Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Paradiso Media

Shows

Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)CELIA RICO | Mi Cinema Paradiso Episodio 82La nueva invitada de la semana en Mi Cinema Paradiso es Celia Rico, directora y guionista sevillana destacada por su delicadeza al retratar las emociones y los vínculos femeninos. Debutó en 2012 con el cortometraje “Luisa no está en casa”, premiado con un Gaudí y en la SEMINCI. Su primer largometraje, “Viaje al cuarto de una madre”, la consagró con cuatro nominaciones a los Goya y premios en San Sebastián, los Feroz y los Gaudí. Más tarde se adentró en la animación con “Mironins”, inspirada en la obra de Joan Miró, que pasó de serie infantil a largometraje y fue recon...2025-05-0721 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)CELIA RICO | Mi Cinema Paradiso Episodio 82La nueva invitada de la semana en Mi Cinema Paradiso es Celia Rico, directora y guionista sevillana destacada por su delicadeza al retratar las emociones y los vínculos femeninos. Debutó en 2012 con el cortometraje “Luisa no está en casa”, premiado con un Gaudí y en la SEMINCI. Su primer largometraje, “Viaje al cuarto de una madre”, la consagró con cuatro nominaciones a los Goya y premios en San Sebastián, los Feroz y los Gaudí. Más tarde se adentró en la animación con “Mironins”, inspirada en la obra de Joan Miró, que pasó de serie infantil a largometraje y fue recon...2025-05-0721 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)SÍLVIA MUNT| Mi Cinema Paradiso Episodio 81Hoy en Mi Cinema Paradiso recibimos a Sílvia Munt, una figura esencial del cine y el teatro de nuestro país. Aprovechando su presencia como jurado en el BCN Film Fest, repasamos algunos de los momentos más destacados de su brillante trayectoria. Actriz, guionista y directora, Munt ha participado en más de cien producciones. Debutó en el cine en 1978 con “La orgía”, pero fue su Colometa en “La plaça del Diamant” (1982) el que le trajo el reconocimiento: nominada a los TP de Oro, a los Fotogramas de Plata y ganadora del premio del Círculo de Lectores a me...2025-04-2920 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)SÍLVIA MUNT| Mi Cinema Paradiso Episodio 81Hoy en Mi Cinema Paradiso recibimos a Sílvia Munt, una figura esencial del cine y el teatro de nuestro país. Aprovechando su presencia como jurado en el BCN Film Fest, repasamos algunos de los momentos más destacados de su brillante trayectoria. Actriz, guionista y directora, Munt ha participado en más de cien producciones. Debutó en el cine en 1978 con “La orgía”, pero fue su Colometa en “La plaça del Diamant” (1982) el que le trajo el reconocimiento: nominada a los TP de Oro, a los Fotogramas de Plata y ganadora del premio del Círculo de Lectores a me...2025-04-2920 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)SERGI BELBEL| Mi Cinema Paradiso Episodio 80El protagonista de hoy en Mi Cinema Paradiso es Sergi Belbel, una figura esencial del teatro contemporáneo. Coincidiendo con el inicio del BCN Film Fest, que arranca hoy, le damos la bienvenida como miembro del jurado de esta nueva edición. Autor de más de veinte obras, Belbel también ha traducido, dirigido y escrito para televisión, además de adaptar varias de sus piezas al cine. Su talento ha sido reconocido con galardones como el Nacional de Literatura Dramática, el Max o el Premi Sant Jordi de novela. Su vínculo con el audiovisual arranca, como gui...2025-04-2425 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)SERGI BELBEL| Mi Cinema Paradiso Episodio 80El protagonista de hoy en Mi Cinema Paradiso es Sergi Belbel, una figura esencial del teatro contemporáneo. Coincidiendo con el inicio del BCN Film Fest, que arranca hoy, le damos la bienvenida como miembro del jurado de esta nueva edición. Autor de más de veinte obras, Belbel también ha traducido, dirigido y escrito para televisión, además de adaptar varias de sus piezas al cine. Su talento ha sido reconocido con galardones como el Nacional de Literatura Dramática, el Max o el Premi Sant Jordi de novela. Su vínculo con el audiovisual arranca, como gui...2025-04-2425 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)EVA LIBERTAD| Mi Cinema Paradiso Episodio 79Esta semana, en Mi Cinema Paradiso, nos acompaña Eva Libertad, directora, guionista, montadora y socióloga murciana. Su trayectoria en el mundo audiovisual comenzó en 2008 con una miniserie de ciencia ficción codirigida junto a Nuria Muñoz, y, desde entonces, ha consolidado su carrera con trabajos como el cortometraje “Leo y Alex en pleno siglo XXI”, seleccionado en más de 60 festivales internacionales. En 2021, Eva Libertad rueda junto a su hermana Miriam Garlo el cortometraje “Sorda”, con 6 premios internacionales y nominado al Goya. Ahora, ese proyecto crece y se convierte en "Sorda", su primer largometraje en solitario, y también protag...2025-04-1519 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)EVA LIBERTAD| Mi Cinema Paradiso Episodio 79Esta semana, en Mi Cinema Paradiso, nos acompaña Eva Libertad, directora, guionista, montadora y socióloga murciana. Su trayectoria en el mundo audiovisual comenzó en 2008 con una miniserie de ciencia ficción codirigida junto a Nuria Muñoz, y, desde entonces, ha consolidado su carrera con trabajos como el cortometraje “Leo y Alex en pleno siglo XXI”, seleccionado en más de 60 festivales internacionales. En 2021, Eva Libertad rueda junto a su hermana Miriam Garlo el cortometraje “Sorda”, con 6 premios internacionales y nominado al Goya. Ahora, ese proyecto crece y se convierte en "Sorda", su primer largometraje en solitario, y también protag...2025-04-1519 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)PEPE NIEVES| Mi Cinema Paradiso Episodio 78Pepe Nieves es el protagonista de esta semana en Mi Cinema Paradiso. Reconocido como uno de los periodistas cinematográficos más respetados del país, su extensa trayectoria en el ámbito radiofónico lo convierte en una figura clave en la difusión y análisis del séptimo arte en España. Inició su andadura profesional en la “Cadena Catalana”, y a lo largo de los años ha estado al frente de espacios como “La Claqueta”, “Radio Salut” y “Radio Miramar”. Actualmente, desarrolla su labor en Radio Marca, desde donde emite para toda España un programa que conjuga con acierto cine...2025-04-1023 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)PEPE NIEVES| Mi Cinema Paradiso Episodio 78Pepe Nieves es el protagonista de esta semana en Mi Cinema Paradiso. Reconocido como uno de los periodistas cinematográficos más respetados del país, su extensa trayectoria en el ámbito radiofónico lo convierte en una figura clave en la difusión y análisis del séptimo arte en España. Inició su andadura profesional en la “Cadena Catalana”, y a lo largo de los años ha estado al frente de espacios como “La Claqueta”, “Radio Salut” y “Radio Miramar”. Actualmente, desarrolla su labor en Radio Marca, desde donde emite para toda España un programa que conjuga con acierto cine...2025-04-1023 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)ÀLEX MONNER| Mi Cinema Paradiso Episodio 77Àlex Monner es el invitado de la semana en Mi Cinema Paradiso. Actor destacado de su generación, debutó a los 15 años con “Héroes” (2010) y se consagró con “Los niños salvajes”, papel que le valió el premio a mejor actor en Málaga, un Gaudí y una nominación al Goya. Alcanzó la popularidad con "Pulseras rojas", la serie de Albert Espinosa que traspasó fronteras. Desde entonces, ha participado en títulos como "Barcelona, noche de verano", "La próxima piel" -que le trajo nuevas nominaciones a los Gaudí, Forqué y Feroz-, "Mediterráneo" o "La ruta", serie por la que volvió a...2025-04-0320 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)ÀLEX MONNER| Mi Cinema Paradiso Episodio 77Àlex Monner es el invitado de la semana en Mi Cinema Paradiso. Actor destacado de su generación, debutó a los 15 años con “Héroes” (2010) y se consagró con “Los niños salvajes”, papel que le valió el premio a mejor actor en Málaga, un Gaudí y una nominación al Goya. Alcanzó la popularidad con "Pulseras rojas", la serie de Albert Espinosa que traspasó fronteras. Desde entonces, ha participado en títulos como "Barcelona, noche de verano", "La próxima piel" -que le trajo nuevas nominaciones a los Gaudí, Forqué y Feroz-, "Mediterráneo" o "La ruta", serie por la que volvió a...2025-04-0320 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)ÁNGELA CERVANTES | Mi Cinema Paradiso Episodio 76Esta semana en Mi Cinema Paradiso, nos acompaña Ángela Cervantes, una de las grandes revelaciones del cine catalán. Sus inicios fueron en "La Riera" (TV3), siguió en "Vida perfecta", pero fue en 2021 cuando dio el salto al cine con "Chavalas", papel que le valió una nominación al Goya como actriz revelación y el Premio Gaudí a mejor actriz secundaria. Desde entonces, ha participado en títulos como "Donde caben dos", "La maternal" —con la que consigue otro Gaudí y una nueva nominación al Goya— y, recientemente, "Furia", por la que ha recibido la Biznaga de Plata a mejor i...2025-03-2724 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)ÁNGELA CERVANTES | Mi Cinema Paradiso Episodio 76Esta semana en Mi Cinema Paradiso, nos acompaña Ángela Cervantes, una de las grandes revelaciones del cine catalán. Sus inicios fueron en "La Riera" (TV3), siguió en "Vida perfecta", pero fue en 2021 cuando dio el salto al cine con "Chavalas", papel que le valió una nominación al Goya como actriz revelación y el Premio Gaudí a mejor actriz secundaria. Desde entonces, ha participado en títulos como "Donde caben dos", "La maternal" —con la que consigue otro Gaudí y una nueva nominación al Goya— y, recientemente, "Furia", por la que ha recibido la Biznaga de Plata a mejor i...2025-03-2724 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)ALEJANDRO G. CALVO | Mi Cinema Paradiso Episodio 75Esta semana en Mi Cinema Paradiso charlamos con Alejandro G. Calvo, periodista y escritor barcelonés especializado en cine. En 2019 lanzó Cine a “quemarropa” en el canal de Sensacine y ha colaborado con diversos medios compartiendo su pasión por el séptimo arte. En 2023 publicó su primer libro, donde recomienda una película para cada año de tu vida, recorriendo desde Spielberg hasta David Lynch. Ahora acaba de presentar su segundo libro, “¿Por qué tengo que ver esta película?”, en el que profundiza en distintos títulos, incluyendo la reciente ganadora del Oscar. Alejandro nos recomienda algunos imprescindibles de...2025-03-2019 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)ALEJANDRO G. CALVO | Mi Cinema Paradiso Episodio 75Esta semana en Mi Cinema Paradiso charlamos con Alejandro G. Calvo, periodista y escritor barcelonés especializado en cine. En 2019 lanzó Cine a “quemarropa” en el canal de Sensacine y ha colaborado con diversos medios compartiendo su pasión por el séptimo arte. En 2023 publicó su primer libro, donde recomienda una película para cada año de tu vida, recorriendo desde Spielberg hasta David Lynch. Ahora acaba de presentar su segundo libro, “¿Por qué tengo que ver esta película?”, en el que profundiza en distintos títulos, incluyendo la reciente ganadora del Oscar. Alejandro nos recomienda algunos imprescindibles de...2025-03-2019 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)JAIME ROSALES | Mi Cinema Paradiso Episodio 74Esta semana compartimos el podcast Mi Cinema Paradiso con Jaime Rosales, un cineasta arriesgado y de puesta en escena minimalista. Debutó en 2003 con "Las horas del día", una obra que fue reconocida con el premio de la crítica en el Festival de Cannes y que obtuvo dos nominaciones a los Goya. Alcanzó notoriedad con “La soledad”, también nominada a los Goya. Sus obras incluyen “Tiro en la cabeza” (drama casi sin diálogos), “Sueño y silencio” (en blanco y negro), “Hermosa juventud” y “Petra”, donde incorporó música por primera vez, tendencia que siguió en “Girasoles silvestres”. Ahora, Rosales vu...2025-03-1323 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)JAIME ROSALES | Mi Cinema Paradiso Episodio 74Esta semana compartimos el podcast Mi Cinema Paradiso con Jaime Rosales, un cineasta arriesgado y de puesta en escena minimalista. Debutó en 2003 con "Las horas del día", una obra que fue reconocida con el premio de la crítica en el Festival de Cannes y que obtuvo dos nominaciones a los Goya. Alcanzó notoriedad con “La soledad”, también nominada a los Goya. Sus obras incluyen “Tiro en la cabeza” (drama casi sin diálogos), “Sueño y silencio” (en blanco y negro), “Hermosa juventud” y “Petra”, donde incorporó música por primera vez, tendencia que siguió en “Girasoles silvestres”. Ahora, Rosales vu...2025-03-1323 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)NACHO VIGALONDO| Mi Cinema Paradiso Episodio 73Nacho Vigalondo, cineasta cántabro con una filmografía marcada por la ciencia ficción, el thriller y un particular sentido del humor, es el invitado de Mi Cinema Paradiso. Comenzó su carrera como guionista en programas como "Agitación+IVA" y "Vaya Semanita". Su cortometraje "7:35 de la mañana" (2003) le valió una nominación al Oscar. En 2007 debutó en largometrajes con "Los cronocrímenes", que le otorgó reconocimiento internacional y premios en festivales como Ámsterdam y Austin. Posteriormente, dirigió "Open Windows" (2014) con Elijah Wood y "Colossal" (2016) con Anne Hathaway. Recientemente, ha participado en proyectos como la serie "La Mesías" y la serie...2025-03-0620 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)NACHO VIGALONDO| Mi Cinema Paradiso Episodio 73Nacho Vigalondo, cineasta cántabro con una filmografía marcada por la ciencia ficción, el thriller y un particular sentido del humor, es el invitado de Mi Cinema Paradiso. Comenzó su carrera como guionista en programas como "Agitación+IVA" y "Vaya Semanita". Su cortometraje "7:35 de la mañana" (2003) le valió una nominación al Oscar. En 2007 debutó en largometrajes con "Los cronocrímenes", que le otorgó reconocimiento internacional y premios en festivales como Ámsterdam y Austin. Posteriormente, dirigió "Open Windows" (2014) con Elijah Wood y "Colossal" (2016) con Anne Hathaway. Recientemente, ha participado en proyectos como la serie "La Mesías" y la serie...2025-03-0620 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)HELENA TABERNA | Mi Cinema Paradiso Episodio 72Esta semana, MI CINEMA PARADISO recibe a Helena Taberna, una de las pioneras del cine femenino en España y figura clave en el resurgimiento del cine vasco en las últimas décadas. Directora, productora y guionista, Taberna inició su carrera en los años 90 con cortometrajes como "87 cartas de amor" y debutó en el largometraje en 1999 con "Yoyes". A lo largo de su trayectoria, ha explorado temáticas de gran impacto social y humano, como en el documental "Extranjeras" (2003), galardonado en festivales de Costa Rica, México y Valladolid. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Yoyes" (2000), "La buena nue...2025-02-2724 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)HELENA TABERNA | Mi Cinema Paradiso Episodio 72Esta semana, MI CINEMA PARADISO recibe a Helena Taberna, una de las pioneras del cine femenino en España y figura clave en el resurgimiento del cine vasco en las últimas décadas. Directora, productora y guionista, Taberna inició su carrera en los años 90 con cortometrajes como "87 cartas de amor" y debutó en el largometraje en 1999 con "Yoyes". A lo largo de su trayectoria, ha explorado temáticas de gran impacto social y humano, como en el documental "Extranjeras" (2003), galardonado en festivales de Costa Rica, México y Valladolid. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Yoyes" (2000), "La buena nue...2025-02-2724 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)ÓSCAR MARTÍNEZ | Mi Cinema Paradiso Episodio 71Óscar Martínez se suma esta semana a nuestros invitados de Mi Cinema Paradiso. Actor, dramaturgo y director teatral argentino, ha construido una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión. Su reconocimiento internacional llegó en 2008 con "El nido vacío", película que le valió el premio de la Asociación de Críticos de Argentina, el galardón de la Academia de Cine de su país y la Concha de Plata en San Sebastián. También ha sido premiado en el Festival de Málaga por su trabajo en "Capitán Kóblic" y ha recibido otros re...2025-02-2018 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)ÓSCAR MARTÍNEZ | Mi Cinema Paradiso Episodio 71Óscar Martínez se suma esta semana a nuestros invitados de Mi Cinema Paradiso. Actor, dramaturgo y director teatral argentino, ha construido una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión. Su reconocimiento internacional llegó en 2008 con "El nido vacío", película que le valió el premio de la Asociación de Críticos de Argentina, el galardón de la Academia de Cine de su país y la Concha de Plata en San Sebastián. También ha sido premiado en