Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Paloma Moreno G Franco

Shows

WomanicaWomanicaRevolutionaries: Marielle FrancoMarielle Franco (1979-2018) was a  Rio de Janeiro city council member and member of the Socialism and Liberty Party of Brazil. She was also a member of the LGBT community and a human rights activist, especially against police brutality in the favelas, or slums of the city. On March 14, 2018, she was shot four times in the head and killed by two unknown attackers. Many believe she was assassinated.  For Further Reading:  Killing of Rio de Janeiro Councilwoman Critical of Police Rattles Brazil A Year After Her Killing, Marielle Franco Has Become a Rallying Cry in a Pol...2024-02-2906 minEl sombrerero locoEl sombrerero locoLeón Felipe - Voz del exilioA León Felipe, por un lado, se le sitúa a caballo entre la Generación del 98 y la del 27, sin darle plenas credenciales en ninguna de las dos. Por otro, su origen burgués hizo que algunos lo encasillaran como un ‘señorito de provincias’, etiqueta que siempre rechazó. Su largo exilio republicano en México impidió que los críticos que permanecieron en la España franquista le prestaran la atención merecida. Pese a su largo exilio y azarosa vida, León Felipe fue uno de los mejores intérpretes del sentimiento español, que transmitió intensamente en su...2024-02-1019 minPlanilandiablogPlanilandiablogCuando las heridas deciden escocerMe detengo en la herida del abandono: Si el mecanismo de protección es la dependencia y somos conscientes de ello, tenemos una buena pista. Necesitamos trabajar la autonomía e independencia pero de manera real. No mostrarla a los demás para simular que no sentimos daño, tal y como la máscara pretende, sino llegar a ella de verdad. De este modo, la herida, que no se cierra nunca, queda protegida por un apósito más permanente y más cuidadoso. https://planilandiablog.wordpress.com/2023/02/23/cuando-las-heridas-deciden-escocer/2023-02-2309 minPlanilandiablogPlanilandiablogAcciones que cambian todo lo demás¿Qué pasa cuando la emoción es la que domina la jugada y somos incapaces de descubrir qué pensamiento hay detrás y de qué creencia viene? Entonces no podemos analizar la creencia para flexibilizarla, así conseguir que cambie el pensamiento y con él nuestra emoción. Así somos esclavos de la emoción y así actuamos; si ésta es destructiva, nuestro comportamiento probablemente también lo sea. ¿Ya no hay herramientas? Quizás podemos compatibilizar las ya conocidas con otras nuevas. Cuando no sepamos cómo invertir ese dichoso estado de ánimo desde el análisis (o estemos muy cansados de analiza...2023-02-2008 minPlanilandiablogPlanilandiablogBajarse del mundo versus sentido de pertenencia«Paren el mundo, que me bajo». Es una frase atribuida a Groucho Marx, que tiene una consistencia que, hasta que no se experimenta, creo que es inentendible.2023-02-0308 minPlanilandiablogPlanilandiablogLos efectos de la falta de auto-compromisoTodos/as nos fallamos en alguna ocasión o más de lo que quisiéramos pero cuando se convierte en una constante o en algo más que habitual, empezamos a sufrir efectos muy nocivos. Veamos cuáles.2022-06-0808 minPlanilandiablogPlanilandiablogManipuladores y narcisistas. Gestión de conflictosMuchas personas me preguntan si es útil y efectivo tatar de gestionar conflictos con este perfil. Tras mucho tiempo estudiando y tratando de comprender a este tipo de personas, mi opinión es que es inútil intentar entender el contenido de sus mentes pero sí el patrón de cómo funcionan.2022-04-0209 minPlanilandiablogPlanilandiablogManipuladores y narcisistas. La técnica del desvíoOtra de las tácticas preferidas que utiliza la persona manipuladora para no asumir la responsabilidad de sus actos es el desvío ante cualquier indicación o petición que recibe de la persona a la que quiere someter. Incluso cuando ésta utilice expresiones objetivas, directas y claras, fuera de toda posibilidad de interpretación, la persona