Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

PalabradelPeru

Shows

Podcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 233 de Palabra del PerúPrograma Final de Palabra del Perú. Estaremos con el doctor Marco Martos en cabina compartiendo experiencias de estos 4 años y medio al aire por Radio San Borja.2015-01-2650 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 232 de Palabra del PerúPrograma con las mejores entrevistas del año 2014 en el tema de literatura.2015-01-2554 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 231 de Palabra del PerúPrograma con las mejores entrevistas del año 2014 en el tema de la linguística.2015-01-2551 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 230 de Palabra del PerúEn el programa tenemos dos invitados especiales. Nos acompaña Cristian Ayuni, autor del libro para niños “Churi”, que ha sido el ganador de la edición 2014 del Premio el Barco de Vapor de la Editorial SM; nos acompaña también Farela Sevillano, Jefa de producto de la Librería Internacional SBS, que nos va a contar cuáles son las novedades editoriales que nos trae esta librería para estas navidades.2014-12-2253 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 229 de Palabra del PerúEntrevista a Alejandro Susti, músico, poeta e investigador que recientemente ha editado 'La luz tras la memoria', una recopilación de artículos periodísticos sobre literatura y cultura del escritor Sebastián Salazar Bondy. Ha participado además en la elaboración de la última edición de Lima la horrible. Hoy tendremos también música y poesía, a propósito de su último libro de prosas "Staccatos" y su disco "Muñeco de paja".2014-12-1653 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 228 de Palabra del PerúNuestra invitada es Marleny Rodríguez, lingüista egresada de la UNMSM, que actualmente trabaja como especialista en la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural (Digeibir) del MINEDU. Su área de especialización es el desarrollo educativo de la lengua harakbut, una de las 47 lenguas que se hablan en nuestro país. Con Marleny conversaremos sobre quiénes son los harakbut, cuál es la situación de esta lengua en nuestro país, algunos aspectos interesantes de su gramática, el alfabeto harakbut y muchos más.2014-12-0852 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 227 de Palabra del PerúEntrevista a Jairo Valqui y Jacqueline Oyarce, quienes han participado recientemente en el XIV Congreso SOLAR (Sociedad Latinoamericana de Estudios Sobre América Latina y el Caribe) que esta ocasión se tituló “América Latina, entre culturas y desafíos para la integración”. Jairo es lingüista e investigador encargado de la coordinación del Programa Descentralizado de Formación de Profesores en Educación Bilingüe Intercultural (nivel primaria) de la Facultad de Educación de la UNMSM. Y Jacqueline Oyarce es comunicadora social de San Marcos y ha participado con una ponencia sobre las comunidades ashánincas del Perú y...2014-12-0149 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 226 de Palabra del PerúEntrevista a Mario Granda. Él es literato por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y codirector de El Hablador, una revista virtual de literatura. Recientemente, ha participado en un conversatorio organizado por la UARM dedicado a la vida y obra de Julio Ramón Ribeyro, y hoy nos acompaña para conversar con nosotros sobre uno de sus principales temas de investigación: la Lima de Ricardo Palma y “Lima la horrible”, de Sebastián Salazar Bondy.2014-11-2449 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 225 de Palabra del PerúNos acompaña Marco Martos, presidente de la Academia Peruana de la Lengua, para conversar con nosotros sobre la última edición del Diccionario de la Real Academia Española, la Edición del Tricentenario, que este pasado 11 de noviembre se presentó oficialmente en la Casa Museo Ricardo Palma. Conversaremos también con él sobre su labor como presidente de Academia y las novedades que nos trae para el próximo año esta institución.2014-11-1753 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 224 de Palabra del PerúEntrevista a Rafael Anselmi, magíster en literatura peruana y latinoamericana por la UNMSM, quien participará, junto a otros investigadores, en un conversatorio dedicado a la vida y a la obra de Julio Ramón Ribeyro a propósito de la conmemoración de los 20 años de su muerte, organizado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.2014-11-1253 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 223 de Palabra del PerúEntrevista al escritor peruano Giovanni Anticona, quien viene a presentarnos su cuarto libro, presentado recientemente, La palabra insoportable. Es además autor de una trilogía sobre Lima: Lima Norte (2009) Lima Sur (2011) y Lima Este (2012), que tiene como escenario la Lima de los conos.2014-11-0347 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 222 de Palabra del PerúEntrevistas Gabriela Vargas y Óscar Carrasco. Ambos son parte del Consejo