el Festival de Málaga por su trabajo en "Capitán Kóblic" y ha recibido otros re...2025-02-2018 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)ELENA MANRIQUE I Mi Cinema Paradiso Episodio 70Elena Manrique, una de las productoras más destacadas del cine español, es la invitada esta semana en MI CINEMA PARADISO. Con una filmografía de más de treinta títulos (como productora ejecutiva, asociada o delegada), ha participado en producciones clave como “El laberinto del fauno” (ganadora de tres Oscar), “El orfanato” y “Celda 211” (ocho premios Goya). Ahora, da un nuevo paso debutando como directora en “Fin de fiesta”, actualmente en cartelera. En esta edición, nos comparte sus películas imprescindibles: “Cléo de 5 a 7”, “El autoestopista” (de Ida Lupino), “Border, Reborn” (Renacer), de Bigas Luna, “En un lugar de África” y “Los siete sa...2025-02-1324 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)ELENA MANRIQUE I Mi Cinema Paradiso Episodio 70Elena Manrique, una de las productoras más destacadas del cine español, es la invitada esta semana en MI CINEMA PARADISO. Con una filmografía de más de treinta títulos (como productora ejecutiva, asociada o delegada), ha participado en producciones clave como “El laberinto del fauno” (ganadora de tres Oscar), “El orfanato” y “Celda 211” (ocho premios Goya). Ahora, da un nuevo paso debutando como directora en “Fin de fiesta”, actualmente en cartelera. En esta edición, nos comparte sus películas imprescindibles: “Cléo de 5 a 7”, “El autoestopista” (de Ida Lupino), “Border, Reborn” (Renacer), de Bigas Luna, “En un lugar de África” y “Los siete sa...2025-02-1324 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)MARINA SALAS | Mi Cinema Paradiso Episodio 69Marina Salas se suma esta semana a las recomendaciones de MI CINEMA PARADISO. Considerada una de las actrices más versátiles del cine y la televisión en España, desde su debut en 2005 ha construido una sólida trayectoria con medio centenar de papeles, en exitosas series y películas. Su gran salto a la popularidad llegó en 2010 con “3 metros sobre el cielo”, convirtiéndola en un rostro reconocido por el público. Estos días Marina estrena en cines “Miocardio”, una comedia antirromántica que promete sorprender. En esta edición, nos comparte sus películas imprescindibles, entre ellas “Mi cena...2025-02-0620 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)MARINA SALAS | Mi Cinema Paradiso Episodio 69Marina Salas se suma esta semana a las recomendaciones de MI CINEMA PARADISO. Considerada una de las actrices más versátiles del cine y la televisión en España, desde su debut en 2005 ha construido una sólida trayectoria con medio centenar de papeles, en exitosas series y películas. Su gran salto a la popularidad llegó en 2010 con “3 metros sobre el cielo”, convirtiéndola en un rostro reconocido por el público. Estos días Marina estrena en cines “Miocardio”, una comedia antirromántica que promete sorprender. En esta edición, nos comparte sus películas imprescindibles, entre ellas “Mi cena...2025-02-0620 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)CAROLINA YUSTE | Mi Cinema Paradiso Episodio 68Esta semana, MI CINEMA PARADISO recibe a Carolina Yuste, una de las actrices más destacadas del cine español. Desde su debut en 2016 con “La sonata del silencio”, Carolina ha demostrado una impresionante versatilidad, consagrándose con un Goya a Mejor Actriz de Reparto por “Carmen y Lola”. En la actualidad, sigue cosechando éxitos con “La infiltrada”, trabajo que le ha valido el Premio Forqué y la coloca como favorita para otro Goya. Además, su cortometraje documental más reciente, “Ciao Bambina”, apunta a consolidar aún más su carrera con un posible segundo premio de la Academia. En esta edició...2025-01-3021 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)CAROLINA YUSTE | Mi Cinema Paradiso Episodio 68Esta semana, MI CINEMA PARADISO recibe a Carolina Yuste, una de las actrices más destacadas del cine español. Desde su debut en 2016 con “La sonata del silencio”, Carolina ha demostrado una impresionante versatilidad, consagrándose con un Goya a Mejor Actriz de Reparto por “Carmen y Lola”. En la actualidad, sigue cosechando éxitos con “La infiltrada”, trabajo que le ha valido el Premio Forqué y la coloca como favorita para otro Goya. Además, su cortometraje documental más reciente, “Ciao Bambina”, apunta a consolidar aún más su carrera con un posible segundo premio de la Academia. En esta edició...2025-01-3021 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)VINCENT PÉREZ | Mi Cinema Paradiso Episodio 67Vincent Pérez, reconocido actor y director con más de 80 trabajos en su trayectoria, es el invitado de esta semana en MI CINEMA PARADISO. Desde su debut en 1990 con “Cyrano de Bergerac”, Vincent ha dejado huella en el cine internacional. Además de su faceta como actor, ha explorado la dirección, consolidándose como un artista versátil. Ahora, regresa a la gran pantalla con “El profesor de esgrima”, una película en la que combina su talento como actor y director. En esta ocasión, Vincent nos revela algunas de las películas que han influido en su vida y carrera...2025-01-2314 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)VINCENT PÉREZ | Mi Cinema Paradiso Episodio 67Vincent Pérez, reconocido actor y director con más de 80 trabajos en su trayectoria, es el invitado de esta semana en MI CINEMA PARADISO. Desde su debut en 1990 con “Cyrano de Bergerac”, Vincent ha dejado huella en el cine internacional. Además de su faceta como actor, ha explorado la dirección, consolidándose como un artista versátil. Ahora, regresa a la gran pantalla con “El profesor de esgrima”, una película en la que combina su talento como actor y director. En esta ocasión, Vincent nos revela algunas de las películas que han influido en su vida y carrera...2025-01-2314 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)AITOR ARREGI I Mi Cinema Paradiso Episodio 66Esta semana, en MI CINEMA PARADISO, descubrimos las películas que han marcado a Aitor Arregi, una de las figuras más destacadas del cine vasco contemporáneo. Cofundador de la productora Moriarti junto a Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, Aitor ha dejado una huella imborrable en la industria, con títulos como "Loreak" y "La trinchera infinita", que le han valido tres premios en el Festival de San Sebastián y un Premio Forqué. En esta ocasión, Aitor nos revela algunas de las películas que más le han influido: "El espejo", "El salario del miedo", "É...2025-01-1615 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)AITOR ARREGI I Mi Cinema Paradiso Episodio 66Esta semana, en MI CINEMA PARADISO, descubrimos las películas que han marcado a Aitor Arregi, una de las figuras más destacadas del cine vasco contemporáneo. Cofundador de la productora Moriarti junto a Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, Aitor ha dejado una huella imborrable en la industria, con títulos como "Loreak" y "La trinchera infinita", que le han valido tres premios en el Festival de San Sebastián y un Premio Forqué. En esta ocasión, Aitor nos revela algunas de las películas que más le han influido: "El espejo", "El salario del miedo", "É...2025-01-1615 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)JON GARAÑO I Mi Cinema Paradiso Episodio 65Esta semana, en MI CINEMA PARADISO, nos acompaña Jon Garaño, uno de los cineastas más influyentes del cine vasco contemporáneo. Con "Loreak" alcanzó dos nominaciones a los Goya y seis a los Premios Feroz, además de recibir reconocimiento en festivales internacionales como Palm Springs, San Sebastián y Toulouse. Su contribución al resurgimiento del cine vasco es fundamental, consolidándose como una figura clave del panorama cinematográfico. Jon nos comparte algunas de las películas que han marcado su carrera y su visión artística: "La linterna roja", "Caras y lugares", "Rufufú", y "Sorgo rojo"...2025-01-0921 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)JON GARAÑO I Mi Cinema Paradiso Episodio 65Esta semana, en MI CINEMA PARADISO, nos acompaña Jon Garaño, uno de los cineastas más influyentes del cine vasco contemporáneo. Con "Loreak" alcanzó dos nominaciones a los Goya y seis a los Premios Feroz, además de recibir reconocimiento en festivales internacionales como Palm Springs, San Sebastián y Toulouse. Su contribución al resurgimiento del cine vasco es fundamental, consolidándose como una figura clave del panorama cinematográfico. Jon nos