manipuladora optará por no responder para tratar de desviar la atención a otro escenario real o imaginario con la intención de culpabilizar de nuevo a su victima.2022-03-2612 minPlanilandiablogPlanilandiablogDesde la culpa vemos conflictoEn la gestión del conflicto, cada vez le doy más peso a la fase de observar sin juzgar porque creo que es ahí donde acaba la función. Sin apreciar culpa, no necesitamos inocentes ni vencedores. Simplemente apreciamos las cosas exactamente tal y como son, sin juicio, sin interpretación, sin proyección y sin atribución de intenciones. Sin culpa, dejamos de otorgar realidad al ataque, quedamos completamente libres y liberamos al otro. https://planilandiablog.wordpress.com/2021/08/10/desde-la-culpa-vemos-conflicto/2021-08-1208 minPlanilandiablogPlanilandiablog¿Y detrás del miedo? La culpaDetecta la emoción incómoda, busca el miedo que la origina y, detrás, la culpa. Ahora decide qué hacer pero recuerda que, darnos comprensión y perdón alivia mucho la carga. Ni somos miedo, ni somos culpa. Aunque parezca lo contrario, por más que depositemos en el otro esas emociones que nos aplastan, no sentiremos alivio ni mayor protección, sólo alimentaremos al ego y retroalimentamos la incomprensión. https://planilandiablog.wordpress.com/2021/05/03/y-detras-del-miedo-la-culpa/2021-05-0607 minPlanilandiablogPlanilandiablogSin duda, lo más duro del proceso de la comprensiónSi lo ves y no te deja indiferente, si duele, si escuece, algo se esconde y es hora de “rascar”. Nada es tan opaco como para no vislumbrarlo ni sospecharlo levemente. Ahora bien, si no hay voluntad, si no hay valor, puedes volver a esconder la cabeza ahí donde sabes para que permanezca en la oscuridad que seas capaz de mantener.2021-04-2512 minPlanilandiablogPlanilandiablogCuando el pensamiento agota¿Qué pasa cuando, en nuestra forma de vivir, elegimos analizar nuestros pensamientos, nuestras necesidades y cómo resolverlas de la forma más perfecta? Vivir en un análisis constante, puede llegar a paralizarnos de forma limitante. El diálogo mental es productivo, a dosis controladas, pero si se descontrola, si se apodera de uno/a mismo/a de forma obsesiva o limitante, ya no ayuda. Detener el discurso mental alivia la carga.2021-04-0109 minPlanilandiablogPlanilandiablogSi no te miro, no te escucho y así me escudoRetiramos la mirada para evitar todo contacto visual y, ante la falta de éste, tratamos de bloquear el auditivo. A veces se consigue, otras veces no y las palabras logran martillear la autoestima de quien las oye. En cualquier caso, la aparente indiferencia provoca una reacción del hablante que suele ser de rabia e ira porque percibe que hay falta de escucha y, de esta forma, no puede lograr culminar el ataque como esperaba.2021-02-2406 minPlanilandiablogPlanilandiablogIntención o expectativaFuncionar con intención facilita las cosas porque decidimos y actuamos sin expectativas, nos ponemos en marcha en un camino que no sabemos bien dónde nos puede llevar y aceptamos el resultado que tenga que venir. Muchas veces nos sorprendemos con un final inesperado que nos satisface mucho más que el imaginado. Además, disfrutamos con los pequeños descubrimientos que nos ofrece el proceso, si ponemos atención.2021-02-2208 minPlanilandiablogPlanilandiablog¿Y si la intuición está cargada de pasado?Se habla mucho de confiar en nuestra intuición pero, ¿y si no es tan fiable porque no deja de estar ensuciada por nuestro pasado, programaciones, heridas, experiencias, cultura… En definitiva, por toda nuestra mochila? Si no podemos confiar en nuestra intuición, ¿cuándo sabremos por dónde sí y por dónde no? ¿Siempre es intuición? ¿Siempre está cargada de pasado?2021-02-2107 minPlanilandiablogPlanilandiablogAsumiendo la responsabilidad de nuestras heridasRechazo, abandono, humillación, traición e injusticia. Si no somos conscientes de ellas ni las reconocemos, reaccionaremos y viviremos en función de ellas. Cada cual con su máscara, más