitae enim tincidunt, a accumsan velit varius. Suspendisse at nisl laoreet, blandit ex et, tincidunt velit. Praesent volutpat dolor vel tortor fringilla accumsan.2020-07-252h 29Seguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaJesús y la religiosidad popular latinoamericana (parte 2). Ma del Pilar SilveiraLa religiosidad popular surge desde los comienzos del cristianismo y ha contribuido a la elaboración teológica de la Iglesia, porque la experiencia de fe vivida por las comunidades cristianas en su vida cotidiana, ha sido la base de la reflexión teológica eclesial. En América Latina y el Caribe, es una de las riquezas más fuertes y sólidas que poseen nuestros pueblos de vivir su fe y expresarla ricamente en medio de su cultura. A través de la evangelización de los misioneros y laicos que predicaban la Palabra de Dios y de las imáge...2020-04-2729 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaJesús y la opción por los pobres y excluidos hoy (parte 2). Olga Consuelo VélezEl caminar de la Iglesia latinoamericana está marcado por la “Opción preferencial por los pobres”. El documento de Puebla en continuidad con Medellín la proclamó y se reafirmó en las siguientes conferencias. Más aún, en la conferencia de Aparecida, el propio Benedicto XVI en el discurso inaugural afirmó que “la opción preferencial por los pobres está implícita en la fe cristológica” (Aparecida 392). Sin embargo, está opción ha sido perseguida y, en algunos casos, invisibilizada. Pero hoy, el Papa Francisco ha vuelto a revitalizarla con su deseo de “una iglesia pobre y para los pobres” (Evangelii G...2020-04-2720 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaJesús y la opción por los pobres y excluidos hoy (parte 1). Olga Consuelo VélezEl caminar de la Iglesia latinoamericana está marcado por la “Opción preferencial por los pobres”. El documento de Puebla en continuidad con Medellín la proclamó y se reafirmó en las siguientes conferencias. Más aún, en la conferencia de Aparecida, el propio Benedicto XVI en el discurso inaugural afirmó que “la opción preferencial por los pobres está implícita en la fe cristológica” (Aparecida 392). Sin embargo, está opción ha sido perseguida y, en algunos casos, invisibilizada. Pero hoy, el Papa Francisco ha vuelto a revitalizarla con su deseo de “una iglesia pobre y para los pobres” (Evangelii G...2020-04-2718 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaJesús y las mujeres (parte I) Dra. Olga Consuelo VélezPoco a poco se ha ido tomando más conciencia de la sociedad patriarcal en la que vivimos. A esto ha contribuido el movimiento feminista que ha denunciado las injusticias cometidas contra las mujeres y ha exigido el reconocimiento de su dignidad y sus derechos. Se han dado avances, pero aún faltan muchos más. Desde la teología la pregunta que ha surgido es ¿qué tanto la iglesia ha contribuido a esta opresión sufrida por las mujeres o ha favorecido a su liberación? La respuesta ha sido en dos sentidos. La institución eclesial, inserta en la misma...2020-04-2721 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaJesús y las mujeres (parte II) Dra. Olga Consuelo VélezPoco a poco se ha ido tomando más conciencia de la sociedad patriarcal en la que vivimos. A esto ha contribuido el movimiento feminista que ha denunciado las injusticias cometidas contra las mujeres y ha exigido el reconocimiento de su dignidad y sus derechos. Se han dado avances, pero aún faltan muchos más. Desde la teología la pregunta que ha surgido es ¿qué tanto la iglesia ha contribuido a esta opresión sufrida por las mujeres o ha favorecido a su liberación? La respuesta ha sido en dos sentidos. La institución eclesial, inserta en la misma...2020-04-2721 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaJesús y la religiosidad popular latinoamericana (parte 1). Ma del Pilar SilveiraLa religiosidad popular surge desde los comienzos del cristianismo y ha contribuido a la elaboración teológica de la Iglesia, porque la experiencia de fe vivida por las comunidades cristianas en su vida cotidiana, ha sido la base de la reflexión teológica eclesial. En América Latina y el Caribe, es una de las riquezas más fuertes y sólidas que poseen nuestros pueblos de vivir su fe y expresarla ricamente en medio de su cultura. A través de la evangelización de los misioneros y laicos que predicaban la Palabra de Dios y de las imáge...2020-04-2709 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaJesús, paradigma de la humanidad. Pedro TrigoJesús de Nazaret es paradigma de humanidad, es decir, un ser humano especialmente relevante en el que brilla de modo espléndido lo que es un ser humano. En este mismo sentido sostiene Nicolás de Cusa que Jesús es un “universal concreto” denominación exacta aunque parezca paranoica, ya que en él reluce insuperablemente lo que es ser humano. Más aún, sostenemos que él es el prototipo de humanidad porque de él mana la humanidad, porque con