comparte algunas de las películas que han marcado su carrera y su visión artística: "La linterna roja", "Caras y lugares", "Rufufú", y "Sorgo rojo"...2025-01-0921 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)MIQUI OTERO I Mi Cinema Paradiso Episodio 64Esta semana, en MI CINEMA PARADISO, nos acompaña Miqui Otero, periodista, cinéfilo y escritor que debutó en 2010 con su primera novela, "Hilo Musical", obra que le valió el premio Nuevo Talento de la Asociación FNAC. Reconocido por su capacidad para analizar la sociedad y transmitir sensibilidad y amor a través de sus proyectos, nos presenta su última creación: "Orquesta", ambientada en la Galicia rural. Miqui comparte con nosotros algunas de las películas que han marcado su trayectoria e inspirado su visión artística: "Un perro andaluz", "Cléo de 5 a 7", "La fiera de mi niña", "E...2025-01-0215 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)MIQUI OTERO I Mi Cinema Paradiso Episodio 64Esta semana, en MI CINEMA PARADISO, nos acompaña Miqui Otero, periodista, cinéfilo y escritor que debutó en 2010 con su primera novela, "Hilo Musical", obra que le valió el premio Nuevo Talento de la Asociación FNAC. Reconocido por su capacidad para analizar la sociedad y transmitir sensibilidad y amor a través de sus proyectos, nos presenta su última creación: "Orquesta", ambientada en la Galicia rural. Miqui comparte con nosotros algunas de las películas que han marcado su trayectoria e inspirado su visión artística: "Un perro andaluz", "Cléo de 5 a 7", "La fiera de mi niña", "E...2025-01-0215 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)LAURA WEISSMAHR | Mi Cinema Paradiso Episodio 63En este último episodio del año de MI CINEMA PARADISO, nos visita Laura Weissmahr, una actriz versátil que conquistó la pantalla desde su debut en “Julia Ist”. En esta ocasión, nos habla sobre el estreno de su más reciente proyecto, “Salve María”, una película que le ha valido el premio a Mejor Actriz en Valladolid y múltiples nominaciones en certámenes tan destacados como los Premios Gaudí, Goya y Feroz. Laura comparte con nosotros algunas de sus películas imprescindibles, las que la inspiran y alimentan su amor por el cine: “Buenos días”, “La pasión de Juana de Ar...2024-12-2718 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)LAURA WEISSMAHR | Mi Cinema Paradiso Episodio 63En este último episodio del año de MI CINEMA PARADISO, nos visita Laura Weissmahr, una actriz versátil que conquistó la pantalla desde su debut en “Julia Ist”. En esta ocasión, nos habla sobre el estreno de su más reciente proyecto, “Salve María”, una película que le ha valido el premio a Mejor Actriz en Valladolid y múltiples nominaciones en certámenes tan destacados como los Premios Gaudí, Goya y Feroz. Laura comparte con nosotros algunas de sus películas imprescindibles, las que la inspiran y alimentan su amor por el cine: “Buenos días”, “La pasión de Juana de Ar...2024-12-2718 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)NATALIA DE MOLINA | Mi Cinema Paradiso Episodio 62Esta semana, en MI CINEMA PARADISO, nos visita Natalia de Molina, una talentosa actriz ganadora de 2 premios Goya, entre otros galardones. Con más de 40 películas en su trayectoria, estrena en estas fechas sus últimos proyectos: "Desmontando un elefante" y "¿Es el enemigo?", dos producciones que prometen emocionar y sorprender al público. Natalia nos comparte algunas de las películas que han marcado e inspirado su carrera: "EO", "Techo y Comida", "Funny Games", "Pleasure" y "Elisa y Marcela". Recuerda que puedes disfrutar de las recomendaciones del podcast en acontra+. CADA JUEVES, a las 13:00, acompáñanos junto a Eduardo de Vicen...2024-12-1919 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)NATALIA DE MOLINA | Mi Cinema Paradiso Episodio 62Esta semana, en MI CINEMA PARADISO, nos visita Natalia de Molina, una talentosa actriz ganadora de 2 premios Goya, entre otros galardones. Con más de 40 películas en su trayectoria, estrena en estas fechas sus últimos proyectos: "Desmontando un elefante" y "¿Es el enemigo?", dos producciones que prometen emocionar y sorprender al público. Natalia nos comparte algunas de las películas que han marcado e inspirado su carrera: "EO", "Techo y Comida", "Funny Games", "Pleasure" y "Elisa y Marcela". Recuerda que puedes disfrutar de las recomendaciones del podcast en acontra+. CADA JUEVES, a las 13:00, acompáñanos junto a Eduardo de Vicen...2024-12-1919 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)EDMON ROCH | Mi Cinema Paradiso Episodio 61Esta semana, en MI CINEMA PARADISO, nos acompaña Edmon Roch, reconocido productor, cuya trayectoria ha sido galardonada con 5 premios Goya y 7 premios Gaudí. Edmon nos presenta su largometraje más reciente, “Mariposas negras”, una obra llena de emociones y profundas reflexiones. Durante el episodio, Edmon comparte algunas de las películas que han inspirado su carrera: “Cielo sobre Berlín”, “Tiempos modernos”, “Octubre”, “Vivir”, y “El salario del miedo”. Auténticas joyas del cine que evidencian su amor por las historias humanas y universales. Recuerda que puedes disfrutar de las recomendaciones del podcast en acontra+. CADA JUEVES, a las 13:00, no te pierdas un nuevo episodi...2024-12-1228 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)EDMON ROCH | Mi Cinema Paradiso Episodio 61Esta semana, en MI CINEMA PARADISO, nos acompaña Edmon Roch, reconocido productor, cuya trayectoria ha sido galardonada con 5 premios Goya y 7 premios Gaudí. Edmon nos presenta su largometraje más reciente, “Mariposas negras”, una obra llena de emociones y profundas reflexiones. Durante el episodio, Edmon comparte algunas de las películas que han inspirado su carrera: “Cielo sobre Berlín”, “Tiempos modernos”, “Octubre”, “Vivir”, y “El salario del miedo”. Auténticas joyas del cine que evidencian su amor por las historias humanas y universales. Recuerda que puedes disfrutar de las recomendaciones del podcast en acontra+. CADA JUEVES, a las 13:00, no te pierdas un nuevo episodi...2024-12-1228 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)JUANA MACÍAS | Mi Cinema Paradiso Episodio 60Esta semana, en MI CINEMA PARADISO, contamos con la presencia de Juana Macías, cineasta madrileña que se alzó con el Premio Goya a Mejor Cortometraje en su debut. Ahora nos presenta su más reciente largometraje, "Las chicas de la estación", una película de denuncia basada en hechos reales que no dejará a nadie indiferente. En este episodio, Juana comparte algunas de las películas que han marcado su trayectoria y servido como fuente de inspiración: "Nueve vidas", "71 fragmentos de una cronología del azar", "Memento", "Cielo sobre Berlín", y "Ciudad de Dios". Obras imprescindi...2024-11-2822 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)JUANA MACÍAS | Mi Cinema Paradiso Episodio 60Esta semana, en MI CINEMA PARADISO, contamos con la presencia de Juana Macías, cineasta madrileña que se alzó con el Premio Goya a Mejor Cortometraje en su debut. Ahora nos presenta su más reciente largometraje, "Las chicas de la estación", una película de denuncia basada en hechos reales que no dejará a nadie indiferente. En este episodio, Juana comparte algunas de las películas que han marcado su trayectoria y servido como fuente de inspiración: "Nueve vidas", "71 fragmentos de una cronología del azar", "Memento", "Cielo sobre Berlín", y "Ciudad de Dios". Obras imprescindi...2024-11-2822 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)CARLOS MARQUÉS-MARCET | Mi Cinema Paradiso Episodio 59Esta semana en MI CINEMA PARADISO contamos con Carlos Marqués-Marcet, cineasta barcelonés galardonado con un Premio Goya a Mejor Director Novel por su debut “10.000 km”, película que también obtuvo cinco Premios Gaudí, entre otros reconocimientos destacados. Carlos ha estrenado recientemente su último largometraje, "Polvo serán", un drama que combina emociones profundas con la integración de coreografías. En este episodio comparte con nosotros algunas de sus películas imprescindibles: "Wendy and Lucy", "A través del huracán", "Sombrero de copa", "El padre es abuelo" e "Historia de un vecindario". Te recordamos que puedes disfrutar de las...2024-11-2122 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)CARLOS MARQUÉS-MARCET | Mi Cinema Paradiso Episodio 59Esta semana en MI CINEMA PARADISO contamos con Carlos Marqués-Marcet, cineasta barcelonés galardonado con un Premio Goya a Mejor Director Novel por su debut “10.000 km”, película que también obtuvo cinco Premios Gaudí, entre otros reconocimientos destacados. Carlos ha estrenado recientemente su último largometraje, "Polvo serán", un drama que combina emociones profundas con la integración de coreografías. En este episodio comparte con nosotros algunas de sus películas imprescindibles: "Wendy and Lucy", "A través del huracán", "Sombrero de copa", "El padre es abuelo" e "Historia de un vecindario". Te recordamos que puedes disfrutar de las...2024-11-2122 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)DAVID PÉREZ SAÑUDO | Mi Cinema Paradiso Episodio 58Esta semana en MI CINEMA PARADISO contamos con David Pérez Sañudo, cineasta vasco galardonado con un Premio Goya como guionista, aunque es más conocido por su labor como director. Sañudo estrena su segundo largometraje “Los últimos románticos”, basado en la novela homónima de Txani Rodríguez, ganadora del Premio Euskadi de Literatura. En este episodio, David nos revela algunas algunas de sus películas imprescindibles: “Hunger”, de Steve McQueen; “Dogman”; “Léolo”; “No matarás”, del decálogo de Kieslowski; y “Funny Games”. Te recordamos que puedes ver las recomendaciones del podcast en acontra+. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno...2024-11-1416 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)DAVID PÉREZ SAÑUDO | Mi Cinema Paradiso Episodio 58Esta semana en MI CINEMA PARADISO contamos con David Pérez Sañudo, cineasta vasco galardonado con un Premio Goya como guionista, aunque es más conocido por su labor como director. Sañudo estrena su segundo largometraje “Los últimos románticos”, basado en la novela homónima de Txani Rodríguez, ganadora del Premio Euskadi de Literatura. En este episodio, David nos revela algunas algunas de sus películas imprescindibles: “Hunger”, de Steve McQueen; “Dogman”; “Léolo”; “No matarás”, del decálogo de Kieslowski; y “Funny Games”. Te recordamos que puedes ver las recomendaciones del podcast en acontra+. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno...2024-11-1416 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)RAMÓN TÉRMENS | Mi Cinema Paradiso Episodio 57Esta semana nuestro invitado en MI CINEMA PARADISO es Ramón Térmens. El director catalán, especializado en la intriga, estrena esta semana "Sociedad negra", una adaptación cinematográfica basada en la novela de Andreu Martín. Nos comparte algunas de sus películas imprescindibles: "Teniente corrupto“, “La hora del lobo” “Intolerancia” “Funny Games” y “Ciudadano Kane”. Si aún no las has visto, las puedes encontrar en ⁠acontra+⁠ TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un programa nuevo con Eduardo de Vicente.  ¡Suscríbete para no perderte ni una recomendación!2024-11-0718 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)RAMÓN TÉRMENS | Mi Cinema Paradiso Episodio 57Esta semana nuestro invitado en MI CINEMA PARADISO es Ramón Térmens. El director catalán, especializado en la intriga, estrena esta semana "Sociedad negra", una adaptación cinematográfica basada en la novela de Andreu Martín. Nos comparte algunas de sus películas imprescindibles: "Teniente corrupto“, “La hora del lobo” “Intolerancia” “Funny Games” y “Ciudadano Kane”. Si aún no las has visto, las puedes encontrar en ⁠acontra+⁠ TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un programa nuevo con Eduardo de Vicente.  ¡Suscríbete para no perderte ni una recomendación!2024-11-0718 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)ALAUDA RUIZ DE AZÚA | Mi Cinema Paradiso Episodio 56Esta semana nuestra invitada en MI CINEMA PARADISO es Alauda Ruiz de Azúa, una directora vasca conocida por su gran sensibilidad. Su primer largometraje, "Cinco lobitos," cosechó numerosos premios, incluyendo Goyas, Gaudís y arrasando en el Festival de Málaga con 5 galardones, entre ellos los de mejor película y mejor guion. Alauda tiene una especial devoción por los inadaptados y por aquellos que a menudo son olvidados por la sociedad. Su trabajo aborda temas femeninos y contundentes, poniendo el dedo en la llaga y dando voz a historias que merecen ser contadas. Recientemente, ha estrenado la minise...2024-10-3118 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)ALAUDA RUIZ DE AZÚA | Mi Cinema Paradiso Episodio 56Esta semana nuestra invitada en MI CINEMA PARADISO es Alauda Ruiz de Azúa, una directora vasca conocida por su gran sensibilidad. Su primer largometraje, "Cinco lobitos," cosechó numerosos premios, incluyendo Goyas, Gaudís y arrasando en el Festival de Málaga con 5 galardones, entre ellos los de mejor película y mejor guion. Alauda tiene una especial devoción por los inadaptados y por aquellos que a menudo son olvidados por la sociedad. Su trabajo aborda temas femeninos y contundentes, poniendo el dedo en la llaga y dando voz a historias que merecen ser contadas. Recientemente, ha estrenado la minise...2024-10-3118 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)MELINA MATTHEWS | Mi Cinema Paradiso Episodio 55Esta semana la invitada de MI CINEMA PARADISO es Melina Matthews, una actriz que ha dejado huella en más de 40 producciones, tanto en nuestro país como en el extranjero. Políglota y versátil, su habilidad para navegar entre la comedia, el drama y el suspense la ha llevado a participar en diversidad de proyectos. Actualmente, brilla en la obra "La habitación de al lado", dirigida por Pedro Almodóvar, donde se reencuentra con Julianne Moore tras su debut en "Savage Grace". Comparte con nosotros algunas recomendaciones cinematográficas imperdibles: "Noche y niebla", "El gran dictador", "Ladrón de bic...2024-10-2413 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)MELINA MATTHEWS | Mi Cinema Paradiso Episodio 55Esta semana la invitada de MI CINEMA PARADISO es Melina Matthews, una actriz que ha dejado huella en más de 40 producciones, tanto en nuestro país como en el extranjero. Políglota y versátil, su habilidad para navegar entre la comedia, el drama y el suspense la ha llevado a participar en diversidad de proyectos. Actualmente, brilla en la obra "La habitación de al lado", dirigida por Pedro Almodóvar, donde se reencuentra con Julianne Moore tras su debut en "Savage Grace". Comparte con nosotros algunas recomendaciones cinematográficas imperdibles: "Noche y niebla", "El gran dictador", "Ladrón de bic...2024-10-2413 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)MARINA SERESESKY | Mi Cinema Paradiso Episodio 54Esta semana pasa por MI CINEMA PARADISO la directora argentina Marina Seresesky. Talentosa cineasta que comenzó su carrera con el cortometraje "El cortejo" y ha sido nominada a los Premios Goya por su obra "La boda". Su primer largometraje, "Puerta Abierta", también recibió múltiples nominaciones en los Forqué y Goya. En este episodio, Marina nos hablará de cinco películas que han marcado su vida: “Sonata de otoño”, “Camila”, “La sala de baile (Le bal)”, “Ayer no termina nunca”, y “Ladrón de bicicletas”. ¡No te las pierdas en acontra+! TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un programa nuevo con Eduardo...2024-10-1717 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)MARINA SERESESKY | Mi Cinema Paradiso Episodio 54Esta semana pasa por MI CINEMA PARADISO la directora argentina Marina Seresesky. Talentosa cineasta que comenzó su carrera con el cortometraje "El cortejo" y ha sido nominada a los Premios Goya por su obra "La boda". Su primer largometraje, "Puerta Abierta", también recibió múltiples nominaciones en los Forqué y Goya. En este episodio, Marina nos hablará de cinco películas que han marcado su vida: “Sonata de otoño”, “Camila”, “La sala de baile (Le bal)”, “Ayer no termina nunca”, y “Ladrón de bicicletas”. ¡No te las pierdas en acontra+! TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un programa nuevo con Eduardo...2024-10-1717 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)PILAR PALOMERO | Mi Cinema Paradiso Episodio 53Esta semana pasa por MI CINEMA PARADISO Pilar Palomero, cineasta y escritora española. La conocimos con “Las niñas” que le valió reconocimientos como la Biznaga de Oro y varios Premios Goya; y ahora, disfrutamos en cartelera de “Los destellos”, su último largometraje. En este episodio, Pilar nos revelará cinco películas que son esenciales para ella: “Cuentos de Tokio”, “The Artist”, “La cinta blanca”, “Los espigadores y la espigadora” y “El país de las maravillas”. Si aún no las has visto, las puedes encontrar en acontra+. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un programa nuevo con Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete 2024-10-1014 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)PILAR PALOMERO | Mi Cinema Paradiso Episodio 53Esta semana pasa por MI CINEMA PARADISO Pilar Palomero, cineasta y escritora española. La conocimos con “Las niñas” que le valió reconocimientos como la Biznaga de Oro y varios Premios Goya; y ahora, disfrutamos en cartelera de “Los destellos”, su último largometraje. En este episodio, Pilar nos revelará cinco películas que son esenciales para ella: “Cuentos de Tokio”, “The Artist”, “La cinta blanca”, “Los espigadores y la espigadora” y “El país de las maravillas”. Si aún no las has visto, las puedes encontrar en acontra+. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un programa nuevo con Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete 2024-10-1014 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)MARCEL BARRENA | Mi Cinema Paradiso Episodio 49MARCEL BARRENA es el primer invitado de este mes de septiembre. Director comprometido con las voces que protagonizan sus películas, nos recomienda clásicos como “Secretos y mentiras”, “Cinema Paradiso” o “El piano” y grandes títulos como “El cartero (y Pablo Neruda)” y “Antes del anochecer”. No os perdáis su última película, “El 47”, ya en cines. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un programa nuevo con Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete para no perderte ni una recomendación!2024-09-1220 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)MARCEL BARRENA | Mi Cinema Paradiso Episodio 49MARCEL BARRENA es el primer invitado de este mes de septiembre. Director comprometido con las voces que protagonizan sus películas, nos recomienda clásicos como “Secretos y mentiras”, “Cinema Paradiso” o “El piano” y grandes títulos como “El cartero (y Pablo Neruda)” y “Antes del anochecer”. No os perdáis su última película, “El 47”, ya en cines. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un programa nuevo con Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete para no perderte ni una recomendación!2024-09-1220 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)¡CUMPLIMOS UN AÑO! | Mi Cinema Paradiso Episodio 48¡Se acabó el verano! Esta semana traemos un episodio muy especial… ¡Estamos de aniversario! Celebramos el primer año del podcast haciendo un repaso por los títulos de los que más hemos hablado con nuestros invitados. En tercer lugar: “Ciudad de Dios, Dersu Uzala”, “El Gran Dictador” y “Cinema Paradiso”. En segundo puesto: “La escopeta nacional” y “Retrato de una mujer en llamas”. Las ganadoras: “Encadenados” y “Paris, Texas”. Para celebrar este primer aniversario “París, Texas” estará en los cines Verdi, en el Jueves de Imprescindibles, el 19 de septiembre. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un programa nuevo con Eduardo de Vicente. ¡Su...2024-09-0521 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)¡CUMPLIMOS UN AÑO! | Mi Cinema Paradiso Episodio 48¡Se acabó el verano! Esta semana traemos un episodio muy especial… ¡Estamos de aniversario! Celebramos el primer año del podcast haciendo un repaso por los títulos de los que más hemos hablado con nuestros invitados. En tercer lugar: “Ciudad de Dios, Dersu Uzala”, “El Gran Dictador” y “Cinema Paradiso”. En segundo puesto: “La escopeta nacional” y “Retrato de una mujer en llamas”. Las ganadoras: “Encadenados” y “Paris, Texas”. Para celebrar este primer aniversario “París, Texas” estará en los cines Verdi, en el Jueves de Imprescindibles, el 19 de septiembre. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un programa nuevo con Eduardo de Vicente. ¡Su...2024-09-0521 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)CHUS GUTIÉRREZ | Mi cinema Paradiso Episodio 47CHUS GUTIÉERREZ es nuestra última invitada antes de las vacaciones. Directora veterana, con una filmografía amplia pero siempre coherente. Podemos disfrutar de en cines de su última comedia: “Tu madre o la mía: guerra de suegras”. Repasando los recuerdos que acompañan a estos títulos, nos recomienda obras maestras como “Cinema Paradiso”, “Los espigadores y la espigadora”, “Posada Jamaica”, “Europa, Europa” y “El festín de Babette” ¡Volveremos el 5 de septiembre! TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un programa nuevo con Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete para no perderte ni una recomendación!2024-08-0823 minMi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)CHUS GUTIÉRREZ | Mi cinema Paradiso Episodio 47CHUS GUTIÉERREZ es nuestra última invitada antes de las vacaciones. Directora veterana, con una filmografía amplia pero siempre coherente. Podemos disfrutar de en cines de su última comedia: “Tu madre o la mía: guerra de suegras”. Repasando los recuerdos que acompañan a estos títulos, nos recomienda obras maestras como “Cinema Paradiso”, “Los espigadores y la espigadora”, “Posada Jamaica”, “Europa, Europa” y “El festín de Babette” ¡Volveremos el 5 de septiembre! TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un programa nuevo con Eduardo de Vicente. ¡Suscríbete para no perderte ni una recomendación!2024-08-0823 minParadiso AmsterdamParadiso Amsterdamsmall museum talk - Bogomir Doringer (Live opname in Paradiso)In deze aflevering luister je naar een live opname van de ‘small museum night’. Tijdens deze immersieve en interactieve talk nemen kunstenaar/onderzoeker Bogomir Doringer en curator van het small museum Rosa Cherim je mee  in het werk ‘I Dance Alone’. In dit werk analyseert  Doringer het lichaam als een archief van beweging. Geleid door de soundscapes van Helena Castro (aka dj Nèna) onderzoeken we samen met de bezoekers en jij, de luisteraar, onze bewegingen op de dansvloer of waar jij je op dit moment bevindt: dans met ons mee! Het gesprek met de kunstenaar is in het Engels.  2024-07-301h 05L\'HistoireL'HistoireBande Annonce - Réparations2020. Partout dans le monde, des manifestants déboulonnent des statues d’anciens colons et esclavagistes. Des millions d'hommes et de femmes marchent contre les violences policières. Le passé ne passe pas. Les inégalités et la colère héritées de l'esclavage sont encore vivaces en France et partout ailleurs, d'où cette question : la France doit-elle se racheter pour son implication dans la traite des esclaves ? Qu’y a-t-il à réparer ? Et à quoi pourraient ressembler ces réparations ? À travers le prisme d’un procès historique, Réparations raconte l’histoire d’une lutte de plusieurs siècles, celle d...2022-10-1702 minLa FictionLa Fiction2. Le slasheur, le cavalier et le contrebandierC’est la galère pour Aladine.  À vouloir faire les choses comme il faut, la vie le malmène : des braqueurs débarquent pour voler ses colis, son ex se marie et après l’interview de Moussa,  l’ex-trafiquant lui met coup de pression sur coup de pression… Aladine pete un plomb et prend une décision : il va falloir emprunter des chemins de traverse. “300 euros pour un Tokarev, un flingue soviétique. C’est du solide”.Crédits : Aladine et le Magot est une série originale Paradiso Media écrite et réalisée par Aladine Zaïane.2022-06-2217 minLa FictionLa Fiction1. Et pour quelques galères de plusAladine, trentenaire, décide de réaliser un podcast documentaire sur son quotidien de “slasheur”, bloqué entre une vie de chauffeur livreur et son rêve de devenir journaliste. Après une journée à livrer des colis dans tout Paris, il fonce interviewer l’homme qui va peut-être lui permettre de percer dans le milieu : Moussa, un ancien trafiquant de drogues qui vient de sortir de prison. Crédits : Aladine et le Magot est une série originale Paradiso Media écrite et réalisée par Aladine Zaïane.Producteurs : Lorenzo Benedetti, Louis Daboussy et Beno...2022-06-2215 minL\'HistoireL'HistoireGambetta - Fragments d'Algérie : Original Sound TrackComment grandir bercé entre deux cultures ? C'est la question que se pose Nadir Moussaoui, alias KasbaH dans cet EP issu de la bande originale du podcast Fragments d’Algérie qu’il a composée. Pensé comme un voyage entre l’Algérie et la France, cet album nous entraîne dans l’histoire familiale de l’artiste, une histoire morcelée et encore faite de silences. KasbaH s’interroge sur ses origines et tente de recoller les fragments de cette Algérie d’où viennent ses parents et qu’il a longtemps fantasmée. Son EP oscille entre les musiques traditionnell...2022-04-1105 minL\'HistoireL'HistoireLes Notes de Verre - Fragments