robusta o más ligera, más versátil o más rígida. Como ésta sea, así es de profunda la herida.2021-02-1709 minPlanilandiablogPlanilandiablogDime cuánto juzgas y te diré cuánto temesSi tememos con frecuencia ser juzgados, ¿puede ser que seamos enjuiciadores habituales de los que nos rodean? Nuestro pensamiento rígido exige comportamientos impecables de los demás y… ¡de nosotros mismos! https://planilandiablog.wordpress.com/2020/11/21/dime-cuanto-juzgas-y-te-dire-cuanto-temes/2020-11-2907 minPlanilandiablogPlanilandiablogEs importante descubrir el “quiero” que hay detrás del “tengo que”En los conflictos con los que me encuentro en la práctica diaria me doy cuenta de que, en numerosas ocasiones, tienen su origen en frases como “tengo que”, “tienes que”, “debo de” o “debes de”. https://planilandiablog.wordpress.com/2014/04/27/en-mediacion-es-importante-descubrir-el-quiero-que-hay-detras-del-tengo-que/2020-11-0408 minPlanilandiablogPlanilandiablogLa importancia de fomentar el análisis tras el conflictoDedicar tiempo y reflexión para auto-entendernos y entender al otro importa. Potenciar la reflexión de lo sucedido lleva tiempo y paciencia pero es necesario si queremos fomentar la empatía. Y qué mejor modo de hacerlo comenzando por la auto-empatía. https://planilandiablog.wordpress.com/2018/05/26/la-importancia-de-fomentar-el-analisis-tras-el-conflicto/2020-11-0208 minPlanilandiablogPlanilandiablogLa cultura del premio y del castigoEstímulo – Respuesta – Refuerzo. Este modelo de modificación de conducta lleva prácticamente un siglo investigado. Funciona. Hoy lo sabemos. ¿Y las consecuencias? Hoy también las conocemos. Hacer lo mismo nos lleva a conseguir los mismos resultados. ¿Cambiamos algo? https://planilandiablog.wordpress.com/2016/12/04/la-cultura-del-premio-y-del-castigo/2020-11-0104 minPlanilandiablogPlanilandiablogComunicación en pareja: ¿Es su culpa?Antes de comunicarnos, solemos caer en determinados estereotipos muy comunes, como son el juicio, la presunción, la suposición, la expectativa sobre el otro… Por tanto, cuando llegamos a articular palabra, ya estamos irremediablemente sometidos por un sinfín de hábitos adquiridos. https://planilandiablog.wordpress.com/2013/10/15/comunicacion-en-pareja-es-su-culpa/2020-10-2809 minPlanilandiablogPlanilandiablogY mi emoción ¿de dónde viene? ¿puedo hacer algo para que sea diferente?Si la emoción es lo que da la pista de lo que estamos necesitando en un momento concreto, podemos preguntarnos de dónde viene. Quizás así avancemos. Toda emoción viene de un pensamiento acorde con una creencia interna. ¿Y si comienzo a cuestionarme la creencia misma? Así puedo modificar los pensamientos que generan la emoción. https://planilandiablog.wordpress.com/2015/04/19/y-mi-emocion-de-donde-viene-puedo-hacer-algo-para-que-sea-diferente/2020-10-2609 minPlanilandiablogPlanilandiablogSi mi filtro es azul, te veo azul y pienso que eres azul. ¿Lo eres?Podemos comportarnos de forma inocua, sin intención de dañar pero como quien mire lo haga en un color determinado, nos convertimos en ese color y se acaban los matices. ¿Nos hemos parado a pensar cuántas creencias heredadas o adquiridas tenemos en nuestra mochila? ¿Son nuestras en su totalidad? ¿Podemos revisarlas y adecuarlas a la realidad del día de hoy? ¿Cambiamos o desechamos alguna? https://planilandiablog.wordpress.com/2017/05/20/si-mi-filtro-es-azul-te-veo-azul-y-pienso-que-eres-azul-lo-eres/2020-10-2606 minPlanilandiablogPlanilandiablogCulpa: tiene derecho a guardar silencio¿Por qué los pensamientos de culpa se convierten en destructivos? ¿Qué podemos hacer para convertir un comportamiento que no aceptamos en algo productivo? Cuando estemos en un ataque de culpa, ¿qué podemos pensar? https://planilandiablog.wordpress.com/2020/04/25/culpa-tiene-derecho-a-guardar-silencio/2020-10-2509 minPlanilandiablogPlanilandiablogCuando la tristeza se transforma en depresiónCuando entramos en un estado depresivo lo hacemos porque comienzan