su relación nos humaniza, Por todo eso, él es parámetro de humanidad: la medida para medir hasta qué punto e...2020-04-2148 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaPedro Trigo: Seguimiento de Jesús hoySeguir a Jesús no es una de tantas actividades que ejecuta un cristiano. Seguir a Jesús es simplemente ser cristiano. Si se trata de seguir, se trata de una praxis. Se puede profesar la llamada doctrina cristiana y cumplir los mandamientos y practicar los ritos sin seguir a Jesús, es decir, sin ser cristiano. Todo en el cristianismo tiene sentido en cuanto sea expresión real del seguimiento de Jesús y en la medida en que lo sea. Pero además se trata de seguir a Jesús de Nazaret, no a mi Jesús sino al de lo...2020-04-2130 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaLos discípulos y colaboradores de Jesús. Jorge Costadoat (4)En el discipulado cristiano es posible distinguir una imitación y un seguimiento de Cristo. Jesús convocó discípulos para estar con él y enviarlos a predicar el reino. Ellos, a imitación suya, colaboraron con él. Jesús compartió con ellos a su Padre, constituyéndolos en hijos e hijas de Dios y hermanos entre sí. La imitación de Cristo hoy se nutre de las fuentes evangélicas que, gracias a la exégesis histórica crítica, pero nunca sin la compresión creyente de los evangelistas, nos transmiten una imagen verosímil del Jesús de la historia.2020-04-2121 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaLa bondad del Dios de Jesús. Jorge Costadoat(3)Lo que la Iglesia cree de Cristo, hunde sus raíces en el modo que tuvo Jesús de creer en Dios. Pero, a la vez, la fe de la Iglesia permite inferir cómo ha podido ser la experiencia espiritual de Jesús. Esta referencia recíproca entre Cristo y la Iglesia invita a indagar en los fundamentos antropológicos y teológicos de la fe de Jesús, entre los cuales, si es posible decirlo así, la “fe” del Padre en Jesús y en nosotros es decisiva.2020-04-1714 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaEl discernimiento de Jesús. JorgeCostadoat (2)Lo que la Iglesia cree de Cristo, hunde sus raíces en el modo que tuvo Jesús de creer en Dios. Pero, a la vez, la fe de la Iglesia permite inferir cómo ha podido ser la experiencia espiritual de Jesús. Esta referencia recíproca entre Cristo y la Iglesia invita a indagar en los fundamentos antropológicos y teológicos de la fe de Jesús, entre los cuales, si es posible decirlo así, la “fe” del Padre en Jesús y en nosotros es decisiva.2020-04-1714 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaLa experiencia espiritual de Jesus. Jorge Costadoat (1)Lo que la Iglesia cree de Cristo, hunde sus raíces en el modo que tuvo Jesús de creer en Dios. Pero, a la vez, la fe de la Iglesia permite inferir cómo ha podido ser la experiencia espiritual de Jesús. Esta referencia recíproca entre Cristo y la Iglesia invita a indagar en los fundamentos antropológicos y teológicos de la fe de Jesús, entre los cuales, si es posible decirlo así, la “fe” del Padre en Jesús y en nosotros es decisiva.2020-04-1715 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaJesús y la religión. Rafael LucianiCurso Seguir a Jesús hoy. Boston College Jesús y la religión. Rafael Luciani Curso Seguir a Jesús hoy. Boston College Jesús y la religión. Rafael Luciani Curso Seguir a Jesús hoy. Boston College Jesús y la religión. Rafael Luciani Curso Seguir a Jesús hoy. Boston College Jesús y la religión. Rafael Luciani2020-04-0635 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaJesús y la ley. Carmen BernabéPrecisar la actitud de Jesús ante la Ley no es nada fácil, porque no hizo pronunciamientos generales y sus actitudes no tenían una interpretación unívoca. Por eso, muy pronto nos encontramos discusiones apasionadas y actitudes muy diferentes al respecto entre sus mismos seguidores, y todos reivindicaban la fidelidad al Maestro. Pensemos, por ejemplo, en la diferencia notable en cómo presentan las cosas el judeocristiano Mateo y el pagano cristiano Marcos. Por otra parte, estas grandes controversias que se dieron sobre el tema en la Iglesia primitiva se proyectaron sobre los textos evangélicos dificultando aún más...2020-04-0631 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaJesús y el templo. Carmen BernabéEl Templo de Jerusalén era el lugar donde Yahvé se hacía presente entre su pueblo. Se dice que su gloria habitaba en el Santo de los Santos. El Templo era así el símbolo de la elección del pueblo y de su identidad nacional. Después de la destrucción de los santuarios locales y la unificación del culto en Jerusalén, el templo se había convertido en el centro cultual, cultural, político y económico por excelencia. Ni los templos de la Diáspora egipcia (Elefantina, Leontópolis), ni el del Garizín le hacían sombra...2020-04-0627 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaAlfredo Infante: Las parábolasBienvenidos(as) a la Semana 1 Reflexiones sobre el