d'Algérie : Original Sound TrackComment grandir bercé entre deux cultures ? C'est la question que se pose Nadir Moussaoui, alias KasbaH dans cet EP issu de la bande originale du podcast Fragments d’Algérie qu’il a composée. Pensé comme un voyage entre l’Algérie et la France, cet album nous entraîne dans l’histoire familiale de l’artiste, une histoire morcelée et encore faite de silences. KasbaH s’interroge sur ses origines et tente de recoller les fragments de cette Algérie d’où viennent ses parents et qu’il a longtemps fantasmée. Son EP oscille entre les musiques traditionnell...2022-04-1102 minL\'HistoireL'HistoireInterlude N°3 : la quête - Fragments d'Algérie : Original Sound TrackComment grandir bercé entre deux cultures ? C'est la question que se pose Nadir Moussaoui, alias KasbaH dans cet EP issu de la bande originale du podcast Fragments d’Algérie qu’il a composée. Pensé comme un voyage entre l’Algérie et la France, cet album nous entraîne dans l’histoire familiale de l’artiste, une histoire morcelée et encore faite de silences. KasbaH s’interroge sur ses origines et tente de recoller les fragments de cette Algérie d’où viennent ses parents et qu’il a longtemps fantasmée. Son EP oscille entre les musiques traditionnell...2022-04-1101 minL\'HistoireL'HistoireLa Nuit - Fragments d'Algérie : Original Sound TrackComment grandir bercé entre deux cultures ? C'est la question que se pose Nadir Moussaoui, alias KasbaH dans cet EP issu de la bande originale du podcast Fragments d’Algérie qu’il a composée. Pensé comme un voyage entre l’Algérie et la France, cet album nous entraîne dans l’histoire familiale de l’artiste, une histoire morcelée et encore faite de silences. KasbaH s’interroge sur ses origines et tente de recoller les fragments de cette Algérie d’où viennent ses parents et qu’il a longtemps fantasmée. Son EP oscille entre les musiques traditionnell...2022-04-1103 minL\'HistoireL'HistoireBeau Moment - Fragments d'Algérie : Original Sound TrackComment grandir bercé entre deux cultures ? C'est la question que se pose Nadir Moussaoui, alias KasbaH dans cet EP issu de la bande originale du podcast Fragments d’Algérie qu’il a composée. Pensé comme un voyage entre l’Algérie et la France, cet album nous entraîne dans l’histoire familiale de l’artiste, une histoire morcelée et encore faite de silences. KasbaH s’interroge sur ses origines et tente de recoller les fragments de cette Algérie d’où viennent ses parents et qu’il a longtemps fantasmée. Son EP oscille entre les musiques traditionnell...2022-04-1102 minL\'HistoireL'HistoireInterlude N°2 : l'héritage - Fragments d'Algérie : Original Sound TrackComment grandir bercé entre deux cultures ? C'est la question que se pose Nadir Moussaoui, alias KasbaH dans cet EP issu de la bande originale du podcast Fragments d’Algérie qu’il a composée. Pensé comme un voyage entre l’Algérie et la France, cet album nous entraîne dans l’histoire familiale de l’artiste, une histoire morcelée et encore faite de silences. KasbaH s’interroge sur ses origines et tente de recoller les fragments de cette Algérie d’où viennent ses parents et qu’il a longtemps fantasmée. Son EP oscille entre les musiques traditionnell...2022-04-1101 minL\'HistoireL'HistoireRandek - Fragments d'Algérie : Original Sound TrackComment grandir bercé entre deux cultures ? C'est la question que se pose Nadir Moussaoui, alias KasbaH dans cet EP issu de la bande originale du podcast Fragments d’Algérie qu’il a composée. Pensé comme un voyage entre l’Algérie et la France, cet album nous entraîne dans l’histoire familiale de l’artiste, une histoire morcelée et encore faite de silences. KasbaH s’interroge sur ses origines et tente de recoller les fragments de cette Algérie d’où viennent ses parents et qu’il a longtemps fantasmée. Son EP oscille entre les musiques traditionnell...2022-04-1104 minL\'HistoireL'HistoireFranca - Fragments d'Algérie : Original Sound TrackComment grandir bercé entre deux cultures ? C'est la question que se pose Nadir Moussaoui, alias KasbaH dans cet EP issu de la bande originale du podcast Fragments d’Algérie qu’il a composée. Pensé comme un voyage entre l’Algérie et la France, cet album nous entraîne dans l’histoire familiale de l’artiste, une histoire morcelée et encore faite de silences. KasbaH s’interroge sur ses origines et tente de recoller les fragments de cette Algérie d’où viennent ses parents et qu’il a longtemps fantasmée. Son EP oscille entre les musiques traditionnell...2022-04-1103 minL\'HistoireL'HistoireInterlude N°1 : l'exil - Fragments d'Algérie : Original Sound TrackComment grandir bercé entre deux cultures ? C'est la question que se pose Nadir Moussaoui, alias KasbaH dans cet EP issu de la bande originale du podcast Fragments d’Algérie qu’il a composée. Pensé comme un voyage entre l’Algérie et la France, cet album nous entraîne dans l’histoire familiale de l’artiste, une histoire morcelée et encore faite de silences. KasbaH s’interroge sur ses origines et tente de recoller les fragments de cette Algérie d’où viennent ses parents et qu’il a longtemps fantasmée. Son EP oscille entre les musiques traditionnell...2022-04-1101 minL\'HistoireL'HistoireFragments d'Algérie : une guerre d'amnésie 7/7. Conversation avec Sylvie Thénault, Safia Metidji et Kaoutar HarchiÀ l’origine de ces Fragments d’Algérie, il y a la colère, l’indignation, mais aussi parfois la fierté et la joie. Qu’ils et elles soient descendants d’immigrés algériens, de militaires français, de Harkis et de Pieds-noirs, leurs voix se détachent les unes des autres en fonction de leurs points de vue et de leur héritage.  Au fil de ces recherches et de ces entretiens, j’ai réalisé que les mémoires pouvaient être plurielles, à la fois contradictoires et complémentaires, au sein du même "groupe mémoriel" parfois. Alors dans ce dernier...2022-04-1152 minL\'HistoireL'HistoireFragments d'Algérie : une guerre d'amnésie 6/7. Ferhat - J'ai découvert qu'il y avait deux histoiresFerhat est né et a grandi de l’autre côté de la Méditerranée, dans les montagnes de la Kabylie. Il a eu accès très tôt à l’histoire de sa famille engagée dans le FLN, grâce au récit de sa grand-mère. Ses représentations de la guerre, il les tient d’elle, mais aussi de l’école, où il a été bercé par un roman national composé de clichés et de récits idéalisés. Comment faire pour déconstruire un discours dominant auquel on a été nourri depuis toujours ? À Marseille, où i...2022-03-2434 minL\'HistoireL'HistoireFragments d'Algérie : une guerre d'amnésie 5/7. Olivier - Le secret peut être un poisonQuand Olivier était enfant, il adorait passer les grandes vacances dans la ferme de son grand-père, dans le sud de la France… Dans sa famille de Pieds-Noir, on lui a toujours projeté des images fantasmées de l’Algérie, faites de lumière surrannée et de vivre-ensemble joyeux. Mais en grandissant, Olivier a découvert une toute autre histoire… Celle d’une famille impliquée dans l’OAS, l’Organisation de l’Armée secrète, et qui, entre 1961 et 1962, entre dans la lutte armée pour maintenir l’Algérie française. Ses intuitions et sa persévérance ont permis à O...2022-03-1737 minL\'HistoireL'HistoireFragments d'Algérie : une guerre d'amnésie 4/7. Hélène - Ces fantômes font partie de moiHélène m’a tout de suite dit qu’il ne fallait pas que je m’étonne si sa mémoire lui jouait des tours… Dans « Le silence et le bruit », le livre qu’elle a consacré à sa famille, elle écrit : « Ma mémoire est une paroi de verre sur laquelle tout glisse et disparaît. Ce n’est pas un déficit d’attention, ni d’intérêt, c’est comme un « bug Algérien ». Dès qu’on aborde de près ou de loin cette histoire, mon cerveau se barricade et refuse de laisser rentrer les informations ». L’histoire d...2022-03-1038 minL\'HistoireL'HistoireFragments d'Algérie : une guerre d'amnésie 3/7. Abdallah - Je ne me sens ni Français, ni AlgérienAbdallah a grandi à Roubaix dans les années 80. Mohamed, son père, appartenait aux 90 000 hommes arrivés en France à l’été 62 pour fuir l’Algérie. Appelés “harkis” ou “supplétifs”, ces hommes avaient servi dans les rangs de l’armée française pendant la guerre. Considérés comme des traîtres en Algérie, ceux qui parviennent à gagner la France sont hébergés dans des camps de regroupement. Ils y resteront avec leurs familles dans des conditions de vie déplorables. Abdallah a dû se construire entre la mémoire à vif de son père et un récit national qui a tardé à...2022-03-0336 