Directivo de Ascot Perú, la Asociación de correctores de textos del Perú, que además está de aniversario: el 27 de octubre es el día del Corrector. Desde acá queremos enviarles un saludo cordial y afectuoso a todos nuestros amigos correctores porque sabemos de la importante labor que ellos cumplen cada vez que se ha publicado un libro (esta labor pasa muchas veces desapercibida, es poco reconocida y también mal remunerada).2014-10-2752 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 221 de Palabra del PerúEstuvieron en el programa Magdalena Chimanga y Danny Chávez para hablarnos sobre su participación en el Conversatorio “Ser indígena en Lima Metropolitana”, organizado por el Grupo Interdisciplinario Amazonía de la PUCP (GIA PUCP), en el que ellas han compartido su experiencia como mujeres indígenas que viven en Lima. Magdalena Chimanga es egresada de la especialidad de educación inicial en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, profesora en colegios, miembro del proyecto documentación de la lengua nomatsigenga y otros; Danny Chávez es egresada de la Escuela de Lingüística de la UNMSM.2014-10-2041 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 220 de Palabra del PerúEntrevistas a Patricia Carrillo, Directora General de Transversalización del Enfoque de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Flor Aparcana, abogada de la Dirección de Articulación Sectorial e Interinstitucional (DASI) del Ministerio de la Mujer; ambas forman parte del equipo de trabajo que este año ha presentado un documento titulado “Guía para el uso del lenguaje inclusivo. Si no me nombras no existo”, un documento que promueve el uso de lenguaje inclusivo en las entidades públicas.2014-10-2049 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 219 de Palabra del PerúEntrevista a Cucha del Águila y Marissa Amado, organizadoras del VI Festival Internacional de Narración Oral “Déjame que te cuente” que se va a realizar del 17 al 26 de octubre y que es uno de los festivales de narración más importantes de Iberoamérica. Este año, este evento tiene por objetivo celebrar la riqueza de la narración oral en nuestro país y va a contar con la presencia de importantes narradores de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, España y Perú.2014-10-0948 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 218 de Palabra del PerúEntrevista al joven escritor peruano Carlos de la Torre Paredes, egresado de la carrera de Ciencia Política por la Universidad Federico Villarreal.El 2012 obtuvo una mención honrosa de la Cámara Peruana del Libro por la novela de ciencia ficción Los viejos salvajes. Viene a conversar con nosotros sobre su trabajo y la literatura fantástica, que lo apasiona.2014-09-2952 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 217 de Palabra del PerúEntrevista a Gabriel Rimachi, el editor general de Casatomada y colaborador del blog Letra Salvaje; con él hablaremos sobre la editorial que dirige y sobre un género literario que lo apasiona y que promueve con Casatomada: la literatura fantástica. Nos acompañó también Beatriz Ontaneda Portal, quien ha sido periodista del diario El Comercio y El Peruano, publicó en España el libro “Jesús según los apócrifos” y en Perú, “Soy una rubia al pomo y qué” y “El fantástico viaje de Helen Haiff” es la primera entrega de una trilogía que combina exitosamente lo fantástico...2014-09-2250 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 216 de Palabra del PerúEntrevista a Roger Gonzalo; él es docente de Quechua en la PUCP. Tiene un profundo conocimiento del quechua y el aimara por su formación de lingüista y porque estas son sus lenguas maternas. Hoy nos acompaña para conversar sobre Quechua Rimarina, un microprograma que se transmite por TVPUCP en el que Roger enseña nociones básicas del quechua sureño. Nos hablará también de su experiencia como hablante de quechua y aimara en un país como el nuestro en el que hay tanto prejuicio hacia estas lenguas originarias.2014-09-1646 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 215 de Palabra del PerúEntrevista a Herbert Caller, autor del libro Alemán sencillo para hispanohablantes.Él es oficial de la Marina de Guerra del Perú, además de ser cofundador y vicepresidente del Centro para la Excelencia Personal.2014-09-0846 minPodcast Programas de Palabra del PerúPodcast Programas de Palabra del PerúPrograma 214 de Palabra del PerúEntrevista al lingüista Miguel Rodríguez Mondoñedo, especialista en sintaxis, lingüística teórica y adquisición del lenguaje. Miguel ha obtenido su Ph.D. en el Departamento de Lingüística de la Universidad de Connecticut y tiene además una serie de publicaciones en EEUU y el Perú sobre los temas de su especialidad. Actualmente, nuestro invitado es docente en la Universidad Católica del Perú y nos acompaña para conversar con nosotros sobre un tema quizá poco explorado pero muy interesante y que además tiene una importancia social muy grande: el Lenguaje de Señas Peruanas (LSP...2014-09-0149 min