Reino de Dios Bienvenidos(as) a la Semana 1 Reflexiones sobre el Reino de Dios Bienvenidos(as) a la Semana 1 Reflexiones sobre el Reino de Dios Bienvenidos(as) a la Semana 1 Reflexiones sobre el Reino de Dios2020-03-3036 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaRafael Luciani, Los destinatarios del ReinoBienvenidos(as) a la Semana 1 Reflexiones sobre el Reino de Dios Bienvenidos(as) a la Semana 1 Reflexiones sobre el Reino de Dios Bienvenidos(as) a la Semana 1 Reflexiones sobre el Reino de Dios Bienvenidos(as) a la Semana 1 Reflexiones sobre el Reino de Dios2020-03-3037 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaRafael Luciani, Bautismo.SEMANA 1: Seguir a Jesús Hoy. Temas de Cristología SEMANA 1: Seguir a Jesús Hoy. Temas de Cristología SEMANA 1: Seguir a Jesús Hoy. Temas de Cristología SEMANA 1: Seguir a Jesús Hoy. Temas de Cristología SEMANA 1: Seguir a Jesús Hoy. Temas de Cristología SEMANA 1: Seguir a Jesús Hoy. Temas de Cristología SEMANA 1: Seguir a Jesús Hoy. Temas de Cristología SEMANA 1: Seguir a Jesús Hoy. Temas de Cristología2020-03-3021 minSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaSeguir a Jesús Hoy. Temas de CristologíaJesús, encarnación de la misericordia de Dios. José Antonio PagolaJesús, encarnación de la misericordia de Dios. José Antonio Pagola Jesús, encarnación de la misericordia de Dios. José Antonio Pagola Jesús, encarnación de la misericordia de Dios. José Antonio Pagola Jesús, encarnación de la misericordia de Dios. José Antonio Pagola2020-03-0451 minPodcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 15. Texto de José Antonio PagolaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 15. Texto de José Antonio Pagola Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 15. Texto de José Antonio Pagola Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 15. Texto de José Antonio Pagola Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 15. Texto de José Antonio Pagola2017-01-2527 minPodcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - EPÍLOGO. Texto de José Antonio PagolaJesús, aproximación histórica - EPÍLOGO. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - EPÍLOGO. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - EPÍLOGO. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - EPÍLOGO. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - EPÍLOGO. Texto de José Antonio Pagola.2015-06-2520 minPodcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - ANEXOS. Texto de José Antonio PagolaJesús, aproximación histórica - ANEXOS. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - ANEXOS. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - ANEXOS. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - ANEXOS. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - ANEXOS. Texto de José Antonio Pagola.2015-06-241h 09Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 14. Texto de José Antonio PagolaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 14: Resucitado por Dios. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 14: Resucitado por Dios. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 14: Resucitado por Dios. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 14: Resucitado por Dios. Texto de José Antonio Pagola.2015-06-221h 49Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 13. Texto de José Antonio PagolaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 13: Mártir del reino de Dios. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 13: Mártir del reino de Dios. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 13: Mártir del reino de Dios. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 13: Mártir del reino de Dios. Texto de José Antonio Pagola.2015-06-222h 11Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 12. texto de José Antonio PagolaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 12: Conflictivo y peligroso. texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 12: Conflictivo y peligroso. texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 12: Conflictivo y peligroso. texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 12: Conflictivo y peligroso. texto de José Antonio Pagola.2015-06-222h 03Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 11. Texto de José Antonio PagolaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 11: Creyente fiel. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 11: Creyente fiel. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 11: Creyente fiel. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 11: Creyente fiel. Texto de José Antonio Pagola.2015-06-211h 34Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 10. texto de José Antonio PagolaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 10: Creador de un movimiento renovador. texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 10: Creador de un movimiento renovador. texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 10: Creador de un movimiento renovador. texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 10: Creador de un movimiento renovador. texto de José Antonio Pagola.2015-06-201h 44Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 9. texto de José Antonio PagolaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 9: Maestro de Vida. texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 9: Maestro de Vida. texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 9: Maestro de Vida. texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 9: Maestro de Vida. texto de José Antonio Pagola.2015-06-201h 35Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 8. texto de José Antonio PagolaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 8: Amigo de las mujeres. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 8: Amigo de las mujeres. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 8: Amigo de las mujeres. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 8: Amigo de las mujeres. Texto de José Antonio Pagola.2015-06-201h 24Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 7. texto de José Antonio PagolaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 7: Defensor de los últimos. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 7: Defensor de los últimos. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 7: Defensor de los últimos. Texto de José Antonio Pagola. Jesús, aproximación histórica - CAPITULO 7: Defensor de los últimos. Texto de José Antonio Pagola.2015-06-201h 37Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 6. texto de José Antonio PagolaJesús, aproximación histórica - texto de José Antonio Pagola. CAPITULO 6: Curador de la vida. Jesús, aproximación histórica - texto de José Antonio Pagola. CAPITULO 6: Curador de la vida. Jesús, aproximación histórica - texto de José Antonio Pagola. CAPITULO 6: Curador de la vida. Jesús, aproximación histórica - texto de José Antonio Pagola. CAPITULO 6: Curador de la vida.2015-06-191h 10Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 5. texto de José Antonio Pagolatexto de José Antonio Pagola. Jesús -aproximación histórica - CAPITULO 5: Poeta de la Compasión. texto de José Antonio Pagola. Jesús -aproximación histórica - CAPITULO 5: Poeta de la Compasión. texto de José Antonio Pagola. Jesús -aproximación histórica - CAPITULO 5: Poeta de la Compasión. texto de José Antonio Pagola. Jesús -aproximación histórica - CAPITULO 5: Poeta de la Compasión.2015-06-181h 58Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 4. texto de José Antonio Pagolatexto de José Antonio Pagola. Jesús -aproximación histórica - CAPITULO 4: Profeta del reino de Dios. texto de José Antonio Pagola. Jesús -aproximación histórica - CAPITULO 4: Profeta del reino de Dios. texto de José Antonio Pagola. Jesús -aproximación histórica - CAPITULO 4: Profeta del reino de Dios. texto de José Antonio Pagola. Jesús -aproximación histórica - CAPITULO 4: Profeta del reino de Dios.2015-06-181h 31Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 3. texto de José Antonio Pagolatexto de José Antonio Pagola. Jesus -aproximación histórica - CAPITULO 3: Buscador de Dios. texto de José Antonio Pagola. Jesus -aproximación histórica - CAPITULO 3: Buscador de Dios. texto de José Antonio Pagola. Jesus -aproximación histórica - CAPITULO 3: Buscador de Dios. texto de José Antonio Pagola. Jesus -aproximación histórica - CAPITULO 3: Buscador de Dios.2015-06-1753 minPodcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 2. texto de José Antonio PagolaTexto de audio del libro "Jesus -aproximación histórica-" (Capítulo 2), de José Antonio Pagola. Texto de audio del libro "Jesus -aproximación histórica-" (Capítulo 2), de José Antonio Pagola. Texto de audio del libro "Jesus -aproximación histórica-" (Capítulo 2), de José Antonio Pagola. Texto de audio del libro "Jesus -aproximación histórica-" (Capítulo 2), de José Antonio Pagola.2015-06-161h 08Podcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - CAPITULO 1. texto de José Antonio PagolaAUDIO del Capítulo 1. JUDÍO DE GALILEA, del libro "Jesús, aproximación histórica", de José Antonio Pagola AUDIO del Capítulo 1. JUDÍO DE GALILEA, del libro "Jesús, aproximación histórica", de José Antonio Pagola AUDIO del Capítulo 1. JUDÍO DE GALILEA, del libro "Jesús, aproximación histórica", de José Antonio Pagola AUDIO del Capítulo 1. JUDÍO DE GALILEA, del libro "Jesús, aproximación histórica", de José Antonio Pagola2015-06-1559 minPodcast Jesús, aproximación históricaPodcast Jesús, aproximación históricaJesús, aproximación histórica - PRESENTACIÓN. texto de José Antonio Pagolatexto de José Antonio Pagola. Jesus -aproximacion historica- PresentacionAntonio Pagola. texto de José Antonio Pagola. Jesus -aproximacion historica- Presentacio nAntonio Pagola. texto de José Antonio Pagola. Jesus -aproximacion historica- Presentacion Antonio Pagola.2015-06-1509 min