minL\'HistoireL'HistoireFragments d'Algérie : une guerre d'amnésie 2/7. Anne-Cécile - Je sais que j'appartiens au mauvais campAnne Cécile a 28 ans et la première fois que je l’ai rencontrée, j’ai vite compris qu’elle était très proche de son grand-père. “Kapi”, comme elle le surnomme, ne fait pas partie du million et demi de jeunes appelés français mobilisés pendant la guerre d’Algérie pour y effectuer leur service militaire. C’est un général d’armée qui a commandé des postes stratégiques. Il y a quelques mois, à 87 ans, il s’est décidé à écrire ses mémoires de jeune soldat en Algérie. D’abord frileuse, Anne-Cécile s’y e...2022-02-2437 minL\'HistoireL'HistoireFragments d'Algérie : une guerre d'amnésie 1/7. Hassiba - Je suis une petite fille de résistantsHassiba a 28 ans et a grandi dans une famille d’immigrés algériens. Ses parents, enfants et adolescents pendant la Guerre d’Algérie, ont été élevés dans des familles engagées dans le FLN. Il faudra plusieurs déclics à Hassiba pour accéder enfin à son histoire familiale et comprendre que ses parents sont nés colonisés dans l’Algérie des années 40… Comment grandir avec ces souffrances enfouies, dans un pays qui en est à l’origine, et qui 60 ans après, peine à les reconnaître ? Entre sidération et regard critique, Hassiba raconte comment elle s’est construite sur des b...2022-02-1736 minL\'HistoireL'HistoireBande Annonce - Fragments d'Algérie : une guerre d'amnésie.Comment construire son identité sur des silences ? Que faire des traces des conflits qui hantent les mémoires de nos ancêtres ? Comment grandir lorsque nos récits familiaux ne coïncident pas avec le discours officiel ?La Guerre d’Algérie reste une page taboue de notre histoire. Soixante ans après les accords d’Évian, elle enflamme encore les mémoires. Mais de quoi parle-t-on ? Des sept ans et demi de guerre entre 1954 et 1962 ? Des affrontements entre l’armée française et le Front de Libération Nationale ? Ou des 130 ans de colonisation française qui les ont pr...2022-02-1401 minLa FictionLa FictionSimone et le garçon progressiste 3/7Une annonce avortée, une proposition de résidence cachée, Léo va devoir affronter ses mensonges… et les regrets existentiels de ses idoles : Haroun Tazieff et le commandant Cousteau. Sa copine, elle… continue d’avancer comme ils l’avaient prévu. Une série originale Paradiso Media en collaboration avec madelen / INA.Écriture, interprétation, réalisation : Léo FavierProduction : Léa BaubilAvec le soutien de l'équipe éditoriale de madelen : Pauline Baduel et Mathilde HuraultProduction des archives : L'Institut national de l'audiovisuel - INAVoix : le bébé, Simone de Beauvoir...2022-02-0907 minLa FictionLa FictionSimone et le garçon progressiste 2/7Hors de question de faire comme ces boomers de Signoret et Montand, Léo, lui, est un garçon progressiste. C’est décidé, il va le prendre son congé. Contre vents et marées ?Une série originale Paradiso Media en collaboration avec madelen / INA.Écriture, interprétation, réalisation : Léo FavierProduction : Léa BaubilAvec le soutien de l'équipe éditoriale de madelen : Pauline Baduel et Mathilde HuraultProduction des archives : L'Institut national de l'audiovisuel - INAVoix : le bébé, Simone de Beauvoir, Jeanne Moreau, Jane Fonda, Simone Signoret, Y...2022-02-0906 minJournal IntimeJournal IntimeBande Annonce - Free From Desire - Comment l'asexualité m'a libéréeAline, 34 ans, n’a jamais été attirée par personne. Ni sexuellement, ni romantiquement. Et elle s’en porte très bien. Cette année, elle a décidé de faire un bébé toute seule par PMA. Dans ce podcast, elle raconte à quel point il a été difficile de réaliser et d’accepter son asexualité et son aromantisme dans une société qui ne parle que de “ça”. Avec des sociologues, des historiennes, des sexologues et des militants, elle déconstruit les idées reçues sur le couple, l’amour, la sexualité et le désir.  "Free From Desire : comment l...2021-11-0201 minPodcast ParadisoPodcast Paradiso42 - Cinema ParadisoUna de las películas más destacadas de la historia del cine, Cinema Paradiso, es comentada por Miroslava y Herminio en uno de los últimos episodios de la segunda temporada del podcast.2021-08-251h 06Paradiso AmsterdamParadiso AmsterdamSmall Museum Talk - Kwinnie LêIn de vierde aflevering van Small Museum Talk gaat conservator Rosa Cherim in gesprek met kunstenaar Kwinnie Lê. Het gesprek gaat verder in op haar intrigerende werk, waarin ze het leven als een performance onderzoekt en korte stukjes van haar gedichten en filosofieën op haar lichaam tatoeëert. Ze vertelt meer over de achtergrond van tatoeages en er wordt uitgebreid gesproken over haar Vietnamese roots en familiegeschiedenis. 'Good Mourning' van Kwinnie Lê is tot en met 28 juli te zien in het Small Museum aan de voorgevel van Paradiso. Het gesprek met de kunstenaar is in het Engels....2021-06-2439 minJournal IntimeJournal IntimeMes 14 ans 12/12 : Épilogue - Le jour où Lucie interview BenLucie referme son journal, pleine de tendresse pour l’adolescente qu’elle a été. Cette plongée à la rencontre de cette jeune fille lui a donné un regard nouveau sur sa féminité, sur son évolution. Mais que pense Ben de toute cette époque ? Le mieux est sans doute de lui demander."Mes 14 ans" est la première série du podcast "Le Journal ", le podcast Paradiso Media qui raconte les histoires intimes de celles et ceux qui tentent de se construire hors des cadres établis. Chaque série peut s'écouter indépendamment.Si vous aimez ce podcas...2020-09-1616 minParadiso RhythmParadiso RhythmParadiso Rhythm X MTV Fatal Drop | Guest MixOfficial description from MTV' Fatal Drop team + Tracklist below. "It’s not a coincidence that audio waveform is like ECG signal, because we all live music, yes, on the same BPM with it. So when an epic drop comes in a track, you feel your heart actually miss a beat. I hacked my DJ set to demonstrate how suddenly overdoing the party is able to destroy the fun. So I made the most awaited drop fatal in it with a killer silence." -> More info: fataldrop.mtv.co.hu/en Tracklist: Paradiso Rhythm - East Coast Groove Diamond (forthcoming House Of...2018-09-1743 minCINEMA PARADISOCINEMA PARADISOCinema Paradiso: Final de temporada: Películas MalasEl equipo de Cinema Paradiso, Carlos Serrano, José de la Rosa y Sara B. Patrón, quieren despedir el final de temporada a lo grande. Han preparado un programa, refrescante, divertido y ameno. Estrenos, un juego divertido y el mejor debate de la temporada: PELÍCULAS MALAS. Especialmente indicado para pasar un muy buen rato. ¡No os lo perdáis!2017-06-1055 minCINEMA PARADISOCINEMA PARADISOCinema Paradiso: Final de temporada: Películas MalasEl equipo de Cinema Paradiso, Carlos Serrano, José de la Rosa y Sara B. Patrón, quieren despedir el final de temporada a lo grande. Han preparado un programa, refrescante, divertido y ameno. Estrenos, un juego divertido y el mejor debate de la temporada: PELÍCULAS MALAS. Especialmente indicado para pasar un muy buen rato. ¡No os lo perdáis!2017-06-1055 minCINEMA PARADISOCINEMA PARADISOCinema Paradiso: Cine ReligiosoEn esta nueva entrega de Cinema Paradiso, Carlos Serrano, Sara B. Patrón y Antonio de la Mano debaten sobre las mejores películas de temática religiosa y sus respectivas polémicas. ¡No te lo pierdas! Ponte al día con ellas y aprovecha estas vacaciones.¡Feliz Semana Santa!2017-04-1043 minCINEMA PARADISOCINEMA PARADISOCinema Paradiso: Cine ReligiosoEn esta nueva entrega de Cinema Paradiso, Carlos Serrano, Sara B. Patrón y Antonio de la Mano debaten sobre las mejores películas de temática religiosa y sus respectivas polémicas. ¡No te lo pierdas! Ponte al día con ellas y aprovecha estas vacaciones.¡Feliz Semana Santa!2017-04-1043 minCINEMA PARADISOCINEMA PARADISOCinema Paradiso: BiopicsEsta semana en Cinema Paradiso os hablamos de uno de los género más interesantes: Los biopics, películas basadas en la vida de alguien importante. Tendremos un programa lleno de contenido anécdotas, cartelera y sobre todo, mucho cine. Un programa presentado por Sara B.Patrón, Antonio de La Mano y José de la Rosa2017-03-1254 minCINEMA PARADISOCINEMA PARADISOCinema Paradiso: BiopicsEsta semana en Cinema Paradiso os hablamos de uno de los género más interesantes: Los biopics, películas basadas en la vida de alguien importante. Tendremos un programa lleno de contenido anécdotas, cartelera y sobre todo, mucho cine. Un programa presentado por Sara B.Patrón, Antonio de La Mano y José de la Rosa2017-03-1254 min