a operar múltiples posibilidades de pensamientos distorsionados ante los acontecimientos que, por supuesto, son reales. Si somos los dueños del pensamiento filtrado, también podemos ser los artífices del realista. https://planilandiablog.wordpress.com/2020/05/09/cuando-la-tristeza-se-transforma-en-depresion/2020-10-2510 minVoces en la CajaVoces en la CajaEpisodio 2X06: Ha sido usted seleccionadoUn vecino del pueblo recibe una misteriosa llamada. Mientras tanto, una mujer busca emociones fuertes y unos chavales hacen un descubrimiento en el bosque . -------------------------------------------------------------- “Voces en la caja” es una producción original de “Pizza fría producciones”. Escrito y dirigido por Roberto Márquez Bonilla, Marina Martín Laguna y Álvaro Valmorisco. Con la participación, por orden de aparición de: Voz de El Borrao/Cabeza: Roberto Márquez. Oscar: Néstor Recio. Voz mecánica: Mercedes Guillamón. Julia: Paloma Guzmán. Anfitriona: Cari Alcázar. Moreno: Fran Navarro. Camila Cortes: Sauce Laguna. Elena: Eva Saiz. Gabi: Efrén Tarifa. ...2020-04-2600 minVoces en la CajaVoces en la CajaEpisodio 2X06: Ha sido usted seleccionadoUn vecino del pueblo recibe una misteriosa llamada. Mientras tanto, una mujer busca emociones fuertes y unos chavales hacen un descubrimiento en el bosque .--------------------------------------------------------------“Voces en la caja” es una producción original de “Pizza fría producciones”. Escrito y dirigido por Roberto Márquez Bonilla, Marina Martín Laguna y Álvaro Valmorisco.Con la participación, por orden de aparición de:Voz de El Borrao/Cabeza: Roberto Márquez.Oscar: Néstor Recio. Voz mecánica: Mercedes Guillamón.Julia: Paloma Guzmán.Anfitriona: Cari Alcázar.Moreno...2020-04-2636 minVoces en la CajaVoces en la CajaEpisodio 2X06: Ha sido usted seleccionadoUn vecino del pueblo recibe una misteriosa llamada. Mientras tanto, una mujer busca emociones fuertes y unos chavales hacen un descubrimiento en el bosque . -------------------------------------------------------------- “Voces en la caja” es una producción original de “Pizza fría producciones”. Escrito y dirigido por Roberto Márquez Bonilla, Marina Martín Laguna y Álvaro Valmorisco. Con la participación, por orden de aparición de: Voz de El Borrao/Cabeza: Roberto Márquez. Oscar: Néstor Recio. Voz mecánica: Mercedes Guillamón. Julia: Paloma Guzmán. Anfitriona: Cari Alcázar. Moreno: Fran Navarro. Camila Cortes: Sauce Laguna. Elena: Eva Saiz. Gabi: Efrén Tarifa. ...2020-04-2636 minVoces en la CajaVoces en la CajaEpisodio 2X01: Todo igual, todo diferenteTras la explosión del pasado verano que se llevó por delante nuestro querido Hotel Juana -Dios la tenga en su gloria- y que contaminó el bosque con gases tóxicos, el Consejo Municipal de El Borrao se regocija de anunciar que las puertas de nuestro querido pueblo vuelven a estar abiertas para todos los vecinos y turistas que con su presencia honren nuestras queridas calles. ------------------------------------------------- “Voces en la caja” es una producción original de “Pizza fría producciones”. Escrito y dirigido por Roberto Márquez Bonilla, Marina Martín Laguna y Álvaro Valmorisco Franco. Con la participación, por orden de ap...2020-02-0233 minVoces en la CajaVoces en la CajaEpisodio 2X01: Todo igual, todo diferenteTras la explosión del pasado verano que se llevó por delante nuestro querido Hotel Juana -Dios la tenga en su gloria- y que contaminó el bosque con gases tóxicos, el Consejo Municipal de El Borrao se regocija de anunciar que las puertas de nuestro querido pueblo vuelven a estar abiertas para todos los vecinos y turistas que con su presencia honren nuestras queridas calles. ------------------------------------------------- “Voces en la caja” es una producción original de “Pizza fría producciones”. Escrito y dirigido por Roberto Márquez Bonilla, Marina Martín Laguna y Álvaro Valmorisco Franco. Con la participación, por orden de ap...2020-02-0200 min